Saltar a contenido
Hugo Fattoruso, ayer, en la escuela 61 Konrad Adenauer, a la que asistió de niño. Foto: Pablo Nogueira
Cultura

De alumno a maestro

El Consejo de Educación Inicial y Primaria distinguió a Hugo Fattoruso con la Moña de Oro 2017

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Archivo, 2023. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Sociedad

Hospital de San Carlos solicitó presupuesto para renovar equipamiento médico y dotar de recursos humanos la atención en salud mental

El director del centro, Carlos Quijano, dijo a la diaria que se pretende distribuir fármacos en la Red de Atención Primaria e incluir recetas electrónicas para “agilizar las entregas”.
Joaquín Garlo en el edificio José Artigas del Parlamento (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Maldonado › Educación

Nuevos liceos en San Carlos y Piriápolis: están presupuestados los fondos para su construcción, confirmó el diputado Garlo

El legislador del Frente Amplio informó sobre otros proyectos previstos para Maldonado en el presupuesto nacional y también sobre la comparecencia de varias asociaciones civiles locales en el Parlamento.
Daniel Bianchi en la casa del Partido Colorado (archivo, noviembre de 2009). · Foto: Victoria Rodríguez
Colonia › Política

Falleció el exdiputado coloniense Daniel Bianchi

El dirigente carmelitano fue electo diputado por el Partido Colorado en varias oportunidades, también formó parte del Partido de la Gente, del Partido Nacional y de Cabildo Abierto.
Centro Cultural Bastión del Carmen (archivo, junio de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Cultura

A puro diseño: cuarta edición de Uruguay Cartel en Colonia del Sacramento, 10 y 11 de octubre

En dos jornadas se desarrollarán exposiciones de afiches y conferencias de destacados diseñadores.

Mundo

Santiago Peña, el 24 de setiembre, en la ONU, en Nueva York. · Foto: Timothy A. Clary / AFP
América

Paraguay: Santiago Peña fue denunciado por legisladores opositores luego del hallazgo de sobres con miles de dólares en la residencia presidencial

El jerarca es acusado de presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder.
Captura de transmisión en vivo de la Global Sumud Flotilla, el 1º de octubre, en aguas internacionales camino a la Franja de Gaza.
Medio Oriente

La Armada israelí interceptó la Global Sumud Flotilla en el Mediterráneo

Los activistas detenidos fueron trasladados al puerto de Ashdod, desde donde serán deportados
Palestinos en un sendero costero al noroeste del campo de refugiados de Nuseirat, mientras se desplazan hacia el sur desde Wadi Gaza, tras el anuncio israelí del cierre de la carretera de Al-Rashid. · Foto: Bashar Taleb, AFP
Medio Oriente

Los palestinos que permanezcan en la ciudad de Gaza serán considerados “terroristas”, dijo el ministro de Defensa israelí

Para Hamas, esta advertencia es la antesala a una “escalada de crímenes de guerra”
Manifestación bajo el lema: "No hay víctimas buenas ni malas, sólo feminicidio", el 27 de setiembre, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
América

Arrestaron en Perú al presunto autor intelectual del triple femicidio perpetrado en la zona sur del Gran Buenos Aires

El detenido, apodado Pequeño J, negó su vinculación con el hecho por el que será extraditado a Argentina junto con uno de sus cómplices.

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 2 oct.
Horizontales
  • 1. Si te invitan a un festival de _____, no esperes encontrar estrellas de cine. Solamente va a haber perros.
  • 4. “Che, vamos a aprovechar que se vienen los días lindos para ______ un poco el techo”. Frase que se repite año a año con la llegada de los primeros calores.
  • 6. Líquido elemento. No es el único, pero sí el único que es conocido de esta forma.
  • 7. Cabello al vesre y nombre de cierto poeta del Siglo de Oro español. Acá somos así: la alta cultura y la cultura popular mezcladas en una misma definición.
Verticales
  • 1. Es como un perro, pero salvaje, predador y eventualmente carroñero. Así que ya sabés: cuando tu caniche te muerda la pata de la mesa, no te quejes. Sería mucho peor tener un ______.
  • 2. Suele ser el único habitante de una isla desierta, que en realidad no está desierta, porque la habita una persona. En este punto hay que volver al inicio de la definición, porque el resto no tiene nada que ver con la palabra a descubrir. De hecho, ignoren esa parte, porque no les sirve para nada.
  • 3. Iniciales de conductora televisiva argentina que no tenemos idea de en qué está ni nos importa, porque ya estuvo demasiado tiempo en la pantalla de Canal 4.
  • 4. Suele ser el más sacrificado tanto en un tablero de ajedrez como en una estancia.

