
Fútbol
Argentina se llevó el invicto del Centenario por la mínima
Tras la derrota en casa, la celeste buscará confirmar la clasificación al Mundial 2026 el martes ante Bolivia de visitante
Afecciones y tratamientos
MSP confirmó un caso de dengue autóctono en Montevideo

Otros deportes
Fórmula 1: Oscar Piastri y los McLaren se impusieron en el GP de China
Las Ferrari terminaron quinta y sexta, pero fueron descalificadas, en otra pésima gestión del equipo italiano.

Verifica
Falso
Es falso que Ruben Rada haya apoyado públicamente al candidato coalicionista Martín Lema
En las últimas horas se viralizó un video en el que el cantante habla de su apoyo a un candidato capitalino, pero es un recorte del video original que corresponde a un mensaje de apoyo a un candidato frenteamplista para la alcaldía del Municipio B durante las elecciones departamentales de 2020.

Partidos políticos
Cosse sobre Lema: “Va a pasar a la historia como el ministro que no cumplió”
La vicepresidenta atribuyó el problema de la basura al incremento de las personas en situación de calle, luego de cinco años de “retiro del Estado”
Fútbol
Operativo por clásico entre Uruguay y Argentina: 580 policías y zona de exclusión vehícular alrededor del estadio
El Ministerio del Interior informó qué objetos estarán prohibidos para ingresar al estadio y dio detalles del operativo para el partido, que comenzará a las 20.30.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Fútbol
Eliminatorias: Ecuador derrotó a Venezuela en Quito por la fecha 13
La selección de Ecuador y la de Venezuela se enfrentaron en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, rumbo a la Copa del Mundo 2026. Con la victoria, los ecuatorianos treparon parcialmente al segundo puesto

Políticas de salud
Sindicato Anestésico Quirúrgico expresó preocupación en el Parlamento por falta de controles en la reválida de títulos extranjeros
En los últimos 15 años la normativa cambió por lo menos tres veces y carece de controles, tanto de los prestadores públicos y privados como del MSP, según Daniel Montano, el presidente del sindicato
Violencias
La Justicia de Brasil ratificó condena de Juan Darthés por violación a Thelma Fardin: “No pueden discutir más que lo que dije pasó”
La sentencia contó con el voto favorable de cinco de los seis jueces del tribunal; el abogado en Argentina de la actriz dijo que la probabilidad de que se revierta es muy baja.

Partidos políticos
Andújar, candidato de la coalición en Canelones: hay que regular el ingreso a las intendencias y “ser estricto en el cumplimiento”
"Las oportunidades en este país, lamentablemente, no son las mismas para todos, pero tenemos que ir en la búsqueda de que sean iguales para todos”, señaló el diputado blanco

Educación media
Sindicato de UTU para a nivel nacional por agresión a adscripta del centro educativo del PTI del Cerro
El episodio se dio en el marco de un conflicto entre estudiantes; al día siguiente se registró otro hecho en la escuela técnica de Santa Catalina.
Maldonado › Cultura
FIT 2025: una semana de teatro, cine y encuentros en MACA
El museo y centro cultural ubicado en Manantiales tendrá la tercera edición del Festival Internacional de Teatro (FIT) en abril; entretanto, propone una antesala de cine.

Maldonado › Cultura
Más que campo: música, poesía y tertulias en Churrinche Club de Aiguá
En el norte del departamento de Maldonado, el espacio cultural organiza un 2025 cargado de propuestas; este sábado 22 se presentan los cantautores Ernesto Díaz y Fabián Laguna.

Partidos políticos
El FA aprobó el programa único para la Intendencia de Montevideo, “basado en los 35 años” de gobierno “pero innovador”
Este conjunto de iniciativas para el gobierno departamental también incorpora una plataforma específica para cada uno de los ocho municipios que tiene la capital

Partidos políticos
La Comisión de Ética del Partido Colorado desestimó la denuncia contra Zaida González por apoyar a Yamandú Orsi en el balotaje
El órgano partidario analizará varias denuncias que se presentaron debido a los acuerdos que hubo por fuera de la orgánica entre colorados y blancos en las departamentales
Procesos judiciales
Caso que involucra a Charles Carrera y al Hospital Policial no implicó “daño patrimonial al Estado”, según informe de perito
La defensa del exsenador del FA presentó el documento ante la Fiscalía; el desafuero fue pedido hace casi seis meses, pero todavía no se formalizó la investigación.

