Saltar a contenido
Vagner Love, de Corinthians, y Gastón Bueno, de Wanderers, en el estadio Arena Corinthians, en San Pablo.  · Foto: Nelson Almeida, AFP
Fútbol

Corinthians le ganó 2-0 a Wanderers en San Pablo por la Sudamericana

El bohemio definirá la serie el jueves en el Parque Central
Foto principal del artículo 'VerificadoUy: Es falso que los menores de edad pueden cambiar de sexo sin autorización de sus padres'
Elecciones 2019

VerificadoUy: Es falso que los menores de edad pueden cambiar de sexo sin autorización de sus padres

Este texto forma parte de los chequeos periodísticos de Verificado.uy, la coalición de medios de comunicación, academia y sociedad civil creada para combatir la desinformación durante la campaña electoral.
Costa Verde San Miguel, costa de Lima con la pista de ciclismo BMX, en primer plano. foto: Guillermo Arias, Lima 2019
Otros deportes

En marcha los Juegos Panamericanos Lima 2019

Datos, historia y participación uruguaya.
Brian Rodríguez, durante el partido Peñarol-Fluminense, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Sandro Pereyra
Fútbol

Brian Rodríguez fue transferido al fútbol de Estados Unidos

Peñarol confirmó los montos de la transferencia.
Pedro Sánchez, durante el tercer día del debate de investidura. , afp · Foto: Óscar del Pozo
Política internacional

Sánchez no obtuvo los votos para ser elegido presidente del gobierno, y la realización de nuevas elecciones parece inevitable

Igualmente el líder socialista dijo que no “tira la toalla”, hablará con todos y explorará otros caminos
La reina Isabel II de Inglaterra le da la bienvenida al nuevo primer ministro, Boris Johnson, en el Palacio de Buckingham, en Londres. , pool, afp
 · Foto: Victoria Jones
Política internacional

Boris Johnson comenzó su mandato como primer ministro británico

El excéntrico ex alcalde de Londres prometió sacar al país de la UE el 31 de octubre “cueste lo que cueste”
Jorge Díaz (archivo, julio de 2016) · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Se abrirá una investigación judicial con los archivos desclasificados de Estados Unidos, informó el PVP

El fiscal Jorge Díaz se reunió con el diputado Luis Puig
Festejo de los nueve años del programa Pelota al Medio a la Esperanza, en la escuela 271 de Cerro Norte.
 · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

El programa de convivencia en centros educativos del Ministerio del Interior celebra nueve años

Pelota al Medio a la Esperanza trabaja con 4.500 escolares y 1.600 adolescentes por medio del deporte y la cultura.
Guido Manini Ríos con jóvenes de Cabildo Abierto, el 23 de julio, en la inauguración de un local partidario.  · Foto: Ricardo Antúnez
Elecciones 2019

Manini: hay “mucha gente” que tiene miedo de que Cabildo Abierto “la barra de una vez por todas del mapa de nuestra política”

El candidato sostuvo que en octubre no se elige un programa, sino un “conductor para que lleve adelante a este país”
Foto principal del artículo 'Encuesta de Grupo Radar: Daniel Martínez perdería en una segunda vuelta ante Lacalle Pou o Talvi'
Política nacional

Encuesta de Grupo Radar: Daniel Martínez perdería en una segunda vuelta ante Lacalle Pou o Talvi

La reforma Vivir sin miedo no obtendría los votos necesarios para ser aprobada.
Daniel Sturla (archivo, enero de 2015). · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

El cardenal Daniel Sturla se manifestó en contra del prerreferéndum contra ley trans

Cree que “hay que buscar otros caminos” para modificar ley y al mismo tiempo “atender y reparar” a las personas trans discriminadas.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Foto principal del artículo 'Uruguay y Chile ponen en marcha su acuerdo comercial'
Empleo y producción

Uruguay y Chile ponen en marcha su acuerdo comercial

Se reunió por primera vez la Comisión Administradora del TLC entre ambos países
Rodolfo Nin Novoa (archivo, julio de 2017). · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Nin Novoa dijo que el gobierno mantiene informado a su par argentino sobre nueva planta de UPM

