Saltar a contenido
Retrato de Eduardo Bleier, en manos de su hijo Gerardo (archivo, diciembre de 2015).
 · Foto: Matilde Campodónico
Política nacional

Los restos del ex Batallón 13 son de Eduardo Bleier, que según las Fuerzas Armadas había sido cremado

“Era pura mentira todo lo que decían” las Fuerzas Armadas, aseguró Óscar Urtasun, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos
Javier Tassino, Milton Romani, Graciela Villar y Adriana Cabrera, ayer, en la sede de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. · Foto: .
Política nacional

Si gana, Daniel Martínez otorgará los recursos a la INDDHH para avanzar en la búsqueda de desaparecidos

La fórmula presidencial del FA se reunió con Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Roslik y el pueblo de las caras sospechosamente rusas.
Política nacional

El fiscal Ricardo Perciballe apeló la decisión de una jueza de Fray Bentos de no reabrir investigación del homicidio de Roslik

Agregó que si no se abre en segunda instancia presentará un recurso de casación.
Gerardo Bleier en el ex Batallón 13 (archivo, agosto de 2019). · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Política nacional

Las reacciones de los candidatos presidenciales ante la identificación de los restos de Eduardo Bleier

Luis Lacalle Pou dijo que se comunicó con la familia y Ernesto Talvi reconoció la responsabilidad del Estado en la búsqueda de los desaparecidos
Pablo Mieres. · Foto: .
Política nacional

Para Pablo Mieres, Guido Manini Ríos hizo una “chicana”, con “el afán de postergar el juicio”

El candidato presidencial del Partido Independiente dijo que el líder de Cabildo Abierto no está “dispuesto al diálogo”
Actividad frente a la Institución Nacional de Derechos Humanos, por desapariciones de adolescentes. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Presentaron denuncia colectiva ante INDDHH para exigir que se investiguen los casos de cinco mujeres desaparecidas

Organizaciones cuestionan “falta de voluntad” de las autoridades.
Ilustración: Ramiro Alonso
Política internacional

Gerente de WhatsApp reconoce envío masivo ilegal de mensajes en la campaña presidencial brasileña de 2018

“Sabemos que las elecciones pueden ser ganadas o perdidas por WhatsApp”, afirmó el ejecutivo de la aplicación.
Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos, de Argentina, y Daniel Martínez, candidato Frente Amplio, durante una reunión este lunes, en Buenos Aires.
Foto: Esteban Collazo, Frente de Todos, AFP
Política nacional

Alberto Fernández: “Lo que tenemos que copiar de Uruguay son los 15 de años de desarrollo que lograron con el FA”

La fórmula oficialista se reunió con el candidato presidencial argentino en Buenos Aires.
Rodrigo Arim en el CDC el martes 24 de setiembre. · Foto: .
Educación terciaria

Udelar creó el Centro Universitario Regional Noreste, que abarca Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo

Con este nuevo centro “se consolida el proceso de descentralización de la universidad”

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera, el 15 de mayo, frente a Fiscalía, en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: dos trabajadoras despedidas del fondo ganadero declaran en Fiscalía

En los allanamientos encontraron cajas con 7.000 caravanas sin colocar.
Movilización de damnificados de Conexión Ganadera, el 15 de mayo, frente a Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declaró el gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga

La fiscalía consultó sobre una caja con caravanas para identificar el ganado que fue incautada en los allanamientos de la semana pasada.
Archivo, abril de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía volvió a llamar a los responsables de la operativa del fondo ganadero ante inconsistencias

El gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga declararán esta semana ante el fiscal Rodríguez.
Manifestación durante una audiencia de Conexión Ganadera. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Allanaron las oficinas de Conexión Ganadera en Florida y de Hernandarias XIII en Mercedes

El fiscal Rodríguez espera últimos oficios para citar a Pablo Carrasco, Daniela Cabral y Ana Iewdiukow.
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera, el 15 de mayo, frente a Fiscalía, en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: dos trabajadoras despedidas del fondo ganadero declaran en Fiscalía

En los allanamientos encontraron cajas con 7.000 caravanas sin colocar.
Movilización de damnificados de Conexión Ganadera, el 15 de mayo, frente a Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declaró el gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga

La fiscalía consultó sobre una caja con caravanas para identificar el ganado que fue incautada en los allanamientos de la semana pasada.
Archivo, abril de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía volvió a llamar a los responsables de la operativa del fondo ganadero ante inconsistencias

El gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga declararán esta semana ante el fiscal Rodríguez.
Manifestación durante una audiencia de Conexión Ganadera. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Allanaron las oficinas de Conexión Ganadera en Florida y de Hernandarias XIII en Mercedes

El fiscal Rodríguez espera últimos oficios para citar a Pablo Carrasco, Daniela Cabral y Ana Iewdiukow.

