Saltar a contenido
Leonardo De León. (archivo, noviembre de 2017) · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

De León incurrió en “múltiples actos indebidos” al usar tarjetas corporativas de Alur, según el TCP frenteamplista

Hubo gastos en estaciones de servicio y restaurantes, efectuados durante licencias, y el ex presidente de Alur no respondió preguntas
Banco de Desarrollo de América Latina, ayer, en la Ciudad Vieja. · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Se inauguró complejo edilicio para CAF, Cinemateca y el mítico Fun Fun

Tiene 15.500 metros cuadrados e implicó una inversión de 40 millones de dólares sobre el viejo Mercado Central.
Alan García llega a la oficina del fiscal en Lima, el 15 de noviembre. · Foto: Ernesto Benavides
Política nacional

Uruguay rechazó otorgarle asilo político a Alan García

El Ejecutivo fundamentó que en Perú hay independencia entre los poderes del Estado.
Ernesto Talvi, Carlos María Uriarte y Eduardo Blasina luego de la presentación del equipo productivo del sector Ciudadanos, ayer, en la Federación Rural.  · Foto:  Santiago Mazzarovich
Política nacional

Blasina, Uriarte y Zerbino integrarán el “equipo productivo” de Ernesto Talvi

Compensar el atraso cambiario y reformar las empresas públicas fueron algunas de las propuestas del candidato
Luis Lacalle Pou en un acto de la Lista 71, en el Ateneo de Montevideo.



 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Da Silveira: el documento de Todos es “más concreto y sustancioso” que el programa del FA

El bloque de Lacalle Pou presentó sus lineamientos programáticos
Efectivos de la Policía antidisturbios, el viernes, en las protestas contra el G20 en Buenos Aires.  · Foto: Martín Bernetti
Política internacional

Gobierno argentino autorizó uso de armas de fuego ante cualquier “peligro inminente”

Organizaciones y legisladores expresaron su rechazo a la medida
Educación media

1.177 jóvenes que no estudiaban se preinscribieron en educación media

Unos 42.000 adolescentes deben confirmar su inscripción; 90% quedó en el centro educativo que eligió
Susana Díaz durante una conferencia de prensa, ayer, en Sevilla, luego de los resultados de las elecciones en Andalucía.
 · Foto: Cristina Quicler
Política internacional

Los partidos buscan alianzas de gobierno en Andalucía después de unas elecciones divididas

El PSOE quiere pactar con los “constitucionalistas” para evitar el avance de la extrema derecha.
Séptima Marcha por Accesibilidad e Inclusión.  · Foto: Ricardo Antúnez
Política nacional

Se desarrolló la séptima Marcha por Accesibilidad e Inclusión

Hasta mediados de diciembre la Intendencia de Montevideo convoca al Mes de la Accesibilidad.
Diego Golombek.  · Foto: Pablo Vignali
Ciencia y cultura

Divulgador que ladra, ciencia que no muerde

Con el divulgador científico argentino Diego Golombek, que acaba de editar el libro “La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas” y que pasó por nuestro país para presenciar la defensa de una tesis en la que fue orientador.
Marco Antonio Rodrígues.  · Foto: Federico Gutiérrez
Educación terciaria

La Universidad debe “estimular a quienes actúan en el campo social”

El brasileño Marco Antonio Rodrigues advirtió que a nivel mundial se busca eliminar el concepto de universidad como “bien público”

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.

Más destacados

Claudia Pérez.  · Foto: Andrés Cuenca
Teatro y danza

Conversaciones sobre el teatro y lo subalternizado

Con Claudia Pérez, coordinadora del libro sobre Nelly Goitiño, Laura Escalante y Elena Zuasti que se presenta hoy en el Solís
Claudio Herrera, Eduardo Aguirre, Claudia Umpiérrez, Richard Trinidad y Diego Scotti, al inicio del partido River Plate-Boston River, por el campeonato Uruguayo Especial 2016. · Foto: Pablo Vignali
Fútbol

Claudia Umpiérrez fue designada para el Mundial femenino 2019

Luciana Mascarañas también fue elegida por la FIFA.
Julio María Sanguinetti durante el acto de Batllistas, en Casa de Galicia. · Foto: Santiago Mazzarovich
Política nacional

