Saltar a contenido

Conexión Ganadera

Audiencia por el caso de estafa de Conexión Ganadera, el 17 de febrero, en la sede de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: cronología de una estafa

Un resumen de los eventos más relevantes sobre el caso que ha generado debate en Uruguay sobre la regulación de las inversiones en el sector agropecuario
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Procesos judiciales

Familiares de Basso advirtieron a la Justicia que damnificados hicieron “averiguaciones” sobre sus hijos

Pidieron a la jueza de Crimen Organizado Diovanet Olivera que convoque a declarar a tres víctimas de Conexión Ganadera.
Archivo, abril de 2025 · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia pedirá información sobre cuentas bancarias a Panamá, Paraguay, España y Estados Unidos

Cientos de damnificados se presentaron ante la Justicia de Concurso para verificar su condición de acreedores.
Leonardo Méndez (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: se decretó el concurso de Pablo Carrasco como persona física

El juez Leonardo Méndez determinó que la actitud del empresario muestra, “en forma inequívoca, de su imposibilidad para cumplir con sus obligaciones en el corto plazo”
Audiencia por el caso de estafa de Conexión Ganadera, el 17 de febrero, en la sede de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: cronología de una estafa

Un resumen de los eventos más relevantes sobre el caso que ha generado debate en Uruguay sobre la regulación de las inversiones en el sector agropecuario
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Procesos judiciales

Familiares de Basso advirtieron a la Justicia que damnificados hicieron “averiguaciones” sobre sus hijos

Pidieron a la jueza de Crimen Organizado Diovanet Olivera que convoque a declarar a tres víctimas de Conexión Ganadera.
Archivo, abril de 2025 · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia pedirá información sobre cuentas bancarias a Panamá, Paraguay, España y Estados Unidos

Cientos de damnificados se presentaron ante la Justicia de Concurso para verificar su condición de acreedores.
Leonardo Méndez (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: se decretó el concurso de Pablo Carrasco como persona física

El juez Leonardo Méndez determinó que la actitud del empresario muestra, “en forma inequívoca, de su imposibilidad para cumplir con sus obligaciones en el corto plazo”

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Palmeras ubicadas en los accesos a Colonia Valdense sobre la ruta 1 (archivo, abril de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Ambiente

Más de 50 palmeras de Colonia han sido atacadas por el picudo rojo

La Intendencia de Colonia implementa tratamiento preventivo en localidades donde hay ejemplares afectados; existe preocupación por ataque del insecto a palmeras en la entrada de Colonia del Sacramento
archivo, 2021 · Foto: Ernesto Ryan
Colonia › Política

“Colonia ha sufrido un estancamiento”, según María de Lima, candidata a intendenta por el Partido Nacional

La falta de trabajo, la inseguridad y las adicciones, son las principales preocupaciones que expresan los colonienses, aseguró María de Lima, candidata nacionalista a jefa comunal de Colonia.
Rodrigo Blas. (archivo, julio de 2024) · Foto: Gianni Schiaffarino
Maldonado › Política

Batalla electoral por el Municipio de San Carlos, bastión que el FA intenta recuperar

“Prefiero cualquiera de los candidatos del PN antes que gobernar con un alcalde del FA en San Carlos porque no nos vamos a llevar bien”, dijo el candidato del PN a la Intendencia de Maldonado, Rodrigo Blás. El frenteamplista Óscar de los Santos e históricos militantes le salieron al cruce.
Estadio Luis Franzini. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Atenas de San Carlos y Tacuarembó son los finalistas del Competencia de la B

Tacuarembó aprovechó la fecha libre de Oriental, ganó su partido y disputará el título con los carolinos.

