
Gobierno nacional
Uruguay y los BRICS: Sudáfrica invitó a Orsi al próximo G20 e India anunció que abrirá una embajada en nuestro país
En un encuentro con el primer ministro de Vietnam, Orsi recibió la propuesta de avanzar “rápido” en un acuerdo entre ese país y el Mercosur

Crimen organizado
¿Quién es José Fernando Estigarribia, el hombre detenido en Emiratos Árabes Unidos por su vínculo con Marset?
Exasistente de la Fiscalía y uno de los principales asesores de Sebastián Marset, fue detenido en Emiratos Árabes Unidos, es requerido por lavado de activos y narcotráfico.

Sociedad
Sindicato de Antel comparte que la empresa pública obtenga los derechos de televisación del fútbol uruguayo
El presidente de Sutel, Gabriel Molina, subrayó que “es necesario que Antel empiece a competir en serio con contenidos, por el hecho de la transparencia y la democratización de los contenidos”.

Procesos judiciales
Fiscalía antilavado inició una investigación contra la SAD que administra Boston River
La causa iniciada por una denuncia del Banco Central rastrea fondos que llegaron desde Venezuela; ya declararon directivos del club y hay nuevas citaciones.

Partidos políticos
Para Satdjian, “no es casual” la cantidad de muertes de personas en situación de calle: “Algo cambió”
El exsubsecretario de Salud afirmó que en el período pasado hubo temas sobre los que “se manejó un cuestionamiento muy duro” y, a cuatro meses de asumido, el actual gobierno todavía no los ha modificado.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Conflictos laborales
Más inspectores de trabajo y declaración de emergencia: los reclamos del Sunca ante nuevos fallecimientos por accidentes laborales fatales
El presidente del sindicato, Richard Ferreira, dijo que el gobierno debe tomar medidas “de forma inmediata”, para las cuales “no se puede esperar al año que viene, cuando se resuelve el Presupuesto nacional”

Verifica
Falso
Es falso que mujer policía se encuentra internada en CTI por ser “atacada ferozmente por sindicalistas”
La internación en cuidados intensivos de una policía se debió a un accidente de tránsito protagonizado por un patrullero que se dirigía a la manifestación.

Sociedad
Casi la mitad de la población considera “adecuadas” las medidas del gobierno para las personas en situación de calle
El 47% las valora de esa forma, un porcentaje superior al de 2023, cuando el 39% evaluaba positivamente las acciones del gobierno de Lacalle Pou.
Fútbol femenino
Fútbol femenino: el Clasificatorio se define en la última fecha
Nacional le ganó con lo justo a Liverpool y llega con ventaja de dos puntos sobre Peñarol que goleó a San Jacinto Keguay; Uruguay se sigue preparando para la Copa América.

Parlamento
Diputado del FA dijo que no tiene “nada que cuestionarle” a Israel por ataque a Irán
Carlos Varela lamentó la “corriente brutal de antisemitismo” que se vive en el mundo tras los atentados del grupo terrorista Hamas, pero advirtió que “muchas veces” se califica de esa forma a quienes critican “una acción de gobierno” o “una gestión”

Derechos humanos
“La verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad”: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140
Es el segundo caso de restitución de identidad en lo que va del año; el nieto es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en 1976

Sistema judicial
Exministra de Justicia de España: “En un mundo ya digitalizado, necesitamos una justicia 5.0”
Pilar Llop habló de las competencias de una cartera especializada en esta materia y aseguró que la “independencia del Poder Judicial ya está asegurada”

Gobernanza global
Los BRICS no quieren “un emperador”, dijo Lula ante las amenazas arancelarias de Washington
Trump advirtió que podría gravar con 10% las importaciones provenientes de países que se “alineen con las políticas antiestadounidenses” del grupo

Sociedad
Angirú: un modelo de cohousing cooperativo para adultos mayores en Estación Atlántida
Los integrantes planean que su proyecto logre generar un efecto de “concientización” sobre la importancia de que las personas mayores tengan otras posibilidades para hacer frente a la soledad y el aislamiento.

