Empleo y producción
Ni santas ni esclavas, trabajadoras
Presentaron libro sobre destratos a domésticas; sindicato apunta a categorías salariales en próximo convenio y a aumentar la afiliación, que hoy es de apenas 1%
Política nacional
Senador blanco convoca a Arismendi por recortes en INDA
Política nacional
Rendición de Cuentas: Topearán las donaciones especiales
Política nacional
Martínez sigue sumando adhesiones
El sector MAS apoyaría su postulación y el PDC lo maneja como posibilidad.
Empleo y producción
Puertos colonienses apuntan a concentrar pasajeros, granos y cargas
Autoridades de gobierno consideran que Colonia es el “buque insignia de la actividad portuaria”
Política internacional
Colombia vota contra la corrupción
Se necesitan al menos seis millones de voluntades para que prospere la consulta popular.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Prácticas educativas
Jóvenes de Soriano viajan a México a una competencia internacional de robótica
Investigación científica
El batialgoritmo y el futuro de nuestros murciélagos
Desarrollan algoritmo que identifica pulsos de los murciélagos uruguayos, de gran utilidad para medir el impacto de los molinos de viento
Política nacional
Jorge Vázquez al Parlamento por el caso AUF
Vida Saludable
Animales en casa nueva
"Monos con escopeta" inicia su nueva temporada en la Radiomundo “de Cotelo”
Infantiles
Canciones para abrir la ventana y mirar el cielo
Mañana a las 16.00, Dúo Karma presenta "Firmamento" en la sala Zitarrosa
Letras
Teoría rabiosa
Con su escritura autobiográfica (aparecen su trabajo como prostituta, su vida punk toxicómana, su trayectoria literaria), la francesa Virgnie Despentes discute la idea de que “la bella ha matado a la bestia”: para ella, la bella también es una víctima del poder.
Letras
Más combatiente
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Sumas y restas
Posturas
El olvido del patrimonio ferroviario y la oportunidad de volver a ponerlo en marcha
El abandono del patrimonio ferroviario no es solo una pérdida material; es también una pérdida simbólica. En cada estación clausurada se desvanece parte de la memoria colectiva.
Posturas
Israel, Palestina y lo que no(s) llega de la prensa
A partir del 7 de octubre, para una parte de la prensa uruguaya la sociedad israelí se emparentó con su gobierno, sus políticas militares y su religión. De pronto, todo era una misma voz.
Posturas
Uruguay y la soberanía algorítmica: cuando una firma no alcanza
Ser pioneros implica construir instituciones capaces de proteger derechos y democracia en la era de los algoritmos, y garantizar que la inteligencia artificial no se convierta en herramienta de discriminación o control social.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Ambiente
Municipio de Juan Lacaze pretende recuperar la playa Verde para el disfrute de los habitantes
Se desarrollará una intervención inmediata, mientras se trabaja en un plan de acción a mediano plazo para la “recuperación y preservación del ecosistema costero”, anunció el alcalde de esa localidad.
Colonia › Sociedad
Intendencia de Colonia podría ejecutar garantía por falta de pagos de +Colonia, aunque no resulte “conveniente”, según edil del Frente Amplio
Martín Collazo señaló que la comuna y los desarrolladores privados deberían negociar un acuerdo de refinanciación de la deuda que favorezca la continuidad del proyecto.
Maldonado › Política
El colorado Carlos Flores atribuyó sanción de su partido al centralismo y las “mezquindades internas”
Fernando Álvez, también sancionado por aliarse con el Partido Nacional en Maldonado, dijo que “no hay mucho para hablar” porque la denuncia en su contra fue planteada por “cinco o seis de los 500 convencionales”
Maldonado › Sociedad
Prevención del suicidio: diputada de Maldonado promueve capacitación de médicos ante emergencias
La posibilidad de hacerlo por ley fue evaluada en una mesa interinstitucional organizada por Zonta en la Intendencia de Maldonado.