Más destacados

Venta de camisetas con retratos del candidato presidencial argentino para el partido Frente de Todos, Alberto Fernández y su socia ex presidenta Cristina Fernández, durante un acto, ayer, en Buenos Aires. · Foto: Juan Mambronata, AFP
Política internacional

El candidato opositor Alberto Fernández lanzó el plan Argentina contra el Hambre

La iniciativa pretende mitigar la situación de los más de 15 millones de personas que están por debajo de la línea de pobreza
Foto principal del artículo '“¡Dejen de preguntar gansadas!”, dijo Bolsonaro después que le consultaran por casos de tortura en cárceles de Pará'
Política internacional

“¡Dejen de preguntar gansadas!”, dijo Bolsonaro después que le consultaran por casos de tortura en cárceles de Pará

El presidente le pidió a Dios que “lave la cabeza de la prensa fétida que tenemos”
Violencias

Femicidio: Silvana Alonso

Su ex pareja se suicidó luego de matarla
Miguel Angel Toma y Andrea Speranzoni, en la lectura de la sentencia, en julio. · Foto: Nadia Angelucci
Política nacional

Plan Cóndor: Corte de Roma prorrogó por 90 días el plazo para presentar fundamentos del fallo

En julio, 13 uruguayos fueron condenados a cadena perpetua por muerte y desaparición de personas
Monica Peña, de colonia Carriquiry, de San José, Jaqueline Gomez, presidenta del Instituto Nacional de Colonización y Cristina Revetria, vicepresidenta de la Comiisión Nacional de Fomento Rural.  · Foto: Alessandro Maradei
Política nacional

Se promulgó la ley que consagra la cotitularidad de las parejas en la adjudicación de tierras del Instituto Nacional de Colonización

El INC homenajeó a mujeres uruguayas vinculadas con la lucha social designando 16 colonias en todo el país con sus nombres
Miguel Zuluaga durante un entrenamiento de la selección uruguaya de fútbol en el Mundial de Brasil 2014.  · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

La justicia archivó una denuncia contra el vocero de Rebeldía Organizada por el caso Zuluaga

Richard Mariani había sido acusado de difamar a Miguel Zuluaga, ex integrante de la DNII
Tabaré Vázquez, durante la conferencia en la que anunció que tenía un nódulo pulmonar maligno (archivo, agosto de 2019). · Foto: .
Política nacional

PN envió una carta a Tabaré Vázquez cuestionando el uso del portal de Presidencia por parte de los ministros

El directorio nacionalista criticó que los ministros “abusen” de sus cargos con “fines nítidamente electorales”
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, en Osaka (archivo, junio de 2019).
 · Foto: Dominique Jacovides, AFP
Política internacional

Las tropas estadounidenses comienzan a retirarse de Siria, dejando a las tropas kurdas expuestas a ataques turcos

La decisión de Trump fue criticada en su país tanto por republicanos como por demócratas
Concentración de deudores del BHU, frente al banco (archivo, febrero de 2018). 
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Deudores del BHU y la ANV reclamaron ser atendidos por candidatos

Fue en una charla sobre políticas de vivienda con referentes de varios presidenciables
Asamblea de la FUS (archivo, julio 2018).  · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Funcionarios no médicos de la salud privada paran el jueves “para no volver atrás”

La FUS reprueba propuestas de la oposición para la negociación colectiva y critica a todos los partidos por no profundizar el SNIS

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Marcha del Silencio en Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Sociedad

Marcha del Silencio en Maldonado: cada vez más grande y con más jóvenes

La manifestación, que rondó las 1.000 personas, cerró con una proclama intergeneracional de exigencias al gobierno y contra el “negacionismo” del terrorismo de Estado
Obra de construcción en Punta del Este (archivo, abril de 2024). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Trabajo

Punta del Este: grave siniestro laboral en obrador del edificio World Trade Center

