Saltar a contenido
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, durante una de las conferencias de prensa sobre el coronavirus en Torre Ejecutiva. · Foto: .
Coronavirus en Uruguay

Siete fallecidos con coronavirus en Uruguay, según informe interno del MSP

La mayoría de los pacientes son mujeres y son atendidos por los seguros privados de salud
Álvaro Delgado, el 27 de marzo, en la Torre Ejecutiva. · Foto: .
Política nacional

Presidente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública pone en duda que haya “capacidad ociosa” para hacer test, como dijo Delgado

El Sindicato Médico del Uruguay se reúne el martes con el Poder Ejecutivo por “crisis sanitaria y logística de testeos”
Jorge Larrañaga (archivo, diciembre de 2019). · Foto: .
Política nacional

Larrañaga pidió que la ley de urgencia sea enviada al Parlamento después de Turismo

El ministro del Interior dijo que “algunos instrumentos de la ley servirían hoy”
Almacenamiento de una muestra para analizar en un laboratorio, en una unidad de detección COVID-19, el 23 de marzo, en Lisses, al sur de París, Francia.
 · Foto: Franck Fife, AFP
Política nacional

Se produjo la sexta muerte por coronavirus en Uruguay

Este domingo se diagnosticaron seis nuevos casos
Marcelo Abdala (archivo, enero de 2018).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Marcelo Abdala: “Algunos sectores desarrollan una campaña intensa que pretende aislar al PIT-CNT”

El secretario general de la central sindical le respondió a Julio María Sanguinetti.
El secretario de la presidencia, Álvaro Delgado, en conferencia de prensa.  · Foto: .
Coronavirus en Uruguay

Coronavirus: gobierno dará $1.200 a las personas que no reciben ninguna prestación

Llegaron a 400 los afectados por el Covid-19 y hay cinco fallecidos.
Sede del Sindicato Médico del Uruguay. Foto: Javier Calvelo (archivo, noviembre de 2008)
Política nacional

SMU repudia la divulgación de “datos sensibles” de pacientes afectados por covid-19

SMU repudia la divulgación de “datos sensibles” de pacientes afectados por covid-19.
Jair Bolsonaro, durante una conferencia de prensa, el 18 de marzo, en el Palacio de Planalto, Brasilia. · Foto: Sergio Lima, AFP
Política internacional

El coronavirus causa una crisis en el gobierno de Bolsonaro

Uno de los hijos del presidente de Brasil acusó al vice de conspirar en su contra.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.

Más destacados

El presidente, Luis Lacalle Pou. · Foto: .
Política nacional

Presidencia anuló compra de mobiliario en Anchorena, tras constatar que el decreto de austeridad fiscal lo prohibía

El ex administrador de la estancia polemizó con la versión que divulgaron desde la Torre Ejecutiva
Almacenamiento de una muestra para analizar en un laboratorio, en una unidad de detección COVID-19, el 23 de marzo, en Lisses, al sur de París, Francia.
 · Foto: Franck Fife, AFP
Coronavirus en Uruguay

Se confirmó una nueva muerte por coronavirus: son cinco los fallecidos

Las autoridades insisten en que, de ser posible, las personas permanezcan en sus casas.
Unidad de Hemoterapia del Casmu, en la avenida 8 de Octubre, el 23 de marzo. Foto: Mariana Greif.
Conflictos laborales

La FUS estima que más de 700 trabajadores de mutualistas fueron al seguro de paro

Casmu, una de las que tomó esa decisión, argumenta que está dejando “en reserva” ese personal para cuando se incremente la demanda asistencial
Murciélago de la especie Desmodus rotundus, una de las 23 de nuestro país.
 · Foto: Agustina Medina
Comunidad científica

Coronavirus, murciélagos y el antropoceno

Conversamos con Germán Botto, coordinador del Programa para la Conservación de los Murciélagos de Uruguay, epidemiólogo que se tituló estudiando un virus en estos animales –la rabia– y al que la pandemia encontró haciendo un doctorado en Inmunología y Enfermedades Infecciosas en Bozeman, Estados Unidos.
Foto principal del artículo 'Udelar prevé que después de la Semana de Turismo tendrá más de 90% de su oferta académica funcionando mediante plataformas digitales'
Educación terciaria

Udelar prevé que después de la Semana de Turismo tendrá más de 90% de su oferta académica funcionando mediante plataformas digitales

El rector Arim dijo que no se puede “hipotecar este semestre”, y promoverá que toda la generación de ingreso tenga computadoras y conexión
Foto principal del artículo 'Vacíos informativos sobre la covid-19 en Uruguay'
Política nacional

