Saltar a contenido
Pablo Bartol y Nicolás Martinelli (archivo, marzo de 2020). · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

Nicolás Martinelli dejó la secretaría general del Mides para asesorar a Lacalle Pou

El ministro Pablo Bartol no estaba conforme con la “notoriedad” que les daba a las auditorías y mantuvieron discusiones por la reestructura de la cartera
Alejandro Atchugarry durante una conferencia en la Casa del Partido Colorado. · Foto: Nicolás Celaya / adhocFOTOS
Política nacional

Orsi y concejales del FA proponen homenajear a Atchugarry en Ciudad de la Costa

El exministro de Economía vivía en la zona de Parque de Solymar.
Elbia Pereira (archivo, abril de 2020). · Foto: Santiago Mazzarovich, adhocfotos
Sistema educativo

Inicio de clases: sindicatos cuestionan plan de acción de la ANEP, que aseguran “llegó tarde”

A la FUM-TEP le preocupa sobre quién recaerá la responsabilidad por elegir locales alternativos, mientras que Fenapes reclama que se recuperen las 50.000 horas docentes perdidas.
Test gratis de covid-19 en estación Ancap frente al Aeropuerto Internacional de Carrasco (archivo, diciembre de 2020). · Foto: Daniel Rodríguez, adhocFOTOS
Coronavirus

Coronavirus: 396 casos nuevos, la cifra más baja desde el 25 de diciembre

Las personas que tienen el virus son 6.149 en todo el país, 3.282 en Montevideo
Juan Miguel Petit (archivo, abril de 2020). · Foto: Mariana Greif
Cárceles

Petit: la solicitud de los represores que cumplen pena en Domingo Arena se debe tramitar ante la Justicia

El comisionado parlamentario sostuvo que las condiciones de reclusión en el centro “son muy buenas” y “no hay hacinamiento”
Asamblea de Fancap (archivo, junio de 2020)
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

ANCAP define el futuro del negocio del portland y sindicato anticipa “privatización” de planta de Paysandú

Los trabajadores defienden la viabilidad de las inversiones necesarias, pero entienden que el gobierno promoverá “una asociación con privados”
Álvaro Delgado, el 5 de enero, en el edificio Anexo. · Foto: Alessandro Maradei
Coronavirus

Álvaro Delgado se reunió con embajador chino para coordinar “logística” de entrega de vacunas de Sinovac

Xi Jinping transmitió al mandatario uruguayo que China está dispuesta a reforzar la cooperación en la materia con Uruguay
Germán Coutinho (archivo, setiembre de 2020). · Foto: Marcelo Cattani
Política nacional

¿Qué cambios propone Germán Coutinho al sistema electoral?

El senador colorado viene trabajando en una propuesta para modificar el actual régimen de elecciones.
Efectivos de la Guardia Republicana, en la calle 18 de Julio de Montevideo (archivo, marzo de 2020).

 · Foto: Santiago Mazzarovich, adhocfotos
Fuerzas de seguridad

Se investiga al chofer del subdirector de la Guardia Republicana por un presunto hurto con el auto oficial

El funcionario fue suspendido y se le retiró el arma mientras dure la investigación; ya intervino en el caso la Fiscalía de Flagrancia.
Torre de las Telecomunicaciones (archivo, agosto de 2020). · Foto: .
Política nacional

Tras falla de internet, sindicato denunció disminución de “la calidad de los servicios de Antel”

Los trabajadores sostienen que hace falta una “visión estratégica”
Darviña Viera, frente a Fiscalía, sobre la calle Cerrito, en Montevideo (archivo, julio de 2020). · Foto: .
Procesos judiciales

Operación Océano: el viernes analizarán en cuatro audiencias la prórroga de las medidas cautelares de los imputados

La fiscal Darviña Viera ampliará la acusación de varios imputados.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.

