Saltar a contenido
Descubrí más Ver en YouTube
Rafael Radi, luego de que el equipo asesor se reuniera con Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva, el 21 de mayo. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

El grupo asesor de científicos sostiene que Uruguay tiene “un relativo control” sobre el coronavirus, pero insiste en mantener el distanciamiento físico

El MSP estima que 15% es asintomático; según Paganini, otros estadistas hablan de un número superior, pero la fracción por ahora “no es gigantesca”
Foto principal del artículo 'BPS advierte que pagó más de lo debido en seguros de paro' · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

BPS advierte que pagó más de lo debido en seguros de paro

El error afecta a 7.000 trabajadores a los que se les descontará las sumas abonadas de más en pagos futuros.
Intervención en Jefatura de Policía de Montevideo, el 20 de mayo. Foto: Federico Gutiérrez.
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Sitios de la Memoria: una página web que traza el recorrido por el mapa de la represión de la dictadura

El proyecto sistematiza los centros de detención, datos de víctimas y represores y el estado de las causas judiciales.
Robert Silva y Luis Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva. · Foto: .
Sistema educativo

Las clases presenciales comienzan el 1º de junio y se avanzará en tres etapas

Escuelas, liceos y UTU de Montevideo y área metropolitana serán los últimos en incorporarse
Sergio Sommaruga (archivo, mayo de 2018). · Foto: Pablo Vignali
Sistema educativo

Sintep sobre anuncio de vuelta a clases: “muchas palabras para dejar más dudas que certezas”

Sergio Sommaruga planteó que la conferencia de prensa de Lacalle Pou estuvo “plagada de imprecisiones”
Rodrigo Arim (archivo, octubre de 2018).

 · Foto: Santiago Mazzarovich
Educación terciaria

Udelar no retomará las clases presenciales por ahora

Arim señaló que miles de personas entran al mismo tiempo a las instalaciones de la universidad, lo que la convierte en "un potencial foco de contagio".
Fernando Paganini, Rafael Radi y Henry Cohe, luego de que el equipo asesor se reuniera con Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva, el 21 de mayo. · Foto: Federico Gutiérrez
Sistema educativo

Hay “relativa seguridad” para reabrir los centros educativos, indicaron los científicos que asesoran al gobierno

Afirman que los niños enferman poco, lo hacen levemente y tienen baja transmisión de la enfermedad.
Nicolás Martinelli. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

La oposición considera una “vergüenza” que el Mides gaste 475.000 pesos en una encuesta

La cartera contrató a Equipos Consultores para “conocer el impacto en la opinión pública del trabajo” del ministerio.
Rodrigo Ferrés (archivo, abril de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Polémica entre gobierno y trabajadores por situación de la Red Nacional de Drogas

Los funcionarios advierten por “incertidumbre” sobre el futuro del programa; Ferrés respondió que los contratos que vencen a fin de mes serán renovados.
El general Augusto Heleno, ministro de la Oficina de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República, este martes, frente al Palacio de Alvorada en Brasilia. · Foto: Joédson Alves, EFE
Política internacional

General que integra el gabinete de Bolsonaro asegura que “los militares no van a dar un golpe” ni piensan en implantar una dictadura

Por otro lado, partidos de izquierda y organizaciones sociales presentaron un pedido de juicio político en la Cámara de Diputados.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.

Más destacados

Migrantes venezolanos, ayer, en la terminal de ómnibus en Medellín, Colombia.
 · Foto: Joaquín Sarmiento, AFP
Coronavirus

CEPAL y OIT: 11,5 millones de nuevos desocupados en América Latina tras el coronavirus

El número de personas sin empleo en la región alcanzará los 37,7 millones.
Óscar Urtasun. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Óscar Urtasun sobre la 25ª Marcha del Silencio: “Por más que pasen años, estas cosas duelen y ese dolor engrandece”

Destacó que la adhesión a la movilización de este miércoles es una señal “alentadora”
Alberto Fernández, ayer, durante una visita a Santiago del Estero, Argentina. · Foto: Presidencia argentina, EFE
Coronavirus

El presidente argentino garantizó que su gobierno trabajará para poner “rápidamente en marcha” la economía

“No está en discusión la bondad del capitalismo”, sino “la degeneración de ese sistema económico”, afirmó Alberto Fernández
Sergio Botana (archivo, abril de 2014) · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Sergio Botana cuestionó “reparto innecesario” de cargos en el Mides