Vacíos informativos sobre la covid-19 en Uruguay

A diferencia de otros gobiernos de la región, el uruguayo no presenta datos discriminados por edad y sexo ni brinda distribución por departamentos; tampoco comunica casos sospechosos
Foto principal del artículo 'El coronavirus se extiende en el territorio nacional con un total de 386 casos en 12 departamentos' · Foto: .
Política nacional

El coronavirus se extiende en el territorio nacional con un total de 386 casos en 12 departamentos

Este viernes se registraron 17 nuevos casos, informó el Sinae
Olla Solidaria del Barrio Sur, en la plaza, Carlos Gardel.  · Foto: Mariana Greif
Comer y beber

Cómo colaborar con algunas ollas populares y viandas de emergencia

Contactos y direcciones de iniciativas solidarias
Yamandú Orsi (archivo, enero de 2018).
 · Foto: Manuela Aldabe
Política nacional

Ex intendentes Orsi, Botana y Osorio llaman a un “diálogo de reconstrucción nacional”

Llaman a “levantarnos como Nación después de esta pandemia”.
El diputado de Cabildo Abierto Eduardo Lust.  · Foto: .
Política nacional

Corte Electoral: es improcedente el pedido de referéndum en Durazno impulsado por Lust

Argumenta que las firmas locales solo habilitan a revocar normativa local y que no es competencia de la Junta Departamental el trazado de vías férreas
Tiger King
Cine, TV, streaming

Tiger King: el documental más extraordinario y extra ordinario del año

Coleccionismo de animales y decadencia estadounidense

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Posturas

La universidad, el amor y el odio: en contra de la lógica del linchamiento y la cancelación

La descalificación personal y la anulación del debate de ideas no deben pertenecer nunca al ámbito universitario. Aquí se expone y se escucha, se convence, se concede la razón, se analizan alternativas, se construye nuevo conocimiento mediante el diálogo de perspectivas y posiciones.
Posturas

Donald Trump y la bully-política

Trump está constantemente performando desde el lugar del matón o acosador, convirtiendo la política en un campo de jerarquías personales, a tono con una actividad política cada vez más personalista y alejada de la discusión pública e ideológica.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Archivo, abril de 2022. · Foto: Mauricio Zina
Maldonado › Trabajo

Centro Regional del Ministerio de Trabajo en Maldonado quedará operativo en diciembre

La cartera apuesta a reforzar su presencia en un departamento con alto movimiento laboral y casi 30% de informalidad, dijo el director nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo.
Paulo Costa (archivo, julio 2025) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Justicia

Jóvenes, escolarizados y sin antecedentes: perfiles de los 28 condenados por narcotráfico y lavado de activos en Colonia

Los grupos delictivos desarticulados en el marco de la operación Delta tenían un alto componente femenino relacionado a su "carácter familiar” y mantenían vínculos estrechos con clanes delictivos de Montevideo.
Santa Ana, Colonia (archivo, enero 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Cultura

“Mapeamos lo nuestro”: vecinos de Santa Ana y zonas aledañas inician inventario patrimonial

La actividad es organizada por Arqueología Costera Colonia Sur de la Dirección Nacional de Innovación y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura
Pista de Rally, Punta del Este (archivo, 2022). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Turismo

Rally en Punta del Este y sierras de Maldonado reunirá a unas 25.000 personas

En el marco del 30° Rally del Atlántico, este fin de semana se corre el primer Panamericano de la Federación Internacional de Automovilismo; unos 70 autos con base en la Parada 2 de playa Brava competirán en el circuito serrano

Mundo

Jair Bolsonaro. · Foto: Sergio Lima, AFP
Brasil

Jair Bolsonaro fue enviado a prisión preventiva tras intentar romper su tobillera electrónica

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto del expresidente, condenado por su participación en la trama golpista de 2022, debido a que existe un "alto riesgo de fuga".
Conteo de votos en un colegio durante las elecciones generales de Chile, el 16 de noviembre, en Santiago. · Foto: Víctor Ruiz / AFP
América

Significados del giro a la derecha chileno

Tomás Leighton, director ejecutivo de la organización chilena Rumbo Colectivo, que trabaja en proponer y debatir políticas públicas
Soldado del ejército ucraniano, el 17 de noviembre, en un parque de la ciudad de Kostyantynivka, región de Donetsk. · Foto: Oleg Petrasiuk / Fuerzas Armadas de Ucrania / AFP
Gobernanza global