Cultura

Teatro Circular. · Foto: Hugo de León
Teatro y danza

El Teatro Circular abrió una colecta para costear los arreglos tras los daños sufridos el fin de semana pasado

Todavía se está evaluando el alcance de lo ocasionado por la inundación
_Jauría_. Foto: Reinaldo Altamirano, difusión
Teatro y danza

La obra Jauría, sobre el caso español de La Manada, estrena su versión uruguaya

La adaptación podrá verse del jueves al domingo en el teatro Solís
_Una batalla tras otra_.
Cine, TV, streaming

Irreverencia, absurdo y catarsis en Una batalla tras otra, la espectacular nueva entrega de Paul Thomas Anderson

La comedia está libremente inspirada en Vineland, la novela de Thomas Pynchon.
Daniel Mella, Martín Recto y Juan Sacco. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Chino: dos veteranos del under y un escritor renombrado experimentan con “la música del futuro”

El trío uruguayo de noise rock se presenta este sábado en la sala Ducón
_Perros_.
Cine, TV, streaming

Perros: la medianía entre medianeras

Se estrenó la película que será el envío uruguayo a los premios Goya
Día del Patrimonio (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Medios

El Día del Patrimonio 2025 empieza en Fray Bentos y termina en el Palacio Legislativo con la Orquesta Sinfónica del Sodre

Bajo la consigna “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, la edición 31 del evento tendrá lugar este fin de semana

Ambiente

Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, sobre la ruta 54, en el departamento de Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Ante baja global de precios de plaguicidas altamente contaminantes, el presupuesto incluye medida para “desplazar” su uso

Artículo del presupuesto busca que algunos plaguicidas paguen Imesi; mientras autoridades sostienen que sus precios “están bajando” y que se necesitan herramientas para “promover la transición del sector agropecuario hacia modelos más sostenibles”, las gremiales agropecuarias manifiestan su rechazo
Imagen de difusión de la empresa HIF. · Foto: S/D autor
Ambiente y producción

Para producir combustibles sintéticos, HIF tomará en una sola hora la cantidad de agua que consumen unas 80 familias en un mes

La empresa inició los trámites ante el Ministerio de Ambiente para construir su planta de combustibles sintéticos y afirma que el río Uruguay puede abastecer la demanda de agua de manera “sustentable”; sin embargo, la documentación presentada también evidencia posibles impactos en el territorio
Humedales del arroyo Pando oeste, Ruta 34 (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Red Nacional en Defensa de los Humedales pide participación “efectiva” para conservar ecosistemas que se encuentran amenazados

Ministerio de Ambiente puso en consulta pública la reglamentación de artículos que buscan prohibir la desecación de humedales de “importancia ambiental”; organizaciones cuestionan “la poca representación de humedales en todo el territorio” y aspectos de la propuesta que “no están claros”.
Equipo que realizó la encuesta en Arévalo. · Foto: Difusión
Territorio

Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”

El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas

Economía

Gabriel Oddone, en Torre Ejecutiva (archivo, agosto de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

Regla fiscal: pasado, presente y futuro

Una síntesis de los cambios propuestos a la institucionalidad fiscal
Foto principal del artículo 'Uruguay ante la oportunidad estratégica de invertir en turismo como palanca de crecimiento' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Uruguay ante la oportunidad estratégica de invertir en turismo como palanca de crecimiento

