Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Factum: Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou se mantienen en las primeras posiciones y caen Ernesto Talvi y Guido Manini Ríos'
Política nacional

Factum: Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou se mantienen en las primeras posiciones y caen Ernesto Talvi y Guido Manini Ríos

La consultora muestra un crecimiento del FA y una caída de un punto porcentual del PC y CA
Nicolás Maduro, presidente venezolano, junto al comandante de las Fuerzas Armadas Operaciones de Mando Estratégico Remigio Ceballos (archivo, febrero 2019). · Foto: Miraflores, s/d de autor
Política internacional

La OEA activó un tratado militar frente a la “amenaza” de Venezuela

Lo hizo a propuesta de Venezuela, representada por la oposición, y con el respaldo de Estados Unidos, Brasil y Argentina.
Danilo Astori. (archivo, octubre de 2015) · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Asamblea Uruguay comparecerá sin alianzas a las próximas elecciones nacionales

A su vez, la Vertiente Artiguista, que venía negociando con el sector de Astori, decidió incorporarse al sublema Progresistas
Violencias

Fallo en un caso de violencia de género impuso la reparación económica para la mujer agredida

El hombre, que fue condenado a 24 meses de prisión, presentó una apelación, pero fue rechazada
Darío Pérez y Rafael Michelini, ayer, en La Huella de Seregni. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Rafael Michelini y Darío Pérez oficializaron su alianza electoral

Rafael Michelini aseguró que el FA va obtener mayoría parlamentaria.
Foto principal del artículo 'Habrá debate obligatorio para la segunda vuelta' · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

Habrá debate obligatorio para la segunda vuelta

El Senado aprobó hoy la norma en este sentido.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.

Más destacados

Foto principal del artículo 'La Corte Electoral aprobó la adjudicación previa de bancas por departamentos'
Política nacional

La Corte Electoral aprobó la adjudicación previa de bancas por departamentos

Montevideo perdería una banca y Canelones sumaría una
Conversatorio Familia y Salud, durante el Lanzamiento del Mes de la Diversidad, en la Sala Zitarrosa, el 3 de setiembre.
 · Foto: Mariana Greif
LGBTI+

Mides y Facultad de Psicología lanzaron el Centro de Referencia Amigable, un servicio de atención y acompañamiento para personas LGBTI

El objetivo es generar un espacio seguro para abordar situaciones de discriminación, entre otras problemáticas
Planta de reciclado en el Cerro (archivo, marzo de 2014).
 · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Este miércoles se aprobará la Ley de Gestión Integral de Residuos

Sindicato de clasificadores ve la normativa con buenos ojos
Fernando Amado. · Foto: .
Política nacional

Colorados cuestionan a Fernando Amado y buscan bloquear que use imagen de Batlle y Ordóñez

El diputado fue invitado a debatir sobre batllismo por un dirigente de la lista 2000
Beatriz Argimón y Graciela Villar, en la Intendencia de Montevideo (setiembre de 2019) · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

“Ni un paso atrás”: FA, PN, PC y PI se comprometieron a mantener la agenda de derechos LGBT

El presidente de la Cámara LGBT reconoció la labor de Argimón en la materia, pero le pidió “alinear” a quienes no están de acuerdo con las medidas en el PN
Política internacional

Negociaciones entre el PSOE y Podemos no avanzan y las elecciones de noviembre parecen inminentes

Voceros de ambos partidos, si bien reconocieron “buen tono”, admiten grandes “discrepancias”
Carlos Bolsonaro.

