
Partidos políticos
Gobierno y FA inician gira por el país para defender “un presupuesto de izquierda en un gobierno de izquierda”
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, les pidió a los frenteamplistas que ayuden a “sostener” el proyecto y al gobierno

Educación media
Programa de alimentación en educación media: la ANEP creará 56 comedores y accederán más de 40.000 estudiantes
“Pasar de 20.000 a 40.000 significa abarcar a uno de cada tres gurises de educación media básica, y esto es la mayor construcción de comedores de educación media en la historia del país”, aseguró el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.

Parlamento
Diputado Mariano Tucci: “No creo que el presupuesto sea el que inicie el tiempo del bloqueo” en el Parlamento
Su par nacionalista Pablo Abdala dijo que “siempre hay espacios para escuchar propuestas” de todos los partidos y aseguró que su bancada hará “esfuerzos denodados para llegar a entendimientos con el Poder Ejecutivo”.

Educación media
Gremios de Secundaria del Área Metropolitana se declararon en “estado de alerta” y se movilizaron por “presupuesto digno”
Los y las estudiantes decidieron parar desde las 10.30 y a las 12.30 concentrar en la puerta del liceo Miranda, en reclamo del 6+1% de presupuesto para la educación, ante la falta de “condiciones necesarias para que los gurises vayan a estudiar”.

Conflictos laborales
Paro parcial en la construcción por fallecimiento de trabajador y paro de 24 horas ante emergencia en materia de siniestros laborales
El paro de un día será con movilización y bajo la consigna “La vida está primero” y sus características serán definidas por el Comité Ejecutivo del Sunca el 10 de setiembre.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Agua
Nueva normativa que reúne criterios para atender la calidad del agua superficial y subterránea está en consulta pública
La propuesta responde a debilidades como la ausencia de “normativas para abordar la contaminación difusa, especialmente la de origen agropecuario” y la “escasa consideración de las aguas subterráneas”; organizaciones consideran necesaria la actualización, pero cuestionan que no se las convocó.

Parlamento
Diputados eliminarán lo referido a padecimiento en la definición de discapacidad que está en la legislación vigente
Federico Lezama, titular de la Dirección Nacional de Discapacidad del Mides, dijo que sugirió a los legisladores incluir la acepción de la convención internacional de Naciones Unidas

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia
La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.

Gobierno nacional
Orsi se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
En el encuentro conversaron sobre el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.

Argentina
Repudian las acciones del gobierno argentino para prohibir la difusión de audios de funcionarios y allanar domicilios de periodistas
Legisladores y trabajadores de la prensa señalaron que la Constitución no permite la censura previa.
Procesos judiciales
Fiscalía se acerca a una definición en la causa sobre el desvío de fondos en la AUF por 25 millones de dólares
El fiscal Gilberto Rodríguez comunicó los avances a los clubes que denunciaron el caso

Medio Oriente
Netanyahu considera anexar partes de Cisjordania como respuesta al reconocimiento internacional del Estado palestino
Macron instó a Estados Unidos a revertir su decisión de prohibir la entrada al país a funcionarios palestinos para la Asamblea General de la ONU.

Brasil
¿Qué pasó en la primera jornada del juicio contra Bolsonaro?
El proceso seguirá este miércoles con las declaraciones de la defensa del expresidente y otros tres acusados

Parlamento
La Asamblea General homenajeó al histórico dirigente socialista José Díaz: “Los verdaderos revolucionarios sólo descansan cuando mueren”
El senador del FA Gustavo González lo recordó como "una persona absolutamente afable, aun con aquellos con los cuales podía discrepar políticamente"
Parlamento
FA analizó propuesta del Congreso de Intendentes sobre ingresos de funcionarios: “En líneas generales, estamos de acuerdo”
La bancada de senadores se reunió con los cuatro intendentes frenteamplistas; en la instancia también participaron Fernando Pereira y Carolina Cosse.

Sociedad
Rafael Porzecanski, de Opción Consultores: “Hay una parte importante del electorado oficialista que no está aprobando al gobierno”
En base a la última encuesta sobre evaluación de la gestión, el sociólogo sostuvo que el alto porcentaje de juicios neutros es “inédito”; en tanto, “el potencial de crecimiento de la aprobación” reside en el electorado frenteamplista.

