Gobierno nacional
Orsi sobre las patrullas: el gobierno anterior fue “engañado de manera evidente” y se puede pensar que a Lacalle Pou “lo arrastró un amor no correspondido”
El presidente dijo que le sorprendió que desde la oposición hayan salido “de inmediato” como “parándose del lado de la empresa” y opinó que es “difícil que se pueda renovar la garantía” del astillero español.
Sociedad
Paro general parcial del PIT-CNT este miércoles: ¿cómo funcionarán los servicios?
Entre las reivindicaciones de la central sindical está la obtención de recursos adicionales en el presupuesto quinquenal, la solidaridad con Palestina y la condena al “asedio militar” de Estados Unidos en Venezuela.
Fútbol
Peñarol y Plaza Colonia van por el título en la Copa AUF Uruguay
El estadio Centenario se viste de fiesta para la final copera.
Parlamento
La ministra Lazo “estuvo ausente en la conducción permanente” de la negociación con Cardama, según legislador blanco
Gabriel Gianoli también criticó el rol que tuvo el personal de la Armada en Vigo, ya que “se encontraban investigando a Cardama, no estaban debidamente acreditados” y “ninguno es experto en construcción de OPV”.
Gobierno nacional
Sánchez sobre Danza: “Esperemos a ver lo que dice la Jutep y, en función de eso, se tomará la decisión que se tenga que tomar”
El secretario de Presidencia dijo que Uruguay “cometería un error grave si se priva de los servicios del doctor Danza al frente de ASSE”, y dejó abierta la puerta a que el jerarca pueda renunciar a sus trabajos en el ámbito privado.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
América
El partido de Petro eligió a Iván Cepeda como su candidato a la presidencia de Colombia para 2026
“Tenemos todas las condiciones para construir un segundo gobierno progresista”, dijo el senador.
Letras
“El premio reafirma mi necesidad de seguir hurgando en el lenguaje”: Fernanda Trías volvió a ganar el Sor Juana Inés de la Cruz
La uruguaya se convirtió en la segunda autora que lo obtiene dos veces
Educación media
ADES Montevideo ocupó seis liceos en reclamo de mayor presupuesto
Bajo el lema “Por presupuesto digno para la educación pública”, la filial convocó a parar durante 48 horas y ocupar los liceos 1, 2, 9, 13, 22, 61 y 72 de la capital del país.
Fútbol femenino
Liga de Naciones femenina: Uruguay empató con Argentina 2-2 en un partidazo
La selección uruguaya jugó por primera vez en el Estadio Centenario y sacó un punto con goles de Stephanie Lacoste y Belén Aquino; la albiceleste lo empató con un cabezazo sobre la hora
Afecciones y tratamientos
Ozempic: el MSP emitió recomendaciones sobre su uso y prescripción ante el inicio de su venta en farmacias de Uruguay
La cartera hizo énfasis en que es “un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas” y que su venta se realiza “únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un médico y adquirido en farmacias habilitadas”.
Maldonado › Trabajo
Polémica en el Frente Amplio de Maldonado por despido de una secretaria
Raquel Martínez sostiene que es víctima de un despido abusivo, aunque la organización política esgrimió motivos presupuestales; en el conflicto intervino el Sindicato Único de Trabajadores de Instituciones Gremiales y Afines
Empleo y producción
En 2024 la participación de la masa salarial en el PIB fue 40,1%, “un nivel muy similar al de 2021 y por debajo del de 2019”
El máximo fue en 2001 cuando llegó a 47,8% del PIB, y el mínimo en 2003, cuando fue 36,4%; luego hubo “una recuperación hasta 2014, cuando la participación alcanzó 43,5%”, y por la pandemia, en 2022 cayó a 37,5%”.
Conflictos laborales
Asamblea de TCP aprobó propuesta del MTSS y confirmó el acuerdo con Katoen Natie
El lunes 3 comenzarán a negociar las condiciones para un nuevo convenio colectivo
Niñez y adolescencia
“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección
En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.
