Saltar a contenido
Darwin Núñez de Uruguay, y Cristian Romero y Emiliano Martínez, de Argentina. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Argentina se llevó el invicto del Centenario por la mínima

Tras la derrota en casa, la celeste buscará confirmar la clasificación al Mundial 2026 el martes ante Bolivia de visitante
Selección uruguaya tras perder frente a Argentina en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Uno por uno de la derrota de Uruguay ante Argentina

Sergio Rochet fue el mejor del equipo de Marcelo Bielsa, que fue superado sobre todo en el segundo tiempo.
Mosquitos _Aedes aegypti_. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

MSP confirmó un caso de dengue autóctono en Montevideo

La intendencia y el ministerio activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica y recorrerán la zona para eliminar mosquitos.
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Palestinos huyen con sus pertenencias a Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, el 21 de marzo. · Foto: Bashar Taleb, AFP
Medio Oriente

El ministro de Defensa de Israel dijo que ordenó al Ejército “tomar” y “anexionar” zonas de Gaza

Mientras continúa esta ofensiva, Netanyahu enfrenta protestas por las decisiones que tomó en este conflicto y por iniciativas que impulsa en Israel
Wilson Benia, Carolina Cosse y Pablo Ruiz, el 21 de marzo, durante la presentación del Perfil de Género y
Generaciones de Uruguay, en la FIC. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Carolina Cosse propuso mayor participación femenina en áreas productivas del país para frenar la desigualdad

La vicepresidenta participó en la presentación del Perfil de Género y Generaciones de Uruguay, un documento elaborado por el Grupo Interagencial de Género de Naciones Unidas, que señaló la violencia de género como una causa central de la desigualdad social.
Dorotea Muhr durante el acto por la donación de los manuscritos de Onetti a la Biblioteca Nacional (archivo, mayo de 2007). · Foto: Sandro Pereyra
Letras

Murió Dorotea Muhr, Dolly Onetti, viuda de Juan Carlos Onetti

La violinista argentina acababa de cumplir 100 años
El piloto australiano de McLaren, Oscar Piastri, en el podio con su trofeo tras ganar el Gran Premio de China de Fórmula 1 en el Circuito Internacional de Shanghái. · Foto: Jade Gao, AFP
Otros deportes

Fórmula 1: Oscar Piastri y los McLaren se impusieron en el GP de China

Las Ferrari terminaron quinta y sexta, pero fueron descalificadas, en otra pésima gestión del equipo italiano.
Ruben Rada (archivo, 15 de agosto 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Verifica Falso

Es falso que Ruben Rada haya apoyado públicamente al candidato coalicionista Martín Lema

En las últimas horas se viralizó un video en el que el cantante habla de su apoyo a un candidato capitalino, pero es un recorte del video original que corresponde a un mensaje de apoyo a un candidato frenteamplista para la alcaldía del Municipio B durante las elecciones departamentales de 2020.
Carolina Cosse · Foto: Alessandro Maradei
Partidos políticos

Cosse sobre Lema: “Va a pasar a la historia como el ministro que no cumplió”

La vicepresidenta atribuyó el problema de la basura al incremento de las personas en situación de calle, luego de cinco años de “retiro del Estado”
Hinchada de Uruguay (archivo, octubre de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Operativo por clásico entre Uruguay y Argentina: 580 policías y zona de exclusión vehícular alrededor del estadio

El Ministerio del Interior informó qué objetos estarán prohibidos para ingresar al estadio y dio detalles del operativo para el partido, que comenzará a las 20.30.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Enner Valencia, de Ecuador, celebra su gol ante Venezuela, el 21 de marzo, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol

Eliminatorias: Ecuador derrotó a Venezuela en Quito por la fecha 13

La selección de Ecuador y la de Venezuela se enfrentaron en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, rumbo a la Copa del Mundo 2026. Con la victoria, los ecuatorianos treparon parcialmente al segundo puesto
Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de Diputados. Foto: Difusión
Políticas de salud