Mundo
América
Chile: días finales de la campaña antes de las elecciones presidenciales del domingo
El lunes se realizó el último debate previo a los comicios; las encuestas coinciden en que Jara y Kast pasarán a la segunda vuelta
América
Ecuador: 300 presos fueron trasladados a una nueva cárcel diseñada siguiendo el estilo de Nayib Bukele
El domingo un enfrentamiento entre presos en una cárcel de Machala terminó con más de 30 muertos.
América
Trump recibió en la Casa Blanca al presidente sirio, Ahmed al-Sharaa
Washington anunció el levantamiento de sanciones que pesaban contra el país árabe, que tras el derrocamiento de Al-Assad se está acercando a Estados Unidos
Gobernanza global
En la COP30, Lula dijo que, en la “era de la desinformación”, los oscurantistas “rechazan la evidencia científica, siembran odio y propagan el miedo”
El presidente de la cumbre climática de Belén dijo que, en la lucha contra el cambio climático, “el multilateralismo es el camino a seguir”
Crucigramas
Horizontales
- 1. Tiene un rincón allá por Tacuarembó. Somos incapaces de imaginar de dónde viene el nombre de esa localidad.
- 4. La persona que está _____ por los perros no debería quejarse. Peor sería que fuera por los gatos.
- 7. “No tengo ni un ______ de dudas”, dice el político, porque, quién sabe por qué carachos, cree que usar "indicio" en lugar de esta palabra es de terraja.
- 8. Dúo musical. No tipo Los Olimareños, sino uno de música clásica.
Verticales
- 1. Amenaza proferida con arrogancia para intimidar a alguien. Suele terminar en la nada. Qué pérdida de tiempo.
- 2. Corriente pictórica que refleja la realidad con deliberada ingenuidad, simplicidad y aparente infantilismo. Seguro que, a pesar de eso, los cuadros se venden por millones de dólares.
- 3. Estimado hincha tradicional de fútbol o básquetbol que más recientemente se está volcando al ajedrez, le damos unos tips para no quedar regalado. En el ajedrez no se juega "un partido" sino "una partida". Y no existe el empate, se le llama "______".
- 4. Algunas personas están ansiosas por festejar fin de año con la familia. Otras se mueren de ganas de empedarse en el Mercado del Puerto con _____ y _____.
Cultura
Cine, TV, streaming
Tres días de cine mudo
Políticas culturales
Laura Canoura, Rubén Olivera y Alicia Torres recibirán la medalla Delmira Agustini
Ambiente
Debates ambientales
Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay
Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión
Ambiente y producción
HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización
El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Crisis climática
COP30: la hora de Uruguay para liderar complejas negociaciones sobre el clima en la región
El inicio de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático el próximo 10 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, pone al gobierno en la inédita situación de liderar el bloque regional en temas como adaptación y transición energética, pero contradicciones con sus aliados persisten.