Un obrero sufrió múltiples fracturas al caer al vacío cuando colapsó un encofrado; mientras se investigan las causas, el sindicato de la construcción evalúa condiciones de seguridad
Walter Zimmer. (archivo, mayo de 2024) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

“Hoy Uruguay está siendo presidido por un colectivo con Orsi como cara visible”, sostuvo Walter Zimmer

El exintendente de Colonia fue proclamado edil y confirmó que participará “en algunas sesiones” de la junta, pero "sin rajarme mucho las vestiduras"
Museo Arqueológico Mora.
Colonia › Cultura

Inauguración del Museo Arqueológico Mora, este viernes en Juan Lacaze

La muestra se basa en la colección histórica de más de 27.000 piezas de René Mora, que constituye una de las colecciones más importantes del país

Mundo

Luís Montenegro, primer ministro portugués, el 20 de mayo, en el Palacio de Belém, Lisboa. · Foto: Felipe Amorim, AFP
Europa

Las elecciones portuguesas marcan un giro hacia la derecha

En las décadas posteriores a la Revolución de los Claveles en Portugal, muchos consideraban que el país era inmune a la extrema derecha. Esto se vio cuestionado por el auge de Chega, el partido antiinmigración que obtuvo casi una cuarta parte de los votos en las elecciones del domingo
Portadas con los candidatos presidenciales polacos de 2025, Rafal Trzaskowski (izq.) y Karol Nawrocki (der.), el 19 de mayo, en Varsovia. · Foto: Sergei Gapon, AFP
Europa

El candidato de Tusk ganó la primera vuelta de las presidenciales en Polonia y se medirá con el aspirante ultraconservador

En una contienda más reñida de lo previsto y marcada por el avance de la extrema derecha, Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia y con un programa de centroderecha, y Karol Nawrocki, historiador nacionalista apoyado por Ley y Justicia, pasan a la segunda vuelta del 1° de junio, que se presenta abierta
Argentina

La visita del almirante y la política de Defensa en Argentina

El gobierno de Milei decidió dar un paso adelante en su política, alineándose totalmente con los gobiernos de Estados Unidos e Israel, y darle un sesgo más político.
Soldados israelíes gesticulan, el 20 de mayo, en la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

La Unión Europea revisará su acuerdo de asociación con Israel debido a la situación “insostenible, insoportable e inhumana” en Gaza

Reino Unido decidió suspender las negociaciones comerciales y convocar a la embajadora israelí en Londres

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 21 may.
Horizontales
  • 1. “Cuando no hay teta, buena es una ____”. Refrán de bebés.
  • 3. Sanguchitos chiquitos que se comen en los cumpleaños de chiquitos.
  • 7. Al pobre Jesús le hicieron cargar la que iban a usar con él mismo. Qué soretes estos romanos.
  • 9. Iniciales del más nefasto director técnico que supo tener la selección uruguaya, responsable, entre otras catástrofes, del 6-1 contra Dinamarca en el Mundial de México 86. Si no lo sabés, buscalo y aprendelo, porque es uno de los acontecimientos más aciagos de las historia patria, junto con las invasiones inglesas y la colaboración de la CIA con la dictadura.
Verticales
  • 2. Senador frenteamplista cuyo desafuero frustrado fue utilizado como excusa para dar el golpe de Estado. Fue el culpable de todo lo que hicieron después los milicos, obviamente.
  • 3. “El que rompe, ____”. Argumento algo culposo para poner impuestos.
  • 4. Prefijo muy británico.
  • 5. Sentimiento sobre el que no vamos a ahondar para no ponerlos tristes.

Cultura

Wagner Moura, el 19 de mayo, en la 78ª edición del Festival de Cine de Cannes. · Foto: Sameer Al-Doumy, AFP
Cine, TV, streaming

La película brasileña O agente secreto brilla en Cannes

Destaques y desencantos desde el festival francés, donde Uruguay hizo varios anuncios
Cosquín Rock, en la Rural del Prado (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Música

Cosquín Rock Montevideo 2025: dos días de rock, pop, géneros urbanos y el regreso de Abuela Coca

Con una grilla de identidad uruguaya, nuevas caras sobre el escenario y la posibilidad de varios cruces de artistas, el festival celebra una nueva edición en la Rural del Prado este viernes y sábado
Fermín Muguruza, junto con 4Pesos de Propina (archivo, 2024). · Foto: Mara Quintero
Música