 · Foto: Sergio Lima, AFP
Política internacional

Declaraciones contra la democracia de uno de los hijos de Bolsonaro generan reacciones adversas en el sistema político

En su cuenta de Twitter, Carlos Bolsonaro dijo que por la vía democrática no habrá cambios rápidos en el país
Pablo Mieres (archivo, marzo de 2019).
 · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Sanguinetti, Larrañaga y Mieres criticaron las medidas del gobierno para incentivar la actividad económica

Mieres dijo a la diaria que son medidas razonables pero que “ayudan poco”
Alerta Feminista, anoche, en Florida. Foto: Emilio Martínez Muracciole
Violencias

Femicidio en Florida: una mujer de 49 años fue asesinada por su ex pareja días después de que ella decidiera separarse

Suma de casos aumenta el reclamo por la declaración de “emergencia nacional” por violencia de género
Una integrante de equipo de antropólogos, junto a los restos humanos hallados en el Batallón 13. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Los restos encontrados en el ex Batallón 13 corresponden a un hombre

Felipe Michelini informó que en dos semanas se podrá saber su identidad
Presentación de La historia escrita con A. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

“La historia escrita con A”: liceales de Canelones se unieron para visibilizar el aporte de las mujeres al arte y patrimonio en Uruguay

El proyecto incluyó visitas a museos, investigación, talleres sobre temáticas de género y un cierre artístico

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

América

La gran apuesta de Mamdani

Mamdani ganó porque hizo por la izquierda lo que Trump hizo por la derecha. Expresó con claridad su postura radical, sin preocuparse por perder a los centristas.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Eduardo Bastitta, propietario del emprendimiento +Colonia, durante una recorrida por el predio ubicado en El Calabrés. (Archivo, julio de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Proyecto +Colonia presentará nueva fórmula de pago por recategorización de tierras a comuna coloniense

Empresario Eduardo Bastitta adujo que la revalorización de los predios no se desarrolló en el tiempo esperado, y cuestionó a movimiento de vecinos contrarios al proyecto.
Juan Urdangaray, edil del Frente Amplio. (Archivo, noviembre de 2021). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Aeropuerto El Jagüel sigue cerrado y crece la incertidumbre de operadores y trabajadores en la antesala de la temporada estival

El edil frenteamplista Juan Urdangaray cursó un pedido de informes a la Intendencia de Maldonado que, en setiembre pasado, asumió la gestión del estratégico enclave.
El intendente de Maldonado, Miguel Abella, recibió junto a autoridades departamentales, al gerente general del Instituto Nacional de Colonización, Martín Toledo. Foto: Intendencia de Maldonado
Maldonado › Producción

Colonización avanza en regularización de viviendas en Gregorio Aznárez y fomentará la lechería

El instituto nacional también analizará propuestas de obras en la zona, planteadas por la alcaldesa del Municipio de Solís Grande, Patricia Martínez.
Martín Buscaglia. (Archivo, diciembre de 2022). · Foto: Mara Quintero
Colonia › Cultura

Martín Buscaglia se presentará en Juan Lacaze por primera vez, el próximo viernes

En tanto, el sábado, La Verbena presentará su movida cultural, con foodtrucks, cerveza artesanal y música en vivo, en la Plaza de Toros.

Mundo

Mahmoud Abbas y Emmanuel Macron, luego de una rueda de prensa conjunta, el 11 de noviembre, en el Palacio del Elíseo, en París. Foto: Christophe Petit Tesson, AFP.
Gobernanza global

Macron y Mahmoud Abbas acordaron la creación de un comité que elaborará la Constitución del futuro Estado palestino

Los mandatarios hablaron sobre la situación que se sigue viviendo en Gaza y también sobre el aumento de la violencia en Cisjordania.
Nayib Bukele (archivo). · Foto: Brendan Smialowski, AFP
América

Deportados venezolanos desde Estados Unidos hacia la megacárcel de Bukele en El Salvador fueron sistemáticamente torturados, de acuerdo a un informe

Los autores del trabajo alertaron que la administración Trump fue “cómplice de tortura, desaparición forzada y otras violaciones a los derechos humanos”.
Una pareja corre a refugiarse de los francotiradores detrás de un autobús con la leyenda "Brigada Sarajevo", el 28 de marzo de 1993 en Sarajevo, durante la guerra de Bosnia. · Foto: Vincent Amalvy, AFP
Europa

