Saltar a contenido
Luis Lacalle Pou hoy en Torre Ejecutiva · Foto: .
Política nacional

“Nada indica que vayamos a estar peor” si Uruguay sigue cumpliendo con el “pacto ciudadano” del aislamiento social, dijo Lacalle Pou

El mandatario confirmó que las clases presenciales en escuelas rurales se retomarán el 22 de abril excepto en Canelons
Elbia Pereira de la Federacion Uruguaya de Magisterio, en acto del Día de los Trabajadores (2017) · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

La FUM manifestó su “preocupación e incertidumbre” tras anuncio del gobierno de retomar las clases “de forma paulatina” a partir del 20 de abril

Pide que “los anuncios de salud de la población vayan en consonancia con esta definición de regreso a clases”
Jorge Bermúdez, secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud, junto a otros integrantes de la FUS e integrantes del Gobierno, el 8 de abril, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Cifra de envíos al seguro de paro en la salud ascendió a 971, informó la FUS

Tras una reunión tripartita, el sindicato insistió en la urgencia de reglamentar la certificación de los trabajadores de la salud privada.
Foto principal del artículo 'El presidente argentino afirmó que mantendrá las medidas de cuarentena, a pesar de las presiones' · Foto: Juan Ignacio Roncoroni, EFE
Política internacional

El presidente argentino afirmó que mantendrá las medidas de cuarentena, a pesar de las presiones

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que la reanudación de las clases está atada a las disposiciones de la OMS
Conferencia de prensa del PIT-CNT, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

PIT-CNT le insistió al gobierno con el pedido de una “renta de transición” para quienes no tienen cobertura de ningún tipo

Representantes de la central sindical señalaron como “positiva” la reunión con Lacalle Pou
Asamblea del Sunca en el Teatro de Verano. (archivo, agosto de 2018) · Foto: Pablo Vignali
Coronavirus en Uruguay

SUNCA define esta semana si retoma las actividades el lunes 13, cuando finaliza la licencia

Este jueves se reunirá la cúpula del sindicato para analizar la situación
Hospital Vilardebó, el martes en la tarde.  · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

22 casos de coronavirus en los primeros 86 test del Vilardebó

El presidente de ASSE indicó que "el hospital entero está en cuarentena"
Foto principal del artículo 'AEBU reclama renovación automática de créditos para empleados públicos y jubilados, para evitar colas en las sucursales' · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

AEBU reclama renovación automática de créditos para empleados públicos y jubilados, para evitar colas en las sucursales

El gremio además pide que se exonere de intereses a las cuotas que se aplacen.
Pablo Bartol en conferencia de prensa, el 20 de marzo, en la Torre Ejecutiva.  · Foto: .
Política nacional

El Ejecutivo compró de forma directa a Ta-Ta y El Dorado canastas de alimentos por 1,6 millones de dólares

Aunque el llamado preveía originalmente comprar 120.000 canastas, en total se adquirieron 65.000 a un promedio de 1.096 pesos.
Ernesto Talvi en la Torre Ejecutiva. · Foto: .
Política nacional

Armada evacuó a dos pasajeros australianos con covid-19 del crucero Greg Mortimer

Se dispondrá un vuelo humanitario para repatriar a 100 pasajeros.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Maximiliano Rodríguez (archivo, marzo de 2025). · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Maximiliano Rodríguez (archivo, marzo de 2025). · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.

Más destacados

Foto principal del artículo 'Sinae: se hicieron más de 300 test de coronavirus y nueve fueron positivos' · Foto: .
Política nacional

Sinae: se hicieron más de 300 test de coronavirus y nueve fueron positivos

Se produjo la primera muerte en el interior por covid-19
Cola para registrarse como desempleados, frente a una oficina laboral en Sofía, Bulgaria.
 · Foto: Nikolay Doychinov, AFP
Política internacional

La OIT considera que el mercado laboral a causa de la pandemia de coronavirus está en su peor “crisis desde la Segunda Guerra Mundial”

La entidad estima que 1.250 millones de trabajadores corren riesgo de ser despedidos o perder salario
Reunión de coordinación técnica/operativa con el Ministerio de Salud Pública, la Junta Nacional de Salud, la Federación Médica del Interior, prestadores integrales y Cámara EEMM, el martes 7, en Torre Ejecutiva.

