Saltar a contenido
Alvaro García, Daniel Martinez, Ana Fachola y Ramón Méndez, durante el anuncio de medidas sobre seguridad y convivencia este jueves en el Teatro Cervantes. · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Daniel Martínez dijo que algunas de las propuestas que circulan son “gatillo fácil y represión”

Gustavo Leal aseguró que “el uniforme no se mancha”
Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE, archivo · Foto:  Efe, Alessandro Di Meo
Política internacional

Lula afirmó que la elección de Bolsonaro es “primero que nada, un resultado del rechazo a la política”

El ex presidente dijo que el actual gobierno “no tiene visión de futuro, ni programa y no está calificado para estar en el poder”
Campamento afuera al Ministerio de Desarrollo Social, ayer, en Buenos Aires.

 · Foto: Emiliano Lasalvia, AFP
Política internacional

La Cámara de Diputados argentina aprobó la Ley de Emergencia Alimentaria

La legislación permite reasignar partidas presupuestarias de otras áreas para comedores y merenderos escolares.
Conversatorio Familia y Salud, durante el Lanzamiento del Mes de la Diversidad, en la Sala Zitarrosa, el 3 de setiembre.
 · Foto: Mariana Greif
LGBTI+

Mides y Facultad de Psicología lanzaron el Centro de Referencia Amigable, un servicio de atención y acompañamiento para personas LGBTI

El objetivo es generar un espacio seguro para abordar situaciones de discriminación, entre otras problemáticas.
José Bayardi.  · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

José Bayardi pidió lista de militares prófugos de la Justicia para poner en conocimiento a unidades de las Fuerzas Armadas

Fiscal envío oficios para determinar si se cometió delito en caso Mato Narbondo.
Daniel Martínez. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Daniel Martínez planea crear fondo de 120 millones de dólares para transformación productiva en 2020

El candidato oficialista propuso bajar de cinco a tres los directores de las empresas públicas.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.

Más destacados

Andrew Przybylski. · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Andrew Przybylski: “La idea de que los videojuegos generan adicción es un disparate”

El académico de la Universidad de Oxford aboga por más y mejor investigación sobre los efectos de las redes sociales y los videojuegos en los jóvenes
Foto principal del artículo 'Factum: Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou se mantienen en las primeras posiciones y caen Ernesto Talvi y Guido Manini Ríos'
Política nacional

Factum: Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou se mantienen en las primeras posiciones y caen Ernesto Talvi y Guido Manini Ríos

La consultora muestra un crecimiento del FA y una caída de un punto porcentual del PC y CA
Violencias

Fallo en un caso de violencia de género impuso la reparación económica para la mujer agredida

El hombre, que fue condenado a 24 meses de prisión, presentó una apelación, pero fue rechazada
Julio María Sanguinetti y Ernesto Talvi, ayer, en el Radisson. · Foto: .
Política nacional

Ernesto Talvi: El MPP y el PCU “tienen una visión de la sociedad que no coincide ni con la del presidente Vázquez ni con la de Astori”

Para el candidato colorado, la socialdemocracia es “minoría” en el FA
Soledad Salvador (archivo, octubre de 2016).
 · Foto: Pablo Vignali
Conflictos laborales

Casi 50% de cláusulas de corresponsabilidad de género en convenios colectivos se aprobaron este año

La economista Soledad Salvador presentó el informe “Avances en medidas de corresponsabilidad social y de género en el mundo del trabajo”
Gabriel Quirici · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Equipo de educación de Daniel Martínez apunta a la “universalización” de la enseñanza terciaria

Se busca lograr el objetivo a partir de una “reforma en la concepción de los centros de enseñanza media”
José Carlos Mahía (archivo, febrero de 2017). · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

El Frente Amplio postergó para diciembre el proyecto de ley que crea el delito de enriquecimiento ilícito

Diputado oficialista criticó que el texto establezca “la inversión de la carga de la prueba”
Escuela Técnica de Santa Catalina, ocupada por sus funcionarios por tiempo indeterminado. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación media

Funcionarios denuncian persecución sindical y manejo irregular de fondos en la UTU de Santa Catalina

Están ocupando el edificio desde ayer y continuarán con la medida por tiempo indeterminado
Colonos y técnicos en un cerrito de indios, en el campo Rincón de la Paja, cerca de Lascano. · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación científica

Desde hace unos 3.000 años los pobladores de esta tierra recurrían a la quema de pastizales para gestionar el ambiente

