Política nacional
FA llevará tres candidatos a alcalde como máximo en cada municipio de Montevideo
Los postulantes serán votados en un Plenario Municipal Electoral y luego avalados en un Plenario Departamental
Política internacional
Jair Bolsonaro criticó nominación al Oscar de Al filo de la democracia
Política nacional
Fiscalía reveló detalles de la maniobra de militares acusados de robar combustible para narcotraficantes
La investigación llevó varios meses y terminó con cuatro funcionarios y un civil detenidos.
Política nacional
Se colocó una placa de la memoria en homenaje al barrio Ansina
Familias afrodescendientes fueron desalojadas durante la dictadura.
Política nacional
El audio viral sobre presunto contagio de VIH en Melo fue una “broma”
El intendente de Cerro Largo presentó una denuncia por difamación e injurias porque su nombre era mencionado.
Política nacional
Montevideo: Andrés Abt dijo que la coalición “tendría que presentar más de un candidato”
“Nadie logra la totalidad de los votos”, dijo el alcalde del Municipio CH.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Política nacional
Fernando Amado oficializó su apoyo a Álvaro Villar: “No es un candidato improvisado, porque tiene un modelo”
El diputado destacó que Villar seguirá adelante con proyectos de Martínez, ya que “no tiene ningún complejo refundacional”
Transición 2020
Flexibilizar la residencia fiscal: “Pensalo dos veces” le dijo Alberto Fernández a Luis Lacalle Pou
El presidente argentino dijo que a Uruguay le ha costado mucho dejar de ser considerado un paraíso fiscal.
Política internacional
Asumió el gobierno de coalición español, que enfrentará grandes desafíos
El Ejecutivo de Pedro Sánchez, entre otras cosas, deberá gestionar la crisis política catalana y encarar la reforma laboral y jubilatoria
Violencias
App-Elles: la primera aplicación móvil para ayudar a mujeres en situación de violencia
La iniciativa, impulsada en Francia, busca complementar el sistema de respuesta del Estado a la violencia de género
Política internacional
Generó cruces políticos en Brasil la nominación al Oscar del documental sobre los gobiernos del PT hasta la destitución de Dilma Rousseff
La ex mandataria afirmó que “la película es valiente, porque muestra el juego sucio que terminó con mi destitución”
Sistema educativo
Se llegó a un acuerdo en el colegio y liceo Pedro Poveda
Las negociaciones entre el Sintep y Fundación Sophia culminaron con la recuperación de los puestos de trabajo.
Empleo y producción
Fernando Pereira celebró propuesta de diputada colorada de reducir la jornada laboral a seis horas
Para el presidente del PIT-CNT, una reducción de la jornada laboral “es lo mejor que le puede pasar a la sociedad”.
Cine, TV, streaming
Se conocieron los nominados a los premios Oscar 2020
Cine, TV, streaming
El pequeño nazi y el gran dictador: Jojo Rabbit, de Taika Waititi
Política internacional
El gobierno argentino oficializó el Plan contra el Hambre
Mediante el Boletín Oficial le dio un marco legal al proyecto que había comenzado con la entrega de tarjetas para comprar alimentos
Políticas de salud
Extensión de IMAE cardiológico del Clínicas en Tacuarembó permitirá descentralizar la atención y la formación
El centro podrá hacer estudios hemodinámicos, angioplastias y cirugías cardíacas, que hasta ahora no se hacen en el interior
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
El despojo de los derechos del pueblo palestino: análisis de la Resolución 2803 de la ONU
Se otorga el derecho a un régimen sionista y criminal a supervisar, controlar o disponer de cualquier medio para condicionar a la supuesta fuerza de paz, siempre que aquel entienda que se interpone con sus reales intereses en Gaza.
Posturas
Uruguay: la burbuja, la fractura y el país que se quiere olvidar
Uruguay no está dividido, está partido. Entre la costa que vive como si fuera Europa y el país que sobrevive como puede. Entre la postal y la realidad. Entre los que miran el mar y los que miran el suelo.
Medio Oriente
Palestina: fuego bajo las cenizas
Posturas
Día Nacional de la Cultura Emprendedora: pensar en grande, otra vez
Los países que lideran transiciones tecnológicas tienen Estados estratégicos, capaces de asumir riesgos, coordinar actores y apostar a sectores con potencial. Un Estado que emprende, no solo regula.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Producción
Calcar se posiciona en el mercado interno y reincorpora a personal que había sido desafectado tras cierre de la cooperativa
Trabajadores y empresarios destacaron la existencia “de una sintonía fuerte en común” que, entre otras cosas, ha permitido la recuperación de los puestos laborales.
