Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Encuesta de Opción sobre escenarios de balotaje: Luis Lacalle Pou mejor posicionado que Ernesto Talvi para ganarle a Daniel Martínez'
Política nacional

Encuesta de Opción sobre escenarios de balotaje: Luis Lacalle Pou mejor posicionado que Ernesto Talvi para ganarle a Daniel Martínez

Martínez obtendría 39% de los votos en cualquier escenario, mientras Lacalle Pou lograría 51% y Talvi 48%
Marcha por los mártires estudiantiles.  · Foto: .
Sistema educativo

Miles marcharon en recuerdo de los mártires estudiantiles

Los gremios de Secundaria, UTU, formación docente y Udelar se manifestaron en contra de la reforma Vivir sin Miedo y el “avance conservador”
Eduardo Fernández, en el Senado.  (archivo, abril de 2014) · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

El ex sindicalista Eduardo Fernández será el interlocutor con ADEOM desde la Dirección de Limpieza

El sindicato evaluó que la renuncia de Puntigliano no cambia la situación y continúa en conflicto.
Alberto Fernández durante el discurso que brindó tras conocer los resultados de las elecciones primarias argentinas. Foto: HO, Frente de Todos, AFP
Política internacional

Argentina: siguen las repercusiones políticas y económicas luego de las PASO

El gobierno, aún impactado por los resultados, comunicaría mañana un paquete de medidas económicas
Luis Lacalle Pou (archivo, marzo de 2017). · Foto: Andrés Cuenca
Partido Nacional

Luis Lacalle Pou le respondió a Danilo Astori y lo invitó a debatir con Azucena Arbeleche

La asesora en economía del nacionalista dijo que el ministro está “molesto consigo mismo”
Supermercado de Buenos Aires. 


 · Foto: Juan Mabromata, AFP
Política internacional

En medio de una nueva crisis económica, Macri anunció varias medidas

El mandatario se comunicó con Alberto Fernández, quien dijo que el presidente debe priorizar su rol de gobernante sobre el de candidato.
Danilo astori, durante un acto aniversario de asamblea Uruguay. (archivo, mayo de 2018) · Foto: Juan Manuel Ramos
Política nacional

Danilo Astori: programa del Partido Nacional implica reducción del gasto “muy peligrosa para Uruguay”

El ministro reaccionó a un pedido de informes del candidato nacionalista y fue cuestionado por Javier García.
Marcha de las Margaritas, en Brasilia. 


 · Foto: Evaristo Sa, AFP
Movimientos feministas

Brasil: Miles de mujeres indígenas y campesinas marcharon contra las políticas de Bolsonaro

Las manifestantes reclamaron igualdad de género, el fin de la violencia machista y el acceso a la tierra, entre otras cuestiones.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.

Más destacados

José Bayardi. · Foto: .
Política nacional

José Bayardi monitorea redes sociales para detectar expresiones políticas de militares

“He leído cosas sobre mí bastante fuera de lugar”, dijo el ministro
Marcha de mujeres indígenas hacia el Ministrerio de Salud, en Brasilia, en protesta por los recortes presupuestarios.  · Foto: Sergio Lima, AFP
Política internacional

Movilizaciones de trabajadores, estudiantes y mujeres indígenas en Brasil contra el gobierno de Bolsonaro

La defensa de Lula pidió al STF la suspensión de los fiscales del Lava Jato y la liberación del ex presidente
Gustavo "El Gucci" Serafini, en la ceremonia de los Premos Graffiti. (archivo, setiembre de 2015) · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

El Gucci contradijo a Martínez y asegura tener “todo grabado”

El candidato del FA respondió y sostuvo que el hecho de que haya grabado conversaciones privadas ratifica que hizo la "sugerencia correcta"
El ministro de salud, Jorge Basso, y el subsecretario Jorge Quian. · Foto: .
Políticas de salud

