Saltar a contenido
Yamandú Orsi, durante la sesión plenaria de la cumbre BRICS, el 7 de julio, en Río de Janeiro. · Foto: Mauro Pimentel, AFP
Gobierno nacional

Uruguay y los BRICS: Sudáfrica invitó a Orsi al próximo G20 e India anunció que abrirá una embajada en nuestro país

En un encuentro con el primer ministro de Vietnam, Orsi recibió la propuesta de avanzar “rápido” en un acuerdo entre ese país y el Mercosur
Mauricio Zunino. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobiernos departamentales

Intendencia de Montevideo: las razones del déficit de 3.640 millones de pesos, según la comuna capitalina

En la exposición de motivos de la Rendición de Cuentas se describen varios factores que afectaron negativamente la recaudación, como el tipo de cambio y la eliminación de la tasa de inflamables.
Policías que participaron en el operativo de seguridad en el clásico. · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Sindicato de la Guardia Republicana lamentó “fría y desafortunada minimización” del ministro sobre el operativo del clásico

Negro dijo que el operativo del domingo fue “cumplido a la perfección” pese a incidentes.
Álvaro Delgado, el 7 de julio, en el Directorio del Partido Nacional. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Delgado asumió la presidencia del Partido Nacional con un mensaje para 2029: “Hoy empezamos a volver”

El senador insistió con que el gobierno del Frente Amplio "quiere instalar el relato de una herencia" y que "seguramente" lo hace "por su inacción y para incumplir promesas electorales"
Yamandú Orsi, durante la Cumbre de los BRICS, el 6 de julio en Río de Janeiro. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Gobierno nacional

Orsi afirmó en la cumbre de los BRICS que Uruguay “ha sido extremadamente vulnerable a los efectos del cambio climático”

El presidente señaló que el gobierno uruguayo ha asumido "con mucha responsabilidad los compromisos globales", pese a que "es responsable de apenas el 0,04% de emisiones de efecto invernadero globales".
Fernando Pereira. · Foto: Hugo de León
Partidos políticos

El borrador de plan político del Frente Amplio propone la formación de dirigentes y centros de estudios territoriales

Las propuestas sintetizadas en un borrador presentado por la presidencia de la fuerza política están siendo discutidas a la interna y deberán ser definidas en un plenario el 2 de agosto
Jorge Díaz (archivo, junio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Jorge Díaz aseguró que no planea ser ministro de Justicia: “No me interesa”

El prosecretario apuntó que la medida de evacuación obligatoria permitió “obtener un conjunto de información muy valiosa”, que “evidentemente va a ser importante para desarrollar una nueva política pública”
José Fernando Estigarribia. · Foto: S/D autor
Crimen organizado

¿Quién es José Fernando Estigarribia, el hombre detenido en Emiratos Árabes Unidos por su vínculo con Marset?

Exasistente de la Fiscalía y uno de los principales asesores de Sebastián Marset, fue detenido en Emiratos Árabes Unidos, es requerido por lavado de activos y narcotráfico.
Gabriel Molina. · Foto: Ernesto Ryan
Sociedad

Sindicato de Antel comparte que la empresa pública obtenga los derechos de televisación del fútbol uruguayo

El presidente de Sutel, Gabriel Molina, subrayó que “es necesario que Antel empiece a competir en serio con contenidos, por el hecho de la transparencia y la democratización de los contenidos”.
Roberto Perdomo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía antilavado inició una investigación contra la SAD que administra Boston River

La causa iniciada por una denuncia del Banco Central rastrea fondos que llegaron desde Venezuela; ya declararon directivos del club y hay nuevas citaciones.
José Luis Satdjian. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Para Satdjian, “no es casual” la cantidad de muertes de personas en situación de calle: “Algo cambió”

El exsubsecretario de Salud afirmó que en el período pasado hubo temas sobre los que “se manejó un cuestionamiento muy duro” y, a cuatro meses de asumido, el actual gobierno todavía no los ha modificado.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Foto principal del artículo 'Más inspectores de trabajo y declaración de emergencia: los reclamos del Sunca ante nuevos fallecimientos por accidentes laborales fatales' · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Conflictos laborales

Más inspectores de trabajo y declaración de emergencia: los reclamos del Sunca ante nuevos fallecimientos por accidentes laborales fatales

