Saltar a contenido
Política nacional

El Consejo de la Facultad de Ciencias analizó denuncias de acoso sexual contra un docente

Mientras se esperan las recomendaciones de un equipo técnico que analiza el caso, el docente estará acompañado por otros colegas en actividades con estudiantes.
Felipe Michelini, coordinador del Grupo Verdad y Justicia frente al juzgado este martes.

 · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Comienzan los análisis de los restos encontrados en el ex Batallón Nº 13

Los resultados sobre la identidad tardarán al menos dos semanas.
Tabaré Vázquez y José Mujica en la residencia de Suárez y Reyes (archivo, setiembre 2019). · Foto: Walter Paciello, Presidencia de la República
Política nacional

José Mujica dijo que la campaña del FA “está lenta” y que la fuerza política “tiene que salir más”

El ex presidente visitó a Tabaré Vázquez y dijo que lo encontró “optimista” respecto de su tratamiento médico
Foto principal del artículo 'Mujica: “es la primera vez que la Argentina se engripa y nosotros estamos apenas resfriados”' · Foto:  Santiago Mazzarovich
Política nacional

Mujica: “es la primera vez que la Argentina se engripa y nosotros estamos apenas resfriados”

Tras reunión con Tabaré Vázquez, el líder del MPP dijo que la campaña del FA “está lenta”, aunque espera que la fuerza política “reaccione”
Lanzamiento Mes de la Diversidad, ayer, en la Sala Zitarrosa. · Foto: Mariana Greif
LGBTI+

Empezó el Mes de la Diversidad

Las familias diversas, la implementación de la ley trans y la interseccionalidad serán algunos de los principales ejes temáticos
Celebración de las 90 mil operaciones de ojos Hospital José Martí de ASSE, ayer, en el Auditorio Adela Reta. · Foto: .
Atención de salud

Hospital de Ojos celebró las 90.000 operaciones y anunció que mejorará la atención en el interior del país

Lucía Topolansky y Ernesto Murro subrayaron la voluntad política y el rol de la organización de jubilados.
Boris Johnson, primer ministro británico, ayer, en el 10 de Downing Street, en el centro de Londres.

 · Foto: Daniel Leal-Olivas, AFP
Política internacional

Tras un duro debate, los parlamentarios británicos votaron contra la salida de la UE sin acuerdo promovida por Boris Johnson

Los diputados debatirán en el Parlamento una nueva prórroga; en caso de que se apruebe, el primer ministro presentaría una moción para llamar a elecciones generales.
Daniel Martínez, presenta su equipo asesor en desarrollo productivo. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Álvaro Ons será el vocero del grupo de “transformación productiva” de Daniel Martínez

El equipo buscará propuestas para dar “un salto en términos de valor agregado” en la producción nacional.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.

Más destacados

María Eugenia Vidal. · Foto: Sin dato de autor
Política internacional

Intendentes peronistas le reclamaron a María Eugenia Vidal que declare la emergencia alimentaria

De acuerdo a cifras oficiales, la pobreza afecta a 46,8% de los menores de 14 años
Ana Cecilia Paz, profesora de Idioma Español del Liceo de Pintadito, Artigas; ganadora del premio ReachingU 2019 (archivo, setiembre de 2019). · Foto: Manuel Mendoza, Fundación ReachingU
Sistema educativo

Una profesora de Idioma Español del liceo Pintadito de Artigas es la ganadora de un premio al docente uruguayo del año

Junto con la distinción se le otorgarán 5.000 dólares para que continúe un proyecto de potabilización de agua para su comunidad
Luis Lacalle Pou, en una actividad del Comité Central Israelita, ayer, en la Torre de las Comunicaciones. · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Luis Lacalle Pou reivindicó la coalición de partidos de oposición y aseguró que los acuerdos se concretarán “fácilmente”

El nacionalista y Pablo Mieres defendieron la “alternancia” del poder
Hernán Lacunza, ministro de Finanzas de Argentina, durante una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas económicas, el 28 de agosto, en Buenos Aires. · Foto: Ronaldo Schemidt, AFP
Política internacional

El dólar bajó en Argentina luego de las medidas restrictivas anunciadas por el gobierno

Según algunos medios, el FMI no estaría dispuesto a girar los 5.400 millones de dólares previstos para mediados de setiembre
Foto principal del artículo 'Luis Mardones y Andrés Scavarelli se incorporaron al sector de Fernando Amado' · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

