
Parlamento
Diputados de la coalición de la Comisión de Ambiente plantearán interpelar a Ortuño por cancelación de Neptuno
El ministro de Ambiente y el presidente de OSE estuvieron casi ocho horas en el Parlamento explicando los aspectos “económicos, técnicos y jurídicos” de la decisión del Poder Ejecutivo, pero a la oposición le quedaron “más dudas que certezas”

Argentina
Se preparan movilizaciones contra el veto de Milei a leyes que destinaban recursos a jubilados y personas con discapacidad
El presidente argentino dijo que implicaban “gastos exorbitantes”, y la oposición lo acusó de “crueldad”.

Gobierno nacional
Asumió el nuevo comandante en jefe de la Armada Nacional, José Luis Elizondo
La Comisión de Defensa del Senado solicitó a la ministra Sandra Lazo la “fundamentación jurídica” de la resolución, tras polémica por el nombramiento.

Conflictos laborales
Copsa y los trabajadores llegaron a un acuerdo; la empresa pagará los salarios de julio en agosto, en partes
El 11 de agosto se abonará el 50% del sueldo, el 15 de agosto el 25% y el 26 de agosto el 25% restante.

Verifica
Falso
Global News: una red de perfiles en redes sociales que difunde desinformación en español
Este supuesto medio de comunicación publica videos con audio creado con inteligencia artificial sobre imágenes reales descontextualizadas o falsas.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Parlamento
La Asamblea General elige este martes al nuevo director de la INDDHH; Óscar López Goldaracena bajó su candidatura
El abogado pidió que la elección del nuevo director garantice la “independencia del poder político”

Verifica
Falso
Es falso que Whatsapp te espíe a través del uso de la inteligencia artificial de Meta
En los últimos días volvió a viralizarse una cadena de la plataforma de mensajería que indica que los usuarios están siendo espiados y alerta sobre el modo de protegerse, pero es un engaño.
Colonia › Trabajo
Lactalis anunció cierre definitivo de la planta industrial de Cardona
La empresa concentrará toda la actividad productiva en la planta ubicada en Juan Lacaze; FTIL anunció paro de 24 horas para este jueves.
Sistema educativo
Equipos técnicos de varios organismos del Estado lograron la revinculación de 2.246 estudiantes
En una primera etapa, hace tres semanas, varios organismos encabezados por ANEP y el Mides detectaron que 5.382 niños, niñas y adolescentes estaban desvinculados del sistema

Comercio y sector externo
Exportaciones uruguayas aumentaron 7,4% en julio en comparación con mismo mes de 2024
Las ventas de carne bovina, soja y concentrado de bebidas tuvieron una notable incidencia en el crecimiento interanual.

Gobierno nacional
Hugo Bai sobre la pobreza infantil: “Hay que buscar el espacio fiscal para atender esa emergencia social”
El coordinador del diálogo social sostuvo que el financiamiento es “una dimensión transversal” a los cuatro ejes de la discusión y consideró que las propuestas del PIT-CNT son “de recibo”.

Medio Oriente
Unicef denunció que 28 niños mueren cada día en Gaza, “el equivalente a una clase escolar”
Medios israelíes informaron que Netanyahu planteará a su gabinete de ministros la toma total de la Franja
Fútbol
Alejo Cruz tras volver a Peñarol: “Tenía esa espina que me quedó de 2022”
El futbolista, formado en el mirasol, fue presentado y habló sobre su regreso; en otro orden, fue rechazado el pedido de Peñarol para jugar el clásico con gente en su estadio.
Fútbol
Nacional aprobó proyecto para reformar el Gran Parque Central
Este lunes el proyecto para reformar el estadio fue aprobado de forma unánime: las obras llevarán unos diez años

Gobierno nacional
Orsi sobre la lucha contra el narcotráfico: “El enemigo que hoy acecha es demasiado poderoso para enfrentarlo divididos”
“Habrá que superar las diferencias transitorias y asumir que de este desafío o salimos todos juntos o todos juntos nos hundiremos”, consideró el presidente en una conferencia sobre crimen organizado y economías ilegales