Sanguinetti no está de acuerdo con los debates obligatorios

Para el ex presidente “el que no quiera debatir, que no debata”
Estudiantes del programa Tutorías entre Pares, el 26 de noviembre, en la sala Maggiolo. · Foto: Pablo Vignali
Educación terciaria

80 privados de libertad que estudian en la Udelar fueron tutoreados por sus pares

Tutorías entre pares abrió la modalidad para las cárceles y tuvieron “muy buenos resultados”
Protestas de los “chalecos amarillos”, el sábado, en París.  · Foto: Abdulmonam Eassa
Política internacional

Francia busca el diálogo para resolver la crisis de los “chalecos amarillos”

El primer ministro se reunió con la oposición pero no logra negociar con el movimiento social
Foto principal del artículo 'Diccionario mental'
Tecnología

Diccionario mental

Lexicón. Un proyecto que involucra a la Facultad de Psicología de la Udelar, en colaboración con la Universidad de Melbourne, propone un juego virtual para determinar cómo se procesa el lenguaje
Política nacional

Consejos de Salarios: más de 70% de los grupos y subgrupos ya cerraron

En 88% de los casos en los que se llegó a un convenio, votaron juntos trabajadores y empresarios
Política nacional

Xavier: el relevo de Bonomi “habría sido bueno en algún momento”

Socialistas toman distancia

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Foto: Captura de tuvoto.ceibal.edu.uy/nodo
Maldonado › Educación

Proyecto del liceo de Piriápolis es finalista de los Premios Nodo 2025

El “Espacio joven: mirando hacia el mar”, creado por docentes, desarrolla actividades sociales vinculadas al ambiente y los cuidados; se encuentra entre los diez finalistas y está abierto a votación de la comunidad.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Maldonado › Justicia

Ocho condenados y un formalizado por tráfico de drogas y armas en Maldonado y San Carlos

Paralelamente, fue tapiada una vivienda que funcionaba como “boca” en la ciudad carolina.
Foto principal del artículo 'La Comisión Interdepartamental de Personas con Discapacidad reclamó mayores recursos presupuestales' · Foto: Intendencia de Colonia
Colonia › Sociedad

La Comisión Interdepartamental de Personas con Discapacidad reclamó mayores recursos presupuestales

“La sociedad no está preparada para incluir”, por lo cual la comisión reclama recursos para capacitación en esa temática, expresó su presidenta tras reunión en Colonia
Colonia Valdense (archivo, junio de 2023). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Cultura

Nueva edición de Fiesta de Colonia Valdense, del 13 al 16 de noviembre

Sociedad Anónima y Lucas Sugo cerrarán la agenda de espectáculos

Mundo

Rodrigo Paz, durante un discurso ante sus partidarios tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 19 de octubre, en La Paz. foto: Lucas Aguayo, AFP
América

El presidente electo de Bolivia viajó a Estados Unidos para gestionar un fondo de estabilización económica

“La gasolina y el diésel se van a normalizar, y volveremos con dólares fresquitos para nuestra reserva internacional”, dijo Rodrigo Paz.
Desplazados, el 28 de octubre, en la ciudad de Tawila, en Sudán. · Foto: AFP
Otras regiones

Sudán: milicia en un frenesí sangriento

En Darfur, la milicia de las Fuerzas de Apoyo Rápido ha tomado la ciudad de El Fasher. Los expertos hablan de masacres, y miles de personas se encuentran desplazadas
Calles de Santiago de Cuba, antes de que el huracán Melissa azotara la ciudad, el 28 de octubre, en Cuba. · Foto: Yamil Lage, AFP
América

El huracán Melissa toca tierra en la isla de Jamaica con vientos de hasta 297 kilómetros por hora

Jamaica puede ser el lugar del Caribe con el peor escenario ante este huracán de nivel 5 que ya había provocado tres muertes en los momentos previos a la llegada del ojo de la tormenta
Argentina

Las elecciones intermedias consolidan a Milei y redefinen el mapa político argentino

Ahora Milei cuenta con la fuerza suficiente para avanzar en un programa económico institucional ultraliberal por medio de alianzas y sin necesidad de recurrir a decretos de necesidad y urgencia.