Fútbol
Universitario, Wanderers de Durazno, Libertad y Río Negro de San José definirán el campeonato del interior
La Copa Nacional de Clubes ya tiene a sus cuatro semifinalistas y completó su nómina para la Copa Uruguay.

Medio Oriente
El ministro de Defensa de Israel informó sobre un plan para concentrar a toda la población de Gaza en una ciudad a construir sobre las ruinas de Rafah
Trump recibió a Netanyahu en Washington, a la espera de que se concrete una tregua en el enclave palestino

Gobierno nacional
Orsi sobre derechos de televisación del fútbol: “Lo mejor que puede hacer el Estado es que los privados lo resuelvan”
En medio del debate sobre si Antel debería competir por esos contenidos, el presidente afirmó que el rol del Estado es “asegurar la transparencia” y garantizar “el más amplio acceso de la población a productos de calidad”
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Editorial
Ojalá que valgan la pena
Posturas
Cintura política o cambio de paradigma: violencia simbólica y liderazgo femenino
Es imprescindible desmontar las narrativas que buscan disciplinar y silenciar voces jóvenes y femeninas. No son críticas legítimas, sino mecanismos de poder que restauran privilegios y cierran puertas.
Posturas
La fragilidad del bien y el 1% más rico de Uruguay
El debate tributario, lejos de ser improductivo, es relevante para cualquier sociedad que pretenda abordar responsablemente los desafíos que le impone gobernar en un mundo cada vez más complejo e incierto.
Posturas
Israel y el nuevo orden mundial: ¿quién protestará?
Si Israel puede eliminar sin obstáculos a una comunidad entera sin el menor freno por parte de la comunidad internacional, ¿quién o qué impedirá que el día de mañana el problema no sea solo Palestina e Israel?
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia › Sociedad
Condenaron a autor de homicidio de adolescente ocurrido en Colonia del Sacramento
Víctima y victimario eran oriundos de San José y estaban relacionados a la venta ilícita de drogas.

Maldonado › Ambiente
Preocupan rastros de petróleo encontrados en playa de Sauce de Portezuelo
Técnicos del Ministerio de Ambiente y del área ambiental de la Intendencia de Maldonado lo detectaron mientras realizaban un trabajo de campo junto a vecinos del balneario.

Maldonado › Ambiente
“Océano, un buceo insólito”: llegó a Maldonado la muestra fotográfica de especies marinas promovida por la Embajada de Francia
El fotógrafo Álvaro Pérez Tort, del proyecto Ballenas UY, conversó con la diaria sobre la propuesta y también sobre la actual temporada de avistajes de ballenas francas.

Colonia › Cultura
Buitres, La Triple Nelson, Milongas Extremas y Larbanois & Carrero en Plaza de Toros de Colonia del Sacramento
Además, en el marco del Mes de la Nostalgia, habrá eventos especiales en el recinto taurino coloniense.
Mundo

América
En “la base” de Evo Morales
Recluido en la región de El Chapare, su bastión político y sindical, y protegido por miles de indígenas leales, Morales evade la Justicia y hace campaña por el voto nulo; desde el intento de asesinato de octubre pasado no ha salido de la zona, que es controlada por sus partidarios, y el gobierno no ha intentado ingresar para detenerlo

Gobernanza global
A 80 años de los ataques a Hiroshima y Nagasaki, la ONU advierte sobre la permanencia de la amenaza nuclear
En Japón, donde este sábado está prevista la conmemoración del ataque sobre Nagasaki, el primer ministro se refirió a la posibilidad de fortalecer “la credibilidad de la disuasión nuclear”

Medio Oriente
El plan de Netanyahu de ocupar Gaza generó un amplio rechazo internacional
El Consejo de Seguridad de la ONU sesionará este sábado para tratar esta decisión, y Alemania anunció que hasta nuevo aviso dejará de exportar a Israel material militar que pueda utilizar en ese territorio palestino