Feminismos › Desigualdades
Economía feminista en América Latina: desde las teorías de la reproducción social al rol del endeudamiento en los hogares
Académicas de toda la región participaron en un primer encuentro sobre economía política feminista en Brasil, donde debatieron en torno al marco teórico y a la construcción de un pensamiento crítico desde el Sur Global.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Parecido no es igual
Posturas
La salud mental y los cuidados de personas con alzhéimer y demencia en Uruguay: un tema pendiente
Las demencias son la causa de afecciones de salud mental que involucran a más personas en nuestro país, e implican un alto costo de atención. ¿A qué se debe entonces la poca visibilidad que tienen estas problemáticas?
Posturas
Diplomacia feminista: aceleremos la movilización
El 7 de marzo de 2025, Francia presentó su Estrategia Internacional para una Diplomacia Feminista, en la que se refuerza la defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
Ideas
La economía social y solidaria en desarrollo: un horizonte desde la autogestión y las políticas públicas
Integrar la autogestión como principio transversal permite reinterpretar las políticas de fomento no como asistencia, sino como ejercicio de ciudadanía económica.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia › Turismo
Tasa fluvial: empresa adjudicataria reclama pago a Buquebus y Colonia Express
La Asociación Turística de Colonia solicita mayor cantidad de funcionarios de Migraciones

Maldonado › Sociedad
Movilidad en Maldonado: 45% de la población del área metropolitana usaría transporte público si mejorara su calidad, según Nómade
Un informe del Cinve recoge esa investigación y marca la necesidad de “un rol más activo” de la intendencia para definir lineamientos estratégicos y aumentar sus capacidades regulatorias en un proceso de modernización.

Maldonado › Justicia
Autor de estafas en Maldonado y Punta del Este fue capturado en Montevideo
Un brasileño de 33 años fue formalizado por cuatro delitos de estafa tras realizar compras fraudulentas con tarjetas en distintos comercios.

Colonia › Sociedad
El deporte del sacrificio: la práctica del remo en Colonia del Sacramento
El ex remero olímpico Rodolfo Collazo y Juan Pedro Motta están al frente de la enseñanza de ese deporte en las históricas instalaciones del Colonia Rowing.
Mundo

Gobernanza global
La UE ve con recelo la presencia de Putin en Hungría, donde se reunirá con Trump para hablar sobre el conflicto en Ucrania
El mandatario ruso, sobre quien pesa una orden de arresto de la CPI por crímenes de guerra, estará en territorio comunitario por la protección que le dará el gobierno de Orbán

Argentina
Trump defendió su apoyo económico a Milei: “No tienen dinero. No tienen nada. Luchan con todas sus fuerzas por sobrevivir”
El presidente estadounidense se comprometió a brindar mediante un swap el acceso a 40.000 millones de dólares, 20.000 destinados a pagar vencimientos de deuda de 2026

América
Chile: dos encuestas dan adelante a la comunista Jeannette Jara, pero perdería en el balotaje con el ultraderechista José Antonio Kast
A menos de un mes para las elecciones, la tendencia se mantiene, pese a un crecimiento en los apoyos para la candidata oficialista

América
Rodrigo Paz Pereira fue electo presidente de Bolivia
Desde la OEA dijeron que esperan que la transición “sea pacífica”; el perdedor, Tuto Quiroga, reconoció la derrota.
Crucigramas

Horizontales
- 1. Señor lector, le hacemos una recomendación no para el crucigrama, sino para la vida en general. Si no puede o no quiere ayudar, por lo menos no se convierta en un _______.
- 7. Pedir con humildad y sumisión algo. Es decir, humillarse en forma indigna para obtener algo. No lo hagan. A menos que ese algo valga la pena. Pasarse de orgulloso es de idiota.
- 8. Volver a comer, beber o fumar eso que sabemos que no debemos, pero no podemos evitar. Bueno, a ver si terminamos con los consejos para la vida, que esto no es un libro de autoayuda.
- 9. Infusión que supuestamente te tranquiliza. Ponemos "supuestamente" porque en realidad la verdadera tranquilidad surge de un adecuado balance entre lo que queremos y lo que podemos lograr. Ta, ahora sí.
Verticales
- 2. Si están medio gastadas, tené cuidado al andar por la calle en días de lluvia.
- 3. Cierto despacho de la Casa Blanca cuyas paredes deberían ser sustituidas por rejas, para que el orangután que trabaja allí no pueda salir.
- 4. El hijo más grande de cierta familia amarilla.
- 5. Insípido o falto de sal, que vendría a ser más o menos lo mismo, creemos nosotros.
Cultura
Políticas culturales
La Biblioteca Nacional reabrirá en diciembre en medio de una “reconversión total” y Gabriel Calderón será referente del proceso de cambio
El proyecto Biblioteca Nacional del Futuro involucrará a expertos de diferentes áreas
Ambiente

Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso

Debates ambientales
Cámara de Diputados aprobó gravar a plaguicidas altamente contaminantes para financiar transición sostenible
Luego de cuestionamientos, el Frente Amplio presentó un aditivo al texto original para que lo recaudado sea transferido al Fondo de la Granja y al Fondo Nacional de Medio Ambiente con el objetivo de promover el “desarrollo sostenible”, Identidad Soberana dio sus votos y la iniciativa fue aprobada.