Partidos políticos
Delgado cumple un mes en la presidencia del PN con balances disímiles en la interna blanca sobre su desempeño
Las opiniones van desde que empezó “suavecito”, “no marca agenda” y no está “arriba de todos los temas”, hasta que algunas de las decisiones del directorio fueron “determinantes en la agenda política”
Crimen organizado
MI calificó como “un duro golpe al narcotráfico” la incautación de 2.000 kilos de cocaína en Punta Espinillo
Se estima que la organización que trasladaba el cargamento responde al clan de Los Albín y Sebastián Marset.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Editorial
Del programa al presupuesto
Posturas
El laberinto del progresismo latinoamericano
El problema principal de la izquierda latinoamericana no se encuentra a la derecha, sino a la izquierda. Y no radica en la falta de seducción de su utopía democrática, sino en el programa histórico que despliega para sus países y ciudadanos.
Posturas
Reivindicaciones, historia y desafíos del trabajo en plataformas
En el trabajo por plataformas de reparto no hay hora de almuerzo ni tiempo para ir al baño, no hay descanso durante la jornada ni días de descanso. No hay licencias reglamentarias ni por enfermedad.
Educación terciaria
Más evaluación, más apoyo, más inclusión
Los estudiantes que subvertían el efecto del contexto socioeconómico en las pruebas de lectura declaraban realizar una actividad muy singular y al mismo tiempo muy obvia: leer. Pero no leer cualquier cosa ni de cualquier manera, sino leer en el tiempo libre, leer por placer.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Educación
Comunidad educativa del liceo de Piriápolis reclama la desactivación total del plan piloto de la ANEP para controlar asistencias
El colectivo de padres apoya un “paro activo” resuelto por los estudiantes para el próximo lunes; el sindicato docente se mantiene en conflicto y tendrá una asamblea este sábado 30 para "resolver los pasos a seguir”.

Maldonado › Sociedad
Maldonado avanza en la coordinación de políticas sociales con el gobierno nacional
La intendencia y el Consejo Nacional de Políticas Sociales comenzaron a articular acciones en primera infancia, salud mental y personas en situación de calle

Colonia › Cultura
Buitres se presenta este sábado en Colonia del Sacramento
El concierto se realizará en la Plaza de Toros y no se suspende por mal tiempo

Colonia › Sociedad
Cooperativa designada por el INAU para gestionar Centro CAFF de Nueva Palmira declinó antes de asumir
“Durante este tiempo fuimos muy dañados y hoy no contamos con la energía que estos proyectos necesitan”, aseguraron los integrantes de Arandú
Mundo

Argentina
El caso Spagnuolo y la interrogante sobre su efecto en las legislativas argentinas
Politólogos y otros analistas prevén un aumento en la decepción en los votantes

Argentina
A las sospechas de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad argentina se agregaron nuevos casos
La Justicia volvió a allanar el viernes esa dependencia, mientras Spagnuolo evalúa si se atiene a la figura del colaborador

América
Una militar que quiere “orden y disciplina” es la nueva ministra de Educación de Bukele
La oposición salvadoreña rechazó este enfoque para las escuelas y el sindicato de maestros cuestionó que los niños puedan repetir el año si incumplen las nuevas reglas de “cortesía”

Medio Oriente
Israel declara la ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa” y cancela allí las “pausas humanitarias”
El gobierno de Trump anunció que negará las visas a la delegación de Palestina a la Asamblea General de la ONU de setiembre, en la que varios países reconocerán ese Estado.
Crucigramas

Horizontales
- 1. Señor lector, señora lectora, si se tranca en el crucigrama y lo tira a la mierda o cierra la app en el celu, le pedimos por favor que se tome una pausa, respire hondo y lo _______. Nos costó mucho trabajo y no es justo que lo desprecie de esa manera. ¿No entienden que nosotros también sufrimos? ¿Les parece justo tratarnos así? ¡¿Es que acaso no tienen sentimientos?! La cortamos por acá antes de ponernos a llorar.
- 4. La persona que ____ una fiesta rebajando el vino con H2O debería ser penada con el exilio.
- 7. Cadena de televisión internacional en donde se le da más importancia que en otras a la situación en Medio Oriente. ¿Por qué? Porque es de Medio Oriente. Toda una lección de vida.
- 8. Hombres, en inglés. ¿Por qué no termina como las palabras en plural del español? Muy sencillo. Porque es en inglés, no en español.
Verticales
- 1. Bicho que no existe en Uruguay, pero aun así aparece en miles de representaciones durante la temporada navideña. Qué la parió, somos cada vez más pelotudos.
- 2. La persona que tiene una jerarquía en el Estado y ________ a algún inútil para que ascienda debería bajar dos cambios mediante un dispositivo idóneo.
- 3. Siempre está muy bajo o muy alto. La economía es una ciencia muy misteriosa.
- 5. Los que tienen guita siempre _____, no importa si el mencionado en la definición anterior está muy bajo, muy alto, muy en el medio o muy lo que sea.
Cultura
Música
“Es extremadamente excitante como para renunciar a ello”: la incipiente carrera solista de Meme del Real, de Café Tacvba
El cantante, productor y compositor mexicano habló de sus nuevas canciones y recordó su primer concierto en Uruguay

