Política nacional
Gobierno anunció subsidio para monotributistas del Mides y crédito para unipersonales
Se suspendieron las clases de forma indefinida
Economía y coronavirus
Dos de cada tres trabajadores vieron afectada o perdieron su fuente laboral, según Cifra
Sólo 33% mantuvo a fines de marzo el mismo nivel de trabajo que a principios de mes.
Política nacional
Los casos de coronavirus llegaron a los 350, informó el Sinae
Este miércoles hubo 12 casos y se produjo la segunda muerte en Uruguay.
Política nacional
Con el voto de todos los partidos, el Senado aprobó proyecto de ley que crea el Fondo Coronavirus
FA propuso que la rebaja de sueldos para cargos políticos sea permanente; partidos de gobierno rechazaron inicativa y la calificaron de “picardía rastrera”
Coronavirus
La cifra de infectados de Covid-19 ya supera el millón en todo el mundo
Los fallecidos son más de 50.000, aunque la causa de los decesos no obedece únicamente a la nueva cepa viral.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Conflictos laborales
Consenso entre empresarios y PIT-CNT: no hay condiciones para convocar los Consejos de Salarios
Mieres dijo que en el gobierno todavía no se discutió el tema
Atención de salud
ASSE coordinará con la Intendencia de Treinta y Tres la atención en policlínicas de la comuna
“Todo va a seguir funcionando de la misma manera”, dijo el presidente de ASSE
Política nacional
Larrañaga confirmó la renuncia de Jaime Saavedra a la Dinali
Educación media
Informe del Ineed refleja diferencias significativas de desempeños en lectura entre estudiantes de liceos públicos y de ciclo básico de UTU
Tanto en lectura como en matemática, no hay diferencias significativas entre quienes asisten a liceos públicos o privados; el nivel socioeconómico es lo determinante
Educación terciaria
Utec replanifica los cursos y las carreras ante la emergencia sanitaria
90% de los docentes está dando clases virtuales y 97% de los estudiantes asiste, aseguró el director de Educación de la institución
Políticas de género
Texas se suma a los estados que suspendieron los abortos para “priorizar” la atención a la emergencia sanitaria
La decisión puede provocar que las mujeres tengan que viajar a otro estado o se vean forzadas a llevar a término un embarazo no deseado
Política nacional
Ministerio de Transporte posterga hasta junio el aumento de los peajes por la emergencia sanitaria
El último ajuste se realizó en diciembre del año pasado y la actualización de tarifas debía entrar en vigencia este miércoles.
Educación primaria
43.700 niños recibirán el almuerzo escolar en Turismo por medio de las asignaciones familiares de sus padres
Un porcentaje menor de niños lo hará por tickets alimentación que se deben retirar en el correr de la semana
Comunidad científica
Universidad de la República comunica algunos de sus aportes para enfrentar a la covid-19
Proyectos, avances y desarrollos fueron comunicados en teleconferencia por las académicas Cecilia Fernández, Carolina Poradosú y María Simon
Política nacional
CAMBADU denuncia que supermercados se están abasteciendo “de forma sobredimensionada” y perjudicando a comercios pequeños
El gremio convocó a los actores del comercio de la alimentación a promover el suministro de mercadería hacia los comercios de cercanía
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Editorial
Un problema de salud institucional
Posturas
Libertad de expresión y vida democrática: cómo impactan las derechas en la libre circulación del discurso público
La llamada posverdad no es un fenómeno tecnológico: es un modo de gobernar. Un poder que no busca imponer una versión de los hechos, sino anular la posibilidad misma de distinguirlos.
Posturas
La era del “narcoterrorismo”
La aplicación del prefijo narco a la palabra terrorismo no es meramente un asunto lingüístico. La simbiosis extiende los límites del poder soberano.
Posturas
Amores y desamores pedagógicos: reflexiones en torno a la coexistencia de adultos en el aula
La experiencia del aula compartida y el trabajo desde la interdisciplina tuvo efectos diversos, pero, en una gran mayoría, fueron exitosos. Lamentablemente la administración pasada erradicó estas formas de trabajo.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Justicia
Femicida de Karina Funes en Punta Colorada fue sentenciado a 28 años de penitenciaría
Miguel Ángel Toledo había comenzado una relación con su víctima apenas dos meses antes del crimen; ella lo había denunciado unas horas antes de que la asesinara.