Cuestionó que la lista 404 esté acaparando los cargos
Intervención en la Plaza Varela por la Marcha del Silencio. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Con otro formato pero la misma consigna desde 1996, el reclamo de verdad y justicia volvió a hacerse sentir el 20 de mayo

Una Marcha del Silencio atípica, con mensaje de Familiares, sesión parlamentaria y una caravana en Ciudad de la Costa
Sede de la central sindical de la calle Jackson, el 20 de mayo. Foto: Federico Gutiérrez. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

PIT-CNT: “Seguiremos haciendo el esfuerzo para que todas las conductas terroristas reciban el justo castigo que se merecen”

La central sindical llama a sumarse en forma virtual a la Marcha del Silencio
Gustavo Delgado. · Foto: Walter Paciello, Presidencia de la República
Política nacional

Renunció otro integrante del directorio de Antel, que queda con un solo miembro

Gustavo Delgado había sido designado en 2015 y deja el cargo un día después que Guillermo Iglesias, hasta este martes presidente del ente.
Foto principal del artículo 'Seis personas más formalizadas por explotación sexual de menores' · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Seis personas más formalizadas por explotación sexual de menores

Estaban detenidos desde este miércoles
Jeanine Áñez, presidenta de facto de Bolivia (archivo, noviembre de 2019). · Foto: Aizar Raldes, AFP
Política internacional

Ministro de Salud boliviano arrestado por supuestos delitos de corrupción en compra de respiradores a empresa española

La presidenta de facto Jeanine Áñez lo separó del cargo para “evitar cualquier interferencia con el trabajo de la Justicia”

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Carlos Moreira (archivo, julio de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Justicia

Suprema Corte de Justicia resolverá sobre demanda millonaria presentada por operadores inmobiliarios contra Intendencia de Colonia

Tribunal de Apelaciones revocó fallo de primera instancia que condenó a la comuna a abonar esa cifra a impulsores de fraccionamiento Los Algodones.
Jefatura de Policía de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Justicia

28 personas condenadas por narcotráfico y lavados de activos en el departamento de Colonia

Poco tiempo atrás, el jefe de Policía de Colonia había advertido sobre maniobras de lavado de dinero en ese departamento, lo cual despertó reacciones contrarias por parte de dirigentes nacionalistas.
Archivo, junio de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Maldonado › Política

Edil blanco sobre Plan de Educación Sexual para las infancias: “No quiero que un aparato burocrático imponga una ideología”

Andrés Rodríguez considera que el plan de la ANEP, a implementarse en educación inicial en 2026, “naturalizará que el padre use pollera o que la madre se afeite frente al espejo después de la hormonización".
Junta Departamental de Maldonado (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Junta de Maldonado reafirmó su compromiso con la búsqueda de verdad y justicia sobre violaciones de derechos humanos durante el terrorismo de Estado

La declaración unánime se produjo tras un discurso del edil blanco y exmilitar Gaspar Barrabino que justificó la actuación de los procesados por delitos de lesa humanidad.

Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, el 26 de octubre, durante una reunión bilateral en la 47ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, en Kuala Lumpur, Malasia. · Foto: Andrew Caballero-Reynolds, AFP
América

Trump ordenó la eliminación de los aranceles del 40% sobre el café, la carne y otros productos brasileños

La decisión de la Casa Blanca se dio tras semanas de intensas negociaciones entre altos funcionarios de los gobiernos de Washington y Brasilia
Daniel Noboa luego de emitir su voto en el referéndum, el 16 de noviembre. · Foto: Marcos Pin, AFP
América

El presidente de Ecuador cambió los titulares de seis ministerios después de su derrota en el referéndum del domingo

Noboa fue cuestionado por elegir como ministro de Gobierno al conductor de un programa de radio y por remover al ministro de Salud en medio de una crisis de los hospitales públicos
Ciudad de Kostyantynivka, el 17 de noviembre, en la región de Donetsk. · Foto: Oleg Petrasiuk / Fuerzas Armadas de Ucrania / AFP
Gobernanza global

Moscú y Washington definen detalles para terminar con la guerra en Ucrania, con un armisticio con duras condiciones para Kiev

Zelenski recibió el plan elaborado por la Casa Blanca y en los próximos días hablará con Donald Trump.
Javier Milei, el 26 de octubre, en la sede de la Libertad Avanza. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Una comisión investigadora de Diputados concluyó que Milei brindó una “colaboración imprescindible” para la estafa de $Libra