Mundo

Personas escuchando al presidente de España, el 28 de abril, en el centro de Madrid. Foto: Thomas Coex, AFP.
Europa

Lecciones del apagón: crónica de un día sin electricidad en Madrid

Un relato sobre el día en que la gente se volcó a la calle, la radio volvió al centro de la escena y quedó clara la dependencia energética de millones
El centro de Madrid mientras el metro y los trenes quedaron totalmente fuera de servicio debido al apagón masivo, el 28 de abril, en España. · Foto: Thomas Coex, AFP
Europa

Apagón masivo en España: Sánchez aseguró que exigirá las “responsabilidades pertinentes” a los operadores privados

El gobierno español sigue investigando las causas del mayor corte eléctrico de la historia de la Península Ibérica
Oficinas de Televisa, en Ciudad de México. · Foto: Wikimedia Commons
América

México: denuncian campañas de Televisa contra enemigos políticos y rivales empresariales

El equipo de la periodista mexicana Carmen Aristegui accedió a comunicaciones internas de esa cadena y expuso parte de sus contenidos
Tren afectado por el corte de energía, el 28 de abril, cerca de Córdoba, España. · Foto: Javier Soriano, AFP
Europa

Apagón masivo en España y Portugal: no hay “información concluyente sobre los motivos”, dijo Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno pidió a la ciudadanía que se informen por los canales oficiales, que eviten desplazamientos y realizar llamadas telefónicas innecesarias

Crucigramas

Crucigrama del Martes 29 abr.
Horizontales
  • 1. ¿En qué se diferencia de la raqueta? ¿Una es tenis y la otra de frontón? Andá a saber.
  • 6. Las buenas películas, _____. Las malas, demoran.
  • 8. El libro sobre la tragedia de los Andes del que más se hablaba antes de la llegada de La sociedad de la nieve.
  • 9. Primera parte del nombre de cierto personaje de historietas cuyo perro se llama Milú.
Verticales
  • 1. Cualquier cosa que haga cierta ave conocida por la belleza de sus plumas puede ser considerada una ______.
  • 2. "¿Viste mis llaves?". "No. Fijate si no las dejaste en el dormitorio o en el viviendo". Así sería este clásico diálogo si tradujéramos literalmente las palabras en inglés incorporadas al habla cotidiana.
  • 3. Segunda parte del nombre del personaje citado en la 9 horizontal.
  • 4. Mina estigmatizada como tarada por culpa de una canción de Sumo.

Cultura

Los Walrus, en la edición 2023. Foto: Fiorella Santostefano, difusión
Música

“Hay mucha gente desesperanzada con el rock”: vuelve el Festival del Sur

El evento alternativo se instala en Ciudad Vieja este viernes
Real Time with Bill Maher. Foto: Captura.
Medios

La comparación de Trump con Hitler desató una polémica entre Larry David y Bill Maher

Una visita a la Casa Blanca motivó una pieza satírica del creador de Curb Your Enthusiasm
The Deutsche Kammerphilharmonie Bremen. Foto: difusión.
Música

Tras un año complejo, el Centro Cultural de Música se reconfigura

A días del inicio de la temporada 2025, el nuevo presidente recordó el trabajo de María Julia Caamaño y destacó la llegada de “superestrellas”
Foto principal del artículo 'Sin cuerpo ni alma: ¿quién necesita estas nuevas canciones de Riki Musso?'
Música

Sin cuerpo ni alma: ¿quién necesita estas nuevas canciones de Riki Musso?

El cantante, músico y compositor uruguayo lanzó el EP Acuerdos asimétricos y el sencillo “El exilio de bonsái”
Foto principal del artículo 'Pecadores: dos hermanos entre el segregacionismo y los vampiros'
Cine, TV, streaming

Pecadores: dos hermanos entre el segregacionismo y los vampiros

Ryan Googler nos recuerda (con sangre) que todos vamos a tener que servir a alguien
Jorge Traverso. · Foto: Mariana Greif
Medios

Murió el periodista Jorge Traverso, que condujo por más de 20 años el informativo Subrayado

El comunicador, reconocido por su estilo al entrevistar, falleció por una complicación tras una intervención quirúrgica del corazón.