El presidente del sindicato, Richard Ferreira, dijo que el gobierno debe tomar medidas “de forma inmediata”, para las cuales “no se puede esperar al año que viene, cuando se resuelve el Presupuesto nacional”
Foto principal del artículo 'Es falso que mujer policía se encuentra internada en CTI por ser “atacada ferozmente por sindicalistas”' · Foto: Gianni Schiaffarino
Verifica Falso

Es falso que mujer policía se encuentra internada en CTI por ser “atacada ferozmente por sindicalistas”

La internación en cuidados intensivos de una policía se debió a un accidente de tránsito protagonizado por un patrullero que se dirigía a la manifestación.
Trabajadores de SINAE arman camas en el Gimnasio de la plaza de de deportes N° 2, en Gral Flores y Amezaga, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Casi la mitad de la población considera “adecuadas” las medidas del gobierno para las personas en situación de calle

El 47% las valora de esa forma, un porcentaje superior al de 2023, cuando el 39% evaluaba positivamente las acciones del gobierno de Lacalle Pou.
Entrenamiento de la selección uruguaya en el Complejo Uruguay Celeste. (archivo, junio de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Fútbol femenino: el Clasificatorio se define en la última fecha

Nacional le ganó con lo justo a Liverpool y llega con ventaja de dos puntos sobre Peñarol que goleó a San Jacinto Keguay; Uruguay se sigue preparando para la Copa América.
Carlos Varela. (archivo, octubre de 2023) · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

Diputado del FA dijo que no tiene “nada que cuestionarle” a Israel por ataque a Irán

Carlos Varela lamentó la “corriente brutal de antisemitismo” que se vive en el mundo tras los atentados del grupo terrorista Hamas, pero advirtió que “muchas veces” se califica de esa forma a quienes critican “una acción de gobierno” o “una gestión”
Estela de Carlotto (der.), presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, junto a Adriana Metz Romero (izq.), hermana del nieto 140, durante una conferencia de prensa en la Casa de la Identidad, el 7 de julio, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Derechos humanos

“La verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad”: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Es el segundo caso de restitución de identidad en lo que va del año; el nieto es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en 1976
Pilar Llop. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

Exministra de Justicia de España: “En un mundo ya digitalizado, necesitamos una justicia 5.0”

Pilar Llop habló de las competencias de una cartera especializada en esta materia y aseguró que la “independencia del Poder Judicial ya está asegurada”
Luiz Inácio Lula da Silva, durante una conferencia de prensa en la cumbre de los BRICS, el 7 de julio, en Río de Janeiro. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Gobernanza global

Los BRICS no quieren “un emperador”, dijo Lula ante las amenazas arancelarias de Washington

Trump advirtió que podría gravar con 10% las importaciones provenientes de países que se “alineen con las políticas antiestadounidenses” del grupo
Julio Braida, Cristina García, Gabriela Rodríguez, Dana Dellepiane y Patricia Larre Borges, integrantes de la cooperativa Angirú, posan en el  predio. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Angirú: un modelo de cohousing cooperativo para adultos mayores en Estación Atlántida

Los integrantes planean que su proyecto logre generar un efecto de “concientización” sobre la importancia de que las personas mayores tengan otras posibilidades para hacer frente a la soledad y el aislamiento.
Foto principal del artículo 'Universitario, Wanderers de Durazno, Libertad y Río Negro de San José definirán el campeonato del interior' · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

Universitario, Wanderers de Durazno, Libertad y Río Negro de San José definirán el campeonato del interior

La Copa Nacional de Clubes ya tiene a sus cuatro semifinalistas y completó su nómina para la Copa Uruguay.
Palestinos heridos por disparos mientras recibían ayuda humanitaria en Rafah esperan atención en el congestionado Hospital Nasser, al sur de la Franja de Gaza. · Foto: AFP
Medio Oriente

El ministro de Defensa de Israel informó sobre un plan para concentrar a toda la población de Gaza en una ciudad a construir sobre las ruinas de Rafah

Trump recibió a Netanyahu en Washington, a la espera de que se concrete una tregua en el enclave palestino
Transmisión durante un partido en el estadio (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Orsi sobre derechos de televisación del fútbol: “Lo mejor que puede hacer el Estado es que los privados lo resuelvan”

En medio del debate sobre si Antel debería competir por esos contenidos, el presidente afirmó que el rol del Estado es “asegurar la transparencia” y garantizar “el más amplio acceso de la población a productos de calidad”

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Miguel Abella y Álvaro Villegas, el 11 de julio, durante el nombramiento y puesta en funciones del gabinete en la IDM. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Política