El canciller destacó que instalación se debe a “seguridad jurídica y a estabilidad institucional y política” del país
Guillermo Cotugno, de Nacional, y Ricardo Moledo, de Internacional, en el Parque Central.
 · Foto: Fernando Morán
Fútbol

En la hora, Inter se llevó el partido ante Nacional: 1-0

Paolo Guerrero hizo el gol del partido.
Eddie Kaitazoff, Natalia Álvarez, María Elena Vuan y Lucía Viñas, en Maison de la Chimie, sede de la ceremonia de apertura. Foto: gentileza de Natalia a Álvarez
Prácticas educativas

Jóvenes uruguayos compiten en París en la 51ª Olimpíada Internacional de Química

Estarán en Francia hasta el 30 de julio para compartir con equipos de 80 países
Jaime Trobo. (archivo octubre de 2017)  · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Falleció el diputado Jaime Trobo

Tenía 62 años
Pedro Sánchez, durante el segundo día de debate parlamentario de investidura para votar al primer ministro, en el Congreso español.  · Foto: Óscar del Pozo, AFP
Política internacional

Filtraciones, cruces de declaraciones e incertidumbre antes de la segunda votación de investidura en España

Pedro Sánchez precisa una mayoría simple para mantenerse en el cargo, pero podría no conseguirla
El juez brasileño Sérgio Moro abandona la casa del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, después de una reunión en Río de Janeiro (archivo, 2018). · Foto: Mauro Pimentel
Política internacional

Supuestos hackeadores de los teléfonos de Moro y de fiscal de Lava Jato declararon en Brasilia

Legisladora bolsonarista afirmó que “está llegando la hora” de Glenn Greenwald, fundador de The Intercept

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Planta de Lactalis en Cardona (archivo, marzo). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Este mes Lactalis definirá la continuidad de la planta industrial de Cardona

La empresa pretende aplicar rebajas, unificando la escala de sueldos con Granja Pocha; el sindicato de trabajadores “está abierto a las negociaciones”
Movilización del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines en el puerto de Colonia (foto gentileza de Claudia de los Santos).
Colonia › Trabajo

Trabajadores de Colonia Express se movilizaron en la terminal portuaria

El sindicato pide que la empresa restaure los beneficios que gozaron hasta la pandemia.
Laura Cabrera, madre de Milagros Chamorro (archivo, junio de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Sociedad

Fundación Capullos redactó un proyecto de ley para declarar imprescriptibilidad de delitos sexuales y aumentar penas

Capullos es el único centro de Maldonado dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual; en 2023 el Sipiav registró 300 casos en el departamento, de los cuales 161 tuvieron víctimas adolescentes.
Feria Artesanal de Punta del Este. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Trabajo

Intendencia prevé reconstruir “en menos de un mes” módulo de la Feria Artesanal de Punta del Este afectado por temporal

Los feriantes fueron recibidos por la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, la bancada de ediles oficialistas y la del Frente Amplio.

Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva (centro), presidente de Brasil, durante la primera sesión plenaria de la cumbre BRICS, el 6 de julio, en Río de Janeiro, Brasil. · Foto: Mauro Pimentel, AFP
Gobernanza global

“Hoy presenciamos un colapso sin precedentes del multilateralismo”, dijo Lula en el comienzo de la cumbre de los BRICS

El encuentro transcurre en medio de grandes tensiones geopolíticas y comerciales
La candidata presidencial chilena Jeannette Jara luego de votar en las primarias de izquierda, previas a las elecciones presidenciales de noviembre, el 29 de junio. · Foto: Rodrigo Arangua, AFP
América

La candidata comunista que deberá enfrentar a la derecha chilena

La exministra de Trabajo Jeannette Jara, figura de un sector del Partido Comunista más cercano a la centroizquierda, arrasó inesperadamente en las primarias del progresismo rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre, con 60% de los votos; ahora deberá competir con una derecha favorita en las encuestas
Miembros del 2º destacamento RPIMA trabajan con abastecimiento para el campamento militar en el Canal de Mozambique, Islas Dispersas el 9 de abril de 2014. · Foto: François Lepage, Hans Lucas
Gobernanza global

Francia y Madagascar persisten en su desacuerdo por las controvertidas Islas Dispersas

