
Gobierno nacional
El gobierno lanzó el diálogo social: “Un proceso que no será corto, pero que debe ser profundamente transformador”
De la oposición asistieron dirigentes de Cabildo Abierto y el intendente nacionalista de Paysandú; trabajadores y jubilados pretenden que haya una revisión del esquema de financiamiento del sistema previsional

Gobierno nacional
Oddone sobre la suspensión de exportación de ganado en pie: el anuncio fue “inconveniente” y la decisión “me sorprendió”
El ministro de Economía afirmó que en este momento “no hay ningún elemento” que “dé fundamento a una decisión de restringir la exportación de ganado en pie”.

Partidos políticos
Gabriela Fossati expresó molestia con blancos y colorados por no haberla apoyado en votación para la INDDHH
“Saben que podría haber hecho una diferencia, pero su enojo porque me alejé de ustedes pudo más”, expresó la exfiscal.

Sociedad
Organizaciones sociales expresaron “sorpresa” y “preocupación” por decisión de partidos de no participar en el diálogo social
“Minimizar el rol de la sociedad civil es desconocer décadas de aporte concreto a la garantía de derechos, al diseño y evaluación de las políticas públicas, y al fortalecimiento democrático de nuestro país”, apuntó Anong.

Gobierno nacional
Orsi se reunirá con los partidos Nacional, Colorado e Independiente tras sus negativas a participar en el diálogo social
El secretario general del PC, Andrés Ojeda, celebró el “talante de mayor mesura” del mandatario y afirmó que, “si el presidente nos convoca para conversar sobre alguna salida a esto, habrá concesiones recíprocas”.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: el fondo de inversión investigado por estafa contra más de 4.000 acreedores sin cobrar
Una guía para entender el caso de “Conexión Ganadera”, el fondo de inversión investigado por estafa y lavado de activos, por unos 250 millones de dólares

Gobierno nacional
Soldados que partieron hace diez días al Congo como parte del relevo aún no han podido ingresar al país
El vocero del Ejército, Fernando Botti, informó que los cascos azules están en un campo de tránsito y aguardan por autorización para su ingreso.

Fútbol
La Copa AUF Uruguay y la Libertadores
Con los debutantes de agosto llegará a 97 el número de participantes desde 2022

Procesos judiciales
Comenzó el juicio oral contra el expresidente de Casa de Galicia Alberto Iglesias
El abogado Gonzalo Fernández dijo que Iglesias prestó “de su bolsillo” 200 mil dólares a Casa de Galicia.

Políticas de género
Las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay son “insignificantes”, concluye investigación de la Universidad Claeh
El estudio académico, que fue presentado este miércoles, encontró un solo caso en 85 expedientes judiciales analizados entre 2021 y 2023; el dato fue ratificado en entrevistas con operadores del sistema de justicia y el análisis de la Base de Jurisprudencia Nacional

Partidos políticos
Topolansky respaldó a Jaime Saavedra y dijo que su “excelencia” debe ser la “línea” en el Inisa
El diputado colorado Felipe Scchipani solicitó que el directorio del Inisa comparezca ante la Comisión de Población y Desarrollo de la Cámara de Representantes.

Brasil
Mientras el gobierno brasileño intenta reencauzar las relaciones con Washington, Eduardo Bolsonaro amenaza con más sanciones si no se amnistía a su padre
Desde Brasilia se remarcó en el mensaje a Estados Unidos que la imposición de aranceles tendrá un impacto “muy negativo en sectores importantes de ambas economías”

Colonia › Política
Intendente de Colonia descartó que el hombre de las mil gauchadas ocupe algún cargo en la gestión municipal
“No hay ningún cargo en el que pueda entrar a trabajar en el municipio si no tiene la aceptación del gobierno departamental”, sostuvo Guillermo Rodríguez.