Fermín Muguruza llega a Montevideo: “Lo quieren transformar en un personaje de Walt Disney, pero Mujica tomó las armas cuando había que hacerlo”

El activista y documentalista vasco festeja sus 40 años de trayectoria musical este jueves en el Museo del Carnaval
Robert De Niro, el 14 de mayo, en la 78.ª edición del Festival de Cine de Cannes, Francia. · Foto: Miguel Medina, AFP
Cine, TV, streaming

Cannes abrió con un discurso anti-Trump y una proclama contra el genocidio en Gaza

Robert De Niro volvió a cuestionar a su presidente y cientos de artistas firmaron una carta abierta por el asesinato de la artista Fatma Hassouna
_Black Mirror_, temporada 7.
Cine, TV, streaming

La temporada 7 de Black Mirror y la falla originaria

Un episodio brillante y otros que apenas aprueban
Dani Umpi. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

La educación de Dani Umpi: entre Madame Blavatsky, Fernando Cabrera y Selva de Gran Hermano

El artista y músico tacuaremboense se presenta este sábado en la sala Zavala Muniz del teatro Solís

Ambiente

Vista aérea de una plantación de eucaliptus de UPM, en Paso de los Toros. · Foto: Eitan Abravomich, Dialogue-Earth
Ambiente y producción

Uruguay apuesta por la silvicultura pese a la preocupación por la contaminación

El país pretende aumentar las zonas de cultivo forestal, en medio de persistentes dudas sobre su valor y preocupaciones por el agua y la biodiversidad
Juan Ceretta. · Foto: Alessandro Maradei
Agua

En nombre de la democracia: organizaciones presentaron demanda judicial para pedir la nulidad del contrato Neptuno-Arazatí

Describen que está en riesgo el “pacto democrático que consagra el agua como un bien común” y que en asuntos ambientales “el acceso a la Justicia no es sólo un derecho: es una condición de la democracia”; Juan Ceretta, abogado que impulsa la herramienta, señala la oportunidad de dar un mensaje importante
Carpa de las organizaciones sociales frente a la Torre Ejecutiva, el 6 de mayo. · Foto: Ernesto Ryan
Debates ambientales

“Estamos apelando al sentido común”: organizaciones sociales reafirmaron a las autoridades su oposición al proyecto Neptuno

Para la FFOSE, el informe de la Gerencia de Agua Potable de OSE “echa por el suelo” las “últimas esperanzas de construcción del Neptuno”; afirmaron que el gobierno se está apoyando en equipos técnicos
Foto principal del artículo 'La gestión de residuos no puede pensarse sin reducir cantidades y garantizar “trabajo digno a todos los clasificadores”' · Foto: Alessandro Maradei
Debates ambientales

La gestión de residuos no puede pensarse sin reducir cantidades y garantizar “trabajo digno a todos los clasificadores”

Grupo integrado por PIT-CNT, Universidad de la República y Fucvam pide implementar una gestión integral de los residuos, que se la conciba como una “firme política pública” respaldada por los “recursos adecuados”, amparándose en el Fondo Nacional de Gestión de Residuos que “no ha sido implementado”.

Economía

Vista de la plaza Independencia y el Palacio Salvo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Sector público

El impuesto mínimo global y la atracción de inversiones

¿Cuáles son las opciones de política tributaria para Uruguay?
Espacio Emprendedor (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

La productividad laboral de las empresas uruguayas

Una investigación sobre la productividad laboral del entramado empresarial uruguayo evidencia una elevada persistencia y heterogeneidad productiva, enfatizando la necesidad de revisar en profundidad los marcos regulatorios y los incentivos a la actividad productiva
Sudaneses desplazados tras ser evacuados por el ejército sudanés a una zona más segura, en Omdurmán, Sudán, el 13 de mayo. · Foto: Ebrahim Hamid, AFP
Academia

Caminando sonámbulos hacia una nueva era imperial

A medida que los gobiernos donantes recortan drásticamente los presupuestos de ayuda exterior, los marcos cruciales que han ayudado a sostener a los países en desarrollo más vulnerables comienzan a desmoronarse. Con las potencias extranjeras compitiendo por el control de los recursos naturales, el mundo podría estar encaminándose hacia una versión del siglo XXI de la lucha por África
Foto: Mara Quintero (archivo).
Desigualdad y pobreza

