Saltar a contenido
Gonzalo Civila (archivo, 2015) · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Gonzalo Civila se postula para la Secretaría General del Partido Socialista

Mónica Xavier no buscará la reelección; renovadores definen entre Soto, Bango, Isabella y Laguarda
Miguel Ángel Toma, Tabaré Vázquez y Jorge Abuchalja, ayer, en Punta Cala. · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Vázquez: “Uruguay no entró en recesión y no va a entrar”

El presidente destacó que el país vivió 16 años de “crecimiento ininterrumpido”
Charles Carrera, ayer, en la Cámara de Senadores. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Senado aprobó creación del delito de “enriquecimiento ilícito”

La iniciativa establece penas de prisión, inhabilitación de funciones y multas
Patrullaje policial en el mercado navideño de Breitscheidplatz, ayer, en Berlín. , AFP · Foto: Odd Andersen
Política internacional

La Justicia alemana está investigando a una célula neonazi dentro de su Policía

Cinco funcionarios de esta ciudad fueron suspendidos por haber amenazado a una abogada de ascendencia turca
Juan Mailhos y Favio Riverón, ayer, en la Dinatra.  · Foto:  Santiago Mazzarovich
Conflictos laborales

Supermercados alcanzó acuerdo y firmó convenio por 24 meses

Los ajustes son semestrales en dos franjas salariales y varían entre 3,25% y 3,75% de aumento.
Julio María Sanguinetti, durante un acto del Partido Colorado en Casa de Galicia. (archivo, diciembre de 2018) · Foto: Santiago Mazzarovich
Política nacional

Fernando Pereira: Sanguinetti se pone del lado de los más fuertes

El ex presidente aseguró que si el PC gana, el Estado tendrá un papel más “neutral” en los Consejos de Salarios.
Playa de Lagomar. · Foto: Sandro Pereyra
Investigación científica

El problema del plástico en ecosistemas acuáticos de Uruguay es mayor de lo que se pensaba

Un punto azul plástico: el segundo Simposio sobre la Presencia de Plásticos en los Ecosistemas Acuáticos de Uruguay muestra impacto del plástico en playas, fauna y hasta en la Base Antártica.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.

Más destacados

Mariela Castro (c), hija de Raúl Castro, en un desfile durante la celebración del día contra la homofobia
y la transfobia en La Habana (archivo, mayo de 2018) · Foto: Yamil Lage
Política internacional

Cuba dejó el matrimonio igualitario fuera de la nueva Constitución

El artículo que lo contemplaba fue eliminado del borrador después de ser rechazado en los debates populares
Séptima Marcha por Accesibilidad e Inclusión, desde la Udelar hasta la explanada municipal, el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. · Foto: Ricardo Antúnez
Discapacidad

80% de las personas en situación de discapacidad están desocupadas

Para el resto de la población la desocupación es de 8,65%
Inauguración de las nuevas salas de Internación Pediátrica, ayer, en el Complejo Hospitalario Pereira Rossell. · Foto: Comunicación Asse
Políticas de salud

El Pereira Rossell inauguró un área de internación pediátrica con 19 camas nuevas

La inversión fue de un monto total de cinco millones de pesos
Firma del acuerdo en el Decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

BID financia proyecto de Udelar que conecta médicos de todo el país para revisar casos complejos

El acuerdo permitirá trabajar sobre enfermedades no transmisibles, la salud de policías y de personas privadas de libertad
Política nacional

MGAP prevé que producto agropecuario crezca 0,9% en 2018

Se estima que la celulosa cierre el año como el principal producto exportado del país
Política internacional

El Congreso argentino sancionó Ley Micaela

La norma establece que los funcionarios de los tres poderes del Estado deberán recibir una capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Archivo, agosto de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Gastronomía

Fiesta Nacional del Chorizo en Pan de Azúcar: habrá 23 marcas para un público estimado en más de 30.000 personas