América
Tensiones entre Colombia y Perú por la soberanía de una isla situada en el río Amazonas
Bogotá amenazó con llevar el caso a La Haya y Lima reforzó la presencia militar en el lugar
Crucigramas

Horizontales
- 1. Técnicamente, Vladimir Putin no lo es, aunque acumula enormes cantidades de poder.
- 3. Así le dice al profesor el alumno que no estudió nada para el examen oral, porque espera que haciéndose el canchero va a lograr que le tenga un poco de compasión.
- 7. Los dos músicos más populares de Uruguay tiene apellidos de cuatro letras. En este caso, hablamos del mayor de ellos.
- 8. Los niños de ahora les dicen así al rosado, por culpa de los videos de Youtube de otros países de América Latina.
Verticales
- 2. Suele ir acompañado del video. Cada vez más, de hecho, tal como demuestra la diaria Radio, que no sólo se escucha, sino que también se ve.
- 3. Partido político argentino que fue desplazado, devorado y depuesto por La Libertad Avanza.
- 4. Si bien este animal siempre cae parado, acá lo pusimos al revés.
- 5. Yerro, equivocación. La palabra es más parecida al primer sinónimo que al segundo.
Cultura
Música
El escritor Gustavo Espinosa llega a Montevideo con su banda de blues
El autor de Carlota podrida habla de la relación de su literatura con la música y del proyecto Saxo Oral, que reúne a artistas de Treinta y Tres.

Cine, TV, streaming
Nuevo tipo de terror para la generación Z

Cine, TV, streaming
La hora de la desaparición es un cuento de hadas moderno

Cine, TV, streaming
Brillante documental sobre una publicación que cambió el feminismo
Ambiente

Ambiente y producción
Institución Nacional de Derechos Humanos exige “suspensión inmediata” de autorizaciones vinculadas a exploración de hidrocarburos
El organismo determinó la medida provisional luego de recibir una denuncia; las compañías que buscan aplicar sísmica aún no tienen autorización ambiental, pero la sociedad organizada advierte que supone un “retroceso en materia de cambio climático, protección ambiental y derechos humanos”.

Ecosistemas
El Ministerio de Ambiente multó a UPM por derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos
El incidente ocurrió en marzo de este año cuando un buque descargaba el producto en la terminal.

Ambiente y producción
En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental
Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental

Agua
En 2024 el agronegocio usó 63 veces más agua dulce que la que OSE potabilizó para consumo humano
Investigadores que calcularon la huella hídrica de los principales productos agropecuarios y el volumen de agua potabilizada señalan que hay una “dramática brecha entre los usos productivos y uno de los principales usos sociales”, y que el agua funciona como “subsidio” para el agronegocio
Economía

Actividad económica
El gobierno pretende promover el empleo juvenil y la reducción de desigualdades por medio de la cooperación internacional
El director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, destacó la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo económico de Uruguay y la reducción de las desigualdades. Además, se refirió a la situación internacional y a las nuevas estrategias que impulsará el nuevo gobierno

Actividad económica
América Latina: perspectivas para una región entrampada
Los países de la región enfrentan “la urgente necesidad de acelerar la movilización de recursos para el desarrollo” a efectos de evitar una nueva década perdida, según advierte la Cepal

Desigualdad y pobreza
El impuesto al 1% más rico: ¿reto u oportunidad para el mercado inmobiliario uruguayo?
Debido a la concentración de la riqueza inmobiliaria en Uruguay, la propuesta de subir impuestos al 1% más rico de la población abre la posibilidad de movilizar recursos ociosos y canalizar inversiones hacia usos más productivos, transformando una carga fiscal en un motor de eficiencia y equidad

Actividad económica
Gráfico de la semana: el problema de la productividad no es sólo de América Latina
Los países desarrollados también se están rezagando en materia de productividad, lo que conlleva implicancias para el dinamismo mundial a mediano y largo plazo
Justicia

Crimen organizado
Juan Pablo Luna: “La promesa que articulaba la escuela para nuestros jóvenes está rota y desfondada”
El doctor en Ciencia Política sostiene que frenar el avance del crimen organizado no solamente requiere un abordaje en seguridad, sino que implica repensar el modelo de desarrollo