Más destacados

Foto principal del artículo 'Una interrupción del servicio de internet afectó a cerca de 70% de los clientes de Antel' · Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Política nacional

Una interrupción del servicio de internet afectó a cerca de 70% de los clientes de Antel

Las zonas más afectadas fueron Montevideo, Maldonado -especialmente José Ignacio-, Shangrilá y Durazno.
Javier García, el 1 de febrero, en la Comisión de Defensa del Senado, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Política nacional

García habló del ciberataque a la Armada y dijo que se trató de una maniobra de “phishing”

El ministro explicó que el ataque tendría fines económicos
Una mujer recibe la vacuna contra la covid-19 en Brasilia. 
 · Foto: Joédson Alves, EFE
Coronavirus

Covax notificó la cantidad estimada de dosis que recibirá cada país a través del mecanismo

Se espera que en los “próximos días” la OMS apruebe la vacuna AstraZeneca
Tienda GameStop en Alhambra, California, el 27 de enero.
 · Foto: Frederic J. Brown, AFP
Comercio y sector externo

Por los loles: Wall Street Bets, el foro de Reddit con fanáticos de Elon Musk que sacudió la Bolsa

La comunidad está integrada por más de ocho millones de personas, tiene puntos en común con algunos tablones de 4Chan y es consciente de que puede convertirse en un “game changer” en el mercado
Miguel Ángel Toma (archivo, febrero de 2019). · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Toma solicitó los expedientes de su investigación a Presidencia por un pedido de acceso a la información pública

El Poder Ejecutivo avaló la entrega de los tres expedientes al exsecretario de Presidencia
La policía monta guardia en una carretera en Naipyidó, capital de Birmania, el 29 de enero.  · Foto: Thet Aung, AFP
Política internacional

El golpe de Estado en Birmania fue repudiado por decenas de países

El tema será tratado el martes en el Consejo de Seguridad de la ONU
Manifestación contra la decisión de la Audiencia Nacional de conceder un plazo de diez días a Pablo Hásel para entrar voluntariamente en prisión, el 30 de enero, en Barcelona.  · Foto: Josep Lago, AFP
Música

El rapero español Pablo Hasél irá a prisión por injurias contra la corona y enaltecimiento del terrorismo

La condena es por nueve meses y un día. “Van a encarcelarme por contar hechos objetivos”, escribió Hásel en Twitter
Rotulado nutricional de alimentos en un supermercado de Montevideo.  · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Cambios en criterios del etiquetado de alimentos generaron críticas desde varios frentes y legisladores pedirán información

El Decreto 34/021 del Poder Ejecutivo modificó los criterios que definen el exceso de sodio, azúcares, grasas totales y grasas saturadas
Eduardo Ferro (archivo, noviembre de 2010). · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Eduardo Ferro había pedido al Servicio de Retiros y Pensiones Militares un “medio alternativo” para poder cobrar la jubilación, estando prófugo

El ministro de Defensa, Javier García, supo del correo electrónico en diciembre del año pasado y dio cuenta a la Justicia
Cárcel de Domingo Arena (archivo, julio de 2014) · Foto: Iván Franco
Política nacional

Represores que cumplen pena en Domingo Arena piden medidas alternativas a la prisión por el coronavirus

Militares, policías y civiles que cometieron delitos en la dictadura enviaron una carta a Presidencia y la Comisión de Derechos Humanos del Senado.
Camión que transportaba simpatizantes del  Frente Farabundo Martí (FMLN), atacado con armas de fuego, cerca del Hospital Rosales, en San Salvador, el 31 de enero. · Foto: Marvin Recinos / AFP
Política internacional

El Salvador: Dos activistas del FMLN murieron tras ataque a balazos contra camión en el que se retiraban de un acto

La Fiscalía confirmó que hay tres detenidos, uno de ellos miembro de la Policía Nacional Civil
Foto principal del artículo 'La Ursec debe devolver 8,5 millones de pesos que cobró a canales y cableros por canon que fue postergado por el gobierno' · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Artículos para escuchar

La Ursec debe devolver 8,5 millones de pesos que cobró a canales y cableros por canon que fue postergado por el gobierno

Dos medidas surgidas de la ley de medios de 2014 fueron postergadas por decreto el último día del año pasado.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Posturas

