
Fútbol
Corinthians le ganó 2-0 a Wanderers en San Pablo por la Sudamericana
El bohemio definirá la serie el jueves en el Parque Central

Otros deportes
En marcha los Juegos Panamericanos Lima 2019

Política internacional
Boris Johnson comenzó su mandato como primer ministro británico

Educación primaria
El programa de convivencia en centros educativos del Ministerio del Interior celebra nueve años
Pelota al Medio a la Esperanza trabaja con 4.500 escolares y 1.600 adolescentes por medio del deporte y la cultura.

Elecciones 2019
Manini: hay “mucha gente” que tiene miedo de que Cabildo Abierto “la barra de una vez por todas del mapa de nuestra política”
El candidato sostuvo que en octubre no se elige un programa, sino un “conductor para que lleve adelante a este país”

Política nacional
Encuesta de Grupo Radar: Daniel Martínez perdería en una segunda vuelta ante Lacalle Pou o Talvi
La reforma Vivir sin miedo no obtendría los votos necesarios para ser aprobada.

Política nacional
El cardenal Daniel Sturla se manifestó en contra del prerreferéndum contra ley trans
Cree que “hay que buscar otros caminos” para modificar ley y al mismo tiempo “atender y reparar” a las personas trans discriminadas.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Empleo y producción
Uruguay y Chile ponen en marcha su acuerdo comercial
Se reunió por primera vez la Comisión Administradora del TLC entre ambos países

Política nacional
Nin Novoa dijo que el gobierno mantiene informado a su par argentino sobre nueva planta de UPM
El canciller destacó que instalación se debe a “seguridad jurídica y a estabilidad institucional y política” del país

Fútbol
En la hora, Inter se llevó el partido ante Nacional: 1-0
Paolo Guerrero hizo el gol del partido.

Prácticas educativas
Jóvenes uruguayos compiten en París en la 51ª Olimpíada Internacional de Química
Estarán en Francia hasta el 30 de julio para compartir con equipos de 80 países

Investigación científica
Investigación muestra daño en el ADN de los tucu tucu a causa de exposición a compuestos de la planta brasileña de Candiota
La planta genera energía mediante la quema carbón

Política nacional
Personas con discapacidad en Lavalleja dejaron de tener pase libre en ómnibus y deben retramitar el beneficio
Organizaciones sociales entienden que es una restricción de los derechos que tenían

Elecciones 2019
Amnistía Internacional también condenó la reforma constitucional de Larrañaga
La organización cuestionó el “enfoque punitivo” de la propuesta

Elecciones 2019
Varela Ubal se integra al comando de campaña de Martínez

Política internacional
Filtraciones, cruces de declaraciones e incertidumbre antes de la segunda votación de investidura en España
Pedro Sánchez precisa una mayoría simple para mantenerse en el cargo, pero podría no conseguirla

Política internacional
Supuestos hackeadores de los teléfonos de Moro y de fiscal de Lava Jato declararon en Brasilia
Legisladora bolsonarista afirmó que “está llegando la hora” de Glenn Greenwald, fundador de The Intercept
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
La enfermería en Uruguay: ¿podemos hablar de equidad en salud sin recursos?
En nuestro país se ha reconocido que el personal profesional de enfermería es insuficiente para el cambio de modelo de atención propuesto, y la enfermería se encuentra trabajando en ello desde hace años.
Posturas
La obsesión de cierta modernidad
Este tipo de fetichismo por la novedad se ha inscrito como un motor del consumismo. Esta dinámica neófila explica que los productos y los objetos sean deseados incluso antes de existir
Ideas
La deuda pendiente con la educación antirracista en Uruguay
La educación antirracista no puede quedarse en palabras ni en declaraciones simbólicas. Requiere compromiso institucional, inversión real y la transformación profunda de prácticas, currículos y relaciones.
Editorial
Cuatro lecciones desde dos países
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Justicia
Capturaron en Canelones al presunto asesino de una mujer en Playa Verde
La Policía de Maldonado busca a otra persona que sería cómplice en el crimen; un hombre detenido el viernes en Piriápolis quedó en libertad