Verifica
Falso
Es falso que Patricia González haya sido “echada” de la Comisión de Género del FA por “manejo irregular de fondos”
La renuncia fue por voluntad propia y estuvo motivada por un “desgaste” luego de años de integrar la comisión
Empleo y producción
Se firmó nuevo convenio colectivo en la salud privada que implica “alrededor de 20% más en el bolsillo del trabajador en los dos años” de duración
El acuerdo abarca a más de 76.000 trabajadores médicos y no médicos; para el secretario general de la FUS, Marcos Franco, “es un convenio de triunfo”
Gobierno nacional
Cuidados: Civila dijo que la postulación por programa “es una dificultad” y que se modificará para hacer un abordaje integral
La modificación está incluida en el Plan Nacional de Cuidados presentado este martes; Margarita Percovich, integrante de la Red Pro Cuidados, dijo que “hay que flexibilizar la forma de entrar por las necesidades que tengan las personas, que no es solo una”.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Del otro lado del río (por ahora)
Posturas
Es momento de hablar de juego: regular, prevenir y proteger a la ciudadanía
Los juegos de azar en nuestro país atraviesan una situación crítica que exige con urgencia la creación de un marco regulatorio sólido, integral y actualizado.
Posturas
Por una decolonización que no tema hablar: pensar Palestina desde el lenguaje
El desafío es evitar hablar por los oprimidos sin caer en el extremo contrario: callar mientras son silenciados. La decolonización del lenguaje no significa esperar pasivamente a que quienes sufren violencia sistemática puedan alzar su voz
Posturas
En un mundo de inteligencia artificial, Tiktok y reels: Colón ya no importa
La disputa pedagógico-política es ideológica y por eso seguirá presente una y otra vez en nuestra sociedad.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Trabajo
Polémica en el Frente Amplio de Maldonado por despido de una secretaria
Raquel Martínez sostiene que es víctima de un despido abusivo, aunque la organización política esgrimió motivos presupuestales; en el conflicto intervino el Sindicato Único de Trabajadores de Instituciones Gremiales y Afines
Colonia › Sociedad
La Comisión Interdepartamental de Personas con Discapacidad reclamó mayores recursos presupuestales
“La sociedad no está preparada para incluir”, por lo cual la comisión reclama recursos para capacitación en esa temática, expresó su presidenta tras reunión en Colonia
Colonia › Cultura
Nueva edición de Fiesta de Colonia Valdense, del 13 al 16 de noviembre
Sociedad Anónima y Lucas Sugo cerrarán la agenda de espectáculos
Maldonado › Justicia
Policía de Maldonado investiga homicidio en asentamiento Los Eucaliptus
La víctima, un hombre de 29 años de edad, fue baleada en el pecho mientras caminaba con su pareja en la zona de Las Caballerizas.
Mundo
Medio Oriente
Netanyahu ordenó retomar los bombardeos sobre Gaza, tras acusar a Hamas de violar el alto al fuego
Al menos 18 personas fueron asesinadas en los ataques israelíes sobre varios puntos del territorio palestino
América
El partido de Petro eligió a Iván Cepeda como su candidato a la presidencia de Colombia para 2026
“Tenemos todas las condiciones para construir un segundo gobierno progresista”, dijo el senador.
Brasil
Operación contra el narcotráfico en Río de Janeiro: al menos 64 personas muertas y 81 detenidos
El objetivo del despliegue fue detener a los cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.
Brasil
El Supremo Tribunal Federal fijó para el 7 de noviembre el comienzo del juzgamiento a las apelaciones presentadas por Bolsonaro contra su condena
En esta instancia no puede ser absuelto, aunque sí puede conseguir la reducción de su pena
Crucigramas
Horizontales
- 1. Aplicar principios y procedimientos democráticos a algo, como un organismo o una institución. Cosa de comunistas, como quien dice.
- 7. Figura del gobierno más odiada por la oposición. Están un poquitín obsesionados, creemos nosotros.
- 8. Superman está hecho del que es inoxidable, suponemos. Si no, su principal enemigo no sería la kriptonita, sino el agua.
- 11. Botija argentino.
Verticales
- 1. Los traidores las clavan por la espalda. Los que las clavan de frente, en cambio, son unos tipos divinos. Qué bobada tan grande que es la sabiduría popular.