Medio Oriente
Israel atacó la sede del Ministerio de Defensa de Siria
El ministro de Defensa israelí sostuvo que los ataques buscan proteger a la comunidad drusa en Siria.
Maldonado › Política
Intendencia de Maldonado modificará tributos y pedirá un préstamo de 38 millones de dólares para afrontar un “desfasaje temporal de liquidez”
El intendente Miguel Abella envió la solicitud de anuencia a la Junta Departamental y el expediente ya está en el Tribunal de Cuentas de la República; este miércoles inició conversaciones con las bancadas de la oposición.

Gobierno nacional
El Ministerio de Justicia tendrá un rol en el “empoderamiento jurídico” de las personas, según asesores de Presidencia
“Entendemos que el Poder Ejecutivo no puede seguir aislado de los problemas que enfrentan las personas en el sistema de justicia”, afirmó Carolina Camilo, quien trabaja junto con Martín Fernández en la creación de la nueva cartera.

Sistema educativo
“Te cuento un mundo solidario”: Inacoop y ANEP abrieron concurso de cuentos que incorporen valores del cooperativismo
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, idean que grupos de al menos cinco estudiantes puedan elaborar cuentos inéditos que “imaginen un mundo solidario”
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Editorial
Por mal camino
Posturas
Infancias y violencia vicaria: quiero que me escuchen
Quienes trabajamos con infancias nos encontramos, cada vez con más frecuencia, ante situaciones de violencia vicaria. Niños y niñas que son usados como objeto para perpetuar la violencia hacia las mujeres.
Posturas
Deudas y consumo: se sigue sin atacar las causas
Con frecuencia el comprador no dispone de información ni de los conocimientos para analizarla y, si la tiene, calcula mal su capacidad de reembolsar en tiempo el préstamo y los intereses.
Posturas
Invisibles: problemas de estatalidad (parte III)
A partir de los años 90, y también antes, el Estado realizó reformas laborales que produjeron segmentación del mercado de empleo. Los instrumentos usados fueron la tercerización, la autorización de nuevas formas de contratos.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Sociedad
Maldonado mantiene su tasa de suicidios por encima del 20% y preocupa la creciente incidencia en jóvenes
El director departamental de Salud adelantó a la diaria que se instalará un comité asesor en salud mental y entiende que debe haber trazabilidad de intentos de autoeliminación y suicidios consumados

Maldonado › Política
Ediles del FA pidieron a Abella exhaustiva información para definir postura ante solicitud de nuevo préstamo
El exintendente Enrique Antía dijo a la diaria que el déficit acumulado de la comuna es de “120 o 130 millones de dólares a 15 años”; el Frente Amplio sostiene que, de acuerdo a la Rendición de Cuentas 2023, es de 154 millones.

Colonia › Sociedad
Adolescente asesinado en Colonia del Sacramento
El ataque ocurrió en la noche del jueves 17, en el barrio El General; la Policía procura identificar a los responsables del homicidio.

Colonia › Política
“Auguro buenos tiempos para Juan Lacaze”, dijo intendente nacionalista, en sesión del único municipio frenteamplista de Colonia
El alcalde Darío Brugman comentó que “la repavimentación de la localidad, la seguridad y el empleo” aparecen entre las prioridades de su plan de gobierno.
Mundo

Brasil
Kabengele Munanga: “El racismo tiene creencias y pasiones que la racionalidad no derriba”
Con el referente en los estudios sobre racismo y negritud en Brasil

Brasil
Los aranceles de Trump unen a los brasileños detrás de Lula
El presidente de Brasil subió en encuestas de aprobación de su gestión y de intención de voto

Medio Oriente
La violencia del ejército y los colonos israelíes crece en Cisjordania
El viernes fue asesinado un adolescente y ya son 163 los muertos en lo que va del año

Brasil
Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica y mantenerse alejado de redes sociales y embajadas
La Justicia ve indicios de que el expresidente impulsó a Estados Unidos a que aplicara sanciones contra Brasil; en respuesta Washington anunció medidas contra integrantes del Supremo Tribunal Federal.
Crucigramas