Maternidades bajo sospecha

Un nuevo ataque hacia las maternidades y las formas de maternar se ha intensificado desde la aparición de normativas emancipatorias que reconocen la desigualdad de género y buscan revertirla.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Foto principal del artículo 'Laguna del Diario: academia, vecinos e intendencia instalaron una mesa para elaborar un plan de manejo'
Maldonado › Ambiente

Laguna del Diario: academia, vecinos e intendencia instalaron una mesa para elaborar un plan de manejo

Se busca gestionar la cuenca hidrográfica de la laguna y protegerla del impacto de las nuevas urbanizaciones, entre otros fenómenos, explicaron la activista Sandra Corbo y el docente del CURE José Luis Sciandro
Sede del Frente Amplio en Maldonado (archivo, octubre de 2025). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Despido de secretaria del FA Maldonado: comisión de género denunció autoritarismo, persecución y vulneración de valores

El grupo asesor formalizó el retiro de su representante en el secretariado del FA departamental y reclamó la convocatoria al plenario para tratar el caso de Raquel Martínez, entre otras medidas
El intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez (archivo, agosto de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Frente Amplio realizará llamado a sala a intendente de Colonia por deudas de megaproyecto inmobiliario +Colonia

“Es inadmisible que, conociendo esta situación”, las autoridades departamentales “no hayan informado ni tomado acciones inmediatas y urgentes para exigir el cumplimiento por parte de los desarrolladores” inmobiliarios, expresó la bancada de ediles del Frente Amplio de Colonia
Archivo, abril de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Colonia › Justicia

Adolescente de 14 años fue condenado por homicidio ocurrido en Colonia del Sacramento

Además, la Justicia dispuso medidas para tres personas vinculadas a la boca de drogas donde se produjo el ataque

Mundo

Volodímir Zelenski entrega condecoraciones estatales a miembros de la Guardia Nacional de Ucrania, el 4 de noviembre, en Donetsk, Ucrania. · Foto: Presidencia de Ucrania, AFP
Europa

Ofensiva rusa en la región de Odesa

Según Ucrania, la infraestructura civil de energía y puertos fue el objetivo de los ataques. En Rusia, Moscú afirmó que se atacó una planta petroquímica
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, acompañado por la vicepresidenta Susana Camarero, luego de anunciar su dimisión en el Palau de la Generalitat de Valencia. · Foto: José Jordan, AFP
Europa

España: Carlos Mazón dimite, pero seguirá en el puesto hasta pactar sucesor con Vox

El presidente de la Generalitat y líder del PP valenciano tira la toalla tras las últimas revelaciones sobre su ausencia el día de la dana y los abucheos en el funeral de las 237 víctimas de la tragedia del 29 de octubre de 2024
Brasil

La masacre en Río de Janeiro: la derecha invita a la política del miedo

El terror es la raíz principal de un proyecto ultraliberal de restricción de derechos. Por un lado, se intensifica la violencia estatal en las favelas y periferias; por otro, se violan los derechos laborales.
Zohran Mamdani tras votar, el 4 de noviembre, en Nueva York. · Foto: Leonardo Muñoz, AFP
América

Zohran Mamdani, antagonista de Donald Trump, fue electo alcalde de Nueva York

El candidato izquierdista del Partido Demócrata será el primer jefe de gobierno musulmán de la ciudad , y el más joven en los últimos 100 años

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 5 nov.
Horizontales
  • 1. Es de las cosas más lindas que uno puede hacer con la boca. ¿Eventualmente puede hacerte engordar? Cierto. Pero sigue siendo divino.
  • 4. Perteneciente o relativo al oso. Si esta palabra se usó más de cuatro veces en la historia de la civilización humana, es mucho.
  • 8. Dios que está ensayando por estas fechas.
  • 9. Cuando el acusado está hundido y no tiene salvación posible, el abogado intenta convencer al juez de que no hubo culpa, sino ____. Una especie de “mi cliente es bueno, pero a veces también un poco bruto”.
Verticales
  • 2. “El _______ no tiene por qué ser el punto culminante de la relación sexual. De hecho, ni siquiera es indispensable”. Prédica característica de los sexólogos de la tele.
  • 3. Basta de ensalsar a la persona que hace esto debajo del agua. ¿No se dan cuenta del efecto que tiene sobre los pulmones de los pececitos?
  • 5. País de África que está pasando por un momento jodidísimo. Como siempre hay alguno, aclaramos que este está al sur de Egipto.
  • 6. Golpe en las nalgas. Aclaramos que está muy mal si es dado por un adulto a un niño. Cuando es de un adulto a otro y con consentimiento está todo bien. Sigan tranquilos.

