Saltar a contenido
Luis Lacalle Pou hoy en Torre Ejecutiva · Foto: .
Política nacional

“Nada indica que vayamos a estar peor” si Uruguay sigue cumpliendo con el “pacto ciudadano” del aislamiento social, dijo Lacalle Pou

El mandatario confirmó que las clases presenciales en escuelas rurales se retomarán el 22 de abril excepto en Canelons
Elbia Pereira de la Federacion Uruguaya de Magisterio, en acto del Día de los Trabajadores (2017) · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

La FUM manifestó su “preocupación e incertidumbre” tras anuncio del gobierno de retomar las clases “de forma paulatina” a partir del 20 de abril

Pide que “los anuncios de salud de la población vayan en consonancia con esta definición de regreso a clases”
Jorge Bermúdez, secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud, junto a otros integrantes de la FUS e integrantes del Gobierno, el 8 de abril, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Cifra de envíos al seguro de paro en la salud ascendió a 971, informó la FUS

Tras una reunión tripartita, el sindicato insistió en la urgencia de reglamentar la certificación de los trabajadores de la salud privada.
Foto principal del artículo 'El presidente argentino afirmó que mantendrá las medidas de cuarentena, a pesar de las presiones' · Foto: Juan Ignacio Roncoroni, EFE
Política internacional

El presidente argentino afirmó que mantendrá las medidas de cuarentena, a pesar de las presiones

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que la reanudación de las clases está atada a las disposiciones de la OMS
Conferencia de prensa del PIT-CNT, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

PIT-CNT le insistió al gobierno con el pedido de una “renta de transición” para quienes no tienen cobertura de ningún tipo

Representantes de la central sindical señalaron como “positiva” la reunión con Lacalle Pou
Asamblea del Sunca en el Teatro de Verano. (archivo, agosto de 2018) · Foto: Pablo Vignali
Coronavirus en Uruguay

SUNCA define esta semana si retoma las actividades el lunes 13, cuando finaliza la licencia

Este jueves se reunirá la cúpula del sindicato para analizar la situación
Hospital Vilardebó, el martes en la tarde.  · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

22 casos de coronavirus en los primeros 86 test del Vilardebó

El presidente de ASSE indicó que "el hospital entero está en cuarentena"
Foto principal del artículo 'AEBU reclama renovación automática de créditos para empleados públicos y jubilados, para evitar colas en las sucursales' · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

AEBU reclama renovación automática de créditos para empleados públicos y jubilados, para evitar colas en las sucursales

El gremio además pide que se exonere de intereses a las cuotas que se aplacen.
Pablo Bartol en conferencia de prensa, el 20 de marzo, en la Torre Ejecutiva.  · Foto: .
Política nacional

El Ejecutivo compró de forma directa a Ta-Ta y El Dorado canastas de alimentos por 1,6 millones de dólares

Aunque el llamado preveía originalmente comprar 120.000 canastas, en total se adquirieron 65.000 a un promedio de 1.096 pesos.
Ernesto Talvi en la Torre Ejecutiva. · Foto: .
Política nacional

Armada evacuó a dos pasajeros australianos con covid-19 del crucero Greg Mortimer

Se dispondrá un vuelo humanitario para repatriar a 100 pasajeros.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.

Más destacados

Foto principal del artículo 'Sinae: se hicieron más de 300 test de coronavirus y nueve fueron positivos' · Foto: .
Política nacional

Sinae: se hicieron más de 300 test de coronavirus y nueve fueron positivos

Se produjo la primera muerte en el interior por covid-19
Cola para registrarse como desempleados, frente a una oficina laboral en Sofía, Bulgaria.
 · Foto: Nikolay Doychinov, AFP
Política internacional

La OIT considera que el mercado laboral a causa de la pandemia de coronavirus está en su peor “crisis desde la Segunda Guerra Mundial”

La entidad estima que 1.250 millones de trabajadores corren riesgo de ser despedidos o perder salario
Reunión de coordinación técnica/operativa con el Ministerio de Salud Pública, la Junta Nacional de Salud, la Federación Médica del Interior, prestadores integrales y Cámara EEMM, el martes 7, en Torre Ejecutiva.