Delitos
Dos hinchas de Nacional fueron asesinados por un policía en Toledo
El efectivo estaba en una vivienda junto a un grupo de hinchas de Peñarol cuando las víctimas llegaron en dos motos, acompañadas por otras cuatro personas

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior
En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa

Procesos judiciales
Hay un detenido por el disparo de la bengala náutica en el clásico que hirió de gravedad a un policía
El caso está bajo investigación y la Fiscalía tiene un plazo de 48 horas para determinar si solicita o no la formalización del hombre
Trabajo

Conflictos laborales
Gobierno y COFE negociarán por separado las pautas salariales según las distintas ramas de actividad del sector público
Al término de una nueva reunión, el dirigente sindical José Lorenzo López dijo que “claramente se consolidó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo” en el ámbito del Consejo Superior.
Conflictos laborales
Claldy despidió a 32 trabajadores tras participar en una reunión en el Ministerio de Trabajo por Consejo de Salarios
La secretaría de Estado le solicitó a la empresa que detenga la comunicación de los despidos, informó el ministro Juan Castillo.
Conflictos laborales
Ancap rechazó las medidas sindicales de Fancap y las consideró “desproporcionadas”
Para la empresa los trabajadores se apartaron “del espíritu de diálogo demostrado en todas las instancias de negociación que se han mantenido” desde que inició la actual gestión de gobierno

Empleo y producción
Luis Puig: la precarización del trabajo “es tal vez el mayor caldo de cultivo para la siniestralidad”
El inspector general del Trabajo y la Seguridad Social analizó los últimos datos sobre accidentes laborales y destacó la necesidad de avanzar hacia “un cambio cultural”.
Salud

Políticas de salud
Presidente de ASSE adelantó que solicitará 25 millones de dólares para salud mental en el presupuesto
En medio de la polémica por el aumento salarial para los adjuntos y tras una comparecencia parlamentaria que, según la oposición, no despejó todas las dudas, Álvaro Danza repasó los objetivos del prestador para el quinquenio

Atención de salud
El diputado Sebastián Sanguinetti presentó un proyecto de ley para la capacitación obligatoria de los policías y el uso de armas no letales en centros de salud
El fallecimiento de dos personas en intervenciones de este tipo y la falta de protocolos motivaron la propuesta
Políticas de salud
El MSP presentó la Acción País para la Salud Mental
Con esta iniciativa la cartera convoca a los actores vinculados a construir acciones que fortalezcan la atención y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Políticas de salud
Presidente del Casmu sobre las observaciones del anterior MSP al plan de reestructura: “Nunca nos llegaron, siempre fueron de boca”
Para Raúl Rodríguez, con la intervención definida hace un año hubo “intencionalidad” de perjudicar a la mutualista por parte de “Torre Ejecutiva, no del Partido Nacional”.
Educación

Educación media
Secretario general de Fenapes sobre el mensaje presupuestal del gobierno: “Con estos números no llegaríamos al 6% ni cerca”
Emiliano Mandacen sostuvo que el debate presupuestal “viene muy complicado” y alertó que la participación de ANEP en el presupuesto público “se ha debilitado en los últimos años”.