La hermana del presidente argentino aparece vinculada a este caso y al de supuestas coimas en la Andis, por las que Spagnuolo declaró este miércoles ante la Justicia

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 21 nov.
Horizontales
  • 1. “Llegó la hora de abandonar la visión cortoplacista y poner las _____ largas”, dice el político que usa este tipo de lugares comunes porque no tiene muchas de estas, ni largas ni cortas. De posición, como mucho.
  • 3. El último alimento que deberías ingerir si querés chiflar mientras comés.
  • 7. Es como la parca, pero para los autos. No, momento, es demasiado melodramática esta definición. Lo único que hace esta supuesta parca automotriz es llevárselos a pasar la noche en la comisaría.
  • 8. Multinacional dedicada al software de gestión de recursos humanos que cerró su filial en Uruguay sin previo aviso y dejó a cientos de personas en la calle. Unos fenómenos de la gestión.
Verticales
  • 1. Las masónicas son varias. No sabemos exactamente cuántas porque esa gente es muy de los secretitos.
  • 2. Carga que se lleva con mucho esfuerzo y sufrimiento. Pero no te quejes, por lo menos no te van a clavar en ella.
  • 3. Chistes, pero no como los que hacemos acá, sino visuales. Son más divertidos. Pero ojo, tampoco tanto. No amerita para que dejen este crucigrama y se pongan a ver shorts de Mr Bean en Instagram.
  • 4. Cantidad de goles que se comió Uruguay el martes. Lo ponemos en inglés porque fueron de Estados Unidos.

Cultura

Foto principal del artículo 'Hervé Le Tellier: “La creatividad es diferente a la originalidad”' · Foto: Alessandro Maradei
Libros › Entrevistas

Hervé Le Tellier: “La creatividad es diferente a la originalidad”

El escritor francés habla de su Borges, del pasado reciente en Francia, de su best seller culto La anomalía y del grupo Oulipo
Foto principal del artículo 'Novela de Hugo Burel sobre la muerte de Baltasar Brum'
Libros › Reseñas

Novela de Hugo Burel sobre la muerte de Baltasar Brum

La calle del sacrificio trae al fantasma del expresidente que combatió la dictadura de Terra
Foto principal del artículo 'Cuando se ilumina la memoria: La hora del sol fuerte, de Mariana Casares'
Libros › Reseñas

Cuando se ilumina la memoria: La hora del sol fuerte, de Mariana Casares

40 textos e ilustraciones conforman relatos de una niñez compartida
Foto principal del artículo 'Sobredosis pop, versión 2025: reedición del libro debut de Ignacio Alcuri'
Libros › Reseñas

Sobredosis pop, versión 2025: reedición del libro debut de Ignacio Alcuri

Textos inéditos se suman a los cuentos que marcaron un hito en el uso de figuras y productos mediáticos en la narrativa uruguaya
Foto principal del artículo 'El eclipse del dolor' · Ilustración: Ramiro Alonso
Miradas

El eclipse del dolor

La columna de la autora de El infinito en un junco
_Relatividad_. · Foto: Irish Suárez, difusión
Teatro y danza

El argentino Luis Machín encarna a Albert Einstein en Relatividad

Única función este viernes en El Galpón

Ambiente

Foto principal del artículo '68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables' · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables

Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Foto principal del artículo 'Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30

Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.
Agrupación Amigos del Océano, el 14 de noviembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar

Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Participantes de la Comisión de Cuenca del río Tacuarí visitando las nacientes del curso de agua. · Foto: Camila Méndez
Ambiente y producción

“¿Quién controla la contaminación?”: Comisión de cuenca sesionó en territorio donde empresas forestales plantaron sin autorización

El espacio de participación enfocado en la cuenca del río Tacuarí sesionó por primera vez en Puntas del Parao y los vecinos continúan pidiendo acciones; en paralelo, nuevos informes del Ministerio de Ambiente establecen multas para las compañías y muestran diferencias con la gestión anterior del MGAP

Economía

Archivo, mayo de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo

Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Foto principal del artículo 'Experta internacional consideró que el sistema de cuidados es una inversión estatal y planteó los desafíos que enfrenta Uruguay' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

Experta internacional consideró que el sistema de cuidados es una inversión estatal y planteó los desafíos que enfrenta Uruguay