Investigación realizada en cerritos de indios del sitio Pago Lindo, Tacuarembó, concluye que los cazadores recolectores ya utilizaban el fuego para modificar el ambiente en el que vivían
Foto principal del artículo 'Habrá debate obligatorio para la segunda vuelta' · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

Habrá debate obligatorio para la segunda vuelta

El Senado aprobó hoy la norma en este sentido

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Castillo de Piria. Foto: s/d de autor, Intendencia de Maldonado.
Maldonado › Turismo

Castillo de Piria: proyecto académico propone revalorizarlo e incorporarlo a la oferta turística patrimonial de Piriápolis

El 33% de las personas encuestadas por estudiantes de la Licenciatura en Turismo del CURE Maldonado estaría dispuesto a pagar la entrada si mejorara la oferta cultural.
archivo, 2024 · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Ambiente

Limpieza internacional de costas en Maldonado: lo que tenés que saber para participar

El evento voluntario está programado para este sábado 8; en Punta del Este los buceadores con experiencia podrán participar de una limpieza subacuática.
archivo, 2023. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Falleció Ariel Beltrán, referente sindical y político de Colonia

Dirigentes de todos los sectores políticos destacaron la capacidad y la vocación por el diálogo que mostró Beltrán a lo largo de su trayectoria.
Foto principal del artículo '“Un mismo río, dos realidades. Política y periodismo rioplatense en momentos difíciles”, este jueves en Colonia del Sacramento'
Colonia › Sociedad

“Un mismo río, dos realidades. Política y periodismo rioplatense en momentos difíciles”, este jueves en Colonia del Sacramento

El conversatorio contará con las intervenciones de los periodistas rioplatenses José Natanson, Cecilia Álvarez y Roberto López Belloso

Mundo

Sofía y Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Rosangela da Silva en la bienvenida del mandatario brasileño a su par colombiano previo al plenario de la COP30, en Pará. · Foto: Ricardo Stuckert, presidencia brasileña, AFP
Gobernanza global

Lula inauguró la Cumbre de Belém a pocos días de la COP30: dijo que se trata de “la COP de la verdad” y pidió “superar discrepancias”

Petro y Boric cargaron contra Donald Trump por “ignorar o negar” la crisis climática
El papa León XIV y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, el 6 de noviembre, en el Vaticano. · Foto: AFP
Medio Oriente

El papa se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas, con el centro en la preocupación por la asistencia humanitaria en Gaza

Desde el Vaticano reiteraron su posición favorable a la solución de dos estados.
Claudia Sheinbaum, el 3 de noviembre, en el Palacio Nacional, en México. · Foto: Carl De Souza, AFP.
América

El acoso sexual callejero sufrido por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum generó condena e indignación

“Esto no debería ocurrir. Nadie puede violar nuestro espacio personal, nadie”, expresó la mandataria, quien denunció el hecho
Daniel Noboa y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el 4 de noviembre, a su llegada a la base aérea Eloy Alfaro en Manta, Ecuador. · Foto: AFP
América

La administración Trump quiere instalar oficinas de Seguridad Nacional en Ecuador

El 16 de noviembre los ecuatorianos decidirán en un referéndum si se elimina la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el país

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 7 nov.
Horizontales
  • 1. Nos acabamos de enterar de que la políglota ciudad de _____ y Babilonia son la misma cosa. Pero la pucha, qué cantidad de cosas que uno no sabe hay en el mundo.
  • 4. Bebida alcohólica hecha a base de... No, mejor no les decimos. Vayan al súper y miren la etiqueta de un Martini o Cinzano.
  • 7. “Cumplió un _____”. Argumento de la directiva para justificar el despido de un director técnico, que será sucedido por la contratación de uno nuevo, que unos meses más adelante será despedido. Todo muy cíclico.
  • 8. ¿Existen las _____ de silicio, o la nomenclatura de la duración de los matrimonios no está actualizada?
Verticales
  • 2. Osadía, intrepidez, valor. Es decir, lo que tiene la persona que se arroja a una piscina desde un trampolín de 80 metros.
  • 3. Marca de papas fritas. La metimos en su versión latina, no griega.
  • 4. La primera puerta de salida que atravesamos los humanos.
  • 5. “Yo tengo un pequeño _____ al respecto”, dice la persona que no está para los colores definidos.