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 29 oct.
Horizontales
  • 3. Combustibles que tienen a todo el mundo caliente.
  • 6. Rama de las FFAA. Abreviamos lo último para que no quedara tan obvio. Y no hicimos chistes sobre la opacidad que rodea sus procesos internos porque sería más obvio aún.
  • 7. Que comienza a practicar un arte o una profesión, o tiene poca experiencia en ellos. No te vamos a dar un premio si sacás la palabra.
  • 9. Iniciales de país pequeñín pero querible.
Verticales
  • 1. Los bares tienen mostrador. Los pubs, _____.
  • 2. Señor duelista, le damos un consejo. No ______ la espada sin antes hacer un último intento de conciliación. No da para terminar ensartado por una pequeña diferencia.
  • 3. ____ de Vigo. Periódico español de cuya existencia nos enteramos debido al caso Cardama. Nada que ver con la sección Humor.
  • 4. Santo catalán. Desgraciadamente para ustedes, la iglesia católica más conocida de Barcelona no lleva el nombre de un santo, sino que le pusieron Sagrada Familia.

Cultura

Foto principal del artículo 'Se conocieron los nominados a los Premios Florencio 2025' · Foto: Prensa
Teatro y danza

Se conocieron los nominados a los Premios Florencio 2025

Las ceremonias de entrega tendrán lugar el 9 de noviembre y el 1º de diciembre
Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Enzo Vogrincic, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi. · Foto: Alan Roskyn, Netflix
Cine, TV, streaming

Enzo Vogrincic protagonizará una miniserie de ciencia ficción de Netflix basada en una novela de Philip K Dick

El futuro es nuestro contará una historia distópica en ocho episodios
Diego Soto junto a Diego González. Foto: @diegodelacurva
Medios

Falleció el realizador televisivo Diego Soto

Tenía 50 años y en sus redes había contado acerca de su lucha contra el cáncer

Ambiente

Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Archivo, febrero de 2021. · Foto: Ernesto Ryan
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología

La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Río Santa Lucía (archivo). · Foto: Sandro Pereyra
Agua

Organización pide información a autoridades sobre recursos que destinarán para la protección de la cuenca del río Santa Lucía

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida busca saber las “medidas concretas” que llevará adelante el Ministerio de Ambiente para proteger la cuenca –por ejemplo, en materia de controles de actividades contaminantes–, “más allá de la construcción de infraestructuras”

Economía

Foto principal del artículo 'Un mapa para entender el presupuesto nacional'
Sector público

Un mapa para entender el presupuesto nacional

Una aproximación cartográfica y literaria para desentrañar la esencia del nuevo presupuesto quinquenal
El mercado Nasdaq, el 7 de abril en Nueva York. · Foto: Michael Santiago / Getty Images / AFP
Academia

¿Estamos en una burbuja financiera?

Si bien existen amplias razones para creer que las inversiones impulsadas por IA se encuentran en una burbuja, la verdadera pregunta es cuándo y cómo podría llegar el fin. Para quien se atreva a adivinar, las lecciones de burbujas pasadas, combinadas con indicadores clave del mercado financiero, ofrecen una guía útil
Foto principal del artículo 'Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años

El déficit fiscal de 2025 tendrá una diferencia de 1.000 millones de dólares con respecto a lo proyectado por el gobierno anterior, según alertó el subsecretario de Economía en diálogo con la diaria. Ante esta situación, Vallcorba sostuvo que un gobierno de izquierda también debe preocuparse por la eficiencia del gasto público
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La destrucción creativa en las empresas uruguayas'
Actividad económica

Gráfico de la semana | La destrucción creativa en las empresas uruguayas

Sobre el impacto de la innovación y el cambio tecnológico en la demografía empresarial

Justicia

Foto: Captura de la página web de eurocommerce.uk, que muestra fachada del Toronto Dominion Bank
Crimen organizado

Foto principal del sitio de EuroCommerce es la fachada de un banco de Toronto condenado por lavado y narcotráfico

En noviembre de 2024, el Toronto Dominion Bank pagó una multa por 3.000 millones de dólares a la Justicia estadounidense
Sandra Fleitas (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

La fiscal Sandra Fleitas estará a cargo de la investigación penal contra Cardama

El caso fue distribuido por designación aleatoria.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Sandra Fleitas (archivo, junio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Cardama: la fiscal Sandra Fleitas pidió abstenerse y el caso pasó a Alejandro Machado

La fiscal de Delitos Económicos tenía una relación personal con el exdirector de Secretaría del MDN Fabián Martínez, figura clave en la negociación con el astillero.