MSP apelará a responsabilidad de proveedores de desfibriladores para corroborar su funcionamiento

Basso fue citado a comisión por Javier García, que cuestionó la gestión del ministerio
Claudia Pescetto. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Experta de la Organización Panamericana de la Salud valora que el modelo de salud uruguayo es emblemático en la región

Como recomienda la OPS, en Uruguay el gasto público en salud supera el 6% del PIB y el gasto total de bolsillo es menor a 20% del gasto total en salud
El ex primer ministro de Italia Matteo Renzi llega a una conferencia de prensa en el Palacio Madama, en Roma.  · Foto: Filippo Monteforte, AFP
Política internacional

Alianza entre el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Demócrata retrasa la salida del gobierno italiano

La cámara alta definió que el 20 se vote la moción de censura contra el Ejecutivo
Daniel Martínez en el Hotel Cristal Tower. · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

Daniel Martínez sobre Argentina: “La gente votó contra un modelo económico”

El candidato del FA recordó su encuentro con Alberto Fernández y criticó los dichos de Ernesto Talvi

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Audiencia pública en el Centro Cultural Maldonado (archivo, agosto de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Ambiente

Prospección sísmica: grupo Amigos del Océano junta firmas para pedir a Presidencia que suspenda los proyectos

Organizaciones socioambientales y académicos esperan resolución del Ministerio de Ambiente; este martes hubo una charla informativa en la Liga de Punta del Este.
Inauguración del tomógrafo en el hospital de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Se inauguró tomógrafo en el Hospital de Colonia del Sacramento

Autoridades de ASSE y Ministerio de Salud Pública destacaron “la acumulación positiva” que signifca la puesta en marcha de ese servicio
Rodrigo Torres (archivo) · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Educación

Uruguay Sub200: investigador del CURE Maldonado evaluó su experiencia y el legado de la misión subacuática

“Se demostró que, siempre que se dan las condiciones, es posible desarrollar lo que hacemos acá a mayor escala”, resaltó el oceanógrafo y arqueólogo marítimo Rodrigo Torres.
Yamandú Orsi, el 21 de octubre, en Colonia del Sacramento · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Orsi respaldó al jefe de Policía de Colonia, quien apuntó al lavado de activos y cuestionó la LUC

Para el presidente de la República, el jerarca no expresó “una opinión partidaria”, sino “un concepto”, y señaló: “Bienvenidos los técnicos, la gente que sabe, que pueda decir: ‘Por acá hay un problema’”.

Mundo

Sanae Takaichi, el 21 de octubre, en Tokio. · Foto: Eugene Hoshiko, AFP
Asia

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

La líder conservadora asume el cargo tras lograr el respaldo mayoritario del Parlamento nipón y sustituye en el cargo a Shigeru Ishiba
Técnicos trabajan en equipos de procesamiento de chips en una planta de fabricación de semiconductores, el 21 de octubre, al este de China. · Foto: AFP
Gobernanza global

Estados Unidos y América Latina: China se perfila como ganador

Las amenazas y los ataques militares de Trump contra barcos cargados de drogas no pueden ocultar el hecho de que la influencia de Estados Unidos en América Latina está disminuyendo
Otras regiones

Guinea: entre una transición prometida y un referéndum cuestionado

En un país marcado por golpes y promesas incumplidas, Guinea sigue buscando una salida entre la necesidad de estabilidad y el riesgo de un nuevo ciclo autoritario.
El rehén israelí liberado Avinatan Or (centro) a su llegada al asentamiento de Shilo, en Cisjordania ocupada. · Foto: John Wessells, AFP
Medio Oriente

Trump amenaza a Hamas con un final “rápido, furioso y brutal” si no cumple lo pactado

Mientras sigue el intercambio de israelíes y palestinos fallecidos, el mandatario estadounidense advirtió que varios países están dispuestos a entrar a Gaza “con una fuerza considerable”.