Luis Mardones y Andrés Scavarelli se incorporaron al sector de Fernando Amado

El ex director de Cultura integrará la lista al Senado de Unir
Foto principal del artículo 'Daniel Martínez le contestó a Luis Lacalle Pou: “Yo me preocupo por mis equipos y no necesito desacreditar lo de los otros”' · Foto: Ramiro Alonso
Política nacional

Daniel Martínez le contestó a Luis Lacalle Pou: “Yo me preocupo por mis equipos y no necesito desacreditar lo de los otros”

El candidato nacionalista había criticado a los asesores de Martínez porque la “gran mayoría” son “funcionarios de gobierno”
Daniel Prieto, Cecilia Rozenblum, Guillermo Banzato y Dante Cid, durante una teleconferencia con Alexandra  Elbakyan, durante actividad Miradas sobre el Acceso a la Literatura Científica, en el Aula Magna de la FIC. · Foto: .
Comunidad científica

Evento sobre literatura científica organizado por Udelar promovió interesantes intercambios

Asistentes al encuentro “Miradas sobre el acceso a la literatura científica” aplaudieron de pie a Alexandra Elbakyan, creadora del sitio Sci-Hub, que participó por videoconferencia
Eduardo Bonomi (archivo, 2018) · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Violencias

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un protocolo para casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

Orientará la actuación policial y brindará herramientas para garantizar los derechos de víctimas, testigos, peritos y organizaciones involucradas
Foto principal del artículo 'Dallagnol mintió: la operación Lava Jato filtró información a la prensa para intimidar a sospechosos y manipular delaciones'
Los mensajes secretos de Lava Jato

Dallagnol mintió: la operación Lava Jato filtró información a la prensa para intimidar a sospechosos y manipular delaciones

En los chats, los fiscales admiten 'filtraciones'. En un episodio, Dallagnol anticipó el traslado a Estadão para presionar al sospechoso

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Archivo, junio de 2025. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Justicia

Homicida de Los Eucaliptus se entregó y fue condenado a nueve años de prisión

Se presentó voluntariamente a la Policía, alegó que actuó por “motivos pasionales” y acordó a un juicio abreviado
El ministro Gabriel Oddone durante su discurso en el hotel Enjoy. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Turismo

Oddone remarcó en Punta del Este que los cambios promovidos sobre residencia fiscal y secreto bancario “no ahuyentarán” inversiones

El ministro de Economía y Finanzas disertó en Enjoy, convocado por el Colectivo de Turismo de Punta del Este y Maldonado; más temprano se reunió con la directiva de la Cámara Empresarial
Luana (archivo, enero de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Colonia › Cultura

Fiesta de la Primavera en Tarariras, entre el 7 y el 9 de noviembre

Alejandro Balbis, Luana, Fabián Marquisio, Matías Valdez, entre otros, se presentarán en esa celebración
Playa Fomento (archivo, enero de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Intendencia de Colonia no aumentará la cantidad de playas con guardavidas el próximo verano

La comuna hizo un llamado para cubrir cargos en régimen zafral.

Mundo

Plaza San Lucas de la favela Vila Cruzeiro, el 29 de octubre, en el complejo Penha de Río de Janeiro. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Brasil

Lula sancionó una ley que endurece el combate contra el crimen organizado

Luego de la matanza en Río de Janeiro en la operación contra el Comando Vermelho, el mandatario quiere que haya “un trabajo coordinado” contra las raíces del problema.
Donald Trump y Xi Jinping, el 30 de octubre, en la base aérea de Gimhae, en Busan. · Foto: Andrew Caballero-Reynols
Gobernanza global

Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo que reduce aranceles y destraba la exportación de tierras raras

También eliminaron las tasas portuarias mutuas y manifestaron su voluntad de “trabajar juntos” para solucionar la guerra en Ucrania.
Plaza San Lucas, de la favela Vila Cruzeiro, el 29 de octubre, en el complejo Penha de Río de Janeiro. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Brasil

Después de la matanza en Río de Janeiro que dejó al menos 132 muertos, el gobierno de Lula se niega a militarizar la seguridad del estado

El gobernador del estado dijo que la operación “fue un éxito” y que los únicos inocentes muertos fueron los policías