 · Foto: Federico Gutiérrez
Afecciones y tratamientos

Gobierno elaborará nuevo protocolo para realizar test de diagnóstico de covid-19

Las pautas del MSP no fueron claras en estas dos semanas, y eso hizo que cada institución tuviera “un protocolo propio”, planteó el SMU.
Olla popular en Agraciada y Zufriategui organizada por vendedores ambulantes.  · Foto: .
Coronavirus

Acá Estamos UY: una plataforma digital que conecta iniciativas solidarias en tiempos de aislamiento

La propuesta incluye un mapa que permite encontrar rápidamente necesidades y soluciones.
Rafael Correa da una conferencia de prensa en el Parlamento Europeo en Bruselas (archivo, octubre de 2019). · Foto: Kenzo Tribouillard / AFP
Política internacional

Tribunal ecuatoriano condena a Rafael Correa a ocho años de prisión y 25 de inhabilitación política

El ex presidente tildó a la sentencia, que es apelable, de “mamarrachada”
Alejo Umpiérrez (archivo, febrero de 2016).
 · Foto: Santiago Mazzarovich
Política nacional

Diputado nacionalista denunció a una mujer por violar la cuarentena

La persona había viajado desde Montevideo a Rocha y salió antes de que le dieran el alta
Robert Silva. · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Maestros comunitarios, educación a distancia y uso de televisión abierta serán claves para mantener el vínculo y evitar deserción estudiantil

En Primaria 70% de los estudiantes siguen en contacto con sus maestros, informó el presidente del Codicen
Ambulancia donada por un grupo de empresarios reunidos bajo la consigna #NosCuidamos, el 6 de abril de 2020. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS.
Afecciones y tratamientos

En América Latina, los pacientes con covid-19 más críticos tienen entre 40 y 65 años, según encuesta

Se recomienda el aislamiento de las personas con patologías previas para reducir el número de muertes.
Camiones frente al puerto de Montevideo (archivo, marzo de 2017). · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

Trabajadores del transporte de carga en preconflicto luego de que el gobierno suspendió sistema de control electrónico

El MTOP consideró que su implementación era “inconveniente” y lo reformulará con un nuevo decreto
Cármen Rodríguez, durante la presentación de la conferencia "Tiempos de estar en casa", el 1 de abril, en el canal de Youtube del Plan Ceibal.
Sistema educativo

Una guía busca brindar apoyo psicoemocional para que las familias sobrelleven la cuarentena

La psicóloga Carmen Rodríguez reflexiona sobre la convivencia entre el trabajo y la educación, las tareas de cuidados y el uso de las pantallas

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Carpinchos en la Reserva de Carmelo. · Foto: Reserva de Fauna de Carmelo
Colonia › Ambiente

42 ciervos y 12 carpinchos escaparon de la Reserva de Fauna de Carmelo

Algunos animales aparecieron muertos, varios volvieron al establecimiento, mientras otros permanecen desaparecidos
Archivo, junio de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Maldonado › Política

Edil blanco sobre Plan de Educación Sexual para las infancias: “No quiero que un aparato burocrático imponga una ideología”

Andrés Rodríguez considera que el plan de la ANEP, a implementarse en educación inicial en 2026, “naturalizará que el padre use pollera o que la madre se afeite frente al espejo después de la hormonización".
Junta Departamental de Maldonado (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Junta de Maldonado reafirmó su compromiso con la búsqueda de verdad y justicia sobre violaciones de derechos humanos durante el terrorismo de Estado

La declaración unánime se produjo tras un discurso del edil blanco y exmilitar Gaspar Barrabino que justificó la actuación de los procesados por delitos de lesa humanidad.
Playa Charrúa en Juan Lacaze, Colonia (archivo, enero de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Ambiente

Juan Lacaze forma parte de estudio sobre niveles de mercurio en la costa uruguaya

El proyecto “Mercurio en la costa de Uruguay y riesgo de exposición” convoca a personas radicadas en la ciudad interesadas en colaborar con una muestra de pelo.