Colonia › Cultura
Colonia imagina, actividades para niños en Colonia del Sacramento
El programa incluye presentación de libros y actividades artísticas para la infancia
Colonia › Producción
Feria de productos y servicios lacazinos, este fin de semana
La actividad es organizada por el Centro Comercial e Industrial de la localidad coloniense
Maldonado › Justicia
Un homicida se fugó de la cárcel de Maldonado durante una salida transitoria
La policía pidió ayuda a la población para ubicar a Mario Pérez Cabrera, quien en 2022 asesinó a un hombre en La Capuera
Mundo
América
Rodrigo Paz asumió la presidencia de Bolivia y aseguró que el país “nunca más” estará sometido a “ideologías fracasadas”
A la ceremonia de asunción asistieron, entre otros, Yamandú Orsi, Gabriel Boric, Daniel Noboa y Javier Milei.
Crisis climática
COP30: la hora de Uruguay para liderar complejas negociaciones sobre el clima en la región
El inicio de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático el próximo 10 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, pone al gobierno en la inédita situación de liderar el bloque regional en temas como adaptación y transición energética, pero contradicciones con sus aliados persisten.
Medio Oriente
Pese a las agresiones de colonos y del ejército israelí, los palestinos de Farkha se reúnen para la cosecha
Mientras en Gaza la violencia de Israel es explícita, en Cisjordania hay otra cara de la ocupación de Palestina que pasa más desapercibida y que tiene como uno de sus ejes a los olivos
Gobernanza global
Trump se mostró dispuesto a no sancionar a Hungría por comprar petróleo y gas ruso
Al recibirlo en la Casa Blanca, el líder republicano dijo que los líderes europeos deberían respetar a Viktor Orbán por su política migratoria
Crucigramas
Horizontales
- 1. Nos acabamos de enterar de que la políglota ciudad de _____ y Babilonia son la misma cosa. Pero la pucha, qué cantidad de cosas que uno no sabe hay en el mundo.
- 4. Bebida alcohólica hecha a base de... No, mejor no les decimos. Vayan al súper y miren la etiqueta de un Martini o Cinzano.
- 7. “Cumplió un _____”. Argumento de la directiva para justificar el despido de un director técnico, que será sucedido por la contratación de uno nuevo, que unos meses más adelante será despedido. Todo muy cíclico.
- 8. ¿Existen las _____ de silicio, o la nomenclatura de la duración de los matrimonios no está actualizada?
Verticales
- 2. Osadía, intrepidez, valor. Es decir, lo que tiene la persona que se arroja a una piscina desde un trampolín de 80 metros.
- 3. Marca de papas fritas. La metimos en su versión latina, no griega.
- 4. La primera puerta de salida que atravesamos los humanos.
- 5. “Yo tengo un pequeño _____ al respecto”, dice la persona que no está para los colores definidos.
Cultura
Música
Tabaré Rivero: “Nunca fui feliz en la Intendencia y nunca saqué ni una ventaja”
El músico, que festeja los 40 años de su banda este sábado en el Teatro de Verano, repasa sus inicios y dice que La Tabaré “siempre cayó mal”, incluso por cosas que “no hacía adrede”
Ambiente
Debates ambientales
Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay
Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión
Ambiente y producción
HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización
El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Crisis climática
COP30: la hora de Uruguay para liderar complejas negociaciones sobre el clima en la región
El inicio de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático el próximo 10 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, pone al gobierno en la inédita situación de liderar el bloque regional en temas como adaptación y transición energética, pero contradicciones con sus aliados persisten.
Agua
Poder Ejecutivo actualizó decreto que regula la calidad del agua con el objetivo de prevenir y controlar su contaminación
La nueva normativa permite que cuerpos de agua tengan “protección especial”, incorpora el agua subterránea, obliga a las actividades económicas a que elaboren su huella hídrica, crea “perímetros de protección” alrededor de perforaciones destinadas al abastecimiento de poblaciones y establece multas.