Especialistas consideraron que, si bien es positivo que el presupuesto destinado al turismo haya crecido, la apuesta debe ser más alta si se tiene en cuenta la rentabilidad que la actividad supone para el país
Trabajos en el tapiz de Bayeux, en el Museo Bayeux, al noroeste de Francia. · Foto: Lou Benoist, AFP
Academia

Cómo la igualdad de género impulsa el crecimiento económico

Si bien la relevancia de la raza u otras barreras basadas en la identidad para la productividad económica varía según el contexto, el género es una cuestión universal. Simplemente garantizando que las mujeres puedan aprovechar plenamente sus habilidades y talentos, los responsables políticos de países de todos los niveles de desarrollo pueden generar importantes beneficios económicos
Vecinos del barrio Marconi se manifiestan contra la inseguridad (archivo, agosto de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Sector público

Economía y crimen en el marco presupuestal

Sobre los costos económicos del crimen y la estrategia prevista en el presupuesto quinquenal para combatir este flagelo

Justicia

Archivo, 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Dos personas fueron detenidas por el atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero

La fiscal Angelita Romano les tomará declaración y el viernes será la audiencia de formalización.
Mónica Ferrero (archivo, abril de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

Atentado a Mónica Ferrero: Carlos Negro dijo que los “nombres se repiten” y hay “patrones comunes” con otros ataques previos

Investigadores vinculan el caso con los 2.200 kilos de cocaína que se encontraron en Punta Espinillo, el clan de Los Albín y Sebastián Marset; hubo requisas en el Penal de Libertad y se incautaron celulares
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

Informe en mayoría que recibió la Corte Electoral indica que no se debería inhabilitar a Guillermo Besozzi

El lunes el pleno del organismo tomará una resolución en base al informe votado en mayoría y en minoría por la Comisión de Asuntos Electorales
Jorge Silveira (archivo, marzo de 2006). · Foto: Iván Franco
Procesos judiciales

La Justicia condenó a Jorge Pajarito Silveira por el homicidio del militante Pedro Lerena

La jueza Isaura Tórtora dispuso una pena de 18 años de penitenciaría.

Trabajo

Paro y movilización del PIT-CNT. (archivo, setiembre de 2021) · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

El PIT-CNT aprobó un paro general parcial para fines de octubre

La medida será de 9.00 a 13.00 y la fecha entre el 20 y el 30 de ese mes, a definir por el Secretariado Ejecutivo en los próximos días.
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

El desempleo se ubicó en 7% en agosto y la tasa de empleo se mantuvo en 59,8%

La tasa de desempleo en mujeres es de 8,6%, mientras que la de los hombres es de 5,9%
Foto principal del artículo 'Grupo francés anunció la compra de la constructora uruguaya Saceem' · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Grupo francés anunció la compra de la constructora uruguaya Saceem

Alejandro Ruibal continuará como director de Saceem, mientras que el paquete mayoritario de acciones de la empresa pasará a manos de NGE.
Foto principal del artículo 'Evolución de los salarios en agosto'
Empleo y producción

Evolución de los salarios en agosto

El poder de compra aumentó 1,3% interanual, impulsado por el avance en la órbita del sector público

Salud

Archivo, 2022. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Hospital Vilardebó y Ceremos: autoridades informaron al Parlamento de graves problemas edilicios y usuarios con una dinámica de vida “muy pobre”

Comparecieron ante la comisión bicameral de salud mental y advirtieron sobre problemas de infraestructura, falta de recursos y la necesidad de crear nuevos dispositivos de atención, especialmente para adolescentes.
Álvaro Villar. · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

Álvaro Villar: “No concibo un nuevo Hospital de la Costa si no se remodela el Clínicas”

El director explicó que el presupuesto que el centro de salud presentó al Parlamento incluye un plan centrado en cuatro patologías específicas, que integran los principales desafíos de atención que enfrenta ASSE, en los que el hospital puede colaborar.
Foto principal del artículo 'Especialista española sobre cuidados paliativos pediátricos en Uruguay: la centralización en Montevideo “añade dificultades a muchas familias” del interior' · Foto: Diego Vila
Afecciones y tratamientos