Sindicato Anestésico Quirúrgico expresó preocupación en el Parlamento por falta de controles en la reválida de títulos extranjeros

En los últimos 15 años la normativa cambió por lo menos tres veces y carece de controles, tanto de los prestadores públicos y privados como del MSP, según Daniel Montano, el presidente del sindicato
Thelma Fardin (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Mara Quintero
Violencias

La Justicia de Brasil ratificó condena de Juan Darthés por violación a Thelma Fardin: “No pueden discutir más que lo que dije pasó”

La sentencia contó con el voto favorable de cinco de los seis jueces del tribunal; el abogado en Argentina de la actriz dijo que la probabilidad de que se revierta es muy baja.
Sebastián Andújar. · Foto: Mara Quintero
Partidos políticos

Andújar, candidato de la coalición en Canelones: hay que regular el ingreso a las intendencias y “ser estricto en el cumplimiento”

"Las oportunidades en este país, lamentablemente, no son las mismas para todos, pero tenemos que ir en la búsqueda de que sean iguales para todos”, señaló el diputado blanco
Archivo, octubre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Sindicato de UTU para a nivel nacional por agresión a adscripta del centro educativo del PTI del Cerro

El episodio se dio en el marco de un conflicto entre estudiantes; al día siguiente se registró otro hecho en la escuela técnica de Santa Catalina.
Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) en Punta del Este. · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Cultura

FIT 2025: una semana de teatro, cine y encuentros en MACA

El museo y centro cultural ubicado en Manantiales tendrá la tercera edición del Festival Internacional de Teatro (FIT) en abril; entretanto, propone una antesala de cine.
Evento de Churrinche Club en el patio de Cristina en Aiguá, Maldonado. Foto:  María Noel Rabuñal
Maldonado › Cultura

Más que campo: música, poesía y tertulias en Churrinche Club de Aiguá

En el norte del departamento de Maldonado, el espacio cultural organiza un 2025 cargado de propuestas; este sábado 22 se presentan los cantautores Ernesto Díaz y Fabián Laguna.
Salvador Schelotto, Verónica Piñeiro y Mario Bergara, el 20 de marzo, en el  Plenario Departamental de Montevideo del Frente Amplio. · Foto: Alessandro Maradei
Partidos políticos

El FA aprobó el programa único para la Intendencia de Montevideo, “basado en los 35 años” de gobierno “pero innovador”

Este conjunto de iniciativas para el gobierno departamental también incorpora una plataforma específica para cada uno de los ocho municipios que tiene la capital
Zaida González y Yamandú Orsi (archivo, noviembre de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Partidos políticos

La Comisión de Ética del Partido Colorado desestimó la denuncia contra Zaida González por apoyar a Yamandú Orsi en el balotaje

El órgano partidario analizará varias denuncias que se presentaron debido a los acuerdos que hubo por fuera de la orgánica entre colorados y blancos en las departamentales
Charles Carrera (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Caso que involucra a Charles Carrera y al Hospital Policial no implicó “daño patrimonial al Estado”, según informe de perito

La defensa del exsenador del FA presentó el documento ante la Fiscalía; el desafuero fue pedido hace casi seis meses, pero todavía no se formalizó la investigación.
Audiencia de control de acusación en la causa que investiga torturas en el Batallón de Infantería 9 de Fray Bentos. · Foto: José Olivera
Procesos judiciales

Torturas en San Javier: comenzó la audiencia de control de acusación

“El Estado no ha estado a la altura de las graves violaciones a los derechos humanos que ocurrieron”, expresó la Fiscalía
Junta Departamental de Maldonado (archivo). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Justicia

Frente Amplio de Maldonado presentó denuncia penal por supuestos actos de corrupción en la Junta Departamental

La acción ante la Fiscalía fue planteada este jueves por la presidenta de la fuerza política y por dos ediles, en base a una denuncia pública del director del semanario El Bocón.

