Saltar a contenido
Descubrí más Ver en YouTube
La presidenta interina boliviana Jeanine Añez, muestra un proyecto de ley sobre el régimen electoral de transición para las elecciones generales de 2020, el 20 de noviembre, en el palacio presidencial de Quemado en La Paz. · Foto: Jorge Bernal, AFP
Política nacional

Bolivia considera que el reclamo de Uruguay es un intento desestabilizador

Según el ministro de Presidencia de este país, el nuevo régimen es reconocido por varios países y organismos.
Jorge Larrañaga y Luis Lacalle Pou, durante el encuentro nacional de dirigentes de Alianza Nacional (archivo, 3 de octubre). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Luis Lacalle Pou afina detalles para completar su gabinete

Álvaro Garcé estará en la Secretaría de Inteligencia y Guillermo Maciel es una opción para la subsecretaría del Ministerio del Interior
Daniel Sturla (archivo, enero de 2015). · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Daniel Sturla sobre la implementación de la ley de aborto: “¿Queremos promover la extinción de la vida humana?”

El cardenal y arzobispo de Montevideo cuestionó que se hable de “derecho” a abortar.
Azucena Arbeleche (archivo, abril de 2019).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Azucena Arbeleche: “Son las personas y las empresas quienes mejor pueden llevar a cabo la asignación de recursos eficiente y eficaz”

La futura ministra de Economía consideró que el Estado debe tener una institucionalidad “más simple” en materia productiva.
Los presidentes, de Argentina, Mauricio Macri, de Brasil, Jair Bolsonaro, de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y la vicepresidenta de Uruguay, Lucia Topolansky, posan, durante la Cumbre del Mercosur, en Bento Goncalves, Río Grande del Sur, Brasil. Archivo, 05/12/2019. · Foto: Carl de Souza, AFP
Política internacional

Advertencia de Jair Bolsonaro a Alberto Fernández durante encuentro del Mercosur en Brasil

“Necesitamos llevar adelante las reformas que están dando vitalidad al Mercosur, sin aceptar retrocesos ideológicos”, afirmó el presidente brasileño.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Conexión Ganadera

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.

Más destacados

Ernesto Talvi, en la Casa del Partido Colorado. · Foto: .
Política nacional

Pablo Perna, el candidato a diputado de la “mano dura y plomo”, podría ingresar el CEN Colorado

El partido define sus autoridades el sábado y dos listas pujan por su representatividad en el Ejecutivo
Ceremonia de entrega de premios INSPIRA. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación media

Secundaria entregó 25 premios a equipos de liceales que se destacaron durante el año

Desde olímpicos hasta proyectos científicos, los jóvenes y docentes fueron reconocidos por las autoridades
Feministas forman parte de una coreografía contra la violencia de género, el patriarcado y denunciando la opresión del Estado en Santiago de Chile. · Foto: Martin Bernetti / AFP
Violencias

“Un violador en tu camino”: la performance chilena que se convirtió en grito global contra la violencia machista

En Uruguay, mujeres y disidencias se manifestaron en las escalinatas del Palacio Legislativo
Ignacio Lores y Fabián Estoyanoff festejan el segundo gol de Peñarol, en el estadio Campeón del Siglo, el 5 de diciembre. · Foto: Sandro Pereyra
Fútbol

Peñarol ganó en la última jugada y voló a la final del Clausura

Fue 2-1 sobre Cerro Largo en el Campeón del Siglo.
Santiago Rodríguez y Guillermo Cotugno de Nacional, tras convertir un gol ante Juventud, en el estadio Centenario, el 5 de diciembre
 · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Nacional ganó la Anual y definirá el Clausura con Peñarol

Los tricolores golearon 3-0 a Juventud en el Centenario
Un retrato pintado del presidente francés Emmanuel Macron como rey, con un letrero en el que se lee "14 de mayo de 2017 restauración de la monarquía" durante una manifestación contra las revisiones de las pensiones, ayer, en París.

