Saltar a contenido
Álvaro Villar. · Foto: .
Política nacional

Álvaro Villar: “¿En qué momento aceptamos que Montevideo no sea la mejor ciudad para nuestros hijos?”

Uno de los posibles candidatos a la IM por el FA enfatiza que se debe trabajar para un cambio cultural en la capital
Luis Alberto Heber. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Luis Alberto Heber solicitará que se reabra investigación del crimen de su madre

Martín Gutiérrez, ex socio del futuro ministro de Salud, Daniel Salinas, fue investigado por el asesinato.
Políticas de salud

Ataque a médica en la frontera con Brasil generó alarma en médicos del norte

Colegio Médico pide que las agresiones al personal de la salud sean consideradas un agravante penal especial
El ex presidente boliviano Evo Morales, durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, el 19 de diciembre. · Foto: Ronaldo Schemidt, AFP
Política internacional

El gobierno de facto boliviano activó orden de búsqueda y captura internacional contra Evo Morales

Desde Buenos Aires, el mandatario depuesto dijo que el ministro que realizó el pedido es un “terrorista verbal”
Los restos del avión ucraniano cerca del aeropuerto internacional de la capital iraní, Teherán. Foto: Akbar Tavakoli, IRNA, AFP
Política internacional

Canadá y Estados Unidos acusan a Irán de haber derribado un avión de pasajeros

Irán rechazó las acusaciones y le pidió a Canadá la información al respecto
Pablo Mieres. · Foto: .
Política nacional

Pablo Mieres sobre el acuerdo de la coalición: “Si el Partido de la Gente y Cabildo Abierto lo firmaron, tendrán que cumplirlo”

El PI sigue “pensando lo mismo” que antes y está en la coalición porque el documento que firmaron los “representa”
Christian Di Candia durante su asunción como intendente de Montevideo (archivo, abril 2019).  · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

IM impulsa “plan piloto”: se repartirán contenedores individuales para que los vecinos hagan su propio reciclaje

Desde ADEOM plantearon que hay carencia de personal de limpieza.
Jorge Larrañaga se retira de la sede de Todos. · Foto: .
Política nacional

Jorge Larrañaga anunció la creación de una “policía rural” para combatir el abigeato

El futuro ministro adelantó que se van a precisar más efectivos y por eso están haciendo un estudio “en ese sentido”
Carlos Moreira (archivo, noviembre 2019). · Foto: Pablo Cribari
Política nacional

La agrupación 904 de Colonia presentará a Moreira como candidato a la Intendencia departamental

El dirigente Guillermo Rodríguez aseguró que “el plan B no existe” y que el PN, el país y Colonia “no pueden prescindir” de Carlos Moreira.
Mario Bergara y Álvaro Villar, ayer, en la Huella de Seregni. · Foto: Alessandro Maradei
Política nacional

Fuerza Renovadora oficializó su apoyo a Álvaro Villar y Mario Bergara llamó a romper con la lógica de “tener un candidato por sector”

Sectores del FA inician conversaciones para llegar con tres candidatos al Plenario del 24 de enero.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Conexión Ganadera

Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España

Más destacados

Foto principal del artículo 'Formalizaron por homicidio a las dos personas que estaban detenidas por el asesinato en el shopping de Paysandú'
Violencias

Formalizaron por homicidio a las dos personas que estaban detenidas por el asesinato en el shopping de Paysandú

Las pericias determinaron que el hombre de 30 años murió por "asfixia mecánica"
Ricardo Perciballe (archivo, diciembre de 2018).
 · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

Denuncian que el pedido de procesamiento de Jorge Gundelzoph continúa sin resolución judicial

Las causas en actividad son 160 y, de estas, 20 son pedidos de procesamiento pendientes
Movilización del PIT-CNT.  · Foto: Santiago Mazzarovich, adhocfotos
Indicadores económicos

Desempleo en noviembre fue de 9,2%

El registro implica un aumento de casi dos puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año 2018
Sistema educativo

Asamblea del Poveda favorable al preacuerdo con la Fundación Sophia

El preacuerdo implica revertir los despidos de tres adscriptos, que tendrán reducción horaria
Luis Suárez, de Barcelona, y Stefan Savic, del Atlético de Madrid durante la semifinal de la Supercopa de España, ayer, en Jeddah, Arabia Saudita.

