Saltar a contenido
Los diputados del Frente Amplio Cecilia Bottino y Felipe Carballo, ayer, en la Cámara de diputados. · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

El Frente Amplio llegó a un acuerdo para aprobar reforma de la Caja Militar

Los diputados oficialistas están ultimando detalles en conversaciones con la bancada de senadores del FA y el Poder Ejecutivo
Reunión del Grupo 15, ayer, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

La salud privada llegó a un acuerdo que incluye aumentos salariales diferenciados

El preacuerdo en el Consejo de Salarios fue firmado por todas las partes.
Política internacional

La Justicia chilena congeló los bienes de los Pinochet

Por 16,24 millones de dólares
Conflictos laborales

SIMA y Caillot & Hamonet acuerdan mesa de negociación para rotar envíos a seguro de paro

Otro grupo farmacéutico pasó a encargar trabajo a façon a laboratorios de su propiedad
Foto principal del artículo 'La candidatura de Cosse gana adhesiones dentro del MPP' · Foto: Ramiro Alonso
Política nacional

La candidatura de Cosse gana adhesiones dentro del MPP

Varios dirigentes declaran que les gustaría apoyar a la ministra como precandidata
Foto principal del artículo 'FLS se inclina por Daniel Martínez' · Foto: Ramiro Alonso
Política nacional

FLS se inclina por Daniel Martínez

Los tres sectores del espacio definen este fin de semana su posición y exploran acuerdos electorales y programáticos
Marcha de la Diversidad. · Foto: Iván Franco
Política nacional

Frente Amplio no acordó aún sobre el acceso a tratamientos de las personas trans

Se modificarán artículos sobre reparación y cambio de documentos de identidad, entre otros.
Susan Robertson, Mar Candela (traductora), Angel Gavrielatos y Fatima Silva. · Foto: Federico Gutiérrez
Sistema educativo

Gavrielatos: “Uruguay se encuentra en una encrucijada”

Dirigentes de la Internacional de la Educación advierten que Uruguay puede dar paso a mercantilizar la educación o fortalecer el sistema público.
Jóvenes votantes brasileños durante un aprendizaje para usar las boletas electrónicas, en el Tribunal Regional Electoral de Río de Janeiro, Brasil. · Foto: Mauro Pimentel
Política internacional

Los partidos se disputan el gobierno de los estados brasileños el domingo

De los 27 gobernadores de Brasil, 20 intentarán mantener sus cargos.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Alberto Fujimori, el 25 de julio, en Lima, Perú. Foto: Prensa Fujimori
Política internacional

La Justicia de Perú anuló el indulto a Fujimori

El juez consideró que el perdón concedido al ex presidente no tiene efectos jurídicos
Política nacional

Graciela Bianchi sería citada a declarar en Argentina por el caso Nisman

La diputada aseguró que tiene un pendrive con las pruebas de que el asesinato del fiscal fue organizado en Uruguay
Política nacional

En medio de 72 horas de paro, el SAQ no descarta profundizar el conflicto

Niegan que los anestésico-quirúrgicos sean los que más ganan: “nadie habla de los empresarios médicos” “ni de la oncología, que está privatizada”

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Enrique Antía. · Foto: Gabriel Rousserie
Maldonado › Política

Antía finaliza su mandato con maratónicas inauguraciones

El intendente de Maldonado despliega una nutrida agenda de cortes de cintas en distintos puntos del departamento antes de traspasar el gobierno a Miguel Abella.
Punta del Este desde el edificio El Torreón. (archivo, enero de 2022) · Foto: Virginia Martínez Díaz
Maldonado › Sociedad

Punta del Este: pobladores rechazan puerta de hierro que un millonario quiere instalar como ornato frente a edificio El Torreón

La iniciativa estaba en suspenso desde 2016 y se reactivó de la mano del intendente Enrique Antía; los vecinos denuncian que la obra afectará una zona patrimonial y que “no representa” al balneario
Foto principal del artículo 'La muestra Gráfica de la memoria llega este sábado a Rosario' · Foto: Alessandro Maradei
Colonia › Cultura

La muestra Gráfica de la memoria llega este sábado a Rosario

En ese marco, se realizará un conversatorio con familiares de víctimas de la última dictadura militar.
Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Turismo

Descendió cantidad de visitantes que llegaron a Colonia en el inicio de las vacaciones de invierno

La ocupación hotelera de la semana fue inferior a la registrada en igual período del año anterior; operadores locales creen que la situación mejorará con el inicio de las vacaciones en Argentina.