 · Foto: Thomas Samson, AFP
Política internacional

Grandes movilizaciones en Francia contra reforma jubilatoria impulsada por el gobierno de Macron

Huelga general: Es la más grande en el país desde 1995, cuando también se pretendió cambiar el sistema de seguridad social
Empleo y producción

Impulsa Industria cerró la primera edición de la Aceleradora de empresas industriales de Impulsa Emprendimientos

Se apoyó a empresas de indumentaria, alimentación, piedras preciosas, servicios, miel, y sidra artesanal

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Posturas

Del país digital al paisito vulnerable

Un país puede figurar como “líder regional en inteligencia artificial”, pero si no protege lo más básico –los datos sensibles de sus ciudadanos–, ese liderazgo es una ilusión que se evapora en contacto con la realidad.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Foto: Captura.
Maldonado › Ambiente

Cría de elefante marino nacida en Piriápolis está en riesgo por ruidos y violación de la zona de exclusión

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos y la subprefectura del balneario ampliaron el área de protección este viernes y exhortaron a lugareños y turistas a respetar medidas tanto en la playa como en el agua
Colonia del Sacramento. · Foto: Ernesto Ryan
Colonia › Turismo

La planificación debe apuntar a “poner en valor lo patrimonial” del departamento de Colonia, según autoridades del Ministerio de Turismo

Los operadores colonienses solicitaron apoyo para combatir la informalidad en el sector.
Paubrasilia, de José Diniz.
Colonia › Cultura

Exposición de artista brasileño José Diniz en Colonia del Sacramento

Estpa abierta desde este viernes, en la Galería a Cielo Abierto del Espacio Convocarte
Gabriel Oddone (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Maldonado › Turismo

Oddone disertará en Punta del Este sobre inversión en Turismo y perspectivas de crecimiento del sector

El ministro de Economía y Finanzas fue convocado por el Colectivo de Turismo de Punta del Este y Maldonado para analizar la coyuntura local y regional y exponer sobre temas que “interesan y preocupan” a la comunidad empresarial

Mundo

Rodrigo Paz, celebra tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 19 de octubre, en La Paz. · Foto: Martin Bernetti / AFP
América

Rodrigo Paz Pereira fue electo presidente de Bolivia

Desde la OEA dijeron que esperan que la transición “sea pacífica”; el perdedor, Tuto Quiroga, reconoció la derrota.
Ataque israelí en el campamento de Bureij para refugiados palestinos, el 19 de octubre,  en la Franja de Gaza. · Foto: Eyad Baba, AFP
Medio Oriente

Israel anunció que retomó el cese del fuego tras una jornada sangrienta en el sur de la Franja de Gaza

42 palestinos y dos soldados israelíes murieron, mientras se intenta poner en marcha la segunda fase del acuerdo firmado por las partes en Egipto.
Evo Morales durante la llamada "Marcha por la Salvación de Bolivia" contra el presidente Luis Arce, el 17 de setiembre de 2024 en Caracollo, provincia de Oruro. · Foto: Aizar Raldes, AFP
América

El MAS boliviano: ¿un colapso sin pena ni gloria?

La primera vuelta electoral selló el fin del partido de gobierno y lo dejó prácticamente fuera del Parlamento luego de dos décadas de dominio político e institucional; la segunda vuelta del domingo determinará cómo se adaptará Bolivia al nuevo clima político
Publicidad electoral en La Paz. · Foto: Martín Bernetti, AFP
América

La crisis de los combustibles marca los últimos días antes de la segunda vuelta en Bolivia, e incluso advierten que amenaza la votación

El derechista Jorge Tuto Quiroga es el favorito para ganar las elecciones del domingo, según las encuestas

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 20 oct.
Horizontales
  • 4. Sobrevivió a la radio, la tele, el cable, el VHS, el DVD y el streaming.
  • 6. El periodista previsor siempre tiene preparado un _________ sobre las personalidades que están muy mal de salud.
  • 8. Se hizo cuando Dios la hizo. Qué complejo que es el cristianismo. Entre el misterio de la Santísima Trinidad y esto, se te van a las ganas de agarrar la Biblia.
  • 9. No es la que pasta, sino la que va arriba del auto. Ojo, la que pasta también puede ir arriba de un auto, pero convengamos que no es lo más frecuente.
Verticales
  • 1. Sale cada vez más temprano el muy rompehuevos.
  • 2. Lo opuesto de lo que se hace con la planchita.
  • 3. Palabra que, en cierta canción infantil, rima con “rana”.
  • 4. “¡Qué ______, jue!”. Frase que se pronuncia aproximadamente 7.000 veces por partido.