Trabajo

Luis Puig. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Luis Puig dijo que el MTSS y el BSE trabajan en “mejorar los registros” de los accidentes laborales para contar con cifras más precisas

Con los cambios en la forma de registrar, “podemos hablar perfectamente de una muerte por semana”, agregó el titular de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
Marcos Franco, secretario general de la FUS (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Se firmó nuevo convenio colectivo en la salud privada que implica “alrededor de 20% más en el bolsillo del trabajador en los dos años” de duración

El acuerdo abarca a más de 76.000 trabajadores médicos y no médicos; para el secretario general de la FUS, Marcos Franco, “es un convenio de triunfo”
Álvaro Reinaldo, el 27 de octubre, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Asamblea de TCP aprobó propuesta del MTSS y confirmó el acuerdo con Katoen Natie

El lunes 3 comenzarán a negociar las condiciones para un nuevo convenio colectivo
Álvaro Reinaldo, secretario general del Supra. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Tras nueva reunión, la empresa y el sindicato llegaron a un preacuerdo para destrabar el conflicto de Terminal Cuenca del Plata

La nueva propuesta será sometida a referéndum este martes en la asamblea del sindicato portuario

Salud

Foto: newatlas.com
Afecciones y tratamientos

Ozempic: el MSP emitió recomendaciones sobre su uso y prescripción ante el inicio de su venta en farmacias de Uruguay

La cartera hizo énfasis en que es “un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas” y que su venta se realiza “únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un médico y adquirido en farmacias habilitadas”.
Archivo, 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

Cáncer de mama: unas 100 mujeres con alto riesgo se realizaron la resonancia desde que el Cudim la incorporó de forma gratuita

Lustemberg señaló que le preocupa “la enorme desigualdad en el acceso a los estudios y a la atención” y “el desconocimiento que hay en el colectivo médico”.
Alejandro Sánchez, durante las Primeras Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público: Compromiso de Estado, Acción Colectiva, el 27 de octubre. · Foto: Presidencia de Uruguay
Políticas de salud

El Poder Ejecutivo inauguró las jornadas por la salud mental, para abordar el tema dentro de las instituciones del gobierno

“Tenemos la enorme obligación de pasar de los dichos a los hechos, lo que implica transformar los viejos dispositivos, sumar otros y crear la política pública que necesitamos”, dijo Alejandro Sánchez
Foto principal del artículo 'Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios

El Poder Ejecutivo eliminó, "por razones de orden público", la posibilidad de que estas empresas se amparen en el régimen previsto en la Ley de Promoción de Inversiones.

Educación

Intergremial Universitaria, el 28 de octubre, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Gobierno planteó a Intergremial Universitaria perspectiva de seguir mejorando el presupuesto de la Udelar en rendiciones de cuentas

Los colectivos de la universidad mantuvieron una reunión con el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, en la que les manifestó posibilidad de dar nuevos incrementos a partir de 2027
Durante una ocupación del liceo 72 del Cerro (archivo). · Foto: Ricardo Antúnez
Educación media

ADES Montevideo ocupó seis liceos en reclamo de mayor presupuesto

Bajo el lema “Por presupuesto digno para la educación pública”, la filial convocó a parar durante 48 horas y ocupar los liceos 1, 2, 9, 13, 22, 61 y 72 de la capital del país.
Movilización, el 27 de octubre, en el Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Con una facultad y dos centros de formación docente ocupados, estudiantes se movilizaron en el Palacio Legislativo por presupuesto

La FEUU, los Gremios Estudiantiles de Secundaria del Área Metropolitana, la Coordinadora de Estudiantes de UTU y los centros de estudiantes de formación docente reclaman una inversión de 6% del PIB en educación
Archivo, junio de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Sindicatos de la educación paran en reclamo del 6% del PIB para la educación y 1% para investigación