 · Foto: Fayez Nureldine, AFP
Fútbol

Están los finalistas de la Supercopa española

Real Madrid y Atlético Madrid jugarán el domingo.
Foto principal del artículo 'Fiscalía dictaminó que la muerte en el shopping fue por asfixia mecánica'
Violencias

Fiscalía dictaminó que la muerte en el shopping fue por asfixia mecánica

“Se trata de un resultado de muerte que no se quiso, pero que se previó”, dice el fallo
Jair Bolsonaro. · Foto: Fabio Rodríguez Pozzebom, Abr
Política internacional

Enfrentamiento entre Lula y Bolsonaro acerca de la tensión entre Estados Unidos e Irán

El actual mandatario acusó al líder petista de incentivar al país asiático a enriquecer uranio, cosa que fue desmentida por el ex presidente
La titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta.
Políticas de género

Asumió el primer gabinete del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina

La cartera encabezada por Elizabeth Gómez Alcorta está integrada por nueve mujeres, incluida la primera subsecretaria trans del país
Foto principal del artículo 'Exportaciones tuvieron un incremento de 0,7% en 2019, impulsadas por buenas ventas de soja y carne bovina'
Indicadores económicos

Exportaciones tuvieron un incremento de 0,7% en 2019, impulsadas por buenas ventas de soja y carne bovina

Informe de Uruguay XXI advierte que 2020 será un año “desafiante” para el sector externo uruguayo

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Archivo, setiembre de 2021. · Foto: Natalia Rovira
Maldonado › Trabajo

Cabify ofrecerá asesoramiento a conductores de Maldonado ante nuevo decreto departamental para aplicaciones de transporte

El punto de activación, dirigido a operadores actuales e interesados en operar, se instalará desde el 24 de noviembre al 2 de diciembre en Punta Ballena.
Barrio Histórico, Colonia del Sacramento (archivo, enero de 2023). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Barrio Histórico de Colonia del Sacramento celebrará 30 años como Patrimonio Mundial

El sábado 6 de diciembre los festejos se realizarán en las calles del barrio, con una multiplicidad de escenarios y de eventos culturales y gastronómicos.
Carlos Negro en una conferencia de  prensa en la Jefatura de Policía de Colonia (archivo, junio de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Justicia

30 personas detenidas en operativo antidrogas realizado por Jefatura de Policía de Colonia

En el marco de la operación Delta hubo allanamientos en varias localidades del departamento, así como en Montevideo, Canelones y Maldonado.
Archivo, abril de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Segunda División: horarios fijados para la serie final por el tercer ascenso

Atenas y Deportivo Maldonado jugarán ida y vuelta en el Campus de Maldonado

Mundo

Donald Trump y el príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, el 18 de noviembre, en la Casa Blanca, en Washington, D.C. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
América

Trump recibió con máximos honores al príncipe heredero saudí, que anuncia inversiones por un billón de dólares en Estados Unidos

Sobre el asesinato del opositor Jamal Khashoggi, el presidente estadounidense dijo que a muchos no les caía bien, que “las cosas pasan” y que Mohammed bin Salman “no sabía nada al respecto”.
Niños frente a la sede cerrada de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, en la ciudad de Gaza (archivo, mayo de 2025). · Foto: Bashar Taleb, AFP
Medio Oriente

El despliegue de una fuerza internacional en Gaza fue aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU

La iniciativa forma parte del plan de 20 puntos que posibilitó la frágil tregua que rige en el territorio palestino.
Celebración en Daca, capital de Bangladés, el 17 de noviembre, tras el veredicto del tribunal que condenó a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina. · Foto: Munir Uz Zaman / AFP
Asia

Condenaron a muerte a la ex primera ministra de Bangladés por “crímenes contra la humanidad” perpetrados en las protestas que provocaron su renuncia

Sheikh Hasina está asilada en India y se la consideró penalmente responsable por el asesinato de al menos 1.400 personas, según cifras de la ONU

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 19 nov.
Horizontales
  • 1. Accesorio de vestir y herramienta utilizada para mantenernos sometidos a la dictadura de los cuerpos perfectos.
  • 3. Y dijo Dios: “No adoraréis ídolos falsos. Con excepción de Jaime Roos. De hecho, ______ a Jaime o terminaréis en el infierno”.
  • 8. Sector político frenteamplista con nombre de verbo en infinitivo.
  • 10. De los dos nombres de pila de cuatro letras extremadamente populares en Hispanoamérica, el que no está asociado a un carpintero.
Verticales
  • 1. Ahora que murió MTV, el video ____ está definitivamente condenado al ostracismo.
  • 2. Bochas chatas y playeras.
  • 4. Iniciales de actriz estadounidense recordada por películas como Ghost, GI Jane y, más recientemente, La sustancia. Los más jóvenes pueden obviar la parte de la definición que abarca desde la palabra “películas” hasta “recientemente”, porque seguramente no les dice absolutamente nada.
  • 5. “Con crema Brillolín, tu inodoro ______ como si fuera nuevo”. Frase que se perdió la industria del marketing por no contratarnos para inventar marcas y eslóganes de pulidores.