Especialista española sobre cuidados paliativos pediátricos en Uruguay: la centralización en Montevideo “añade dificultades a muchas familias” del interior

Lucía Navarro sostuvo que el hospital Pereira Rossell, centro de referencia en la especialidad, recibe “muchas necesidades sociales; para algunas hay respuestas, pero son complejas, y esto pesa también en los cuidados”
Casmu de 8 de octubre (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu: la Justicia archivó la denuncia de más de 50 médicos contra el vicepresidente del SMU por difundir nombres y sueldo de funcionarios

El organismo entendió que de la indagatoria no surgieron elementos que permitan imputar a Rodrigo Perna, y que la información considerada fue reenviada “muchas veces”

Educación

Nilia Viscardi (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Nuevo protocolo para prevenir el acoso sexual en ANEP prevé mecanismos de denuncia más “directos” y un proceso más “ágil” de respuesta

En un contexto de aumento de casos, nuevo protocolo establece a la Comisión Asesora en Situaciones de Acoso Sexual de la ANEP como la receptora de las denuncias, tanto de manera presencial como virtual.
Liceo Miranda (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Docentes y estudiantes del liceo Miranda rechazaron reintegro de docente sancionado por “conducta aberrante contra estudiantes”

Los profesores reclaman que el caso de acoso sexual debió haber sido judicializado por la ANEP; ante una concentración de estudiantes en la puerta del liceo, el docente decidió no ingresar y retirarse
Foto principal del artículo 'MagicBox, un dispositivo que apunta a desarrollar habilidades matemáticas en niños, fue reconocido como proyecto innovador por ANII'
Educación primaria

MagicBox, un dispositivo que apunta a desarrollar habilidades matemáticas en niños, fue reconocido como proyecto innovador por ANII

El emprendimiento está basado en un juego con desafíos y es uno de los diez proyectos seleccionados en la décima edición de los premios Nova
Liceo Dámaso Antonio Larrañaga (archivo, mayo de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

El liceo Dámaso abre sus puertas el Día del Patrimonio y apunta a un “encuentro intergeneracional” con exestudiantes y docentes

Se realizarán varias actividades que apuntan a recuperar la historia del centro educativo, con el objetivo de que el estudiantado actual tenga “referencias para proyectarse hacia su futuro”

Feminismos

Concentración contra la violencia vicaria en la plaza Cagancha (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Violencias

El gobierno de España aprobó un anteproyecto de ley pionero contra la violencia vicaria

La iniciativa, que requiere una segunda revisión antes de someterse a trámite parlamentario, tipifica esta forma de violencia como delito y obliga a escuchar a las niñas, niños y adolescentes antes de decidir sobre su régimen de custodia o de visitas.
Familiares y amigos de las tres adolescentes asesinadas, durante la marcha bajo el lema: "No hay víctimas buenas ni malas, sólo feminicidios", el 27 de setiembre, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Violencias

Del dolor al grito colectivo: miles de personas marcharon en Argentina para pedir justicia por triple femicidio

La movilización, que se trasladó de Plaza de Mayo hasta el Congreso, fue encabezada por los familiares de las víctimas, Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, asesinadas la semana pasada.
Adriana Lucía. Foto: Captura.
Movimientos feministas

Adriana Lucía, artista colombiana y luchadora por la paz: “En Colombia, lo mismo que nos bendice nos maldice”

Las Bravas | Con la cantante, compositora y defensora de los derechos humanos, que trabajó para que jóvenes abandonen grupos armados y puedan reinsertarse socialmente, y hoy enfrenta amenazas en su país.
Marcha por la diversidad. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
LGBTI+

Marcha por la Diversidad: con la demanda de que “sepan cumplir”, colectivos exigieron presupuesto para leyes que garantizan sus derechos

En la proclama, la Coordinadora aseguró que el incremento presupuestal es “una miseria frente a las emergencias” que vive la población “todos los días” en materia de salud, educación, vivienda, violencia basada en género y acceso a la Justicia, entre otras problemáticas.