Cine, TV, streaming
La noche siempre llega: 24 horas desesperadas

Cine, TV, streaming
Las Guerreras K-Pop toman Netflix por asalto

Cine, TV, streaming
Despelote: la última noche de un perro alzado de la mano de Genndy Tartakovsky

Infantiles
Como, juego, aprendo
Ambiente

Debates ambientales
Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”
La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.

Agua
Casupá: productores rurales piden más información, legisladores visitan el territorio y científicos llaman a proteger la cuenca
El alcalde pidió al Ministerio de Ambiente y OSE que informen a la población “preocupada”, Sebastián da Silva plantea que la situación se “resuelve con abogados”, y diputados del Frente Amplio transmiten “tranquilidad” de que se realizarán nuevos estudios para evaluar impactos.

Debates ambientales
La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases
Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.

Ambiente y producción
Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones
Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa
Economía
Desigualdad y pobreza
Un juicio público a la imposición a la riqueza
Un contrapunto de alegatos sobre la conveniencia de modificar la imposición al patrimonio en el marco de las circunstancias actuales

Sector público
El impuesto sobre los depósitos en el exterior no pondría en riesgo la seguridad jurídica del país, aseguran expertos
Especialistas consultados por la diaria señalaron que la propuesta del Poder Ejecutivo de gravar los depósitos de residentes en el exterior no impactará negativamente en la imagen del país. Sin embargo, presentaron diferencias sobre el efecto que podría tener en la recaudación y el clima de negocios

Comercio y sector externo
Un objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil
El agobiante arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Brasil no sólo busca doblegar el Poder Judicial de un país soberano a su voluntad, sino también contrarrestar un desafío al orden financiero liderado por Estados Unidos. Pix, el sistema de pagos respaldado por el gobierno brasileño, es un paso hacia la creación de un nuevo tipo de sistema monetario libre de la hegemonía del dólar

Sector público
Insumos adicionales para la discusión sobre el impuesto a la riqueza
El debate sobre un eventual impuesto a la riqueza debe considerar no sólo su justificación política o distributiva, sino también su viabilidad recaudatoria
Justicia

Procesos judiciales
¿Cómo funcionaba la maniobra que terminó con la imputación del alcalde de Noblía, en Cerro Largo?
Los interesados pagaban hasta 15.000 pesos y salían con la libreta aprobada.

Procesos judiciales
Fiscalía archivó la causa contra Guido Manini Ríos por dichos de José Nino Gavazzo
La fiscal Lucía Nogueira señaló que el delito por el que era investigado prescribió a los cuatro años.

Procesos judiciales
Culminó el juicio oral contra Alberto Iglesias por irregularidades en Casa de Galicia
La jueza Diovanet Olivera presentará el fallo el 19 de setiembre.

Procesos judiciales
Familiares de Penadés enviaron una carta al decano de la Facultad de Derecho cuestionando al consultorio jurídico
Acusan al servicio de “imponer y fomentar un linchamiento mediático” contra la familia
Trabajo

Conflictos laborales
El Poder Ejecutivo y COFE alcanzaron un acuerdo de dos años sin pérdida salarial
José Lorenzo López afirmó que el planteo “es mucho más” que lo que había propuesto el gobierno en primera instancia, pero advirtió que en 2028 el gremio “irá sí o sí por un incremento en el salario real”

Empleo y producción
El desempleo se ubicó en julio en 6,9%, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2017
Por su parte, la tasa de actividad se situó en 64,2% y la de empleo en 59,8%.