Cultura

Marcos Barcellos y Diego Presa. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Buceo Invisible: “No tenemos ningún tipo de presión, salvo el deseo”

Diego Presa y Marcos Barcellos hablan de La mañana del incendio, el nuevo disco del grupo en siete años, que presentan este jueves en Sala del Museo
_Un hombre llamado Noon_ (1973).
Cine, TV, streaming

Sólo en fílmico: Bazofi Oriental, el festival que propone una alternativa al “cine de calidad”

La selección de Fernando Martín Peña, “el mejor presentador de películas del mundo”
_Matate, amor_.
Cine, TV, streaming

La locura a medio camino: Matate, amor en la pantalla

Adaptación hollywoodense de la novela de la argentina Ariana Harwicz
Araca la Cana durante el Desfile Inaugural de Carnaval 2023, en 18 de Julio, en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Teatro y danza

La Reina de La Teja y Araca la Cana quedaron afuera en la Prueba de Admisión del Carnaval 2026

18 conjuntos se sumarán a los 22 que clasificaron el año pasado para el Concurso Oficial
_Belén_.
Cine, TV, streaming

Belén, la película de Dolores Fonzi, en funciones especiales en Cinemateca

Basada en hechos reales, incorpora varias causas del feminismo argentino

Ambiente

Foto principal del artículo 'HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización

El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Agrupación Amigos del Océano, el 14 de noviembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar

Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Foto principal del artículo '68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables' · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables

Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Foto principal del artículo 'Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30

Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.

Economía

Archivo, mayo de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo

Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Bill Gates durante el evento anual Goalkeepers, organizado por la Fundación Gates, en Nueva York, el 22 de setiembre. · Foto: Mike Lawrence / AFP
Academia

Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático

Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?
Archivo, setiembre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Las AFAP afirman que ampliar las inversiones en el exterior “podría elevar la prestación promedio del pilar de ahorro” un 21%

Las administradoras privadas presentaron un documento con propuestas en el Diálogo Social; República AFAP, en tanto, sostiene que la normativa vigente “limita la exposición a inversiones con mayor potencial de incrementar el ahorro”.
Marcelo Abdala y Sergio Sommaruga durante una mesa representativa en la sede sindical, en Montevideo (archivo, mayo de 2025). · Foto: Mara Quintero
Desigualdad y pobreza

El PIT-CNT aprobó plan para gravar al 1% más rico y busca asegurar su “sustentabilidad social y política”; evalúa enviar una “carta abierta” a Orsi

La Mesa Representativa de la central votó en general un documento que plantea crear una “sobretasa” al impuesto al patrimonio y prevé la conformación de un “fondo específico” para acciones orientadas a “reducir la pobreza” en hogares de niños y adolescentes

Justicia

Foto principal del artículo 'Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza' · Foto: Gianni Schiaffarino
Delitos

Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza

El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
Daiana Carbajal, madre de Ignacio Ha Park, durante una movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, en Montevideo (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Justicia admitió reexamen sobre el triple homicidio en Colón

Las armas que fueron utilizadas, la declaración de un líder narco y el rol de la Cantina de Los Dominicanos son algunas de las pistas abiertas
Carlos Negro, el 17 de noviembre, en la sede del Ministerio del Interior. · Foto: Alessandro Maradei
Fuerzas de seguridad

Negro sobre el ataque al INR: “Estamos muy confiados en que la línea de investigación va a dar resultados en un tiempo bastante breve”

El ministro del Interior sostuvo que “tener el dominio del establecimiento carcelario es una situación incómoda para las personas que están privadas de libertad, y eso se siente”; el caso fue asignado a la fiscal de Flagrancia de sexto turno, Andrea Mastroianni.
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Crimen organizado

Incautaron en Amberes 300 kilos de cocaína que viajaron en un contenedor que partió de Montevideo

La principal hipótesis es que el contenedor fue contaminado en altamar, ya que en el puerto de Montevideo pasó por el escáner.

