
Política nacional
Sinae: se hicieron más de 300 test de coronavirus y nueve fueron positivos
Se produjo la primera muerte en el interior por covid-19
Afecciones y tratamientos
Gobierno elaborará nuevo protocolo para realizar test de diagnóstico de covid-19

Afecciones y tratamientos
En América Latina, los pacientes con covid-19 más críticos tienen entre 40 y 65 años, según encuesta
Se recomienda el aislamiento de las personas con patologías previas para reducir el número de muertes.

Política nacional
Falleció Dari Mendiondo (1934-2020)
Fue militante sindical, edil y participó en la fundación del Frente Amplio.

Política internacional
Tribunal ecuatoriano condena a Rafael Correa a ocho años de prisión y 25 de inhabilitación política
El ex presidente tildó a la sentencia, que es apelable, de “mamarrachada”
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Política internacional
Gobierno argentino analiza medidas para ir saliendo de la cuarentena
Se escalonarán las actividades para evitar las aglomeraciones en el marco de la estrategia contra la expansión del coronavirus

Política internacional
El vicepresidente brasileño, Hamilton Mourão, dijo que el general Braga Netto está poniendo “la casa en orden”
El jerarca destacó que el militar a cargo de la Casa Civil “está haciendo la verdadera gobernanza”

Política nacional
Integrantes de la coalición no ven viable discutir la ley de urgencia después de Semana de Turismo
Legisladores de varios partidos plantearon sus discrepancias con la propuesta de Larrañaga.

Política nacional
Diputado nacionalista denunció a una mujer por violar la cuarentena
La persona había viajado desde Montevideo a Rocha y salió antes de que le dieran el alta

Política nacional
Prestadores de salud reclaman mayor coordinación para la realización de testeos de covid-19
Plantearán al gobierno la necesidad de garantizar insumos y establecer definiciones claras en materia de criterios y costos

Política nacional
Trabajadores del transporte de carga en preconflicto luego de que el gobierno suspendió sistema de control electrónico
El MTOP consideró que su implementación era “inconveniente” y lo reformulará con un nuevo decreto

Política nacional
Manini Ríos pidió que el gobierno aproveche la “oportunidad” para revisar el contrato con UPM
A su vez, Heber sostuvo que hay cláusulas “inaceptables”, pero apela a la voluntad de las partes para renegociar

Política nacional
Los casos detectados de coronavirus ascienden a 415
Este lunes se hicieron 177 testeos y nueve dieron positivo

Comunidad científica
Dos proyectos ganaron desafío de ANII y desarrollarán y fabricarán 50 respiradores para antes del 1° de mayo
El desafío de la ANII, lanzado en conjunto con el MIEM y el Ceibal, entrega seis millones de pesos para la fabricación rápida de respiradores pulmonares a los proyectos RESPIRONE y Respiradores Neumáticos Modulares de Emergencia (RNME)

Política internacional
Bolsonaro decidió remover al ministro de Salud Pública, pero recibió presiones del Congreso y militares y dejó sin efecto la determinación
El titular de la cartera, Luiz Henrique Mandetta, mantiene profundas diferencias con el mandatario acerca del combate al coronavirus

Política nacional
ASSE recibió las 15 ambulancias donadas por la campaña #NosCuidamosEntreTodos
El grupo ahora piensa entregar 100.000 mascarillas al Hospital Español.

Política nacional
Un paciente del Vilardebó tiene coronavirus
Advierten que medidas de aislamiento pueden repercutir negativamente en tratamientos de salud mental
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
La desprotección ambiental y social de las comunidades rurales
Un informe independiente confirma que la planta de compostaje Bioterra “genera de manera cotidiana olores intensos, que impactan negativamente a la población residente en las inmediaciones de la planta”.
Posturas
La consagración legal del derecho a la ciudad
El proyecto de ley sobre derecho a la ciudad constituye un muy importante aporte a la justicia social, que se hace eco de la cultura urbana contemporánea y sitúa a nuestro país en una avanzada del progreso.
Otras regiones
Guinea: entre una transición prometida y un referéndum cuestionado
En un país marcado por golpes y promesas incumplidas, Guinea sigue buscando una salida entre la necesidad de estabilidad y el riesgo de un nuevo ciclo autoritario.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Política
Maldonado modificó decreto sobre plataformas de transporte: qué cambió y por qué el oficialismo votó dividido
Los ediles que responden al senador herrerista Rodrigo Blás advirtieron que la iniciativa del intendente Miguel Abella es un “disparate jurídico” que “traerá problemas”