Maldonado › Sociedad
Marcha por Palestina en Punta del Este: manifestantes exigieron al gobierno que rechace los ataques de Israel sobre Gaza
Decenas de personas se concentraron en el balneario, centro de una influyente colectividad judía, y leyeron una proclama en defensa del pueblo palestino

Colonia › Justicia
Nueve personas condenadas con prisión tras operativo policial en Florencio Sánchez y Cardona
Los condenados residían en esas localidades de Colonia y Soriano; cuatro de ellos contaban con antecedentes penales.

Colonia › Justicia
Un hombre fue encontrado muerto en su casa en Juan Lacaze; había fallecido en julio y su familia lo ocultó con una frazada
Además, la Policía de Colonia confirmó un parricidio en Nueva Palmira, con la muerte de un hombre de 73 años a manos de su hijo
Mundo

Gobernanza global
Tras las grandes protestas pro palestinas en La Vuelta a España, el presidente Pedro Sánchez pidió la exclusión de Israel de las competiciones deportivas
“¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?”, se preguntó el mandatario en un discurso en el Congreso

Medio Oriente
El primer ministro qatarí condenó el ataque contra su país y lo calificó de “terrorismo de Estado y una política consistente del gobierno extremista” de Netanyahu
El estadounidense Marco Rubio se reunió con el mandatario israelí, quien dijo que la relación entre ambos países es “duradera como las piedras”

Argentina
Un gobierno arrinconado por sus propias trampas y una reacción conservadora que aún tiene resto
Análisis de la realidad política argentina

Europa
Archivos filtrados revelan las actividades comerciales de Boris Johnson durante y después de su mandato
Discursos pagos, contratos privados y vínculos con jerarcas extranjeros y con empresas generaron dudas sobre los puntos de contacto entre la actividad privada y la trayectoria pública del ex primer ministro británico
Crucigramas

Horizontales
- 6. Si alguien te dice “ponete las _____” no te lo tomes literalmente, porque no hay muchos lugares en donde ponértelas.
- 7. Lo que siguen los perros cuando pegan el hocico al piso y se empiezan a mover como si estuvieran interpretando una pieza de danza contemporánea.
- 9. “A mí la ____ no me interesa”, dice la celebridad que aún no es demasiado conocida y por lo tanto su mentira resulta más o menos creíble.
- 12. “No, yo no soy fanático. Tiro algún que otro _____ por tradición, más que nada”, dice el tipo en agosto. En diciembre está quemando pólvora como un anormal.
Verticales
- 1. La última palabra de una novela. Una novela de las de antes. Ahora ya no se usa tanto.
- 2. Parte trasera de algo. Ese algo no puede ser un ser humano, porque en ese caso la palabra sería “culo”.
- 3. Genio, ídolo, maestro, escrito como lo decimos por estos lares.
- 4. “El doctor Fulanito _______ solamente los viernes a las 11 de la noche y tiene la agenda llena”, te dicen con demasiada frecuencia en la mutualista.
Cultura
Letras
Evento sobre lenguaje claro este martes
Además, el sábado 20 Nuria Gómez Belart dará una charla sobre corrección en prensa en la diaria
Ambiente
Agua
Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación
Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Debates ambientales
Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”
En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”

Territorio
Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”
El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas

Ecosistemas
Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial
Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”
Economía

Sector público
Presupuesto 2025-2029: la visión del Consejo Fiscal Asesor
Según este órgano, la trayectoria fiscal propuesta va en la dirección correcta para reducir los desequilibrios fiscales, pero el esfuerzo sería insuficiente para frenar el incremento de la deuda

Academia
¿Quién modelará ahora la democracia?
No hace mucho, la gente de todo el mundo podía observar a Europa y Estados Unidos para comprobar que el crecimiento económico, la justicia social y la libertad política no sólo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente. Si bien el autoritarismo está en auge en ambos países, se pueden encontrar modelos democráticos en otros lugares

