Sociedad
Una multitud volvió a exigir que el gobierno uruguayo rompa relaciones con Israel y reconozca el genocidio en Gaza
La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, dijo por primera vez que “hay genocidio” contra el pueblo palestino

Procesos judiciales
La Justicia extendió la privación de libertad de Gustavo Penadés por seis meses
La jueza Marcela Vargas argumentó que el exsenador cometió un acto intimidatorio con un testigo en una audiencia.
Prácticas educativas
Ingeniería deMuestra organizó un taller para escolares de forma piloto y prevé extenderlo a partir de futuras ediciones
Casi 60 niños de la Escuela Francia estuvieron en la FING y pasaron por distintas terminales con actividades propuestas por estudiantes y docentes de distintos institutos de la facultad.
Conflictos laborales
El sindicato de Conaprole reunido en asamblea decidió no rechazar el acuerdo tripartito del MTSS
A través de un comunicado anunciaron que realizarán una red de asambleas para trasladar el alcance de la propuesta.
Fútbol
La mayoría de los uruguayos cree que es positiva la licitación por los derechos del fútbol local, según encuesta de la Usina
El 48% de los consultados está poco y nada conforme con las transmisiones actuales; la televisión por cable sigue siendo la forma más elegida para ver el deporte, mientras que hay pasión y desinterés por el fútbol uruguayo en igual medida.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Gobiernos departamentales
La Junta Departamental de Rocha aprobó un fideicomiso de 40 millones de dólares con los votos de dos edilas del FA
Durante la votación, el presidente de la Junta desalojó el recinto por insultos hacia las curules; el exintendente Anibal Pereyra dijo que el gobierno departamental buscó “quebrar” al FA.

Políticas de salud
El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Cuidados Paliativos, a dos años de su aprobación
Se actualizaron los conceptos y se estableció un plazo de dos años para que las instituciones de salud implementen el servicio según su número y complejidad de pacientes, explicó a la diaria la directora general de Salud, Fernanda Nozar.

Crimen organizado
Gabriel Tenenbaum: “Durante años la Fiscalía fue la bolsa de boxeo de distintos partidos”
El sociólogo advirtió por el problema que tiene Uruguay con las armas de fuego y aseguró que “aún no existe el dato final de cuántas están circulando en el país”.
Fútbol
Clausura: la 11ª fecha tendrá partidazos
La etapa va de viernes a domingo y tendrá en su inicio una finalísima por el descenso entre Plaza Colonia y Progreso
Fútbol femenino
Nacional no pudo ganar y quedó eliminado de la Libertadores femenina
Terminó 0-0 con Libertad de Paraguay, que avanzó junto con Deportivo Cali; las tricolores erraron un penal cerca del final

América
Los libros prohibidos en las escuelas de Estados Unidos aumentaron en los últimos años
Florida lidera el número de obras literarias y educativas vetadas, y Stephen King es el autor que acumula más casos de exclusión de los centros educativos

Verifica
Falso
Es falso que 3.500 policías cumplen funciones bajo el régimen de pase en comisión
Un posteo viral afirma que en total existen más de 33 mil funcionarios que no cumplen funciones en su organismo de origen, lo cual no es correcto.

Brasil
Lula aparece como ganador en todos los escenarios para las elecciones del año que viene, según la última encuesta
El actual mandatario amplió su ventaja sobre el gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas.

Gobierno nacional
Seminario sobre educación y cuidados reunió propuestas en el marco del Diálogo Social
La actividad abordó temas vinculados a la infancia, la ampliación educativa y las oportunidades laborales para mujeres jefas de hogar
Procesos judiciales
Policía investiga un plan para matar a los autores materiales del atentado contra Ferrero
El hombre investigado como autor intelectual del atentado llegó de Bolivia horas antes del crimen para supervisar la operación.

Medio Oriente
Trump anunció que las partes llegaron a un acuerdo y habrá un cese del fuego en la Franja de Gaza
Se estipula que Hamas liberará a los rehenes el fin de semana, a la vez que el ejército israelí comenzará su retirada parcial del territorio palestino
Procesos judiciales
Fiscalía pidió 16 años de penitenciaría para el exsenador Gustavo Penadés por 20 delitos sexuales
Ahora la defensa tiene 30 días para responder la acusación de la fiscalía.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
De víctimas a perpetradores: la paradoja del “nunca más”
Ni la memoria de sufrimiento ni el trauma pueden otorgar inmunidad moral para perpetrar nuevos horrores. ¿Es la asimetría de poder lo que produce la asimetría moral?
Posturas
La marcha en solidaridad con Gaza fue un punto de inflexión
Reivindico y felicito a la Coordinadora por Palestina y a todas las organizaciones sociales que una vez más estuvieron a la altura de los acontecimientos. El internacionalismo no ha muerto, está más vivo que nunca.
Posturas
Desarrollar cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
El sistema agroalimentario mundial está más interconectado que nunca, con más de una quinta parte de todas las calorías atravesando fronteras internacionales antes de ser consumidas.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Cultura
Maldonado celebra su día con actividades culturales, patrimoniales y recreativas gratuitas
El Cuartel de Dragones será el principal escenario de la fiesta, el domingo 19, aunque el calendario de propuestas –desde paseos guiados hasta conferencias y música– ya comenzó y seguirá hasta el lunes