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 22 oct.
Horizontales
  • 1. “Siempre lo ____”. Una de las dos frases que dicen los protagonistas de telenovelas cuando se enteran de que su pareja les fue infiel. La otra es “¿Cómo pude haber sido tan idiota como para no darme cuenta de lo que estaba pasando?”.
  • 4. “El número de compatriotas que tiene serios problemas para acceder a su ____ propio es alarmante”, dicen en las provincias norteñas de Canadá, Groenlandia y Rusia.
  • 7. Seguridad que a todo el mundo le parece muy importante, hasta que se le está haciendo tarde para llegar a algún lado. Ahí se morfan un “Pare” como si nada.
  • 8. “Vamos a picar algo así hacemos una ____”. Frase que jamás sirvió para evitar una borrachera.
Verticales
  • 1. “¿____?”. Pregunta que ya no se escucha tanto, porque los ascensores tienen un tablero con flechitas.
  • 2. Sector de la economía y deporte. Qué mezcla rara, che.
  • 3. Dolencia que, eventualmente, te puede hacer doler, especialmente si estás en público y no podés dejar salir eso que te está haciendo doler la panza.
  • 5. La más famosa de Uruguay es la de Lourdes. Ojo que no estamos hablando de alguna Lourdes que esté viva. Eso sería ofensivo.

Cultura

Gisella Previtali, Pablo Álvarez, José Carlos Mahía y Erika Hoffman durante el lanzamiento del ciclo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Cine, TV, streaming

Comienza en Canal 5 el ciclo semanal El cine de los uruguayos con 25 películas recientes

El inicio será con 9, en la que Enzo Vogrincic interpreta a un futbolista caído en desgracia.
Gabriel Calderón, el 20 de octubre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Diego Vila
Políticas culturales

Las ideas de Gabriel Calderón para transformar la Biblioteca Nacional

El dramaturgo, director y gestor encabeza un proyecto que depende directamente del Poder Ejecutivo
Jackie Rodríguez Stratta (archivo, 2024). · Foto: Mara Quintero
Medios

Murió el cronista de cine y espectáculos Jackie Rodríguez Stratta

Tenía 75 años y estuvo en la pantalla de Canal 10 hasta hace pocos días
Archivo, abril de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas culturales

La Biblioteca Nacional reabrirá en diciembre en medio de una “reconversión total” y Gabriel Calderón será referente del proceso de cambio

El proyecto Biblioteca Nacional del Futuro involucrará a expertos de diferentes áreas
Araca la Cana, durante el Desfile Inaugural del Carnaval 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Teatro y danza

Palestina, personas en situación de calle y los homenajes a Mujica: los temas del próximo carnaval

La mirada de cuatro murgas históricamente vinculadas a la izquierda
Daniel Figares en radio El Espectador. Foto: Alessandro Maradei
Medios

Murió Daniel Figares, un renovador de la comunicación en la posdictadura

Marcó a generaciones con sus proyectos orientados a la cultura juvenil y al periodismo confrontativo.

Ambiente

Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Archivo, enero de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Debates ambientales

Cámara de Diputados aprobó gravar a plaguicidas altamente contaminantes para financiar transición sostenible

Luego de cuestionamientos, el Frente Amplio presentó un aditivo al texto original para que lo recaudado sea transferido al Fondo de la Granja y al Fondo Nacional de Medio Ambiente con el objetivo de promover el “desarrollo sostenible”, Identidad Soberana dio sus votos y la iniciativa fue aprobada.
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Río Santa Lucía (archivo). · Foto: Sandro Pereyra
Agua

Organización pide información a autoridades sobre recursos que destinarán para la protección de la cuenca del río Santa Lucía

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida busca saber las “medidas concretas” que llevará adelante el Ministerio de Ambiente para proteger la cuenca –por ejemplo, en materia de controles de actividades contaminantes–, “más allá de la construcción de infraestructuras”

