Saltar a contenido
Alejandro Sánchez, el 18 de julio, en Torre Ejecutiva. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Gobierno confirmó que en lugar del proyecto Neptuno se construirá otra planta potabilizadora en la cuenca del río Santa Lucía

Después de casi tres meses de negociación, se llegó a un acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo por la modificación del contrato con obras en Arazatí
Julio María Sanguinetti, Alejandro Sánchez y Yamandú Orsi, el 18 de julio, durante el acto de conmemoración del 195° aniversario de la Jura de la Constitución, en la Ciudad Vieja de Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Orsi sobre el diálogo social y los partidos: “Tenemos que ser ingeniosos y generar todos los ámbitos”

El presidente consideró que “si hay que tener un diálogo con los partidos”, como fue solicitado, lo tendrán.
Juan Castillo, el 18 de julio, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

El gobierno presentó una propuesta a todas las partes involucradas en el conflicto de la pesca y espera una respuesta el lunes

Si bien no difundió el contenido planteado, Castillo adelantó que se pidió, “como una de las señales” de recibo, que retomen la actividad los barcos que están completos.
Incendio en las instalaciones de la empresa Nordex. Foto: Dirección Nacional de Bomberos.
Empleo y producción

Incendio en la empresa Nordex: la ministra de Industria afirmó que “en corto tiempo se volverá a la producción”

Fernanda Cardona aseguró que ya existe “un cronograma de trabajo muy organizado y detallado” para atender la situación
Daniel Olesker (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Cargos en ASSE: el directorio mantuvo el aumento salarial para adjuntos, pero por un monto menor al aprobado en primera instancia

El primer incremento definido fue “una medida desproporcionada, no la evaluamos bien”, reconoció Daniel Olesker, el vicepresidente del ente.
Alfredo Fratti, el 15 de julio, en conferencia de prensa. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Fratti sobre críticas de Bordaberry: “No vengo de familia que tenga vinculación con la interrupción de la democracia”

El senador colorado había sugerido dos días atrás que “habrá habido alguna llamadita al ministro” por la decisión de suspender las exportaciones de ganado en pie
Sede del Mides, en el Centro de Montevideo. · Foto: Diego Vila
Verifica Falso

Es falso que Gonzalo Civila haya afirmado que el Mides no tiene “plan integral” y que los nuevos refugios se abrirán recién en agosto

Un posteo en redes sociales que utiliza una falsa placa de Radio Sarandí adjudica al ministro una frase que nunca dijo.
Mario Lubetkin, el 18 de julio, durante el acto de conmemoración del 195° aniversario de la Jura de la Constitución, en la Ciudad Vieja de Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Lubetkin anunció la liberación del uruguayo detenido en Venezuela

El canciller dijo que Fabián Buglione fue liberado esta tarde en el país caribeño.
Movilización de Onajpu en la Torre Ejecutiva (archivo, abril de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Gobierno nacional

“Creciente malestar”: Onajpu advierte que el gobierno no ha otorgado el aumento prometido de 3% en la jubilación mínima

El presidente de la organización, Sixto Amaro, dijo que los recibos “ya están confeccionados” y “los jubilados que ganan la mínima no tienen ningún incremento”.
Álvaro Delgado, el 18 de julio, en la Casa del Partido Nacional, en la Ciudad Vieja de Montevideo. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Partidos políticos

Delgado sobre descarte del proyecto Neptuno: la nueva obra acordada entre el gobierno y el consorcio privado “no sabemos por dónde va”

El presidente del Partido Nacional señaló que los asesores técnicos “siempre nos dijeron que no podíamos depender, casi 1.800.000 personas, de una sola fuente de agua”.
Belén Aquino, celebra su gol ante Perú, el 18 de julio, en el estadio IDV de Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol femenino

Uruguay y su primera victoria en la Copa América Femenina: 1-0 frente a Perú

Las celestes, que en la próxima fecha tienen libre, definen la semana que viene ante Chile con posibilidades de pelear la clasificación a los Panamericanos.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 17 de julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.
Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria

Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.
Foto principal del artículo 'Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral' · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

En la audiencia se pedirá un embargo de bienes contra los socios de Conexión Ganadera por 16 millones de dólares.
Concentración de damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: el fondo de inversión investigado por estafa contra más de 4.000 acreedores sin cobrar

Una guía para entender el caso de “Conexión Ganadera”, el fondo de inversión investigado por estafa y lavado de activos, por unos 250 millones de dólares
Movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 17 de julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.
Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria

Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.
Foto principal del artículo 'Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral' · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

En la audiencia se pedirá un embargo de bienes contra los socios de Conexión Ganadera por 16 millones de dólares.
Concentración de damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: el fondo de inversión investigado por estafa contra más de 4.000 acreedores sin cobrar

Una guía para entender el caso de “Conexión Ganadera”, el fondo de inversión investigado por estafa y lavado de activos, por unos 250 millones de dólares

Más destacados

Jair Bolsonaro durante una rueda de prensa, el 17 de julio en el Senado Federal, en Brasilia. · Foto: Mateus Bonomi, AFP
Brasil

Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica y mantenerse alejado de redes sociales y embajadas

La Justicia ve indicios de que el expresidente impulsó a Estados Unidos a que aplicara sanciones contra Brasil; en respuesta Washington anunció medidas contra integrantes del Supremo Tribunal Federal.
Liceo IAVA (archivo).
Educación media

Dos docentes del IAVA son investigados por denuncias de acoso y gremio estudiantil denuncia incumplimiento de protocolos

Los docentes, estudiantes y el exequipo directivo del liceo –entre quienes está la actual subdirectora de Secundaria– fueron citados a declarar; el gremio exige el “cese inmediato” de uno de los docentes y rechaza que el otro “accediera a la jubilación” con el expediente en curso
Foto: Ernesto Ryan.
Maldonado › Sociedad

Maldonado mantiene su tasa de suicidios por encima del 20% y preocupa la creciente incidencia en jóvenes

El director departamental de Salud adelantó a la diaria que se instalará un comité asesor en salud mental y entiende que debe haber trazabilidad de intentos de autoeliminación y suicidios consumados
Mario Lubetkin durante el acto por el 195° aniversario de la Jura de la Constitución. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Mario Lubetkin: “Uruguay cuidó a la Constitución y la Constitución cuidó al Uruguay”

El gobierno nacional realizó este viernes un acto conmemorativo por el 195° aniversario de la Jura de la Constitución.
Zona de barcos pesqueros en el puerto de Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Gobierno presentará propuesta a trabajadores y empresarios de la pesca para destrabar el conflicto

Las partes fueron citadas a una reunión este a las 18.00 en Torre Ejecutiva
Edgardo Ortuño, Alejandro Sánchez y Pablo Ferreri en la Torre Ejecutiva (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Este viernes el gobierno anuncia formalmente que deja sin efecto el proyecto Neptuno

Las autoridades darán una conferencia junto con el consorcio encargado de la obra; la iniciativa se enfocará en construir una potabilizadora en Aguas Corrientes, pero hay detalles para conversar
Durante el encuentro entre Albion y La Luz, el 13 de julio, en el estadio Luis Franzini. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Segunda División Profesional: se juega la undécima fecha

Albion volvió a la punta de la tabla tras golear a La Luz, que no encuentra el rumbo
Archivo, 2023 · Foto: Ernesto Ryan
Derechos humanos

Espionaje en democracia: denuncian que el pedido de desarchivo está “estancado” hace un año

El coordinador del Observatorio Luz Ibarburu, Raúl Olivera, sostiene que los delitos no han prescrito, ya que los archivos estaban clasificados
Foto: Ernesto Ryan.
Fútbol

Edwuin Cetré parece alejarse de Peñarol por razones económicas

El delantero colombiano, que se profesionalizó en Rocha, podría irse de Estudiantes de la plata al fútbol árabe
Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria

Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.
Hinchada de Rosario Central, el 12 de julio, durante el partido ante Godoy Cruz en el estadio Gigantes de Arroyito, en Rosario, Argentina. · Foto: Marcelo Manera, AFP
Fútbol

Fútbol argentino: la revolución Di María, vuelven los visitantes

Claudio Chiqui Tapia anunció que hará lo posible para que vuelvan las hinchadas visitantes a las canchas; la primera prueba será de la mano de la vuelta de Ángel Di María a Rosario Central
Incendio en las instalaciones de la empresa Nordex. · Foto: Dirección Nacional de Bomberos
Sociedad

Bomberos controló incendio en galpón de empresa de ensamblaje de vehículos

El fuego en las instalaciones de la empresa Nordex fue extinguido tras varias horas de trabajo; aún se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Foto: Ernesto Ryan.
Maldonado › Sociedad

Maldonado mantiene su tasa de suicidios por encima del 20% y preocupa la creciente incidencia en jóvenes

El director departamental de Salud adelantó a la diaria que se instalará un comité asesor en salud mental y entiende que debe haber trazabilidad de intentos de autoeliminación y suicidios consumados
Juan Urdangaray, durante una sesión de la Junta Departamental de Maldonado (archivo). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Ediles del FA pidieron a Abella exhaustiva información para definir postura ante solicitud de nuevo préstamo

El exintendente Enrique Antía dijo a la diaria que el déficit acumulado de la comuna es de “120 o 130 millones de dólares a 15 años”; el Frente Amplio sostiene que, de acuerdo a la Rendición de Cuentas 2023, es de 154 millones.
Achivo, 2024. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Adolescente asesinado en Colonia del Sacramento

El ataque ocurrió en la noche del jueves 17, en el barrio El General; la Policía procura identificar a los responsables del homicidio.
Darío Brugman, alcalde de Juan Lacaze, y Guillermo Rodríguez, intendente de Colonia, el 17 de julio, durante la sesión extraordinaria del Municipio de Juan Lacaze. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

“Auguro buenos tiempos para Juan Lacaze”, dijo intendente nacionalista, en sesión del único municipio frenteamplista de Colonia

El alcalde Darío Brugman comentó que “la repavimentación de la localidad, la seguridad y el empleo” aparecen entre las prioridades de su plan de gobierno.

Mundo

Foto principal del artículo 'Kabengele Munanga: “El racismo tiene creencias y pasiones que la racionalidad no derriba”' · Foto: Andrea Díaz Genis
Brasil

Kabengele Munanga: “El racismo tiene creencias y pasiones que la racionalidad no derriba”

Con el referente en los estudios sobre racismo y negritud en Brasil
Manifestación en la Avenida Paulista de San Pablo, el 10 de julio. · Foto: AFP
Brasil

Los aranceles de Trump unen a los brasileños detrás de Lula

El presidente de Brasil subió en encuestas de aprobación de su gestión y de intención de voto
Aldea de Burqa ocupada por Israel, el 15 de julio, en Cisjordania. · Foto: Zain Jaafar, AFP
Medio Oriente

La violencia del ejército y los colonos israelíes crece en Cisjordania

El viernes fue asesinado un adolescente y ya son 163 los muertos en lo que va del año
Jair Bolsonaro durante una rueda de prensa, el 17 de julio en el Senado Federal, en Brasilia. · Foto: Mateus Bonomi, AFP
Brasil

Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica y mantenerse alejado de redes sociales y embajadas

La Justicia ve indicios de que el expresidente impulsó a Estados Unidos a que aplicara sanciones contra Brasil; en respuesta Washington anunció medidas contra integrantes del Supremo Tribunal Federal.