Cultura

Foto principal del artículo 'Camina o muere: una humilde adaptación de Stephen King en la que el título lo dice todo'
Cine, TV, streaming

Camina o muere: una humilde adaptación de Stephen King en la que el título lo dice todo

50 adolescentes deben mantener el paso; solamente uno cumplirá su deseo
Obra _Vitalicios_, del grupo de la biblioteca José Enrique Rodó (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Teatro y danza

Escenas, política, fronteras: comienza el Coloquio Internacional de Teatro de Montevideo

Del jueves al sábado, investigadores de la región debatirán sobre las nuevas formas de creación, circulación e impacto teatral
Armand Mattelart cuando fue declarado doctor _honoris causa_ por la Universidad de Valladolid, España. Foto: Micnous, bajo licencia Wikimedia Commons
Medios

Murió el sociólogo belga Armand Mattelart, reconocido por su análisis de la ideología en las historias de Disney

Tuvo un fuerte vínculo con América Latina y dedicó su carrera a la crítica de los medios, la cultura y la globalización
_Renée Pietrafesa Bonnet: la quinta de los secretos_.
Cine, TV, streaming

Retrato de una personalidad luminosa: el documental sobre Renée Pietrafesa

La película descubre nuevas facetas creativas de la pianista, compositora y educadora
Yo La Tengo. · Foto: Difusión
Música

Diez canciones para celebrar a Yo La Tengo antes de su show en Montevideo

La banda estadounidense toca este martes en Sala del Museo
_Springsteen: música de ninguna parte_.
Cine, TV, streaming

El péndulo de Bruce Springsteen

La película Música de ninguna parte, entre la biopic industrial y la captura de una esencia genuina

Ambiente

Omar Defeo, Daniel Panario, Marcel Achkar, Rodrigo Lledó, Juan Ceretta y Constanza Soler, el 17 de octubre en la Facultad de Ciencias. · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay

Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión
Balneario La Floresta (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Intendencia de Canelones rechaza iniciativa privada que pretendía construir rambla costera, tras alertas de impactos ambientales

El proyecto es de la compañía Ramón C. Álvarez; la comuna lo rechazó y encomendó a su equipo que piense en “el desarrollo de un paseo costero sobre el Río de la Plata”, situación que deja “atentos” a académicos y organizaciones, porque no alcanza con “ponerle un nombre lindo” a una obra dura.
Santa Lucía (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Ecosistemas

Poder Ejecutivo aprobó decreto que significa “un salto importante” para la conservación de humedales

La reglamentación prohíbe desecar, drenar, rellenar, construir canales y “aquellas actividades que impliquen cambios al régimen hidrológico”, pérdida de vegetación y más daños en humedales de importancia ambiental, que según directora del Ministerio de Ambiente abarcan cerca de 800.000 hectáreas.
Archivo, febrero de 2021. · Foto: Ernesto Ryan
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos recomendó al MGAP fortalecer económicamente la implementación del Plan de Agroecología

La Red de Agroecología denunció normativa sobre certificación de producción orgánica aprobada en 2022; entre otros puntos, el organismo de derechos humanos sugiere que se trate de nuevo en la comisión honoraria del Plan de Agroecología, un ámbito que, entiende, “debe ser promovido y fortalecido”

Economía

Foto principal del artículo 'Panorama macroeconómico: lo que dejó octubre' · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Panorama macroeconómico: lo que dejó octubre

Una síntesis sobre la evolución reciente de los principales indicadores económicos
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

La evaluación del Fondo Monetario sobre la economía uruguaya

El directorio ejecutivo del FMI concluyó su revisión anual sobre la marcha de la economía, enfatizando la importancia de promover reformas estructurales orientadas a “revitalizar el crecimiento y estimular la productividad”
Foto principal del artículo '¿Dejará la IA una deuda cognitiva a las generaciones futuras?' · Foto: Gianni Schiaffarino
Academia

¿Dejará la IA una deuda cognitiva a las generaciones futuras?