Maldonado › Cultura
86ª Expo San Carlos reúne tradición, cultura y desarrollo productivo
Del viernes al domingo habrá propuestas vinculadas con la actividad agropecuaria, una muestra agroindustrial, feria de emprendedores y espectáculos musicales

Colonia › Producción
Frigorífico Rosario retomó las faenas tras dos años paralizado
Esta semana se realizarán faenas de prueba para abastecer al mercado interno mientras se aguarda autorización del gobierno chino para exportar a ese país.

Colonia › Educación
Auxiliares de Enfermería con bachillerato completo y tres años de experiencia podrán profesionalizarse en Cenur Suroeste
La iniciativa desarrollada por la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República apunta a reducir el déficit de licenciados en la especialidad.
Mundo

Medio Oriente
La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel permitir el ingreso de ayuda a Gaza, incluyendo la que proporciona la UNRWA
La desnutrición en el territorio palestino “tendrá efectos generacionales” tanto en las madres como en los recién nacidos, explicó un experto de la ONU

Europa
El expresidente francés Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una pena de cinco años: la sentencia “humilla a Francia por venganza”, dijo
Permanecerá aislado y con custodia policial las 24 horas mientras espera la respuesta a su pedido de excarcelación y el juicio de apelación, fijado para marzo.

Brasil
El Supremo Tribunal Federal publicó la sentencia que condena a Bolsonaro y a los otros siete acusados de liderar la trama golpista
Todavía no se sabe cúando y dónde el exmandatario comenzará a cumplir su pena, de 27 años de prisión.

Asia
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón
La líder conservadora asume el cargo tras lograr el respaldo mayoritario del Parlamento nipón y sustituye en el cargo a Shigeru Ishiba
Crucigramas

Horizontales
- 1. “Siempre lo ____”. Una de las dos frases que dicen los protagonistas de telenovelas cuando se enteran de que su pareja les fue infiel. La otra es “¿Cómo pude haber sido tan idiota como para no darme cuenta de lo que estaba pasando?”.
- 4. “El número de compatriotas que tiene serios problemas para acceder a su ____ propio es alarmante”, dicen en las provincias norteñas de Canadá, Groenlandia y Rusia.
- 7. Seguridad que a todo el mundo le parece muy importante, hasta que se le está haciendo tarde para llegar a algún lado. Ahí se morfan un “Pare” como si nada.
- 8. “Vamos a picar algo así hacemos una ____”. Frase que jamás sirvió para evitar una borrachera.
Verticales
- 1. “¿____?”. Pregunta que ya no se escucha tanto, porque los ascensores tienen un tablero con flechitas.
- 2. Sector de la economía y deporte. Qué mezcla rara, che.
- 3. Dolencia que, eventualmente, te puede hacer doler, especialmente si estás en público y no podés dejar salir eso que te está haciendo doler la panza.
- 5. La más famosa de Uruguay es la de Lourdes. Ojo que no estamos hablando de alguna Lourdes que esté viva. Eso sería ofensivo.
Cultura
Políticas culturales
Las ideas de Gabriel Calderón para transformar la Biblioteca Nacional
El dramaturgo, director y gestor encabeza un proyecto que depende directamente del Poder Ejecutivo
Ambiente

Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso

Ecosistemas
“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces
El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”

Agua
Organización pide información a autoridades sobre recursos que destinarán para la protección de la cuenca del río Santa Lucía
La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida busca saber las “medidas concretas” que llevará adelante el Ministerio de Ambiente para proteger la cuenca –por ejemplo, en materia de controles de actividades contaminantes–, “más allá de la construcción de infraestructuras”

Territorio
Informe advierte que planta industrial denunciada por vecinos podría generar riesgos ambientales y sanitarios en Canelones
El documento elaborado por la Facultad de Ciencias describe que el establecimiento de BioTerra se ubica en una zona “estratégica” para la producción de agua potable, con “alta densidad de población rural" y productores "orientados a la producción de alimentos”; el equipo hace recomendaciones.
Economía

Precios
Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta
¿Cuáles son los precios que más subieron y más bajaron el último año?

