Política nacional
Estudian medidas para fomentar el turismo interno en la segunda quincena de enero
Empresarios negocian promociones para el pago con tarjetas del BROU
Política internacional
Las primeras decisiones del gobierno de Bolsonaro afectan a trabajadores y minorías
Investigación científica
Vivir para soñar: la importancia de dormir bien y de los sueños
Política internacional
Macri decretó un aumento en su sueldo
Educación primaria
La matrícula en la escuela pública aumentó respecto de 2018 y se revierte la tendencia a la baja
El índice de repetición alcanzó un mínimo histórico: 3,81%
Afecciones y tratamientos
Se detectaron ocho casos de cáncer de piel por día en 2018
La mayoría son tratables y curables si se detectan a tiempo.
Economía Social
Estudio destaca políticas públicas para la agricultura familiar
Aún así, “siguen desapareciendo productores y acentuándose problemas estructurales”.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Política nacional
Gandini asegura que continúa reuniendo “papeles” y “elementos” sobre Sartori
Tres de los seis precandidatos blancos homenajearon a Leandro Gómez en Paysandú
Política internacional
La derecha española llega a la mayoría absoluta en una nueva encuesta
Para Izquierda Unida se trata de “ciencia ficción”
Política internacional
Fiscal general peruano da marcha atrás con la destitución de los investigadores del caso Odebrecht
El presidente de Perú llegó a impulsar una declaración del estado de emergencia por esta situación
Sistema educativo
Acerca del diálogo constructivo sobre formas de estar en las instituciones educativas
Confrontando la complejidad: la posibilidad de reencontrarnos en el triángulo herbartiano
Política nacional
ADEOM mantiene el paro en limpieza hasta el jueves por lo menos
Los funcionarios denuncian acoso laboral y la Intendencia dice que se inició una investigación
Política nacional
Un Solo Uruguay define proclama para el 23 de enero
El movimiento hará una asamblea nacional de delegados en la Sociedad Rural de Durazno
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Salud en personas privadas de libertad: cuando la bioética nos desafía
La solución de dotar de sectores especiales de hospitales para atender la patología compleja, articulada con salas de observación en los centros penitenciarios, evitaría internaciones innecesarias en hospitales.
Ideas
El cogobierno: un espacio para encontrarse fuera del aula
Esa distancia entre la participación formal y el sentido real del cogobierno revela una tensión de fondo: la Universidad crece en número, pero no siempre logra transmitir el valor político de su propia estructura democrática.
Argentina
Las elecciones intermedias consolidan a Milei y redefinen el mapa político argentino
Ahora Milei cuenta con la fuerza suficiente para avanzar en un programa económico institucional ultraliberal por medio de alianzas y sin necesidad de recurrir a decretos de necesidad y urgencia.
Posturas
Del otro lado del río (por ahora)
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Educación
Proyecto del liceo de Piriápolis es finalista de los Premios Nodo 2025
El “Espacio joven: mirando hacia el mar”, creado por docentes, desarrolla actividades sociales vinculadas al ambiente y los cuidados; se encuentra entre los diez finalistas y está abierto a votación de la comunidad.
Maldonado › Justicia
Ocho condenados y un formalizado por tráfico de drogas y armas en Maldonado y San Carlos
Paralelamente, fue tapiada una vivienda que funcionaba como “boca” en la ciudad carolina.
Colonia › Sociedad
La Comisión Interdepartamental de Personas con Discapacidad reclamó mayores recursos presupuestales
“La sociedad no está preparada para incluir”, por lo cual la comisión reclama recursos para capacitación en esa temática, expresó su presidenta tras reunión en Colonia
Colonia › Cultura
Nueva edición de Fiesta de Colonia Valdense, del 13 al 16 de noviembre
Sociedad Anónima y Lucas Sugo cerrarán la agenda de espectáculos
Mundo
Medio Oriente
Israel anunció que retoma el cese del fuego, pero lo interrumpió para ejecutar un “ataque selectivo”
La ofensiva que el ejército relanzó el martes, y que se extendió por 12 horas, dejó en la Franja de Gaza más de un centenar de muertos
América
El presidente electo de Bolivia viajó a Estados Unidos para gestionar un fondo de estabilización económica
“La gasolina y el diésel se van a normalizar, y volveremos con dólares fresquitos para nuestra reserva internacional”, dijo Rodrigo Paz.