 · Foto: Federico Gutiérrez
Afecciones y tratamientos

Gobierno elaborará nuevo protocolo para realizar test de diagnóstico de covid-19

Las pautas del MSP no fueron claras en estas dos semanas, y eso hizo que cada institución tuviera “un protocolo propio”, planteó el SMU.
Olla popular en Agraciada y Zufriategui organizada por vendedores ambulantes.  · Foto: .
Coronavirus

Acá Estamos UY: una plataforma digital que conecta iniciativas solidarias en tiempos de aislamiento

La propuesta incluye un mapa que permite encontrar rápidamente necesidades y soluciones.
Rafael Correa da una conferencia de prensa en el Parlamento Europeo en Bruselas (archivo, octubre de 2019). · Foto: Kenzo Tribouillard / AFP
Política internacional

Tribunal ecuatoriano condena a Rafael Correa a ocho años de prisión y 25 de inhabilitación política

El ex presidente tildó a la sentencia, que es apelable, de “mamarrachada”
Alejo Umpiérrez (archivo, febrero de 2016).
 · Foto: Santiago Mazzarovich
Política nacional

Diputado nacionalista denunció a una mujer por violar la cuarentena

La persona había viajado desde Montevideo a Rocha y salió antes de que le dieran el alta
Robert Silva. · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Maestros comunitarios, educación a distancia y uso de televisión abierta serán claves para mantener el vínculo y evitar deserción estudiantil

En Primaria 70% de los estudiantes siguen en contacto con sus maestros, informó el presidente del Codicen
Ambulancia donada por un grupo de empresarios reunidos bajo la consigna #NosCuidamos, el 6 de abril de 2020. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS.
Afecciones y tratamientos

En América Latina, los pacientes con covid-19 más críticos tienen entre 40 y 65 años, según encuesta

Se recomienda el aislamiento de las personas con patologías previas para reducir el número de muertes.
Camiones frente al puerto de Montevideo (archivo, marzo de 2017). · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

Trabajadores del transporte de carga en preconflicto luego de que el gobierno suspendió sistema de control electrónico

El MTOP consideró que su implementación era “inconveniente” y lo reformulará con un nuevo decreto
Cármen Rodríguez, durante la presentación de la conferencia "Tiempos de estar en casa", el 1 de abril, en el canal de Youtube del Plan Ceibal.
Sistema educativo

Una guía busca brindar apoyo psicoemocional para que las familias sobrelleven la cuarentena

La psicóloga Carmen Rodríguez reflexiona sobre la convivencia entre el trabajo y la educación, las tareas de cuidados y el uso de las pantallas

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Posturas

Ante una posible visita papal a Uruguay

La figura del papa, por la trascendencia moral y simbólica que encarna, puede ser ocasión para que Uruguay se mire a sí mismo: cuán cerca estamos de los valores de solidaridad, equidad y humanidad que proclamamos.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

La Barra de Maldonado. (Archivo, 2024). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Sociedad

Vecinos de la costa atlántica de Maldonado presentaron firmas a la Junta Departamental para crear un municipio

Entienden que el Municipio de San Carlos, con jurisdicción en la zona, “está desbordado” y no resuelve las problemáticas que se registran al Este del Arroyo Maldonado
Liceo 1 de San Carlos (archivo, mayo de 2023). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Educación

Liceo 1 de San Carlos pidió ayuda a la población para juntar fondos y reparar salones y mobiliario

Cientos de padres y madres de estudiantes asistieron a una reunión donde la directora y la APAL expusieron los motivos, mostraron imágenes del deterioro y reclamaron más compromiso social
Foto principal del artículo 'Policía de Colonia aclaró millonario robo a establecimiento rural' · Foto: Ministerio del Interior
Colonia › Justicia

Policía de Colonia aclaró millonario robo a establecimiento rural

Una pareja que trabaja en el establecimiento fue la responsable del hurto.
Octava Marcha de la Diversidad de Colonia (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Este sábado se realiza la Marcha de la Diversidad en Colonia del Sacramento

La artista coloniense Luana cerrará la jornada con una actuación en el escenario ubicado frente al Campus Municipal.

Mundo

Javier Milei (C), en el acto de cierre de campaña de la Libertad Avanza, el 23 de octubre, en Rosario, provincia de Santa Fe. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Elecciones legislativas en Argentina: economía, gobernabilidad y el tablero del “día después”

Para distintos analistas, el gobierno de Milei llega en el peor escenario a la votación del domingo
Manifestación en apoyo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la plaza Bolívar de Bogotá. · Foto: AFP
América

Estados Unidos sancionó a Petro y Trump lo acusó de ser un “líder del narcotráfico”

