Saltar a contenido
Agrupación Amigos del Océano, el 14 de noviembre, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar

Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
El presidente Yamandú Orsi, este viernes, en la inauguración de la cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle. · Foto: Daniela Hernández
Gobierno nacional

Orsi manifestó que con la empresa Cardama “se debe seguir conversando porque el contrato está” y confirmó que recibió una nota formal para negociar

El mandatario también expresó que “no hay que hacer política doméstica de un negocio que es complejo y de un volumen muy alto, yo me resisto y no lo voy a hacer más”.
Cristina Lustemberg, en el lanzamiento del asistente virtual para dejar de fumar del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar

La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables
Archivo, enero de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Se presentaron 80 propuestas en los Encuentros por Seguridad

Este viernes se cerró la quinta y última ronda de diálogo
Avenida 18 de Julio. · Foto: Mara Quintero
Gobierno nacional

Etcheverry aseguró que con “información parcial” de las perforaciones en la avenida 18 de Julio “es viable hacer un túnel” para el transporte público

Los trabajos están dentro del proyecto del sistema de transporte que buscar conectar el área metropolitana, que según la ministra estará terminado en 2030.
Valeria Larnaudie, rectora de UTEC, el 13 de noviembre, en Comisión del Senado. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

UTEC pidió en el Senado 100 millones de pesos de incremento para llegar al 20% de su solicitud inicial

Los rubros priorizados son la ampliación de las sedes que cuentan con menos actividades, las becas para estudiantes y el desarrollo de la investigación
Bad Bunny recibiendo el premio al Álbum del año por _Debí tirar más fotos_ en la 26ª edición de los Premios Grammy Latinos, el 13 de noviembre, en el Grand Garden Arena de Las Vegas. · Foto: Valerie Macon, AFP
Música

Bad Bunny, Alejandro Sanz y Karol G se llevaron los premios más importantes en los Grammy Latinos

Jorge Drexler ganó en Mejor canción por su tema con Conociendo Rusia.
Durante una reunión de bancada de senadores del Frente Amplio, en la sala Dr. Juan Andrés Ramírez, en el Palacio Legislativo (archivo, marzo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Oficialismo abordará este sábado temas pendientes del presupuesto: reasignaciones, secreto bancario y política de innovación

En la casa de uno de los senadores del Frente Amplio tendrá lugar un encuentro en el que, desde “muy temprano” y hasta “altas horas de la tarde”, se tratará de “despuntar” una serie de artículos aditivos y sustitutivos.
Juan Castillo. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Castillo: “Hay entre un 30% y un 40%” de mesas sin llegar a acuerdos por Consejos de Salarios

El ministro dijo que se buscará que ese porcentaje de grupos que están negociando cierren acuerdos entre lo que queda de noviembre y comienzos de diciembre.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España

Más destacados

Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Verifica Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Uruguay-México: penúltimo partido previo al sorteo del Mundial

La celeste visita a los aztecas en el estadio de Torreón, Coahiula, casa del Santos Laguna
Sebastián Andújar, Javier García y Daniel Caggiani, durante un plenario en la Cámara de Senadores (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Partidos políticos

Entre “raro” y “resentimiento”: cruce entre oficialismo y oposición por la visita del diputado blanco Gianoli al astillero Cardama

Orsi afirmó que el presidente de la Xunta de Galicia, que se comunicó con él por el tema, no cometió “la imprudencia de meterse en un tema de negocios”.
Israel Damonte cuando era el director técnico de Huracán, durante un partido por Copa Sudamericana, en febrero de 2020. · Foto: Juan Mambromata, AFP
Fútbol

Israel Damonte es el nuevo DT de Boston River

El entrenador argentino, exjugador de Nacional, será el reemplazo de Jadson Viera en el sastre
Carrera San Felipe y Santiago, en la rambla de Montevideo (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Guillermo Legaria
Atletismo

Se corre la 30ª edición de la Carrera San Felipe y Santiago

Casi 6.500 corredores se encontrarán este sábado en la rambla de Montevideo para una nueva edición de la tradicional carrera capitalina
Pablo Abdala, el 6 de noviembre, previo a una rueda de prensa en el edificio anexo al Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Gobierno reglamentó la reforma de la Caja de Profesionales: la comisión de expertos empezará a sesionar en los próximos días

El diputado nacionalista Pablo Abdala sostuvo que la ley aprobada en julio “no resuelve ningún tema de fondo”: “Ganamos tiempo, pero claramente hay un problema estructural“, afirmó.
Foto principal del artículo 'Inumet emitió un aviso especial por tormentas fuertes y severas para el fin de semana' · Foto: Alessandro Maradei
Territorio