Ambiente y producción
“¿Quién controla la contaminación?”: Comisión de cuenca sesionó en territorio donde empresas forestales plantaron sin autorización
El espacio de participación enfocado en la cuenca del río Tacuarí sesionó por primera vez en Puntas del Parao y los vecinos continúan pidiendo acciones; en paralelo, nuevos informes del Ministerio de Ambiente establecen multas para las compañías y muestran diferencias con la gestión anterior del MGAP
Economía
Actividad económica
El mercado laboral en los pliegues del territorio uruguayo
El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas
Actividad económica
Ingreso de los hogares: evolución reciente
El ingreso de los hogares aumentó en términos reales durante el tercer trimestre del año, según el último informe difundido por el INE
Academia
Adam Smith y la economía moral que hemos perdido
Adam Smith no era partidario ni del socialismo de Estado ni de los mercados desenfrenados, sino de algo más sutil: una economía moral basada en la compasión y la búsqueda del bienestar humano. En un mundo donde los mercados parecen cada vez más alejados de la ética, haríamos bien en retomar las ideas del que fuera considerado el padre fundador de la economía
Sector público
La DGI apuesta por un cambio cultural y una nueva forma de relacionarse con el contribuyente
“Si vamos sobre cambios en la conducta, tenemos más chance de tener mejores interacciones y resultados con los contribuyentes”, explicó a la diaria su director, Gustavo González Amilivia
Justicia
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow
“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Crimen organizado
Encuentros por seguridad: proponen mejorar los mecanismos para la recuperación de los bienes expropiados del narcotráfico
Desde el Poder Judicial se planteó que los procedimientos actuales “presentan demoras y falta de criterios comunes, generando litigios y deterioro de los bienes”
Sistema judicial
Poder Judicial reclamó más presupuesto con prioridad en juzgados de violencia de género
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, dijo que “no hubo promesas”
Fuerzas de seguridad
Secretario de Seguridad de la OEA: “Lo que pasó en Río de Janeiro es verdaderamente un desastre”
Ivan Marques, al frente de la secretaría, dijo que “cualquier operación de la Policía que resulta en muerte debe ser analizada desde el punto de vista del fracaso”
Trabajo
Empleo y producción
El campo natural en la moda de Gucci
Alrededor de 20 productores participan en un programa de agricultura regenerativa que le vende lana a la famosa marca italiana
Empleo y producción
El INIA participa en proyectos internacionales de punta para reducir la generación de metano en ovinos
La medición permitirá que los productores seleccionen animales que tengan menos impacto en el ambiente, algo que además se valoriza económicamente
Empleo y producción
En sus mínimos registros históricos, el rubro ovino intenta revertir la caída de las últimas décadas
Las principales acciones apuntan a producir carne y lana de calidad y a acceder a mercados estratégicos
Empleo y producción
Colonia: un polo educativo en lechería
En el departamento de Colonia se imparten varias carreras secundarias y terciarias especializadas en la producción y en la industrialización de lácteos
Salud
Políticas de salud
Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad
La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Políticas de salud
Danza: informe de la Universidad Católica analiza situación “en abstracto” y menciona “cierta indeterminación” en la norma
La restricción “no opera como una condición de elegibilidad o un requisito para la designación en el cargo”, y busca evitar conflictos de intereses, “de conjunción inconveniente del interés público e intereses privados”, agrega el informe solicitado por la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados
Políticas de salud
A pedido de Lustemberg, el presidente de ASSE “suspenderá” sus actividades en el sector privado
Álvaro Danza aseguró que no incurrió “en ninguna incompatibilidad” y anunció que se dedicará “de forma exclusiva a la función pública con ASSE”.
Políticas de salud
Caso Danza: directorio de la Jutep resolvió que “no existe incompatibilidad”, pese a informe jurídico contrario
La resolución fue aprobada con los votos de los representantes del oficialismo, Ana Ferraris y Alfredo Asti; el director de la oposición, Luis Calabria, votó en contra
Educación
Educación primaria
“Punto de inflexión”: Ademu Montevideo realiza paro este jueves ante grave agresión en una escuela de la capital
Según informó el sindicato, el episodio fue organizado y tuvo como víctimas a docentes, escolares y familiares; habrá una reunión con autoridades de la DGEIP para reclamar medidas
Educación primaria
Secretaria general de Ademu Montevideo evaluó medidas contra la violencia en escuelas y explicó desafiliación de Caggiani
Paola López habló con la diaria Radio sobre la resolución de levantar el paro, la reunión con el presidente de la República y las negociaciones que lograron para garantizar el retorno a clases en la escuela 123
Educación terciaria
Presidente del CFE negó recorte de 200 grupos y explicó criterio de “racionalidad” con el que se proyectan cursos para 2026
Walter Fernández Val dijo que la propuesta de las actuales autoridades apunta a fortalecer la presencialidad en los CERP, que actualmente tienen 400 grupos con menos de tres estudiantes
Educación terciaria
Intergremial de la Facultad de Psicología finalizó este lunes la ocupación del edificio, realizada en el marco de la lucha presupuestal
Desde el centro de estudiantes manifestaron que la educación pública atraviesa “precariedad” “que se arrastra de las reasignaciones presupuestales anteriores”.