Zelenski advierte que Ucrania podría enfrentarse a una elección entre “perder la dignidad o arriesgarse a perder a un aliado clave”

Kiev y Moscú se encaminan a negociar un plan de paz impulsado por Trump y alineado con la posición rusa
André Corrêa do Lago (i), en la sesión plenaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP30 en Belém, el 21 de noviembre, en el estado de Pará, Brasil. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Gobernanza global

Un borrador que buscaba consensos recibió amplios rechazos en la COP30

La propuesta de resolución presentada el viernes no incluyó una hoja de ruta para reemplazar los combustibles fósiles, un punto que dividió en dos grandes bloques a la cumbre del clima

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 21 nov.
Horizontales
  • 1. “Llegó la hora de abandonar la visión cortoplacista y poner las _____ largas”, dice el político que usa este tipo de lugares comunes porque no tiene muchas de estas, ni largas ni cortas. De posición, como mucho.
  • 3. El último alimento que deberías ingerir si querés chiflar mientras comés.
  • 7. Es como la parca, pero para los autos. No, momento, es demasiado melodramática esta definición. Lo único que hace esta supuesta parca automotriz es llevárselos a pasar la noche en la comisaría.
  • 8. Multinacional dedicada al software de gestión de recursos humanos que cerró su filial en Uruguay sin previo aviso y dejó a cientos de personas en la calle. Unos fenómenos de la gestión.
Verticales
  • 1. Las masónicas son varias. No sabemos exactamente cuántas porque esa gente es muy de los secretitos.
  • 2. Carga que se lleva con mucho esfuerzo y sufrimiento. Pero no te quejes, por lo menos no te van a clavar en ella.
  • 3. Chistes, pero no como los que hacemos acá, sino visuales. Son más divertidos. Pero ojo, tampoco tanto. No amerita para que dejen este crucigrama y se pongan a ver shorts de Mr Bean en Instagram.
  • 4. Cantidad de goles que se comió Uruguay el martes. Lo ponemos en inglés porque fueron de Estados Unidos.

Cultura

Foto principal del artículo 'Desvinculan a los trabajadores de M24 en medio del proceso de venta de la radio' · Foto: Alessandro Maradei
Medios

Desvinculan a los trabajadores de M24 en medio del proceso de venta de la radio

El sindicato de la prensa se declaró en alerta por la extranjerización del dial; programas como Justicia Infinita y Todo Por La Misma Plata dejan de salir esta semana.
Isabel Cadenas. · Foto: Alessandro Maradei
Medios

Isabel Cadenas Cañón, creadora del podcast De eso no se habla

La española habla de la historia de su programa, de la memoria y el feminismo en su país y de su afinidad con Uruguay
Foto principal del artículo 'Nadie pidió perdón: la docuserie 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa'
Cine, TV, streaming

Nadie pidió perdón: la docuserie 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa

Tres capítulos sobre el asesinato cometido por un grupo de rugbistas en Argentina
Foto principal del artículo 'Regreso al colegio en la serie Gen V'
Cine, TV, streaming

Regreso al colegio en la serie Gen V

La segunda temporada avanza mejor que su historia madre, The Boys
Foto principal del artículo 'Música bailable para canciones rebeldes: Excelentes Nadadores festeja sus diez años' · Foto: Ignacio Dansilio, difusión
Música

Música bailable para canciones rebeldes: Excelentes Nadadores festeja sus diez años

Además, la banda presenta su EP La nueva ola, con versiones de Virus y Los Traidores
Foto: Difusión
Teatro y danza

La escena táctil, una invitación a tocar la danza

Este sábado se estrena la experiencia performática sensorial dirigida por la bailarina Manuela Montalto

Ambiente

Foto principal del artículo '68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables' · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables

Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Foto principal del artículo 'Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30

Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.
Agrupación Amigos del Océano, el 14 de noviembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar

Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Participantes de la Comisión de Cuenca del río Tacuarí visitando las nacientes del curso de agua. · Foto: Camila Méndez
Ambiente y producción

“¿Quién controla la contaminación?”: Comisión de cuenca sesionó en territorio donde empresas forestales plantaron sin autorización

El espacio de participación enfocado en la cuenca del río Tacuarí sesionó por primera vez en Puntas del Parao y los vecinos continúan pidiendo acciones; en paralelo, nuevos informes del Ministerio de Ambiente establecen multas para las compañías y muestran diferencias con la gestión anterior del MGAP

Economía

Archivo, mayo de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo

Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Foto principal del artículo 'Experta internacional consideró que el sistema de cuidados es una inversión estatal y planteó los desafíos que enfrenta Uruguay' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