Maldonado › Sociedad
Transporte colectivo en Maldonado: empresa local sumó cuatro ómnibus eléctricos y accesibles
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, asistió a la presentación de las nuevas unidades de Codesa
Colonia › Cultura
Fripp Cal. Colonia te pide que la pintes, el libro que Gustavo Fripp Rojas escribió sobre su padre
En un libro de artista, el periodista Gustavo Fripp Rojas recrea la vida y obra de su padre, un pintor emblemático de Colonia del Sacramento
Maldonado › Sociedad
25N: Feministas Comunitarias de Piriápolis alertan sobre retrocesos y falta de recursos para abordar violencia de género
El colectivo convoca a marchar este martes en el balneario como parte de las acciones para tejer redes y lograr más dispositivos para atender a las víctimas del departamento
Mundo
Gobernanza global
Trump envía a su negociador Steve Witkoff a verse con Putin para “finalizar el plan de paz” para la guerra en Ucrania
“Espero reunirme pronto con el presidente Zelenski y el presidente Putin, pero sólo cuando el acuerdo para poner fin a esta guerra sea definitivo o esté en sus fases finales”, dijo el presidente de Estados Unidos
Gobernanza global
Las contradicciones de la COP30 en Brasil
La proliferación del “capitalismo verde” encubre la renuncia a confrontar realmente con el gran capital y a establecer un diálogo con las bases populares
Medio Oriente
Palestina: fuego bajo las cenizas
Argentina
Milei designó a un militar como ministro de Defensa, el primero desde la dictadura
El presidente argentino compartió un acto con el jerarca designado, Carlos Presti, mientras se prepara para el sábado una manifestación para reclamar la excarcelación de represores.
Crucigramas
Horizontales
- 1. Decirles "burreros" a los seguidores de esta actividad es una especie de ironía, porque lo que ellos quieren es que los equinos vayan lo más rápido posible.
- 3. Sanguchitos cumpleañeros que maridan muy bien con la Fanta.
- 7. Se dice del cuadro que hace que te cagues. Cuadro médico, aclaramos. ¿Qué se piensan, que vamos a mezclar cuadros de fútbol con cobardía? ¿Se creen que somos suicidas?
- 10. Prenda playera masculina que sólo les queda bien a los brasileños. No la use para ir a la playa Ramírez, señor uruguayo. No va a funcionar.
Verticales
- 1. Danza surgida en Estados Unidos en los 60 que no te conviene practicar si estás recién operado de la cadera.
- 2. "Viento" en chino. No te va a parecer tan difícil si agregamos que "shui" quiere decir agua.
- 3. Prefijo. Ya te dimos la respuesta.
- 4. Apuesta, en inglés. La palabra aparece en varios nombres de empresas dedicadas al rubro que suelen avisar en partidos de fútbol. "No veo transmisiones de fútbol", se quejará algún lector. Bueno, mejor para usted. No va a adivinar esta definición, pero tiene menos riesgo de caer en la ludopatía.
Cultura
Medios
Nueve millones de dólares por el cómic más caro de la historia
Una primera edición de Superman y una empresa que garantiza su estado de conservación permitieron alcanzar un nuevo récord
Cine, TV, streaming
Luces laterales: pasó el Bazofi Oriental 2025
Cine, TV, streaming
Lo mejor de los festivales de Málaga y San Sebastián en Cinemateca
Ambiente
Crisis climática
COP30: la alegría es de los petroleros y la tristeza no sólo es brasileña
La trigésima conferencia del clima termina con Latinoamérica levantándose contra la presidencia de Brasil, que estuvo más cercana a sus aliados del Brics, como Arabia Saudita y Rusia
Ambiente y producción
Paysandú: Ministerio de Ambiente dio la viabilidad ambiental de localización a la planta de combustibles sintéticos de HIF Global
La compañía aún debe presentar su estudio de impacto ambiental, donde pueden surgir elementos “limitantes” para obtener la autorización; la decisión de la cartera tiene lugar semanas después de haber multado a HIF Global por deforestar monte nativo e iniciar sus actividades sin contar con los permisos
Ambiente y producción
La Justicia analizará detener los proyectos petroleros en el mar uruguayo
Dos organizaciones sociales solicitaron la medida de no innovar, previa a un litigio por la nulidad de los contratos firmados entre Ancap y las petroleras para la prospección sísmica y la explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos.