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 30 oct.
Horizontales
  • 1. En la Antigua Roma estaba en las antípodas de la patricia. Sí, así, con minúscula.
  • 4. La práctica sexual preferida por los masones.
  • 8. Durante la carrera de Sanguinetti, el del comunismo se impuso, desapareció y volvió. Es lo que tiene ser inmortal.
  • 9. El helado de dulce de leche con _____ de dulce de leche es de los mejores inventos rioplatenses. De hecho, sería lindo averiguar si fue inventado en Uruguay o en Argentina.
Verticales
  • 1. Expresidente que arranca cuando muere Gestido. La calle no, el expresidente.
  • 2. “Yo, cuando estoy solo en la casa, me _______. El que quiera mirar que mire”, dice el tipo que tiene un exhibicionista en su interior.
  • 3. Sinónimo de “laburo” que hace ver esta actividad mucho más pesada de lo que ya es. Qué necesidad, ¿verdad?
  • 5. “Solamente me hice algunos ________”, dice la vedete cuando le preguntan si tiene muchas cirugías plásticas. Su nariz, sus labios, sus pechos y su cola suelen indicar lo contrario.

Cultura

Foto principal del artículo 'Se conocieron los nominados a los Premios Florencio 2025' · Foto: Prensa
Teatro y danza

Se conocieron los nominados a los Premios Florencio 2025

Las ceremonias de entrega tendrán lugar el 9 de noviembre y el 1º de diciembre
Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Enzo Vogrincic, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi. · Foto: Alan Roskyn, Netflix
Cine, TV, streaming

Enzo Vogrincic protagonizará una miniserie de ciencia ficción de Netflix basada en una novela de Philip K Dick

El futuro es nuestro contará una historia distópica en ocho episodios
Diego Soto junto a Diego González. Foto: @diegodelacurva
Medios

Falleció el realizador televisivo Diego Soto

Tenía 50 años y en sus redes había contado acerca de su lucha contra el cáncer

Ambiente

Santa Lucía (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Ecosistemas

Poder Ejecutivo aprobó decreto que significa “un salto importante” para la conservación de humedales

La reglamentación prohíbe desecar, drenar, rellenar, construir canales y “aquellas actividades que impliquen cambios al régimen hidrológico”, pérdida de vegetación y más daños en humedales de importancia ambiental, que según directora del Ministerio de Ambiente abarcan cerca de 800.000 hectáreas.
Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Archivo, febrero de 2021. · Foto: Ernesto Ryan
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología

La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”

Economía

Foto principal del artículo 'Un mapa para entender el presupuesto nacional'
Sector público

Un mapa para entender el presupuesto nacional

Una aproximación cartográfica y literaria para desentrañar la esencia del nuevo presupuesto quinquenal
Foto principal del artículo 'Bajaron los precios de paridad de importación de todos los combustibles, según el último informe de la Ursea' · Foto: Camilo dos Santos
Precios

Bajaron los precios de paridad de importación de todos los combustibles, según el último informe de la Ursea

Hubo una disminución de -1,62% en la nafta Premium 97 y de -1,68% para la Súper 95, mientras que el gasoil bajó -1,77%.
Foto principal del artículo 'Las altas tasas de desempleo juvenil dejan “cicatrices a futuro” y reproducen la desigualdad en el país' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Las altas tasas de desempleo juvenil dejan “cicatrices a futuro” y reproducen la desigualdad en el país

Expertos consultados por la diaria alertaron sobre el riesgo de una generación atrapada en empleos precarios y con baja movilidad social. Asimismo, sostuvieron que el país enfrenta un problema estructural que requiere políticas en materia de educación, capacitación e inclusión laboral
El mercado Nasdaq, el 7 de abril en Nueva York. · Foto: Michael Santiago / Getty Images / AFP
Academia

¿Estamos en una burbuja financiera?

Si bien existen amplias razones para creer que las inversiones impulsadas por IA se encuentran en una burbuja, la verdadera pregunta es cuándo y cómo podría llegar el fin. Para quien se atreva a adivinar, las lecciones de burbujas pasadas, combinadas con indicadores clave del mercado financiero, ofrecen una guía útil

Justicia

Foto: Captura de la página web de eurocommerce.uk, que muestra fachada del Toronto Dominion Bank
Crimen organizado

Foto principal del sitio de EuroCommerce es la fachada de un banco de Toronto condenado por lavado y narcotráfico

En noviembre de 2024, el Toronto Dominion Bank pagó una multa por 3.000 millones de dólares a la Justicia estadounidense
Foto:Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Fiscalía liberó al detenido por violación a una adolescente en el Prado por no obtener el resultado de la pericia a tiempo

Se dispuso medidas limitativas de no acercamiento y no comunicación con la víctima mientras continúa la investigación.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Jorge Gandini (archivo, setiembre de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Lobraus presentará una demanda civil contra Gandini por un millón de dólares tras no llegar a una conciliación

El director de la ANP por la oposición anunció que no descarta una eventual contrademanda; la empresa pidió a ministra de Transporte que el nacionalista no participe en asuntos que involucran a la compañía.