Experta internacional consideró que el sistema de cuidados es una inversión estatal y planteó los desafíos que enfrenta Uruguay

Juliana Martínez Franzoni, catedrática en la Universidad de Costa Rica y galardonada con el Premio Georg Forster, dijo a la diaria que Uruguay ha sido “un gran promotor en políticas de cuidado y de familia”, pero enfrenta el desafío central de “dar una verdadera vuelta de tuerca en la reorganización social del cuidado de la población adulta mayor”
Bill Gates durante el evento anual Goalkeepers, organizado por la Fundación Gates, en Nueva York, el 22 de setiembre. · Foto: Mike Lawrence / AFP
Academia

Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático

Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La persistencia de la pobreza en América Latina'
Desigualdad y pobreza

Gráfico de la semana | La persistencia de la pobreza en América Latina

Sobre la incidencia de la pobreza al interior del mundo laboral y el rol que desempeñan las políticas de transferencias

Justicia

Puerto de Montevideo (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Crimen organizado

Gancho ciego, drop on y método parásito: las formas que utiliza el narcotráfico para mover cocaína en el transporte marítimo

Un informe de Ceres advirtió sobre las operaciones que se han realizado en mar uruguayo para contaminar los barcos que se dirigen a Europa
Foto principal del artículo 'Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza' · Foto: Gianni Schiaffarino
Delitos

Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza

El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, el 21 de noviembre, en el auditorio Mario Benedetti. · Foto: Alessandro Maradei
Víctimas

Denuncias por violencia doméstica crecieron 19% en los últimos diez años

El Ministerio del Interior presentó una Rendición de Cuentas sobre denuncias por violencia doméstica y violencia basada en género. La subsecretaria Gabriela Valverde expresó “la convicción profunda de que un país sin violencia es posible”.
Isabelle Chaquiriand, Jaime Saavedra, Gabriel Oddone y Agustín Labat, el 21 de noviembre, en la UCU. · Foto: Gianni Schiaffarino
Cárceles

Construir ciudadanía: experiencias entre públicos y privados para la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley

El exdirigente sindical Richard Read entiende que “uno no puede pedir resultados buenos de alguien que está todos los días bajo el castigo”

Trabajo

Juan Ignacio Dorrego (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Con la mirada puesta en los emprendimientos terciarios, se realiza una nueva Semana Emprendedora Global

Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, consideró que hay que "apostar por el despegue" en materia productiva; para Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor, existen múltiples fortalezas que el país debe "poder empezar a mostrar".
Foto: Rodrigo Viera Amaral (Archivo)
Empleo y producción

La tasa de desempleo a nivel nacional se situó en 7,3% en octubre

El informe mensual del Instituto Nacional de Estadística registró una tasa de actividad de 64,7% y una tasa de empleo de 60,0%.
Foto: Gianni Schiaffarino

(Archivo Marzo del 2025)
Conflictos laborales

Coordinadora de Trabajo Remoto de Ceibal cuestionó en el Parlamento el modelo de tercerización de Ceibal

Integrantes del colectivo sostienen que el organismo "avala" regímenes de jornales no habilitados y es "cómplice directo de la precarización".
Archivo, mayo de 2025. · Foto: S.d. (fotógrafos del Diario El Popular), CdF
Conflictos laborales

Trabajador de la Fábrica Nacional de Cerveza sufrió accidente laboral

El funcionario está internado en el Banco de Seguros; la empresa anunció que colaborará con la investigación del hecho

Salud

Cristina Lustemberg, el 10 de noviembre, en el Sodre. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad

La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Movilización de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública frente a la Torre Ejecutiva, el 18 de noviembre, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

La FFSP realiza paro de 24 horas por “un presupuesto digno para la salud pública”

Los trabajadores también paran por “condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo”; la medida incluyó una movilización que terminó en Torre Ejecutiva, donde dejaron una nota dirigida al gobierno
Cristina Lustemberg (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”

Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó
Cama de CTI (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

ASSE: los gastos por complementación con el Círculo Católico aumentaron más de 500% entre 2020 y 2024 respecto del quinquenio anterior

El diputado del FA Federico Preve solicitó “información por todo concepto, de forma, vínculo y tipo, sobre las compras” que se realizaron desde el prestador público a la mutualista en el período 2015-2025

Educación

El rector de la Udelar, Héctor Cancela, el 19 de noviembre, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento

Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Archivo, junio de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

La discusión sobre los exámenes en la educación media: entre los acuerdos a la interna de la ANEP, favorecer aprendizajes y evitar la exclusión