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Luis Guigou (archivo, abril de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Trabajadores de Calcar preocupados por “falta de respuesta” del Ministerio de Trabajo al pedido de extensión del seguro de paro

Este mes vence el subsidio que percibe una treintena de trabajadores.
Avenida de los Pájaros, entre las calles Naranjero y Colombia. Foto: Comisión Pro Fomento Punta Colorada.
Maldonado › Ambiente

Proliferación de basura en Punta Colorada y balneario Solís: vecinos solicitan medidas a los municipios

El presidente de la Comisión Pro Fomento de Punta Colorada, Daniel Giménez, dijo a la diaria que, de forma “inmediata”, se debe levantar los basurales con maquinarias y colocar puntos verdes cercanos
Nicolás Quintana, durante una conferencia de prensa en Montevideo (archivo, junio de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Colonia › Política

La Libertad Avanza conformó un grupo en Colonia, con el objetivo de alcanzar las firmas para constituirse como partido

“Somos una coalición libertaria, que militamos por ideologías de derecha y recibimos a la gente más conservadora y más ajena al sistema”, comentó uno de sus referentes.
Archivo, julio de 2025. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Ambiente

Edil del FA pidió a Abella un “urgente” plan de manejo para el Eco-Parque Metropolitano de los arroyos Maldonado y San Carlos

Los ediles de la oposición planean contar con una comisión asesora en temas ambientales, teniendo en cuenta “la gran demanda” existente en Maldonado, indicó a la diaria el coordinador de la bancada, Juan Urdangaray.

Mundo

Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, durante una sesión plenaria del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, el 9 de julio. · Foto: Jean-Christophe Verhaegen, AFP
Europa

La UE rebaja a 72.000 millones de euros los productos de Estados Unidos a los que pondría aranceles

Bruselas responde así al anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles de 30% para la UE en medio de la negociación. Alemania y otros países europeos confían en cerrar un acuerdo antes del 1° de agosto para evitar una guerra comercial
Antártida, el 6 de marzo. · Foto: Sebnem Coskun / Anadolu / AFP
Otras regiones

La Antártida es la última frontera para la rivalidad entre potencias

La carrera geopolítica por el Ártico se volvió un tema candente para los medios de comunicación internacionales. Aunque la Antártida no atrajo la misma atención, el continente helado también se está convirtiendo en un lugar de disputa para los estados más poderosos del mundo
América

Trump, el 4 de julio y el uso político de la memoria

Trump ha tensionado al máximo las relaciones con Colombia, México y Panamá, tres países que siempre mostraron un nivel de cercanía con Estados Unidos, y mantiene un distanciamiento significativo con Brasil y Chile.
Jóvenes en el barrio de San Antonio, en Torre Pacheco, sureste de España, el 15 de julio. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Europa

España: la escasa convocatoria a una manifestación ultraderechista en Torre Pacheco parece poner fin a los incidentes en la ciudad

Las fuerzas de seguridad habían blindado la localidad murciana donde grupos ultras convocaron a una movilización

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 16 jul.
Horizontales
  • 1. La persona que tiene la vaca _____ no es muy inteligente, porque si el bicho no puede ir por ahí a comer pasto se le va a morir.
  • 5. Mucho, en exceso. Guarda que es una palabra bastante coloquial. Es que acá somos gente de barrio y sabemos un ____ del tema.
  • 7. Javi catalán.
  • 8. Estación de esquí de Estados Unidos. ¿Nunca fuiste? ¿Y a dónde vas cuando tenés ganas de esquiar? Bueno, va otra pista para los pobres. También es el nombre de una FM.
Verticales
  • 2. Tostada grandota que se puso de moda en los cafés de Cordón Soho.
  • 3. Criatura mitológica a la que imaginamos bajita, aunque no estamos seguros. Tampoco estamos seguros de si tiene poderes mágicos o si no sirve absolutamente para nada.
  • 4. Guardar, en inglés. Por lo menos en el caso de la informática es así. En el resto de los universos no tenemos idea de si esa es la traducción exacta.
  • 5. Es lo mismo que una bañera, pero si vas a invitar a alguien a tu casa para darse un baño de espuma es mejor usar esta palabra, que suena más refinada.