Feminismos
Violencias
Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”
La abogada especializada y corredactora de la Ley 19.580 fue designada en mayo para este cargo técnico y honorario; entrevistada por la diaria, analizó cuáles son las principales emergencias que tienen nuestro país y la región en la materia.
Niñez y adolescencia
¿Por qué es urgente regular el uso de la inteligencia artificial para las infancias y adolescencias?
La crisis de salud mental que los estados no están viendo venir.
Movimientos feministas
El colectivo Mujeres con Historias inauguró la sede de lo que será la primera vivienda colaborativa feminista en Uruguay
El objetivo es que el proyecto trascienda este local particular, que fue cedido en comodato por la Intendencia de Montevideo, para convertirse en un “sistema de cuidados autogestionado” y una alternativa de vida para las personas adultas mayores “que se pueda replicar”, explicaron las protagonistas.
Violencias
Presidenta de México denunció a un hombre por acoso sexual callejero y anunció que revisará si está tipificado como delito en todos los estados
Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso mientras caminaba a plena luz del día por el Centro Histórico de la capital; “si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?", planteó la mandataria.
Ciencia
Comunidad científica
Llaman a proteger a los mares de Uruguay “de la política” cortoplacista en la prestigiosa revista Science
En una carta publicada en Science, los investigadores Omar Defeo y Nelson Rangel sostienen la necesidad de “una moratoria permanente sobre nuevos proyectos petroleros en alta mar” junto a otras medidas que urgen para “una resiliencia oceánica a largo plazo basada en la comunidad”.
Investigación científica
Yerba mate en Uruguay: a pesar de que la mayoría no reconocemos la planta silvestre, estamos dispuestos a conservarla
Estudio revela que apenas 12% de las personas reconoce la planta, pero dado su valor cultural, 92% desea que se tomen acciones para su conservación (aún vive silvestre en 14 zonas del país); las estrategias preferidas para lograrlo varían entre productores, locales y público general.
Comunidad científica
Muere atropellado en Soriano aguará guazú al que se le había colocado un collar de seguimiento en Argentina
El animal, una hembra bautizada Chamarrita, había aparecido quebrado en 2023 en Paraná, fue rehabilitado y liberado en junio de 2025 en Entre Ríos con un collar para rastrear sus movimientos, y hacía casi tres meses que estaba en Uruguay
Comunidad científica
Picudo rojo: para proteger a las palmeras nativas ya es tiempo de pasar a la acción con las exóticas
Al considerar al picudo rojo una plaga, hemos defendido a una palmera exótica que incluso podría ser considerada invasora, la palmera canaria. En este momento debemos reflexionar en qué medida es la estrategia correcta, ya que, sin saberlo, estamos poniendo en peligro a nuestras palmeras nativas.
Deporte
Fútbol
Derechos de televisión del fútbol uruguayo: última semana para conocer las empresas candidatas a ganar la licitación
Tras el anuncio de los participantes y las aperturas de sobres se están estudiando las ofertas de quienes licitaron en los distintos bloques.
Básquetbol
Liga Uruguaya: lunes con lógica
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Nicolás Olivera califica al gobierno anterior de “medio pelo” y Lacalle Pou le responde: “No le permito que se meta con mi apariencia física”
El expresidente aseguró que no piensa “bajar al lodo” para responder ni decir cosas como que la estructura burocrática de la Intendencia de Paysandú “tiene mucha grasa y poco músculo”
Humor
Tras la renuncia a sus trabajos relacionados con la salud privada, Danza asumirá como embajador uruguayo en Tokio
El presidente de ASSE destacó que el viaje a Japón dura más de 30 horas, por lo que tendrá mucho tiempo para trabajar estando arriba del avión
Foto destacada
Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, celebra su victoria al subir al escenario en Brooklyn, Nueva York.
None
Foto: Michael M Santiago / Getty Images / AFP