Ecosistemas
“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces
El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”

Territorio
Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable
Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”
Economía

Precios
Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta
¿Cuáles son los precios que más subieron y más bajaron el último año?

Actividad económica
Actualización de indicadores macroeconómicos
Una breve síntesis de los últimos indicadores difundidos para la economía uruguaya

Academia
Una solución para las crisis de deuda en América Latina
El financiamiento climático y las inversiones verdes serán de poca utilidad en las economías endeudadas a menos que dichas medidas se vinculen con una reforma sistémica. Los países de América Latina y el Caribe no necesitan compromisos incrementales; necesitan una reforma profunda de la gobernanza financiera global

Sector público
Diputados hacen un balance de la negociación presupuestal: entre “triunfos”, “desilusión” y “culebras”
Para colorados e independientes, “hubiera sido deseable coordinar un poquito más” dentro de la coalición; Schipani acusa a Cabildo de ser un “satélite” del FA; para los blancos, el oficialismo fue “receptivo” a sus planteos, y desde el oficialismo se destaca la “unidad política” lograda
Justicia

Crimen organizado
Exsocio de Sebastián Marset acusa al narcotraficante por el secuestro de su expareja en Bolivia
Ivar García, quien fue su testaferro, denunció que el uruguayo está en la zona de Urubo, en Santa Cruz

Delitos
Fiscalía de Canelones condenó a un hombre por abusar sexualmente de decenas de niños, niñas y adolescentes que contactaba por internet
A través del videojuego Free Fire, el agresor engañaba a las víctimas, de entre 13 y 15 años, para citarlas en un hotel y concretar los abusos

Procesos judiciales
El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, declaró por la causa que investiga la venta de un campo de su propiedad
El fiscal de Durazno lo citó como indagado y, en las próximas semanas, convocará a los testigos propuestos por su defensa

Procesos judiciales
Justicia definió continuar investigación sobre Michelini y Gutiérrez Ruiz, tras la muerte del militar imputado Ricardo Arab
La causa también investiga decenas de crímenes de lesa humanidad perpetrados en Argentina por militares uruguayos, por los que están acusados el militar en situación de reforma Jorge Pajarito Silveira y el expolicía Ricardo Medina.
Trabajo

Empleo y producción
Mes de la Construcción: “un sector dinamizador que mueve al resto de la economía”, y que “paga buenos salarios”, dijo el presidente Yamandú Orsi
Se celebró el Día de la Industria de la Construcción y el ministro de Economía, Gabriel Oddone, afirmó su compromiso con la creación de una agencia de infraestructura, un planteo que las cámaras empresariales vienen proponiendo desde hace años

Conflictos laborales
El Sunca prepara su congreso nacional previo a la negociación de un nuevo convenio colectivo
El sindicato pretende que los salarios crezcan en paralelo al crecimiento del PIB y que se invierta más en obra pública para mantener la fuentes de trabajo en el sector

Empleo y producción
Se llevó a cabo la 13ª edición de la Feria de la Construcción en Uruguay
Desde el miércoles 15 de octubre, la Rural del Prado se transformó, un año más, en el escenario de una gran exposición de propuestas vinculadas a la industria

Empleo y producción
Mujeres en la construcción: “Necesitamos que más compañeras ingresen a trabajar”
En un rubro históricamente liderado por varones, peonas y arquitectas del sector relatan sus experiencias y reivindican el rol femenino en el trabajo
Salud

Discapacidad
La mitad de los niños y jóvenes con discapacidad vive en hogares con necesidades básicas insatisfechas, según informe del Mides
Además, el relevamiento señala brechas entre personas con y sin discapacidad en el acceso a la educación, empleo y servicios básicos

Políticas de salud
Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto
“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31

Atención de salud
Hospital de Clínicas inauguró nuevas salas de internación, con 48 camas disponibles
Las salas estarán destinadas a la salud mental y cuidados moderados

Afecciones y tratamientos
La Fundación Pérez Scremini incorporó la inmunoterapia Car T para pacientes en los que no funcionan los tratamientos tradicionales
El 90% seguramente va a entrar en remisión, y alrededor del 50% se va a curar por completo, explicó Ney Castillo, pediatra y oncólogo asesor de la fundación
Educación

Sistema educativo
José Carlos Mahía comparó el presupuesto con el del gobierno anterior y consideró que parte de la oposición opta por el “modo escándalo”
El titular del MEC estuvo ausente durante varias semanas para ser operado como parte del tratamiento contra el cáncer y recientemente se reintegró a la actividad

Sistema educativo
Cámara de Diputados votó reasignaciones para ANEP y un artículo presupuestal generó preocupación en la FUM-TEP
Algunos recursos incrementales, como los que se destinan para acciones de inclusión educativa, fueron resueltos sin los votos del FA, lo que requerirá el análisis de la fuerza política en el Senado.

