Saltar a contenido
El fiscal Ricardo Lackner en el Juzgado del Crimen Organizado (archivo, mayo de 2020).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Maya Cikurel quedó en libertad hasta que se dicte la sentencia sobre el pedido de extradición de Panamá

La jueza de Crimen Organizado María Elena Maynard se pronunciará el 8 de junio.
Policlínica del Cerro (archivo, abril de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

A partir del 1º de junio las instituciones de salud ampliarán la atención en policlínicas

Se intentará minimizar la concurrencia, para lo que se combinarán las tres formas de atención: por telemedicina, presencial y domiciliaria.
Diego Camaño (archivo, abril de 2016) · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Otros dos abogados dejaron la defensa en la causa por explotación sexual de menores

Camaño y Martínez ya no defenderán a uno de los imputados en la Operación Océano.
Javier García en sala de Prensa del Parlamento.(Archivo Mayo de 2020) · Foto: .
Política nacional

Gobierno aumentará presencia militar en la misión de paz de Altos de Golán

La medida responde a un pedido de la ONU y fue anunciada este martes por Javier García
Foto principal del artículo 'La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos' · Foto: Ilustración: Ramiro Alonso
Política nacional

La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos

Académicos señalan que no queda claro por qué se introducen algunas de las modificaciones de la ley de urgente consideración (LUC)
Carlos Enciso. · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Senado aprobó designación de Carlos Enciso como embajador de Uruguay en Argentina

El ex intendente de Florida había manifestado la intención de que su gestión al frente de la embajada en Argentina tenga un tinte “federal”.
Mario Bergara.  · Foto: .
Política nacional

Bergara: el Poder Ejecutivo “mide” sus gastos “como si estuviéramos en tiempos normales”

Según el senador frenteamplista, “si el coronavirus nos hubiera encontrado en 2005, hubiera hecho estragos”.
Agentes de la policía federal llevan pruebas incautadas en la residencia oficial del gobernador de Río de Janeiro Wilson Witzel.
 · Foto: Fabio Motta, AFP
Política internacional

La Policía Federal brasileña allanó la residencia del gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel

La operación, celebrada por Bolsonaro, se realizó en el marco de una investigación por irregularidades en gastos vinculados al combate a la covid-19.
Carlos María Uriarte, durante la asunción de nuevas autoridades del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (archivo, marzo del 2020). · Foto: .
Política nacional

Sindicato del MGAP denuncia que decreto de austeridad fiscal dejaría sin empleo a 200 trabajadores

Las autoridades sostienen que el gremio hace una interpretación incorrecta de la normativa.
Lacalle Pou y Tabaré Vázquez en la residencia de Vázquez, el 25 de marzo · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Lacalle Pou se reunió con el ex presidente Vázquez para hablar sobre el plan de salida de la epidemia

“Hay cosas que son de sentido común, en la conversación que tuvimos hay más coincidencias que diferencias”, dijo el mandatario.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.

Más destacados

Residentes hacen cola para recibir kits con suministros distribuidos por soldados en un área de bajos ingresos en Asunción el 20 de mayo de 2020. Foto: Norberto Duarte / AFP.
Coronavirus en el mundo

Paraguay comenzó reapertura comercial en proceso de desescalada de medidas restrictivas

El país, que adoptó medidas drásticas tempranamente, presenta muy pocos casos de covid-19 y únicamente 11 muertes
Luis Lacalle Pou en la ciudad de Rivera. · Foto: Álvaro Salas, Presidencia
Políticas de salud

Gobierno extrema medidas sanitarias en Rivera y busca implementar diagnósticos para la población de la ciudad binacional

El sindicato médico de Rivera había solicitado, a comienzos de mayo, implementar varias de las medidas dispuestas este lunes
Cámara de Senadores · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Senado aprobó proyecto que obliga a instituciones públicas y privadas a contar con “tapabocas inclusivos”