El miércoles se movilizarán en la explanada de la Udelar ante la convocatoria del PIT-CNT y pararán durante 24 horas; ADES Montevideo y ADUR lo harán por 48 horas y Sintep se sumará al paro-parcial del PIT-CNT

Feminismos

Fotograma de la película _Belén_.
Derechos sexuales y reproductivos

La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026

la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
Movilización de colectivos de varones contra la violencia de género, el 24 de octubre, en la plaza Cagancha. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”

Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Carlos Negro, durante la presentación, el 22 de octubre. · Foto: Ministerio del Interior
Políticas de género

El Ministerio del Interior anunció una nueva aplicación digital para víctimas de violencia de género llamada “Élida 360”

Funcionará como alternativa a la tobillera y servirá para dar respuesta rápida y de protección
Fotograma del video de la campaña.
Niñez y adolescencia

“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección

En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.

Ciencia

Pastizal del norte del país. · Foto: Mauricio Bonifacino
Investigación científica

Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país

De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Chimango tras ventana. · Foto: Martín Otheguy
Investigación científica

El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región

El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.
Stanislas Dehaene y Héctor Cancela, el 21 de octubre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”

El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.
Estudiantes en el centro de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes

Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.

Deporte

Pablo Peirano, durante un partido en el Gran Parque Central (archivo, junio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Nacional tuvo 24 entrenadores y realizó 32 cambios en lo que va del siglo

La última vez que no cambió en toda la temporada fue campeón uruguayo de la mano de Pablo Repetto; Pablo Peirano es el director técnico que logró mejor porcentaje de puntos ganados.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Básquetbol

Liga Uruguaya: la Policía ordenó suspender el partido entre Peñarol y Hebraica y Macabi que se estaba disputando en el gimnasio de Larre Borges

La seguridad del evento incautó banderas y un bombo de la parcialidad aurinegra que no podía ingresar al evento, pero un hincha recuperó los objetos confiscados sin autorización y se retiró del lugar.
Bernard, de Atlético Mineiro, celebra el segundo gol de su equipo, el 28 de octubre, contra Independiente del Valle, en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte, Brasil. · Foto: Douglas Magno, AFP
Deporte

Copa Sudamericana: Atlético Mineiro finalista

Los brasileños vencieron 3-1 a Independiente del Valle.
Abril Reche, de Argentina, y Belén Aquino, de Uruguay, por la Liga de Naciones Femenina, el 28 de octubre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Liga de Naciones Femenina: Uruguay empató con Argentina 2-2 en un partidazo

La selección uruguaya jugó por primera vez en el estadio Centenario y sacó un punto con goles de Stephanie Lacoste y Belén Aquino; la albiceleste lo empató con un cabezazo sobre la hora.
Foto principal del artículo 'Peñarol y Plaza Colonia van por el título en la Copa AUF Uruguay' · Foto: Ramiro Cicao
Fútbol

Peñarol y Plaza Colonia van por el título en la Copa AUF Uruguay

El estadio Centenario se viste de fiesta para la final copera.
Ariel Longo, el 28 de octubre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Ariel Longo: “Estamos empujando la puerta para estar entre las potencias”

El técnico de la selección uruguaya femenina valoró el buen debut de Uruguay ante Argentina, más allá del enojo por el empate en la hora.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

“Orsi no tiene voluntad propia, le dicen lo que tiene que decir”, repiten al mismo tiempo numerosos dirigentes del Partido Nacional

Para los nacionalistas, un rasgo característico de los frenteamplistas es cultivar el colectivismo en lugar del libre albedrío a la hora de expresarse
Humor

Dueño de Cardama afirma que puede conseguir una nueva garantía ni bien termine de instalar las oficinas de su banco en Bahamas

La inauguración se demoró porque el gerente de la novel institución, un ejecutivo nigeriano, se quedó varado en un aeropuerto y tuvo que pedirle dinero a un sobrino

Foto destacada

Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.

15 de octubre de 2025 a las 00:00

Foto: Connie France, AFP