Juliana Martínez Franzoni, catedrática en la Universidad de Costa Rica y galardonada con el Premio Georg Forster, dijo a la diaria que Uruguay ha sido “un gran promotor en políticas de cuidado y de familia”, pero enfrenta el desafío central de “dar una verdadera vuelta de tuerca en la reorganización social del cuidado de la población adulta mayor”
Bill Gates durante el evento anual Goalkeepers, organizado por la Fundación Gates, en Nueva York, el 22 de setiembre. · Foto: Mike Lawrence / AFP
Academia

Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático

Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La persistencia de la pobreza en América Latina'
Desigualdad y pobreza

Gráfico de la semana | La persistencia de la pobreza en América Latina

Sobre la incidencia de la pobreza al interior del mundo laboral y el rol que desempeñan las políticas de transferencias

Justicia

Puerto de Montevideo (archivo, octubre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Crimen organizado

Gancho ciego, drop on y método parásito: las formas que utiliza el narcotráfico para mover cocaína en el transporte marítimo

Un informe de Ceres advirtió sobre las operaciones que se han realizado en mar uruguayo para contaminar los barcos que se dirigen a Europa
Foto principal del artículo 'Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza' · Foto: Gianni Schiaffarino
Delitos

Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza

El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
Luis Fernández Albín, el 20 de noviembre, en Buenos Aires. · Foto: Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina
Crimen organizado

Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado

Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.
Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados

Trabajo

Juan Ignacio Dorrego (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Con la mirada puesta en los emprendimientos terciarios, se realiza una nueva Semana Emprendedora Global

Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, consideró que hay que "apostar por el despegue" en materia productiva; para Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor, existen múltiples fortalezas que el país debe "poder empezar a mostrar".
Asamblea del sindicato portuario (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Consejos de Salarios: sindicato portuario lamentó que no hubo avances en negociaciones

La organización sindical planteó que terminó ajustándose a los lineamientos del Poder Ejecutivo.
Archivo, diciembre de 2022. · Foto: Camilo dos Santos
Conflictos laborales

Coordinadora de Sindicatos de Supermercados realiza movilizaciones por falta de avances en Consejos de Salarios

Los trabajadores presentaron una serie de solicitudes que el Ministerio de Trabajo trasladará al sector empresarial; en los últimos 12 días se llevaron adelante medidas en Géant y en el local de Ta-Ta en el Cerro.
Movilización de trabajadores del Suntma frente a la Dinatra (archivo, julio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Sindicato de la pesca realiza paro parcial por falta de avances en Consejos de Salarios

Hoy habrá una nueva instancia de negociación con la Cámara de la Marina Mercante, en la Dirección Nacional de Trabajo.

Salud

Cristina Lustemberg, el 10 de noviembre, en el Sodre. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad

La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Movilización de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública frente a la Torre Ejecutiva, el 18 de noviembre, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

La FFSP realiza paro de 24 horas por “un presupuesto digno para la salud pública”

Los trabajadores también paran por “condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo”; la medida incluyó una movilización que terminó en Torre Ejecutiva, donde dejaron una nota dirigida al gobierno
Cristina Lustemberg (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”

Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó
Cristina Lustemberg, en el lanzamiento del asistente virtual para dejar de fumar del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar

La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables

Educación

El rector de la Udelar, Héctor Cancela, el 19 de noviembre, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento

Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Presentación del informe por parte del Observatorio del Derecho a la Educación, el 20 de noviembre, en la Facultad de Humanidades. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

El Observatorio del Derecho a la Educación presentó informe de 2024 e identifica aceleramiento en incidencia de privados en políticas educativas

El informe anual sobre el Derecho a la Educación en Uruguay que tiene como fin “aportar al debate público en torno a la efectivización del derecho a la educación con acento en la dimensión pedagógica”
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Sidfe comunicó detalles del acuerdo final con el CFE, con “más de 160 grupos y decenas de cursos recuperados”

Si bien el sindicato celebró que el acuerdo implicará que “miles de estudiantes” puedan seguir sus carreras, algunos gremios estudiantiles mantienen ocupaciones y advierten que “se recortó menos, pero se recortó igual”.
Delegados nacionales estudiantiles de Cecap durante su encuentro, el 18 de noviembre, en el Ministerio de Educación y Cultura. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Debilidades y fortalezas de los Cecap: estudiantes valoran el apoyo docente y pidieron un aumento en las becas

El director nacional de Educación dijo que planean aumentar el monto de las becas en “por lo menos” un 50% y que prevén garantizar alimentación y boletos para todo el estudiantado.

