Fútbol
Defensor se clasificó a la próxima fase de la Libertadores
El violeta perdió pero pudo avanzar; en la próxima fase enfrentará a Barcelona de Ecuador.
Política internacional
Los venezolanos que apoyan a Guaidó se manifestaron ayer en Venezuela
Política internacional
Decenas de miles de personas quedaron sin luz en Argentina
Política nacional
DGI: PIT-CNT insta al Ejecutivo a generar instancia de negociación
Economía Social
El Fondes prestó más de siete millones de dólares en 2018 y registró un superávit de casi dos millones
ANERT reclama régimen especial de acceso al Sistema de Compras Públicas para las empresas autogestionadas.
Calidad de vida
Presentaron plataforma con videos y documentos con contenidos de educación sexual para niños y adolescentes
Amaze, lanzada en Estados Unidos, es llevada a la realidad uruguaya por Iniciativas Sanitarias.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Política nacional
Sindicato del taxi conmemoró los 25 años de la mampara con duras críticas a Dourado
“Haga lo que haga y descúbrase lo que se le descubra, jamás veremos a Dourado pisar el Comcar”
Política nacional
Sartori respondió la denuncia ante la Corte Electoral, Novick no
El organismo ya cuenta con el informe de la Ursec y podría expedirse la semana que viene
Política internacional
La Justicia le impidió a Lula ir al entierro de su hermano
La decisión fue repudiada por el Partido de los Trabajadores
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Desarrollo sostenible: podemos y debemos rendir más
La prevención permite anticiparse a los conflictos derivados de una actuación con implicaciones ambientales o sociales. Debe ser una medida prioritaria, con prevalencia respecto de las medidas compensatorias o de corrección de daños.
Posturas
¿Qué hace el Estado con lo que decide? Hacia una guía de justificación pública
El Estado necesita herramientas para evaluar lo que hace. No sólo para saber en qué gasta, sino para determinar si las políticas públicas cumplen lo que prometen y, sobre todo, si pueden justificarse públicamente.
Posturas
El lenguaje de los políticos y las nuevas generaciones: una mirada desde la educación
Si bien las aulas seguirán siendo el lugar donde el lenguaje recupere su sentido de cuidado y de encuentro con los otros, resultará tarea difícil para los educadores trabajar en pos de estos objetivos si las expresiones de algunos políticos generan brechas y promueven hostilidades.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Sociedad
Gobierno analizará inversiones en Aeropuerto de Colonia del Sacramento
La terminal aérea coloniense no ha recibido inversiones en las últimas décadas.
Colonia › Turismo
López Mena reclamó reducción de impuestos para atraer mayor cantidad de turistas
El propietario de Buquebus dijo que la inversión realizada en la construcción de un buque eléctrico “no sé si es el comienzo de un éxito o el fracaso mío como empresario”.
Maldonado › Turismo
La ANP proyecta la “recalificación” de áreas terrestres del puerto de Piriápolis
El vicepresidente Constante Mendiondo detalló cuál es el plan y, por otra parte, descartó la construcción de un muelle para cruceros en el balneario.
Maldonado › Justicia
Homicida de Los Eucaliptus se entregó y fue condenado a nueve años de prisión
Se presentó voluntariamente a la Policía, alegó que actuó por “motivos pasionales” y acordó a un juicio abreviado
Mundo
Argentina
Milei recibió a 20 gobernadores provinciales en el relanzamiento de su gestión después del triunfo en las elecciones legislativas
El mandatario argentino busca apoyos para impulsar las reformas laborales, fiscales, previsionales y del Código Penal
Brasil
Tras la matanza en Río de Janeiro en la operación contra el Comando Vermelho, Lula quiere que haya “un trabajo coordinado” contra las raíces del problema
Además, el mandatario promulgó una ley que endurece la lucha contra el crimen organizado
Gobernanza global
Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo que reduce aranceles y destraba la exportación de tierras raras
También eliminaron las tasas portuarias mutuas y manifestaron su voluntad de “trabajar juntos” para solucionar la guerra en Ucrania.
Crucigramas
Horizontales
- 1. Si las personas que juegan a la ruleta tuvieran que poner un billete en lugar de una colorida _____, seguro que lo pensarían mejor antes de jugarse todo a un pleno.
- 6. Palabra que técnicamente se refiere al color de pelo de los hombres, pero en ocasiones también se aplica para la piel. En ese último caso no suena del todo lindo. Mejor ni lo usen.
- 7. “Ahí anda, con _____ de su edad”, dicen los hijos sobre sus padres ancianos para vengarse de todas las veces que estos describieron así sus males cuando eran niños.
- 10. Sistema de ejecución muy utilizado en el Lejano Oeste, a pesar de que lo que les sobraba en aquel entonces eran balas.