¿Alguien por favor puede pensar en los niños? (II)

Mientras el debate sobre los indicadores de pobreza acapara titulares, una realidad se mantiene inmutable: cientos de miles de niños, niñas y adolescentes viven entre privaciones. Casi un tercio de los menores del país viven en hogares con pobreza monetaria o multidimensional, indiferentes a las disputas sobre metodologías. La infancia no debería ser una nota al pie

Justicia

Charles Carrera en conferencia de prensa en La Huella de Seregni luego de renunciar a su banca de senador (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

La fiscal Silvia Porteiro, que pidió el desafuero de Charles Carrera, solicitó ser trasladada

La defensa de Carrera había denunciado irregularidades en la investigación policial, que estaban en conocimiento de la fiscalía: ahora el caso será investigado por Sandra Fleitas
Ricardo Perciballe. · Foto: Alessandro Maradei
Derechos humanos

85 causas sobre crímenes de la dictadura tuvieron resolución de la Justicia

Aún quedan pendientes unas 35, en 13 de las cuales hay pedido de procesamiento con prisión
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera, el 15 de mayo, frente a Fiscalía, en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: dos trabajadoras despedidas del fondo ganadero declaran en Fiscalía

En los allanamientos encontraron cajas con 7.000 caravanas sin colocar.
Jorge Silveira en sede judicial por la causa Michelini - Gutiérrez Ruiz (archivo, agosto de 2022). · Foto: Mara Quintero
Derechos humanos

La mitad de los militares, policías y civiles procesados por crímenes de la dictadura está en prisión domiciliaria

Hay 15 represores requeridos por la Justicia urugaya por crímenes de la dictadura que se encuentran fuera del país. Algunos fueron ubicados en Brasil, Paraguay, Austria, Estados Unidos y España.

Trabajo

José Mujica durante la reunión que mantuvo con los integrantes del Sindicato de Peones de Estancia, durante la celebración del Día del Trabajador Rural en Punta de Carretera, el 30 de abril de 2013. · Foto: Sandro Pereyra
Empleo y producción

El PIT-CNT tras la muerte de Mujica: durante su gobierno “los trabajadores y trabajadoras de Uruguay conquistaron avances fundamentales”

La central sindical valoró que durante el mandato del fallecido expresidente "las políticas implementadas permitieron fortalecer la negociación colectiva, concretar una importante recuperación salarial y mejorar las condiciones de trabajo de miles de compatriotas".
Ferrocarril central (archivo, marzo de 2024) · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Unión Ferroviaria: “Nos parece infame” que Grupo Vía Central “se lleve 144 millones de dólares” y “no se haya resuelto” lo planteado “por los trabajadores”

Washington Sánchez, presidente de la UF, dijo que continúan esperando el traspaso de un grupo de trabajadores desde la AFE a la Dirección de Transporte Ferroviario del MTOP.
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Conflictos laborales

Sunca anuncia paros parciales para este miércoles

Las medidas son en respaldo a los operarios que cumplían tareas en la ampliación de la terminal del puerto de Montevideo y a los que trabajaban para la empresa Ramyan
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Conflictos laborales

El Ministerio de Trabajo citó a trabajadores y a la dirección de Conaprole para instalar una nueva negociación

En reuniones por separado, cada una de las partes deberá establecer las bases del diálogo con la secretaría de Estado

Salud

Fiorela Apelo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Atención de salud

La Facultad de Odontología de la Udelar comenzó un relevamiento nacional de salud bucal

La encuesta, que se extenderá en 14 localidades, no se realiza desde 2011 y buscará conocer las enfermedades más prevalentes, el estado de las piezas dentales y el acceso a la atención
Criadero de gallinas en San Jacinto · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Influenza aviar: vacunación para productores en contacto con aves comenzará en Canelones y Montevideo

La cartera aclaró que “no existen riesgos para la salud humana vinculados al consumo de productos avícolas” aunque sí “puede generar importantes pérdidas económicas”
Florencia Salgueiro, de la Fundación Empatía Uy, el 13 de mayo, en la Comisión de Salud de Diputados. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Eutanasia: la Cátedra de Medicina Legal de la Udelar enviará al Parlamento dos modificaciones al proyecto

