Política nacional
PCU proclamó a Andrade como precandidato
Cosse fue respaldada por Rumbo de Izquierda y Casa Grande definirá en octubre
Política nacional
Elbia Pereira fue ratificada como secretaria general de la FUM
Movimientos feministas
Estrategias de cuidados para que el patriarcado no caiga sobre las mujeres más pobres
Política nacional
FA advierte sobre papel “complejo” de Uruguay en el Mercosur
Política nacional
Delgado: ingreso de Gonzalo Mujica es un “espaldarazo” para Aire Fresco
Política nacional
Bonomi no seguirá en Interior si el FA gana
El ministro quiere que lo suceda “alguien del equipo”
Política nacional
Juan Raúl Ferreira y ex sector del Partido Colorado se suman al Espacio 609
El acto será hoy en el teatro La Candela.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Política internacional
Chile recordó el 45º aniversario del golpe de Estado
Piñera dijo que la “democracia estaba profundamente enferma” antes del golpe
Política nacional
El Parque Tecnológico Industrial del Cerro se propone transformar el territorio más desigual del país
“Hay que romper con la lógica de que hay ciertas industrias que funcionan sólo en determinados territorios”
Política internacional
El gobierno de Trump se reunió con militares golpistas de Venezuela
Según The New York Times, buscaban el apoyo de Washington para derrocar a Maduro
Política internacional
Se especula sobre el impacto de la agresión a Bolsonaro en su respaldo electoral
El candidato presidencial está estable y mejorando en un hospital de San Pablo
Cine, TV, streaming
La película “Todos lo saben”: Viajante, separación, pasado
Política internacional
Las elecciones suecas dejaron un empate
La ultraderecha será clave en las negociaciones
Política nacional
Cultivadores de arroz aseguran que se perdieron 500 empleos en el sector
La gremial insiste en que el cierre de plantas es consecuencia de los altos costos de la producción
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Ideas
La escuela como modelo, no sólo como refugio
En un mundo que parece olvidar lo esencial, la escuela puede seguir recordando –en el tono sereno de la palabra, en la justicia del gesto cotidiano– que la humanidad no se enseña con discursos, sino con presencia.
Posturas
Cuando el amor ya no entra en las casillas
Los moldes antiguos ya no alcanzan para contener las formas actuales del deseo. Y cuando el deseo queda por fuera del molde, no desaparece: se vuelve síntoma, pregunta, incomodidad.
Posturas
De la trinchera al dron: un viaje por las formas de representar la guerra
El operador de un dron en Nevada y el espectador frente a su teléfono comparten una misma condición: son consumidores de una guerra convertida en imagen, una experiencia estéril, vaciada de toda sensación real.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Ambiente
Pesca ilegal de corvina negra en el arroyo Maldonado: Prefectura e Intendencia relevan la desembocadura en busca de redes
La directora de Ambiente, Virginia Villarino, advirtió a la Dinara sobre esta actividad que viola la veda precautoria impuesta por el organismo.
Maldonado › Turismo
Investigadora del CURE analizó impactos del turismo de segunda residencia en Maldonado y condiciones de empleo de la población caribeña
La magíster María José Alonsopérez advirtió sobre la necesidad de adoptar políticas para mitigar la precariedad laboral por falta de cobertura social y salarios bajos en Punta del Este
Colonia › Educación
CERP de Colonia fue desocupado tras recibir nueva propuesta por parte del CFE para el año próximo
"Si bien la situación es mejor que lo que parecía el 31 de octubre, sigue siendo una situación que es compleja y donde la mayoría de los profesorados salieron perdiendo en términos de oferta educativa", evaluaron desde el cuerpo docente.
Colonia › Producción
73 personas trabajan en el Frigorífico Rosario, que aguarda reapertura del mercado chino
Referente sindical destacó “el empuje y las ganas que están poniendo los trabajadores” en el proceso de reapertura de ese establecimiento.
Mundo
América
La presidenta Sheinbaum dijo que el rechazo de los ecuatorianos a la instalación de bases militares extranjeras “habla de un sentimiento de América Latina”
Todas las propuestas presentadas en una convocatoria ciudadana por el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, fueron rechazadas
América
Los ecuatorianos rechazaron en un referéndum la posibilidad de que haya bases extranjeras en el país
Además, el No ganó en las otras tres propuestas en la convocatoria a las urnas planteada por el presidente Daniel Noboa, que dijo respetar la “voluntad del pueblo”
América
La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista Kast avanzaron al balotaje en las elecciones chilenas
La derrota del oficialismo en la segunda vuelta parece inevitable por la unión de las fuerzas de la derecha.