Desde la independencia de Madagascar en 1960, Francia conserva el dominio sobre cuatro islotes del canal de Mozambique que Antananarivo reivindica como parte de su territorio nacional y que representan una zona de influencia estratégica

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 4 jul.
Horizontales
  • 1. Estados ------. País en el que se realiza el Mundial de Clubes, tema del crucigrama de hoy.
  • 5. Aplicación que no sabemos de dónde salió y que instalamos sin preguntar mucho para poder ver los partidos.
  • 8. Interjección que denota cansancio o fastidio. “¿No hay partidos hoy?”.
  • 9. ¿Es o no es este Mundial de Clubes un evento interesante?
Verticales
  • 2. Estribillo de la canción del Mundial de Clubes.
  • 3. Parte más alta de la casa, donde puede instalarse un televisor para mirar los partidos en secreto.
  • 4. Luis ------. Futbolista uruguayo que divide su tiempo entre hazañas imposibles y tonterías escolares.
  • 6. “¿Ves? --- había que hacer el Mundial de Clubes”. Dale, que hasta que empezó lo estabas criticando.

Cultura

Foto principal del artículo '“Nací en esta época y hago lo que puedo con lo que tengo”: rebeldías, ansiedades y parecidos de Agustina Giovio' · Foto: Alessandro Maradei
Música

“Nací en esta época y hago lo que puedo con lo que tengo”: rebeldías, ansiedades y parecidos de Agustina Giovio

La cantante uruguaya habla de su disco debut, su experiencia en el programa Tu cara me suena y cómo aprendió a lidiar con los ataques de pánico
Foto principal del artículo 'Una mujer que ya no puede más: la película Harta'
Cine, TV, streaming

Una mujer que ya no puede más: la película Harta

Thriller psicológico con dura crítica social
Foto principal del artículo 'Mobland, la nueva tanda de mafiosos ingleses'
Cine, TV, streaming

Mobland, la nueva tanda de mafiosos ingleses

De la mano de Guy Ritchie, llega otra disfuncional familia criminal
Foto principal del artículo 'Bufonas arquetípicas: Nornas: la última barahúnda en el teatro del Museo Torres García'
Teatro y danza

Bufonas arquetípicas: Nornas: la última barahúnda en el teatro del Museo Torres García

La obra aborda temas como la maternidad y la muerte en plan absurdo

Ambiente

Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Foto principal del artículo '92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios' · Foto: Pablo Vignali
Agua

92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios

Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Territorio

Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes

Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.
Protectora de Animales (archivo, mayo de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Territorio

Intendencia demolió construcciones de la ex Protectora de Animales de Maldonado

El predio de 5.000 metros será incorporado como parque a los humedales del arroyo Maldonado.

Economía

Foto principal del artículo 'La inversión extranjera en un mundo fragmentado'
Comercio y sector externo

La inversión extranjera en un mundo fragmentado

Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años
Foto principal del artículo 'La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias' · Ilustración: Ramiro Alonso
Actividad económica

La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias

El presidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas, Pablo Villar, dijo a la diaria que el sector representa el 99,5% de las empresas en Uruguay y cerca del 70% del empleo privado ocupado, y reclamó mayor justicia tributaria para que las empresas más chicas paguen impuestos en la medida de sus posibilidades
Donald Trump y Chuck Robbins, durante la reunión trimestral de la Mesa Redonda Empresarial, el 11 de marzo en Washington DC. · Foto: Mandel Ngan, AFP
Academia

El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado

Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse
Centro de Montevideo (archivo, mayo de 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario

Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo

Justicia

Archivo, junio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crimen organizado

Informe de la Justicia de Brasil revela que en Uruguay hay 140 integrantes del PCC

Uruguay es el cuarto país con mayor presencia de miembros de la poderosa organización brasileña; 96 están presos y 44 en libertad
Carlos Negro. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”

El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.
Javier Donnángelo (archivo, abril de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Exdirector del Observatorio de Criminalidad del MI analiza denuncia ante la Jutep

El abogado Rodrigo Rey reclamó que "lo jurídico esté por encima de lo político”.
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares

Trabajo

archivo, 2023. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Empleo y producción

Inefop lanzó una nueva convocatoria del programa Proyectos Inclusivos para personas con discapacidad