Militares estadounidenses atacaron esta semana dos embarcaciones en el Pacífico, cerca de aguas colombianas, y un hijo de Bolsonaro manifestó que le daba “envidia” que no hicieran lo mismo en Brasil
Palestinos reciben paquetes de alimentos distribuidos por el Programa Mundial de Alimentos en la zona de Zawaida de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, tras la implementación del alto el fuego, el 23 de octubre. · Foto: Hassan Jedi / Anadolu / AFP
Medio Oriente

Hamas acordó traspasar el gobierno de la Franja de Gaza a una comisión de tecnócratas

Estados Unidos nombró a su embajador en Yemen como encargado de supervisar la aplicación del plan de Trump para ese territorio palestino

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 24 oct.
Horizontales
  • 1. Altiva, soberbia. Ojo que ser bajita no es impedimento para ser ________.
  • 7. Cuando lograron dividirlo se armó tremendo quilombo. Fue allá por mediados del siglo XX.
  • 8. Se usa para tapar un bache en un diente.
  • 9. “Hace tiempo que no ____”. Así se decía antes en lugar de “Hace tiempo que no la pongo”. Como siempre, con el tiempo la cosa se volvió mucho más guarra.
Verticales
  • 1. “Me extraña, _____”. Expresión que solamente se explica por cuestiones de sonoridad.
  • 2. Perteneciente o relativo a lo que te agujerean para hacerte una traqueotomía.
  • 3. Señor empresario, _____ todos los impuestos que pueda ahora, porque capaz que al final terminan habilitando el levantamiento del secreto bancario sin orden judicial.
  • 4. Como siempre decimos por acá, las versiones que sugieren la existencia de contactos sexuales de Tarzán con su mona Chita son infundadas y maledicentes, pero convengamos en que eso de andar todo el día gritando ____ no ayuda a clarificar la situación.

Cultura

Mario Carrero y Eduardo Larbanois. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Mario Carrero: “Una cosa es que mi abuela me haya contado del lobisón y otra es que el mercado me imponga Halloween”

El inseparable dúo Larbanois & Carrero estrena canciones este sábado en el Teatro de Verano
_Limpia_.
Cine, TV, streaming

Limpia, el drama sobre la lucha de clases en Chile

La relación entre una empleada doméstica y la niña a la que cuida
Habitar la Biblioteca. · Foto: Difusión
Infantiles

La biblioteca en el foco, este sábado en Piriápolis

Cierre del ciclo Habitar la Biblioteca
_Peacemaker_.
Cine, TV, streaming

La paz a los tiros: segunda temporada de Peacemaker, con John Cena

Cómo un personaje menor se volvió central para el Universo DC

Ambiente

Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Río Santa Lucía (archivo). · Foto: Sandro Pereyra
Agua

Organización pide información a autoridades sobre recursos que destinarán para la protección de la cuenca del río Santa Lucía

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida busca saber las “medidas concretas” que llevará adelante el Ministerio de Ambiente para proteger la cuenca –por ejemplo, en materia de controles de actividades contaminantes–, “más allá de la construcción de infraestructuras”
Foto de los vecinos afectados que presentaron la denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Territorio

Informe advierte que planta industrial denunciada por vecinos podría generar riesgos ambientales y sanitarios en Canelones

El documento elaborado por la Facultad de Ciencias describe que el establecimiento de BioTerra se ubica en una zona “estratégica” para la producción de agua potable, con “alta densidad de población rural" y productores "orientados a la producción de alimentos”; el equipo hace recomendaciones.

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta'
Precios

Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta

¿Cuáles son los precios que más subieron y más bajaron el último año?
Foto principal del artículo 'Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años

El déficit fiscal de 2025 tendrá una diferencia de 1.000 millones de dólares con respecto a lo proyectado por el gobierno anterior, según alertó el subsecretario de Economía en diálogo con la diaria. Ante esta situación, Vallcorba sostuvo que un gobierno de izquierda también debe preocuparse por la eficiencia del gasto público
Foto principal del artículo 'Actualización de indicadores macroeconómicos' · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Actualización de indicadores macroeconómicos

Una breve síntesis de los últimos indicadores difundidos para la economía uruguaya
Nicolo Gligo. · Foto: Cepal, sin datos de autor
Actividad económica

Cepal: el principal desafío de Uruguay es “fortalecer la innovación empresarial”

Nicolo Gligo, de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, destacó, en diálogo con la diaria, que el nuevo gobierno realizó un “buen diagnóstico” sobre la situación del país, pero se preguntó cómo se va a ejecutar la implementación.