Economía
Actividad económica
Panorama macroeconómico: lo que dejó octubre
Una síntesis sobre la evolución reciente de los principales indicadores económicos
Sector público
La DGI apuesta por un cambio cultural y una nueva forma de relacionarse con el contribuyente
“Si vamos sobre cambios en la conducta, tenemos más chance de tener mejores interacciones y resultados con los contribuyentes”, explicó a la diaria su director, Gustavo González Amilivia
Actividad económica
La evaluación del Fondo Monetario sobre la economía uruguaya
El directorio ejecutivo del FMI concluyó su revisión anual sobre la marcha de la economía, enfatizando la importancia de promover reformas estructurales orientadas a “revitalizar el crecimiento y estimular la productividad”
Desigualdad y pobreza
La desigualdad global en la mira del G20
El Comité Extraordinario de Expertos Independientes sobre la Desigualdad Global, designado por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, presentó el primer informe del G20 sobre esta problemática
Justicia
Procesos judiciales
“Preocupa la desprolijidad con la que se mueve este señor”: las advertencias que hizo el estudio Delpiazzo sobre Cardama en noviembre de 2024
Al otro día de las elecciones del 27 de octubre, el entonces director de Recursos Financieros del MDN le transmitió al estudio jurídico que Mario Cardama estaba “ansioso” y quería agilitar los trámites
Fuerzas de seguridad
Secretario de Seguridad de la OEA: “Lo que pasó en Río de Janeiro es verdaderamente un desastre”
Ivan Marques, al frente de la secretaría, dijo que “cualquier operación de la Policía que resulta en muerte debe ser analizada desde el punto de vista del fracaso”
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow
“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Procesos judiciales
La viuda del médico Vladimir Roslik declaró en el juicio por torturas en Fray Bentos
María Zavalkin recordó las veces que llevaron detenido a su marido y dijo que no tenía actividad política. Además, recordó que antes de la dictadura comenzaron a llegar militares armados a San Javier.
Trabajo
Empleo y producción
Asociación Uruguaya de Laboralistas denunció al Estado uruguayo ante la CIDH tras fallo de la SCJ sobre trabajador de Uber
AULA sostiene que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, que traslada el caso a la Cámara de Comercio Internacional, supone una "notoria violación de los derechos humanos" y "daña el sistema democrático"
Conflictos laborales
Ministerio de Trabajo sigue negociando con empresarios y trabajadores para instalar una mesa tripartita en el sector lácteo
Un conflicto interno en Conaprole, a raíz de una sanción a un trabajador, dificulta la instalación de un espacio de negociación en los Consejos de Salarios.
Empleo y producción
Fiesta de la Leche: del orgullo de la declaración al orgullo de la celebración
Una idea surgida a partir de la aprobación de una ley terminó convirtiéndose en una fiesta que hoy reúne a más de 20.000 personas en tres jornadas.
Empleo y producción
Fiesta del Cordero Pesado: la producción ovina en competencia por crecer
Sarandí del Yi celebra los 26 años de esta actividad organizada para visibilizar la producción de carne ovina de calidad, que tiene como destino los mercados más exigentes del mundo.
Salud
Políticas de salud
Danza: informe de la Universidad Católica analiza situación “en abstracto” y menciona “cierta indeterminación” en la norma
La restricción “no opera como una condición de elegibilidad o un requisito para la designación en el cargo”, y busca evitar conflictos de intereses, “de conjunción inconveniente del interés público e intereses privados”, agrega el informe solicitado por la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados
Políticas de salud
A pedido de Lustemberg, el presidente de ASSE “suspenderá” sus actividades en el sector privado
Álvaro Danza aseguró que no incurrió “en ninguna incompatibilidad” y anunció que se dedicará “de forma exclusiva a la función pública con ASSE”.
Políticas de salud
Caso Danza: directorio de la Jutep resolvió que “no existe incompatibilidad”, pese a informe jurídico contrario
La resolución fue aprobada con los votos de los representantes del oficialismo, Ana Ferraris y Alfredo Asti; el director de la oposición, Luis Calabria, votó en contra
Políticas de salud
El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada
La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones
Educación
Educación primaria
“Punto de inflexión”: Ademu Montevideo realiza paro este jueves ante grave agresión en una escuela de la capital
Según informó el sindicato, el episodio fue organizado y tuvo como víctimas a docentes, escolares y familiares; habrá una reunión con autoridades de la DGEIP para reclamar medidas
Educación primaria
Hubo una movilización masiva de maestras en el Codicen, y Ademu Montevideo resolvió otro paro el lunes
Habrá más policías en la zona, Policía Comunitaria, trabajará el equipo de Escuelas Disfrutables y se abrirán cupos para Pelota al Medio; Ademu Montevideo reclamó que ANEP asuma este tipo de agresiones “como si fuera un accidente laboral”
Educación terciaria
Ceipa intentó ocupar el MEC y autoridades no lo permitieron; trancaron la puerta mientras estudiantes se movilizaron afuera
La medida se da mientras varios institutos de formación docente y facultades se encuentran ocupados, en busca de dar más visibilidad a los reclamos
Educación primaria
Ademu Montevideo resolvió extender el paro al viernes y se movilizará en el Codicen
El jueves se realizó un paro de 24 horas por una grave agresión generalizada en una escuela, y luego de una reunión con autoridades el sindicato definió ampliar la medida
Feminismos
Niñez y adolescencia
¿Por qué es urgente regular el uso de la inteligencia artificial para las infancias y adolescencias?