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, llamó a "generar condiciones reales de acceso al empleo y revisar las normativas que no han logrado su objetivo".
Celebración del Día Internacional de las Cooperativas, en San José de Mayo. · Foto: Germán De Armas
Economía Social

Día Internacional de las Cooperativas en San José de Mayo: “Podemos construir y estamos dispuestos a seguir construyendo”

“No hay nada que no se pueda hacer con el sistema cooperativo", expresó Juan Castillo en el evento, que contó con la participación de ministros, senadores, dirigentes del sector cooperativo, así como directivos de Inacoop y Cudecoop
Archivo, 2022 · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Paro parcial del Sunca el lunes por dos fallecimientos en siniestros laborales

Un trabajador quedó atrapado por la caja de un camión en San José, y otro cayó de unos 16 metros de altura cuando estaba cambiando el vidrio de una claraboya, en Montevideo; el paro es de 9.00 a 13.00.
Marcelo Abdala durante la Mesa Ejecutiva, el 4 de julio, en la sede del PIT-CNT. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva

“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala

Salud

Archivo, abril de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio

La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Archivo, 2019 · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental

El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Movilización de jubilados y cincuentones contra la reforma de la Caja de Profesionales, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay

El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.
AFCASMU instaló una olla polular frente al Casmu de 8 de Octubre y Abreu · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista

La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa

Educación

Paraninfo de la Udelar, el 2 de julio, durante la elección del rector. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales

Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Isabelino Siede. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Prácticas educativas

Isabelino Siede, la primera infancia y la educación como encuentro: “Escuchar al otro como interlocutor”

El pedagogo habló sobre la posibilidad de que las infancias vayan construyendo ciudadanía desde los primeros años y sobre el vínculo entre institución educativa y familias en esa etapa.
Martín Pasturino. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”

En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión
Héctor Cancela. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”

El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la Universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.

Feminismos

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024 · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía

Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general
Teresa Herrera · Foto: Pablo Serrón
Feminismos › Desigualdades

Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”

Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”

Ciencia

Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.
Muestreos de tortugas oliváceas en Pirambu, Sergipe (Brasil). · Foto: Igor Peres
Investigación científica

Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas

Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Deporte

Marcelo Méndez. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Otro cambio de entrenador en el fútbol uruguayo

Martín Cicotello dejó de ser el entrenador de Montevideo City Torque; Marcelo Méndez es el gran candidato a sustituirlo.
Archivo, enero de 2025 · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Nacional y Peñarol, mucho más que una final

Con gente de ambos clubes y de otros también, se define el Intermedio en el Centenario.
Ousmane Dembele y Achraf Hakimi del Paris Saint-Germain, celebran el segundo gol de su equipo durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 ante el Bayern Múnich, en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, el 5 de julio de 2025. · Foto: Patricia de Melo Moreira, AFP
Fútbol

Mundial de Clubes: final anticipada

París Saint Germain eliminó a Bayern Múnich y enfrentará en semifinales a Real Madrid que dejó por el camino a Borussia Dortmund.
Estevao, delantero del Palmeiras, al cierre del partido tras la derrota ante el Chelsea, el viernes 4 de julio, en el Lincoln Financial Field Stadium en Filadelfia. · Foto: Franck Fife,  AFP
Fútbol

Mundial de Clubes: una fatalidad sacó a Palmeiras

Chelsea ganó 2-1 con un gol en contra de los brasileños sobre el final y jugará la semifinal con Fluminense.
Archivo, marzo de 2025
Fútbol

Confirmado: la AUF licitará la venta de derechos de televisación

Tenfield no logró una oferta satisfactoria para establecer un nuevo contrato.
Ignacio, de Fluminense, al final del partido, en Orlando. · Foto: Chandan Khanna, AFP
Fútbol

Mundial de Clubes: Fluminense a la semifinal

El equipo brasileño, que contó con Facundo Bernal de titular, derrotó 2-1 a Al Hilal y espera rival entre los cuatro mejores del Mundial de Clubes de la FIFA.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Soldado recién arribado desde el Congo.
Soldado recién arribado desde el Congo.

4 de julio de 2025 a las 09:31

Foto: Alessandro Maradei