Maldonado › Cultura
4° Festival Jazz en el Bosque: el sábado será la primera fecha en Sauce de Portezuelo
Con entrada libre, tocarán Nico Ibarburu Quarktetris, Elena Ciavaglia Quinteto, La Conversa y Emanuel Álvarez Cuarteto; la segunda fecha será en noviembre en el Club del Lago con cierre de Hugo Fattoruso

Colonia › Educación
Reasignaciones presupuestales destinan 4 millones de pesos anuales para sede de Udelar en Colonia
Diputados colonienses valoraron positivamente el trabajo en conjunto y la reasignación de recursos para la casa de estudio.

Colonia › Sociedad
“La falta de conciencia sobre los riesgos del lavado de activos le hizo mucho daño al país”, dijeron especialistas en taller en Colonia del Sacramento
Ricardo Gil Iribarne y Daniel Espinosa participaron en jornadas de capacitación destinadas a funcionarios de distintas reparticiones públicas que intervienen en esa temática.
Mundo

Medio Oriente
Trump amenazó con una intervención militar en Gaza si Hamas “sigue asesinando gente”
Israel y la organización palestina siguen intercambiando acusaciones, al tiempo que la negociación sobre la segunda fase del acuerdo del cese del fuego no parece cercana

América
Protestas masivas contra el gobierno de Perú terminaron con un manifestante muerto y más de un centenar de heridos
El nuevo presidente peruano pidió que se determinen “responsabilidades” en estos hechos, y advirtió: “No voy a renunciar”.

América
Haití: un informe de la ONU reveló que más de la mitad de la población del país enfrenta una falta grave de alimentos
La violencia generalizada provocó el desplazamiento de casi un millón y medio de personas, la cifra más alta en la historia de la nación caribeña.

Medio Oriente
Hamas anunció que ya entregó todos los cuerpos de rehenes israelíes a los que puede acceder
A los siete que ya había devuelto a Israel, sumó este miércoles los restos de otras dos personas; Israel, a su vez, llevó a la Franja de Gaza los cadáveres de 90 palestinos que había retenido
Crucigramas

Horizontales
- 1. Una cosa es decir "Che, venite el viernes y comemos un asadito con los chochamu" y otra cosa es decir "Vamos a realizar un pequeño _____ para agasajar a nuestros amigos. Esperamos contar con tu presencia".
- 4. Persona que aboga por la supresión de toda autoridad y gobierno. Seguramente va suavizando su postura a medida que avanzan los años, básicamente porque tiene hijos y se da cuenta de que tiene que haber alguien que ponga un poco de orden.
- 8. ¿El antónimo de esta palabra es "grandecitas" o "grandota"? Qué pregunta, ¿eh? Aprovechen las vacaciones para pensar en ella.
- 10. Bicha muy testaruda. Ojo, el campesino que la azota para que se mueva también es testarudo. Ahí claramente hay falta de diálogo. Orsi, haga algo. Intervenga.
Verticales
- 2. Onomatopeya perruna y especie de sinónimo de "¡Qué impresionante!".
- 3. Es inevitable que haya ____ entre el ser humano y el mosquito.
- 5. Sinónimo de arma de fuego que no tiene mucho sentido, porque la acepción formal de la palabra refiere al proyectil de una escopeta de aire comprimido.
- 6. Cuerpo celeste, estrella. También es un prefijo que forma parte del nombre de una banda de rock sobre la que se acaba de editar un libro. Esta última pista es demasiado de nicho. Mejor quédense con los sinónimos.
Cultura
Teatro y danza
Zíngaros, Falta y Resto, La Reina de La Teja y Metele Que Son Pasteles rendirán prueba de admisión para concursar en el próximo carnaval
Los espectáculos comienzan el miércoles 12 de noviembre; la entrada es gratuita con la entrega de un alimento no perecedero.
Ambiente

Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso

Debates ambientales
Cámara de Diputados aprobó gravar a plaguicidas altamente contaminantes para financiar transición sostenible
Luego de cuestionamientos, el Frente Amplio presentó un aditivo al texto original para que lo recaudado sea transferido al Fondo de la Granja y al Fondo Nacional de Medio Ambiente con el objetivo de promover el “desarrollo sostenible”, Identidad Soberana dio sus votos y la iniciativa fue aprobada.