Ambiente

Biblioteca comunitaria de La Esmeralda, Rocha. · Foto: Camila Méndez
Ambiente y producción

Puerto espacial en balneario de Rocha: Ambiente anunció recategorización y habrá audiencia pública para tratar una iniciativa

Edgardo Ortuño participó de una actividad en el departamento y dijo que su cartera va a garantizar “rigurosidad técnica y ética de los estudios de impacto ambiental”; vecinos piden información sobre otro proyecto de puerto espacial que trascendió en la prensa y es impulsado por la compañía Atria Spaceport
Cooperativa de Trabajo Entrebichitos, en el Polo de Economía Circular, en Pando. · Foto: Diego Vila
Agua

Entrebichitos: la cooperativa que nació en una escuela registró productos para el tratamiento de aguas residuales

Un proyecto de maestros comunitarios, niñas y niños de Casavalle que buscó solucionar los malos olores de pozos sépticos se transformó en una cooperativa de trabajo que funciona bajo pilares como la educación, la comunidad, la ciencia y la prestación de servicios de tratamiento de aguas y producción
Punta del Diablo. · Foto: Mara Quintero
Territorio

Organizaciones repudian cartelería que colocó Intendencia de Rocha en Punta del Diablo: “Culpabiliza a defensores ambientales”

La Red Unión de la Costa manifiesta su solidaridad con los vecinos y vecinas del balneario y afirma que el gobierno departamental, “tergiversando las consecuencias de una decisión judicial, pretende culpabilizarlos por sus acciones en defensa del ambiente” y viola el Acuerdo de Escazú.
Cartel colocado en la Bajada de los Pescadores, Punta del Diablo, el 11 de abril. · Foto: Colectivo Ambiente Punta del Diablo
Territorio

Vecinos de Punta del Diablo lograron que intendencia deba tener autorización de Ambiente para continuar obra en faja costera

Institución de Derechos Humanos señaló que la construcción es “regresiva” en “protección de derechos humanos y espacio costero”; Intendencia de Rocha colocó polémica cartelería para evitar que “se responsabilice al gobierno departamental” por la detención de las obras.

Economía

Donald Trump a bordo del helicóptero Marine One, el 24 de abril, en Leesburg, Viriginia. · Foto: Alex Wroblewski, AFP
Academia

Estados Unidos se está convirtiendo en el mayor paraíso fiscal del mundo

En un mundo en el que el capital y los ricos pueden cruzar las fronteras libremente, sólo la cooperación internacional puede garantizar que las corporaciones multinacionales y los superricos paguen impuestos justos. Por eso el presidente estadounidense, Donald Trump, lo rechaza, y también por eso su administración ha adoptado las criptomonedas
Foto principal del artículo 'Anclas del pasado: la telefonía fija de Antel' · Foto: Ignacio Dotti
Sector público

Anclas del pasado: la telefonía fija de Antel

Una pequeña propuesta para que las empresas públicas del futuro sean más grandes
Foto principal del artículo 'Cámara de Industrias expresa “muchas expectativas” y valora diálogo fluido con el gobierno' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Cámara de Industrias expresa “muchas expectativas” y valora diálogo fluido con el gobierno

El presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Leonardo García, destacó, en diálogo con la diaria, la buena receptividad que han tenido por parte de las nuevas autoridades de gobierno. Valoró la voluntad política de escucha y expresó su deseo de que comiencen a aplicarse medidas en el corto plazo
Cecilia San Román, Fernanda Cardona, Alejandro Sánchez y Yamandú Orsi, el 25 de abril, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Camilo dos Santos, presidencia
Sector público

Situación de Ancap: la deuda, la parada de la refinería y el pórtland, en el debate de autoridades entrantes y salientes

Una conferencia del presidente Orsi puso sobre la mesa que la estatal mantiene un pasivo de 255 millones; sin embargo, el exvicepresidente Diego Durand sostiene que su administración dejó 100 millones de dólares de menos deuda.