Crisis climática
Entidades fiscalizadoras independientes, incluido el Tribunal de Cuentas de Uruguay, evalúan acciones climáticas en sus países
El estudio detectó que nuestro país se encuentra bien posicionado en aspectos como “elaborar leyes” y “establecer estructuras gubernamentales sólidas”, pero tiene debes en otros como, por ejemplo, el presupuesto destinado para implementar los planes de “lucha contra el cambio climático”
Economía
Academia
Conocimiento en movimiento: 50 años del Cinve
Pasado, presente y futuro de una institución fundamental para el desarrollo de la disciplina económica en nuestro país y la formación de su capital humano
Academia
La incierta matemática de la burbuja de la inteligencia artificial
Las enormes y crecientes inversiones actuales en IA y su infraestructura asociada podrían resultar tan rentables como lo fue internet tras el auge inversor de finales de los 90. Sin embargo, por ahora, los beneficios de la IA parecen más moderados y los riesgos macroeconómicos mayores que en el caso de la burbuja puntocom
Sector público
Ministerio de Economía aceptó las propuestas de Bordaberry para controlar el gasto público en años electorales
El director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil, informó sobre el interés del gobierno de modificar la reglamentación de la cláusula de salvaguarda de la regla fiscal.
Sector público
Presupuesto en el Senado: oficialismo impulsa reasignación de 320 millones de pesos, 250 millones para educación
Los principales énfasis de la bancada del Frente Amplio apuntan a fortalecer equipos para el tiempo completo en educación media, becas para formación docente, financiamiento para cursos de UTEC y recursos para infraestructura y funcionarios en Udelar
Justicia
Delitos
Un policía murió tras un intento de rapiña en el Cerro
Uno de los atacantes también falleció y hay dos personas heridas
Crimen organizado
Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado
Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.
Procesos judiciales
Se desarticuló una red de explotación sexual en dos whiskerías de Montevideo
La Justicia imputó a seis personas y fueron identificadas más de 50 víctimas
Procesos judiciales
La Justicia analizará detener los proyectos petroleros en el mar uruguayo
Dos organizaciones sociales solicitaron la medida de no innovar, previa a un litigio por la nulidad de los contratos firmados entre Ancap y las petroleras para la prospección sísmica y la explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos.
Trabajo
Empleo y producción
El antiguo ingrediente con el que una migrante reflota tradiciones e innova
Una pizca de nostalgia, una medida de riesgo y la capacitación de fondo: cómo los dulces venezolanos se cruzaron con la harina de cebada en un programa que involucra a Fábricas Nacionales de Cerveza y Sellin, y que cofinancia Inefop
Empleo y producción
Organizaciones biónicas: cómo pensar las estrategias de trabajo en tiempos de IA generativa
Emiliano Chinelli, fundador de Promtior y autor del libro Organizaciones biónicas, recorre su trayectoria personal y profesional, explica cómo fundó su startup y plantea por qué la adopción consciente de la IA es clave para organizaciones que buscan innovar
Empleo y producción
Impulsa Industria, proyecto de la Cámara de Industrias del Uruguay que acompaña a las mipymes en el desarrollo digital
La CIU recibió a un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Informática para dar a conocer herramientas y recursos que utilizan para incentivar el desarrollo de emprendimientos del área tecnológica
Empleo y producción
Los desafíos de la ANDE: “Cómo especializar sin dejar a nadie atrás, y cómo valorizar las capacidades locales”
La Agencia Nacional del Desarrollo presentó su orientación estratégica, que está impulsando junto con Uruguay Innova, y las expectativas que tiene actualmente puestas en el rol de las IPEs para acompañar y guiar a emprendimientos y empresas.
Salud
Políticas de salud
La interpelación a Cristina Lustemberg por el caso Danza
La jerarca fue convocada para explicar cómo el presidente de ASSE ejerció, de forma simultánea a la presidencia del prestador público, cargos en tres prestadores privados
Políticas de salud
ASSE: los gastos por complementación con el Círculo Católico aumentaron más de 500% entre 2020 y 2024 respecto del quinquenio anterior
El diputado del FA Federico Preve solicitó “información por todo concepto, de forma, vínculo y tipo, sobre las compras” que se realizaron desde el prestador público a la mutualista en el período 2015-2025
Políticas de salud
El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada
La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones
Políticas de salud
Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”
Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó
Educación
Educación terciaria
La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento
Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Sistema educativo
Escuela técnica de Vista Linda y Escuela 8 de Paysandú fueron los centros ganadores de los Premios NODO 2025
Además, se entregaron menciones especiales y se anunciaron 11 ganadores de los Fondos NODO, por el que recibirán financiamiento para ejecutar distintos proyectos innovadores.