Cultura

_Slow Horses_.
Cine, TV, streaming

El Pingüino y The White Lotus se destacan en los Emmy junto con series de Apple TV

La mayoría de las nominadas está disponible en Uruguay
Foto: Lucía Flores.
Arte

El Foto Club Uruguayo celebra 85 años con una exposición colectiva en el teatro El Galpón

La muestra reúne las obras de 36 fotógrafas y fotógrafos contemporáneos y tiene entrada libre.
Archivo, 2023. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Teatro y danza

La murga Patos Cabreros sumó a un diputado para el Carnaval 2026

El frenteamplista Pablo Inthamoussu, exdirector de Tránsito en Montevideo, combinará las salidas en tablados con el trabajo en el Palacio Legislativo
Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, el 9 de julio, en Madrid. · Foto: Javier Soriano, AFP
Medios

Más de 1.200 artistas españoles pidieron a Pedro Sánchez el embargo de armas a Israel

“Le pedimos que esté del lado correcto, del lado de la vida, la justicia y la humanidad”, dice el comunicado
Una luz afuera.
Cine, TV, streaming

Cine uruguayo gratis por los barrios: el ciclo Estrenos recientes

Proyecciones de nueve títulos hasta fines de agosto
Foto principal del artículo 'La evolución del candombe beat: con su disco Manos, The Rada's Old Boys consolida el sonido del jazz uruguayo'
Música

La evolución del candombe beat: con su disco Manos, The Rada's Old Boys consolida el sonido del jazz uruguayo

Daniel Lagarde, Ricardo Nolé y Nelson Cedrez revisitan el repertorio del cantante con una selección de canciones menos conocidas y lo presentan a fin de mes

Ambiente

Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, en Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Los rastros del agronegocio: trabajadores rurales denuncian falta de protección al fumigar y que la situación es “insostenible”

Ministerio de Trabajo recibió 91 denuncias por falta de elementos de protección para trabajadores que fumigan con agroquímicos entre diciembre de 2023 y junio de 2025; la diaria indagó sobre la problemática con la subinspectora de Trabajo, un investigador especializado y un trabajador rural
Movilización por el Día Mundial del Agua, y en rechazo al proyecto Neptuno (archivo, marzo de 2025). · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

Proyecto Neptuno: en la recta final del plazo acordado, gobierno y privados ultiman las negociaciones con varias opciones sobre la mesa

El Ejecutivo mantiene la intención de construir una represa en Casupá, tal como fue anunciado en campaña electoral, pero se entiende que esta solución debería ir acompañada por otras obras
Arazatí (archivo, agosto de 2002). · Foto: Mara Quintero
Agua

La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes
Islas del Queguay y costa del río Uruguay, territorio que se incorporará al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. · Foto: Diego Varela
Ambiente y producción

El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú

La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.

Economía

Keir Starmer y Emmanuel Macron, el 10 de Julio en Londres. · Foto: Leon Neal, AFP
Academia

Usar las herramientas del populismo contra el populismo

Los gobiernos comprometidos con la democracia en todo el mundo no comprenden cómo se establece la legitimidad política en el actual entorno político y mediático, fragmentado y dominado por las emociones. Para contrarrestar a la extrema derecha populista deben actuar y ser más performativos
El presidente Yamandú Orsi, y Daniel Ximénez, durante el acto de asunción del intendente de Lavalleja. · Foto: Fernando Morán
Sector público

Negociaciones entre la OPP y las intendencias por recursos: el gobierno quiere redistribuir sin aumentar el gasto