Sistema educativo
La estrategia de revinculación de estudiantes sirve para repensar propuestas educativas y muestra la impronta de las políticas sociales del gobierno
La confianza en los equipos técnicos y el trabajo interinstitucional y “de cercanía” fueron clave para que más de 2.000 estudiantes volvieran a estudiar, en lo que será un proceso con “marchas y contramarchas”
Sistema educativo
Trabajadores de la enseñanza privada y de formación docente se suman al próximo paro de la educación
Todos los sindicatos de la educación pararán por 24 horas el próximo martes de cara a la discusión presupuestal; desde Sintep, específicamente, piden por “un presupuesto al servicio de los derechos de la gente”
Sistema educativo
Se reinstaló oficialmente la Comisión de Educación Sexual Integral de ANEP
El equipo está integrado por todos los subsistemas y la responsable de ESI aseguró que el “desafío” es que la educación sexual “pueda ser integral”, lo que implica “un enfoque metodológico, didáctico y pedagógico”
Feminismos
Políticas de género
Cosse se refirió a un Parlamento “de puertas abiertas” para que avance el proyecto de imprescriptibilidad de los delitos sexuales
En el marco del Día de Solidaridad con Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, el colectivo Proyecto Ikove presentó la iniciativa para tipificar el suicidio femicida a la diputada Obaldía, que dijo que lo ingresará a la Comisión de Derechos Humanos de la cámara baja.
Políticas de género
Senado dio sanción definitiva al acuerdo que habilita protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur
El documento establece reglas que permiten que medidas dispuestas para proteger a mujeres en situación de violencia puedan ser reconocidas y ejecutadas en otro Estado parte del bloque.

Violencias
El hombre que convirtió un bar en un centro de trata sexual en Uruguay
Cocolandia parecía un bar. Era un centro de trata manejado por un hombre que explotó a adolescentes durante años.
Derechos sexuales y reproductivos
Infecciones de transmisión sexual: de la “moda” de no usar preservativo a la necesidad de “erotizar” los métodos de cuidado
Aunque en Uruguay no hay encuestas representativas recientes, algunos indicadores “indirectos”, como el aumento de casos de sífilis, podrían reflejar un menor uso de protección; especialistas aseguran que es indispensable una educación sexual que, entre otras cosas, “naturalice el mutuo cuidado”.
Ciencia

Investigación científica
Los secretos del mar antes del robot del Schmidt Ocean Institute: trabajo reporta la diversidad de estrellas de mar de Uruguay
A días de que el buque Falkor y su robot SuBastian lleguen para transmitir en vivo la exploración del fondo de nuestro mar, se publicó investigación liderada por científicos locales que revela la riqueza de las estrellas de mar de Uruguay, producto de trabajos realizados en los últimos 150 años.

Investigación científica
El que come y no convida al impuesto no le da vida: en Uruguay el 1% más rico tiene menor preferencia por la redistribución
Investigación arroja que el 1% más rico es menos propenso a la redistribución y apunta a que esa brecha se debe en gran parte a que conforma un grupo con características propias, como una ideología más volcada a la derecha, menor aversión al riesgo y una visión negativa del Estado

Comunidad científica
Descartado el proyecto Neptuno, procuran que se declare a Arazatí y Kiyú como Monumento Histórico
Proponentes del pedido de declaración de Monumento Histórico para los barrancos de ambas localidades costeras de San José sostienen que tienen un gran valor tanto paleontológico como geológico al albergar fósiles y rocas relevantes no sólo para la ciencia nacional, sino regional y mundial

Investigación científica
Esto trae cola: tres especies de escorpiones muy venenosas llegarán a ciudades de Uruguay en los próximos años
Favorecidas por sus costumbres urbanas, el cambio climático y su capacidad para reproducirse sin machos, tres especies de escorpiones de veneno peligroso se establecerán probablemente en ciudades uruguayas en el futuro cercano, lo que obligará a tomar precauciones para evitar accidentes
Deporte
Fútbol
Uno por uno de Nacional
Nacional jugó un partido muy malo y perdió 3-0 ante Peñarol, Maximiliano Gómez, Emiliano Ancheta y Christian Oliva fueron lo mejor en un flojísimo desempeño tricolor.

Fútbol
Uno por uno de Peñarol
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Graciela Bianchi, Sebastián da Silva y Bettiana Díaz serán los encargados del espectáculo por el aniversario del Palacio Legislativo
“No tenía sentido pagarles a artistas cuando en el propio Parlamento tenemos a algunas de las celebridades que más entretienen a los uruguayos”, consideró un legislador
Foto destacada
La Asamblea General designó a Juan Miguel Petit, actual comisionado parlamentario para el sistema carcelario, como nuevo director de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
5 de agosto de 2025 a las 15:28
Foto: Alessandro Maradei