A medida que las empresas buscan automatizar tareas repetitivas para reducir costos, deberían considerar las implicaciones a largo plazo. Si transferimos todo el conocimiento codificado a las máquinas, legaremos a las futuras generaciones un mundo donde será cada vez más difícil aprender haciendo, alcanzar la maestría y, por lo tanto, aspirar a la libertad creativa
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Las respuestas de política ante el incremento de los aranceles'
Comercio y sector externo

Gráfico de la semana | Las respuestas de política ante el incremento de los aranceles

En un mundo crecientemente convulsionado, signado por la escalada de las tensiones geopolíticas y el resurgimiento del proteccionismo, las medidas no arancelarias comienzan a ganar tracción dentro del abanico de políticas

Justicia

Mario Cardama (derecha) en el Ministerio de Defensa, el 11 de abril.
Procesos judiciales

“Preocupa la desprolijidad con la que se mueve este señor”: las advertencias que hizo el estudio Delpiazzo sobre Cardama en noviembre de 2024

Al otro día de las elecciones del 27 de octubre, el entonces director de Recursos Financieros del MDN le transmitió al estudio jurídico que Mario Cardama estaba “ansioso” y quería agilitar los trámites
María Helena Mainard · Foto: Poder Judicial
Sistema judicial

La Asociación de Magistrados se declaró en conflicto por asignación presupuestal

La jueza María Helena Mainard señaló que “no se pidió caprichosamente 24 juzgados de violencia de género, es lo mínimo que se necesita para brindar el servicio que corresponde”
Foto principal del artículo 'Detuvieron al Betito Suárez en un operativo  antinarcóticos'
Crimen organizado

Detuvieron al Betito Suárez en un operativo antinarcóticos

Realizaron 17 allanamientos en el Cerro en una investigación por narcotráfico y lavado de activos.
Audiencia judicial en el juzgado de Fray Bentos. · Foto: José Luis Olivera
Procesos judiciales

Comenzó el juicio contra nueve militares por las torturas en San Javier durante la dictadura

El fiscal Ricardo Perciballe señaló que el caso es grave porque los operativos se desarrollaron con el fin de “montar una mentira”.

Trabajo

Ciudad Vieja, Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Futuro del trabajo

La inteligencia artificial puede agrandar las brechas en el mundo laboral y afectar a personas con menos formación, según economistas

Los especialistas expresaron preocupación por el impacto que podría tener la IA sobre el empleo en Uruguay; según estimaciones del Instituto Cuesta Duarte, unos 600.000 puestos de trabajo podrían verse modificados en Uruguay
Movilización convocada por el PIT-CNT, el 29 de octubre, en el centro de Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Álvaro Macedo, del PIT-CNT: “Es hora de cumplir, tiene que haber lineamientos que acompañen las necesidades de los trabajadores”

El dirigente habló en el acto que la central sindical organizó en el marco del paro general parcial de este miércoles en apoyo a los sindicatos en conflicto y en reclamo de mayores asignaciones presupuestales.
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Empleo y producción

Tras críticas de Nicolás Olivera sobre caminería, productores forestales responden que las medidas deben ser “objetivas y no recaer sobre un solo sector”

El Intendente de Paysandú había expresado que “la planificación de la actividad forestal se ha desmadrado” y que es necesario “afianzar el concepto de que el que rompe paga”
Silvia Tejera. · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Hay “una política antitrabajadora por parte del intendente Mario Bergara”, según secretaria general de Adeom

Silvia Tejera cuestionó los "recortes" y el ingreso de cargos de confianza "para cubrir favores políticos”

Salud

Archivo, 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada

La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones
José Luis Satdjian (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Satdjian sobre Danza: “Si renuncia a lo privado y sigue en ASSE, va a seguir siendo un presidente cuestionado”