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 18 jul.
Horizontales
  • 1. Españoles ansiosos que vinieron a América antes que la mayoría.
  • 7. Vinagre cheto.
  • 8. Tema del que no se debe hablar, cosa que, obviamente, aumenta las ganas de hablar de él.
  • 9. Cereal que se consume mucho en China. Acá lo cultivamos pero no lo comemos, aunque seguramente a algún fenómeno se le va a ocurrir empezar a venderlo como un superalimento.
Verticales
  • 2. No sabemos cuántas leguas hay de Corrales a Tranqueras ni qué tan grande es el trecho que separa a esto del hecho.
  • 3. Las personas muy pero muy viejas ya no miden la edad en ____, sino en lustros o, peor aún, décadas.
  • 4. Fanáticos de los automóviles. Bien podrían llamarlos tornillos, porque seguramente hay la misma cantidad de estos que de _______.
  • 5. Señor/a/e lector/a/e, si sale de noche no se ______, porque al otro día le va a estallar la cabeza. Suena lógico.

Cultura

Hernán Casciari. Foto: s/d de autor, difusión.
Medios

“Hoy no le pongo ninguna atención a cómo escribo”: Hernán Casciari vuelve a Montevideo con los espectáculos La señora que me parió y Puro cuento

El argentino habla sobre la experiencia de trabajar con su madre, las formas de su narrativa y el apego a una vida sosegada
_El uruguayo_. · Foto: S/d de autor, difusión
Teatro y danza

Una metáfora futbolística dolorosa: El uruguayo en el Circular

La obra aborda la situación de quienes depositan sus esperanzas en una posibilidad remota de éxito en el deporte
Mateo Moreno (archivo). · Foto: Pablo Vignali
Música

Nuevo disco de Mateo Moreno

Luego de una década de silencio, el ex No Te Va Gustar trae una hora de música para todos los gustos
_Demasiado_ (_Too Much_).
Cine, TV, streaming

Demasiado o Too much: la creadora de Girls apuesta al amor entre personas imperfectas

Lo que comienza como un relato cínico recorre caminos demasiado familiares
_Menem: el show del presidente_.
Cine, TV, streaming

Menem, el bandido amigo de árabes malos

Revival y fórmulas de dramedia en la serie sobre el presidente argentino
_Ángela_.
Cine, TV, streaming

Ángela: cuando la pesadilla es en casa

La miniserie española reversiona una producción británica

Ambiente

Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, en Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Los rastros del agronegocio: trabajadores rurales denuncian falta de protección al fumigar y que la situación es “insostenible”

Ministerio de Trabajo recibió 91 denuncias por falta de elementos de protección para trabajadores que fumigan con agroquímicos entre diciembre de 2023 y junio de 2025; la diaria indagó sobre la problemática con la subinspectora de Trabajo, un investigador especializado y un trabajador rural
Movilización por el Día Mundial del Agua, y en rechazo al proyecto Neptuno (archivo, marzo de 2025). · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

Proyecto Neptuno: en la recta final del plazo acordado, gobierno y privados ultiman las negociaciones con varias opciones sobre la mesa

El Ejecutivo mantiene la intención de construir una represa en Casupá, tal como fue anunciado en campaña electoral, pero se entiende que esta solución debería ir acompañada por otras obras
Arazatí (archivo, agosto de 2002). · Foto: Mara Quintero
Agua

La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes
Islas del Queguay y costa del río Uruguay, territorio que se incorporará al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. · Foto: Diego Varela
Ambiente y producción

El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú

La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?'
Actividad económica

Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?

Sobre las disparidades que caracterizan a la distribución salarial en nuestro país y las políticas que son necesarias para revertir esta situación
Keir Starmer y Emmanuel Macron, el 10 de Julio en Londres. · Foto: Leon Neal, AFP
Academia

Usar las herramientas del populismo contra el populismo

Los gobiernos comprometidos con la democracia en todo el mundo no comprenden cómo se establece la legitimidad política en el actual entorno político y mediático, fragmentado y dominado por las emociones. Para contrarrestar a la extrema derecha populista deben actuar y ser más performativos
Foto principal del artículo 'Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo

Tres especialistas consultados por la diaria coinciden en que los lineamientos planteados por el gobierno tienen como objetivo un aumento de los salarios más bajos; sin embargo, presentan diferencias en cuanto a la dimensión de la desindexación y los posibles riesgos que las pautas podrían acarrear para los sectores más sumergidos en términos de empleo
El presidente Yamandú Orsi, y Daniel Ximénez, durante el acto de asunción del intendente de Lavalleja. · Foto: Fernando Morán
Sector público

Negociaciones entre la OPP y las intendencias por recursos: el gobierno quiere redistribuir sin aumentar el gasto

Orsi llamó a lograr un acuerdo con los nuevos jerarcas departamentales antes del 31 de julio; Montevideo y Canelones proponen que vuelva a conformarse el Fondo Metropolitano, mientras los intendentes nacionalistas prefieren poner el foco en el interior más profundo

Justicia

Estadio Centenario, final del Torneo Intermedio, el 6 de julio. · Foto: Ernesto Ryan
Víctimas

Las hinchadas, el crimen organizado y los clubes: algunas claves sobre la violencia en el deporte

Los abogados Pablo Casas y Rodrigo Rey, el fiscal Fernando Romano y el sociólogo Leonardo Mendiondo reflexionaron sobre la violencia en el fútbol, tras los incidentes del clásico
Movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 17 de julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.
Archivo, 2023 · Foto: Ernesto Ryan
Derechos humanos

Espionaje en democracia: denuncian que el pedido de desarchivo está “estancado” hace un año

El coordinador del Observatorio Luz Ibarburu, Raúl Olivera, sostiene que los delitos no han prescrito, ya que los archivos estaban clasificados
Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria

Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.

Trabajo

Yamandú Orsi y Rodrigo Arim en el lanzamiento del Diálogo Social, el 16 de julio, en el Auditorio del Sodre. · Foto: Hugo de León
Futuro del trabajo

El gobierno lanzó el diálogo social: “Un proceso que no será corto, pero que debe ser profundamente transformador”

De la oposición asistieron dirigentes de Cabildo Abierto y el intendente nacionalista de Paysandú; trabajadores y jubilados pretenden que haya una revisión del esquema de financiamiento del sistema previsional
Juan Castillo, el 18 de julio, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

El gobierno presentó una propuesta a todas las partes involucradas en el conflicto de la pesca y espera una respuesta el lunes

Si bien no difundió el contenido planteado, Castillo adelantó que se pidió, “como una de las señales” de recibo, que retomen la actividad los barcos que están completos
Zona de barcos pesqueros en el puerto de Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Gobierno presentará propuesta a trabajadores y empresarios de la pesca para destrabar el conflicto

Las partes fueron citadas a una reunión este a las 18.00 en Torre Ejecutiva
Incendio en las instalaciones de la empresa Nordex. Foto: Dirección Nacional de Bomberos.
Empleo y producción

Incendio en la empresa Nordex: la ministra de Industria afirmó que “en corto tiempo se volverá a la producción”

Fernanda Cardona aseguró que ya existe “un cronograma de trabajo muy organizado y detallado” para atender la situación

Salud

Foto principal del artículo 'En 2024, cada tres días hubo un suicidio de un joven menor de 24 años: representaron el 16% del total de casos' · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

En 2024, cada tres días hubo un suicidio de un joven menor de 24 años: representaron el 16% del total de casos

Especialista en Psiquiatría Pediátrica advirtió que las conductas suicidas actualmente se presentan con frecuencia a edades más tempranas; expertas consultadas por la diaria se refirieron a los factores que incrementan el riesgo y destacaron la importancia de crear espacios de diálogo para los jóvenes
Daniel Olesker (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Cargos en ASSE: el directorio mantuvo el aumento salarial para adjuntos, pero por un monto menor al aprobado en primera instancia

El primer incremento definido fue “una medida desproporcionada, no la evaluamos bien”, reconoció Daniel Olesker, el vicepresidente del ente.
Comisión de Salud, el 8 de julio, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Proyecto de eutanasia se aprobó en comisión de Diputados con votos colorados y del oficialismo