Mundo

Javier Milei, el 26 de octubre, en la sede de la Libertad Avanza. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Una comisión investigadora de Diputados concluyó que Milei brindó una “colaboración imprescindible” para la estafa de $Libra

La hermana del presidente argentino aparece vinculada a este caso y al de supuestas coimas en la Andis, por las que Spagnuolo declaró este miércoles ante la Justicia
Personal trabaja en el Centro de Coordinación Cívico-Militar, liderado por Estados Unidos, un centro de mando donde las fuerzas estadounidenses y aliadas coordinan con sus homólogos israelíes para supervisar la tregua en Gaza, el 19 de noviembre, en la ciudad israelí de Kiryat Gat. · Foto: AFP
Medio Oriente

Nuevos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza mataron a al menos 28 personas

Además, Israel atacó objetivos de Hezbolá en Líbano y Netanyahu visitó a las tropas que están ocupando una parte del territorio sirio
Manifestación contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, el 15 de noviembre, en el Zócalo, en Ciudad de México. · Foto: Alfredo Estrella, AFP
América

México: la Generación Z anunció que volverá a marchar, coincidiendo con el desfile conmemorativo de la Revolución de 1910

“Cualquier manifestación que se haga en nuestro país debe ser pacífica, nadie quiere la violencia”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum
Foto principal del artículo '¿Puede la COP arrinconar el petróleo, el gas y el carbón? El primer borrador pide cortar la “dependencia”, pero sin medidas' · Foto: Pixabay
Gobernanza global

¿Puede la COP arrinconar el petróleo, el gas y el carbón? El primer borrador pide cortar la “dependencia”, pero sin medidas

La propuesta de acuerdo contiene una opción para crear una hoja de ruta que facilite dejar estos hidrocarburos, aunque no incluye fechas u objetivos concretos; también se lee una alternativa que no menciona los combustibles fósiles

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 19 nov.
Horizontales
  • 1. Accesorio de vestir y herramienta utilizada para mantenernos sometidos a la dictadura de los cuerpos perfectos.
  • 3. Y dijo Dios: “No adoraréis ídolos falsos. Con excepción de Jaime Roos. De hecho, ______ a Jaime o terminaréis en el infierno”.
  • 8. Sector político frenteamplista con nombre de verbo en infinitivo.
  • 10. De los dos nombres de pila de cuatro letras extremadamente populares en Hispanoamérica, el que no está asociado a un carpintero.
Verticales
  • 1. Ahora que murió MTV, el video ____ está definitivamente condenado al ostracismo.
  • 2. Bochas chatas y playeras.
  • 4. Iniciales de actriz estadounidense recordada por películas como Ghost, GI Jane y, más recientemente, La sustancia. Los más jóvenes pueden obviar la parte de la definición que abarca desde la palabra “películas” hasta “recientemente”, porque seguramente no les dice absolutamente nada.
  • 5. “Con crema Brillolín, tu inodoro ______ como si fuera nuevo”. Frase que se perdió la industria del marketing por no contratarnos para inventar marcas y eslóganes de pulidores.