Trabajo

Archivo, octubre de 2025 · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Cardona destacó la importancia del desarrollo de una política industrial, que el país no tiene “desde hace más de diez años”

En la presentación de su presupuesto, el MIEM hizo hincapié en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, del transporte público eléctrico y en la instalación de empresas tecnológicas
Suprema Corte de Justicia (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Funcionarios judiciales advierten por “insuficiente asignación de recursos” en el presupuesto

La organización sindical resaltó que en la Cámara de Senadores “no hay mensaje complementario" y tampoco un "compromiso de revisión”.
Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (archivo, octubre de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Grupo de trabajadores despedidos de Claldy planifican iniciar huelga de hambre frente a Torre Ejecutiva ante falta de soluciones

La medida fue comunicada a las autoridades de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea
Juan Ignacio Dorrego (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Con la mirada puesta en los emprendimientos terciarios, se realiza una nueva Semana Emprendedora Global

Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, consideró que hay que "apostar por el despegue" en materia productiva; para Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor, existen múltiples fortalezas que el país debe "poder empezar a mostrar".

Salud

Cristina Lustemberg, el 10 de noviembre, en el Sodre. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad

La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Movilización de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública frente a la Torre Ejecutiva, el 18 de noviembre, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

La FFSP realiza paro de 24 horas por “un presupuesto digno para la salud pública”

Los trabajadores también paran por “condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo”; la medida incluyó una movilización que terminó en Torre Ejecutiva, donde dejaron una nota dirigida al gobierno
Cristina Lustemberg, en el lanzamiento del asistente virtual para dejar de fumar del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar

La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables
Policlínica en Totoral del Sauce, Canelones (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Las prioridades regionales de ASSE para el quinquenio

En suma, el acondicionamiento de policlínicas y hospitales, así como la ampliación de los servicios y otras mejoras en el norte, oeste, este y sur, rondan los 230 millones de dólares

Educación

Pablo Caggiani en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda del Senado, el 18 de noviembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

ANEP compareció a comisión del Senado en búsqueda de más presupuesto y marcó prioridades en caso de recibir incrementos

El organismo plantea priorizar la extensión del tiempo pedagógico, mejorar becas en el CFE y la oferta terciaria de UTU; también se pidió mantener artículos sobre inclusión agregados a último momento en Diputados.
Foto principal del artículo 'Nuevo plan piloto de UTU para ciclo básico se aplicará en 11 centros en 2026; apuesta por talleres e integración de materias' · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Nuevo plan piloto de UTU para ciclo básico se aplicará en 11 centros en 2026; apuesta por talleres e integración de materias

La propuesta de FPB también tendrá modificaciones el año que viene y volverá a parecerse al plan 2007 de la propuesta; recuperará educadores y talleres de alfabetización laboral
Inauguración del Instituto Tecnológico Regional Este en Minas. · Foto: Fernando Morán
Educación terciaria

Nueva sede de UTEC: inauguraron el Instituto Tecnológico Regional Este en Minas

A partir de marzo comenzará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento, y se abrieron cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información.
Escuela 123 y 55, el 12 de noviembre, en Flor de Maroñas. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

El conflicto en la escuela 123 desde el territorio: entre la incertidumbre, la sorpresa, la tristeza y la normalización

Para la subdirectora de Primaria, “el más profundo aprendizaje es analizar esta situación no tomándola como una agresión a lo personal, sino como un grito de pedido de ayuda a lo estatal”

Feminismos

Flávia Biroli, profesora del Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad de Brasilia (archivo). Foto: Geraldo Magela, Agencia Senado, bajo licencia Wikimedia.
Movimientos feministas

Esta semana Montevideo será sede del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, organizado por el Ceifem de la Udelar

Durante cuatro días, académicas, estudiantes, activistas y profesionales de diversas disciplinas y países de la región participarán de conferencias, mesas redondas y presentaciones que girarán en torno a diez ejes temáticos.
Sofía Quiroga, Magdalena Furtado, Carolina Cosse, Ana Lima y Tamara Amoroso, durante el conversatorio, el 12 de noviembre, en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo. · Foto: Diego Vila
Violencias

La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay

En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, el 13 de noviembre, en el anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Derechos sexuales y reproductivos

MSP lanzó estrategia intersectorial para la eliminación del embarazo en niñas y la prevención en adolescentes

La iniciativa constituye una segunda fase de la estrategia implementada en el período 2016-2020; esta vez, pone foco en la erradicación del embarazo infantil y suma, entre otras cosas, la participación de Fiscalía, Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia y la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Bragi Gudbrandsson durante el seminario de presentación del modelo Barnahus, el 7 de noviembre, en el auditorio anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Niñez y adolescencia

Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador

El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.