Designación de dirigentes colorados en el gabinete de Abella profundiza fractura del partido en Maldonado

Los nuevos ediles de la lista 100 y el diputado Gabriel Gurméndez (lista 10), coinciden en que las designaciones de Fernando Álvez y Carlos Flores en la IDM son “un hecho nuevo” a ser considerado por la Comisión de Ética del partido.
Guillermo Rodríguez el 10 de julio, durante el acto de asunción como Intendente de Colonia, en el Centro Cultural AFE. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Nuevo intendente de Colonia “tiene carta de crédito”, según ediles de la oposición

En el discurso que ofreció en la primera sesión de la Junta Departamental del nuevo período de gobierno, Guillermo Rodríguez resaltó que llevará adelante una administración "de puertas abiertas”
Junta Departamental de Maldonado (archivo). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Asumieron los ediles de Maldonado con la esperanza de recuperar las vías de diálogo con la Intendencia

El intendente Abella aseguró que los miembros de su gabinete estarán a la orden de las comisiones del legislativo; Verónica Robaina fue votada como presidenta para el período 2025-2026
Asunción de Guillermo Rodríguez, el 10 de julio, en el Centro Cultural AFE de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Guillermo Rodríguez asumió como nuevo intendente de Colonia y aseguró que gobernará “con equidad y justicia”

El nuevo jefe comunal reconoció a su predecesor Carlos Moreira, quien dejó una administración “con un piso formidable”.

Mundo

Familiares de cinco estudiantes asesinados por un escuadrón militar durante un allanamiento a un campus universitario hace 31 años, asisten a una ceremonia religiosa en su honor el 1º de setiembre de 2023 en Lima. · Foto: Cris Bouroncle, AFP
América

Perú: el Congreso aprobó una ley de amnistía para militares y policías acusados de violaciones a los DDHH durante el conflicto interno

La normativa generó polémica y ahora deberá ser promulgada por la presidenta Dina Boluarte
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llega a una reunión con legisladores en el Capitolio de Estados Unidos en Washington. · Foto: Alex Wroblewski, AFP
Medio Oriente

Para que la ofensiva en Gaza termine en forma definitiva, Hamas debería deponer sus armas y renunciar a su capacidad de gobierno, dijo Netanyahu

El primer ministro israelí advirtió que, de lo contrario, después de una eventual tregua continuarán los ataques
Luiz Inácio Lula da Silva llega al Palacio de Planalto, en Brasilia, el 9 de julio. · Foto: Evaristo Sa, AFP
Gobernanza global

Lula dijo que “no hay alternativa al multilateralismo” y llamó a refundar la cooperación global “sobre bases más justas e inclusivas”

“El estrangulamiento de la capacidad de acción del Estado ha llevado al descrédito de las instituciones”, expresó el mandatario brasileño
Luiz Inácio Lula da Silva, el 9 de julio, en el Palacio de Planalto, en Brasilia. · Foto: Evaristo Sa, AFP
América

Lula anunció que responderá recíprocamente a los aranceles del 50% impuestos por Trump

“Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie”, dijo el mandatario en respuesta a la medida anunciada por su par estadounidense

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 11 jul.
Horizontales
  • 1. Tuerto de la mitología griega.
  • 3. Esto y un televisor con acceso a Netflix es todo lo que necesita una persona para descansar después del trabajo.
  • 6. El motivo por el cual algunas personas ven una vaca y lloran.
  • 8. “Me voy una semana a ___”. Frase que, escuchada en invierno, despierta una envidia rayana al odio liso y llano. En verano también, pero no tanto, porque de última la rambla de Montevideo durante esa estación no tiene taaaanto que envidiarle a la de esa ciudad.
Verticales
  • 1. Accidente geográfico y club de fútbol cuya trayectoria se volvió más bien accidentada en los últimos años.
  • 2. Antónimo de pos. No estamos hablando de formas de pago, así que no pongas “caja registradora”. Hablamos de lenguaje.
  • 3. Canal que, tal como comprobamos hace unos años, detiene el comercio mundial si se bloquea.
  • 4. De todas las marcas de automóviles italianas, la única que podría llegar a comprar un pelagatos como vos. Las otras son para mega híper ultra recontra multimillonarios.