Comercio y sector externo
Argentina: breve panorama postelectoral
Un repaso por los principales indicadores tras el fuerte revés del domingo

Actividad económica
Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad
El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Juan Ignacio Dorrego, explicó a la diaria que se trata de una estrategia de desarrollo económico que busca que cada región del país concentre sus esfuerzos de innovación e inversión en aquellas áreas donde tiene más potencial competitivo
Justicia

Procesos judiciales
Informe contable sobre la AUF detectó falta de facturas por diez millones de dólares
Los peritos recomendaron al fiscal reclamar las facturas AUF y enviar una consulta al BROU por doble garantía.

Cárceles
Uruguay aumentó su tasa de reclusión y superó un “nuevo récord nacional”, según informe del comisionado
En 2024, hubo 57 muertes bajo custodia del Estado, convirtiéndose en el “segundo año con más fallecimientos desde que haya registro”

Procesos judiciales
Policía Científica no pudo periciar los discos duros enterrados en la casa de un militar prófugo de la Justicia
Ahora la Justicia analiza pedir una pericia externa para intentar acceder al contenido.
Procesos judiciales
Caso Carrera: exrelator especial para la Libertad de Expresión dijo que actitud de fiscalía “puede comprometer aún más la responsabilidad internacional del Estado uruguayo”
“Quieren manejar discretamente los abusos que han venido cometiendo”, opinó al ser consultado por las razones por las que la fiscalía pidió prohibir el uso de redes sociales y expresiones públicas a Charles Carrera.
Trabajo

Empleo y producción
Ministerio de Trabajo y BSE presentaron campaña por la vida, la salud y la seguridad en el trabajo
En redes sociales y medios de comunicación se difundirá una serie de spots publicitarios, entre los días 8 y 17 de setiembre, para crear conciencia sobre la temática en la sociedad.
Empleo y producción
Segunda edición del Día Nacional de la Agroecología en el Parque Roosevelt
La celebración reunió a productores, organizaciones y universidades en una jornada de intercambio y difusión sobre prácticas sustentables

Conflictos laborales
Conaprole y el sindicato participarán en un nuevo ámbito tripartito que se reunirá periódicamente durante 15 días
Las partes buscarán acuerdos en distintos temas; uno de los puntos centrales será la planta 14 de Rivera, que cerró el 20 de agosto

Empleo y producción
Castillo defendió en el Parlamento los lineamientos del Ministerio del Trabajo en el presupuesto quinquenal
El diputado del Frente Amplio Gabriel Otero aseguró que los recursos asignados serán suficientes para cumplir con “las metas que se están marcando hacia adelante”
Salud

Políticas de salud
Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa
Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos

Políticas de salud
Cristina Lustemberg: el sistema integrado de salud tiene que “dar un salto cualitativo”
La ministra de Salud dijo que en el período pasado hubo un “franco retroceso en la integración y complementación” y que ahora se apostará a tener “un mayor nivel de tecnología y un primer nivel de atención dotado de recursos”
Políticas de salud
Las ausencias presupuestales del MSP según la oposición: integración del sistema de salud, recursos de amparo y Hospital de la Costa
La mayoría de las prioridades del ministerio “tienen que ver con mejorar la gestión, generar la profesionalización y coordinar con ASSE y el resto de las instituciones; muchas de las medidas que vamos a implementar no requieren iniciativa presupuestal”, afirmó Lustemberg

Políticas de salud
Elecciones en el Casmu: las propuestas de los candidatos en medio de la intervención
Raúl Rodríguez asegura que si es reelecto la empresa tendrá continuidad en la atención de primer nivel; su opositor, Domingo Beltramelli, afirma que la situación es crítica y que la mutualista necesita recuperar la estabilidad.
Educación

Educación media
Egreso en Secundaria aumentó más de cuatro puntos porcentuales en 2024 e inasistencias siguieron en aumento
Secundaria presentó el nuevo Monitor Educativo Liceal 2024, que, según Manuel Oroño, director general de Secundaria, será el “material de trabajo” para que en el Monitor 2029 estén “en un escalón superior”