Actividad económica
Actualización de indicadores macroeconómicos
Una breve síntesis de los últimos indicadores difundidos para la economía uruguaya

Actividad económica
Cepal: el principal desafío de Uruguay es “fortalecer la innovación empresarial”
Nicolo Gligo, de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, destacó, en diálogo con la diaria, que el nuevo gobierno realizó un “buen diagnóstico” sobre la situación del país, pero se preguntó cómo se va a ejecutar la implementación.

Academia
Una solución para las crisis de deuda en América Latina
El financiamiento climático y las inversiones verdes serán de poca utilidad en las economías endeudadas a menos que dichas medidas se vinculen con una reforma sistémica. Los países de América Latina y el Caribe no necesitan compromisos incrementales; necesitan una reforma profunda de la gobernanza financiera global
Justicia

Crimen organizado
Exsocio de Sebastián Marset acusa al narcotraficante por el secuestro de su expareja en Bolivia
Ivar García, quien fue su testaferro, denunció que el uruguayo está en la zona de Urubo, en Santa Cruz
Procesos judiciales
Un adolescente fue condenado como coautor por el homicidio del exjuez Luis Delfino
Se dispuso la privación de libertad en el Inisa por siete años y seis meses

Derechos humanos
Jorge Néstor Tróccoli condenado a cadena perpetua por otros crímenes del Plan Cóndor
Fue condenado por los secuestros de Rafaela Filipazzi y José Agustín Potenza, y por la desaparición de Elena Quinteros

Procesos judiciales
Justicia definió continuar investigación sobre Michelini y Gutiérrez Ruiz, tras la muerte del militar imputado Ricardo Arab
La causa también investiga decenas de crímenes de lesa humanidad perpetrados en Argentina por militares uruguayos, por los que están acusados el militar en situación de reforma Jorge Pajarito Silveira y el expolicía Ricardo Medina.
Trabajo
Conflictos laborales
Puerto de Montevideo: continúan sin avances las negociaciones para destrabar conflicto
El sindicato mantuvo un encuentro con autoridades de la Dinatra, pero aún hay diferencias con respecto a la propuesta del ministerio

Conflictos laborales
El Sunca prepara su congreso nacional previo a la negociación de un nuevo convenio colectivo
El sindicato pretende que los salarios crezcan en paralelo al crecimiento del PIB y que se invierta más en obra pública para mantener la fuentes de trabajo en el sector

Empleo y producción
Día de la Construcción: “un sector dinamizador que mueve al resto de la economía”, y que “paga buenos salarios”, dijo el presidente Yamandú Orsi
Se celebró el Día de la Industria de la Construcción y el ministro de Economía, Gabriel Oddone, afirmó su compromiso con la creación de una agencia de infraestructura, un planteo que las cámaras empresariales vienen proponiendo desde hace años

Conflictos laborales
Katoen Natie en TCP está “cruzando líneas que no son de negociación colectiva, sino de legislación vigente”, según secretario del Supra
Las negociaciones avanzan con una reunión en el MTSS y una asamblea el mediodía de este martes. Desde el Supra señalan que un sector está en condiciones de pasar a trabajar seis horas y el resto podrían evaluarse “en el correr de 2026 o 2027”
Salud

Políticas de salud
Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto
“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31

Políticas de salud
Orsi sobre la ley de eutanasia: “Es un tema que tiene un perfil más filosófico y de trasfondo religioso que partidario”
La Iglesia Católica de Uruguay expresó que es una ley que promueve la “cultura de la muerte”
Atención de salud
Se inauguró tomógrafo en el Hospital de Colonia del Sacramento
Autoridades de ASSE y Ministerio de Salud Pública destacaron “la acumulación positiva” que signifca la puesta en marcha de ese servicio

Políticas de salud
Danza dijo que lo tienen “totalmente sin cuidado” los pedidos de renuncia de la oposición
Sobre el señalamiento de que hace actividades virtuales de docencia al mismo tiempo que trabaja para ASSE, el presidente del organismo afirmó: “Mientras voy de Montevideo a Tacuarembó hago 400.000 cosas: Zoom, videollamada y hablo por teléfono; así que eso está absolutamente validado en facultad y en todos lados”
Educación