La fiscalía de Milán investiga los “safaris de la muerte” de italianos a Sarajevo para matar civiles durante la guerra de los 90

La denuncia incide en los testimonios que señalan que millonarios extranjeros viajaron a la capital asediada de Bosnia-Herzegovina para disparar por mero ocio contra los habitantes
Puerto de Hangzhou, provincia de Zhejiang, el 10 de noviembre, al este de China. · Foto: AFP
Gobernanza global

COP30: China, máquina de contaminación y campeona del clima mundial

Cifras alentadoras al inicio de la Conferencia Mundial sobre el Clima: las emisiones de gases de efecto invernadero de China se han mantenido iguales, o incluso han disminuido, durante 18 meses

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 12 nov.
Horizontales
  • 1. “Y si no, tenés estas otras, que están en _____ de 2x1”, te dicen los vendedores cuando eso que querés comprar es muy caro. Generalmente funciona.
  • 6. Se dice de la persona desobediente, indócil, levantisca. Se dice poco, es cierto, pero se dice.
  • 7. Los vendedores de ______ hacen su zafra en el año electoral gracias a los gobernantes que, casualmente, deciden entregar las obras justo antes de las elecciones.
  • 8. Lado menos importante de un disco de vinilo.
Verticales
  • 2. Antes de seguir, una aclaración. Muchos lectores se comunicaron con nosotros para quejarse de que metemos demasiadas palabras en inglés. Tomamos nota, así que este crucigrama no va a tener palabras en inglés. Ahora, sí, empezamos con las verticales. “Sí” en francés.
  • 3. ¿Cómo es posible que ciertos waflecitos bañados en chocolate nunca hayan hecho una campaña con el eslogan “si probás uno, seguro que vas a querer un ___”?
  • 4. Del icho al ____ hay un gran recho.
  • 5. Enfermedades, en el idioma de las personas que se encargan de curarlas.

Cultura

ODD MAMI. Foto: difusión.
Música

“Es hermoso tener el superpoder de hablar de lo cotidiano”: Odd Mami presenta en Uruguay su disco donde van los perros

La artista argentina habla sobre su álbum como historia de crecimiento y del distanciamiento emocional como una práctica sana
Noche de las Librerías, en Escaramuza, en Montevideo (archivo). · Foto: Mara Quintero
Letras

Un viernes a pura letra y música con la novena Noche de las Librerías

Noventa librerías y centros culturales de 15 departamentos ofrecen actividades hasta pasada la medianoche
_Mudos testigos_.
Cine, TV, streaming

Tres días de cine mudo

La sala Nelly Goitiño y la Udelar acogen debates y películas silentes de la región
Foto principal del artículo 'Una batalla tras otra: Lux, el nuevo disco de Rosalía'
Música

Una batalla tras otra: Lux, el nuevo disco de Rosalía

Inspirado en mujeres santas y en Leonard Cohen, el cuarto álbum de la artista española es tan invasivo como revolucionario
Laura Canoura. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas culturales

Laura Canoura, Rubén Olivera y Alicia Torres recibirán la medalla Delmira Agustini

Stella Elizaga, Tatiana Oroño, Chabela Ramírez, Nancy Urrutia y Títeres Cachiporra también serán distinguidos por el MEC
Indios charrúas Zapicán y Abayubá sobre las pilastras laterales de la fachada principal del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Arte

Pablo Uribe, el artista detrás de los charrúas en la azotea del Palacio Legislativo

El intervencionista explica el debate conceptual y el proceso material detrás de su reciente obra

Ambiente

Omar Defeo, Daniel Panario, Marcel Achkar, Rodrigo Lledó, Juan Ceretta y Constanza Soler, el 17 de octubre en la Facultad de Ciencias. · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay

Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión
Foto principal del artículo 'HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización

El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Luiz Inácio Lula da Silva, el 3 de noviembre, durante una visita a la comunidad quilombola de Itacoa-Miri en Acara, estado de Pará, Brasil. · Foto: Tarso Sarraf, AFP
Crisis climática

COP30: la hora de Uruguay para liderar complejas negociaciones sobre el clima en la región

El inicio de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático el próximo 10 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, pone al gobierno en la inédita situación de liderar el bloque regional en temas como adaptación y transición energética, pero contradicciones con sus aliados persisten.
Participantes de la Comisión de Cuenca del río Tacuarí visitando las nacientes del curso de agua. · Foto: Camila Méndez
Ambiente y producción

“¿Quién controla la contaminación?”: Comisión de cuenca sesionó en territorio donde empresas forestales plantaron sin autorización

El espacio de participación enfocado en la cuenca del río Tacuarí sesionó por primera vez en Puntas del Parao y los vecinos continúan pidiendo acciones; en paralelo, nuevos informes del Ministerio de Ambiente establecen multas para las compañías y muestran diferencias con la gestión anterior del MGAP

Economía

Archivo, octubre de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

El mercado laboral en los pliegues del territorio uruguayo

El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas
Foto principal del artículo 'Ingreso de los hogares: evolución reciente' · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

Ingreso de los hogares: evolución reciente

El ingreso de los hogares aumentó en términos reales durante el tercer trimestre del año, según el último informe difundido por el INE
Monumento a Adam Smith en Edimburgo, Escocia. · Foto: Marvin Sacdalan, Pexels
Academia

Adam Smith y la economía moral que hemos perdido

Adam Smith no era partidario ni del socialismo de Estado ni de los mercados desenfrenados, sino de algo más sutil: una economía moral basada en la compasión y la búsqueda del bienestar humano. En un mundo donde los mercados parecen cada vez más alejados de la ética, haríamos bien en retomar las ideas del que fuera considerado el padre fundador de la economía
Foto principal del artículo 'La DGI apuesta por un cambio cultural y una nueva forma de relacionarse con el contribuyente' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

La DGI apuesta por un cambio cultural y una nueva forma de relacionarse con el contribuyente

“Si vamos sobre cambios en la conducta, tenemos más chance de tener mejores interacciones y resultados con los contribuyentes”, explicó a la diaria su director, Gustavo González Amilivia

Justicia

Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Asociación Uruguaya de Fútbol, en Montevideo (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

Fiscalía archivó denuncia contra la AUF por desvíos de fondos

El fiscal Gilberto Rodríguez no constató hechos delictivos durante la investigación.
Stella Rey, el 11 de noviembre, en el juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Funcionaria fue condenada por desvío millonario del fondo de vivienda de la construcción

Stella Rey fue la encargada de realizar 193 transferencias bancarias irregulares y recibió tres millones de pesos como pago
Archivo, enero de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

La Justicia condenó a tres personas por el ingreso de bengalas al clásico

La investigación penal logró descubrir que la pirotecnia entraba por los proveedores y un funcionario de CAFO.

Trabajo

Estación Experimental INIA Las Brujas, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

En sus mínimos registros históricos, el rubro ovino intenta revertir la caída de las últimas décadas

Las principales acciones apuntan a producir carne y lana de calidad y a acceder a mercados estratégicos
Ernesto D'Onofrio y Paola Lucarelli, en el tambo ovino Ceibo Blanco. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Una elección de vida construida en torno a la oveja

La incipiente producción láctea ovina en Uruguay quiere abrirse paso y consolidar el consumo de subproductos que nada les envidian a los obtenidos a partir de leche vacuna. En esta batalla, Paola Lucarelli y Ernesto D’Onofrio son protagonistas desde 2018, cuando con algo más de 40 años y dos hijos de 12 y 6 años, dieron un giro radical y abrazaron una opción de vida construida en torno a la producción ovina, más allá de la lana
Karina y Enrique Celio, en Quesería La Cumbre. · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