Cultura

Gabriela Resnik y Magdalena Coll. · Foto: Diego Vila
Libros › Entrevistas

Las palabras que cruzan en el Río de la Plata y las que no

En el diccionario Dos orillas, las lingüistas Magdalena Coll y Gabriela Resnik ponen en diálogo las subvariedades del habla de Buenos Aires y de Montevideo
Foto principal del artículo 'Volver al futuro, un clásico que cumple 40'
Cine, TV, streaming

Volver al futuro, un clásico que cumple 40

En versión digitalizada, la película de Robert Zemeckis se reestrena en Cinemateca
Foto principal del artículo 'El refugio atómico: una casa de papel que se derrumba después de la vuelta de tuerca'
Cine, TV, streaming

El refugio atómico: una casa de papel que se derrumba después de la vuelta de tuerca

La apuesta española de Netflix no logra la contundencia de su antecesora
Foto principal del artículo 'Deseo de ser piel roja' · Ilustración: Ramiro Alonso
Miradas

Deseo de ser piel roja

“Quisiera no pensar más en Hawking, hacer mi compra, mi elección atinada, y seguir mi rumbo”
Eté y Los Problems, en la entrega de los Premios Graffiti (archivo, 2023). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Música

Los Premios Graffiti a lo mejor de la música uruguaya de 2025 tuvieron su primera gran ceremonia

Este jueves por la noche se entrega el resto de los aerosoles.

Ambiente

Omar Defeo, Daniel Panario, Marcel Achkar, Rodrigo Lledó, Juan Ceretta y Constanza Soler, el 17 de octubre en la Facultad de Ciencias. · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay

Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión
Foto principal del artículo 'HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización

El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Río Negro (archivo, abril de 2019). · Foto: Sandro Pereyra
Agua

Poder Ejecutivo actualizó decreto que regula la calidad del agua con el objetivo de prevenir y controlar su contaminación

La nueva normativa permite que cuerpos de agua tengan “protección especial”, incorpora el agua subterránea, obliga a las actividades económicas a que elaboren su huella hídrica, crea “perímetros de protección” alrededor de perforaciones destinadas al abastecimiento de poblaciones y establece multas.
Balneario La Floresta (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Intendencia de Canelones rechaza iniciativa privada que pretendía construir rambla costera, tras alertas de impactos ambientales

El proyecto es de la compañía Ramón C. Álvarez; la comuna lo rechazó y encomendó a su equipo que piense en “el desarrollo de un paseo costero sobre el Río de la Plata”, situación que deja “atentos” a académicos y organizaciones, porque no alcanza con “ponerle un nombre lindo” a una obra dura.

Economía

Foto principal del artículo 'Panorama macroeconómico: lo que dejó octubre' · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Panorama macroeconómico: lo que dejó octubre

Una síntesis sobre la evolución reciente de los principales indicadores económicos
Foto principal del artículo 'La DGI apuesta por un cambio cultural y una nueva forma de relacionarse con el contribuyente' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

La DGI apuesta por un cambio cultural y una nueva forma de relacionarse con el contribuyente

“Si vamos sobre cambios en la conducta, tenemos más chance de tener mejores interacciones y resultados con los contribuyentes”, explicó a la diaria su director, Gustavo González Amilivia
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

La evaluación del Fondo Monetario sobre la economía uruguaya

El directorio ejecutivo del FMI concluyó su revisión anual sobre la marcha de la economía, enfatizando la importancia de promover reformas estructurales orientadas a “revitalizar el crecimiento y estimular la productividad”
Joseph Stiglitz  entrega el Informe del Comité de Desigualdad del G20 al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa , el 5 de noviembre, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. · Foto: AFP
Desigualdad y pobreza

La desigualdad global en la mira del G20

El Comité Extraordinario de Expertos Independientes sobre la Desigualdad Global, designado por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, presentó el primer informe del G20 sobre esta problemática

Justicia

Mario Cardama (derecha) en el Ministerio de Defensa, el 11 de abril.
Procesos judiciales

“Preocupa la desprolijidad con la que se mueve este señor”: las advertencias que hizo el estudio Delpiazzo sobre Cardama en noviembre de 2024

Al otro día de las elecciones del 27 de octubre, el entonces director de Recursos Financieros del MDN le transmitió al estudio jurídico que Mario Cardama estaba “ansioso” y quería agilitar los trámites
Vladimir Roslik.
Procesos judiciales

La viuda del médico Vladimir Roslik declaró en el juicio por torturas en Fray Bentos

María Zavalkin recordó las veces que llevaron detenido a su marido y dijo que no tenía actividad política. Además, recordó que antes de la dictadura comenzaron a llegar militares armados a San Javier.
Mónica Ferrero (archivo, octubre de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crimen organizado

Fiscal de Corte, Mónica Ferrero, fue recibida por la Comisión de Seguridad y Convivencia para hablar del atentado

La sesión fue declarada secreta para poder manejar información confidencial.
Sede de la fiscalía durante el procesamiento de Luis Alberto Suárez por tráfico de estupefacientes (archivo, mayo de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

La Justicia imputó con prisión al Betito Suárez

La jueza de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, le imputó un delito de posesión de sustancias estupefacientes.