Medio Oriente
Netanyahu planteó crear una comisión para investigar la masacre del 7 de octubre de 2023, que es rechazada por amplios sectores políticos y sociales
Mientras la tregua en Gaza pende de un hilo, en la ONU se votará el despliegue de una fuerza de estabilización internacional en la zona
Crucigramas
Horizontales
- 1. Bondis verdes. Son de Montevideo, así que a las personas del interior les damos autorización para buscar en internet.
- 4. Apodo cariñoso que se le da al mandamás de una escuela, un liceo o una película.
- 6. Manera, modalidad. No hay ____ de que no saques la palabra si lo pensás un par de días.
- 8. “El problema de las redes sociales es que todo el mundo termina agrupándose en ______”. Frase que se escuchaba con frecuencia antes de la explosión de la inteligencia artificial. Ahora todas las frases sobre tecnología comienzan por: “El problema de la inteligencia artificial es que...”.
Verticales
- 1. Se ve que en algún momento una vaca y un camello tuvieron sexo y nació un ____.
- 2. Entre las tradiciones que están más muertas que un faraón sin duda se encuentra la de poner un ______ para comer. Ahora son individuales.
- 3. Mensaje de ayuda que tiene pinta de sigla, pero no lo podemos asegurar. Ayúdennos.
- 4. Google ____. Herramienta para editar documentos. Se mataron con el nombre. Y eso que es una empresa líder en innovación.
Cultura
Teatro y danza
Genealogías ficticias: Jimena Márquez dirige a la Comedia Nacional en No nos pasa nada
Pasado reciente y humor en la Zavala Muniz
Cine, TV, streaming
La locura a medio camino: Matate, amor en la pantalla
Cine, TV, streaming
Belén, la película de Dolores Fonzi, en funciones especiales en Cinemateca
Ambiente
Ambiente y producción
HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización
El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Ambiente y producción
Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar
Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Debates ambientales
68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables
Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Crisis climática
COP30: la hora de Uruguay para liderar complejas negociaciones sobre el clima en la región
El inicio de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático el próximo 10 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, pone al gobierno en la inédita situación de liderar el bloque regional en temas como adaptación y transición energética, pero contradicciones con sus aliados persisten.
Economía
Actividad económica
El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo
Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Academia
Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático
Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?
Actividad económica
Las AFAP afirman que ampliar las inversiones en el exterior “podría elevar la prestación promedio del pilar de ahorro” un 21%
Las administradoras privadas presentaron un documento con propuestas en el Diálogo Social; República AFAP, en tanto, sostiene que la normativa vigente “limita la exposición a inversiones con mayor potencial de incrementar el ahorro”.
Desigualdad y pobreza
El PIT-CNT aprobó plan para gravar al 1% más rico y busca asegurar su “sustentabilidad social y política”; evalúa enviar una “carta abierta” a Orsi
La Mesa Representativa de la central votó en general un documento que plantea crear una “sobretasa” al impuesto al patrimonio y prevé la conformación de un “fondo específico” para acciones orientadas a “reducir la pobreza” en hogares de niños y adolescentes
Justicia
Delitos
Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza
El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
Procesos judiciales
Justicia admitió reexamen sobre el triple homicidio en Colón
Las armas que fueron utilizadas, la declaración de un líder narco y el rol de la Cantina de Los Dominicanos son algunas de las pistas abiertas
Fuerzas de seguridad
Negro se reunió con las distintas unidades policiales que investigan el atentado contra el INR
El caso fue asignado a la fiscal de Flagrancia de sexto turno, Andrea Mastroianni
Procesos judiciales
La Justicia aceptó el reexamen de la denuncia contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero por el caso Mutio
Ahora un fiscal subrogante analizará el caso
Trabajo
Empleo y producción
Cardona destacó la importancia del desarrollo de una política industrial, que el país no tiene “desde hace más de diez años”
En la presentación de su presupuesto, el MIEM hizo hincapié en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, del transporte público eléctrico y en la instalación de empresas tecnológicas
Empleo y producción
Con la mirada puesta en los emprendimientos terciarios, se realiza una nueva Semana Emprendedora Global
Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, consideró que hay que "apostar por el despegue" en materia productiva; para Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor, existen múltiples fortalezas que el país debe "poder empezar a mostrar".
Empleo y producción
Castillo: “Hay entre un 30% y un 40%” de mesas sin llegar a acuerdos por Consejos de Salarios
El ministro dijo que se buscará que ese porcentaje de grupos que están negociando cierren acuerdos entre lo que queda de noviembre y comienzos de diciembre.