Cultura

Eugenia Mosca. · Foto: María Vivanco
Música

El desvelo como territorio fértil: Eugenia Mosca presenta Sobre la medianoche en la sala Hugo Balzo

La compositora y artista prepara un espectáculo atmosférico para este jueves.
Archivo, diciembre de 2022. · Foto: Alessandro Maradei
Cine, TV, streaming

Niñas y niños copan Canal 5 este jueves

En el Día Mundial de las Infancias y Adolescencias, la programación de la señal pública será intervenida por participantes de proyectos de la ONG El Abrojo
Marcos Barcellos y Diego Presa. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Buceo Invisible: “No tenemos ningún tipo de presión, salvo el deseo”

Diego Presa y Marcos Barcellos hablan de La mañana del incendio, el nuevo disco del grupo en siete años, que presentan este jueves en Sala del Museo
_Un hombre llamado Noon_ (1973).
Cine, TV, streaming

Sólo en fílmico: Bazofi Oriental, el festival que propone una alternativa al “cine de calidad”

La selección de Fernando Martín Peña, “el mejor presentador de películas del mundo”
_Matate, amor_.
Cine, TV, streaming

La locura a medio camino: Matate, amor en la pantalla

Adaptación hollywoodense de la novela de la argentina Ariana Harwicz

Ambiente

Foto principal del artículo '68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables' · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables

Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Foto principal del artículo 'Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30

Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.
Agrupación Amigos del Océano, el 14 de noviembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar

Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Participantes de la Comisión de Cuenca del río Tacuarí visitando las nacientes del curso de agua. · Foto: Camila Méndez
Ambiente y producción

“¿Quién controla la contaminación?”: Comisión de cuenca sesionó en territorio donde empresas forestales plantaron sin autorización

El espacio de participación enfocado en la cuenca del río Tacuarí sesionó por primera vez en Puntas del Parao y los vecinos continúan pidiendo acciones; en paralelo, nuevos informes del Ministerio de Ambiente establecen multas para las compañías y muestran diferencias con la gestión anterior del MGAP

Economía

Archivo, mayo de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo

Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Bill Gates durante el evento anual Goalkeepers, organizado por la Fundación Gates, en Nueva York, el 22 de setiembre. · Foto: Mike Lawrence / AFP
Academia

Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático

Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?
Archivo, setiembre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Las AFAP afirman que ampliar las inversiones en el exterior “podría elevar la prestación promedio del pilar de ahorro” un 21%

Las administradoras privadas presentaron un documento con propuestas en el Diálogo Social; República AFAP, en tanto, sostiene que la normativa vigente “limita la exposición a inversiones con mayor potencial de incrementar el ahorro”.
Marcelo Abdala y Sergio Sommaruga durante una mesa representativa en la sede sindical, en Montevideo (archivo, mayo de 2025). · Foto: Mara Quintero
Desigualdad y pobreza

El PIT-CNT aprobó plan para gravar al 1% más rico y busca asegurar su “sustentabilidad social y política”; evalúa enviar una “carta abierta” a Orsi

La Mesa Representativa de la central votó en general un documento que plantea crear una “sobretasa” al impuesto al patrimonio y prevé la conformación de un “fondo específico” para acciones orientadas a “reducir la pobreza” en hogares de niños y adolescentes

Justicia

Foto principal del artículo 'Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza' · Foto: Gianni Schiaffarino
Delitos

Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza

El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
Maximiliano Rodríguez (archivo, marzo de 2025). · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Crimen organizado

Incautaron en Amberes 300 kilos de cocaína que viajaron en un contenedor que partió de Montevideo

La principal hipótesis es que el contenedor fue contaminado en altamar, ya que en el puerto de Montevideo pasó por el escáner.
Carlos Negro, el 17 de noviembre, en la sede del Ministerio del Interior. · Foto: Alessandro Maradei
Fuerzas de seguridad

Negro sobre el ataque al INR: “Estamos muy confiados en que la línea de investigación va a dar resultados en un tiempo bastante breve”

El ministro del Interior sostuvo que “tener el dominio del establecimiento carcelario es una situación incómoda para las personas que están privadas de libertad, y eso se siente”; el caso fue asignado a la fiscal de Flagrancia de sexto turno, Andrea Mastroianni.