Cultura

Fabricio Cacciatore y Wanda Martin. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Un festival electropop con más de 20 artistas uruguayos se celebra este sábado y domingo

La grilla del 25 Hour Party People incluye actuaciones de Dani Umpi, Traumadoll, Eros White, Cacciatore, Gia Love y Amigovio
Rodra. · Foto: Ernesto Ryan
Música

“Concibo la música como una casa sagrada en la que todos tenemos lugar”: Rodra presenta su nuevo espectáculo el sábado

Antes de su show de este sábado, la cantante y compositora uruguaya habla de los secretos de su escritura, de su admiración por Carmen Pi y Spinetta, y de los desafíos de llegar a los 30
Menem: el show del presidente.
Cine, TV, streaming

Diez películas y series entre las más vistas en plataformas para ver este fin de semana

Hay thrillers, acción, humor, drama y un poco de nostalgia
Foto principal del artículo 'La democracia restaurada y las razias al rock' · Ilustración: Ramiro Alonso
Música

La democracia restaurada y las razias al rock

A 40 años del fin de la dictadura y del disco Graffiti
Foto principal del artículo 'Tres mujeres amargadas revuelven sus traumas: Hot Milk'
Cine, TV, streaming

Tres mujeres amargadas revuelven sus traumas: Hot Milk

La película de Rebecca Lenkiewicz simula profundidad

Ambiente

Islas del Queguay y costa del río Uruguay, territorio que se incorporará al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. · Foto: Diego Varela
Ambiente y producción

El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú

La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.
Arazatí (archivo, agosto de 2002). · Foto: Mara Quintero
Agua

La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes
Área protegida Laguna Blanca en Santa Lucia del Este, departamento de Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo

Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios
Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”

Economía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 6 de julio, en la Base Conjunta Andrews en Maryland. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
Academia

Una victoria tributaria de las multinacionales sobre la gente

Una vez más, los gobiernos del G7 han decidido poner los intereses de las multinacionales por delante de los intereses de los países en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas y sus propios ciudadanos, esta vez eximiendo a las multinacionales estadounidenses del impuesto corporativo mínimo global acordado en 2021. No se debe permitir que Estados Unidos dicte la política global
Foto principal del artículo 'Uruguay tiene una “oportunidad clave” para potenciar su economía con inteligencia artificial' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Uruguay tiene una “oportunidad clave” para potenciar su economía con inteligencia artificial

El programa Uruguay Innova, impulsado por el gobierno, cuenta con una alta aprobación por parte de empresas tecnológicas, cámaras empresariales y sectores productivos, que, consultados por la diaria, expusieron sobre los desafíos y fortalezas del país ante la irrupción de la inteligencia artificial
Puerto de Montevideo (archivo, abril de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

Desarrollo y distribución: una agenda para Uruguay

El estancamiento de la economía no se explica únicamente como consecuencia de una gestión malograda, sino que debe ser entendida como el resultado de la incapacidad de nuestra matriz productiva y de inserción internacional de sobrellevar una etapa sin impulsos de los commodities
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | ¿Quiénes pagan la reforma de la Caja de Profesionales?'
Seguridad social

Gráfico de la semana | ¿Quiénes pagan la reforma de la Caja de Profesionales?

Un repaso por los derroteros de la discusión y las visiones encontradas sobre el proyecto finalmente aprobado

Justicia

Pilar Llop. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

Exministra de Justicia de España: “En un mundo ya digitalizado, necesitamos una justicia 5.0”

Pilar Llop habló de las competencias de una cartera especializada en esta materia y aseguró que la “independencia del Poder Judicial ya está asegurada”
Cancillería (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos humanos

Cancillería llamó en consulta a embajadores de Francia y Alemania ante problemas con pasaporte uruguayo

Desde Cancillería señalaron que en el caso de Francia no hubo una limitante sobre el pasaporte, sino una revisión de procedimientos. Desde el gobierno señalaron que el nuevo documento, que no indican el lugar de nacimiento, responde “a las normas internacionales de Derechos Humanos”.
Pedro Jisdonian. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fuerzas de seguridad

Diputado blanco convocará a Carlos Negro a la Comisión de Deporte por los incidentes en el clásico

Pedro Jisdonian dijo que no están “dispuestos a aguantar que el ministro diga que fue un procedimiento exitoso cuando hay un policía que está en el CTI”
Roberto Perdomo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía antilavado inició una investigación contra la SAD que administra Boston River

La causa iniciada por una denuncia del Banco Central rastrea fondos que llegaron desde Venezuela; ya declararon directivos del club y hay nuevas citaciones

Trabajo

Juan Castillo en el Consejo Superior Tripartito, el 9 de julio, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Gobierno ratificó los lineamientos salariales en la segunda reunión del Consejo Superior Tripartito