Justicia

Sebastián Marset. Foto: captura de pantalla de Canal 4.
Crimen organizado

Exsocio de Sebastián Marset acusa al narcotraficante por el secuestro de su expareja en Bolivia

Ivar García, quien fue su testaferro, denunció que el uruguayo está en la zona de Urubo, en Santa Cruz
Foto principal del artículo 'Sebastián Marset reapareció en un video y amenazó a uno de sus exsocios más cercanos'
Crimen organizado

Sebastián Marset reapareció en un video y amenazó a uno de sus exsocios más cercanos

Un jerarca paraguayo dijo que “reaparece cuando se siente amenazado”; antes del video, Gustavo Petro aseguró que “lava los dólares en Colombia” con espectáculos y una iglesia
Ocupación de la Escuela Técnica de Malvin Norte, el lunes 20 de octubre. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Justicia imputó a estudiante que amenazó a una docente de UTU de Malvín Norte

Se dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por 180 días.
Carlos Negro, durante la presentación, el 22 de octubre. · Foto: Ministerio del Interior
Delitos

El Ministerio del Interior anunció una nueva aplicación digital para víctimas de violencia de género llamada “Élida 360”

Funcionará como alternativa a la tobillera y servirá para dar respuesta rápida y de protección

Trabajo

Luis Puig. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Luis Puig dijo que el MTSS y el BSE trabajan en “mejorar los registros” de los accidentes laborales para contar con cifras más precisas

Con los cambios en la forma de registrar, “podemos hablar perfectamente de una muerte por semana”, agregó el titular de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
Jorge Bermúdez (archivo). · Foto: Mariana Greif
Conflictos laborales

Asamblea general de la Federación Uruguaya de Salud expulsó a Jorge Bermúdez

De comprobarse que faltaron fondos en el período del exsecretario general, se dará cuenta a la Justicia
Acto conjunto de las corrientes sindicales Articulación y En Lucha, el 23 de octubre, en el Club Atlético Progreso. · Foto: Diego Vila
Empleo y producción

“Nos une un método de trabajo, la pluralidad, la democracia y la transparencia”, dijo Milton Castellano en un acto de las corrientes del PIT-CNT Articulación y En Lucha

La lista 4198, bajo el lema “Construyendo unidad”, presentó algunos de los lineamientos que rigen la alianza, entre los que está fortalecer más al PIT-CNT
Banco Santander, en el centro de Montevideo (archivo, febrero de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Bancos privados cambiarán el horario de atención al público de 10.00 a 14.00

Desde AEBU aseguran que esta decisión fue “unilateral e inconsulta” y buscarán negociar

Salud

Durante la votación, el 15 de octubre, durante el plenario del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto

“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31
El presidente Yamandú Orsi (archivo, agosto de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Orsi sobre la ley de eutanasia: “Es un tema que tiene un perfil más filosófico y de trasfondo religioso que partidario”

La Iglesia Católica de Uruguay expresó que es una ley que promueve la “cultura de la muerte”
Inauguración del tomógrafo en el hospital de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Atención de salud

Se inauguró tomógrafo en el Hospital de Colonia del Sacramento

Autoridades de ASSE y Ministerio de Salud Pública destacaron “la acumulación positiva” que signifca la puesta en marcha de ese servicio
Álvaro Danza, en ASSE (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Danza dijo que lo tienen “totalmente sin cuidado” los pedidos de renuncia de la oposición

Sobre el señalamiento de que hace actividades virtuales de docencia al mismo tiempo que trabaja para ASSE, el presidente del organismo afirmó: “Mientras voy de Montevideo a Tacuarembó hago 400.000 cosas: Zoom, videollamada y hablo por teléfono; así que eso está absolutamente validado en facultad y en todos lados”

Educación

Archivo, junio de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Sindicatos de la educación paran la semana que viene en reclamo del 6% del PIB para la educación y 1% para investigación

El miércoles se movilizarán en la explanada de la Udelar ante la convocatoria del PIT-CNT y pararán durante 24 horas; ADES Montevideo y ADUR lo harán por 48 horas y Sintep se sumará al paro-parcial del PIT-CNT
Héctor Cancela (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Propuesta de nuevos prorrectores de la Udelar tiene visto bueno de los órdenes y pasa a su etapa final de aprobación

Héctor Cancela propuso a Pablo Martinis en Enseñanza, Miguel Olivetti en Extensión, Celia Quijano en Investigación y Laura González en Gestión
Francisco Benavides, Pablo Caggiani y Andrés Peri, el 23 de octubre, en el anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: Adrián Giudice, Presidencia de la República
Sistema educativo