Educación media
Entre lo socioeconómico, el “efecto pandemia” y lo curricular: en los últimos años hubo un importante aumento de inasistencias en secundaria
Para Manuel Oroño, hubo un “salto muy grande” en faltas desde 2022 que tiene raíces multicausales: entre otras, “la infantilización del trabajo” y que “las personas ingresan ya con rezago y les cuesta más sostener el curso”

Prácticas educativas
Escolares de Vergara compusieron canción sobre la empatía, grabaron un videoclip y la presentaron en la Expo Prado
Tuvieron el apoyo de familias y músicos locales y el proceso de trabajo sirvió para mejorar la convivencia grupal y el relacionamiento entre niños y niñas

Sistema educativo
Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza: “La educación pública no es prioridad para el gobierno nacional”
La CSEU cuestionó que la asignación presupuestal del Poder Ejecutivo supone un “incumplimiento” de las promesas de campaña y reclama más recursos para varias áreas
Feminismos

Niñez y adolescencia
Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a 18 años
La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial para casarse.

Violencias
Para politóloga especializada en violencia de género, falta una “política pública que prevenga” y “acciones para cambiar lo que no funciona”
Soledad González, quien integró la mesa de trabajo sobre violencia de género, dijo que las fallas en la protección “no responden a votar más leyes”, sino que hace falta poner “el foco en cómo se ejecutan las leyes que tenemos aprobadas”.

Violencias
Mesa de trabajo sobre violencia de género: sociedad civil presentó al gobierno propuestas para “revisar todo el sistema de respuesta”
En el marco de la primera reunión, las autoridades escucharon a representantes de organizaciones y feministas autoconvocadas y se comprometieron a trabajar de manera interinstitucional para “dar respuesta” en “el menor tiempo posible”, aseguró la directora de Inmujeres.

Violencias
Explotación sexual en Uruguay: cuando la familia es el peor lugar para ser niña
La explotación sexual infantil ocurre abrumadoramente en el ámbito doméstico en este país “ejemplar” que prefiere hacer la vista gorda.
Ciencia
Investigación científica
¿Por qué Uruguay Sub200 colecta animales vivos? Una mirada a las colecciones científicas y su rol en la conservación
La expedición que explora el fondo marino uruguayo despertó un enorme entusiasmo pero también algunas críticas de organizaciones conservacionistas, ocasión ideal para discutir cómo se genera el conocimiento científico y explorar algunas verdades incómodas
Investigación científica
Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas
Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas

Investigación científica
Elogio del zorro: investigación muestra el rol de los zorros de monte como restauradores de ambientes nativos
El envenenamiento masivo de zorros ocurrido esta semana en Solís de Mataojo es ilegal pero también poco inteligente, a la luz de investigaciones recientes que muestran su importante rol ecológico como dispersores de semillas y controladores de roedores.

Investigación científica
¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?
La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables
Deporte
Fútbol
No viene, vuelve: Jaime Báez jugará nuevamente en Peñarol
La Chinita, que se había ido en condición de libre, volverá al carbonero para cubrir la vacante que dejó Javier Cabrera por lesión.
Fútbol femenino
Fútbol femenino: Nacional sacó diferencia en la cima
-
Lo que nutre
Agustina Ramos
-
Los sentidos de una olla
Federico Medina
-
Las recetas de Florita
Cecilia González
-
Un té en el desierto
Franca Levin
-
Amarga invención de Satanás
Sofía Reynal
-
Hilos conductores
Ángeles Blanco
-
Sazón y gorrión
Salvador Neves
-
Degustación villera
Hernán Panessi

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Científicos de Uruguay Sub200 confían en encontrar restos del naufragio del Partido Independiente
“Si no es con el SuBastian será con un ejército de drones marítimos, pero tarde o temprano vamos a encontrar al menos algunos fragmentos de esta diminuta formación”, declaró un investigador
Foto destacada
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
None
Foto: Martín Hernández Müller