Inumet emitió un aviso especial por tormentas fuertes y severas para el fin de semana

Las tormentas comenzarán el sábado a la noche desde el suroeste hacia el norte del país, con posibilidad de rachas de viento fuertes, actividad eléctrica y precipitaciones abundantes.
Sebastián da Silva (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

“Comité de exploración de tierras raras” y 20% de publicidad oficial para el interior: las propuestas de Da Silva y Botana al MIEM

Los legisladores del Partido Nacional adelantaron algunos de los artículos aditivos que presentarán cuando se vote el presupuesto en el Senado.
Plaza Artigas, en la ciudad de Salto (archivo, marzo de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Parlamento

Comisión de Frontera con Argentina citó a Oddone para solicitar la aplicación de los beneficios tributarios en el litoral

El diputado del FA por Salto, Álvaro Lima, dijo que la diferencia de precios “ha generado preocupación”; “no tenemos que esperar a que la situación cambie radicalmente”, afirmó el diputado del PN por Paysandú, Fermín Farinha.
Pablo Quirno, canciller argentino, y Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, el 13 de noviembre, en Washington. · Foto: Alex Wong / Getty Imgages / AFP
América

Los gobiernos de Trump y Milei cerraron un acuerdo comercial que implicará la baja de aranceles y la ampliación de inversiones clave

El libertario definió el hecho como “una tremenda noticia” y reafirmó que su gestión está “fuertemente comprometida con hacer grande la Argentina nuevamente”
Archivo, julio de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Un niño de 10 años murió en un incendio ocurrido en una zona rural de Artigas

El hecho ocurrió en Rincón del Pintado, dejando como saldo también a los padres del niño y un familiar heridos.
Escuelas 123 y 55, el 12 de noviembre, en Flor de Maroñas. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Madre de niña de escuela 123 fue imputada por varios delitos

Su defensa dijo que su hija era víctima de bullying y la institución no respondió

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Cerp de Colonia del Sacramento (archivo, agosto de 2022). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Educación

CERP de Colonia fue desocupado tras recibir nueva propuesta por parte del CFE para el año próximo

"Si bien la situación es mejor que lo que parecía el 31 de octubre, sigue siendo una situación que es compleja y donde la mayoría de los profesorados salieron perdiendo en términos de oferta educativa", evaluaron desde el cuerpo docente.
Frigorífico Rosario (archivo, mayo de 2022). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Producción

73 personas trabajan en el Frigorífico Rosario, que aguarda reapertura del mercado chino

Referente sindical destacó “el empuje y las ganas que están poniendo los trabajadores” en el proceso de reapertura de ese establecimiento.
Punta Colorada (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Maldonado › Educación

Conflicto en la escuela 89 de Punta Colorada ante medidas propuestas por ANEP para paliar superpoblación

Familiares de los estudiantes se declararon en asamblea permanente ante la falta de diálogo con las autoridades y esperan una reunión presencial antes del lunes 17.
Archivo, julio de 2025. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Educación

Escuela de Alta Gastronomía de UTU en Punta del Este renovó comodato con la Intendencia de Maldonado

Estudiantes de todo el país se forman en el parador ubicado en la parada 12 de la playa Mansa, que abre sus puertas al público durante el verano.

Mundo

Pablo Quirno, canciller argentino, y Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, el 13 de noviembre, en Washington. · Foto: Alex Wong / Getty Imgages / AFP
América

Los gobiernos de Trump y Milei cerraron un acuerdo comercial que implicará la baja de aranceles y la ampliación de inversiones clave

El libertario definió el hecho como “una tremenda noticia” y reafirmó que su gestión está “fuertemente comprometida con hacer grande la Argentina nuevamente”
Un colono israelí levanta polvo al pasar junto a agricultores palestinos que abandonan la zona tras protestar contra la ocupación de sus tierras, cerca de Hebrón, en la Cisjordania ocupada, el 13 de noviembre. · Foto: Mosab Shawer / AFP
Medio Oriente

La violencia desatada por los colonos israelíes en Cisjordania amenaza con desestabilizar toda la zona

El secretario de Estado Marco Rubio dijo que existe “cierta preocupación por los acontecimientos” que podrían socavar el alto el fuego en Gaza
Joven en el asentamiento Un Nuevo Amanecer, barrio que alberga a miles de extranjeros indocumentados, ubicado en la región metropolitana de Santiago, el 11 de noviembre. · Foto: Javier Torres AFP
América

Chile: migrantes indocumentados temen por lo que suceda con ellos luego de las elecciones ante propuestas antiinmigración de los candidatos de derecha