Otras regiones
Sudán: milicia en un frenesí sangriento
En Darfur, la milicia de las Fuerzas de Apoyo Rápido ha tomado la ciudad de El Fasher. Los expertos hablan de masacres, y miles de personas se encuentran desplazadas
América
El huracán Melissa toca tierra en la isla de Jamaica con vientos de hasta 297 kilómetros por hora
Jamaica puede ser el lugar del Caribe con el peor escenario ante este huracán de nivel 5 que ya había provocado tres muertes en los momentos previos a la llegada del ojo de la tormenta
Crucigramas
Horizontales
- 3. Combustibles que tienen a todo el mundo caliente.
- 6. Rama de las FFAA. Abreviamos lo último para que no quedara tan obvio. Y no hicimos chistes sobre la opacidad que rodea sus procesos internos porque sería más obvio aún.
- 7. Que comienza a practicar un arte o una profesión, o tiene poca experiencia en ellos. No te vamos a dar un premio si sacás la palabra.
- 9. Iniciales de país pequeñín pero querible.
Verticales
- 1. Los bares tienen mostrador. Los pubs, _____.
- 2. Señor duelista, le damos un consejo. No ______ la espada sin antes hacer un último intento de conciliación. No da para terminar ensartado por una pequeña diferencia.
- 3. ____ de Vigo. Periódico español de cuya existencia nos enteramos debido al caso Cardama. Nada que ver con la sección Humor.
- 4. Santo catalán. Desgraciadamente para ustedes, la iglesia católica más conocida de Barcelona no lleva el nombre de un santo, sino que le pusieron Sagrada Familia.
Cultura
Música
Trueno habla de su tema con Gorillaz y del encuentro con Charly García, antes de su presentación en el Antel Arena
El rapero argentino prepara su cuarto disco y toca este domingo en Montevideo.
Ambiente
Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Ambiente y producción
Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología
La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”
Ecosistemas
“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces
El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Ecosistemas
Poder Ejecutivo aprobó decreto que significa “un salto importante” para la conservación de humedales
La reglamentación prohíbe desecar, drenar, rellenar, construir canales y “aquellas actividades que impliquen cambios al régimen hidrológico”, pérdida de vegetación y más daños en humedales de importancia ambiental, que según directora del Ministerio de Ambiente abarcan cerca de 800.000 hectáreas.
Economía
Sector público
Un mapa para entender el presupuesto nacional
Una aproximación cartográfica y literaria para desentrañar la esencia del nuevo presupuesto quinquenal
Precios
Bajaron los precios de paridad de importación de todos los combustibles, según el último informe de la Ursea
Hubo una disminución de -1,62% en la nafta Premium 97 y de -1,68% para la Súper 95, mientras que el gasoil bajó -1,77%.
Academia
¿Estamos en una burbuja financiera?
Si bien existen amplias razones para creer que las inversiones impulsadas por IA se encuentran en una burbuja, la verdadera pregunta es cuándo y cómo podría llegar el fin. Para quien se atreva a adivinar, las lecciones de burbujas pasadas, combinadas con indicadores clave del mercado financiero, ofrecen una guía útil
Sector público
Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años
El déficit fiscal de 2025 tendrá una diferencia de 1.000 millones de dólares con respecto a lo proyectado por el gobierno anterior, según alertó el subsecretario de Economía en diálogo con la diaria. Ante esta situación, Vallcorba sostuvo que un gobierno de izquierda también debe preocuparse por la eficiencia del gasto público
Justicia
Crimen organizado
Foto principal del sitio de EuroCommerce es la fachada de un banco de Toronto condenado por lavado y narcotráfico
En noviembre de 2024, el Toronto Dominion Bank pagó una multa por 3.000 millones de dólares a la Justicia estadounidense
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos
El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Procesos judiciales
Lobraus presentará una demanda civil contra Gandini por un millón de dólares tras no llegar a una conciliación
El director de ANP por la oposición anunció que no descarta una eventual contrademanda; la empresa pidió a ministra de Transporte que el nacionalista no participe en asuntos que involucran a la compañía.
Procesos judiciales
Cardama: la fiscal Sandra Fleitas pidió abstenerse y el caso pasó a Alejandro Machado
La fiscal de Delitos Económicos tenía una relación personal con el exdirector de Secretaría del MDN Fabián Martínez, figura clave en la negociación con el astillero.
Trabajo
Conflictos laborales
Según los trabajadores, “fracasaron” las negociaciones con la empresa Montevideo Gas por Consejos de Salarios
Desde el lunes 27 el sindicato ejecutará medidas, entre ellas un paro general parcial con concentración
Conflictos laborales
Álvaro Macedo, del PIT-CNT: “Es hora de cumplir, tiene que haber alineamientos que acompañen las necesidades de los trabajadores”
El dirigente habló en el acto que la central sindical organizó en el marco del paro general parcial de este miércoles en apoyo a los sindicatos en conflicto y en reclamo de mayores asignaciones presupuestales.