El evento gastronómico se realizará el 8 y 9 de noviembre en el parque Zorrilla de San Martín, con La Nueva Escuela y Chacho Ramos en el cierre de los espectáculos.
Nora Techeira, coordinadora de la Licenciatura en Ciencias y Tecnología de Lácteos de la UTEC de La Paz, Colonia Piamontesa. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Educación

Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos que UTEC dicta en La Paz – CP celebra 10 años de existencia

“Nosotros existimos para formar estudiantes, pero también para estar en contacto con la comunidad y atender las necesidades que surjan en el día a día”, expresó Nora Techeira, docente coordinadora de la carrera.
José Ignacio, en Maldonado (archivo, enero de 2024). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Sociedad

Seguridad en José Ignacio: vecinos y policías evaluaron operativos para la temporada estival

La planificación apunta a la prevención del delito con mayor presencia policial en el área comercial y zonas de eventos, entre otras medidas.
Foto: Camilo dos Santos (archivo).
Colonia › Política

Tras cambio en reglamentación, municipios colonienses podrán reparar y construir veredas

La Junta de Colonia aprobó “una nueva excepción” a la ordenanza vigente para que los municipios de ese departamento puedan hacer obras en las aceras

Mundo

Marcha en apoyo a Jair Bolsonaro, pidiendo amnistía para los condenados por intentar un golpe de Estado, el 7 de octubre, en Brasilia. Foto: Evaristo Sa, AFP.
Brasil

El Supremo Tribunal Federal fijó para el 7 de noviembre el comienzo del juzgamiento a las apelaciones presentadas por Bolsonaro contra su condena

En esta instancia no puede ser absuelto, aunque sí puede conseguir la reducción de su pena
Patrulla de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago asegura el área que rodea al USS Gravely, el 27 de octubre, en Puerto España. · Foto: Martin Bernetti / AFP
América

Venezuela denunció que Estados Unidos está realizando maniobras militares frente a sus costas junto a tropas de Trinidad y Tobago

Además, dos bombarderos que partieron desde Dakota fueron detectados muy cerca del territorio venezolano
Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, el 27 de octubre, en Francia. · Foto: Ed Jones, AFP
Europa

España: el partido del exmandatario catalán Carles Puigdemont anunció que dejará la coalición de gobierno de Pedro Sánchez

Desde el PSOE se expresó que esto no es “el final de nada”, aunque pueda llevar a un escenario parlamentario más complejo.
Ministerio de Economía, el 27 de octubre, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Después del triunfo electoral, Milei prepara nuevo gabinete y evalúa la posibilidad de un segundo mandato

Trump celebró los resultados de las legislativas y dijo del presidente argentino: “Fue un gran vencedor que tuvo mucha ayuda de nosotros”.

Crucigramas

Crucigrama del Martes 28 oct.
Horizontales
  • 1. Aplicar principios y procedimientos democráticos a algo, como un organismo o una institución. Cosa de comunistas, como quien dice.
  • 7. Figura del gobierno más odiada por la oposición. Están un poquitín obsesionados, creemos nosotros.
  • 8. Superman está hecho del que es inoxidable, suponemos. Si no, su principal enemigo no sería la kriptonita, sino el agua.
  • 11. Botija argentino.
Verticales
  • 1. Los traidores las clavan por la espalda. Los que las clavan de frente, en cambio, son unos tipos divinos. Qué bobada tan grande que es la sabiduría popular.
  • 2. Coso que prendés y apagás cuando no te anda internet, o cuando te anda lento, si sos medio ansioso.
  • 3. Parte del cuerpo que gasta los buzos, según la sabiduría popular. Basta, por el amor de dios.
  • 4. Es la mejor defensa, según la sabiduría popular. Si esto es la sabiduría popular, lo que será la estupidez popular.