Conflictos laborales
Trabajadores portuarios realizan paro de 24 horas por falta de avances en los consejos de salarios
La medida comenzó a las 15.00 del jueves y se extenderá hasta las 15.00 del viernes; el sindicato expresó que la medida se debe a la negativa del Centro de Navegación a progresar en la negociación colectiva
Salud
Atención de salud
El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar
La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables
Políticas de salud
Las prioridades regionales de ASSE para el quinquenio
En suma, el acondicionamiento de policlínicas y hospitales, así como la ampliación de los servicios y otras mejoras en el norte, oeste, este y sur, rondan los 230 millones de dólares
Atención de salud
Intendencia de Canelones, OSE y MSP anunciaron obras de saneamiento en Atlántida y la construcción del Hospital de la Costa
Luego de la aprobación del fideicomiso en la Junta Departamental, las autoridades presentaron los detalles de las inversiones previstas para el departamento.
Atención de salud
El SMU alertó por riesgo asistencial en Cudam por cierre de la unidad de neonatología
El núcleo de base rechazó la decisión y se declaró en conflicto.
Educación
Educación primaria
El conflicto en la escuela 123 desde el territorio: entre la incertidumbre, la sorpresa, la tristeza y la normalización
Para la subdirectora de Primaria, “el más profundo aprendizaje es analizar esta situación no tomándola como una agresión a lo personal, sino como un grito de pedido de ayuda a lo estatal”
Educación terciaria
UTEC pidió en el Senado 100 millones de pesos de incremento para llegar al 20% de su solicitud inicial
Los rubros priorizados son la ampliación de las sedes que cuentan con menos actividades, las becas para estudiantes y el desarrollo de la investigación
Educación terciaria
Elecciones universitarias: FEUU fue la más votada en 13 facultades; recuperó mayoría en Medicina pero perdió por primera vez en Economía
En estudiantes, CGU se impuso en la FCEA, Veterinaria y Agronomía; en egresados fue la principal opción en Derecho, Veterinaria y Economía
Educación primaria
Con autoridades y programas de acompañamiento en marcha, reiniciaron con normalidad las clases en la escuela 123
“Tenemos al Estado colocado en esta escuela acompañando esta situación particular para poder salir aún más fortalecidos”, aseguró directora de Primaria; desde Ademu Montevideo destacaron cumplimiento de medidas que reclamaba el sindicato.
Feminismos
Movimientos feministas
Esta semana Montevideo será sede del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, organizado por el Ceifem de la Udelar
Durante cuatro días, académicas, estudiantes, activistas y profesionales de diversas disciplinas y países de la región participarán de conferencias, mesas redondas y presentaciones que girarán en torno a diez ejes temáticos.
Derechos sexuales y reproductivos
MSP lanzó estrategia intersectorial para la eliminación del embarazo en niñas y la prevención en adolescentes
La iniciativa constituye una segunda fase de la estrategia implementada en el período 2016-2020; esta vez, pone foco en la erradicación del embarazo infantil y suma, entre otras cosas, la participación de Fiscalía, Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia y la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Niñez y adolescencia
Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador
El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
Violencias
Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”
La abogada especializada y corredactora de la Ley 19.580 fue designada en mayo para este cargo técnico y honorario; entrevistada por la diaria, analizó cuáles son las principales emergencias que tienen nuestro país y la región en la materia.
Ciencia
Investigación científica
Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible
Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Comunidad científica
Ruidos que matan: cómo la búsqueda de petróleo afecta la vida marina en aguas uruguayas
La prospección sísmica con cañones de aire comprimido que se realizará en nuestras costas implica un serio riesgo para la fauna y nuestros delicados ecosistemas marinos.
Comunidad científica
Llaman a proteger a los mares de Uruguay “de la política” cortoplacista en la prestigiosa revista Science
En una carta publicada en Science, los investigadores Omar Defeo y Nelson Rangel sostienen la necesidad de “una moratoria permanente sobre nuevos proyectos petroleros en alta mar” junto a otras medidas que urgen para “una resiliencia oceánica a largo plazo basada en la comunidad”.
Deporte
Fútbol
FIFA presentará el premio de la paz junto al sorteo del Mundial 2026
Además, en el evento del próximo 5 de diciembre, se conocerá de cuantos jugadores será la nómina para el torneo más importante de selecciones.
Básquetbol
Liga Uruguaya: semana clásica
-
Película secreta
Álvaro Bisama
-
Onironautas
Agustina Ramos
-
Tango, whisky y café concert
Roberto López Belloso
-
Caos y sentido
Roberto Saviano
-
La noche de las otras personas
Tüssi Dematteis
-
Las caras de la luna son dos
Ricardo Robins
-
La fauna desvelada
Salvador Neves
-
Y con esto y un bizcocho
Sofía Pinto Román
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Prospecciones en 18 de Julio para estudiar viabilidad de un túnel encontraron que ya hay vendedores ambulantes allí
Los comerciantes que se ubicaron debajo de la avenida reconocen que “la cosa viene medio chaucha”, pero esperan que la situación mejore cuando comiencen las actividades humanas
Foto destacada
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
10 de noviembre de 2025 a las 12:39
Foto: Gianni Schiaffarino