Territorio
Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable
Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”

Ambiente y producción
Organizaciones piden crear mesa de diálogo con autoridades para tratar la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marina
La Red Unión de la Costa plantea “observaciones” a audiencias públicas vinculadas con proyectos de exploración de hidrocarburos, afirma que esta situación compromete “la confianza de la ciudadanía en las decisiones de alto impacto” y propone un “instrumento complementario de participación ciudadana”
Economía

Comercio y sector externo
A seis meses del “día de la liberación”, ¿cuál es el panorama económico global?
Según el FMI, el impacto del rebrote proteccionista ha sido menor que el previsto seis meses atrás, y el recorte del crecimiento “se sitúa en el extremo moderado del rango de estimaciones” trazado en abril
Actividad económica
La evaluación del BCU sobre la economía uruguaya y sus contornos
El Banco Central del Uruguay (BCU) difundió el viernes las minutas de la última reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), desentrañando el detalle de la evaluación que derivó en la rebaja de la tasa de interés anunciada el lunes pasado

Actividad económica
Fernanda Cardona: Uruguay apuesta por una nueva política industrial basada en innovación y conocimiento
La ministra de Industria señaló, en diálogo con la diaria, que el país necesita una política industrial consensuada que surja de la “inteligencia colectiva” nacional y permita pasar de la exportación de materias primas a productos de mayor valor agregado. Economistas y exjerarcas coincidieron en que el conocimiento y la innovación deben ser los pilares de este proceso, como sugieren los tres autores premiados este año por la Real Academia Sueca de Ciencias

Actividad económica
La perspectiva territorial del mercado de trabajo
El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas
Justicia

Procesos judiciales
¿Qué hechos tomó en cuenta la fiscal Ithurralde para la acusación contra Gustavo Penadés?
54 testigos serán citados a declarar en el juicio contra el exsenador nacionalista.

Delitos
Pablo Laurta se negó a declarar por la muerte del conductor de Uber y será indagado por el doble femicidio
En Salto encontraron su auto, que dejó tras cruzar la frontera en Kayak

Procesos judiciales
Comenzó el juicio contra Lorena Loly Suárez por delitos de narcotráfico
Se trata de la integrante de una organización criminal que opera en Cerro Norte; la investigación policial duró ocho meses.

Procesos judiciales
Caso Marset: Gianina García Troche declaró ante el fiscal paraguayo por A Ultranza
Para su defensa la imputación de lavado de activos es “vaga, genérica, le falta claridad y precisión”.
Trabajo

Conflictos laborales
Trabajadores tercerizados del Mides reclaman ante incumplimiento en el pago de salarios
Autoridades del ministerio respondieron que intentarán abonar algunas partidas la semana que viene, pero el gremio exige una solución definitiva

Empleo y producción
Siete de cada diez personas en Uruguay consideran que el trabajo contribuye positivamente a su bienestar emocional y mental, según estudio
Con relación al empleo, los aspectos que les gustaría mejorar a los encuestados son la remuneración y los beneficios (30%), el ambiente laboral (10%) y la flexibilidad horaria (9%), entre otros
Conflictos laborales
Sindicato de funcionarios judiciales rechaza que la Defensoría Pública pase a ser un servicio descentralizado
Ante la aprobación del proyecto en la Cámara de Senadores AFJU sostiene que se trata de “un proyecto de ley que contempla intereses corporativos” y “debilita y vulnera al Poder Judicial”

Conflictos laborales
Reabre la planta 14 de Conaprole en Rivera
Se transformará en un centro de distribución de productos lácteos, que abastecerá principalmente al departamento y también a Artigas.
Salud

Atención de salud
Hospital de Clínicas inauguró nuevas salas de internación, con 48 camas disponibles
Las salas estarán destinadas a la salud mental y cuidados moderados

Afecciones y tratamientos
La Fundación Pérez Scremini incorporó la inmunoterapia Car T para pacientes en los que no funcionan los tratamientos tradicionales
El 90% seguramente va a entrar en remisión, y alrededor del 50% se va a curar por completo, explicó Ney Castillo, pediatra y oncólogo asesor de la fundación

Políticas de salud
Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto
“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31

Afecciones y tratamientos
Ozempic: el fármaco para diabetes tipo 2 y obesidad está disponible en farmacias desde el lunes
La OMS y los profesionales de la salud han remarcado la importancia de que se administre únicamente bajo prescripción médica, por posibles efectos secundarios ante un uso incorrecto
Educación

Sistema educativo
José Carlos Mahía comparó el presupuesto con el del gobierno anterior y consideró que parte de la oposición opta por el “modo escándalo”
El titular del MEC estuvo ausente durante varias semanas para ser operado como parte del tratamiento contra el cáncer y recientemente se reintegró a la actividad

Prácticas educativas
La llegada de TUMO a Uruguay: aprendizaje en tecnologías para adolescentes a través de procesos individuales y talleres prácticos
A partir del año que viene, en el aeropuerto de Carrasco funcionará un centro de enseñanza gratuita para entre 800 y 1.500 adolescentes de diversos contextos socioeconómicos; la diaria estuvo en Armenia para profundizar en el método educativo de la organización.