Empatía Uruguay también concurrió a la Comisión de Salud de la cámara baja y expresó por tercera vez la importancia de “no contraponer los cuidados paliativos” con la muerte asistida
El doctor Álvaro Villar durante la inauguración del Centro de Diálisis del Hospital de Clínicas. · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

El Hospital de Clínicas inauguró un centro de diálisis de última generación

La inversión en las nuevas instalaciones, que cuadruplicaron la capacidad de atención, fue de aproximadamente tres millones de dólares

Educación

Gregory Randall. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Egresados de Facultad de Ciencias proponen formalmente a Gregory Randall como candidato a rector de la Udelar

Se trata del primer colectivo con representación en la AGC que propone formalmente a uno de los candidatos
Carlos de Cores. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Universidades privadas piden mantener autorizaciones definitivas otorgadas por el MEC y aportarán a revisión de regulación del sector

Las autorizaciones habían sido resueltas en los últimos días del gobierno anterior y, después de una revisión jurídica, las nuevas autoridades detectaron un “vicio de forma”
Archivo, 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Educación primaria

Aumento de escolares que pasaron de grado con calificaciones insuficientes reaviva discusión sobre repetición y estrategias de acompañamiento

La ANEP revisará el Reglamento de Evaluación del estudiante; sin embargo, las miradas sobre la repetición son diversas y es vista por algunos como un factor de incidencia en la desvinculación estudiantil
Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

El Espacio Universitario Renovador publicó su plataforma de cara a la elección de rector de la Udelar e impulsará una nueva candidatura

El colectivo plantea que la aprobación de una nueva Ley Orgánica es “indispensable” y se muestra crítico con las políticas de investigación y extensión en la institución

Feminismos

Mónica Xavier, directora de Inmujeres. (archivo, marzo de 2025) · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de género

“Nuestro compromiso también es con ellas”: Inmujeres recordó a las 45 detenidas desaparecidas en dictadura

Mónica Xavier, directora del organismo, dijo a la diaria que la violencia hacia las mujeres “tuvo perfiles particulares que hay que considerar en las responsabilidades del Estado, tanto en el reconocimiento como en las etapas de sanción y de reparación”.
Javier Milei, durante el cierre de campaña de Manuel Adorni, el 14 de mayo, en Buenos Aires. Foto: AFP.
Políticas de género

Gobierno de Milei anunció el cierre de 13 programas destinados a apoyar a mujeres, infancias y disidencias por considerarlos “ideológicos”

Entre los planes eliminados está el de acompañamiento a niñas y niños huérfanos por femicidios, el que garantiza acceso a productos de higiene menstrual para personas de bajos recursos, y uno que habilita la construcción de refugios para mujeres en situaciones extremas de violencia.
Ana Bentaberri, intendenta reelecta de San José. · Foto: Germán De Armas
Feminismos › Desigualdades

Un lugar todavía reservado para los hombres: sólo una de las 19 intendencias estará encabezada por una mujer

Se trata de San José, donde fue reelecta la nacionalista Ana Bentaberri; a nivel municipal, la representación femenina en las 136 alcaldías del país no llega a un tercio
Verónica Pérez y Niki Johnson (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Feminismos › Desigualdades

Representación parlamentaria femenina: pese a avances tras elecciones de 2024, “prácticas excluyentes” de los partidos “apenas han cambiado”

Esta es una de las conclusiones que aporta un nuevo estudio de las politólogas Niki Johnson y Verónica Pérez Bentancur, en el que sugieren implementar estrategias para evitar las “trampas” a la ley de cuotas y seguir insistiendo en la paridad.

Ciencia

Troncos de palmeras afectados por picudo rojo. · Foto: José Berná
Comunidad científica

Nadie se salva solo: experto en palmeras divulga método sencillo para que la población comience a combatir al picudo rojo

En esta nota el experto en palmeras José Berná no sólo hace una descripción de lo que está pasando con la invasión del picudo rojo en nuestro país, sino que además nos muestra una forma casera y efectiva de aplicar insecticidas a nuestras palmeras para así detener su expansión.
Percebes de la especie _Lepas anserifera_ en botella, Cabo Polonio. Foto: Sebastián Lovera (NaturalistaUy).
Investigación científica

Pasajeros de la basura marina delatan que la mayoría de los plásticos encontrados en nuestras playas son de procedencia local