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta'
Precios

Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta

¿Cuáles son los precios que más subieron y más bajaron el último año?
Foto principal del artículo 'Actualización de indicadores macroeconómicos' · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Actualización de indicadores macroeconómicos

Una breve síntesis de los últimos indicadores difundidos para la economía uruguaya
Extracción de guano en Isla Santa, Perú. · Foto: Ernesto Benavides, AFP
Academia

Una solución para las crisis de deuda en América Latina

El financiamiento climático y las inversiones verdes serán de poca utilidad en las economías endeudadas a menos que dichas medidas se vinculen con una reforma sistémica. Los países de América Latina y el Caribe no necesitan compromisos incrementales; necesitan una reforma profunda de la gobernanza financiera global
Tratamiento del presupuesto en la Cámara de Diputados. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sector público

Diputados hacen un balance de la negociación presupuestal: entre “triunfos”, “desilusión” y “culebras”

Para colorados e independientes, “hubiera sido deseable coordinar un poquito más” dentro de la coalición; Schipani acusa a Cabildo de ser un “satélite” del FA; para los blancos, el oficialismo fue “receptivo” a sus planteos, y desde el oficialismo se destaca la “unidad política” lograda

Justicia

Sebastián Marset. Foto: captura de pantalla de Canal 4.
Crimen organizado

Exsocio de Sebastián Marset acusa al narcotraficante por el secuestro de su expareja en Bolivia

Ivar García, quien fue su testaferro, denunció que el uruguayo está en la zona de Urubo, en Santa Cruz
Archivo, febrero de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Un adolescente fue condenado como coautor por el homicidio del exjuez Luis Delfino

Se dispuso la privación de libertad en el Inisa por siete años y seis meses
Jorge Tróccoli (archivo). · Foto: Gabriela Pereyra
Derechos humanos

Jorge Néstor Tróccoli condenado a cadena perpetua por otros crímenes del Plan Cóndor

Fue condenado por los secuestros de Rafaela Filipazzi y José Agustín Potenza, y por la desaparición de Elena Quinteros
Emilio Mikolic, abogado y los acusados, Jorge Silveira y Ricardo Medina, el 25 de octubre de 2024, en audiencia judicial. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Justicia definió continuar investigación sobre Michelini y Gutiérrez Ruiz, tras la muerte del militar imputado Ricardo Arab

La causa también investiga decenas de crímenes de lesa humanidad perpetrados en Argentina por militares uruguayos, por los que están acusados el militar en situación de reforma Jorge Pajarito Silveira y el expolicía Ricardo Medina.

Trabajo

Archivo, marzo de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Ministerio de Trabajo presentó propuesta para destrabar conflicto en el puerto y este miércoles la actividad será normal

Katoen Natie y el Supra analizan el planteo que no fue divulgado por las autoridades del MTSS para no entorpecer las negociaciones.
Foto: Ignacio Dotti (archivo)
Empleo y producción

Tercer trimestre de 2025 marcó récord en demanda de ofertas de trabajo, según el Monitor Laboral de Advice

Desde el 1° de enero al 30 de setiembre, se registraron casi 64.000 oportunidades de empleo
Archivo, marzo de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Economía Social

Cooperativa Policial celebrará elecciones para elegir nuevas autoridades

La pugna electoral estará entre dos listas, algo que no sucedía desde hace varios años
Foto: Mara Quintero (archivo)
Conflictos laborales

Katoen Natie en TCP está “cruzando líneas que no son de negociación colectiva, sino de legislación vigente”, según secretario del Supra

Las negociaciones avanzan con una reunión en el MTSS y una asamblea el mediodía de este martes. Desde el Supra señalan que un sector está en condiciones de pasar a trabajar seis horas y el resto podrían evaluarse “en el correr de 2026 o 2027”

Salud

Durante la votación, el 15 de octubre, durante el plenario del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto

“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31
El presidente Yamandú Orsi (archivo, agosto de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Orsi sobre la ley de eutanasia: “Es un tema que tiene un perfil más filosófico y de trasfondo religioso que partidario”

La Iglesia Católica de Uruguay expresó que es una ley que promueve la “cultura de la muerte”
Inauguración del tomógrafo en el hospital de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Atención de salud

Se inauguró tomógrafo en el Hospital de Colonia del Sacramento

Autoridades de ASSE y Ministerio de Salud Pública destacaron “la acumulación positiva” que signifca la puesta en marcha de ese servicio
Álvaro Danza, en ASSE (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Danza dijo que lo tienen “totalmente sin cuidado” los pedidos de renuncia de la oposición

Sobre el señalamiento de que hace actividades virtuales de docencia al mismo tiempo que trabaja para ASSE, el presidente del organismo afirmó: “Mientras voy de Montevideo a Tacuarembó hago 400.000 cosas: Zoom, videollamada y hablo por teléfono; así que eso está absolutamente validado en facultad y en todos lados”

Educación

José Carlos Mahía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

José Carlos Mahía comparó el presupuesto con el del gobierno anterior y consideró que parte de la oposición opta por el “modo escándalo”

El titular del MEC estuvo ausente durante varias semanas para ser operado como parte del tratamiento contra el cáncer y recientemente se reintegró a la actividad
Foto principal del artículo 'ANEP definió la grilla de materias para Secundaria en 2026, en el marco de la revisión de la transformación curricular' · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

ANEP definió la grilla de materias para Secundaria en 2026, en el marco de la revisión de la transformación curricular

Astronomía y Comunicación Audiovisual dejan de ser optativas, aumenta la carga horaria de matemática para uno de los trayectos de bachillerato y se suprimen espacios optativos rotativos en EBI, entre otros cambios.
archivo · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Magisterio y CERP del Norte en Rivera continúan ocupados en reclamo de mayor presupuesto para la educación

Los centros de estudiantes de institutos del CFE reclaman un incremento para el organismo de cara al ingreso del proyecto de ley de presupuesto nacional en el Senado y piden respuestas de las autoridades de la educación.
Daysi Iglesias. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

Cámara de Diputados votó reasignaciones para ANEP y un artículo presupuestal generó preocupación en la FUM-TEP

Algunos recursos incrementales, como los que se destinan para acciones de inclusión educativa, fueron resueltos sin los votos del FA, lo que requerirá el análisis de la fuerza política en el Senado.

Feminismos

Movilización de colectivos feministas (archivo, junio de 2019). · Foto: Mariana Greif
Violencias

Detrás del caso Laurta: la escalada de los discursos de odio a la violencia machista y el antifeminismo como identidad política

Especialistas analizaron con la diaria el entramado coyuntural que habilita el resurgimiento de grupos antigénero como Varones Unidos, los componentes que legitiman el pasaje de la retórica a la violencia, y por qué la batalla contra la “ideología de género” ya no es sólo una declaración de principios.
Inés Cortés (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Violencia contra las infancias: oficialismo analiza proyecto que contempla modificar la ley de tenencia compartida y tipificar el filicidio

La iniciativa, que la bancada de diputados del Frente Amplio empezó a estudiar este martes, también propone incorporar la violencia vicaria y la violencia digital a la Ley 19.580, entre otras cosas
Helen Torres. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Helen Torres: “Estamos viviendo una era de mirar para el costado”

La socióloga, escritora y tallerista argentina, traductora de la obra de Donna Haraway, conversó con la diaria durante su paso por Montevideo, donde entre otras cosas participó del XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género.
Pablo Laurta. · Foto: Parlamento, s/d de autor
Violencias

Del antifeminismo al doble femicidio: Pablo Laurta, Varones Unidos y los discursos de odio

El uruguayo, fundador del grupo, es acusado de asesinar a su expareja y su exsuegra en Argentina; de este lado del charco, es conocido por ser portavoz antifeminista y promover el discurso del supuesto fenómeno de denuncias falsas por violencia de género.