El proyecto prevé que las instituciones púbicas y privadas cuenten con dispositivos para la comunicación con personas que leen los labios.
Foto:Pablo Vignali
Política nacional

Nuevo presidente de Inavi dijo que su foco estará en la eliminación de la tolerancia cero de alcohol

Según afirmó, la ley ha “privado” a los consumidores de poder tomar la “copa de vino diaria sin culpas”.
Daniel Martínez, Carolina Cosse y Álvaro Villar, en la Huella de Seregni, tras el Plenario del Frente Amplio.  · Foto: .
Política nacional

Encuesta de Equipos Consultores para Montevideo: FA 54% y la coalición multicolor 34%

Los resultados son similares a los de marzo, cuando se suspendió la campaña
Inicio de clases en la escuela rural 73 de Puntas de San Pedro, Colonia, el 22 de abril.  · Foto: Daniel Rodríguez, adhocFOTOS
Sistema educativo

¿Cuáles son las primeras medidas de Primaria y Secundaria para la reapertura de los centros?

Los inspectores de las escuelas ofrecen orientaciones pedagógicas, y los liceos establecen el calendario de exámenes
El presidente, Alberto Fernández, y la primera dama, Fabiola Yáñez, en la ceremonia del 210 aniversario de la Revolución de Mayo en la residencia de Olivos. · Foto: Esteban Collazo, presidencia argentina
Política internacional

“Nadie se salva solo y el egoísmo no nos conduce a buen puerto”, dijo Alberto Fernández

Ante el aumento de casos de covid-19, se apunta a aumentar los controles en los barrios más vulnerables
La enfermera Valeria Rizzo y la doctora Lucía Cavasin, trabajadoras de la policlínica Maracaná Sur, de ASSE, se preparan para realizar un test de covid-19 en un domicilio de la zona, el jueves 30 de abril.
 · Foto: .
Coronavirus en Uruguay

INE y ASSE realizarán 1000 testeos diarios de covid-19 en Rivera durante tres días

El objetivo es evaluar la tasa de prevalencia de dicha enfermedad en el departamento.
Guido Manini Ríos en el Senado (archivo, febrero de 2020). · Foto: .
Política nacional

Manini Ríos admitió que existe riesgo de excesos policiales en modificaciones que establece la LUC

El senador de Cabildo Abierto justificó el riesgo: “Hoy hay certeza del abuso de los delincuentes sobre la sociedad indefensa”.
Carmen Sanguinetti, Guido Manini, Carlos Camy, Beatriz Argimón, Carmen Asiaín, Juan Sartori y Adrián Peña en la sala del Parlamento · Foto: .
Política nacional

La coalición de gobierno llegó al consenso para votar la LUC

El punto referido al endurecimiento de penas a menores fue modificado y sólo se aplicará para los delitos más graves

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Juan Carlos López Mena durante la celebración por los 100 años del puerto de Colonia, el 30 de octubre, en el Centro Cultural AFE. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Turismo

López Mena reclamó reducción de impuestos para atraer mayor cantidad de turistas

El propietario de Buquebus dijo que la inversión realizada en la construcción de un buque eléctrico “no sé si es el comienzo de un éxito o el fracaso mío como empresario”.
Edificio de la Administración Nacional de Puertos, en Montevideo. · Foto: Pablo Vignali
Maldonado › Turismo

La ANP proyecta la “recalificación” de áreas terrestres del puerto de Piriápolis

El vicepresidente Constante Mendiondo detalló cuál es el plan y, por otra parte, descartó la construcción de un muelle para cruceros en el balneario.
Celebración por los 100 años del puerto de Colonia, en el Centro Cultural AFE. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Puerto de Colonia cumplió 100 años; obras desarrolladas en esa terminal estarán operativas en marzo de 2026

Autoridades valoraron el trabajo publico-privado desarrollado en esa terminal
Archivo, junio de 2025. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Justicia

Homicida de Los Eucaliptus se entregó y fue condenado a nueve años de prisión

Se presentó voluntariamente a la Policía, alegó que actuó por “motivos pasionales” y acordó a un juicio abreviado