Cultura

Araca la Cana, durante el Desfile Inaugural del Carnaval 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Teatro y danza

Palestina, personas en situación de calle y los homenajes a Mujica: los temas del próximo carnaval

La mirada de cuatro murgas históricamente vinculadas a la izquierda
Daniel Figares en radio El Espectador. Foto: Alessandro Maradei
Medios

Murió Daniel Figares, un renovador de la comunicación en la posdictadura

Marcó a generaciones con sus proyectos orientados a la cultura juvenil y al periodismo confrontativo.
Silvio Rodríguez, el 17 de octubre, en el Antel Arena. · Foto: Gianni Schiaffarino
Música

Nostalgia de “la cosa” y reivindicación de Palestina: Silvio Rodríguez volvió a actuar en Montevideo

El cantautor cubano completa este sábado su doble fecha en el Antel Arena
Rod Stewart, el 17 de octubre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Lentejuelas eternas: Rod Stewart dio todo lo que se esperaba de él en el estadio Centenario

El británico y su banda dejaron una veintena de canciones en la noche del viernes.
Diego Janssen. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Diego Janssen y el candombe del futuro

Tras ganar el prestigioso premio de Ibermúsicas, el multiinstrumentista gira por Argentina y Europa
Sofía Álvez. · Foto: Pablo Vignali
Música

Nueva edición de Sonorama, con Mocchi, Sofía Álvez y Zoe Gotusso, este domingo en la carpa de Sitio

La grilla del festival de música independiente incluye a los españoles Idoia y El Kanka y al dúo argentino Ainda

Ambiente

Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Archivo, enero de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Debates ambientales

Cámara de Diputados aprobó gravar a plaguicidas altamente contaminantes para financiar transición sostenible

Luego de cuestionamientos, el Frente Amplio presentó un aditivo al texto original para que lo recaudado sea transferido al Fondo de la Granja y al Fondo Nacional de Medio Ambiente con el objetivo de promover el “desarrollo sostenible”, Identidad Soberana dio sus votos y la iniciativa fue aprobada.
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Foto principal del artículo 'Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable' · Foto: Marcelo Cattani
Territorio

Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable

Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta'
Precios

Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta

¿Cuáles son los precios que más subieron y más bajaron el último año?
Foto principal del artículo 'Actualización de indicadores macroeconómicos' · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Actualización de indicadores macroeconómicos

Una breve síntesis de los últimos indicadores difundidos para la economía uruguaya
Extracción de guano en Isla Santa, Perú. · Foto: Ernesto Benavides, AFP
Academia

Una solución para las crisis de deuda en América Latina

El financiamiento climático y las inversiones verdes serán de poca utilidad en las economías endeudadas a menos que dichas medidas se vinculen con una reforma sistémica. Los países de América Latina y el Caribe no necesitan compromisos incrementales; necesitan una reforma profunda de la gobernanza financiera global
Tratamiento del presupuesto en la Cámara de Diputados. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sector público

Diputados hacen un balance de la negociación presupuestal: entre “triunfos”, “desilusión” y “culebras”

Para colorados e independientes, “hubiera sido deseable coordinar un poquito más” dentro de la coalición; Schipani acusa a Cabildo de ser un “satélite” del FA; para los blancos, el oficialismo fue “receptivo” a sus planteos, y desde el oficialismo se destaca la “unidad política” lograda

Justicia

Sebastián Marset. Foto: captura de pantalla de Canal 4.
Crimen organizado

Exsocio de Sebastián Marset acusa al narcotraficante por el secuestro de su expareja en Bolivia

Ivar García, quien fue su testaferro, denunció que el uruguayo está en la zona de Urubo, en Santa Cruz
Charles Carrera y su abogado Juan González, el 30 de setiembre, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

El Tribunal de Apelaciones revocó parte de la imputación contra Charles Carrera

El tribunal definió mantener la formalización del proceso contra el exsenador por los delitos de fraude y utilización indebida de información privilegiada
Movilización de colectivos feministas (archivo, junio de 2019). · Foto: Mariana Greif
Víctimas

Detrás del caso Laurta: la escalada de los discursos de odio a la violencia machista y el antifeminismo como identidad política

Especialistas analizaron con la diaria el entramado coyuntural que habilita el resurgimiento de grupos antigénero como Varones Unidos, los componentes que legitiman el pasaje de la retórica a la violencia, y por qué la batalla contra la “ideología de género” ya no es sólo una declaración de principios.
Foto: Rodrigo Viera Amaral (archivo).
Procesos judiciales

Comenzó el juicio contra Lorena Loly Suárez por delitos de narcotráfico

Se trata de la integrante de una organización criminal que opera en Cerro Norte; la investigación policial duró ocho meses.