Trabajo

Suprema Corte de Justicia (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Asociación Uruguaya de Laboralistas denunció al Estado uruguayo ante la CIDH tras fallo de la SCJ sobre trabajador de Uber

AULA sostiene que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, que traslada el caso a la Cámara de Comercio Internacional, supone una "notoria violación de los derechos humanos" y "daña el sistema democrático"
archivo, 2023 · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Funcionarios electorales definen si toman medidas y afectan elecciones universitarias

Este jueves el sindicato hará una asamblea general.
Muhammad Ibrahim, el 5 de noviembre, en Brasilia. · Foto: IICA, sin datos de autor
Empleo y producción

Quien competía con el exministro Mattos para dirigir el IICA fue electo como director general del organismo

Se trata del ingeniero agrónomo guyanés Muhammad Ibrahim, quien recibió 24 de los 32 votos de los ministros de Agricultura de las Américas.
Dirección Nacional de Trabajo (archivo, enero de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Sindicatos y cámara empresarial de la industria de la sal no llegaron a un acuerdo y se regirán por pautas del gobierno

Ambas partes firmaron un acta que ratifica el rechazo a una propuesta del MTSS y no se logró firmar un convenio colectivo para el sector.

Salud

Archivo, 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada

La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones
Álvaro Danza. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Caso Danza: directorio de la Jutep resolvió que “no existe incompatibilidad”, pese a informe jurídico contrario

La resolución fue aprobada con los votos de los representantes del oficialismo, Ana Ferraris y Alfredo Asti; el director de la oposición, Luis Calabria, votó en contra
Álvaro Danza y Cristina Lustemberg, el 6 de noviembre, en una conferencia de prensa. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

A pedido de Lustemberg, el presidente de ASSE “suspenderá” sus actividades en el sector privado

Álvaro Danza aseguró que no incurrió “en ninguna incompatibilidad” y anunció que se dedicará “de forma exclusiva a la función pública con ASSE”.
José Luis Satdjian (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Satdjian sobre Danza: “Si renuncia a lo privado y sigue en ASSE, va a seguir siendo un presidente cuestionado”

El nacionalista afirmó que “se está queriendo defender lo indefendible”; desde el Frente Amplio, Luis Gallo dijo que esperará el informe de la Jutep antes de pronunciarse y sostuvo que el tema “se politizó demasiado”

Educación

Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Educación primaria

“Punto de inflexión”: Ademu Montevideo realiza paro este jueves ante grave agresión en una escuela de la capital

Según informó el sindicato, el episodio fue organizado y tuvo como víctimas a docentes, escolares y familiares; habrá una reunión con autoridades de la DGEIP para reclamar medidas
Federico Gutiérrez. (archivo)
Educación primaria

Ademu Montevideo resolvió extender el paro al viernes y se movilizará en el Codicen

Ayer se realizó un paro de 24 horas por una grave agresión generalizada en una escuela, y luego de una reunión con autoridades el sindicato definió ampliar la medida
Héctor Cancela en Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Héctor Cancela se reunió con Orsi, Oddone y Mahía e intercambiaron sobre presupuesto y los planes de la Udelar

El rector de la Udelar manifestó que, si bien no le señalaron cuándo podrían lograrse mayores incrementos presupuestales, el presidente mostró “sensibilidad” por algunos temas, como los salarios de los docentes grado 1 y 2.
(archivo, mayo de 2025) · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

Este viernes no habrá clases en escuela donde se registró agresión y se realizará jornada de reflexión con el cuerpo docente

Desde Primaria anunciaron que se contratará a un guardia de seguridad durante todo el horario escolar y que se reforzará la presencia policial desde este viernes, cuando funcionará el servicio de alimentación para las familias.

Feminismos

Clara Píriz. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

El colectivo Mujeres con Historias inauguró la sede de lo que será la primera vivienda colaborativa feminista en Uruguay

El objetivo es que el proyecto trascienda este local particular, que fue cedido en comodato por la Intendencia de Montevideo, para convertirse en un “sistema de cuidados autogestionado” y una alternativa de vida para las personas adultas mayores “que se pueda replicar”, explicaron las protagonistas.
Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (archivo, octubre de 2025). · Foto: Yuri Cortez, AFP
Violencias

Presidenta de México denunció a un hombre por acoso sexual callejero y anunció que revisará si está tipificado como delito en todos los estados

Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso mientras caminaba a plena luz del día por el Centro Histórico de la capital; “si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?", planteó la mandataria.
Fotos: Rodrigo Viera Amaral (archivo)
Niñez y adolescencia

¿Por qué es urgente regular el uso de la inteligencia artificial para las infancias y adolescencias?