“Uruguay tiene mucho más potencial todavía para seguir creciendo productivamente”, asegura el productor lácteo y quesero Enrique Celio

El empresario coloniense cree que el Estado debe fomentar “el desarrollo de la formación académica y de la investigación, que es algo fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad del sector”
Tambo de la Quesería La Cumbre, en la zona rural de Nueva Helvecia. · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

Colonia: un polo educativo en lechería

En el departamento de Colonia se imparten varias carreras secundarias y terciarias especializadas en la producción y en la industrialización de lácteos

Salud

Pablo Ferreri, presidente de OSE; Francisco Legnani, intendente de Canelones; Cristina Lustemberg, ministra de Salud Pública, y Ernesto Capano, alcalde del Municipio de Atlántida, durante la firma del convenio en el Espacio Dinamo de Atlántida. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Intendencia de Canelones, OSE y MSP anunciaron obras de saneamiento en Atlántida y la construcción del Hospital de la Costa

Luego de la aprobación del fideicomiso en la Junta Departamental, las autoridades presentaron los detalles de las inversiones previstas para el departamento.
(Archivo, setiembre de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

El SMU alertó por riesgo asistencial en Cudam por cierre de la unidad de neonatología

El núcleo de base rechazó la decisión y se declaró en conflicto.
Cristina Lustemberg, el 10 de noviembre, en el Sodre. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad

La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Álvaro Danza, el 6 de noviembre, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Danza: informe de la Universidad Católica analiza situación “en abstracto” y menciona “cierta indeterminación” en la norma

La restricción “no opera como una condición de elegibilidad o un requisito para la designación en el cargo”, y busca evitar conflictos de intereses, “de conjunción inconveniente del interés público e intereses privados”, agrega el informe solicitado por la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados

Educación

Centro de Formación en Educación ocupado por los docentes. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Sidfe ocupó el CFE y denuncia “el mayor recorte en la historia” de la formación en educación

El sindicato reclama por una reunión tripartita para conocer y discutir sobre la oferta educativa de 2026; consideran que las autoridades del CFE han tomado “decisiones erradas” e “improvisadas”
(archivo, mayo de 2025) · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

Este viernes no habrá clases en escuela donde se registró agresión y se realizará jornada de reflexión con el cuerpo docente

Desde Primaria anunciaron que se contratará a un guardia de seguridad durante todo el horario escolar y que se reforzará la presencia policial desde este viernes, cuando funcionará el servicio de alimentación para las familias.
Héctor Cancela, el 6 de noviembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Héctor Cancela se reunió con Orsi, Oddone y Mahía e intercambiaron sobre presupuesto y los planes de la Udelar

El rector de la Udelar manifestó que, si bien no le señalaron cuándo podrían lograrse mayores incrementos presupuestales, el presidente mostró “sensibilidad” por algunos temas, como los salarios de los docentes grado 1 y 2.
Federico Gutiérrez. (archivo)
Educación primaria

Ademu Montevideo resolvió extender el paro al viernes y se movilizará en el Codicen

El jueves se realizó un paro de 24 horas por una grave agresión generalizada en una escuela, y luego de una reunión con autoridades el sindicato definió ampliar la medida

Feminismos

Foto principal del artículo 'Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”' · Foto: Gianni Schiaffarino
Violencias

Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”

La abogada especializada y corredactora de la Ley 19.580 fue designada en mayo para este cargo técnico y honorario; entrevistada por la diaria, analizó cuáles son las principales emergencias que tienen nuestro país y la región en la materia.
Bragi Gudbrandsson durante el seminario de presentación del modelo Barnhaus, el viernes 7, en el auditorio anexo de Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Niñez y adolescencia

Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador

El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
John Pérez, en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda. · Foto: Gianni Schiaffarino
Violencias

Poder Judicial reclamó más presupuesto con prioridad en juzgados de violencia de género

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, dijo que “no hubo promesas”
Unidad de Internación de Personas Privadas de Libertad Nº 5 Femenino, en Montevideo (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Feminismos › Desigualdades

Diputados del FA presentaron proyecto de ley para corregir impacto de la LUC sobre mujeres condenadas por microtráfico

La iniciativa, impulsada por Alejandro Zavala y Magela Rinaldi, pretende “atacar un problema urgente y complejo que ha sido identificado pero que a la fecha no ha tenido una solución efectiva”.