- 2. Coso que prendés y apagás cuando no te anda internet, o cuando te anda lento, si sos medio ansioso.
- 3. Parte del cuerpo que gasta los buzos, según la sabiduría popular. Basta, por el amor de dios.
- 4. Es la mejor defensa, según la sabiduría popular. Si esto es la sabiduría popular, lo que será la estupidez popular.
Cultura
Letras
“El premio reafirma mi necesidad de seguir hurgando en el lenguaje”: Fernanda Trías volvió a ganar el Sor Juana Inés de la Cruz
La uruguaya se convirtió en la segunda autora que lo obtiene dos veces
Ambiente
Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Ambiente y producción
Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología
La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”
Ecosistemas
“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces
El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Agua
Organización pide información a autoridades sobre recursos que destinarán para la protección de la cuenca del río Santa Lucía
La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida busca saber las “medidas concretas” que llevará adelante el Ministerio de Ambiente para proteger la cuenca –por ejemplo, en materia de controles de actividades contaminantes–, “más allá de la construcción de infraestructuras”
Economía
Sector público
Un mapa para entender el presupuesto nacional
Una aproximación cartográfica y literaria para desentrañar la esencia del nuevo presupuesto quinquenal
Academia
¿Estamos en una burbuja financiera?
Si bien existen amplias razones para creer que las inversiones impulsadas por IA se encuentran en una burbuja, la verdadera pregunta es cuándo y cómo podría llegar el fin. Para quien se atreva a adivinar, las lecciones de burbujas pasadas, combinadas con indicadores clave del mercado financiero, ofrecen una guía útil
Sector público
Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años
El déficit fiscal de 2025 tendrá una diferencia de 1.000 millones de dólares con respecto a lo proyectado por el gobierno anterior, según alertó el subsecretario de Economía en diálogo con la diaria. Ante esta situación, Vallcorba sostuvo que un gobierno de izquierda también debe preocuparse por la eficiencia del gasto público
Actividad económica
Gráfico de la semana | La destrucción creativa en las empresas uruguayas
Sobre el impacto de la innovación y el cambio tecnológico en la demografía empresarial
Justicia
Crimen organizado
Foto principal del sitio de EuroCommerce es la fachada de un banco de Toronto condenado por lavado y narcotráfico
En noviembre de 2024, el Toronto Dominion Bank pagó una multa por 3.000 millones de dólares a la Justicia estadounidense
Procesos judiciales
La fiscal Sandra Fleitas estará a cargo de la investigación penal contra Cardama
El caso fue distribuido por designación aleatoria.
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos
En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Procesos judiciales
Cardama: la fiscal Sandra Fleitas pidió abstenerse y el caso pasó a Alejandro Machado
La fiscal de Delitos Económicos tenía una relación personal con el exdirector de Secretaría del MDN Fabián Martínez, figura clave en la negociación con el astillero.
Trabajo
Empleo y producción
Luis Puig dijo que el MTSS y el BSE trabajan en “mejorar los registros” de los accidentes laborales para contar con cifras más precisas
Con los cambios en la forma de registrar, “podemos hablar perfectamente de una muerte por semana”, agregó el titular de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
Empleo y producción
Se firmó nuevo convenio colectivo en la salud privada que implica “alrededor de 20% más en el bolsillo del trabajador en los dos años” de duración
El acuerdo abarca a más de 76.000 trabajadores médicos y no médicos; para el secretario general de la FUS, Marcos Franco, “es un convenio de triunfo”
Conflictos laborales
Asamblea de TCP aprobó propuesta del MTSS y confirmó el acuerdo con Katoen Natie
El lunes 3 comenzarán a negociar las condiciones para un nuevo convenio colectivo
Conflictos laborales
Tras nueva reunión, la empresa y el sindicato llegaron a un preacuerdo para destrabar el conflicto de Terminal Cuenca del Plata
La nueva propuesta será sometida a referéndum este martes en la asamblea del sindicato portuario
Salud
Afecciones y tratamientos
Ozempic: el MSP emitió recomendaciones sobre su uso y prescripción ante el inicio de su venta en farmacias de Uruguay
La cartera hizo énfasis en que es “un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas” y que su venta se realiza “únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un médico y adquirido en farmacias habilitadas”.