Ciencia

Foto: Ignacio Dotti.
Investigación científica

Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible

Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Franciscana varada en la Costa de Oro. · Foto: Mauricio Silvera, NaturalistaUY
Comunidad científica

Ruidos que matan: cómo la búsqueda de petróleo afecta la vida marina en aguas uruguayas

La prospección sísmica con cañones de aire comprimido que se realizará en nuestras costas implica un serio riesgo para la fauna y nuestros delicados ecosistemas marinos.
Durante una audiencia pública por prospección sísmica offshore 3D (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Llaman a proteger a los mares de Uruguay “de la política” cortoplacista en la prestigiosa revista Science

En una carta publicada en Science, los investigadores Omar Defeo y Nelson Rangel sostienen la necesidad de “una moratoria permanente sobre nuevos proyectos petroleros en alta mar” junto a otras medidas que urgen para “una resiliencia oceánica a largo plazo basada en la comunidad”.

Deporte

Jugadores de Uruguay, al fina del partido con Estados Unidos, el 18 de noviembre, en Tampa, Florida. · Foto: Miguel Rodriguez Carrillo, AFP
Fútbol

La noche menos pensada: Uruguay cayó 5-1 ante Estados Unidos

Fue la segunda peor derrota de la celeste en lo que va del siglo
Marcelo Bielsa durante el partido amistoso internacional de fútbol entre México y Uruguay, el 15 de noviembre, en el estadio Corona de Torreón, en México. · Foto: Andrés Herrera / AFP
Fútbol

Uruguay enfrenta a Estados Unidos en el último juego de ambos antes del sorteo del Mundial

Con muchos cambios, el elenco de Marcelo Bielsa jugará este martes a las 21.00 de las pantallas uruguayas en el estadio de Tampa.
Javier Burgos (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Javier Burgos arbitrará el clásico en el Campeón del Siglo

El domingo 23 de noviembre será el tercer clásico del árbitro.
Rodrigo Bentancur, de Uruguay, Hirving Lozano y Marcel Ruiz, de México, el 15 de noviembre, en el partido amistoso internacional en el estadio Corona de Torreón, estado de Coahuila, México. · Foto: Andrés Herrera / AFP
Fútbol

Uruguay tiene un 2% de chance de ganar el Mundial 2026

Según un estudio de Score 90, España es el máximo candidato a quedarse con el trofeo.
Lyndon Dykes de Escocia disputa el balón con el defensa Andreas Christensen de Dinamarca, durante el partido de clasificación europea para la Copa del Mundo de 2026, el 18 de noviembre, en el Hampden Park de Glasgow, Escocia. · Foto: Andy Buchanan, AFP
Fútbol

Europa: están todos los clasificados directos al Mundial

En marzo del año se conocerán los últimos clasificados, luego de que se dispute el repechaje continental.
Patricio Córdova, el 11 de noviembre, durante la actividad en el bar Dublín, en Montevideo. · Foto: María Vivanco
Fútbol

Patricio Córdova: “Los derechos humanos son una reivindicación que para el fútbol moderno genera una incomodidad”

El editor de Matecito Amargo estuvo en Montevideo, donde generó una mesa de discusión con la premisa de repensar nuestros clubes de fútbol.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Astronautas se niegan a viajar a la Estación Espacial Internacional hasta que el diputado Gianoli compruebe el avance de las últimas reparaciones

Los futuros habitantes de la estación exigen saber a qué avenida es equivalente su anchura y cuántos pisos de un edificio alcanzaría su altura
Humor

Prospecciones en 18 de Julio para estudiar viabilidad de un túnel encontraron que ya hay vendedores ambulantes allí

Los comerciantes que se ubicaron debajo de la avenida reconocen que “la cosa viene medio chaucha”, pero esperan que la situación mejore cuando comiencen las actividades humanas

Foto destacada

Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.

10 de noviembre de 2025 a las 12:39

Foto: Gianni Schiaffarino