Se plantearon iniciativas de cierre de fronteras con despliegue militar, deportaciones y campos de detención, entre otras

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 14 nov.
Horizontales
  • 1. Deslealtad, traición, acción fea. Esta última palabra los acerca a la respuesta. Para que vean que nosotros también somos capaces de realizar acciones lindas.
  • 6. Terreno abierto y llano, de clima muy frío y subsuelo helado, falto de vegetación arbórea, con suelo cubierto de musgos y líquenes y pantanoso en muchos sitios, que se extiende por Siberia y Alaska. Divino para meter ahí una carpita y quedarte todo Turismo.
  • 8. Objeto que lleva consigo el carcelero y despierta ansias de libertad en los reclusos.
  • 9. No quiere decir drogado, sino recontra drogado. REcontra.
Verticales
  • 1. “A nosotros no nos interesan los premios, a nosotros nos interesan los tablados”, dicen los carnavaleros, pero en la noche de los ______ están pegados a la tele, festejando como locos un buen puntaje y puteando ante uno malo.
  • 2. Que guarda a alguien o algo la debida fidelidad. Ustedes están pensando en lo mismo que nosotros, ¿verdad? ¡Un alcahuete!
  • 3. En la sabiduría popular, antónimo de suegra. Por algo será.
  • 4. “Si yo me _______ con comida, ¿vos meterías tus dedos en mi garganta para extraer el bolo alimenticio y así salvarme la vida?”. Pregunta que mejor no hacerle a tu pareja, porque puede ser el fin.

Cultura

Bad Bunny recibiendo el premio al Álbum del año por _Debí tirar más fotos_ en la 26ª edición de los Premios Grammy Latinos, el 13 de noviembre, en el Grand Garden Arena de Las Vegas. · Foto: Valerie Macon, AFP
Música

Bad Bunny, Alejandro Sanz y Karol G se llevaron los premios más importantes en los Grammy Latinos

Jorge Drexler ganó en Mejor Canción por su tema con Conociendo Rusia
Foto principal del artículo 'Carlos Filgueira: la sociología de un clásico' · Ilustración: Ramiro Alonso
Letras

Carlos Filgueira: la sociología de un clásico

20 años de la muerte de un pensador fundamental para entender al Uruguay contemporáneo
Festival de Freestyle en el Prado (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Los desafíos del freestyle uruguayo

Virtudes y limitaciones de un fenómeno horizontal y callejero
Archivo, enero de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Medios

“Six-seven”: cómo una expresión sin sentido se convirtió en la palabra del año

No se trata del número 67, sino de una expresión imposible de definir hasta para un diccionario
Foto principal del artículo 'Plata por nada: MTV se empieza a despedir de los videoclips' · Foto: Difusión
Medios

Plata por nada: MTV se empieza a despedir de los videoclips

Adiós a la época de la música en la TV tradicional
Odd Mami. · Foto: Difusión
Música

“Es hermoso tener el superpoder de hablar de lo cotidiano”: Odd Mami presenta en Uruguay su disco donde van los perros

La artista argentina habla sobre su álbum como historia de crecimiento y del distanciamiento emocional como una práctica sana

Ambiente

Foto principal del artículo 'HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización

El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Agrupación Amigos del Océano, el 14 de noviembre, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar

Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Luiz Inácio Lula da Silva, el 3 de noviembre, durante una visita a la comunidad quilombola de Itacoa-Miri en Acara, estado de Pará, Brasil. · Foto: Tarso Sarraf, AFP
Crisis climática

COP30: la hora de Uruguay para liderar complejas negociaciones sobre el clima en la región

El inicio de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático el próximo 10 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, pone al gobierno en la inédita situación de liderar el bloque regional en temas como adaptación y transición energética, pero contradicciones con sus aliados persisten.
Omar Defeo, Daniel Panario, Marcel Achkar, Rodrigo Lledó, Juan Ceretta y Constanza Soler, el 17 de octubre en la Facultad de Ciencias. · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay

Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión

Economía

Archivo, octubre de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

El mercado laboral en los pliegues del territorio uruguayo

El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas
Foto principal del artículo 'Familias al límite: hogares con niños con discapacidad enfrentan más dificultades económicas y sobrecarga emocional' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

Familias al límite: hogares con niños con discapacidad enfrentan más dificultades económicas y sobrecarga emocional

Según un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Sociales, el 67% de estos hogares declara tener dificultades para llegar a fin de mes; además, las personas encuestadas experimentaron con mayor frecuencia sentimientos de tristeza, depresión, miedo y fracaso
Foto principal del artículo 'Ingreso de los hogares: evolución reciente' · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