El nacionalista afirmó que “se está queriendo defender lo indefendible”; desde el Frente Amplio, Luis Gallo dijo que esperará el informe de la Jutep antes de pronunciarse y sostuvo que el tema “se politizó demasiado”
Gerardo Sotelo, José Luis Satdjian y Juan Martín Rodríguez, el 4 de noviembre, en la Cámara de Diputados. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Presidente de ASSE “de facto” y “usurpador”: con los votos de la oposición se aprobó interpelación a Lustemberg por caso Danza

El diputado blanco Pablo Abdala dijo que el jerarca “está violando la Constitución desde que se levanta hasta que se acuesta, y mientras duerme también”; para el oficialismo, “es la culminación de un proceso de escarnio público que ha sufrido" Danza
Daniel Olesker (archivo, octubre de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Políticas de salud

ASSE rescindió el convenio con el Círculo Católico por compra de servicios

Olesker explicó que la decisión se enmarca en reducir la terciarización y en que “las compras son por tarifa plana, es decir, se pagan se usen o no”, cuando “la idea es adquirir camas sólo cuando sea necesario y por el volumen requerido”

Educación

Julián Mazzoni (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Fenapes considera que cambios aprobados por el Codicen hacen “caer por su propio peso” la transformación curricular del gobierno anterior

El consejero docente Julián Mazzoni valoró que el proceso de revisión permite lograr “un clima de lenta pero sostenida recuperación de la confianza en la participación real”
Archivo, 2024 · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Primeros pasos para un acuerdo entre el CFE y el sindicato docente: se mantendrán grupos presenciales y se analizará oferta educativa de 2026

Este martes, 11 centros fueron ocupados y autoridades del CFE mantuvieron reuniones de “urgencia” con los centros de estudiantes y el Sidfe.
Movilización de Intergremial Univesitaria frente a la Torre Ejecutiva (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Una nueva facultad se sumó a las ocupaciones de servicios de la Udelar en reclamo de más presupuesto

Mientras la Facultad de Química está ocupada martes y miércoles, esta noche se definirá si continúan las ocupaciones en los demás servicios
IPA ocupado (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Docentes y estudiantes del CFE denuncian eliminación de más de 200 grupos presenciales y ocuparon 11 centros educativos

El Sidfe denunció recorte de 8.000 horas de clase; de acuerdo con el Consejo de Formación en Educación, esta semana comenzarán a intercambiar con los centros e institutos de todo el país sobre la oferta educativa de 2026.

Feminismos

Clara Píriz. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

El colectivo Mujeres con Historias inauguró la sede de lo que será la primera vivienda colaborativa feminista en Uruguay

El objetivo es que el proyecto trascienda este local particular, que fue cedido en comodato por la Intendencia de Montevideo, para convertirse en un “sistema de cuidados autogestionado” y una alternativa de vida para las personas adultas mayores “que se pueda replicar”, explicaron las protagonistas.
Fotos: Rodrigo Viera Amaral (archivo)
Niñez y adolescencia

¿Por qué es urgente regular el uso de la inteligencia artificial para las infancias y adolescencias?

La crisis de salud mental que los estados no están viendo venir.
Darío Fuletti (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Para reducir la institucionalización infantil “Uruguay debería poder acompañar mejor a las familias”, sostuvo integrante de Unicef

Darío Fuletti, oficial de monitoreo y evaluación de la agencia en nuestro país, destacó, en entrevista con la diaria Radio, la necesidad de políticas más inclusivas y un sistema de transferencias universal para reducir la pobreza infantil y acompañar a los hogares.
Ivania Cruz. · Foto: S/D autor
Movimientos feministas

Ivania Cruz: “En El Salvador estaría presa; no pienso abandonar la lucha por los que perdieron la libertad”

Las Bravas | Con la abogada y defensora de derechos humanos salvadoreña, que tuvo que huir de su país por enfrentar la persecución del gobierno de Bukele.