La crisis de salud mental que los estados no están viendo venir.
Movimientos feministas
El colectivo Mujeres con Historias inauguró la sede de lo que será la primera vivienda colaborativa feminista en Uruguay
El objetivo es que el proyecto trascienda este local particular, que fue cedido en comodato por la Intendencia de Montevideo, para convertirse en un “sistema de cuidados autogestionado” y una alternativa de vida para las personas adultas mayores “que se pueda replicar”, explicaron las protagonistas.
Violencias
Presidenta de México denunció a un hombre por acoso sexual callejero y anunció que revisará si está tipificado como delito en todos los estados
Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso mientras caminaba a plena luz del día por el Centro Histórico de la capital; “si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?", planteó la mandataria.
Niñez y adolescencia
Para reducir la institucionalización infantil “Uruguay debería poder acompañar mejor a las familias”, sostuvo integrante de Unicef
Darío Fuletti, oficial de monitoreo y evaluación de la agencia en nuestro país, destacó, en entrevista con la diaria Radio, la necesidad de políticas más inclusivas y un sistema de transferencias universal para reducir la pobreza infantil y acompañar a los hogares.
Ciencia
Investigación científica
Yerba mate en Uruguay: a pesar de que la mayoría no reconocemos la planta silvestre, estamos dispuestos a conservarla
Estudio revela que apenas 12% de las personas reconoce la planta, pero dado su valor cultural, 92% desea que se tomen acciones para su conservación (aún vive silvestre en 14 zonas del país); las estrategias preferidas para lograrlo varían entre productores, locales y público general.
Comunidad científica
Muere atropellado en Soriano aguará guazú al que se le había colocado un collar de seguimiento en Argentina
El animal, una hembra bautizada Chamarrita, había aparecido quebrado en 2023 en Paraná, fue rehabilitado y liberado en junio de 2025 en Entre Ríos con un collar para rastrear sus movimientos, y hacía casi tres meses que estaba en Uruguay
Comunidad científica
Picudo rojo: para proteger a las palmeras nativas ya es tiempo de pasar a la acción con las exóticas
Al considerar al picudo rojo una plaga, hemos defendido a una palmera exótica que incluso podría ser considerada invasora, la palmera canaria. En este momento debemos reflexionar en qué medida es la estrategia correcta, ya que, sin saberlo, estamos poniendo en peligro a nuestras palmeras nativas.
Investigación científica
Nostradamus paleontológicos: se concreta predicción uruguaya de hace 14 años sobre presencia de unos tiburones jurásicos en Brasil
El “paleodentista” Matías Soto participa en un trabajo que confirma la predicción sobre fósiles de los tiburones Priohybodus y además juega con “el Messi” de los dientes de dinosaurios en una investigación sobre los abelisáuridos que ponen a Uruguay en un valioso lugar dentro de su origen gondwánico.
Deporte
Fútbol
Nueva fecha FIFA: lo que se puede definir rumbo al Mundial 2026
Con más de la mitad de selecciones clasificadas, esta doble fecha será clave para Europa y Concacaf
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
El contrato con Cardama
Humor
Oposición ante la sociedad entre Antel y Disney para ofertar por los derechos del fútbol uruguayo: “Está más o menos mal”
Un legislador nacionalista consideró que el consorcio “no es cien por ciento puro”, ya que está compuesto por una empresa privada y otra estatal
Foto destacada
Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, celebra su victoria al subir al escenario en Brooklyn, Nueva York.
None
Foto: Michael M Santiago / Getty Images / AFP