Trabajo

Movilización convocada por el PIT-CNT, el 29 de octubre, en el centro de Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Álvaro Macedo, del PIT-CNT: “Es hora de cumplir, tiene que haber lineamientos que acompañen las necesidades de los trabajadores”

El dirigente habló en el acto que la central sindical organizó en el marco del paro general parcial de este miércoles en apoyo a los sindicatos en conflicto y en reclamo de mayores asignaciones presupuestales.
Daniel Caggiani, el 29 de octubre, en el Parlamento. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Ante críticas del PIT-CNT, el oficialismo defiende el foco del presupuesto, apunta a límites fiscales y apela a futuras rendiciones de cuentas

El frenteamplista Daniel Caggiani señaló que “todavía falta” para aplicar incrementos por una “condición de partida más compleja”; Gustavo González destacó coincidencias oficialistas en reasignar fondos a educación, así como a género y justicia.
Archivo, 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Se sortearon 751 cupos del programa Yo Estudio y Trabajo en 59 localidades del país

Más de 26.000 jóvenes se inscribieron, casi un 10% más que en la edición pasada
Foto principal del artículo 'Las altas tasas de desempleo juvenil dejan “cicatrices a futuro” y reproducen la desigualdad en el país' · Ilustración: Luciana Peinado
Empleo y producción

Las altas tasas de desempleo juvenil dejan “cicatrices a futuro” y reproducen la desigualdad en el país

Expertos consultados por la diaria alertaron sobre el riesgo de una generación atrapada en empleos precarios y con baja movilidad social. Asimismo, sostuvieron que el país enfrenta un problema estructural que requiere políticas en materia de educación, capacitación e inclusión laboral

Salud

Gerardo Sotelo (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Oposición interpelará a Lustemberg en Diputados por la situación de Danza y la ministra dijo que esperarán el informe de la Jutep para definir

Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, será el legislador interpelante: “Ya se han vencido todos los plazos, y no se le puede reprochar a la coalición que no ha tenido paciencia”
Foto: newatlas.com
Afecciones y tratamientos

Ozempic: el MSP emitió recomendaciones sobre su uso y prescripción ante el inicio de su venta en farmacias de Uruguay

La cartera hizo énfasis en que es “un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas” y que su venta se realiza “únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un médico y adquirido en farmacias habilitadas”.
Archivo, 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

Cáncer de mama: unas 100 mujeres con alto riesgo se realizaron la resonancia desde que el Cudim la incorporó de forma gratuita

Lustemberg señaló que le preocupa “la enorme desigualdad en el acceso a los estudios y a la atención” y “el desconocimiento que hay en el colectivo médico”.
Alejandro Sánchez, durante las Primeras Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público: Compromiso de Estado, Acción Colectiva, el 27 de octubre. · Foto: Presidencia de Uruguay
Políticas de salud

El Poder Ejecutivo inauguró las jornadas por la salud mental, para abordar el tema dentro de las instituciones del gobierno

“Tenemos la enorme obligación de pasar de los dichos a los hechos, lo que implica transformar los viejos dispositivos, sumar otros y crear la política pública que necesitamos”, dijo Alejandro Sánchez

Educación

Julián Mazzoni (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Fenapes considera que cambios aprobados por el Codicen hacen “caer por su propio peso” la transformación curricular del gobierno anterior

El consejero docente Julián Mazzoni valoró que el proceso de revisión permite lograr “un clima de lenta pero sostenida recuperación de la confianza en la participación real”
Instituto Normal de Montevideo ocupado (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Hace 16 días que los Institutos Normales están ocupados por el Centro de Estudiantes de Magisterio en reclamo de presupuesto para la educación

El CEM asegura que “al final del quinquenio, la educación pública va a tener menos presupuesto que hoy”, lo que se trata de “una decisión política consciente: ajustar a la educación para seguir subsidiando al capital”
Intergremial Universitaria, el 28 de octubre, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Gobierno planteó a Intergremial Universitaria perspectiva de seguir mejorando el presupuesto de la Udelar en rendiciones de cuentas

Los colectivos de la universidad mantuvieron una reunión con el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, en la que les manifestó posibilidad de dar nuevos incrementos a partir de 2027
Durante una ocupación del liceo 72 del Cerro (archivo). · Foto: Ricardo Antúnez
Educación media

ADES Montevideo ocupó seis liceos en reclamo de mayor presupuesto

Bajo el lema “Por presupuesto digno para la educación pública”, la filial convocó a parar durante 48 horas y ocupar los liceos 1, 2, 9, 13, 22, 61 y 72 de la capital del país.