Cultura

El futuro es nuestro. Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Enzo Vogrincic, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi. Foto: Alan Roskyn, Netflix.
Cine, TV, streaming

Enzo Vogrincic protagonizará una miniserie de ciencia ficción de Netflix basada en una novela de Philip K Dick

El futuro es nuestro contará una historia distópica en ocho episodios
Diego Soto junto a Diego González. Foto: @diegodelacurva
Medios

Falleció el realizador televisivo Diego Soto

Tenía 50 años y en sus redes había contado acerca de su lucha contra el cáncer
Byung-Chul Han, recibe el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, el 24 de octubre, en Oviedo. · Foto: Miguel Riopa / AFP
Letras

“Algo no va bien en nuestra sociedad”: el discurso del filósofo Byung-Chul Han al recibir el Premio Princesa de Asturias

La erosión de la democracia, la autoexplotación en el liberalismo extremo y la saturación digital entre las preocupaciones del surcoreano
Pirámide y Museo del Louvre, en París. · Foto: Dimitar Dilkoff / AFP
Arte

Detuvieron a dos hombres por el robo al Louvre, que incluyó una grúa de muebles, disfraces y huida en moto

Los ladrones se llevaron nueve joyas valuadas en casi cien millones de euros.

Ambiente

Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Archivo, febrero de 2021. · Foto: Ernesto Ryan
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología

La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Río Santa Lucía (archivo). · Foto: Sandro Pereyra
Agua

Organización pide información a autoridades sobre recursos que destinarán para la protección de la cuenca del río Santa Lucía

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida busca saber las “medidas concretas” que llevará adelante el Ministerio de Ambiente para proteger la cuenca –por ejemplo, en materia de controles de actividades contaminantes–, “más allá de la construcción de infraestructuras”

Economía

Foto principal del artículo 'Un mapa para entender el presupuesto nacional'
Sector público

Un mapa para entender el presupuesto nacional

Una aproximación cartográfica y literaria para desentrañar la esencia del nuevo presupuesto quinquenal
El mercado Nasdaq, el 7 de abril en Nueva York. · Foto: Michael Santiago / Getty Images / AFP
Academia

¿Estamos en una burbuja financiera?

Si bien existen amplias razones para creer que las inversiones impulsadas por IA se encuentran en una burbuja, la verdadera pregunta es cuándo y cómo podría llegar el fin. Para quien se atreva a adivinar, las lecciones de burbujas pasadas, combinadas con indicadores clave del mercado financiero, ofrecen una guía útil
Foto principal del artículo 'Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años

El déficit fiscal de 2025 tendrá una diferencia de 1.000 millones de dólares con respecto a lo proyectado por el gobierno anterior, según alertó el subsecretario de Economía en diálogo con la diaria. Ante esta situación, Vallcorba sostuvo que un gobierno de izquierda también debe preocuparse por la eficiencia del gasto público
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La destrucción creativa en las empresas uruguayas'
Actividad económica

Gráfico de la semana | La destrucción creativa en las empresas uruguayas

Sobre el impacto de la innovación y el cambio tecnológico en la demografía empresarial

Justicia

Foto: Captura de la página web de eurocommerce.uk, que muestra fachada del Toronto Dominion Bank
Crimen organizado

Foto principal del sitio de EuroCommerce es la fachada de un banco de Toronto condenado por lavado y narcotráfico

En noviembre de 2024, el Toronto Dominion Bank pagó una multa por 3.000 millones de dólares a la Justicia estadounidense
Sandra Fleitas (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

La fiscal Sandra Fleitas estará a cargo de la investigación penal contra Cardama

El caso fue distribuido por designación aleatoria.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Mario Cardama llega a una reunión en el Ministerio de Defensa, en Montevideo (archivo, abril de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Procesos judiciales

La cronología de la compra de las dos patrullas oceánicas al astillero Cardama

El proceso incluyó dos llamados a ofertas, el cuestionamiento de una empresa china por incidencia de Estados Unidos y la renuncia del jefe del Estado Mayor de la Armada

Trabajo

Luis Puig. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Luis Puig dijo que el MTSS y el BSE trabajan en “mejorar los registros” de los accidentes laborales para contar con cifras más precisas