Feminismos

Sofía Quiroga, Magdalena Furtado, Carolina Cosse, Ana Lima y Tamara Amoroso, durante el conversatorio, el 12 de noviembre, en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo. · Foto: Diego Vila
Violencias

La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay

En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
Flávia Biroli, en el Paraninfo de la Universidad, el 18 de noviembre. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Flávia Biroli: los feminismos latinoamericanos son una “fuerza democratizante con efectos sobre los estados y los procesos políticos”

En el marco del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, en Montevideo, la politóloga brasileña advirtió que el movimiento hoy enfrenta un orden sociopolítico que se caracteriza por el “uso deliberado del poder estatal para prevenir o revertir conquistas institucionales feministas”.
Bragi Gudbrandsson durante el seminario de presentación del modelo Barnahus, el 7 de noviembre, en el auditorio anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Niñez y adolescencia

Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador

El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, el 13 de noviembre, en el anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Derechos sexuales y reproductivos

MSP lanzó estrategia intersectorial para la eliminación del embarazo en niñas y la prevención en adolescentes

La iniciativa constituye una segunda fase de la estrategia implementada en el período 2016-2020; esta vez, pone foco en la erradicación del embarazo infantil y suma, entre otras cosas, la participación de Fiscalía, Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia y la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Ciencia

Emilia Rossini, Laura Alsina, Gabriel Martinez, Natasha Eliopulos, Paulina Mateos, Florencia Baraibar, el 13 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa

El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Archivo, julio de 2020. · Foto: Mariana Greif
Política de ciencia

2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB

Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Foto: Ignacio Dotti.
Investigación científica

Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible

Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno

Deporte

Marcelo Bielsa, el 20 de noviembre, durante la conferencia de prensa en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Nadie renuncia los miércoles: otras respuestas, anécdotas y convicciones de Marcelo Bielsa

Bielsa reflexiona sobre los reclamos públicos, la convivencia en la selección y el impacto de la emoción en el rendimiento de los jugadores. Sus reflexiones revelan una mirada profunda sobre el rol del entrenador y la importancia del diálogo interno en el equipo.
Marcelo Bielsa, el 20 de noviembre, en conferencia de prensa. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Marcelo Bielsa: “Tengo la misma fuerza del primer día para seguir con la selección hasta el Mundial”

El técnico confirmó su continuidad al mando de la selección uruguaya y habló sobre la baja generación de situaciones de gol, tras la derrota 5-1 frente a Estados Unidos, y dijo que el proyecto sigue vigente hasta la próxima Copa del Mundo.
Emanuel Gularte, luego de convertir el segundo tanto de Peñarol en el clásico por el Torneo Clausura, el 9 de agosto en el Campeón del Siglo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Se van confirmando las oncenas para la primera final del Uruguayo

Peñarol y Nacional ya tienen casi delineados sus equipos, aunque podrían tener mínimas variantes.
Seguidores esperan la llegada del ómnibus de la selección de Congo, el 17 de noviembre, en Kinshasa. · Foto: Hardy Bope, AFP
Fútbol

Así se jugarán los repechajes para el Mundial 2026

Los minitorneos serán en marzo; en Europa hay cuatro cupos para 16 selecciones y en el resto del mundo dos boletos para seis países.
Archivo, agosto de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Campeonato Uruguayo: se palpita el inicio de las finales

Desde el martes ya adquieren entradas para socios de Peñarol de manera exclusiva. A partir del jueves se habilitan generales, y desde el viernes sube el precio; Nacional también puso a la venta las localidades para la revancha en el Gran Parque Central.
Partido entre Aguada y Goes, el 19 de noviembre, en el Palacio Peñarol. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Liga Uruguaya: Aguada le ganó el clásico a Goes

Pese a las adversidades el rojiverde se impuso 93-76 en el Palacio Peñarol.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Aumento de pagos al Casmu durante el gobierno anterior habría sido obra de los masones

Desde el Ministerio de Salud Pública temen que las negociaciones entre ASSE y la mutualista permanezcan tan ocultas como el tesoro de las Masilotti
Humor

Estiman que es “muy difícil” que haya funcionarios del gobierno pasado en la estafa de Cardama: “Ya tendría que haber aparecido algún chat”

En el actual gobierno opinan que la administración de Luis Lacalle Pou tenía una fuerte tendencia a las maniobras turbias, pero también grandes dificultades para mantenerlas en secreto

Foto destacada

Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.

10 de noviembre de 2025 a las 12:39

Foto: Gianni Schiaffarino