Trabajo

Ministerio de Desarrollo Social, sobre la avenida 18 de Julio de Montevideo (archivo). · Foto: Diego Vila
Conflictos laborales

Trabajadores tercerizados del Mides reclaman ante incumplimiento en el pago de salarios

Autoridades del ministerio respondieron que intentarán abonar algunas partidas la semana que viene, pero el gremio exige una solución definitiva
Foto: Ernesto Ryan.
Empleo y producción

Siete de cada diez personas en Uruguay consideran que el trabajo contribuye positivamente a su bienestar emocional y mental, según estudio

Con relación al empleo, los aspectos que les gustaría mejorar a los encuestados son la remuneración y los beneficios (30%), el ambiente laboral (10%) y la flexibilidad horaria (9%), entre otros
Durante la Fiesta de la Chacra, en San Jacinto. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Fiesta de la Chacra: miles vistaron la 8ª edición del museo a cielo abierto de la producción chacarera en Canelones

A pocos kilómetros de San Jacinto, se realizó la celebración organizada por la Intendencia de Canelones y organizaciones de productores que combina historia, tradiciones, gastronomía y espectáculos artísticos.
Dirigentes del sindicato de la AOEC, el 7 de octubre, tras reunirse con el presidente Orsi en Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Dirigente sindical de Conaprole sobre la reapertura de la planta de Rivera: “Es un paso importante”, pero “el fin es que reabra con producción”

La planta 14 reabrió este viernes como centro de distribución de productos lácteos, que abastecerá a diversos puntos del norte del país

Salud

Durante la votación, el 15 de octubre, durante el plenario del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto

“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31
Nuevas camas en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela. Foto: Presidencia de la República.
Atención de salud

Hospital de Clínicas inauguró nuevas salas de internación, con 48 camas disponibles

Las salas estarán destinadas a la salud mental y cuidados moderados
Ney Castillo (archivo, febrero de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Afecciones y tratamientos

La Fundación Pérez Scremini incorporó la inmunoterapia Car T para pacientes en los que no funcionan los tratamientos tradicionales

El 90% seguramente va a entrar en remisión, y alrededor del 50% se va a curar por completo, explicó Ney Castillo, pediatra y oncólogo asesor de la fundación
Foto_ Jens Kalaene, DPA, AFP.
Afecciones y tratamientos

Ozempic: el fármaco para diabetes tipo 2 y obesidad está disponible en farmacias desde el lunes

La OMS y los profesionales de la salud han remarcado la importancia de que se administre únicamente bajo prescripción médica, por posibles efectos secundarios ante un uso incorrecto

Educación

José Carlos Mahía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

José Carlos Mahía comparó el presupuesto con el del gobierno anterior y consideró que parte de la oposición opta por el “modo escándalo”

El titular del MEC estuvo ausente durante varias semanas para ser operado como parte del tratamiento contra el cáncer y recientemente se reintegró a la actividad
Antonio Romano y María Eugenia Ryan. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

La revisión de cambios curriculares es el primer paso para pensar una propuesta que “no quede atada” a la transformación del gobierno anterior

Desde la Dirección Ejecutiva de Políticas Educativas de la ANEP explicaron los ajustes que se aplicarán desde el año que viene y marcaron la necesidad de “repensar tiempos y espacios” en centros educativos
Formar futuros, en el edificio de la ANEP. · Foto: Hugo de León
Sistema educativo

“Pedagogía de la esperanza”: docentes se reunieron a reflexionar sobre su práctica y el futuro de los adolescentes

En el marco del Día del Futuro, profesores de liceos de Montevideo y Maldonado hablaron sobre la motivación de los estudiantes, los problemas de salud mental y la importancia de la escucha
Ocupación en el Instituto de Profesores Artigas, el 15 de octubre, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Estudiantes comienzan a levantar ocupaciones por presupuesto, a las que este viernes se sumó otro centro de UTU

Los centros de educación media en los que se tomó la medida el martes están siendo desocupados este viernes, mientras que la ocupación en el IPA continúa hasta el sábado al mediodía

Feminismos

Movilización de colectivos feministas (archivo, junio de 2019). · Foto: Mariana Greif
Violencias

Detrás del caso Laurta: la escalada de los discursos de odio a la violencia machista y el antifeminismo como identidad política

Especialistas analizaron con la diaria el entramado coyuntural que habilita el resurgimiento de grupos antigénero como Varones Unidos, los componentes que legitiman el pasaje de la retórica a la violencia, y por qué la batalla contra la “ideología de género” ya no es sólo una declaración de principios.
Pablo Laurta. · Foto: Parlamento, s/d de autor
Violencias