Verticales
- 1. Increíblemente, este postre también es popular en países que no tienen dulce de leche.
- 2. El ____. Supermercado en el que seguís comprando a pesar de que sus productos duran menos de 24 horas.
- 3. La persona que _____ una fortuna seguramente lo hace con ayuda de un par de peones panaderos.
- 4. Forma que tiene la parte superior de los sombreros de bruja. Perdón, queríamos meter algo de Halloween pero no se nos ocurría nada.
Cultura
Letras
Con la presencia del presidente Orsi, Mauricio Rosencof fue homenajeado por la Junta Departamental de Montevideo
El escritor recordó encuentros con José Mujica y su afinidad común por El Quijote
Cine, TV, streaming
Piriápolis se afianza como festival de cine regional
Ambiente
Ecosistemas
Poder Ejecutivo aprobó decreto que significa “un salto importante” para la conservación de humedales
La reglamentación prohíbe desecar, drenar, rellenar, construir canales y “aquellas actividades que impliquen cambios al régimen hidrológico”, pérdida de vegetación y más daños en humedales de importancia ambiental, que según directora del Ministerio de Ambiente abarcan cerca de 800.000 hectáreas.
Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Ambiente y producción
Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología
La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”
Ecosistemas
“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces
El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Economía
Sector público
Un mapa para entender el presupuesto nacional
Una aproximación cartográfica y literaria para desentrañar la esencia del nuevo presupuesto quinquenal
Precios
Bajaron los precios de paridad de importación de todos los combustibles, según el último informe de la Ursea
Hubo una disminución de -1,62% en la nafta Premium 97 y de -1,68% para la Súper 95, mientras que el gasoil bajó -1,77%.
Actividad económica
Las altas tasas de desempleo juvenil dejan “cicatrices a futuro” y reproducen la desigualdad en el país
Expertos consultados por la diaria alertaron sobre el riesgo de una generación atrapada en empleos precarios y con baja movilidad social. Asimismo, sostuvieron que el país enfrenta un problema estructural que requiere políticas en materia de educación, capacitación e inclusión laboral
Academia
¿Estamos en una burbuja financiera?
Si bien existen amplias razones para creer que las inversiones impulsadas por IA se encuentran en una burbuja, la verdadera pregunta es cuándo y cómo podría llegar el fin. Para quien se atreva a adivinar, las lecciones de burbujas pasadas, combinadas con indicadores clave del mercado financiero, ofrecen una guía útil
Justicia
Procesos judiciales
La fiscal Sandra Fleitas estará a cargo de la investigación penal contra Cardama
El caso fue distribuido por designación aleatoria.
Procesos judiciales
El Banco Central intervino a la corredora de bolsa Pérez Marexiano
El organismo dispuso la suspensión de actividades y la sustitución de sus autoridades de manera preventiva
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia
La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Procesos judiciales
Los resultados de ADN no coinciden con los del hombre que había sido detenido por caso de violación en el Prado
La fiscal pedirá que cesen las medidas limitativas contra la persona que había sido detenida
Trabajo
Conflictos laborales
Álvaro Macedo, del PIT-CNT: “Es hora de cumplir, tiene que haber lineamientos que acompañen las necesidades de los trabajadores”
El dirigente habló en el acto que la central sindical organizó en el marco del paro general parcial de este miércoles en apoyo a los sindicatos en conflicto y en reclamo de mayores asignaciones presupuestales.
Conflictos laborales
Paycueros despedirá a 89 trabajadores porque la Dirección de Seguridad Social no aprobó extensión de seguros de paro
Otros 50 trabajadores, cuyo seguro vence en diciembre, también podría ser despedidos si la Dinass no modifica su decisión; el PIT-CNT buscará mediar en el tema y hablará con el ministro Castillo.
Conflictos laborales
“Utilizar el seguro de paro para generar condiciones de despido es inadmisible”, dijo el director de Seguridad Social sobre Paycueros
Desde la Dirección Nacional de Seguridad aseguran que la empresa no cumple con la normativa para obtener el seguro de paro especial y que le “echa la culpa” al organismo
Conflictos laborales
Ante críticas del PIT-CNT, el oficialismo defiende el foco del presupuesto, apunta a límites fiscales y apela a futuras rendiciones de cuentas
El frenteamplista Daniel Caggiani señaló que “todavía falta” para aplicar incrementos por una “condición de partida más compleja”; Gustavo González destacó coincidencias oficialistas en reasignar fondos a educación, así como a género y justicia.