Con los cambios en la forma de registrar, “podemos hablar perfectamente de una muerte por semana”, agregó el titular de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
Álvaro Reinaldo, secretario general del Supra. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Tras nueva reunión, la empresa y el sindicato llegaron a un preacuerdo para destrabar el conflicto de Terminal Cuenca del Plata

La nueva propuesta será sometida a referéndum este martes en la asamblea del sindicato portuario
Marcela Barrios (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Puerto de Montevideo: la salida al conflicto “está muy cerca” y el lunes podría firmarse un acuerdo, dijo la directora de Trabajo

“Hasta que no se firma, no está cerrado, pero la negociación está encaminada”, aseguró Marcela Barrios, quien reconoció que tanto la empresa Katoen Natie como el sindicato de trabajadores “han cedido”.
Jorge Bermúdez (archivo). · Foto: Mariana Greif
Conflictos laborales

Asamblea general de la Federación Uruguaya de Salud expulsó a Jorge Bermúdez

De comprobarse que faltaron fondos en el período del exsecretario general, se dará cuenta a la Justicia

Salud

Archivo, 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

Cáncer de mama: unas 100 mujeres con alto riesgo se realizaron la resonancia desde que el Cudim la incorporó de forma gratuita

Lustemberg señaló que le preocupa “la enorme desigualdad en el acceso a los estudios y a la atención” y “el desconocimiento que hay en el colectivo médico”.
Alejandro Sánchez, durante las Primeras Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público: Compromiso de Estado, Acción Colectiva, el 27 de octubre. · Foto: Presidencia de Uruguay
Políticas de salud

El Poder Ejecutivo inauguró las jornadas por la salud mental, para abordar el tema dentro de las instituciones del gobierno

“Tenemos la enorme obligación de pasar de los dichos a los hechos, lo que implica transformar los viejos dispositivos, sumar otros y crear la política pública que necesitamos”, dijo Alejandro Sánchez
Foto principal del artículo 'Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios

El Poder Ejecutivo eliminó, "por razones de orden público", la posibilidad de que estas empresas se amparen en el régimen previsto en la Ley de Promoción de Inversiones.
Álvaro Danza, en ASSE (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Danza dijo que lo tienen “totalmente sin cuidado” los pedidos de renuncia de la oposición

Sobre el señalamiento de que hace actividades virtuales de docencia al mismo tiempo que trabaja para ASSE, el presidente del organismo afirmó: “Mientras voy de Montevideo a Tacuarembó hago 400.000 cosas: Zoom, videollamada y hablo por teléfono; así que eso está absolutamente validado en facultad y en todos lados”

Educación

Durante una ocupación del liceo 72 del Cerro (archivo). · Foto: Ricardo Antúnez
Educación media

ADES Montevideo ocupó seis liceos en reclamo de mayor presupuesto

Bajo el lema “por presupuesto digno para la educación pública”, la filial convocó a parar durante 48 horas y ocupar los liceos 1, 2, 9, 13, 22, 61 y 72 de la capital del país
Movilización, el 27 de octubre, en el Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Con una facultad y dos centros de formación docente ocupados, estudiantes se movilizaron en el Palacio Legislativo por presupuesto

La FEUU, los Gremios Estudiantiles de Secundaria del Área Metropolitana, la Coordinadora de Estudiantes de UTU y los centros de estudiantes de formación docente reclaman una inversión de 6% del PIB en educación
Archivo, junio de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Sindicatos de la educación paran en reclamo del 6% del PIB para la educación y 1% para investigación

El miércoles se movilizarán en la explanada de la Udelar ante la convocatoria del PIT-CNT y pararán durante 24 horas; ADES Montevideo y ADUR lo harán por 48 horas y Sintep se sumará al paro-parcial del PIT-CNT
Héctor Cancela (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Propuesta de nuevos prorrectores de la Udelar tiene visto bueno de los órdenes y pasa a su etapa final de aprobación