Mundo

Mercado de Kabul, el 7 de julio. · Foto: Wakil Kohsar, AFP
Asia

La CPI ordenó la detención de dos líderes del talibán acusados de cometer crímenes por motivos de género en Afganistán

La decisión se aplica al mayor dirigente político y religioso y al presidente de la Corte Suprema del país asiático
Juan Monteverde la noche de las elecciones. Foto: facebook J. Monteverde
Argentina

“Transformación profunda, pero mediante el diálogo”: claves del ascenso de Juan Monteverde y Ciudad Futura, que triunfó en Rosario

Para el sociólogo Eduardo de León, el movimiento puede analizarse en sintonía con otros fenómenos que apuestan a “la construcción del poder local” y están conectados “con expresiones de la sociedad civil de base”
Anielle Franco, ministra de Igualdad Racial, durante un evento en el centro de Río de Janeiro (archivo, marzo de 2025). · Foto: Charles Sholl, Brazil Photo Press, AFP
Brasil

El asesinato de un joven negro en San Pablo vuelve a poner de manifiesto el racismo sistemático de las fuerzas de seguridad

El policía que perpetró el crimen fue detenido, pero pagó la fianza y esperará el juicio en libertad
Palestinos heridos por disparos mientras recibían ayuda humanitaria en Rafah esperan atención en el congestionado Hospital Nasser, al sur de la Franja de Gaza. · Foto: AFP
Medio Oriente

El ministro de Defensa de Israel informó sobre un plan para concentrar a toda la población de Gaza en una ciudad a construir sobre las ruinas de Rafah

Trump recibió a Netanyahu en Washington, a la espera de que se concrete una tregua en el enclave palestino

Crucigramas

Crucigrama del Martes 8 jul.
Horizontales
  • 1. “¿Te puedo ______?". Pregunta que no tiene sentido, porque la persona ya lo hizo en la primera palabra. Y si estás en Rocha tiene menos sentido todavía, porque ahí todo el mundo lo hace.
  • 4. Foco que causa un incendio, según aprendimos en innumerables notas televisivas.
  • 6. ________ una ruta es la típica obra que se realiza en año electoral.
  • 7. Hay que separarla del trigo y no verla en el ojo ajeno. No sabemos si los dos refranes hablan de la misma ____. Tampoco parece ser ese tipo de datos que uno necesita conocer antes de morirse.
Verticales
  • 1. Planta fumable. No la que está en vías de legalización en todo el mundo, sino la que está en vías de ilegalización en todo el mundo.
  • 2. ¿Por qué los músicos y compositores hablan de “_____” y no de tiempo? Qué manga de esnobs insoportables.
  • 3. Célebre ensalada creada por el chef Lucien Olivier. El tipo era de origen francés y belga, pero no les vamos a decir en qué país nació e hizo su carrera porque les estaríamos dando la respuesta.
  • 4. Habitante de cierto país de Medio Oriente sobre el que se lee y escucha poco en estos días, porque ya lo hicieron mierda a comienzos de siglo.

Cultura

Imanol Arias durante la presentación de _Muerte de un viajante_, en Madrid, España (archivo, 
agosto de 2022). · Foto: Oscar González, NurPhoto, AFP
Cine, TV, streaming

Imanol Arias fue condenado por delitos fiscales en caso que incluía sociedades en Uruguay

Había pactado con la Fiscalía y devuelto el monto defraudado, por lo que no irá a prisión.
Javier Máximo Goñi. (archivo, julio de 2020) · Foto: Alessandro Maradei
Medios

“De todos lados vienen”: Máximo Goñi denunció que su contrato en la radio Oriental no será renovado por su apoyo a Orsi

El relator se declaró “un hombre de fe” y se manifestó sorprendido por las respuestas de solidaridad recibidas de oyentes, diputados y senadores
Jurassic World: Renace.
Cine, TV, streaming

Jurassic World: Renace, pero... ¿renacerá nuestro amor por los dinosaurios?