Justicia

Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Procesos judiciales

Familiares de Basso advirtieron a la Justicia que damnificados hicieron “averiguaciones” sobre sus hijos

Pidieron a la jueza de Crimen Organizado Diovanet Olivera que convoque a declarar a tres víctimas de Conexión Ganadera.
Ana Inés Martínez en el Juzgado Laboral de 5° turno, en la Ciudad Vieja de Montevideo (archivo, 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Tribunal de Apelaciones ratificó condena a Canal 10 por acoso sexual a Ana Inés Martínez

La sentencia en segunda instancia mantiene la indemnización por 15.000 dólares a la periodista y desestima la demanda laboral
Graciela Bianchi (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema judicial

Graciela Bianchi presentará proyecto para reformar el Código del Proceso Penal: “Se legisla en el Parlamento”

La legisladora nacionalista puntualizó que no se trata una “reacción” al grupo liderado por Jorge Díaz y remarcó que existe “separación de poderes”
Audiencia de Operación Océano (archivo, 2021). · Foto: Federico Gutiérrez
Procesos judiciales

Operación Océano: Justicia convocó a las partes para acordar cronograma del juicio oral

En la audiencia previa al inicio del debate la fiscalía, las defensas y los imputados resolverán cuestiones operativas, en un juicio que podría llevar meses.

Trabajo

Carlos Larrosa (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Conflictos laborales

Dirigente de FFOSE entiende que la suspensión de la ejecución del proyecto Neptuno es “una oportunidad para enterrarlo”

El Congreso Nacional de Delegados ratificó su rechazo a la iniciativa; los trabajadores del ente siguen exigiendo “la nulidad del contrato” por declararlo “inconstitucional”
Foto principal del artículo 'Claves para comprender la regulación del trabajo por plataformas digitales en Uruguay' · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Claves para comprender la regulación del trabajo por plataformas digitales en Uruguay

Si bien algunas definiciones se limitan a caracterizar las plataformas como meras intermediarias de un mercado, otras remarcan el grado de gobernanza que ejercen en la organización del trabajo.
Foto: Ernesto Ryan (archivo, abril de 2025).
Empleo y producción

Panadería La Vienesa y Mesa del Pan trabajarán juntas para reestructurar la empresa

Se acordó que la empresa continuará abierta y no habrá despidos
Congreso de COFE, el 24 de abril de 2025 · Foto: Guillermo Legaria
Conflictos laborales

COFE reclamó por un Estado con un rol más protagónico para atender las necesidades de los sectores más vulnerables

En el marco de su 60° aniversario, la Confederación realizó un congreso nacional

Salud

Enrico Irrazabal (archivo, abril de 2025). · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Decano de la Facultad de Psicología sobre la Ley de Salud Mental: “Hay que generar las condiciones para la aplicación de la normativa”

Enrico Irrazabal consideró que en la aplicación se debe contemplar su arista comunitaria; “a los expertos nos cuesta entender que necesitamos de las colectividades, las organizaciones, de familiares, usuarios que tienen un desarrollo histórico muy largo”, sostuvo
Mosquito Aedes aegypti (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

Equipos del MSP y la IM recorrerán barrio Goes ante nuevo caso de dengue autóctono

El objetivo es identificar y eliminar criaderos de mosquitos, así como buscar posibles casos sospechosos
Jack Resneck, Jung Yul Park, José Minarrieta, Ashok Philip y Otomar Kloiber, el 23 de abril, durante una conferencia de prensa en el Radisson. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Investigación en salud

El consejo de la Asociación Médica Mundial se reunió en Montevideo con el SMU como anfitrión por quinta vez

La protección de los equipos sanitarios que trabajan en los lugares de conflicto bélicos y las condiciones laborales de los profesionales fueron dos de los temas principales del encuentro
Gabriela Salsamendi. · Foto: Mara Quintero
Discapacidad

Estudiantes con discapacidad de escuelas especiales realizarán pasantías en la Cooperativa Magisterial

Primaria y la Comag firmaron un acuerdo que posibilitará que diez estudiantes mayores de 16 años tengan una primera experiencia laboral

Educación

Foto: Federico Gutiérrez (archivo).
Sistema educativo

Informe de Unesco y OEI releva importancia de participación de docentes, estudiantes y familias en la toma de decisiones en educación