Mundo

Javier Milei con los gobernadores, el 30 de octubre, en la Casa Rosada, en Buenos Aires. · Foto: Presidencia argentina, s/d de autor
Argentina

Milei recibió a 20 gobernadores provinciales en el relanzamiento de su gestión después del triunfo en las elecciones legislativas

El mandatario argentino busca apoyos para impulsar las reformas laborales, fiscales, previsionales y del Código Penal
Donald Trump y Xi Jinping, el 30 de octubre, en la base aérea de Gimhae, en Busan. · Foto: Andrew Caballero-Reynolds, AFP
Gobernanza global

Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo que reduce aranceles y destraba la exportación de tierras raras

También eliminaron las tasas portuarias mutuas y manifestaron su voluntad de “trabajar juntos” para solucionar la guerra en Ucrania.

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 31 oct.
Horizontales
  • 1. Si las personas que juegan a la ruleta tuvieran que poner un billete en lugar de una colorida _____, seguro que lo pensarían mejor antes de jugarse todo a un pleno.
  • 6. Palabra que técnicamente se refiere al color de pelo de los hombres, pero en ocasiones también se aplica para la piel. En ese último caso no suena del todo lindo. Mejor ni lo usen.
  • 7. “Ahí anda, con _____ de su edad”, dicen los hijos sobre sus padres ancianos para vengarse de todas las veces que estos describieron así sus males cuando eran niños.
  • 10. Sistema de ejecución muy utilizado en el Lejano Oeste, a pesar de que lo que les sobraba en aquel entonces eran balas.
Verticales
  • 1. Increíblemente, este postre también es popular en países que no tienen dulce de leche.
  • 2. El ____. Supermercado en el que seguís comprando a pesar de que sus productos duran menos de 24 horas.
  • 3. La persona que _____ una fortuna seguramente lo hace con ayuda de un par de peones panaderos.
  • 4. Forma que tiene la parte superior de los sombreros de bruja. Perdón, queríamos meter algo de Halloween pero no se nos ocurría nada.

Cultura

Mauricio Rosencof, el 30 de octubre, en la Junta Departamental de Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Letras

Con la presencia del presidente Orsi, Mauricio Rosencof fue homenajeado por la Junta Departamental de Montevideo

El escritor recordó encuentros con José Mujica y su afinidad común por El Quijote
Banksy sobre una pared de la Royal Court of Justice de Londres. Foto: Redes Sociales.
Arte

Censura, autocensura y censura de la censura: arte y batallas culturales en los países democráticos

Lo woke, el terrorismo y el antisemitismo como herramientas para la supresión de discursos disidentes
Foto: gentileza Alejandro Yangochián.
Cine, TV, streaming

Piriápolis se afianza como festival de cine regional

Cortos uruguayos, un gran estreno brasileño y glorias históricas de Argentina
Foto principal del artículo 'Niña Lobo se lamenta en una ciudad que no es la tuya'
Música

Niña Lobo se lamenta en una ciudad que no es la tuya

En su segundo larga duración, la banda uruguaya mezcla pop rock con pospunk
Foto principal del artículo 'Crónica de una telonera de Silvio Rodríguez: las cosas no son así' · Foto: Alessandro Maradei
Miradas

Crónica de una telonera de Silvio Rodríguez: las cosas no son así

En primera persona, Maine Hermo cuenta cómo llegó a abrir para el cubano en el Antel Arena

Ambiente

Santa Lucía (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Ecosistemas

Poder Ejecutivo aprobó decreto que significa “un salto importante” para la conservación de humedales

La reglamentación prohíbe desecar, drenar, rellenar, construir canales y “aquellas actividades que impliquen cambios al régimen hidrológico”, pérdida de vegetación y más daños en humedales de importancia ambiental, que según directora del Ministerio de Ambiente abarcan cerca de 800.000 hectáreas.
Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Archivo, febrero de 2021. · Foto: Ernesto Ryan
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología

La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”

Economía

Foto principal del artículo 'Un mapa para entender el presupuesto nacional'
Sector público

Un mapa para entender el presupuesto nacional

Una aproximación cartográfica y literaria para desentrañar la esencia del nuevo presupuesto quinquenal
Foto principal del artículo 'Bajaron los precios de paridad de importación de todos los combustibles, según el último informe de la Ursea' · Foto: Camilo dos Santos
Precios

Bajaron los precios de paridad de importación de todos los combustibles, según el último informe de la Ursea

Hubo una disminución de -1,62% en la nafta Premium 97 y de -1,68% para la Súper 95, mientras que el gasoil bajó -1,77%.
Foto principal del artículo 'Las altas tasas de desempleo juvenil dejan “cicatrices a futuro” y reproducen la desigualdad en el país' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Las altas tasas de desempleo juvenil dejan “cicatrices a futuro” y reproducen la desigualdad en el país

Expertos consultados por la diaria alertaron sobre el riesgo de una generación atrapada en empleos precarios y con baja movilidad social. Asimismo, sostuvieron que el país enfrenta un problema estructural que requiere políticas en materia de educación, capacitación e inclusión laboral
El mercado Nasdaq, el 7 de abril en Nueva York. · Foto: Michael Santiago / Getty Images / AFP
Academia

¿Estamos en una burbuja financiera?

Si bien existen amplias razones para creer que las inversiones impulsadas por IA se encuentran en una burbuja, la verdadera pregunta es cuándo y cómo podría llegar el fin. Para quien se atreva a adivinar, las lecciones de burbujas pasadas, combinadas con indicadores clave del mercado financiero, ofrecen una guía útil

Justicia

Sandra Fleitas (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

La fiscal Sandra Fleitas estará a cargo de la investigación penal contra Cardama

El caso fue distribuido por designación aleatoria.
Banco Central del Uruguay. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

El Banco Central intervino a la corredora de bolsa Pérez Marexiano

El organismo dispuso la suspensión de actividades y la sustitución de sus autoridades de manera preventiva
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Los resultados de ADN no coinciden con los del hombre que había sido detenido por caso de violación en el Prado

La fiscal pedirá que cesen las medidas limitativas contra la persona que había sido detenida

Trabajo

Movilización convocada por el PIT-CNT, el 29 de octubre, en el centro de Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Álvaro Macedo, del PIT-CNT: “Es hora de cumplir, tiene que haber lineamientos que acompañen las necesidades de los trabajadores”

El dirigente habló en el acto que la central sindical organizó en el marco del paro general parcial de este miércoles en apoyo a los sindicatos en conflicto y en reclamo de mayores asignaciones presupuestales.
Carlos Bico, Antonio Ferreira, Nery Uria y Marcos Nieto, trabajadores de Paycueros a la salida de una audiencia en la Dirección Nacional de Trabajo (archivo, abril de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Paycueros despedirá a 89 trabajadores porque la Dirección de Seguridad Social no aprobó extensión de seguros de paro

Otros 50 trabajadores, cuyo seguro vence en diciembre, también podría ser despedidos si la Dinass no modifica su decisión; el PIT-CNT buscará mediar en el tema y hablará con el ministro Castillo.
Daniel Caggiani, el 29 de octubre, en el Parlamento. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Ante críticas del PIT-CNT, el oficialismo defiende el foco del presupuesto, apunta a límites fiscales y apela a futuras rendiciones de cuentas

El frenteamplista Daniel Caggiani señaló que “todavía falta” para aplicar incrementos por una “condición de partida más compleja”; Gustavo González destacó coincidencias oficialistas en reasignar fondos a educación, así como a género y justicia.
Archivo, 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Se sortearon 751 cupos del programa Yo Estudio y Trabajo en 59 localidades del país

Más de 26.000 jóvenes se inscribieron, casi un 10% más que en la edición pasada

Salud

Daniel Olesker (archivo, octubre de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Políticas de salud