Conflictos laborales
Cámara Pesquera denunció hechos de violencia en el Puerto: aseguran que son provocados por tripulantes ingresados por el sindicato
El gremio indicó que ya reclamó a la ANP “para que se deje de permitir” y aseguró que no es posible trabajar con la actual dirigencia del Suntma, dado que “la confianza está absolutamente quebrada”

Empleo y producción
Marfrig y Minerva marcan posturas opuestas sobre la vigencia del contrato para la adquisición de tres plantas en Uruguay
Marfrig entiende que, al haberse cumplido el plazo de 24 meses desde la fecha de la firma, el acuerdo “se rescindió de pleno derecho, sin que las partes estén obligadas a concluir la operación”.
Salud

Políticas de salud
La comisión bicameral de seguimiento de la salud mental convocó a los ministros de Interior, Salud Pública y Defensa para conocer sus líneas de trabajo
Tras el caso de la funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida hace unos días y de los suicidios de policías, el senador colorado Andrés Ojeda añadió en la convocatoria al Sindicato Único de Policías del Uruguay.

Atención de salud
Operación Milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas
El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.

Políticas de salud
Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE
El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.

Políticas de salud
Jutep analizará si es incompatible que Álvaro Danza sea presidente de ASSE y atienda en otros prestadores de salud
Este viernes “podremos ver el tipo de consulta, quién la formuló y qué vamos a hacer sobre el tema”, adelantó a la diaria el vicepresidente del organismo
Educación

Educación media
ANEP dejó sin efecto componente de reconocimiento facial de plan de registro automático de asistencia
El plan piloto continuará con el testeo del registro de asistencia a través de la conexión de wifi y de una aplicación para celulares

Sistema educativo
ANEP y su pedido presupuestal: duplicación del tiempo extendido, más alimentación y becas diferenciadas en la educación media
Pablo Caggiani, titular del organismo, planteó que tiene en mente generar políticas para la profesionalización docente y respondió qué hará ante planteos curriculares de las ATD

Sistema educativo
Sindicatos de la ANEP firmaron preacuerdo salarial de dos años con el gobierno
El convenio, que deberá ser ratificado por cada sindicato, incluye incrementos por la inflación y el aumento salarial de 0,6% para todos los funcionarios del organismo
Educación inicial
Políticas educativas para la primera infancia: entre la necesidad de fortalecer la coordinación y las distintas culturas institucionales
La Organización Mundial para la Educación Preescolar publicó un documento con orientaciones para Uruguay que incluye la generación de una nueva institucionalidad, algo que no está en la agenda del gobierno
Feminismos

Niñez y adolescencia
Cuatro de cada diez niñas, niños y adolescentes uruguayos fueron sometidos a prácticas de disciplina violentas en el hogar
El dato se desprende de una encuesta de Unicef y Mides, que también revela que la agresión psicológica es la forma más frecuente y da cuenta de los impactos de la violencia hacia las mujeres cuidadoras en las infancias y adolescencias que viven en esos entornos.

Derechos sexuales y reproductivos
Mónica Roa López: “La narrativa de la interconexión es un antídoto al individualismo”
Las Bravas | Con la abogada y defensora de los derechos sexuales y reproductivos, reconocida por su trabajo por la despenalización del aborto en Colombia y América Latina.

Niñez y adolescencia
Comisión del Senado aprobó un proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a los 18 años
La iniciativa establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial

Violencias
Por Luna y por todas: colectivos denuncian omisiones del Estado ante el femicidio y filicidio de la adolescente en Maldonado
Entre otras cosas, exigen a las autoridades que esclarezcan por qué se habilitó un proceso de revinculación de la víctima con su padre, a quien había denunciado por violencia, y qué valoración de riesgo llevó a que se levantaran las medidas de protección que tenía impuestas.
Ciencia

Investigación científica
¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?
La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables

Investigación científica
Ranking de cuidados paliativos: Uruguay está primero en América y es el único país del continente en estar en el top 10 mundial
Un trabajo que analiza el estado de los cuidados paliativos en el mundo destaca la presencia de Uruguay, Tailandia, Chile y Costa Rica entre el 12% de los países con más avances en su implementación, lo que muestra que “es posible lograr un progreso significativo a pesar de recursos limitados”

Investigación científica
Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor
Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América
Investigación científica
Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos
Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.
Deporte
Fútbol
Así se juega la fecha 5 del Clausura
El último torneo de la temporada llega a su tercio, donde hay buenos partidos que pueden cambiar las tablas
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
“Luis no quería que yo figurase, no quería que le hiciera sombra”; las polémicas frases en la autobiografía de Álvaro Delgado
“Yo supongo que se debe a que es medio petiso. Creo que si yo midiese cinco centímetros menos no hubiera habido tantas tensiones entre nosotros”, arriesgó el número dos del exmandatario
Foto destacada
Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.
25 de agosto de 2025 a las 00:00
Foto: Gianni Schiaffarino