Horizontales
- 1. Españoles ansiosos que vinieron a América antes que la mayoría.
- 7. Vinagre cheto.
- 8. Tema del que no se debe hablar, cosa que, obviamente, aumenta las ganas de hablar de él.
- 9. Cereal que se consume mucho en China. Acá lo cultivamos pero no lo comemos, aunque seguramente a algún fenómeno se le va a ocurrir empezar a venderlo como un superalimento.
Verticales
- 2. No sabemos cuántas leguas hay de Corrales a Tranqueras ni qué tan grande es el trecho que separa a esto del hecho.
- 3. Las personas muy pero muy viejas ya no miden la edad en ____, sino en lustros o, peor aún, décadas.
- 4. Fanáticos de los automóviles. Bien podrían llamarlos tornillos, porque seguramente hay la misma cantidad de estos que de _______.
- 5. Señor/a/e lector/a/e, si sale de noche no se ______, porque al otro día le va a estallar la cabeza. Suena lógico.
Cultura
Medios
“Hoy no le pongo ninguna atención a cómo escribo”: Hernán Casciari vuelve a Montevideo con los espectáculos La señora que me parió y Puro cuento
El argentino habla sobre la experiencia de trabajar con su madre, las formas de su narrativa y el apego a una vida sosegada

Música
Nuevo disco de Mateo Moreno

Cine, TV, streaming
Menem, el bandido amigo de árabes malos

Cine, TV, streaming
Ángela: cuando la pesadilla es en casa
Ambiente

Ambiente y producción
Los rastros del agronegocio: trabajadores rurales denuncian falta de protección al fumigar y que la situación es “insostenible”
Ministerio de Trabajo recibió 91 denuncias por falta de elementos de protección para trabajadores que fumigan con agroquímicos entre diciembre de 2023 y junio de 2025; la diaria indagó sobre la problemática con la subinspectora de Trabajo, un investigador especializado y un trabajador rural

Agua
Proyecto Neptuno: en la recta final del plazo acordado, gobierno y privados ultiman las negociaciones con varias opciones sobre la mesa
El Ejecutivo mantiene la intención de construir una represa en Casupá, tal como fue anunciado en campaña electoral, pero se entiende que esta solución debería ir acompañada por otras obras
Agua
La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida
La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes

Ambiente y producción
El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú
La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.
Economía

Actividad económica
Gráfico de la semana | ¿Qué tan alto es mi salario?
Sobre las disparidades que caracterizan a la distribución salarial en nuestro país y las políticas que son necesarias para revertir esta situación

Academia
Usar las herramientas del populismo contra el populismo
Los gobiernos comprometidos con la democracia en todo el mundo no comprenden cómo se establece la legitimidad política en el actual entorno político y mediático, fragmentado y dominado por las emociones. Para contrarrestar a la extrema derecha populista deben actuar y ser más performativos

Actividad económica
Expertos analizan los claroscuros de las pautas salariales presentadas por el Poder Ejecutivo
Tres especialistas consultados por la diaria coinciden en que los lineamientos planteados por el gobierno tienen como objetivo un aumento de los salarios más bajos; sin embargo, presentan diferencias en cuanto a la dimensión de la desindexación y los posibles riesgos que las pautas podrían acarrear para los sectores más sumergidos en términos de empleo

Sector público
Negociaciones entre la OPP y las intendencias por recursos: el gobierno quiere redistribuir sin aumentar el gasto
Orsi llamó a lograr un acuerdo con los nuevos jerarcas departamentales antes del 31 de julio; Montevideo y Canelones proponen que vuelva a conformarse el Fondo Metropolitano, mientras los intendentes nacionalistas prefieren poner el foco en el interior más profundo
Justicia

Víctimas
Las hinchadas, el crimen organizado y los clubes: algunas claves sobre la violencia en el deporte
Los abogados Pablo Casas y Rodrigo Rey, el fiscal Fernando Romano y el sociólogo Leonardo Mendiondo reflexionaron sobre la violencia en el fútbol, tras los incidentes del clásico

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?
En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.