Ingreso de los hogares: evolución reciente

El ingreso de los hogares aumentó en términos reales durante el tercer trimestre del año, según el último informe difundido por el INE
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La informalidad regional en perspectiva'
Desigualdad y pobreza

Gráfico de la semana | La informalidad regional en perspectiva

Sobre la evolución reciente de esta problemática, sus vínculos con otros problemas estructurales de la región y las aproximaciones posibles para mitigarla

Justicia

Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Archivo, enero de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Se presentaron 80 propuestas en los Encuentros por Seguridad

Este viernes se cerró la quinta y última ronda de diálogo
Escuelas 123 y 55, el 12 de noviembre, en Flor de Maroñas. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Madre de niña de escuela 123 fue imputada por varios delitos

Su defensa dijo que su hija era víctima de bullying y la institución no respondió

Trabajo

Archivo, octubre de 2025 · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Cardona destacó la importancia del desarrollo de una política industrial, que el país no tiene “desde hace más de diez años”

En la presentación de su presupuesto, el MIEM hizo hincapié en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, del transporte público eléctrico y en la instalación de empresas tecnológicas
Archivo, octubre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

AEBU y bancos privados alcanzaron acuerdo por los Consejos de Salarios

El nuevo convenio colectivo rige desde el 1° de julio pasado al 30 de junio del 2027.
Sindicato Único Portuario y Ramas Afines, en Montevideo (archivo, octubre de 2025). · Foto: Diego Vila
Conflictos laborales

Trabajadores portuarios realizan paro de 24 horas por falta de avances en los consejos de salarios

La medida comenzó a las 15.00 del jueves y se extenderá hasta las 15.00 del viernes; el sindicato expresó que la medida se debe a la negativa del Centro de Navegación a progresar en la negociación colectiva
Archivo, mayo de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Frigorífico Florida reabrirá en enero y empleará a unos 100 trabajadores

Fue adquirido por Abasto de Carnes Saturno SA, que comenzó reuniones con los trabajadores que estarán a disposición para el inicio de la faena.

Salud

Cristina Lustemberg, en el lanzamiento del asistente virtual para dejar de fumar del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar

La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables
Policlínica en Totoral del Sauce, Canelones (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Las prioridades regionales de ASSE para el quinquenio

En suma, el acondicionamiento de policlínicas y hospitales, así como la ampliación de los servicios y otras mejoras en el norte, oeste, este y sur, rondan los 230 millones de dólares
Pablo Ferreri, presidente de OSE; Francisco Legnani, intendente de Canelones; Cristina Lustemberg, ministra de Salud Pública, y Ernesto Capano, alcalde del Municipio de Atlántida, durante la firma del convenio en el Espacio Dínamo de Atlántida. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Intendencia de Canelones, OSE y MSP anunciaron obras de saneamiento en Atlántida y la construcción del Hospital de la Costa

Luego de la aprobación del fideicomiso en la Junta Departamental, las autoridades presentaron los detalles de las inversiones previstas para el departamento.
Archivo, setiembre de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

El SMU alertó por riesgo asistencial en Cudam por cierre de la unidad de neonatología

El núcleo de base rechazó la decisión y se declaró en conflicto.

Educación

Valeria Larnaudie, rectora de UTEC, el 13 de noviembre, en Comisión del Senado. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

UTEC pidió en el Senado 100 millones de pesos de incremento para llegar al 20% de su solicitud inicial

Los rubros priorizados son la ampliación de las sedes que cuentan con menos actividades, las becas para estudiantes y el desarrollo de la investigación
Votación en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, el 12 de noviembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Elecciones universitarias: FEUU fue la más votada en 13 facultades; recuperó mayoría en Medicina pero perdió por primera vez en Economía

En estudiantes, CGU se impuso en la FCEA, Veterinaria y Agronomía; en egresados fue la principal opción en Derecho, Veterinaria y Economía
Reinicio de clases en la escuela 123, el 12 de noviembre, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

Con autoridades y programas de acompañamiento en marcha, reiniciaron con normalidad las clases en la escuela 123

“Tenemos al Estado colocado en esta escuela acompañando esta situación particular para poder salir aún más fortalecidos”, aseguró directora de Primaria; desde Ademu Montevideo destacaron cumplimiento de medidas que reclamaba el sindicato.
Foto principal del artículo 'Plan de convivencia y participación de ANEP apunta a “humanizar” conflictos y evitar criminalización que derive en exclusión educativa' · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Plan de convivencia y participación de ANEP apunta a “humanizar” conflictos y evitar criminalización que derive en exclusión educativa

Desde la Dirección de Derechos Humanos del organismo se busca cambiar el enfoque de trabajo con relación al gobierno anterior y pasar a intervenir directamente en territorio.