Los legisladores blancos votaron en contra porque entienden que el texto “no da las garantías suficientes”; quieren que se incorpore un profesional de la salud mental al proceso, para que evalúe si el “deseo de morir” del paciente “es real"
Marcela Sica, Daniela Paciel y José Minarrieta, del Sindicato Médico del Uruguay, el 14 de julio, en ASSE. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

La oposición oficializará la citación al directorio de ASSE este martes: “La conferencia dejó más dudas que certezas”

El SMU se reunió este lunes con las autoridades del prestador público y aseguró que la reestructura de la institución es “absolutamente necesaria”; asimismo, valoró la decisión de suspender los 14 aumentos salariales anunciados

Educación

Héctor Cancela, el 16 de julio, luego de ser electo nuevo rector de la Udelar. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela, nuevo rector de la Udelar, llamó a defender el pedido presupuestal de la institución

Con 54 votos, el expresidente de ADUR será rector durante un año y tres meses, el tiempo que le quedaba al mandato de Rodrigo Arim
Liceo IAVA (archivo).
Educación media

Dos docentes del IAVA son investigados por denuncias de acoso y gremio estudiantil denuncia incumplimiento de protocolos

Los docentes, estudiantes y el exequipo directivo del liceo –entre quienes está la actual subdirectora de Secundaria– fueron citados a declarar; el gremio exige el “cese inmediato” de uno de los docentes y rechaza que el otro “accediera a la jubilación” con el expediente en curso
Héctor Cancela, el 16 de julio, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Con foco en el pedido presupuestal de la Udelar y el fortalecimiento de la participación, comienza el rectorado de Héctor Cancela

El nuevo rector asumirá su cargo el lunes y ya tiene pactadas varias reuniones con actores del gobierno y el Parlamento; según anunció, espera tomar medidas sobre Bienestar Universitario y la situación de comedores en el corto plazo
Foto principal del artículo 'Estudiantes tienen mejores desempeños en escuelas con comunidades profesionales más “fuertes”' · Foto: Ignacio Dotti
Educación primaria

Estudiantes tienen mejores desempeños en escuelas con comunidades profesionales más “fuertes”

El Ineed investigó a las escuelas con resultados mejores de los esperados para saber qué factores influyeron en los desempeños: el liderazgo pedagógico, los espacios de coordinación, las prácticas pedagógicas por grupo y un clima escolar “tranquilo”

Feminismos

Alicia Deus, Teresa Herrera y Natalia Fernández, en el evento Panorama legal para la eliminación de la violencia contra las mujeres en América Latina, el 16 de julio, en el Palacio Legislativo. · Foto: Hugo de León
Políticas de género

Las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay son “insignificantes”, concluye investigación de la Universidad Claeh

El estudio académico, que fue presentado este miércoles, encontró un solo caso en 85 expedientes judiciales analizados entre 2021 y 2023; el dato fue ratificado en entrevistas con operadores del sistema de justicia y el análisis de la Base de Jurisprudencia Nacional
Tamara Savio y Lilián Abracinskas, el 10 de julio, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

El incremento de los abortos legales se mantiene estable y las cesáreas están “muy por encima” de lo recomendado por la OMS

Esas son algunas conclusiones que surgen de un nuevo informe de MYSU sobre el estado de situación de los derechos sexuales y reproductivos en el país, que también incluye recomendaciones de política pública para el actual gobierno.
Marina Morelli durante la presentación. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

Hubo cuatro causas penales por delitos de aborto en los primeros diez años de vigencia de la ley, según investigación de MYSU

Si bien la persecución del delito de aborto “es baja” en Uruguay, cuando se hace “operan sesgos y estereotipos de género y se vulneran derechos”, concluye, entre otras cosas, el estudio.
Vista del Palacio Legislativo, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Diputados aprobó acuerdo que permite la ejecución de medidas de protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur

La iniciativa, que fue remitida por el Poder Ejecutivo del gobierno pasado, sólo contó con los votos negativos de los diputados de Cabildo Abierto, Identidad Soberana y dos legisladores de los partidos Colorado y Nacional; la sanción definitiva depende ahora del Senado.