Orsi llamó a lograr un acuerdo con los nuevos jerarcas departamentales antes del 31 de julio; Montevideo y Canelones proponen que vuelva a conformarse el Fondo Metropolitano, mientras los intendentes nacionalistas prefieren poner el foco en el interior más profundo
José Lorenzo López (archivo, junio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Sector público

José Lorenzo López sobre pautas para el sector público: “Vemos que el gobierno viene con un planteo que es demasiado austero”

El secretario general de COFE afirmó que esperan “algo nerviosos” los lineamientos salariales, ya que en el sector privado no se garantizó para la totalidad de los trabajadores que no habrá pérdida del salario real
Alejandro Ruibal (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

“Es muy prematuro manifestar disconformidad”, afirmó el empresario Alejandro Ruibal sobre las pautas salariales del gobierno

El presidente de la Cámara de la Construcción dijo que la gremial “está muy comprometida con la línea del gobierno de tratar de que el país tenga una inflación muy baja”

Justicia

Estadio Centenario, final del Torneo Intermedio, el 6 de julio. · Foto: Ernesto Ryan
Víctimas

Las hinchadas, el crimen organizado y los clubes: algunas claves sobre la violencia en el deporte

Los abogados Pablo Casas y Rodrigo Rey, el fiscal Fernando Romano y el sociólogo Leonardo Mendiondo reflexionaron sobre la violencia en el fútbol, tras los incidentes del clásico
Ex Comcar, Unidad 4. · Foto: Alessandro Maradei
Cárceles

El INR prevé realojar a 140 presos por quincena para disminuir el hacinamiento en el ex Comcar

El proceso continuará esta semana en el módulo 10, al tiempo que se realizarán obras de infraestructura
Archivo, 2021. · Foto: Federico Gutiérrez
Procesos judiciales

Comienza el juicio oral contra Alberto Iglesias por Casa de Galicia

El expresidente de la institución médica es acusado por insolvencia societaria fraudulenta y apropiación indebida.
Jaime Saavedra (archivo, febrero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Cárceles

Las discrepancias entre Jaime Saavedra y el director oficialista de Inisa continúan y el instituto está “paralizado”

Un dirigente de Suinau sostuvo que luego de la intervención del Ejecutivo el mes pasado, la situación “evidentemente no tiene arreglo”

Trabajo

Marcelo Abdala, el 15 de julio, en el PIT-CNT. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

PIT-CNT resolvió crear ámbito multidisciplinario para estudiar gravar al 1% más rico para combatir la pobreza infantil

En ese espacio participará la central sindical y se convocará a la Udelar y a otros actores sociales; se informará de la iniciativa a todos los partidos políticos
Ciudad de Treinta y Tres (archivo, 2024). Foto: Matías Rodríguez.
Empleo y producción

Desempleo 2025: Treinta y Tres, Paysandú y Río Negro tienen el mayor índice entre marzo y mayo

Según informó el INE, los que tuvieron menor tasa de desempleo fueron Cerro Largo, San José y Soriano
Alejandro Ruibal, Andrea Bouret, Juan Castillo, Luis Puig y Javier Díaz durante el lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad en el ámbito laboral, el 14 de julio, en el MTSS. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

El “trabajo más importante es proteger la vida”: MTSS lanzó campaña de sensibilización sobre seguridad laboral

El ministro Juan Castillo señaló que en 2025, de 907 inspecciones a obras de construcción, en 88 se hicieron clausuras parciales y en 17 clausuras totales
Foto principal del artículo 'Gobierno reglamentó ley que regula el trabajo por plataformas digitales sin calificar el vínculo laboral' · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Gobierno reglamentó ley que regula el trabajo por plataformas digitales sin calificar el vínculo laboral

El texto establece que se deberán considerar la ejecución del trabajo y la remuneración del trabajador para la calificación del vínculo.