Sistema educativo
Continúan ocupaciones en diez centros de ANEP, y gremios estudiantiles de Secundaria se reunieron con senadores del FA
Sebastián Sabini señaló que buscarán obtener algún recurso incremental más para ANEP en el Senado, pero advirtió que el margen de acción es poco.

Sistema educativo
Programas por contenidos, más opciones de bachillerato y cambios de nombre: Codicen acordó primeras modificaciones a la transformación curricular
En bachillerato de Secundaria vuelve la opción biológico, que tendrá dos especificidades. Además, habrá una especialización en Matemática, otra en Derecho y también en Historia del Arte y Química.
Feminismos

Violencias
Del antifeminismo al doble femicidio: Pablo Laurta, Varones Unidos y los discursos de odio
El uruguayo, fundador del grupo, es acusado de asesinar a su expareja y su exsuegra en Argentina; de este lado del charco, es conocido por ser portavoz antifeminista y promover el discurso del supuesto fenómeno de denuncias falsas por violencia de género.

Movimientos feministas
Intersocial Feminista reclama que gobierno no volvió a convocar mesa de trabajo sobre violencia de género y cuestiona presupuesto destinado
“Confirmamos, una vez más, la poca importancia que le asigna el sistema político a este problema social”, aseguró la plataforma de colectivos y organizaciones en un comunicado.

Movimientos feministas
Presupuesto: colectivos y referentes feministas cuestionan los “reducidos recursos” destinados a revertir las desigualdades de género
En particular, exigen al gobierno más recursos para fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, implementar de manera integral la ley de violencia de género y fortalecer la institucionalidad de género.
Violencias
Miradas multidisciplinarias sobre la violencia vicaria: entender qué es para prevenirla, abordar sus impactos y fortalecer la intervención
Profesionales y especialistas de distintas áreas analizaron los orígenes, las formas y los efectos de la violencia vicaria en las infancias y propusieron claves para mejorar las estrategias de prevención e intervención en salud mental, sistema de justicia, educación y redes comunitarias.
Ciencia

Comunidad científica
Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial
Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.

Investigación científica
Por primera vez publican cuánta masa pierde el cinturón de asteroides del Sistema Solar; sólo hizo falta una compu... y un Julio
El astrónomo Julio Fernández, uno de los dos uruguayos que presentaron la moción para degradar a Plutón, calculó cuánta masa pierde el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter valiéndose sólo de una laptop, información disponible y sus ganas de arrancarle secretos al cosmos

Investigación científica
Unas 28.000 personas se dedican a la pesca recreativa de mar en Uruguay: qué pescan, dónde lo hacen y cuánto gastan
La primera evaluación integral de la pesca marina recreativa en Uruguay estimó que las decenas de miles de personas que se dedican a esta actividad gastan cerca de 26 millones de dólares al año, y permitió además registrar dos especies nuevas de peces para Uruguay.

Comunidad científica
Nobel de Química fue para trío que desarrolló armazones moleculares porosos capaces de captar o liberar gases y líquidos específicos
Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi recibieron el Nobel de Química 2025 por haber desarrollado, entre 1989 y 2003, los armazones metal-orgánicos, moléculas muy porosas que hoy prometen aplicaciones diversas, desde la administración de fármacos hasta la limpieza del ambiente.
Deporte
Fútbol
Clausura: fecha clave entre viernes y lunes
Nacional recibe a Miramar Misiones –que puede descender– y Peñarol a Wanderers; se destaca el partidazo entre Montevideo City Torque y Cerro, que puede tener incidencia en la clasificación a copas internacionales
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Militares no entienden qué hay de raro en que el MPP los beneficie
En la interna castrense califican de “una ridiculez” la versión de que el gobierno aceptó aumentos en Defensa a cambio de los votos de Cabildo Abierto
Humor
Yamandú Orsi se defiende de las críticas y asegura que no es ni muy tibio ni poco tibio
El mandatario se definió como un hombre “de diálogo y de acuerdos”, por lo que en su visión es importante mantener la dosis justa de tibieza
Foto destacada
14º Marcha por la Salud Mental: "Desmanicomización y Vida Digna", el viernes 10, en Montevideo.
10 de octubre de 2025 a las 18:45
Foto: Rodrigo Viera Amaral