Ciencia

Durante una audiencia pública por prospección sísmica offshore 3D (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Llaman a proteger a los mares de Uruguay “de la política” cortoplacista en la prestigiosa revista Science

En una carta publicada en Science, los investigadores Omar Defeo y Nelson Rangel sostienen la necesidad de “una moratoria permanente sobre nuevos proyectos petroleros en alta mar” junto a otras medidas que urgen para “una resiliencia oceánica a largo plazo basada en la comunidad”.
Foto: Víctor Burgos.
Investigación científica

Yerba mate en Uruguay: a pesar de que la mayoría no reconocemos la planta silvestre, estamos dispuestos a conservarla

Estudio revela que apenas 12% de las personas reconoce la planta, pero dado su valor cultural, 92% desea que se tomen acciones para su conservación (aún vive silvestre en 14 zonas del país); las estrategias preferidas para lograrlo varían entre productores, locales y público general.
Foto principal del artículo 'Muere atropellado en Soriano aguará guazú al que se le había colocado un collar de seguimiento en Argentina' · Foto: Alexandra Cravino
Comunidad científica

Muere atropellado en Soriano aguará guazú al que se le había colocado un collar de seguimiento en Argentina

El animal, una hembra bautizada Chamarrita, había aparecido quebrado en 2023 en Paraná, fue rehabilitado y liberado en junio de 2025 en Entre Ríos con un collar para rastrear sus movimientos, y hacía casi tres meses que estaba en Uruguay

Deporte

Maximiliano Olivera (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Peñarol espera por su capitán y afina detalles frente a Liverpool

Diego Aguirre recupera piezas clave, pero tiene por delante decisiones cruciales en torno al equipo que saldrá en el Centenario
Diego Forlán durante su partido de despedida, el 28 de diciembre de 2019, en el estadio Centenario. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Diego Forlán ingresó al salón de la fama

El exjugador de la selección uruguaya se suma a la selecta lista de leyendas del fútbol internacional reconocidas por el organismo.
Asociación Uruguaya de Fútbol, en Montevideo (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Fiscalía archivó denuncia contra la AUF por desvíos de fondos

El fiscal Gilberto Rodríguez no constató hechos delictivos durante la investigación.
Kevin Amaro, de Liverpool, y Mateo Peralta, de Danubio, durante la primer fecha del torneo Clausura, en Belvedere (archivo, agosto de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Liverpool: una sola duda para enfrentar a Peñarol

Joaquín Papa esperará hasta último momento a Kevin Amaro; de lo contrario, jugará Facundo Perdomo.
Foto principal del artículo 'Uruguay entrena con plantel completo en México' · Foto: AUF
Fútbol

Uruguay entrena con plantel completo en México

Facundo Pellistri cerró la lista de 27 futbolistas que se preparan para enfrentar a México y a Estados Unidos en la fecha FIFA.
Hinchada de Goes (archivo) · Foto: Dante Fernández
Básquetbol

Liga Uruguaya: llegó el primer batacazo de la temporada

Goes, tras estar 15 puntos abajo en el tercer cuarto, le sacó el invicto a Peñarol; también ganaron Malvín y Defensor Sporting.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, celebra su victoria al subir al escenario en Brooklyn, Nueva York.
Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, celebra su victoria al subir al escenario en Brooklyn, Nueva York.

None

Foto: Michael M Santiago / Getty Images / AFP