ASSE rescindió el convenio con el Círculo Católico por compra de servicios

Olesker explicó que la decisión se enmarca en reducir la terciarización y en que “las compras son por tarifa plana, es decir, se pagan se usen o no”, cuando “la idea es adquirir camas sólo cuando sea necesario y por el volumen requerido”
Cristina Lustemberg. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

El MSP expuso en el Parlamento sus estrategias para reducir los tiempos de espera y anunció cambios normativos

Ante la preocupación de varios legisladores, las autoridades señalaron que la situación demanda ajustes que también involucran a prestadores y usuarios, y subrayaron que “no tenemos un problema de disponibilidad” de especialistas
Gerardo Sotelo (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Oposición interpelará a Lustemberg en Diputados por la situación de Danza y la ministra dijo que esperarán el informe de la Jutep para definir

Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, será el legislador interpelante: “Ya se han vencido todos los plazos, y no se le puede reprochar a la coalición que no ha tenido paciencia”
Foto: newatlas.com
Afecciones y tratamientos

Ozempic: el MSP emitió recomendaciones sobre su uso y prescripción ante el inicio de su venta en farmacias de Uruguay

La cartera hizo énfasis en que es “un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas” y que su venta se realiza “únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un médico y adquirido en farmacias habilitadas”.

Educación

Julián Mazzoni (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Fenapes considera que cambios aprobados por el Codicen hacen “caer por su propio peso” la transformación curricular del gobierno anterior

El consejero docente Julián Mazzoni valoró que el proceso de revisión permite lograr “un clima de lenta pero sostenida recuperación de la confianza en la participación real”
Escuela Rural 91 en localidad de Cebollatí, Rocha (archivo, julio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Uruguay será sede del primer congreso latinoamericano de “Educación sin exclusiones” que apunta a repensar la inclusión educativa

El evento es organizado por la Inspección Departamental de Canelones-Centro de la DGEIP y por la Universidad Central de Chile, con el objetivo de que el tema no se asocie únicamente a la discapacidad
Foto: Camilo dos Santos (archivo).
Educación primaria

Este viernes hay paro en escuelas y jardines de Canelones por la agresión a dos maestras

Ademu Canelones definió en asamblea una paralización de 24 horas este jueves, cuando también hubo un paro en la UTU de Arroyo Seco de Montevideo por episodios de violencia acumulados
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ocupada. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Facultad de Humanidades fue ocupada por docentes, funcionarios y estudiantes que piden más reasignaciones presupuestales para la Udelar

De acuerdo a un comunicado de la Intergremial Universitaria, el Poder Ejecutivo “se negó al envío de un mensaje complementario y no planteó una hoja de ruta clara de cómo van a cumplir con el 6 % del PBI para la Educación Pública más 1% para Investigación”

Feminismos

Fotograma del video de la campaña.
Niñez y adolescencia

“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección

En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.
Fotograma de la película _Belén_.
Derechos sexuales y reproductivos

La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026

la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
Ivania Cruz. · Foto: S/D autor
Movimientos feministas

Ivania Cruz: “En El Salvador estaría presa; no pienso abandonar la lucha por los que perdieron la libertad”

Las Bravas | Con la abogada y defensora de derechos humanos salvadoreña, que tuvo que huir de su país por enfrentar la persecución del gobierno de Bukele.
Movilización de colectivos de varones contra la violencia de género, el 24 de octubre, en la plaza Cagancha. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”

Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años

Ciencia

Pareja de escarabajos de la especie _Onthophagus hircus_ . Foto: Gianella Castro.
Investigación científica

Escarabajos nativos ponen en evidencia el impacto ambiental de antiparasitarios usados en la ganadería