Salud

Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Atención de salud

Este lunes comenzó la vacunación contra el meningococo

Quedó disponible la vacuna contra el serogrupo B Bexsero, para quienes hayan nacido a partir de mayo de este año; en las próximas semanas será incorporada la vacuna Menactra contra los serogrupos A, C, W, Y y X.
Marcela Sica, Daniela Paciel y José Minarrieta, del Sindicato Médico del Uruguay, el 14 de julio, en ASSE. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

La oposición oficializará la citación al directorio de ASSE este martes: “La conferencia dejó más dudas que certezas”

El SMU se reunió este lunes con las autoridades del prestador público y aseguró que la reestructura de la institución es “absolutamente necesaria”; asimismo, valoró la decisión de suspender los 14 aumentos salariales anunciados
Gentileza RedPsi.
Investigación en salud

Imperfectos, 14 historias de personas con padecimientos mentales cada vez más frecuentes como depresión y ansiedad

Los psicoanalistas Ornella Benedetti y Santiago Silberman conjugaron historias y teoría para brindar herramientas a los lectores a través de los casos que reciben en consulta.
Archivo, 2021. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Comienza el juicio oral contra Alberto Iglesias por Casa de Galicia

El expresidente de la institución médica es acusado por insolvencia societaria fraudulenta y apropiación indebida.

Educación

Pablo González y Christian Quintero en la Cocina Comunitaria de Bella Italia. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“Brigadas pedagógicas” de Sintep apuntan a acercarse a las necesidades populares y disputar con el discurso “del fascismo y la ultraderecha”

El sindicato de la educación genera distintas propuestas en territorio, en las que se apuesta por visualizar los problemas sociales como colectivos antes que individuales
José Carlos Mahía. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

El MEC proyecta presentar nuevo decreto para universidades privadas a fin de año

Una delegación de la cartera asistió a la Comisión de Educación y Cultura del Senado para fundamentar la derogación del decreto de la pasada administración y especificar las intenciones del nuevo
Mario Carretero. · Foto: Mara Quintero
Sistema educativo

Mario Carretero: el desarrollo del pensamiento histórico, los recursos digitales y la importancia de abordar en clase el pasado reciente

Entrevistado por la diaria, el reconocido académico habló sobre su último libro, enfocado en la enseñanza de la historia
Museo Ciencia Viva, el 11 de julio, en el subsuelo del Planetario. · Foto: Alessandro Maradei
Ciencia

El museo Ciencia Viva recibe grupos de liceales y escolares para “acercar la ciencia a la vida cotidiana”

En el piso de abajo del icónico Planetario de Montevideo, el museo interactivo cuenta con más de 100 dispositivos divididos en zonas temáticas: Energía, Biotecnología, Tecnologías de la información, Nanotecnología y Comunicación

Feminismos

Tamara Savio y Lilián Abracinskas, el 10 de julio, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

El incremento de los abortos legales se mantiene estable y las cesáreas están “muy por encima” de lo recomendado por la OMS

Esas son algunas conclusiones que surgen de un nuevo informe de MYSU sobre el estado de situación de los derechos sexuales y reproductivos en el país, que también incluye recomendaciones de política pública para el actual gobierno.
Marina Morelli durante la presentación. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

Hubo cuatro causas penales por delitos de aborto en los primeros diez años de vigencia de la ley, según investigación de MYSU

Si bien la persecución del delito de aborto “es baja” en Uruguay, cuando se hace “operan sesgos y estereotipos de género y se vulneran derechos”, concluye, entre otras cosas, el estudio.
Vista del Palacio Legislativo, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Diputados aprobó acuerdo que permite la ejecución de medidas de protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur

La iniciativa, que fue remitida por el Poder Ejecutivo del gobierno pasado, sólo contó con los votos negativos de los diputados de Cabildo Abierto, Identidad Soberana y dos legisladores de los partidos Colorado y Nacional; la sanción definitiva depende ahora del Senado.
Movilización de Ni Una Menos, en la plaza Cagancha (archivo, junio de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Violencias