El subsecretario de Trabajo afirmó que se mantendrán las franjas según los niveles de ingresos y que las “heterogeneidades” de los sectores de actividad señaladas por los empresarios serán “contempladas en la propia negociación”
Gabriel Fernández. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Presidente de Conaprole sobre el sector lácteo: “El mercado local está muy amenazado y con mucha competencia”

Gabriel Fernández confirmó que el cierre de la planta de Rivera “está decidido” porque el volumen de leche que maneja “no justifica” mantenerla en funcionamiento
Alejandro Ruibal (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

“Es muy prematuro manifestar disconformidad”, afirmó el empresario Alejandro Ruibal sobre las pautas salariales del gobierno

El presidente de la Cámara de la Construcción dijo que la gremial “está muy comprometida con la línea del gobierno de tratar de que el país tenga una inflación muy baja”
Puerto de Montevideo (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Trabajadores portuarios se movilizaron por política de dragado en favor de operadores privados

“En el puerto hay tres dragas de gran porte, y una de ellas que hace dos años no sale al mar por decisión de gestión del gobierno anterior, y por el actual”, dijo Gustavo Demarco, dirigente sindical.

Salud

Marcela Cuadrado, Álvaro Danza y Daniel Olesker, el 11 de julio, durante la conferencia de prensa en ASSE. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Directorio de ASSE calificó de “falsos” los datos de la oposición y aseguró que reestructura permitirá ahorrar 125 millones de pesos

Sin embargo, el presidente del prestador público, Álvaro Danza, dejó en “suspenso” 14 aumentos salariales que serán analizados teniendo en cuenta insumos vertidos por la oposición, integrantes del gobierno y sindicatos.
Amin Niffouri y José Luis Satdjian. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Versiones encontradas entre blancos y el gobierno sobre reestructura en ASSE: citan de urgencia al directorio al Parlamento

Diputados nacionalistas denuncian que se crearon “52 cargos nuevos” y que hubo “44 aumentos de sueldo a nivel gerencial", mientras que desde el gobierno sostienen que se crearon “39 nuevas funciones”, de las que “sólo 13 generan costo” y, además, “se suprimieron 15 funciones”
Archivo, 2024. · Foto: Quentin Vandemoortele, iNaturalist
Políticas de salud

Familias de personas con discapacidad severa redactaron un proyecto de ley que plantea la jubilación anticipada para cuidadores

La propuesta está dirigida a las mujeres, porque son quienes, por la dedicación total que requiere el cuidado, abandonan sus estudios, el trabajo e incluso su vida social.
Archivo, 2019 · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental

El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.

Educación

Pablo González y Christian Quintero en la Cocina Comunitaria de Bella Italia. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“Brigadas pedagógicas” de Sintep apuntan a acercarse a las necesidades populares y disputar con el discurso “del fascismo y la ultraderecha”

El sindicato de la educación genera distintas propuestas en territorio, en las que se apuesta por visualizar los problemas sociales como colectivos antes que individuales
José Carlos Mahía. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

El MEC proyecta presentar nuevo decreto para universidades privadas a fin de año

Una delegación de la cartera asistió a la Comisión de Educación y Cultura del Senado para fundamentar la derogación del decreto de la pasada administración y especificar las intenciones del nuevo
Pablo Caggiani. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

El “deporte como un derecho”: ANEP y la Secretaría Nacional del Deporte definen hoja de ruta para profundizar su acceso en el ámbito educativo

Desarrollo de la educación física en el medio rural, actividades acuáticas para escolares, deportes en la extensión del tiempo pedagógico, poner "en valor" al estudiantado deportista y capacitaciones para los docentes son algunas de las acciones previstas
Martín Pasturino. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”

En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión

Feminismos

Performance de Proyecto Ikove en la explanada del Palacio Legislativo (archivo, agosto de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Presentarán proyecto de ley para tipificar y sancionar la inducción al suicidio femicida en Uruguay

El colectivo Proyecto Ikove, que impulsa la iniciativa, asegura que la ausencia de una tipificación específica actualmente “genera un vacío normativo que impide una adecuada respuesta penal y la visibilización de estas muertes como consecuencia directa de la violencia de género”.
Vista del Palacio Legislativo, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Diputados aprobó acuerdo que permite la ejecución de medidas de protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur

La iniciativa, que fue remitida por el Poder Ejecutivo del gobierno pasado, sólo contó con los votos negativos de los diputados de Cabildo Abierto, Identidad Soberana y dos legisladores de los partidos Colorado y Nacional; la sanción definitiva depende ahora del Senado.
Claudia Gutiérrez y Karina Núñez, el Día Nacional de las Trabajadoras Sexuales, el 4 de julio, en la plaza Libertad. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Trabajadoras sexuales reclamaron legislación que “garantice derechos laborales” y políticas que les permitan “salir del círculo de la pobreza”

En el marco del Día Nacional de la Trabajadora Sexual, que se conmemora cada 4 de julio, distintas organizaciones convocaron a movilizarse en la plaza Libertad bajo la consigna “Resistimos sin retroceder”.
Taller con niños y adolescentes de todo el país durante una actividad sobre la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Digital contra las Mujeres, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Adolescentes y autoridades de Uruguay hicieron aportes para una ley modelo contra la violencia de género digital que impulsa la OEA

Hubo consenso en la importancia de promover la educación en el uso de plataformas como herramienta fundamental para la prevención; la vicepresidenta Cosse se “comprometió” a “dar todo” para “seguir profundizando en el estudio de estos temas” en el Parlamento.

Ciencia

Cometa ISON fotografiado en 2013. · Foto: NASA Goddard
Investigación científica

No sólo las parejas se separan: cómo una ruptura puede explicar el origen de un cometa

La lluvia de meteoros Alfa-Capricórnidas, que puede verse entre julio y agosto, se origina en la fragmentación de un cometa; astrónomos del CURE calculan que el proceso habría tenido lugar hace 1.995 años y habría generado también otro cometa.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes
Muestreos de tortugas oliváceas en Pirambu, Sergipe (Brasil). · Foto: Igor Peres
Investigación científica

Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas

Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.
Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.

Deporte

Belén Aquino celebra después de anotar durante el partido por la Copa América femenina 2025 entre Ecuador y Uruguay en el Estadio IDV en Quito, el 11 de julio. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol femenino

Copa América femenina: Uruguay empató 2-2 con Ecuador en el debut

Belén Aquino convirtió el primer gol de la Copa América de Ecuador 2025 que determina las selecciones clasificadas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y para los Panamericanos de Lima 2027. Partidazo para abrir el certamen entre celestes y locales, aunque las uruguayas estuvieron arriba en el marcador por dos a cero
Uruguay - Argentina en el estadio Centenario. (archivo, marzo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Ranking FIFA: Uruguay bajó tres escalones; ¿en qué puesto quedó?

No hubo cambios en los primeros cinco; Argentina sigue en el primer lugar, mientras que Costa Rica fue el que más ascendió.
Nicolás Lodeiro, el 11 de julio, durante su presentación en Nacional, en el Gran Parque Central. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Mercado de pases: Nicolás Lodeiro fue presentado en Nacional

“Vengo a aportar desde donde me toque”, señaló el futbolista formado en la cantera tricolor; en Peñarol habló Emanuel Gularte.
Leandro Paredes, el 10 de julio, durante su presentación en La Bombonera. Foto: Luis Robayo, AFP.
Fútbol

Volvió el fútbol argentino con el inicio del Torneo Clausura

Abrieron la primera fecha Aldosivi con Central Córdoba; en Talleres anunciaron a Carlos Tévez como entrenador y en Boca celebran la vuelta de Leandro Paredes.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Fútbol

Segunda División Profesional: se juega la décima fecha

Comienza el sábado con el partido que disputarán Uruguay Montevideo y Cerrito; Tacuarembó le arrebató el liderazgo a Albion y juega con Rampla Juniors.
Entrenamiento de la selección uruguaya femenina, el 27 de junio, en el Complejo Danubio. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Uruguay debuta de blanco ante Ecuador a las 21.00

Arranca la décima Copa América que se jugará en la Región Metropolitana de Quito.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

¿Qué son las pateras, las embarcaciones que permitirán a todos los uruguayos llegar a Alemania?

Un viaje desde Marruecos a España y de ahí a Francia servirá para que los viajeros puedan ingresar al país europeo “casi sin contratiempos”
Humor

Oposición rechaza a Mariana Mota porque podría imponer una hegemonía de izquierda en la búsqueda de desaparecidos

Desde el Partido Nacional temen que la exjueza intente transformar ese tema en una estrategia para hallar los restos de personas asesinadas por la dictadura

Foto destacada

Soldado recién arribado desde el Congo.
Soldado recién arribado desde el Congo.

4 de julio de 2025 a las 09:31

Foto: Alessandro Maradei