Investigación conjunta de integrantes de las facultades de Veterinaria y Ciencias mostró que la eprinomectina, antiparasitario que se aplica al ganado en Uruguay, afecta gravemente la reproducción de escarabajos coprófagos que son fundamentales como recicladores de materia orgánica.
Venado de campo compartiendo pastizal con ganado en Tacuarembó. · Foto: Leo Lagos (NaturalistaUY)
Investigación científica

El sobrepeso de la humanidad: desde 1850 humanos y sus animales domesticados redujeron la biomasa de los mamíferos salvajes en 70%

Trabajo revela que entre 1850 y 2020 la biomasa de los mamíferos salvajes se redujo a 30% (pasando de 200 a 60 millones de toneladas) y la de los humanos y sus mamíferos domesticados aumentó 550% (pasando de 200 a 1.100 millones de toneladas), reflejando otro cambio no deseado del Antropoceno.
Pastizal del norte del país. · Foto: Mauricio Bonifacino
Investigación científica

Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país

De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Chimango tras ventana. · Foto: Martín Otheguy
Investigación científica

El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región

El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.

Deporte

Los jugadores de Palmeiras festejan el triunfo ante Liga de Quito, el 30 de octubre, en el estadio Allianz Parque en San Pablo. · Foto: Nelson Almeida, AFP
Fútbol

La Copa Libertadores será brasileña por séptimo año consecutivo

Flamengo y Palmeiras, flamantes finalistas de 2025, reafirman la superioridad brasileña en el máximo torneo continental y reeditan la final disputada en Montevideo en 2021; en la Sudamericana, el Atlético Mineiro de Sampaoli llega como candidato, mientras que Lanús buscará desafiar el dominio norteño
Diego Aguirre, el 29 de octubre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Los títulos de Diego Aguirre como entrenador de Peñarol y la chicana a Nacional

El director técnico aurinegro confirmó la contratación del lateral Franco Escobar para 2026.
Javier Cabrera, de Peñarol, y Patricio Pacífico, de Defensor Sporting, durante la segunda fecha del Torneo Intermedio, en el estadio Campeón del Siglo (archivo, junio de 2025). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Fútbol

El principio del fin: entre viernes y lunes se juega la fecha 14 del Clausura

Nacional enfrentará a Cerro con el debut de Jadson Viera para cerrar la anual, mientras que Peñarol va por coronarse en el Clausura frente a Defensor Sporting; puede descender Plaza Colonia.
Foto principal del artículo 'Las finales del Campeonato Uruguayo no se podrán jugar en el Centenario' · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Las finales del Campeonato Uruguayo no se podrán jugar en el Centenario

Dos recitales de Shakira y arreglos en el césped del estadio lo dejarán inhabilitado desde el 18 de noviembre.
Foto: Camilo dos Santos (archivo).
Fútbol

Nacional y Peñarol definen “estrategia común” por derechos de TV

En medio de la licitación abierta por los derechos de televisación del fútbol uruguayo, representantes de los dos clubes se reunieron para formar un bloque conjunto de negociación en torno al reparto de ingresos en el nuevo contrato.
Foto: @prensacou
Otros deportes

Clasificación histórica: Uruguay vuelve a los Juegos Olímpicos de Invierno con el esquiador Nicolás Pirozzi

El Comité Olímpico Uruguayo confirmó la participación del esquiador en los Juegos Olímpicos de Milano Cortina 2026; Uruguay vuelve a tener un representante en la máxima competencia de deportes de invierno, 28 años después de su única participación.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Pablo Carrasco se queja de que no le permiten mantener encuentros íntimos con su dinero

El exempresario afirmó que el desprecio por el derecho a la intimidad, que sería “una marca de fábrica” de la izquierda, ha permeado en la Justicia
Humor

Interpelación a Lazo: oficialismo y oposición acuerdan que se hará una pausa en Nochebuena y otra en fin de año

Legisladores prevén una sesión “muy extensa y cansadora que podría transformarse en un caldo de cultivo para que terminemos agarrándonos a las piñas”

Foto destacada

Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.
Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.

24 de octubre de 2025 a las 16:52

Foto: Guillermo Legaria