Feminismos

Fotograma de la película _Belén_.
Derechos sexuales y reproductivos

La movilización y defensa feminista detrás de Belén, la película argentina candidata a los premios Oscar y Goya 2026

la diaria conversó con Soledad Deza, la abogada que en 2016 logró la liberación y absolución de una joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo, y cuyo caso inspiró la trama narrativa de la película, que estará disponible en Prime Video desde el 14 de noviembre.
Movilización de colectivos de varones contra la violencia de género, el 24 de octubre, en la plaza Cagancha. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”

Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Carlos Negro, durante la presentación, el 22 de octubre. · Foto: Ministerio del Interior
Políticas de género

El Ministerio del Interior anunció una nueva aplicación digital para víctimas de violencia de género llamada “Élida 360”

Funcionará como alternativa a la tobillera y servirá para dar respuesta rápida y de protección
Fotograma del video de la campaña.
Niñez y adolescencia

“La infancia invisible”: Unicef advierte sobre el impacto de crecer en hogares 24 horas y promueve reforma de todo el sistema de protección

En una nueva campaña, la organización asegura que “la internación deja huellas profundas” en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y que, “aunque debería ser excepcional y transitoria”, es una práctica que Uruguay “arrastra desde hace casi un siglo”.

Ciencia

Venado de campo compartiendo pastizal con ganado en Tacuarembó. · Foto: Leo Lagos (NaturalistaUY)
Investigación científica

El sobrepeso de la humanidad: desde 1850 humanos y sus animales domesticados redujeron la biomasa de los mamíferos salvajes en 70%

Trabajo revela que entre 1850 y 2020 la biomasa de los mamíferos salvajes se redujo a 30% (pasando de 200 a 60 millones de toneladas) y la de los humanos y sus mamíferos domesticados aumentó 550% (pasando de 200 a 1.100 millones de toneladas), reflejando otro cambio no deseado del Antropoceno.
Pastizal del norte del país. · Foto: Mauricio Bonifacino
Investigación científica

Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país

De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Chimango tras ventana. · Foto: Martín Otheguy
Investigación científica

El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región

El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.
Stanislas Dehaene y Héctor Cancela, el 21 de octubre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”

El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.

Deporte

Archivo, octubre. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

El principio del fin: entre viernes y lunes se juega la fecha 14 del Clausura

Nacional enfrentará a Cerro con el debut de Jadson Viera para cerrar la anual, mientras que Peñarol va por coronarse en el Clausura frente a Defensor Sporting; puede descender Plaza Colonia.
Diego Aguirre, el 29 de octubre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Los títulos de Diego Aguirre como entrenador de Peñarol y la chicana a Nacional

El director técnico aurinegro confirmó la contratación del lateral Franco Escobar para 2026.
Foto principal del artículo 'Las finales del Campeonato Uruguayo no se podrán jugar en el Centenario' · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Las finales del Campeonato Uruguayo no se podrán jugar en el Centenario

Dos recitales de Shakira y arreglos en el césped del estadio lo dejarán inhabilitado desde el 18 de noviembre.
Archivo, 2024 · Foto: Ernesto Ryan
Básquetbol

Liga Uruguaya: llegó el primer cambio de entrenador tras los triunfos de Unión Atlética y Cordón

El azulgrana sorprendió al vencer claramente a Aguada, mientras que el albiceleste aplastó a Welcome, que cesó a Diego Rivas; esta noche Malvín recibe a Goes en un gran encuentro.
Gastón Silva y Eric Remedi, de Peñarol, el 29 de octubre en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Como le gusta al hincha: Peñarol campeón

La Copa AUF Uruguay se pintó de amarillo y negro tras la victoria 2-0 de Peñarol sobre Plaza Colonia.
Alex Bruno, de Plaza Colonia, y Leonardo Fernández, de Peñarol, el 29 de octubre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Uno por uno de la consagración de Peñarol

Maximiliano Silvera fue el mejor exponente de un equipo que no brilló, pero abrió el partido gracias a la calidad de Leonardo Fernández.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.

15 de octubre de 2025 a las 00:00

Foto: Connie France, AFP