Ciencia

Pato maicero en Montevideo. · Foto: Mauricio Silvera, NaturalistaUY
Comunidad científica

Caza de patos, tierra de nadie: vence plazo para modificar decreto que habilita su caza por otro año, contraviniendo el marco legal

Pese a que la normativa dice que para habilitar la caza de patos, hoy restringida a sólo tres especies, debe haber estudios sobre sus poblaciones, el único estudio, realizado en 2022, sugiere prohibirla hasta 2027; el Ministerio de Ambiente debe elevar decreto para fijar postura sobre el tema
José Manuel López. · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

José Manuel López, el español que llegó con la misión de sumar la divulgación científica a lo que entendemos por transferencia

El bioquímico, investigador y divulgador de Murcia José Manuel López pasó por nuestro país para dar una charla en la Universidad Católica en la Noche Iberoamericana de los Investigadores; de paso, se reunió con instituciones para hablar de una nueva forma de entender la transferencia de la ciencia
Pez malacho. Foto: Sue (iNaturalist)
Investigación científica

Buen día para pescar: pique en el arroyo Chuy permitió rastrear la llegada del malacho, un nuevo pez tropical en nuestras aguas

Trabajo de investigadores de la Facultad de Ciencias y la Dinara revela que el malacho, un pez típico de aguas tropicales y valorado en la pesca deportiva, se estableció en aguas uruguayas en los últimos años, probablemente favorecido por los cambios en la temperatura del océano.
Lechuga de mar en Cabo Polonio, Rocha. · Foto: Sebastián Lovera (NaturalistaUY)
Investigación científica

¿Ensalada con lechugas de mar? Estudio muestra que las de Uruguay proporcionan buenas cantidades de hierro y cromo

Investigación de la Facultad de Química que analizó concentración y disponibilidad de elementos clave en las lechugas de mar también arrojó que no presentan cantidades nocivas de arsénico ni níquel, y que saltarlas o hacerlas al vapor conserva mejor sus propiedades nutricionales que hervirlas.

Deporte

Parque Federico Omar Saroldi (archivo, octubre de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Clausura: fecha de definiciones entre viernes y lunes

Se jugarán partidos claves en los que puede determinarse el primer descenso y equipos que confirmen su lugar en copas internacionales para 2026.
Archivo, 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Derechos de televisión: el 22 de diciembre se conocerá la oferta ganadora

El pliego de licitación quedó publicado en la página web de la AUF, con libre acceso, y se establecieron los plazos de cada instancia del proceso.
Archivo, julio de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Vicepresidente de Antel sobre licitación de los derechos del fútbol: “No deberíamos perder ese contenido”

“Lo peor que nos podría llegar a pasar es quedarnos sin capacidad de ese contenido”, dijo Pablo Álvarez, quien confirmó que la empresa pública está analizando presentarse a la licitación.
Archivo, setiembre de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Nacional: Juan Cruz de los Santos estará tres semanas afuera por desgarro

Salieron los audios del VAR del partido del domingo pasado ante Juventud de Las Piedras; se afirma un “contacto casual e inevitable” en la jugada sobre Maximiliano Gómez y agarrón mutuo en la situación sobre Julián Millán.
Federico Pereira, de Toluca, celebra tras anotar el gol de la victoria contra Los Ángeles Galaxy en el Dignity Health Sports Park, el 1° de octubre, en Carson, California. Foto: Kevork Djansezianx, AFP
Fútbol

Campeones Cup: Toluca campeón agónico con gol de Federico Pereira en la hora

Los mexicanos vencieron 3-2 a Los Ángeles Galaxy, que había comenzado arriba con un tanto del uruguayo Diego Fagúndez.
Jugadores de Plaza Colonia, el 1º de octubre, en el Parque Prandi. · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

Plaza Colonia entre los cuatro mejores de la Copa Uruguay

En un momento no tan bueno en el campeonato uruguayo, los patablancas consiguieron un triunfazo y ahora enfrentarán a Racing de Sayago.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Previa de la Marcha de la Diversidad en Montevideo.
Previa de la Marcha de la Diversidad en Montevideo.

26 de septiembre de 2025 a las 00:00

Foto: Ernesto Ryan