Los equipos que trabajaron en la revisión de la transformación curricular de la educación media acordaron mantener espacios de acompañamiento en diciembre y generar “pruebas tribunalizadas” en febrero
Presentación del informe por parte del Observatorio del Derecho a la Educación, el 20 de noviembre, en la Facultad de Humanidades. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

El Observatorio del Derecho a la Educación presentó informe de 2024 e identifica aceleramiento en incidencia de privados en políticas educativas

El informe anual sobre el Derecho a la Educación en Uruguay que tiene como fin “aportar al debate público en torno a la efectivización del derecho a la educación con acento en la dimensión pedagógica”
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Sidfe comunicó detalles del acuerdo final con el CFE, con “más de 160 grupos y decenas de cursos recuperados”

Si bien el sindicato celebró que el acuerdo implicará que “miles de estudiantes” puedan seguir sus carreras, algunos gremios estudiantiles mantienen ocupaciones y advierten que “se recortó menos, pero se recortó igual”.

Feminismos

Sofía Quiroga, Magdalena Furtado, Carolina Cosse, Ana Lima y Tamara Amoroso, durante el conversatorio, el 12 de noviembre, en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo. · Foto: Diego Vila
Violencias

La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay

En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
Flávia Biroli, en el Paraninfo de la Universidad, el 18 de noviembre. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Flávia Biroli: los feminismos latinoamericanos son una “fuerza democratizante con efectos sobre los estados y los procesos políticos”

En el marco del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, en Montevideo, la politóloga brasileña advirtió que el movimiento hoy enfrenta un orden sociopolítico que se caracteriza por el “uso deliberado del poder estatal para prevenir o revertir conquistas institucionales feministas”.
Bragi Gudbrandsson durante el seminario de presentación del modelo Barnahus, el 7 de noviembre, en el auditorio anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Niñez y adolescencia

Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador

El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, el 21 de noviembre, en el auditorio Mario Benedetti. · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Denuncias por violencia doméstica crecieron 19% en los últimos diez años

El Ministerio del Interior presentó una Rendición de Cuentas sobre denuncias por violencia doméstica y violencia basada en género. La subsecretaria Gabriela Valverde expresó “la convicción profunda de que un país sin violencia es posible”.

Ciencia

Emilia Rossini, Laura Alsina, Gabriel Martinez, Natasha Eliopulos, Paulina Mateos, Florencia Baraibar, el 13 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa

El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Foto principal del artículo 'Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando' · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando

Investigación que comparó aprender sobre un tema o bien preguntándole a una inteligencia artificial generativa como Chat GPT, o bien haciendo búsquedas en Google, arroja que con la IA se desarrollan conocimientos menos profundos y menos originales debido a una actitud más pasiva ante la información
Archivo, julio de 2020. · Foto: Mariana Greif
Política de ciencia

2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB

Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Foto: Ignacio Dotti.
Investigación científica

Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible

Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno

Deporte

Walter Bou de Lanús, levanta el trofeo tras ganar la final de la Copa Sudamericana.
Foto: Juan Mabromata / AFP
Fútbol

Lanús derrotó por penales a Mineiro y se consagró campeón de la Copa Sudamericana

El arquero del equipo argentino, Nahuel Losada, atajó tres disparos de los brasileños y fue la figura de la final.
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

Derechos de televisión del fútbol uruguayo: las 13 empresas siguen adelante

El martes 25 de noviembre se conocerán los concursantes finalistas.
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Peñarol-Nacional: las finales del siglo

Si bien hay que remontarse a 2010 para ver las últimas finales entre ambos, a lo largo del siglo XXI han definido en varias ocasiones.
Marcelo Bielsa, el 20 de noviembre, durante la conferencia de prensa en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Marcelo Bielsa y los futbolistas de Uruguay

En su extensa conferencia de prensa el entrenador de la selección habló de varios jugadores.
Hinchas de Deportivo Maldonado, el 15 de noviembre, luego de la victoria en semifinales del Ascenso frente a Colón, en el Parque Palermo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Segunda División: se juega la primera final por el tercer ascenso

El sábado se juega la primera final de los playoffs por el tercer ascenso. Será un clásico del este entre Deportivo Maldonado y Atenas de San Carlos.
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Mara Quintero
Fútbol

Nacional hoy: la hinchada agotó las entradas para la segunda final

La definición del Campeonato Uruguayo será en el Gran Parque Central. Nacional dispuso la venta de entradas dos semanas antes y su gente ya las agotó.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.

10 de noviembre de 2025 a las 12:39

Foto: Gianni Schiaffarino