Ciencia

Gonzalo Tancredi en 18 de Julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

18 de julio: nuevo misterio astronómico emerge al investigar la coincidencia de la salida del sol con la orientación de la avenida

El próximo 18 de julio el Sol saldrá tras el Obelisco alineado con la principal avenida capitalina; tras esa coincidencia el astrónomo Gonzalo Tancredi no solo apunta a la masonería, sino que encuentra una extraña relación que hermana el 18 de julio con el 25 de mayo de la revolución argentina.
Piraña capturada en el Río Yaguarón. Foto proporcionada por pescador a Nicolás Vidal.
Investigación científica

Como con el picudo rojo, Uruguay ve avanzar otra invasión biológica: las pirañas ya llegaron a la cuenca de la laguna Merín

Trabajo de investigadores de Facultad de Ciencias reporta que pirañas nativas del Río Uruguay, que llegaron a la Laguna Merín debido al uso irresponsable de canalizaciones de riego en Brasil, cuentan con condiciones ideales para proliferar en los ríos de esa cuenca, por lo que hay un “alto riesgo de expansión”.
Banda Sinfónica de Montevideo (archivo, enero de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Investigación científica

Tapones, maestro: músicos y músicas de coros y orquestas tienen mayor riesgo de pérdida auditiva por su profesión

Investigación realizada entre coristas e instrumentistas de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre, la Filarmónica de Montevideo y estudiantes de la Facultad de Artes arroja que se exponen a una mayor pérdida auditiva y marca la pertinencia de proporcionarles elementos de protección
Reconstrución de cómo se vería el perro indígena basada en el cráneo de perro hallado en Cerro Lutz.Laponte et al 2021.
Investigación científica

Los perros fueron mucho más compañeros de nuestros antepasados de lo que se pensaba

Investigación argentino-uruguaya que analiza restos de carnívoros en sitios arqueológicos de cazadores-recolectores de la Cuenca del Plata muestra una presencia generalizada de perros domésticos y propone que si bien podrían haber mascotizado a los zorros, la evidencia aún no es concluyente

Deporte

Belén Aquino, celebra su gol ante Perú, el 18 de julio, en el estadio IDV de Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol femenino

Uruguay y su primera victoria en la Copa América Femenina: 1-0 frente a Perú

Las celestes, que en la próxima fecha tienen libre, definen la semana que viene ante Chile con posibilidades de pelear la clasificación a los Panamericanos
Hinchas de Universitario, durante un partido por la Copa Nacional de Clubes (archivo). · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Copa Nacional de Clubes: cuatro clubes en busca de la final

En San José juegan Río Negro-Libertad y en Salto el domingo Universitario-Wanderers de Durazno.
Foto: Ernesto Ryan.
Fútbol

Edwuin Cetré parece alejarse de Peñarol por razones económicas

El delantero colombiano, que se profesionalizó en Rocha, podría irse de Estudiantes de La Plata al fútbol árabe.
Durante el encuentro entre Albion y La Luz, el 13 de julio, en el estadio Luis Franzini. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Segunda División Profesional: se juega la undécima fecha

Albion volvió a la punta de la tabla tras golear a La Luz, que no encuentra el rumbo.
Jeremía Recoba (archivo, abril de 2025). · Foto: Guillermo Legaria
Fútbol

Nacional hoy: dos jugadores más en puerta de salida

Jeremía Recoba tiene todo avanzado para jugar en Las Palmas de España, mientras que varios equipos de Argentina y Brasil buscan a Gabriel Báez; ambos jugadores pueden ser transferidos.
Sede de la AUF (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

La organización del torneo de L’Alcúdia acusó a la AUF de “incumplimiento unilateral de los compromisos adquiridos”

Marcelo García, presidente del Consejo Ejecutivo Juvenil de la Asociación Uruguaya de Fútbol, dijo que el presidente organizador “faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido”
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.
Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.

11 de julio de 2025 a las 00:00

Foto: Fernando Morán