El estudio regional abarca tanto las decisiones que se toman a nivel de políticas públicas como de lo que ocurre más cotidianamente en los centros educativos
Antonio Romano, Gabriela Salsamendi, Pablo Caggiani, Andrés Peri, Marcos Álvez y Tania Biramontes, el 28 de abril, en la ANEP. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación primaria

Repetición en Primaria aumentó en grados donde está habilitada y se incrementaron calificaciones insuficientes

Las tendencias se mantienen y la preocupación de las autoridades también: la matrícula descendió en inicial y primaria y la tasa de asistencia fue similar a la de 2023, pero aún no alcanza los niveles prepandemia
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

Sistema de Cuidados: cantidad de asistentes personales se redujo en el gobierno pasado y la lista de espera es de casi 7.000 solicitudes

Según la nueva directora del Sistema de Cuidados, desde 2020 el presupuesto “está congelado” y se han hecho refuerzos presupuestarios “para sostener los usuarios que ya están”, pero no para “sumar nuevos”
Manuel Oroño (archivo, abril de 2025). · Foto: Mara Quintero
Educación media

Secundaria suprimió cargos de inspecciones de mayor jerarquía que habían sido creados y nombrados por Jenifer Cherro

Se trata del cargo de inspectora general docente, que estaba ocupado por Laura Battagliese, y los de subinspectoras jefas, que tenían Maris Montes y Elsa Sosa

Feminismos

Archivo, 2023. · Foto: Natalia Ayala
Violencias

“Amiga, llegué bien”: el impacto del acoso sexual callejero, las estrategias naturalizadas y cómo puede aportar el urbanismo feminista

El abordaje de una problemática que es cotidiana para las mujeres ha estado históricamente relegado a los gobiernos departamentales; en Montevideo, sólo el Frente Amplio plantea propuestas específicas en la materia de cara a las elecciones de mayo.
Centro de control de tobilleras electrónicas, a cargo del Ministerio del Interior (archivo). · Foto: Mariana Greif
Niñez y adolescencia

Siete de cada diez denuncias de delitos sexuales en Uruguay tienen como víctimas a niñas, niños y adolescentes

El dato fue señalado por el subdirector de Políticas de Género del Ministerio del Interior, que advirtió sobre el “desafío” que representan los entornos digitales y las dificultades que enfrentan las infancias que integran el programa de monitoreo de tobilleras electrónicas
Yamandú Orsi, el 25 de abril, en la presentación del informe anual, en el Palacio Legislativo. · Foto: Presidencia de Uruguay
Niñez y adolescencia

Violencia hacia niñas, niños y adolescentes: en 2024 el Sipiav registró 24 situaciones por día y cuatro infanticidios vicarios

En la presentación del informe anual, la directora del organismo aseguró que hay formas de violencia nuevas o que “se modificaron” –como la vicaria, la digital y la territorial- y que eso requiere adaptar los modelos de atención
Movilización contra los transfemicidios, el 23 de abril, en la plaza Libertad. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
LGBTI+

“No pasarán y no lo lograrán”: en alerta feminista, colectivos LGBTI+ reclamaron justicia por nuevo transfemicidio

Las agrupaciones marcharon desde la plaza Libertad hasta la Intendencia de Montevideo; “cada vez que matan a una de nosotras, tomamos las calles todas/es”, afirmaron

Ciencia

Archivo, octubre de 2022 · Foto: Mara Quintero
Investigación científica

Impuestos a los cigarrillos: si aumentaran de acuerdo a lo que recomienda la OMS, para 2028 Uruguay tendría 49.000 fumadores menos

Trabajo de investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales confirma impacto positivo de las políticas antitabaco y muestra que aumentar 60% el Imesi a los cigarrillos entre 2025 y 2028, de manera que los impuestos sean 75% del precio de venta, reduciría el consumo en 19% y se recaudaría 24% más
Cochinillas de la especie _Neotachardiella charruarum_. · Foto: Vitor Pacheco
Investigación científica