Relevamiento de residuos marinos en tres playas oceánicas apunta a que la basura colonizada por organismos -denominados epibiontes- es la minoría, lo que indica un origen local y nos obliga a pensar en una mejor gestión de los residuos en el país
Picudo rojo en Canelones. · Foto: Francesca Mollica (NaturalistaUy)
Investigación científica

Uruguay atraviesa una invasión de cascarudos más grave que la de El eternauta: piden medidas urgentes para detener al picudo rojo

El picudo rojo se acerca a los palmares de Rocha con potenciales efectos catastróficos, advierte la docente del CURE Mercedes Rivas, quien llama a coordinar esfuerzos para evitar la desaparición de los palmares y la expansión de este insecto desde Uruguay al resto del continente.
Partido Paraguay - Uruguay por el bronce de Hockey femenino de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, el 12 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Investigación científica

Cuando el deporte quema: 67% de los atletas de alto rendimiento de Uruguay padecen síntomas en al menos una dimensión del burnout

Estudio en deportistas que representaron a Uruguay en los Juegos Odesur arroja que casi siete de cada diez presentan síntomas en alguna dimensión del burnout o desgaste ocupacional; afortunadamente, trabajar en su resiliencia y optimismo puede contribuir a prevenir el síndrome de estar quemados

Deporte

Lucas Villalba, de Nacional, y Mauro Martin, de Progreso, en el estadio Abraham Paladino (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Intermedio: quedó fijada la primera fecha

Luego del sorteo que dejó a Wanderers decimotercero y a Danubio decimocuarto, se fijó la etapa que va entre viernes y domingo; Nacional recibirá a Progreso en el Gran Parque Central y Peñarol a Plaza Colonia en el Campeón del Siglo.
Hinchas de Nacional, el domingo, durante el partido ante Defensor Sporting en el Gran Parque Central. · Foto: Ernesto Ryan, Agencia Gamba
Fútbol

Todos somos familiares; el deporte y Nacional, también

El humanismo y la sensibilidad no demandan neutralidad, sino compromiso con nuestra sociedad | Deportivo Sentimiento.
Marcelo Bielsa (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Eliminatorias: las bajas importantes que tendrá Marcelo Bielsa para la próxima doble fecha

Al entrenador le faltarán jugadores que suelen ser titulares, como Darwin Núñez, Rodrigo Bentancur y Mathías Viña; Sergio Rochet, Nicolás de la Cruz, Ronald Araújo y Brian Rodríguez están en duda por lesión.
Urunday Universitario. Gabriel Schroeder es el segundo jugador agachado desde la izquierda. · Foto: S/D autor
Fútbol

Los detenidos desaparecidos y su cercanía con el fútbol

En otro 20 de mayo por verdad, memoria y justicia, reconstruimos esas pequeñas historias.
Foto cedida por Carlos D'Elía.
Fútbol

Carlos D'Elía, nieto recuperado de detenidos desaparecidos: “El fútbol y Racing fueron ese cable a tierra que me permitió acomodar las ideas”

El hijo de los uruguayos Julio César D'Elía Pallares y Yolanda Iris Castro Ghelfi conoció su identidad cuando tenía 17 años, luego de haber nacido en cautiverio y de ser entregado a su familia apropiadora.
Nacional-Defensor Sporting antes del partido por el Torneo Apertura en el Gran Parque Central. · Foto: Ernesto Ryan, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol y Nacional fueron algunos de los planteles que se manifestaron en alusión a la Marcha del Silencio

En filas tricolores el tema despertó muchísima polémica y el club sacó un comunicado.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Cancillería denuncia que decenas de miles de gazatíes “han perdido la vida” y maneja sospechas de que Israel podría estar relacionado

“Es un tema muy delicado, porque no podemos andar haciendo acusaciones sin base, y menos a un país amigo y civilizado como Israel”, consideraron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores
Humor

San Bautista: candidato a alcalde que pierda en el sorteo se llevará a su casa una juguera

“Queremos que todos ganen algo, para enfatizar que en los procesos electorales lo importante es competir”, explican desde la Corte Electoral

Foto destacada

Cortejo fúnebre por el fallecimiento de José Mujica llegando al Palacio Legislativo.
Cortejo fúnebre por el fallecimiento de José Mujica llegando al Palacio Legislativo.

14 de mayo de 2025 a las 00:00

Foto: Gianni Schiaffarino