Trabajo

Archivo, octubre de 2025 · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Cardona destacó la importancia del desarrollo de una política industrial, que el país no tiene “desde hace más de diez años”

En la presentación de su presupuesto, el MIEM hizo hincapié en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, del transporte público eléctrico y en la instalación de empresas tecnológicas
Juan Castillo (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

El Ministerio de Trabajo conmemoró los 110 años de la Inspección General del Trabajo

Autoridades de la cartera realizaron un repaso por el pasado y el presente de la dependencia
Movilización de trabajadores del Suntma frente a la Dinatra (archivo, julio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Sindicato de la pesca realiza paro parcial por falta de avances en Consejos de Salarios

Hoy habrá una nueva instancia de negociación con la Cámara de la Marina Mercante, en la Dirección Nacional de Trabajo.
Suprema Corte de Justicia (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Funcionarios judiciales advierten por “insuficiente asignación de recursos” en el presupuesto

La organización sindical resaltó que en la Cámara de Senadores “no hay mensaje complementario" y tampoco un "compromiso de revisión”.

Salud

Cristina Lustemberg, el 10 de noviembre, en el Sodre. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad

La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Movilización de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública frente a la Torre Ejecutiva, el 18 de noviembre, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

La FFSP realiza paro de 24 horas por “un presupuesto digno para la salud pública”

Los trabajadores también paran por “condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo”; la medida incluyó una movilización que terminó en Torre Ejecutiva, donde dejaron una nota dirigida al gobierno
Cristina Lustemberg, en el lanzamiento del asistente virtual para dejar de fumar del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar

La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables
Policlínica en Totoral del Sauce, Canelones (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Las prioridades regionales de ASSE para el quinquenio

En suma, el acondicionamiento de policlínicas y hospitales, así como la ampliación de los servicios y otras mejoras en el norte, oeste, este y sur, rondan los 230 millones de dólares

Educación

Instituto de Profesores Artigas (archivo, octubre de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Profesores de Matemática reclaman mayor profundidad en cambios curriculares ante condiciones “nocivas” para dar la materia

Un colectivo integrado por profesores de la asignatura planteó que entre la reducción horaria y flexibilización en la evaluación, estudiantes llegan a bachillerato con “graves problemas operatorios”
El rector de la Udelar, Héctor Cancela, el 19 de noviembre en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento

Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Pablo Caggiani en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda del Senado, el 18 de noviembre. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

ANEP compareció a comisión del Senado en búsqueda de más presupuesto y marcó prioridades en caso de recibir incrementos

El organismo plantea priorizar la extensión del tiempo pedagógico, mejorar becas en el CFE y la oferta terciaria de UTU; también se pidió mantener artículos sobre inclusión agregados a último momento en Diputados.
Foto principal del artículo 'Nuevo plan piloto de UTU para ciclo básico se aplicará en 11 centros en 2026; apuesta por talleres e integración de materias' · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Nuevo plan piloto de UTU para ciclo básico se aplicará en 11 centros en 2026; apuesta por talleres e integración de materias

La propuesta de FPB también tendrá modificaciones el año que viene y volverá a parecerse al plan 2007 de la propuesta; recuperará educadores y talleres de alfabetización laboral

Feminismos

Sofía Quiroga, Magdalena Furtado, Carolina Cosse, Ana Lima y Tamara Amoroso, durante el conversatorio, el 12 de noviembre, en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo. · Foto: Diego Vila
Violencias

La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay

En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
Bragi Gudbrandsson durante el seminario de presentación del modelo Barnahus, el 7 de noviembre, en el auditorio anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Niñez y adolescencia

Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador

El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, el 13 de noviembre, en el anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Derechos sexuales y reproductivos

MSP lanzó estrategia intersectorial para la eliminación del embarazo en niñas y la prevención en adolescentes

La iniciativa constituye una segunda fase de la estrategia implementada en el período 2016-2020; esta vez, pone foco en la erradicación del embarazo infantil y suma, entre otras cosas, la participación de Fiscalía, Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia y la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Flávia Biroli, profesora del Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad de Brasilia (archivo). Foto: Geraldo Magela, Agencia Senado, bajo licencia Wikimedia.
Movimientos feministas

Esta semana Montevideo será sede del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, organizado por el Ceifem de la Udelar

Durante cuatro días, académicas, estudiantes, activistas y profesionales de diversas disciplinas y países de la región participarán de conferencias, mesas redondas y presentaciones que girarán en torno a diez ejes temáticos.