Procesos judiciales
Torturas en San Javier: comenzó la audiencia de control de acusación
“El Estado no ha estado a la altura de las graves violaciones a los derechos humanos que ocurrieron”, expresó la Fiscalía

Maldonado › Justicia
Frente Amplio de Maldonado presentó denuncia penal por supuestos actos de corrupción en la Junta Departamental
La acción ante la Fiscalía fue planteada este jueves por la presidenta de la fuerza política y por dos ediles, en base a una denuncia pública del director del semanario El Bocón.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Preocupación sobre algunas propuestas en relación a la ciencia incluidas en el Presupuesto
Fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en el país implica en primer lugar fortalecer las instituciones que la cultivan, y darles el rol que merecen. No es lo que expresa esta ley.
Posturas
Armonizar capital y trabajo en tiempos de transformación productiva
No podemos seguir atrapados en la falsa dicotomía entre defender el capital o defender al trabajador. El desafío nacional es entender que ambas cosas van de la mano.
Ideas
Hambre en tierra de abundancia: una injusticia que persiste
Los informes oficiales hablan de “inseguridad alimentaria grave”, término técnico que diluye la tragedia cotidiana. El hambre no aparece como una fatalidad natural, sino como la expresión de desigualdades sociales persistentes.
Medio Oriente
Los médicos no pueden parar el genocidio, los líderes mundiales sí
Médicos sin Fronteras lo tiene claro: Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos en Gaza y lo está haciendo con total impunidad.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Sociedad
Salud mental en San Carlos: Voces Jóvenes invita a una charla en el liceo 1
La organización está a cargo del encuentro abierto que se realizará este viernes 19; además ofrece capacitación para facilitadores y grupos virtuales de contención.

Maldonado › Ambiente
Análisis descartan que restos de crudo encontrados en playas de Maldonado pertenecieran a Ancap
Los análisis “son contundentes” en determinar que las muestras no coinciden con el petróleo descargado en la boya de José Ignacio a principios de agosto, informó la empresa estatal.
Colonia › Política
Martín Hernández, el primer alcalde de Conchillas, “un pueblo que cuenta con mucho potencial, y es hora de explotarlo”
El alcalde electo por el Partido Nacional dijo que el turismo “juega un papel fundamental” en esa localidad y que mantendrá una reunión con Montes del Plata para analizar la ejecución de distintos proyectos.

Colonia › Trabajo
Gobierno extenderá el seguro de paro a extrabajadores de Yazaki
Menos del 10% de las personas que perdieron su empleo tras el cierre de la planta industrial consiguieron reinsertarse en el mercado laboral
Mundo

América
Trump afirma que Estados Unidos ha hundido “tres embarcaciones” que supuestamente llevaban droga desde Venezuela
“En realidad hundimos tres embarcaciones, no dos; pero vieron sólo dos”, dijo el martes el presidente de Estados Unidos

Gobernanza global
Paula Rodríguez: “Hay organismos de validación y verificación serios y responsables, y otros no tanto”
La especialista de WWF Colombia y autora de Acuerdos REDD+ justos y equitativos, una guía para la Amazonia y el Pacífico sobre el mercado de bonos de carbono, conversó con Ojo Público respecto de los desafíos del sector
Medio Oriente
Los médicos no pueden parar el genocidio, los líderes mundiales sí
Médicos sin Fronteras lo tiene claro: Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos en Gaza y lo está haciendo con total impunidad.

Argentina
Las universidades públicas argentinas denuncian que el presupuesto de Milei recorta todavía más sus recursos
En el área de discapacidad, el presidente anunció aumentos en las pensiones, pero bajó el número de beneficiarios
Crucigramas

Horizontales
- 2. Es extremadamente difícil que este artefacto deje los dos lados de la rodaja de pan con un tono parejo.
- 6. Pan árabe. Será muy rico y todo lo que quieras, pero no te sirve para armar un choripán.
- 7. "Yo _____ que...". Frase que suena más racional que "Yo creo que...".
- 8. Tranquilos, tranquilos, volvió el frío, sí, pero ya están apareciendo _____ en las ramas de los árboles. Falta menos.
Verticales
- 1. No, no es una risa. Es una risita.
- 2. No importa qué tan mal juegue al pool la persona. Antes de empezar, mira si el ____ está derecho.
- 3. Persona de hábitos y condición saludables. Supuestamente nos va a enterrar a todos. Supuestamente.
- 4. "Seguro que esta se ____ abundante. Si no, es imposible que aguante tanto", dice ese uruguayo amargado que nunca falta cuando le preguntan sobre el bronce de Julia Paternain.
Cultura
Música
Lisandro Skar: ¿rolinga de escaparate o genio de la industria musical?
El cantante santafesino llega a Montevideo el jueves de la mano de su éxito viral “Alguien que yo no es”.
Ambiente
Agua
Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación
Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Debates ambientales
Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”
En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”