La franquicia repite comportamientos señalados por sus propios personajes.
Fan a su llegada al concierto "Back to The Beginning", el 5 de julio en Birmingham. · Foto: Oli Scarff, AFP
Música

Heavy metal con una ayudita de los amigos: Ozzy Osbourne y Black Sabbath brindaron su último concierto pero no se despidieron del todo

El cantante británico celebró su regreso a los escenarios junto con sus compañeros de banda, Metallica, Guns N’ Roses, Pantera, Slayer y un supergrupo de invitados.
_Un sueño errante_.
Cine, TV, streaming

Cuando las calles de Montevideo (casi) te matan: se estrena el documental Un sueño errante

La cineasta Sofía Betarte Zabala sigue la historia de una mujer cubana en su estadía uruguaya

Ambiente

Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Área protegida Laguna Blanca en Santa Lucia del Este, departamento de Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo

Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios
Foto principal del artículo '92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios' · Foto: Pablo Vignali
Agua

92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios

Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Territorio

Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes

Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.

Economía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 6 de julio, en la Base Conjunta Andrews en Maryland. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
Academia

Una victoria tributaria de las multinacionales sobre la gente

Una vez más, los gobiernos del G7 han decidido poner los intereses de las multinacionales por delante de los intereses de los países en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas y sus propios ciudadanos, esta vez eximiendo a las multinacionales estadounidenses del impuesto corporativo mínimo global acordado en 2021. No se debe permitir que Estados Unidos dicte la política global
Puerto de Montevideo (archivo, abril de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

Desarrollo y distribución: una agenda para Uruguay

El estancamiento de la economía no se explica únicamente como consecuencia de una gestión malograda, sino que debe ser entendida como el resultado de la incapacidad de nuestra matriz productiva y de inserción internacional de sobrellevar una etapa sin impulsos de los commodities
Centro de Montevideo (archivo, mayo de 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario

Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo
Marcelo Abdala durante la Mesa Ejecutiva, el 4 de julio, en la sede del PIT-CNT. · Foto: Alessandro Maradei
Actividad económica

PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva

“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala

Justicia

Carlos Negro. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”

El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.
Pedro Jisdonian. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fuerzas de seguridad

Diputado blanco convocará a Carlos Negro a la Comisión de Deporte por los incidentes en el clásico

Pedro Jisdonian dijo que no están “dispuestos a aguantar que el ministro diga que fue un procedimiento exitoso cuando hay un policía que está en el CTI”
Roberto Perdomo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía antilavado inició una investigación contra la SAD que administra Boston River

La causa iniciada por una denuncia del Banco Central rastrea fondos que llegaron desde Venezuela; ya declararon directivos del club y hay nuevas citaciones
Pilar Llop. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

Exministra de Justicia de España: “En un mundo ya digitalizado, necesitamos una justicia 5.0”

Pilar Llop habló de las competencias de una cartera especializada en esta materia y aseguró que la “independencia del Poder Judicial ya está asegurada”

Trabajo

Reunión del Consejo Superior Tripartito en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Poder Ejecutivo presentó pautas salariales que serán analizadas por empresarios y trabajadores

Los convenios tendrían dos años de vigencia, con ajustes semestrales; habrá tres franjas de aplicación de las pautas, una que va de cero a 38.950 pesos, que llegaría en dos años a un aumento del salario real de 4,2%, una segunda franja de 38.951 a 165.228 pesos, con 2% y una tercera franja de más de 165.229 pesos.
Puerto de Colonia. (archivo, marzo de 2024) · Foto: Ignacio Dotti
Conflictos laborales

Trabajadores de Colonia Express esperan respuesta de la empresa tras reclamos realizados desde hace un año por descansos y falta de personal

Si bien los trabajadores recurrieron al MTSS, aún no consiguieron soluciones a las reivindicaciones, muchas de ellas realizadas en la mitad de 2024.
Martín Cardozo, presidente de la Foica (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Foica informó al Ministerio de Trabajo que hay unos 1.000 trabajadores de la industria frigorífica con seguros de paro vencidos

El ministro Juan Castillo convocará próximamente a los ministerios de Ganadería y de Economía para dialogar sobre posibles soluciones para los trabajadores del sector.
Foto: Mauricio Zina (archivo).
Conflictos laborales

Trabajadores de Ramyan reclaman acceso a los créditos laborales y poder ser absorbidos por otras empresas

La empresa hormigonera, que cerró y dejó a 90 trabajadores sin la fuente laboral, debe horas extras, aguinaldo y licencia.