Ciencia

Archivo, julio de 2020. · Foto: Mariana Greif
Política de ciencia

2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB

Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Foto: Ignacio Dotti.
Investigación científica

Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible

Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Franciscana varada en la Costa de Oro. · Foto: Mauricio Silvera, NaturalistaUY
Comunidad científica

Ruidos que matan: cómo la búsqueda de petróleo afecta la vida marina en aguas uruguayas

La prospección sísmica con cañones de aire comprimido que se realizará en nuestras costas implica un serio riesgo para la fauna y nuestros delicados ecosistemas marinos.

Deporte

Marcelo Bielsa, el 18 de noviembre, durante el partido ante Estados Unidos en el estadio Raymond James, en Tampa, Florida. · Foto: Miguel J. Rodríguez Carrillo, AFP
Fútbol

Marcelo Bielsa: “Me siento responsable”

El entrenador, que este jueves dará una conferencia de prensa en el Centenario, fue autocrítico tras la durísima derrota ante Estados Unidos, mientras que Giorgian de Arrascaeta, al ser consultado sobre la relación con el rosarino, aseguró: “El ambiente en este momento es el mejor que hemos transitado”.
Archivo, agosto de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Campeonato Uruguayo: se palpita el inicio de las finales

Desde el martes ya adquieren entradas para socios de Peñarol de manera exclusiva. A partir del jueves se habilitan generales, y desde el viernes sube el precio; Nacional también puso a la venta las localidades para la revancha en el Gran Parque Central.
Gerardo Jauri (archivo, junio de 2023). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Básquetbol

Mundial 2027 de básquet: Gerardo Jauri dio a conocer los citados para el arranque de las clasificatorias

Uruguay enfrentará a Panamá el 27 de noviembre de visitante y tres días más tarde en el Antel Arena.
Alaides Paz, de Uruguay, y Milagros Martín y Vanina Preininger, de Argentina, el 28 de octubre, durante un partido por la Liga de Naciones Femenina, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Selección femenina: 23 jugadoras citadas para los próximos encuentros

La celeste, que dirige Ariel Longo, visitará a Paraguay el viernes 28 y recibirá a Ecuador el martes 2 de diciembre en el Parque Viera.
Thomas Christiansen, DT de Panamá, luego de ganar el partido por la Concacaf ante El Salvador, el 18 de noviembre, en el estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá. · Foto: Martín Bernetti, AFP
Fútbol

Mundial 2026: los 42 clasificados y la confección de los bombos para el sorteo

Panamá, Haití y Curazao fueron los últimos en sacar boleto directo; Uruguay estará en el bombo 2.
Seguidores esperan la llegada del ómnibus que transporta al equipo nacional de fútbol de la República Democrática del Congo, el 17 de noviembre, a su llegada a Kinshasa. · Foto: Hardy Bope, AFP
Fútbol

Los últimos seis clasificados al Mundial 2026 saldrán de los repechajes

Los minitorneos serán en marzo; en Europa hay cuatro cupos para 16 selecciones y en el resto del mundo dos boletos para seis países.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

El verdadero Mario Cardama se escapó del sótano en donde estuvo recluido los últimos cinco años y denunció a su impostor

“Falsificaron hasta la identidad del propietario de la empresa. Estamos ante los delincuentes más torpes y arriesgados del país”, aseguran desde la Policía de España
Humor

Astronautas se niegan a viajar a la Estación Espacial Internacional hasta que el diputado Gianoli compruebe el avance de las últimas reparaciones

Los futuros habitantes de la estación exigen saber a qué avenida es equivalente su anchura y cuántos pisos de un edificio alcanzaría su altura

Foto destacada

Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.

10 de noviembre de 2025 a las 12:39

Foto: Gianni Schiaffarino