Del antifeminismo al doble femicidio: Pablo Laurta, Varones Unidos y los discursos de odio

El uruguayo, fundador del grupo, es acusado de asesinar a su expareja y su exsuegra en Argentina; de este lado del charco, es conocido por ser portavoz antifeminista y promover el discurso del supuesto fenómeno de denuncias falsas por violencia de género.
Foto: Mariana Greif (archivo)
Movimientos feministas

Intersocial Feminista reclama que gobierno no volvió a convocar mesa de trabajo sobre violencia de género y cuestiona presupuesto destinado

“Confirmamos, una vez más, la poca importancia que le asigna el sistema político a este problema social”, aseguró la plataforma de colectivos y organizaciones en un comunicado.
Alerta feminista, el 8 de setiembre en Montevideo. · Foto: Laura Sosa
Movimientos feministas

Presupuesto: colectivos y referentes feministas cuestionan los “reducidos recursos” destinados a revertir las desigualdades de género

En particular, exigen al gobierno más recursos para fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, implementar de manera integral la ley de violencia de género y fortalecer la institucionalidad de género.

Ciencia

Estudiantes en el centro de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes

Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.
Rana toro en Aceguá, Cerro Largo. · Foto: Noelia Gobel
Investigación científica

La invasión de la rana toro en Aceguá representa “un peligro mayor al esperado”

Los anfibios nativos, entre ellos la ranita boyadora grande y la rana criolla, se vieron drásticamente afectados en su abundancia y diversidad en los tajamares de Aceguá invadidos por la rana toro, revela una nueva investigación de un equipo de biólogos que lleva un seguimiento de 16 años en la zona.
Archivo, octubre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial

Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.
Cinturón de asteoroides del Sistema Solar. Tomado de ESA-Hubble, M. Kornmesser
Investigación científica

Por primera vez publican cuánta masa pierde el cinturón de asteroides del Sistema Solar; sólo hizo falta una compu... y un Julio

El astrónomo Julio Fernández, uno de los dos uruguayos que presentaron la moción para degradar a Plutón, calculó cuánta masa pierde el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter valiéndose sólo de una laptop, información disponible y sus ganas de arrancarle secretos al cosmos

Deporte

Andrés Suárez, durante la presentación de su estudio en la sede de Audef, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Por primera vez, un estudio científico analiza qué métodos de juego se usaron en un torneo de fútbol uruguayo

El Instituto Técnico Profesional investigó los métodos de juego usados en el Torneo Clausura 2024, con el objetivo de dar “más herramientas” a los profesionales del fútbol que trabajan en el país
Kevin Amaro, de Liverpool, y Santiago Otegui, de Plaza Colonia, el 20 de abril, en el estadio Belvedere. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Dos partidos cierran la fecha 12 del Clausura

Los resultados dejaron a Peñarol muy bien posicionado para quedarse con el torneo; en el descenso, Miramar no bajó pero está al límite, mientras que Plaza busca acortar diferencias.
Matías Arezo, de Peñarol, durante el partido con Wanderers, el 19 de octubre, en el Campeón del Siglo. · Foto: Fernando Morán, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol goleó 3-0 a Wanderers y sigue liderando el Clausura

Matías Arezo y Maximiliano Silvera jugaron un gran partido con un gol cada uno, mientras que Maxi Olivera convirtió el restante; el bohemio sigue en racha negativa y con problemas de descenso.
Foto principal del artículo 'Sergio Pérez sobre los derechos de imagen de los jugadores: “La AUF reconoce que existe ese derecho”' · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Sergio Pérez sobre los derechos de imagen de los jugadores: “La AUF reconoce que existe ese derecho”

La Mutual de Futbolistas se reunió con la Asociación Uruguaya de Fútbol para intercambiar sobre el tema.
Rómulo Otero, de Nacional, tras convertir el tercer gol de su equipo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Nacional le ganó 3-1 a Miramar Misiones y sigue como único dueño de la tabla anual

El encuentro culminó con dos goles de penal de Maxi Gómez y uno de Rómulo Otero en el tricolor, y de Mauricio Gómez para Miramar Misiones.
Greg Whittington, de Peñarol, el 10 de octubre, en el Palacio Peñarol · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Liga Uruguaya: Aguada y Peñarol son los dos invictos

El lunes terminará la tercera fecha y se adelantará un partido de la cuarta; ya hubo cambios de extranjeros.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.

15 de octubre de 2025 a las 00:00

Foto: Connie France, AFP