Conozcan a la cochinilla charrúa, nueva especie descubierta en Uruguay que es fanática de algunas plantas nativas

Una cochinilla recién descrita para la ciencia, con capacidad para reproducirse sin necesidad de machos, se halla presente en varias plantas nativas muy comunes en nuestro país y deja planteado más de un misterio por resolver.
Einstein Albert en su oficina de la Universidad de Princeton, 1942. · Foto: Roman Vishnia
Comunidad científica

De qué hablamos cuando hablamos de genio: recordando a Albert Einstein a 100 años de su visita al Uruguay

El físico Albert Einstein visitó Uruguay en 1925. Aquí el físico y divulgador Ernesto Blanco aprovecha el centenario de la visita para hablar de genialidad, ciencia y humanidad.
Homenaje al encuentro entre Albert Einstein y Carlos Vaz Ferreira, en la plaza de los Treinta y Tres. · Foto: Wikimedia Commons
Comunidad científica

Celebrando los 100 años de la visita de Einstein a Uruguay

Ante el centenario de la visita de Albert Einstein, célebre por su teoría de la relatividad y desentrañar la naturaleza de la luz , la Sociedad Uruguaya de Física, junto a otras instituciones, organiza atractivas actividades para conmemorarlo.

Deporte

Estadio Monumental, en Lima. Foto: bajo licencia Creative Commons.
Fútbol

La final de la Copa Libertadores será en Lima

Montevideo y Brasilia, que eran las otras opciones, quedaron descartadas.
Francisco Pereira, de Nacional, durante el partido por las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol, el 28 de abril, en el Gran Parque Central. · Foto: Guillermo Legaria
Básquetbol

Liga Uruguaya: Nacional aplastó a Defensor Sporting en el inicio de la serie de semifinales

En la noche de este martes, a las 21.15, se disputará el segundo partido entre Malvín y Aguada.
Fernando Gago, DT de Boca, junto a Luis Advíncula, durante el partido con River Plate, el 27 de abril, en el estadio Más Monumental de Buenos Aires. · Foto: Alejandro Pagni, AFP
Fútbol

Boca cesó a Fernando Gago y un uruguayo es candidato

Alexander Medina aparece como posible sustituto en una danza de nombres larguísima.
Carlos Negro, el 28 de abril, en el Ministerio del Interior. · Foto: Guillermo Legaria
Fútbol

El MI removió al director de Seguridad en el Deporte y responsabilizó a Cerro por incumplir acuerdos previos al partido con Peñarol

Además anunciaron que exigirán a los clubes que cumplan con las recomendaciones de seguridad planteadas para cada partido.
Archivo, 2023. · Foto: Dante Fernández
Ciclismo

El ciclismo uruguayo dio competencia en los Panamericanos

La prueba continental culminó el domingo en Punta del Este.
Parque Osvaldo Roberto (archivo, febrero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Racing y Cerro Largo cerraron la fecha 13 con empate 1-1

Los goles fueron en el segundo tiempo, cuando el VAR tuvo mucho trabajo.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Acto del Primero de Mayo: varios jerarcas del gobierno se harán presentes en el estrado con cara de que no hay plata

Desde el Frente Amplio esperan que mediante el lenguaje corporal “y, eventualmente, la neuroprogramación” se logre convencer al PIT-CNT de que la situación económica del país es “precaria”
Humor

El FA considera “escandaloso” que Ancap haya dejado un déficit de 255 millones de dólares sin tener a Sendic en el directorio

“Es una situación completamente distinta a la de nuestras administraciones, en las que los motivos por los que se generaban pérdidas eran evidentes”, afirmaron desde la fuerza política

Foto destacada

Catedral de Santiago de Chile, el 26 de abril de 2025, antes de la misa de despedida de Francisco. Foto de RODRIGO ARANGUA / AFP
Catedral de Santiago de Chile, el 26 de abril de 2025, antes de la misa de despedida de Francisco. Foto de RODRIGO ARANGUA / AFP

None