Sistema educativo
José Carlos Mahía comparó el presupuesto con el del gobierno anterior y consideró que parte de la oposición opta por el “modo escándalo”
El titular del MEC estuvo ausente durante varias semanas para ser operado como parte del tratamiento contra el cáncer y recientemente se reintegró a la actividad

Sistema educativo
Sindicatos de la educación paran la semana que viene en reclamo del 6% del PIB para la educación y 1% para investigación
El miércoles se movilizarán en la explanada de la Udelar ante la convocatoria del PIT-CNT y pararán durante 24 horas; ADES Montevideo y ADUR lo harán por 48 horas y Sintep se sumará al paro-parcial del PIT-CNT

Educación media
ANEP definió la grilla de materias para Secundaria en 2026, en el marco de la revisión de la transformación curricular
Astronomía y Comunicación Audiovisual dejan de ser optativas, aumenta la carga horaria de matemática para uno de los trayectos de bachillerato y se suprimen espacios optativos rotativos en EBI, entre otros cambios.

Educación terciaria
Magisterio y CERP del Norte en Rivera continúan ocupados en reclamo de mayor presupuesto para la educación
Los centros de estudiantes de institutos del CFE reclaman un incremento para el organismo de cara al ingreso del proyecto de ley de presupuesto nacional en el Senado y piden respuestas de las autoridades de la educación.
Feminismos

Niñez y adolescencia
Violencia contra las infancias: oficialismo analiza proyecto que contempla modificar la ley de tenencia compartida y tipificar el filicidio
La iniciativa, que la bancada de diputados del Frente Amplio empezó a estudiar este martes, también propone incorporar la violencia vicaria y la violencia digital a la Ley 19.580, entre otras cosas

Violencias
Detrás del caso Laurta: la escalada de los discursos de odio a la violencia machista y el antifeminismo como identidad política
Especialistas analizaron con la diaria el entramado coyuntural que habilita el resurgimiento de grupos antigénero como Varones Unidos, los componentes que legitiman el pasaje de la retórica a la violencia, y por qué la batalla contra la “ideología de género” ya no es sólo una declaración de principios.
Movimientos feministas
Helen Torres: “Estamos viviendo una era de mirar para el costado”
La socióloga, escritora y tallerista argentina, traductora de la obra de Donna Haraway, conversó con la diaria durante su paso por Montevideo, donde entre otras cosas participó del XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género.

Violencias
Fiscalía de Canelones condenó a un hombre por abusar sexualmente de decenas de niños, niñas y adolescentes que contactaba por internet
A través del videojuego Free Fire, el agresor engañaba a las víctimas, de entre 13 y 15 años, para citarlas en un hotel y concretar los abusos
Ciencia

Comunidad científica
Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”
El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.
Investigación científica
Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes
Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.

Investigación científica
La invasión de la rana toro en Aceguá representa “un peligro mayor al esperado”
Los anfibios nativos, entre ellos la ranita boyadora grande y la rana criolla, se vieron drásticamente afectados en su abundancia y diversidad en los tajamares de Aceguá invadidos por la rana toro, revela una nueva investigación de un equipo de biólogos que lleva un seguimiento de 16 años en la zona.

Comunidad científica
Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial
Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.
Deporte
Fútbol
Defensor Sporting es el club con las mejores formativas en Uruguay y top 10 en el mundo
El CIES actualizó su ranking 2025 de clubes con las mejores canteras de futbolistas. El violeta, en el octavo puesto, es el único uruguayo en los primeros 10; dentro de los 100 rankeados le siguen Nacional (17°), Danubio (29°), Peñarol (40°), Wanderers (69°) y Liverpool (89°)
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Encuesta revela que la principal fuerza política de Uruguay es la inercia
Según los expertos, esta trayectoria solamente puede verse afectada por los precios internacionales de los commodities, por lo que el cambio de dirección “nunca es motivo de festejo”
Humor
Polémica: Miembros del Comité Noruego del Nobel tomaron alcohol a pesar de que, tras premiar a María Corina Machado, habían prometido no volver a hacerlo
Algunos integrantes del organismo que entrega el Nobel de la Paz reconocieron que este año tomaron la decisión “en medio de una resaca diabólica”
Foto destacada
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
15 de octubre de 2025 a las 00:00
Foto: Connie France, AFP