Feminismos

La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, el 13 de noviembre, en el anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Derechos sexuales y reproductivos

MSP lanzó estrategia intersectorial para la eliminación del embarazo en niñas y la prevención en adolescentes

La iniciativa constituye una segunda fase de la estrategia implementada en el período 2016-2020; esta vez, pone foco en la erradicación del embarazo infantil y suma, entre otras cosas, la participación de Fiscalía, Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia y la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Bragi Gudbrandsson durante el seminario de presentación del modelo Barnahus, el 7 de noviembre, en el auditorio anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Niñez y adolescencia

Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador

El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
Foto principal del artículo 'Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”' · Foto: Gianni Schiaffarino
Violencias

Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”

La abogada especializada y corredactora de la Ley 19.580 fue designada en mayo para este cargo técnico y honorario; entrevistada por la diaria, analizó cuáles son las principales emergencias que tienen nuestro país y la región en la materia.
John Pérez, en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda. · Foto: Gianni Schiaffarino
Violencias

Poder Judicial reclamó más presupuesto con prioridad en juzgados de violencia de género

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, dijo que “no hubo promesas”

Ciencia

Franciscana varada en la Costa de Oro. · Foto: Mauricio Silvera, NaturalistaUY
Comunidad científica

Ruidos que matan: cómo la búsqueda de petróleo afecta la vida marina en aguas uruguayas

La prospección sísmica con cañones de aire comprimido que se realizará en nuestras costas implica un serio riesgo para la fauna y nuestros delicados ecosistemas marinos.
Durante una audiencia pública por prospección sísmica offshore 3D (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Llaman a proteger a los mares de Uruguay “de la política” cortoplacista en la prestigiosa revista Science

En una carta publicada en Science, los investigadores Omar Defeo y Nelson Rangel sostienen la necesidad de “una moratoria permanente sobre nuevos proyectos petroleros en alta mar” junto a otras medidas que urgen para “una resiliencia oceánica a largo plazo basada en la comunidad”.
Foto: Víctor Burgos.
Investigación científica

Yerba mate en Uruguay: a pesar de que la mayoría no reconocemos la planta silvestre, estamos dispuestos a conservarla

Estudio revela que apenas 12% de las personas reconoce la planta, pero dado su valor cultural, 92% desea que se tomen acciones para su conservación (aún vive silvestre en 14 zonas del país); las estrategias preferidas para lograrlo varían entre productores, locales y público general.

Deporte

Diego García, de Peñarol, y Martín Rea, de Liverpool, durante el partido disputado en el estadio Belvedere por la séptima fecha del Torneo Clausura. · Foto: Guillermo Legaria, Agencia Gamba
Fútbol

El principio del fin: Liverpool y Peñarol comenzarán la definición del campeonato uruguayo

El partido se disputará el domingo a las 18.00 en el estadio Centenario; en caso de empate habrá alargue y penales.
Israel Damonte cuando era el director técnico de Huracán, durante un partido por Copa Sudamericana, en febrero de 2020. · Foto: Juan Mambromata, AFP
Fútbol

Israel Damonte es el nuevo DT de Boston River

El entrenador argentino, exjugador de Nacional, será el reemplazo de Jadson Viera en el sastre.
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Uruguay-México: penúltimo partido previo al sorteo del Mundial

La celeste visita a los aztecas en el estadio de Torreón, Coahiula, casa del Santos Laguna.
Hinchas de Tacuarembó en el encuentro frente a Atenas (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Segunda División: se definen los finalistas por el tercer ascenso

Este sábado se juegan los partidos de vuelta de las semifinales, con todo muy parejo y series abiertas.
Carrera San Felipe y Santiago, en la rambla de Montevideo (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Guillermo Legaria
Atletismo

Se corre la 30ª edición de la Carrera San Felipe y Santiago

Casi 6.500 corredores se encontrarán el sábado en la rambla de Montevideo para una nueva edición de la tradicional carrera capitalina.
Foto principal del artículo 'Derechos de TV: las inquietudes comerciales detrás de la licitación' · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Derechos de TV: las inquietudes comerciales detrás de la licitación

La AUF publicó las consultas realizadas por los interesados en los derechos comerciales del fútbol uruguayo, que permiten entrever ciertas intenciones e inquietudes del ámbito empresarial en torno al pliego de la licitación.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, celebra su victoria al subir al escenario en Brooklyn, Nueva York.
Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, celebra su victoria al subir al escenario en Brooklyn, Nueva York.

None

Foto: Michael M Santiago / Getty Images / AFP