Territorio
Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”
El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas

Ecosistemas
Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial
Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”
Economía

Sector público
Presupuesto 2025-2029: la visión del Consejo Fiscal Asesor
Según este órgano, la trayectoria fiscal propuesta va en la dirección correcta para reducir los desequilibrios fiscales, pero el esfuerzo sería insuficiente para frenar el incremento de la deuda

Academia
¿Quién modelará ahora la democracia?
No hace mucho, la gente de todo el mundo podía observar a Europa y Estados Unidos para comprobar que el crecimiento económico, la justicia social y la libertad política no sólo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente. Si bien el autoritarismo está en auge en ambos países, se pueden encontrar modelos democráticos en otros lugares

Comercio y sector externo
Argentina: breve panorama postelectoral
Un repaso por los principales indicadores tras el fuerte revés del domingo

Actividad económica
Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad
El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Juan Ignacio Dorrego, explicó a la diaria que se trata de una estrategia de desarrollo económico que busca que cada región del país concentre sus esfuerzos de innovación e inversión en aquellas áreas donde tiene más potencial competitivo
Justicia

Crimen organizado
“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay
El doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que nuestro país enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.

Procesos judiciales
Fiscalía solicitará documentación y facturas a AUF por denuncia por desvío de fondos
Los peritos recomendaron al fiscal reclamar las facturas AUF y enviar una consulta al BROU por doble garantía.
Procesos judiciales
La Corte Electoral comenzará a analizar la inhabilitación de Besozzi
En caso de que no haya acuerdo para suspender su ciudadanía, se formará una comisión para tratar el caso.
Fuerzas de seguridad
Carlos Negro respondió a Delgado tras críticas por los Encuentros de Seguridad
El ministro del Interior puntualizó que “son instancias de carácter técnico que no requieren la participación permanente de las autoridades políticas”.
Trabajo

Empleo y producción
Ministerio de Trabajo y BSE presentaron campaña por la vida, la salud y la seguridad en el trabajo
En redes sociales y medios de comunicación se difundirá una serie de spots publicitarios, entre los días 8 y 17 de setiembre, para crear conciencia sobre la temática en la sociedad.
Conflictos laborales
Sindicato de Devoto hará paro de 24 horas el 20 de setiembre por igualdad de beneficios para trabajadores de comercios adquiridos por la cadena
El sindicato seguirá adelante con las medidas ante el “endurecimiento” en la postura negativa de la empresa; habrá una concentración en supermercado de Ciudad de la Costa.
Empleo y producción
Segunda edición del Día Nacional de la Agroecología en el Parque Roosevelt
La celebración reunió a productores, organizaciones y universidades en una jornada de intercambio y difusión sobre prácticas sustentables

Conflictos laborales
Conaprole y el sindicato participarán en un nuevo ámbito tripartito que se reunirá periódicamente durante 15 días
Las partes buscarán acuerdos en distintos temas; uno de los puntos centrales será la planta 14 de Rivera, que cerró el 20 de agosto
Salud

Políticas de salud
Comisión de Presupuestos recibió a las autoridades de ASSE con el pedido de renuncia de Álvaro Danza en el centro
El PN y el PC llevaron el debate político a la comisión, mientras que CA cuestionó su pertinencia; Orsi ratificó su apoyo al presidente del prestador, quien expresó que “no hay absolutamente nada para ocultar”.

Investigación en salud
VIA: una plataforma abierta y colaborativa para documentar y denunciar la interferencia de la industria alimentaria en políticas de alimentación saludable
Tanto la sociedad civil como los académicos de América Latina y el Caribe podrán nutrir la herramienta, que ya cuenta con más de 100 casos documentados

Políticas de salud
Cristina Lustemberg: el sistema integrado de salud tiene que “dar un salto cualitativo”
La ministra de Salud dijo que en el período pasado hubo un “franco retroceso en la integración y complementación” y que ahora se apostará a tener “un mayor nivel de tecnología y un primer nivel de atención dotado de recursos”

Políticas de salud
Elecciones en el Casmu: las propuestas de los candidatos en medio de la intervención
Raúl Rodríguez asegura que si es reelecto la empresa tendrá continuidad en la atención de primer nivel; su opositor, Domingo Beltramelli, afirma que la situación es crítica y que la mutualista necesita recuperar la estabilidad.
Educación

Educación media
Egreso en Secundaria aumentó más de cuatro puntos porcentuales en 2024 e inasistencias siguieron en aumento
Secundaria presentó el nuevo Monitor Educativo Liceal 2024, que, según Manuel Oroño, director general de Secundaria, será el “material de trabajo” para que en el Monitor 2029 estén “en un escalón superior”