Afecciones y tratamientos
Cáncer de mama: unas 100 mujeres con alto riesgo se realizaron la resonancia desde que el Cudim la incorporó de forma gratuita
Lustemberg señaló que le preocupa “la enorme desigualdad en el acceso a los estudios y a la atención” y “el desconocimiento que hay en el colectivo médico”.
Políticas de salud
El Poder Ejecutivo inauguró las jornadas por la salud mental, para abordar el tema dentro de las instituciones del gobierno
“Tenemos la enorme obligación de pasar de los dichos a los hechos, lo que implica transformar los viejos dispositivos, sumar otros y crear la política pública que necesitamos”, dijo Alejandro Sánchez
Políticas de salud
Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios
El Poder Ejecutivo eliminó, "por razones de orden público", la posibilidad de que estas empresas se amparen en el régimen previsto en la Ley de Promoción de Inversiones.
Educación
Educación media
ADES Montevideo ocupó seis liceos en reclamo de mayor presupuesto
Bajo el lema “Por presupuesto digno para la educación pública”, la filial convocó a parar durante 48 horas y ocupar los liceos 1, 2, 9, 13, 22, 61 y 72 de la capital del país.
Sistema educativo
Con una facultad y dos centros de formación docente ocupados, estudiantes se movilizaron en el Palacio Legislativo por presupuesto
La FEUU, los Gremios Estudiantiles de Secundaria del Área Metropolitana, la Coordinadora de Estudiantes de UTU y los centros de estudiantes de formación docente reclaman una inversión de 6% del PIB en educación
Sistema educativo
Sindicatos de la educación paran en reclamo del 6% del PIB para la educación y 1% para investigación
El miércoles se movilizarán en la explanada de la Udelar ante la convocatoria del PIT-CNT y pararán durante 24 horas; ADES Montevideo y ADUR lo harán por 48 horas y Sintep se sumará al paro-parcial del PIT-CNT
Educación terciaria
Propuesta de nuevos prorrectores de la Udelar tiene visto bueno de los órdenes y pasa a su etapa final de aprobación
Héctor Cancela propuso a Pablo Martinis en Enseñanza, Miguel Olivetti en Extensión, Celia Quijano en Investigación y Laura González en Gestión
Feminismos
Derechos sexuales y reproductivos
La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026
la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
Niñez y adolescencia
Violencia contra las infancias: oficialismo analiza proyecto que contempla modificar la ley de tenencia compartida y tipificar el filicidio
La iniciativa, que la bancada de diputados del Frente Amplio empezó a estudiar este martes, también propone incorporar la violencia vicaria y la violencia digital a la Ley 19.580, entre otras cosas
Niñez y adolescencia
“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección
En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.
Violencias
Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”
Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Ciencia
Investigación científica
Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país
De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Investigación científica
El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región
El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.
Comunidad científica
Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”
El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.
Investigación científica
Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes
Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.
Deporte
Fútbol femenino
Liga de Naciones femenina: Uruguay empató con Argentina 2-2 en un partidazo
La selección uruguaya jugó por primera vez en el Estadio Centenario y sacó un punto con goles de Stephanie Lacoste y Belén Aquino; la albiceleste lo empató con un cabezazo sobre la hora
Fútbol femenino
Uruguay inicia su sueño mundialista en el Centenario
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Dueño de Cardama afirma que puede conseguir una nueva garantía ni bien termine de instalar las oficinas de su banco en Bahamas
La inauguración se demoró porque el gerente de la novel institución, un ejecutivo nigeriano, se quedó varado en un aeropuerto y tuvo que pedirle dinero a un sobrino
Humor
Tras rescisión de contrato con Cardama, López Mena se ofrece para colocar un par de cañones en uno de sus buques
“Si el negocio tiene como garantía una institución financiera que por lo menos tenga una oficinita de tres metros por tres metros, ya es una ganancia”, afirman desde el gobierno
Foto destacada
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
15 de octubre de 2025 a las 00:00
Foto: Connie France, AFP