Empleo y producción
Se firmó nuevo convenio colectivo en la salud privada que implica “alrededor de 20% más en el bolsillo del trabajador en los dos años” de duración
El acuerdo abarca a más de 76.000 trabajadores médicos y no médicos; para el secretario general de la FUS, Marcos Franco, “es un convenio de triunfo”
Conflictos laborales
Asamblea de TCP aprobó propuesta del MTSS y confirmó el acuerdo con Katoen Natie
El lunes 3 comenzarán a negociar las condiciones para un nuevo convenio colectivo
Salud
Afecciones y tratamientos
Ozempic: el MSP emitió recomendaciones sobre su uso y prescripción ante el inicio de su venta en farmacias de Uruguay
La cartera hizo énfasis en que es “un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas” y que su venta se realiza “únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un médico y adquirido en farmacias habilitadas”.
Afecciones y tratamientos
Cáncer de mama: unas 100 mujeres con alto riesgo se realizaron la resonancia desde que el Cudim la incorporó de forma gratuita
Lustemberg señaló que le preocupa “la enorme desigualdad en el acceso a los estudios y a la atención” y “el desconocimiento que hay en el colectivo médico”.
Políticas de salud
El Poder Ejecutivo inauguró las jornadas por la salud mental, para abordar el tema dentro de las instituciones del gobierno
“Tenemos la enorme obligación de pasar de los dichos a los hechos, lo que implica transformar los viejos dispositivos, sumar otros y crear la política pública que necesitamos”, dijo Alejandro Sánchez
Políticas de salud
Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios
El Poder Ejecutivo eliminó, "por razones de orden público", la posibilidad de que estas empresas se amparen en el régimen previsto en la Ley de Promoción de Inversiones.
Educación
Educación media
Fenapes considera que cambios aprobados por Codicen hacen “caer por su propio peso” a la transformación curricular del gobierno anterior
El consejero docente Julián Mazzoni valoró que el proceso de revisión permite lograr “un clima de lenta pero sostenida recuperación de la confianza en la participación real”
Educación terciaria
Gobierno planteó a Intergremial Universitaria perspectiva de seguir mejorando el presupuesto de la Udelar en rendiciones de cuentas
Los colectivos de la universidad mantuvieron una reunión con el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, en la que les manifestó posibilidad de dar nuevos incrementos a partir de 2027
Educación media
ADES Montevideo ocupó seis liceos en reclamo de mayor presupuesto
Bajo el lema “Por presupuesto digno para la educación pública”, la filial convocó a parar durante 48 horas y ocupar los liceos 1, 2, 9, 13, 22, 61 y 72 de la capital del país.
Educación terciaria
Hace 16 días que los Institutos Normales están ocupados por el Centro de Estudiantes de Magisterio en reclamo de presupuesto para la educación
El CEM asegura que “al final del quinquenio, la educación pública va a tener menos presupuesto que hoy”, lo que se trata de “una decisión política consciente: ajustar a la educación para seguir subsidiando al capital”
Feminismos
Derechos sexuales y reproductivos
La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026
la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
Violencias
Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”
Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Políticas de género
El Ministerio del Interior anunció una nueva aplicación digital para víctimas de violencia de género llamada “Élida 360”
Funcionará como alternativa a la tobillera y servirá para dar respuesta rápida y de protección
Niñez y adolescencia
“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección
En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.
Ciencia
Investigación científica
Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país
De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Investigación científica
El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región
El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.
Comunidad científica
Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”
El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.
Investigación científica
Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes
Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.
Deporte
Fútbol
Peñarol y Plaza Colonia van por el título en la Copa AUF Uruguay
El estadio Centenario se viste de fiesta para la final copera.
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
“Orsi no tiene voluntad propia, le dicen lo que tiene que decir”, repiten al mismo tiempo numerosos dirigentes del Partido Nacional
Para los nacionalistas, un rasgo característico de los frenteamplistas es cultivar el colectivismo en lugar del libre albedrío a la hora de expresarse
Humor
Dueño de Cardama afirma que puede conseguir una nueva garantía ni bien termine de instalar las oficinas de su banco en Bahamas
La inauguración se demoró porque el gerente de la novel institución, un ejecutivo nigeriano, se quedó varado en un aeropuerto y tuvo que pedirle dinero a un sobrino
Foto destacada
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
15 de octubre de 2025 a las 00:00
Foto: Connie France, AFP