Femicidio en Artigas: un hombre asesinó a su expareja de 28 años y se suicidó

La mujer fue asesinada en la vía pública y la Policía halló al sospechoso sin vida en su vivienda

Ciencia

Gonzalo Tancredi en 18 de Julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

18 de julio: nuevo misterio astronómico emerge al investigar la coincidencia de la salida del sol con la orientación de la avenida

El próximo 18 de julio el Sol saldrá tras el Obelisco alineado con la principal avenida capitalina; tras esa coincidencia el astrónomo Gonzalo Tancredi no solo apunta a la masonería, sino que encuentra una extraña relación que hermana el 18 de julio con el 25 de mayo de la revolución argentina.
Reconstrución de cómo se vería el perro indígena basada en el cráneo de perro hallado en Cerro Lutz.Laponte et al 2021.
Investigación científica

Los perros fueron mucho más compañeros de nuestros antepasados de lo que se pensaba

Investigación argentino-uruguaya que analiza restos de carnívoros en sitios arqueológicos de cazadores-recolectores de la Cuenca del Plata muestra una presencia generalizada de perros domésticos y propone que si bien podrían haber mascotizado a los zorros, la evidencia aún no es concluyente
Cometa ISON fotografiado en 2013. · Foto: NASA Goddard
Investigación científica

No sólo las parejas se separan: cómo una ruptura puede explicar el origen de un cometa

La lluvia de meteoros Alfa-Capricórnidas, que puede verse entre julio y agosto, se origina en la fragmentación de un cometa; astrónomos del CURE calculan que el proceso habría tenido lugar hace 1.995 años y habría generado también otro cometa.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Deporte

Recibimiento de la selección uruguaya de fútbol luego de obtener el campeonato mundial en Brasil. Avenida 18 de Julio esquina Yaguarón. · Foto: CdF, s/d de autor
Fútbol

75 años del Maracanazo

Acerca de una de las fechas fundamentales de la historia uruguaya del siglo XX
Matías Arezo, durante un partido con Peñarol, en el estadio Luis Franzini (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Peñarol hoy: se confirmó la vuelta de Matías Arezo

La voluntad del delantero fue clave para llegar a la institución a préstamo hasta fin de año.
Facundo Peraza, de Cerro Largo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Copa Sudamericana: Cerro Largo visita a Central Córdoba

El único equipo uruguayo que queda en el certamen abrirá los dieciseisavos de final a las 19.00 en Santiago del Estero.
José Luis Rodríguez. Archivo, 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Semana de Copa Sudamericana con muchos jugadores uruguayos en las canchas

Entre martes y jueves se disputarán ocho partidos de ida correspondientes a los dieciseisavos del torneo, que retomará su actividad esta noche.
(archivo) · Foto: Ernesto Ryan
Otros deportes

Hockey: definidos los planteles masculinos y femeninos para la Copa América

El torneo se jugará entre el 24 de julio y el 3 de agosto en el césped de la Cancha Celeste, ubicada en Carrasco.
Leandro Otormín, de Cerro Largo, y Santiago Moyano e Iván Gómez, de Central Córdoba, el 15 de julio, en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, Argentina. · Foto: Eduardo Rapetti, AFP
Fútbol

Copa Sudamericana: Cerro Largo sacó un muy buen empate como visitante

Los arachanes definirán el pase a octavos la semana que viene de local.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Álvaro Delgado aclara que su hobby no es la presidencia del Partido Nacional, sino el Senado

El nacionalista expresó su necesidad de tener un “desagote” para recuperar fuerzas y volver a su trabajo “de verdad” con más energía
Humor

Estudian trasladar el lanzamiento del diálogo sobre seguridad social que se iba a hacer mañana en el Auditorio del Sodre a un teatro más pequeño

“Se enlenteció mucho la venta de entradas, pero suponemos que el show de Shakira es la principal causa”, indicaron desde la Torre Ejecutiva

Foto destacada

Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.
Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.

11 de julio de 2025 a las 00:00

Foto: Fernando Morán