Sistema educativo
UTU de Malvín Norte: docentes pararon y ocuparon la institución ante la amenaza de muerte y de agresión sexual de un estudiante a una adscripta
Las amenazas llegaron luego de que la adscripta informara sobre una actividad por la memoria; el núcleo sindical reclama que las autoridades de la UTU se hagan “cargo” de la situación y que tomen medidas para “respaldar” a la docente.

Sistema educativo
La revisión de cambios curriculares es el primer paso para pensar una propuesta que “no quede atada” a la transformación del gobierno anterior
Desde la Dirección Ejecutiva de Políticas Educativas de la ANEP explicaron los ajustes que se aplicarán desde el año que viene y marcaron la necesidad de “repensar tiempos y espacios” en centros educativos
Feminismos

Violencias
Detrás del caso Laurta: la escalada de los discursos de odio a la violencia machista y el antifeminismo como identidad política
Especialistas analizaron con la diaria el entramado coyuntural que habilita el resurgimiento de grupos antigénero como Varones Unidos, los componentes que legitiman el pasaje de la retórica a la violencia, y por qué la batalla contra la “ideología de género” ya no es sólo una declaración de principios.
Movimientos feministas
Helen Torres: “Estamos viviendo una era de mirar para el costado”
La socióloga, escritora y tallerista argentina, traductora de la obra de Donna Haraway, conversó con la diaria durante su paso por Montevideo, donde entre otras cosas participó del XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género.

Violencias
Del antifeminismo al doble femicidio: Pablo Laurta, Varones Unidos y los discursos de odio
El uruguayo, fundador del grupo, es acusado de asesinar a su expareja y su exsuegra en Argentina; de este lado del charco, es conocido por ser portavoz antifeminista y promover el discurso del supuesto fenómeno de denuncias falsas por violencia de género.

Violencias
Fiscalía de Canelones condenó a un hombre por abusar sexualmente de decenas de niños, niñas y adolescentes que contactaba por internet
A través del videojuego Free Fire, el agresor engañaba a las víctimas, de entre 13 y 15 años, para citarlas en un hotel y concretar los abusos
Ciencia
Investigación científica
Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes
Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.

Investigación científica
La invasión de la rana toro en Aceguá representa “un peligro mayor al esperado”
Los anfibios nativos, entre ellos la ranita boyadora grande y la rana criolla, se vieron drásticamente afectados en su abundancia y diversidad en los tajamares de Aceguá invadidos por la rana toro, revela una nueva investigación de un equipo de biólogos que lleva un seguimiento de 16 años en la zona.

Comunidad científica
Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial
Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.

Investigación científica
Por primera vez publican cuánta masa pierde el cinturón de asteroides del Sistema Solar; sólo hizo falta una compu... y un Julio
El astrónomo Julio Fernández, uno de los dos uruguayos que presentaron la moción para degradar a Plutón, calculó cuánta masa pierde el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter valiéndose sólo de una laptop, información disponible y sus ganas de arrancarle secretos al cosmos
Deporte
Fútbol
Liverpool venció por la mínima a Plaza Colonia en el cierre de la fecha 12 del Clausura
Con gol de Lucas Acosta, el equipo de Joaquín Papa consiguió un valioso triunfo en el Prandi de Colonia y recupera la tercera posición en la tabla anual; el equipo coloniense, por su parte, quedó muy complicado en la tabla del descenso.
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Polémica: Miembros del Comité Noruego del Nobel tomaron alcohol a pesar de que, tras premiar a María Corina Machado, habían prometido no volver a hacerlo
Algunos integrantes del organismo que entrega el Nobel de la Paz reconocieron que este año tomaron la decisión “en medio de una resaca diabólica”
Humor
La intendencia espera solucionar el caos administrativo del zoológico transformándolo en un emprendimiento autogestionado
Las autoridades estiman que una administración a cargo de animales difícilmente sea tan deficiente como la que llevaron a cabo hasta ahora los seres humanos
Foto destacada
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
15 de octubre de 2025 a las 00:00
Foto: Connie France, AFP