Héctor Cancela propuso a Pablo Martinis en Enseñanza, Miguel Olivetti en Extensión, Celia Quijano en Investigación y Laura González en Gestión

Feminismos

Fotograma de la película _Belén_.
Derechos sexuales y reproductivos

La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026

la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
Inés Cortés (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Violencia contra las infancias: oficialismo analiza proyecto que contempla modificar la ley de tenencia compartida y tipificar el filicidio

La iniciativa, que la bancada de diputados del Frente Amplio empezó a estudiar este martes, también propone incorporar la violencia vicaria y la violencia digital a la Ley 19.580, entre otras cosas
Movilización de colectivos de varones contra la violencia de género, el 24 de octubre, en la plaza Cagancha. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”

Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Carlos Negro, durante la presentación, el 22 de octubre. · Foto: Ministerio del Interior
Políticas de género

El Ministerio del Interior anunció una nueva aplicación digital para víctimas de violencia de género llamada “Élida 360”

Funcionará como alternativa a la tobillera y servirá para dar respuesta rápida y de protección

Ciencia

Pastizal del norte del país. · Foto: Mauricio Bonifacino
Investigación científica

Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país

De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Chimango tras ventana. · Foto: Martín Otheguy
Investigación científica

El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región

El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.
Stanislas Dehaene y Héctor Cancela, el 21 de octubre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”

El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.
Estudiantes en el centro de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes

Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.

Deporte

Gustavo Ferreyra (archivo, 2019). · Foto: Federico Gutiérrez
Fútbol

Gustavo Ferreyra asumirá interinamente en Boston River

El exentrenador de Cerro y de la selección uruguaya sub 20 tomará el cargo del sastre en las últimas dos fechas de la temporada.
Jadson Viera (archivo, agosto de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Ahora sí: Jadson Viera es el nuevo entrenador de Nacional

Viera, que ya estuvo cerca de asumir a mitad de temporada, dejará Boston River e inmediatamente asumirá en el tricolor.
Pablo Peirano durante el partido ante Wanderers en el Parque Viera. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Pablo Peirano no seguirá en Nacional

El tricolor ya se puso en contacto con Boston River con el afán de que llegue Jadson Viera para el cierre de la temporada.
Archivo, junio 2024. · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol femenino

Uruguay inicia su sueño mundialista en el Centenario

En un partido crucial frente a Argentina, la selección femenina que dirige Ariel Longo debuta este martes en la Liga de Naciones Femenina; la celeste busca su primera clasificación a una Copa del Mundo.
Maximiliano Silvera, de Peñarol, y Guillermo de los Santos, de Defensor Sporting, en el estadio Campeón del Siglo (archivo, mayo de 2025). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Fútbol

Entradas populares para el partido de Peñarol con Defensor

Peñarol busca llenar el Campeón del Siglo para quedarse con el Clausura; además, este miércoles jugará la final de la Copa AUF Uruguay ante Plaza Colonia.
Hinchada de Nacional, durante la décimo tercer fecha del Torneo Clausura, el 26 de octubre, en el Parque Viera. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Cruces y chances matemáticas en las últimas dos fechas del campeonato uruguayo

Las claves para la definición de la anual, el Clausura, los clasificados a copas internacionales y el descenso.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Dueño de Cardama afirma que puede conseguir una nueva garantía ni bien termine de instalar las oficinas de su banco en Bahamas

La inauguración se demoró porque el gerente de la novel institución, un ejecutivo nigeriano, se quedó varado en un aeropuerto y tuvo que pedirle dinero a un sobrino
Humor

Tras rescisión de contrato con Cardama, López Mena se ofrece para colocar un par de cañones en uno de sus buques

“Si el negocio tiene como garantía una institución financiera que por lo menos tenga una oficinita de tres metros por tres metros, ya es una ganancia”, afirman desde el gobierno

Foto destacada

Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.

15 de octubre de 2025 a las 00:00

Foto: Connie France, AFP