Ciencia

Picudo rojo. · Foto: Andrés Cuenca
Comunidad científica

Picudo rojo: para proteger a las palmeras nativas ya es tiempo de pasar a la acción con las exóticas

Al considerar al picudo rojo una plaga, hemos defendido a una palmera exótica que incluso podría ser considerada invasora, la palmera canaria. En este momento debemos reflexionar en qué medida es la estrategia correcta, ya que, sin saberlo, estamos poniendo en peligro a nuestras palmeras nativas.
Matías Soto. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Nostradamus paleontológicos: se concreta predicción uruguaya de hace 14 años sobre presencia de unos tiburones jurásicos en Brasil

El “paleodentista” Matías Soto participa en un trabajo que confirma la predicción sobre fósiles de los tiburones Priohybodus y además juega con “el Messi” de los dientes de dinosaurios en una investigación sobre los abelisáuridos que ponen a Uruguay en un valioso lugar dentro de su origen gondwánico.
Pareja de escarabajos de la especie _Onthophagus hircus_ . Foto: Gianella Castro.
Investigación científica

Escarabajos nativos ponen en evidencia el impacto ambiental de antiparasitarios usados en la ganadería

Investigación conjunta de integrantes de las facultades de Veterinaria y Ciencias mostró que la eprinomectina, antiparasitario que se aplica al ganado en Uruguay, afecta gravemente la reproducción de escarabajos coprófagos que son fundamentales como recicladores de materia orgánica.
Venado de campo compartiendo pastizal con ganado en Tacuarembó. · Foto: Leo Lagos (NaturalistaUY)
Investigación científica

El sobrepeso de la humanidad: desde 1850 humanos y sus animales domesticados redujeron la biomasa de los mamíferos salvajes en 70%

Trabajo revela que entre 1850 y 2020 la biomasa de los mamíferos salvajes se redujo a 30% (pasando de 200 a 60 millones de toneladas) y la de los humanos y sus mamíferos domesticados aumentó 550% (pasando de 200 a 1.100 millones de toneladas), reflejando otro cambio no deseado del Antropoceno.

Deporte

Archivo, octubre de 2024. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Defensor fijó los precios de las entradas frente a Nacional y desató la polémica

Con precio elevado, el violeta dispuso 2.000 entradas para el público tricolor en el Franzini
Archivo, setiembre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Mundial 2026: los puntos que puede sacar Uruguay para el ranking FIFA y la chance de ser cabeza de serie

Las posibilidades de que la celeste encabece un grupo del Mundial 2026 dependen de la última fecha de las Eliminatorias europeas.
Maximiliano Araújo, de Sporting de Lisboa, tras convertirle el gol a Juventus, el 4 de noviembre, en Turín. · Foto: AFP
Fútbol

Con presencia uruguaya en varias canchas, arrancó una nueva fecha de la Champions League

Maxi Araújo hizo un golazo para el Sporting Lisboa ante la Juventus; Real Madrid, con Federico Valverde como titular y capitán, cayó con Liverpool en Anfield; Rodrigo Bentancur y José María Giménez también vieron acción.
Uruguay Open.
Tenis

El Uruguay Open lanzó su edición 24 con el argentino Sebastián Báez como invitado de lujo

La participación del número 45 del mundo fue el gran anuncio del lanzamiento oficial del torneo, que se jugará en el Carrasco Lawn Tennis entre el 9 y el 16 de noviembre.
Hinchas de Peñarol, el 27 de setiembre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Así va la última fecha del Clausura: los partidos por la Anual se juegan a la misma hora

La Mesa Ejecutiva fijó los detalles de la fecha 15.
Sergio Rochet, Santiago Mele y Franco Israel, durante un entrenamiento en el Complejo Celeste (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Bajas para Bielsa en el arco: no estará Sergio Rochet y está complicada la presencia de Franco Israel

Santiago Mele y Cristopher Fiermarín fueron reservados, pero no se descarta que se sume otro golero a la lista para los amistosos de noviembre.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

El FA busca afiliar a Gabriel Oddone para poder echarlo

Una iniciativa para expulsar de la fuerza política al ministro de Economía y Finanzas fracasó debido a que no forma parte del padrón
Humor

Éxito: patrulleras oceánicas ya sirvieron para desbaratar una red de estafadores

Desde la oposición consideran que, aun si el contrato para su construcción se rescinde, las embarcaciones seguirán destapando nuevas maniobras delictivas

Foto destacada

Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.
Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.

24 de octubre de 2025 a las 16:52

Foto: Guillermo Legaria