Ciencia

Stanislas Dehaene y Héctor Cancela, el 21 de octubre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”

El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.
Estudiantes en el centro de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes

Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.
Rana toro en Aceguá, Cerro Largo. · Foto: Noelia Gobel
Investigación científica

La invasión de la rana toro en Aceguá representa “un peligro mayor al esperado”

Los anfibios nativos, entre ellos la ranita boyadora grande y la rana criolla, se vieron drásticamente afectados en su abundancia y diversidad en los tajamares de Aceguá invadidos por la rana toro, revela una nueva investigación de un equipo de biólogos que lleva un seguimiento de 16 años en la zona.
Archivo, octubre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial

Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.

Deporte

Ariel Nahuelpán, de Peñarol, y Pablo Lacoste, de Cerro, el 16 de enero de 2021, en el estadio Luis Tróccoli. · Foto: Sandro Pereyra
Fútbol

Sin público visitante: Cerro-Peñarol se jugará sin la hinchada aurinegra en el Tróccoli

El Ministerio del Interior realizó la inspección del estadio y recomendó que no haya público visitante; tras una reunión con los clubes y el ministerio en la tarde del martes, la Comisión de Seguridad de la AUF acató la recomendación de la cartera
Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Calculadora: las chances de cada equipo en la recta final del campeonato uruguayo

Rivales y puntos que debe sacar cada equipo para lograr los objetivos de la temporada.
Eberechi Eze, de Arsenal, y José Giménez, de Atlético Madrid, durante el partido de la UEFA Champions League en el Arsenal Stadium en Londres. · Foto: Ben Stansall, AFP
Fútbol

Champions League: arrancó la tercera fecha, con presencia uruguaya y muchos goles

Ronald Araújo ingresó desde el banco en la goleada de Barcelona a Olympiacos; Josema Giménez volvió a ser titular en el Atlético de Madrid, que sufrió una dura derrota ante Arsenal en su visita a Londres.
Foto principal del artículo 'Comienza la NBA: candidatos, fechas clave y novedades de la temporada' · Foto: Rawpixel
Básquetbol

Comienza la NBA: candidatos, fechas clave y novedades de la temporada

En el primer día, Oklahoma City Thunder, el último campeón, abrirá la temporada frente a Houston Rockets, mientras que Los Ángeles Lakers, de LeBron James, chocará ante Golden State Warriors, de Stephen Curry.
Hinchada de Peñarol (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Básquetbol

Liga Uruguaya: Peñarol volvió a ganar y es el único invicto

Nacional venció a Aguada, Defensor Sporting es líder tras ganarle a Urunday Universitario y Malvín se impuso de forma agónica a Welcome; hoy continúa el torneo con un partido.
Lucas Acosta, de Liverpool, en el estadio Belvedere (archivo, 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Liverpool venció por la mínima a Plaza Colonia en el cierre de la fecha 12 del Clausura

Con gol de Lucas Acosta, el equipo de Joaquín Papa consiguió un valioso triunfo en el Prandi de Colonia y recupera la tercera posición en la tabla anual; el equipo coloniense, por su parte, quedó muy complicado en la tabla del descenso.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Encuesta revela que la principal fuerza política de Uruguay es la inercia

Según los expertos, esta trayectoria solamente puede verse afectada por los precios internacionales de los commodities, por lo que el cambio de dirección “nunca es motivo de festejo”
Humor

Polémica: Miembros del Comité Noruego del Nobel tomaron alcohol a pesar de que, tras premiar a María Corina Machado, habían prometido no volver a hacerlo

Algunos integrantes del organismo que entrega el Nobel de la Paz reconocieron que este año tomaron la decisión “en medio de una resaca diabólica”

Foto destacada

Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.

15 de octubre de 2025 a las 00:00

Foto: Connie France, AFP