Salud

Archivo, abril de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio

La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Archivo, 2019 · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental

El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Movilización de jubilados y cincuentones contra la reforma de la Caja de Profesionales, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay

El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.
AFCASMU instaló una olla polular frente al Casmu de 8 de Octubre y Abreu · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista

La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa

Educación

Paraninfo de la Udelar, el 2 de julio, durante la elección del rector. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales

Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
(archivo, junio de 2024) · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

La ATD de Primaria rechaza modificación de la transformación educativa y pide volver al Plan 2008 mientras se revisan los cambios

El organismo aseguró que “mantener los documentos” de la transformación curricular “provoca mayores daños al sistema educativo que discutir los verdaderos procesos por los que debe transitar la educación pública”
Foto principal del artículo '56% de la población considera que es importante crear una Universidad de la Educación en Uruguay' · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

56% de la población considera que es importante crear una Universidad de la Educación en Uruguay

Según una encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana, 73% de quienes están a favor respondieron que el nuevo ente debería ser autónomo y cogobernado; 25% de la población está de acuerdo con revisar la transformación curricular
Martín Pasturino. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”

En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión

Feminismos

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Performance de Proyecto Ikove en la explanada del Palacio Legislativo (archivo, agosto de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Presentarán proyecto de ley para tipificar y sancionar la inducción al suicidio femicida en Uruguay

El colectivo Proyecto Ikove, que impulsa la iniciativa, asegura que la ausencia de una tipificación específica actualmente “genera un vacío normativo que impide una adecuada respuesta penal y la visibilización de estas muertes como consecuencia directa de la violencia de género”.
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024 · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía

Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general

Ciencia

Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.
Muestreos de tortugas oliváceas en Pirambu, Sergipe (Brasil). · Foto: Igor Peres
Investigación científica

Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas

Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Deporte

Jugadores y técnico de Chelsea tras la victoria ante Fluminense en la semifinal de la Copa Mundial de Clubes en el estadio MetLife de Nueva Jersey. · Foto: Juan Mabromata, AFP
Fútbol

Chelsea finalista del Mundial de Clubes

Los ingleses vencieron 2-0 a Fluminense con doblete de João Pedro, formado futbolísticamente en el Flu; en el perdedor fue titular Facundo Bernal e ingresó Agustín Canobbio
Pamela Gonzalez, Sindy Ramírez, Juliana Viera y Yannel Correa, durante un entrenamiento, en el Complejo Danubio. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Fútbol femenino: Uruguay debuta el viernes en la Copa América

El comienzo será ante Ecuador, las anfitrionas, en el partido inaugural del torneo.
Selección uruguaya, previo a un encuentro por eliminatorias en el estadio Centenario (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Eliminatorias: se confirmó fecha y hora de los últimos dos partidos de Uruguay

Uruguay cerrará ante Perú en el estadio Centenario y contra Chile en Santiago; sumando un punto clasifica al Mundial 2026.
Hinchas de Universitario en el Parque Liebig's, en Fray Bentos. (archivo, agosto de 2023) · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Con los 32 clubes confirmados, el 15 de julio se sortea la cuarta edición de la Copa Uruguay

En la primera fase todos los clubes profesionales serán visitantes ante los amateurs de la AUF y la OFI.
Estadio Centenario, durante la final del campeonato Intermedio entre Peñarol y Nacional. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Así sigue la temporada del fútbol uruguayo con un segundo semestre muy cargado

El primer fin de semana de agosto comenzará la disputa del Torneo Clausura, hay un período de pases vigente, se viene la Copa Uruguay y dos equipos tendrán actividad internacional.
Roberto Perdomo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Fiscalía antilavado inició una investigación contra la SAD que administra Boston River

La causa iniciada por una denuncia del Banco Central rastrea fondos que llegaron desde Venezuela; ya declararon directivos del club y hay nuevas citaciones.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Soldado recién arribado desde el Congo.
Soldado recién arribado desde el Congo.

4 de julio de 2025 a las 09:31

Foto: Alessandro Maradei