Educación terciaria
Con algunos cambios en requisitos de ingreso por la transformación curricular, Udelar muestra su oferta a estudiantes de bachillerato
La prorrectora de Enseñanza señaló que deberán obtenerse recursos para estudiar a la primera generación de egreso de los cambios curriculares aplicados en ANEP en el gobierno anterior

Educación media
Entre lo socioeconómico, el “efecto pandemia” y lo curricular: en los últimos años hubo un importante aumento de inasistencias en secundaria
Para Manuel Oroño, hubo un “salto muy grande” en faltas desde 2022 que tiene raíces multicausales: entre otras, “la infantilización del trabajo” y que “las personas ingresan ya con rezago y les cuesta más sostener el curso”

Prácticas educativas
Escolares de Vergara compusieron canción sobre la empatía, grabaron un videoclip y la presentaron en la Expo Prado
Tuvieron el apoyo de familias y músicos locales y el proceso de trabajo sirvió para mejorar la convivencia grupal y el relacionamiento entre niños y niñas
Feminismos

Feminismos › Desigualdades
Uruguay tiene una “gran oportunidad” para aumentar el número de mujeres en la dirección de empresas
La economista española Mónica Chao, presidenta de la asociación Women, Action, Sustainability, dijo a la diaria que nuestro país enfrenta el desafío de aplicar regulaciones de igualdad de género que potencien la presencia de mujeres en esos cargos

Niñez y adolescencia
Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a 18 años
La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial para casarse.
Niñez y adolescencia
Casarse antes de tiempo: las restricciones al matrimonio de niñas, niños y adolescentes
Aproximadamente una de cada cuatro mujeres de 20 a 49 años con estudios primarios se ha casado antes de los 18 años (23,2%).

Violencias
Para politóloga especializada en violencia de género, falta una “política pública que prevenga” y “acciones para cambiar lo que no funciona”
Soledad González, quien integró la mesa de trabajo sobre violencia de género, dijo que las fallas en la protección “no responden a votar más leyes”, sino que hace falta poner “el foco en cómo se ejecutan las leyes que tenemos aprobadas”.
Ciencia

Investigación científica
Ecuador, Colombia y Uruguay son los tres países de Sudamérica con mayor vulnerabilidad a las sequías
Investigación que evaluó la exposición, sensibilidad y capacidad de hacer frente a las sequías en Sudamérica arroja que Uruguay es “uno de los países menos preparados del continente” ya que no cuenta con “un plan de sequía” y porque gran parte de las “tierras agrícolas” carece de sistemas de riego.

Comunidad científica
La investigadora uruguaya María Eugenia Francia ganó el Premio Mujeres por la Ciencia en las Américas 2025 de la Ianas
La Red Interamericana de Academias de Ciencias decidió entregar el Premio Anneke Levelt-Sengers para Mujeres en la Ciencia en las Américas de 2025 a la investigadora del Laboratorio de Biología de Apicomplejos del Institut Pasteur de Montevideo que lleva años estudiando la toxoplasmosis y otros parásitos de interés médico y veterinario.
Investigación científica
¿Por qué Uruguay Sub200 colecta animales vivos? Una mirada a las colecciones científicas y su rol en la conservación
La expedición que explora el fondo marino uruguayo despertó un enorme entusiasmo pero también algunas críticas de organizaciones conservacionistas, ocasión ideal para discutir cómo se genera el conocimiento científico y explorar algunas verdades incómodas
Investigación científica
Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas
Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas
Deporte
Fútbol
Racing en Libertadores y Lanús en Sudamericana
Los equipos argentinos arrancaron con victoria en los cuartos de final de los torneos continentales; hoy habrá más partidos.
-
Lo que nutre
Agustina Ramos
-
Los sentidos de una olla
Federico Medina
-
Las recetas de Florita
Cecilia González
-
Un té en el desierto
Franca Levin
-
Amarga invención de Satanás
Sofía Reynal
-
Hilos conductores
Ángeles Blanco
-
Sazón y gorrión
Salvador Neves
-
Degustación villera
Hernán Panessi

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Hinchas de Peñarol rechazan que su club aparezca asociado a una institución tan violenta como el Parlamento
En las redes sociales mirasoles circularon advertencias sobre los peligros de homologar conductas violentas que terminan siendo impunes
Humor
Sector frenteamplista La Amplia mantendrá su nombre a modo de gesto irónico
Dirigentes de la agrupación confían en que los frenteamplistas más jóvenes sabrán apreciar el sutil manejo de la ironía y la autoparodia
Foto destacada
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
None
Foto: Martín Hernández Müller