La crisis de salud mental que los estados no están viendo venir.
Darío Fuletti (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Para reducir la institucionalización infantil “Uruguay debería poder acompañar mejor a las familias”, sostuvo integrante de Unicef

Darío Fuletti, oficial de monitoreo y evaluación de la agencia en nuestro país, destacó, en entrevista con la diaria Radio, la necesidad de políticas más inclusivas y un sistema de transferencias universal para reducir la pobreza infantil y acompañar a los hogares.

Ciencia

Foto principal del artículo 'Muere atropellado en Soriano aguará guazú al que se le había colocado un collar de seguimiento en Argentina' · Foto: Alexandra Cravino
Comunidad científica

Muere atropellado en Soriano aguará guazú al que se le había colocado un collar de seguimiento en Argentina

El animal, una hembra bautizada Chamarrita, había aparecido quebrado en 2023 en Paraná, fue rehabilitado y liberado en junio de 2025 en Entre Ríos con un collar para rastrear sus movimientos, y hacía casi tres meses que estaba en Uruguay
Picudo rojo. · Foto: Andrés Cuenca
Comunidad científica

Picudo rojo: para proteger a las palmeras nativas ya es tiempo de pasar a la acción con las exóticas

Al considerar al picudo rojo una plaga, hemos defendido a una palmera exótica que incluso podría ser considerada invasora, la palmera canaria. En este momento debemos reflexionar en qué medida es la estrategia correcta, ya que, sin saberlo, estamos poniendo en peligro a nuestras palmeras nativas.
Matías Soto. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Nostradamus paleontológicos: se concreta predicción uruguaya de hace 14 años sobre presencia de unos tiburones jurásicos en Brasil

El “paleodentista” Matías Soto participa en un trabajo que confirma la predicción sobre fósiles de los tiburones Priohybodus y además juega con “el Messi” de los dientes de dinosaurios en una investigación sobre los abelisáuridos que ponen a Uruguay en un valioso lugar dentro de su origen gondwánico.
Pareja de escarabajos de la especie _Onthophagus hircus_ . Foto: Gianella Castro.
Investigación científica

Escarabajos nativos ponen en evidencia el impacto ambiental de antiparasitarios usados en la ganadería

Investigación conjunta de integrantes de las facultades de Veterinaria y Ciencias mostró que la eprinomectina, antiparasitario que se aplica al ganado en Uruguay, afecta gravemente la reproducción de escarabajos coprófagos que son fundamentales como recicladores de materia orgánica.

Deporte

Lucas Villalba, de Nacional, y Mathías Suárez, de Cerro, el 1º de noviembre en el estadio Centenario. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Conmebol recibió denuncia anónima contra Cerro y Nacional por “venta de localía”

El organismo determinó que la denuncia no era de su competencia y la remitió al Tribunal de Ética de la AUF
Ignacio Alonso, en la AUF (archivo, setiembre de 2025) · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Derechos de televisión del fútbol uruguayo: se presentaron 13 empresas a la licitación

En una conferencia de prensa en la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso comunicó los oferentes que se postularon en los distintos bloques; Antel se presentó en conjunto con otras empresas.
Hinchas de Juventud de Las Piedras en el Parque Artigas (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Se termina la temporada: última fecha del Clausura

La atención estará centrada en el domingo, cuando se defina el ganador de la tabla anual y quién ocupa el último cupo para la Copa Libertadores.
Estadio Centenario (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Ministerio del Interior recomienda el Centenario para la definición del campeonato

La AUF y representantes de Nacional y Peñarol se reunieron con el ministro Carlos Negro para discutir la seguridad en las finales.
Archivo, setiembre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Mundial 2026: los puntos que puede sacar Uruguay para el ranking FIFA y la chance de ser cabeza de serie

Las posibilidades de que la celeste encabece un grupo del Mundial 2026 dependen de la última fecha de las Eliminatorias europeas.
Flavio Perchman (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Nacional, ante los precios de las entradas contra Defensor, devolverá dinero a sus socios

La iniciativa del club tricolor tiene el apoyo del plantel principal.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.
Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.

24 de octubre de 2025 a las 16:52

Foto: Guillermo Legaria