Educación media
Profesionales de equipos multidisciplinarios de liceos denuncian condiciones laborales “precarias” en un contexto cada vez más desafiante
El colectivo, principalmente formado por psicólogos, reclama mejoras salariales y la conformación de equipos reales, para lo que piden espacios de negociación con autoridades.
Educación media
Docentes de Idioma Español rechazan la reducción de una hora de la asignatura Lengua Española en noveno grado
En una carta elevada a la DGES, casi 500 profesores piden que los cambios aprobados por la actual ANEP sean revisados “a la brevedad”; denuncian que la asignatura pasa de cuatro a tres horas por semana en noveno grado
Feminismos
Movimientos feministas
“Volvemos a tomar las calles”: cientos de mujeres se movilizaron en Montevideo contra la violencia de género
Colectivos feministas renovaron su disconformidad con los recursos disponibles y las acciones del Estado para combatir este problema, que “arrebata la posibilidad de una vida libre y digna”.
Políticas de género
25N: gobierno anunció estudio para medir la violencia vicaria y se comprometió a “fortalecer cada eslabón del sistema de respuesta”
En el acto oficial, la vocera de la Red contra la Violencia Doméstica y Sexual aseguró que la “voluntad política”, la “claridad de planes” y el “estudio serio” de las nuevas realidades podrían “devolverle” a la sociedad civil “la esperanza fundada del inicio del año”.
Violencias
Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: los desafíos de Uruguay ante un escenario de “recrudecimiento” y “complejización”
Especialistas y autoridades coinciden en que las situaciones de violencia vicaria y territorial ilustran esta profundización de la “crueldad”; desde la sociedad civil aseguran que el Estado sigue sin priorizar el problema y no está “a la altura” en la respuesta.
Políticas de género
Inmujeres busca crear un primer centro de referencia que brinde “respuesta integrada” a mujeres víctimas de violencia de género
Según adelantó la directora a la diaria, la idea es que en un mismo edificio se concentren los distintos servicios y organismos involucrados en la atención de estas situaciones; en una primera etapa, además del instituto, participarían INAU, Fiscalía y Ministerio del Interior.
Ciencia
Investigación científica
Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando
Investigación que comparó aprender sobre un tema o bien preguntándole a una inteligencia artificial generativa como Chat GPT, o bien haciendo búsquedas en Google, arroja que con la IA se desarrollan conocimientos menos profundos y menos originales debido a una actitud más pasiva ante la información
Comunidad científica
Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa
El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Política de ciencia
2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB
Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Investigación científica
Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible
Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Deporte
Fútbol
Champions League: Mathías Olivera fue el único que ganó en una tarde de mucha participación de jugadores uruguayos
Perdieron Lucas Torreira, Santiago Mouriño y Ronald Araújo, que además se fue expulsado; el Bayer Leverkusen dio la nota al vencer al Manchester City de visitante.
-
Película secreta
Álvaro Bisama
-
Onironautas
Agustina Ramos
-
Tango, whisky y café concert
Roberto López Belloso
-
Caos y sentido
Roberto Saviano
-
La noche de las otras personas
Tüssi Dematteis
-
Las caras de la luna son dos
Ricardo Robins
-
La fauna desvelada
Salvador Neves
-
Y con esto y un bizcocho
Sofía Pinto Román
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Prevén gestión “menos tóxica” en M24 cuando empiece a ser gestionada por Luis Majul y el excanciller de Javier Milei
La emisora fue comprada por El Observador, un grupo argentino propiedad del empresario y exdiplomático Gerardo Werthein; “peor no puede ser”, afirman los expertos
Humor
Ante cuestionamientos por planta de HIF, el gobierno presentará estudios científicos que prueban que Uruguay necesita el dinero
Los expertos aseguran que si la empresa finalmente decide no instalarse, todo el plan económico para los próximos cuatro años se vendrá abajo y el Frente Amplio perderá las elecciones en 2029
Foto destacada
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
10 de noviembre de 2025 a las 12:39
Foto: Gianni Schiaffarino