Salud
Políticas de salud
ASSE rescindió el convenio con el Círculo Católico por compra de servicios
Olesker explicó que la decisión se enmarca en reducir la terciarización y en que “las compras son por tarifa plana, es decir, se pagan se usen o no”, cuando “la idea es adquirir camas sólo cuando sea necesario y por el volumen requerido”
Políticas de salud
El MSP expuso en el Parlamento sus estrategias para reducir los tiempos de espera y anunció cambios normativos
Ante la preocupación de varios legisladores, las autoridades señalaron que la situación demanda ajustes que también involucran a prestadores y usuarios, y subrayaron que “no tenemos un problema de disponibilidad” de especialistas
Políticas de salud
Oposición interpelará a Lustemberg en Diputados por la situación de Danza y la ministra dijo que esperarán el informe de la Jutep para definir
Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, será el legislador interpelante: “Ya se han vencido todos los plazos, y no se le puede reprochar a la coalición que no ha tenido paciencia”
Afecciones y tratamientos
Ozempic: el MSP emitió recomendaciones sobre su uso y prescripción ante el inicio de su venta en farmacias de Uruguay
La cartera hizo énfasis en que es “un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas” y que su venta se realiza “únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un médico y adquirido en farmacias habilitadas”.
Educación
Educación media
Fenapes considera que cambios aprobados por el Codicen hacen “caer por su propio peso” la transformación curricular del gobierno anterior
El consejero docente Julián Mazzoni valoró que el proceso de revisión permite lograr “un clima de lenta pero sostenida recuperación de la confianza en la participación real”
Sistema educativo
Uruguay será sede del primer congreso latinoamericano de “Educación sin exclusiones” que apunta a repensar la inclusión educativa
El evento es organizado por la Inspección Departamental de Canelones-Centro de la DGEIP y por la Universidad Central de Chile, con el objetivo de que el tema no se asocie únicamente a la discapacidad
Educación primaria
Este viernes hay paro en escuelas y jardines de Canelones por la agresión a dos maestras
Ademu Canelones definió en asamblea una paralización de 24 horas este jueves, cuando también hubo un paro en la UTU de Arroyo Seco de Montevideo por episodios de violencia acumulados
Educación terciaria
La Facultad de Humanidades fue ocupada por docentes, funcionarios y estudiantes que piden más reasignaciones presupuestales para la Udelar
De acuerdo a un comunicado de la Intergremial Universitaria, el Poder Ejecutivo “se negó al envío de un mensaje complementario y no planteó una hoja de ruta clara de cómo van a cumplir con el 6 % del PBI para la Educación Pública más 1% para Investigación”
Feminismos
Niñez y adolescencia
“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección
En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.
Derechos sexuales y reproductivos
La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026
la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
Movimientos feministas
Ivania Cruz: “En El Salvador estaría presa; no pienso abandonar la lucha por los que perdieron la libertad”
Las Bravas | Con la abogada y defensora de derechos humanos salvadoreña, que tuvo que huir de su país por enfrentar la persecución del gobierno de Bukele.
Violencias
Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”
Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Ciencia
Investigación científica
Escarabajos nativos ponen en evidencia el impacto ambiental de antiparasitarios usados en la ganadería
Investigación conjunta de integrantes de las facultades de Veterinaria y Ciencias mostró que la eprinomectina, antiparasitario que se aplica al ganado en Uruguay, afecta gravemente la reproducción de escarabajos coprófagos que son fundamentales como recicladores de materia orgánica.
Investigación científica
El sobrepeso de la humanidad: desde 1850 humanos y sus animales domesticados redujeron la biomasa de los mamíferos salvajes en 70%
Trabajo revela que entre 1850 y 2020 la biomasa de los mamíferos salvajes se redujo a 30% (pasando de 200 a 60 millones de toneladas) y la de los humanos y sus mamíferos domesticados aumentó 550% (pasando de 200 a 1.100 millones de toneladas), reflejando otro cambio no deseado del Antropoceno.
Investigación científica
Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país
De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Investigación científica
El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región
El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.
Deporte
Fútbol
Avanza el juicio a Diego García en Argentina: alegatos finales serán la semana próxima
Este viernes, en La Plata, declararon los psicólogos vinculados al caso en el que el jugador de Peñarol es acusado de “abuso sexual con acceso carnal”
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Pablo Carrasco se queja de que no le permiten mantener encuentros íntimos con su dinero
El exempresario afirmó que el desprecio por el derecho a la intimidad, que sería “una marca de fábrica” de la izquierda, ha permeado en la Justicia
Humor
Interpelación a Lazo: oficialismo y oposición acuerdan que se hará una pausa en Nochebuena y otra en fin de año
Legisladores prevén una sesión “muy extensa y cansadora que podría transformarse en un caldo de cultivo para que terminemos agarrándonos a las piñas”
Foto destacada
Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.
24 de octubre de 2025 a las 16:52
Foto: Guillermo Legaria