Derechos humanos
Espionaje en democracia: denuncian que el pedido de desarchivo está “estancado” hace un año
El coordinador del Observatorio Luz Ibarburu, Raúl Olivera, sostiene que los delitos no han prescrito, ya que los archivos estaban clasificados

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria
Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.
Trabajo

Futuro del trabajo
El gobierno lanzó el diálogo social: “Un proceso que no será corto, pero que debe ser profundamente transformador”
De la oposición asistieron dirigentes de Cabildo Abierto y el intendente nacionalista de Paysandú; trabajadores y jubilados pretenden que haya una revisión del esquema de financiamiento del sistema previsional

Conflictos laborales
El gobierno presentó una propuesta a todas las partes involucradas en el conflicto de la pesca y espera una respuesta el lunes
Si bien no difundió el contenido planteado, Castillo adelantó que se pidió, “como una de las señales” de recibo, que retomen la actividad los barcos que están completos

Conflictos laborales
Gobierno presentará propuesta a trabajadores y empresarios de la pesca para destrabar el conflicto
Las partes fueron citadas a una reunión este a las 18.00 en Torre Ejecutiva

Empleo y producción
Incendio en la empresa Nordex: la ministra de Industria afirmó que “en corto tiempo se volverá a la producción”
Fernanda Cardona aseguró que ya existe “un cronograma de trabajo muy organizado y detallado” para atender la situación
Salud

Afecciones y tratamientos
En 2024, cada tres días hubo un suicidio de un joven menor de 24 años: representaron el 16% del total de casos
Especialista en Psiquiatría Pediátrica advirtió que las conductas suicidas actualmente se presentan con frecuencia a edades más tempranas; expertas consultadas por la diaria se refirieron a los factores que incrementan el riesgo y destacaron la importancia de crear espacios de diálogo para los jóvenes

Políticas de salud
Cargos en ASSE: el directorio mantuvo el aumento salarial para adjuntos, pero por un monto menor al aprobado en primera instancia
El primer incremento definido fue “una medida desproporcionada, no la evaluamos bien”, reconoció Daniel Olesker, el vicepresidente del ente.

Políticas de salud
Proyecto de eutanasia se aprobó en comisión de Diputados con votos colorados y del oficialismo
Los legisladores blancos votaron en contra porque entienden que el texto “no da las garantías suficientes”; quieren que se incorpore un profesional de la salud mental al proceso, para que evalúe si el “deseo de morir” del paciente “es real"

Políticas de salud
La oposición oficializará la citación al directorio de ASSE este martes: “La conferencia dejó más dudas que certezas”
El SMU se reunió este lunes con las autoridades del prestador público y aseguró que la reestructura de la institución es “absolutamente necesaria”; asimismo, valoró la decisión de suspender los 14 aumentos salariales anunciados
Educación

Educación terciaria
Héctor Cancela, nuevo rector de la Udelar, llamó a defender el pedido presupuestal de la institución
Con 54 votos, el expresidente de ADUR será rector durante un año y tres meses, el tiempo que le quedaba al mandato de Rodrigo Arim

Educación media
Dos docentes del IAVA son investigados por denuncias de acoso y gremio estudiantil denuncia incumplimiento de protocolos
Los docentes, estudiantes y el exequipo directivo del liceo –entre quienes está la actual subdirectora de Secundaria– fueron citados a declarar; el gremio exige el “cese inmediato” de uno de los docentes y rechaza que el otro “accediera a la jubilación” con el expediente en curso

Educación terciaria
Con foco en el pedido presupuestal de la Udelar y el fortalecimiento de la participación, comienza el rectorado de Héctor Cancela
El nuevo rector asumirá su cargo el lunes y ya tiene pactadas varias reuniones con actores del gobierno y el Parlamento; según anunció, espera tomar medidas sobre Bienestar Universitario y la situación de comedores en el corto plazo

Educación primaria
Estudiantes tienen mejores desempeños en escuelas con comunidades profesionales más “fuertes”
El Ineed investigó a las escuelas con resultados mejores de los esperados para saber qué factores influyeron en los desempeños: el liderazgo pedagógico, los espacios de coordinación, las prácticas pedagógicas por grupo y un clima escolar “tranquilo”
Feminismos

Políticas de género
Las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay son “insignificantes”, concluye investigación de la Universidad Claeh
El estudio académico, que fue presentado este miércoles, encontró un solo caso en 85 expedientes judiciales analizados entre 2021 y 2023; el dato fue ratificado en entrevistas con operadores del sistema de justicia y el análisis de la Base de Jurisprudencia Nacional

Derechos sexuales y reproductivos
El incremento de los abortos legales se mantiene estable y las cesáreas están “muy por encima” de lo recomendado por la OMS
Esas son algunas conclusiones que surgen de un nuevo informe de MYSU sobre el estado de situación de los derechos sexuales y reproductivos en el país, que también incluye recomendaciones de política pública para el actual gobierno.