Desde dificultades de las familias para marcar límites a una “baja valoración” de la educación: Unicef estudió factores que influyen en el ausentismo

En un seminario conjunto con la ANEP se abordaron causas de las inasistencias planteadas por familias, estudiantes y docentes y se presentaron acciones que realizan algunos centros educativos para revertirlas
Daysi Iglesias, Héctor Cancela, José Olivera, Bettiana Díaz, Pedro Bordaberry y Sabrina Álvarez, el 22 de octubre, en la Udelar. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Senadores del FA están “rastrillando” el presupuesto en busca de obtener más incrementos para la educación, una de las prioridades

La senadora Bettiana Díaz apeló a “la confianza” de anteriores gobiernos del FA para plantear el “compromiso” de cumplir con promesas presupuestales

Feminismos

Inés Cortés (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Violencia contra las infancias: oficialismo analiza proyecto que contempla modificar la ley de tenencia compartida y tipificar el filicidio

La iniciativa, que la bancada de diputados del Frente Amplio empezó a estudiar este martes, también propone incorporar la violencia vicaria y la violencia digital a la Ley 19.580, entre otras cosas
Movilización de colectivos de varones contra la violencia de género, el 24 de octubre, en la plaza Cagancha. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”

Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Archivo, 2024 · Foto: Ernesto Ryan
Violencias

“Nos hacemos cargo”: colectivos de varones convocan a manifestarse en distintos puntos de Uruguay contra la violencia de género

En Montevideo, la convocatoria es a concentrarse a las 19.00 en la plaza Cagancha, donde se leerá una proclama que buscará entablar un diálogo con otros varones para, entre otras cosas, “humanizar el sistema de convivencia actual”.
Carlos Negro, durante la presentación, el 22 de octubre. · Foto: Ministerio del Interior
Políticas de género

El Ministerio del Interior anunció una nueva aplicación digital para víctimas de violencia de género llamada “Élida 360”

Funcionará como alternativa a la tobillera y servirá para dar respuesta rápida y de protección

Ciencia

Vista área de pastizal del norte del país. · Foto: Mauricio Bonifacino
Investigación científica

Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país

De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Chimango tras ventana. · Foto: Martín Otheguy
Investigación científica

El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región

El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.
Stanislas Dehaene y Héctor Cancela, el 21 de octubre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”

El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.
Estudiantes en el centro de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes

Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.

Deporte

Foto principal del artículo 'Título, anual, descensos y copas: todo puede definirse en esta fecha del Clausura' · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Título, anual, descensos y copas: todo puede definirse en esta fecha del Clausura

La antepenúltima etapa del torneo puede ser clave a la hora de las definiciones
Diogo Guzmán (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Torneo Clausura: City Torque venció a Defensor por 1 a 0

Fue con gol de Diogo Guzmán en el inicio del segundo tiempo.
Foto principal del artículo 'Defensor Sporting cayó ante Quimsa en su debut en la Liga Sudamericana' · Foto: Diego Vila
Básquetbol

Defensor Sporting cayó ante Quimsa en su debut en la Liga Sudamericana

El fusionado consiguió nivelar un partido que había empezado muy mal, pero en el final lo perdió por un doble frente al rival argentino que se alza como candidato en el grupo C.
Gustavo Gómez, de Palmeiras, y Gabriel Villamil, de Liga de Quito, el 23 de octubre en Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol

Copa Libertadores: el Palmeiras de los uruguayos cayó por goleada

Fue en manos de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, que quedó a un paso de la final; en Copa Sudamericana, U de Chile y Lanús empataron 2-2.
Archivo, octubre de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

La recta final: se viene la fecha 13 del Clausura y todo empieza a definirse

A falta de tres fechas para el cierre de la temporada, los resultados del fin de semana podrían traer confirmaciones importantes en la tabla anual, en la definición del Clausura, en los descensos y en la clasificación a copas internacionales.
Archivo, julio de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

La B: fecha clave para definir el campeón y el segundo ascenso

La etapa comienza el viernes, pero tendrá su epicentro el domingo de mañana; no se jugará el encuentro entre Rampla Juniors y Artigas, los dos descendidos.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Cardama demuestra que estaba más que capacitado para construir barcos para la Armada uruguaya

En la cúpula de la fuerza consideran que hubiera sido “imposible” entenderse con una empresa que obrara con transparencia y respeto por las normas legales

Foto destacada

Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.

15 de octubre de 2025 a las 00:00

Foto: Connie France, AFP