Derechos sexuales y reproductivos
Hubo cuatro causas penales por delitos de aborto en los primeros diez años de vigencia de la ley, según investigación de MYSU
Si bien la persecución del delito de aborto “es baja” en Uruguay, cuando se hace “operan sesgos y estereotipos de género y se vulneran derechos”, concluye, entre otras cosas, el estudio.

Políticas de género
Diputados aprobó acuerdo que permite la ejecución de medidas de protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur
La iniciativa, que fue remitida por el Poder Ejecutivo del gobierno pasado, sólo contó con los votos negativos de los diputados de Cabildo Abierto, Identidad Soberana y dos legisladores de los partidos Colorado y Nacional; la sanción definitiva depende ahora del Senado.
Ciencia

Comunidad científica
18 de julio: nuevo misterio astronómico emerge al investigar la coincidencia de la salida del sol con la orientación de la avenida
El próximo 18 de julio el Sol saldrá tras el Obelisco alineado con la principal avenida capitalina; tras esa coincidencia el astrónomo Gonzalo Tancredi no solo apunta a la masonería, sino que encuentra una extraña relación que hermana el 18 de julio con el 25 de mayo de la revolución argentina.

Investigación científica
Como con el picudo rojo, Uruguay ve avanzar otra invasión biológica: las pirañas ya llegaron a la cuenca de la laguna Merín
Trabajo de investigadores de Facultad de Ciencias reporta que pirañas nativas del Río Uruguay, que llegaron a la Laguna Merín debido al uso irresponsable de canalizaciones de riego en Brasil, cuentan con condiciones ideales para proliferar en los ríos de esa cuenca, por lo que hay un “alto riesgo de expansión”.

Investigación científica
Tapones, maestro: músicos y músicas de coros y orquestas tienen mayor riesgo de pérdida auditiva por su profesión
Investigación realizada entre coristas e instrumentistas de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre, la Filarmónica de Montevideo y estudiantes de la Facultad de Artes arroja que se exponen a una mayor pérdida auditiva y marca la pertinencia de proporcionarles elementos de protección

Investigación científica
Los perros fueron mucho más compañeros de nuestros antepasados de lo que se pensaba
Investigación argentino-uruguaya que analiza restos de carnívoros en sitios arqueológicos de cazadores-recolectores de la Cuenca del Plata muestra una presencia generalizada de perros domésticos y propone que si bien podrían haber mascotizado a los zorros, la evidencia aún no es concluyente
Deporte
Fútbol femenino
Uruguay y su primera victoria en la Copa América Femenina: 1-0 frente a Perú
Las celestes, que en la próxima fecha tienen libre, definen la semana que viene ante Chile con posibilidades de pelear la clasificación a los Panamericanos
-
Futuros recuerdos
Agustín Paullier
-
Están entre nosotros
Facundo Verdún
-
La mano de plomo del rey
Nicolás Lantos
-
Inteligencia en la hierba
Elizabeth Kolbert
-
Violencias de la envidia
Betina González
-
El giro animal
Agustina Ramos
-
Pensar el cuerpo
Eurídice Ferrara
-
Una caja de luces
Inés Garbarino

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Horóscopo para la semana
Humor
Yamandú Orsi esperará hasta último momento para comprar la carne del asado con intendentes
Desde Torre Ejecutiva explicaron que si el Partido Nacional decide que sus jefes comunales no participen, el número de comensales bajaría de 19 a 4
Foto destacada
Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.
11 de julio de 2025 a las 00:00
Foto: Fernando Morán