Saltar a contenido
Descubrí más Ver en YouTube
Robert Silva en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva
sobre retorno de primaria a las clases presenciales. · Foto: .
Sistema educativo

Colegios y escuelas demandan protocolos y condiciones de trabajo antes de empezar las clases el próximo lunes

Codicen prometió divulgar “a la brevedad” una normativa enfocada en los estudiantes.
Ricardo Perciballe en el Batallón 13 (archivo, agosto de 2019). · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Política nacional

Perciballe ordenó allanar la casa de Sergio Pintado en busca del “archivo Rodríguez Buratti” y el resultado fue negativo

El militar retirado había ofrecido la información al presidente a cambio del pago de años de jubilación que afirma no haber recibido.
Olla popular en el club El Zorzal, en Villa García, el 29 de marzo. Foto: Mariana Greif
Coronavirus en Uruguay

Sinae: 14 casos nuevos de coronavirus, ocho de ellos en Rivera

Ocho positivos corresponden a Rivera
Panel de control del despacho de cargas de UTE, en San José (archivo, abril de 2018). · Foto: Pablo La Rosa, adhocFOTOS
Política nacional

Nuevo memorando amplió capacidad de transmisión de energía de planta de UPM a UTE

La empresa uruguaya está obligada a comprar los excedentes generados, según el contrato de inversión de 2017
 Auditorio de la Torre de las Comunicaciones, 2016. Foto: Ricardo Antúnez / adhocfotos.
Política nacional

Alejandro Stipanicic, presidente de ANCAP, pasa a encabezar Antel de forma interina

A su vez, el titular del BPS, Hugo Odizzio, presidirá la Jutep
Ernesto Talvi (archivo, marzo de 2020). · Foto: .
Política nacional

Talvi dijo que Susana Giménez “entró con todas las de la ley” a Uruguay

“Este es un país serio”, subrayó el canciller
Museo de Santiago de Chile, el martes, durante la cuarentena obligatoria. · Foto: Alberto Valdes, EFE
Política internacional

Los casos de coronavirus se dispararon en Chile y llegaron a 82.000

Un estudio concluyó que más de 40% de las personas con síntomas y 15% de los diagnosticados con covid-19 siguen yendo a trabajar.
Centro de Nueva York, ayer. · Foto: Justin Lane, Efe
Coronavirus en el mundo

Estados Unidos sobrepasa los 100.000 fallecimientos atribuidos a la covid-19

Según estudio de la Universidad de Columbia, se podrían haber evitado al menos 40.000 fallecimientos si se hubieran implementado antes medidas de distanciamiento social.
Liliane Tavares de Moura (d), voluntaria de la comunidad Educandos en Manaos, distribuye máscaras faciales, el miércoles, en Manaos, Brasil.
 · Foto: Michael Dantas, AFP
Política internacional

Justicia brasileña investiga sobre redes bolsonaristas de noticias falsas

La Policía Federal hizo numerosos allanamientos en busca de pruebas que comprueben la existencia de un “gabinete de odio”
Elbia Pereira, el 27 de mayo, en la Federación Uruguaya de Magisterio.  · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

Federación de Magisterio alerta que no están dadas las condiciones en todas las escuelas para el retorno de clases presenciales

Advierten que falta personal auxiliar, elementos de limpieza y de prevención.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Conexión Ganadera

Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.

Más destacados

Marcelo Abdala, este miércoles, en la sede de SUTEL.  · Foto: Federico Gutiérrez
Conflictos laborales

PIT-CNT hará un paro parcial con concentración frente al Palacio Legislativo el 4 de junio

La plataforma consiste en la defensa de la salud, el salario y el trabajo, por la renta de emergencia y contra la LUC
Enrique Aguerre (archivo, marzo de 2019). · Foto: Ricardo Antúnez
Política nacional

Enrique Aguerre continúa al frente del MNAV

Y mantiene la coordinación del Instituto Nacional de Artes Visuales
Foto principal del artículo 'IM espera aprobación del Ejecutivo para permitir la reapertura de bares con espectáculos pequeños' · Foto: Juan Manuel Ramos
Coronavirus en Uruguay

IM espera aprobación del Ejecutivo para permitir la reapertura de bares con espectáculos pequeños

Unos 300 locales permanecen cerrados desde el 13 de marzo.
El canciller Ernesto Talvi anuncia la llegada de nuevos compatriotas varados en Perú. Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus en el mundo

50 ciudadanos y residentes uruguayos varados en Colombia reclaman una solución a la cancillería

En tanto, Talvi anunció un nuevo acuerdo con Amaszonas para mantener conectividad con San Pablo y lograr el retorno de uruguayos.
Bancada del Frente Amplio, reunida en el Anexo del Palacio Legislativo. · Foto: .
Política nacional

LUC: FA acompañará creación del Ministerio de Medio Ambiente y “algunas normas” vinculadas al CPP y al combate al narcotráfico

La oposición destacó algunos avances en el tratamiento en comisión, pero cuestionó “la dimensión represiva” del proyecto
Diego Camaño (archivo, abril de 2016) · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Otros dos abogados dejaron la defensa en la causa por explotación sexual de menores

Camaño y Martínez ya no defenderán a uno de los imputados en la Operación Océano
El fiscal Ricardo Lackner en el Juzgado del Crimen Organizado (archivo, mayo de 2020).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Maya Cikurel quedó en libertad hasta que se dicte la sentencia sobre el pedido de extradición de Panamá

La jueza de Crimen Organizado María Elena Maynard se pronunciará el 8 de junio.
Concentración le la Plaza Uruguay, en Paris, a 30 años del golpe de estado, 27 de Junio de 2003.
Foto: Asociación ¿Dónde Están? de Francia
Política nacional

Más de 350 personas de 27 países se fotografiaron junto a la imagen de un desaparecido para participar de un video que se proyectó el 20 de mayo

Diálogo con los creadores del audiovisual, la Asociación ¿Dónde Están?, de Francia
Foto principal del artículo 'La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos' · Foto: Ilustración: Ramiro Alonso
Política nacional

La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos

Académicos señalan que no queda claro por qué se introducen algunas de las modificaciones de la ley de urgente consideración (LUC)
Alexandra Quiros y Dunia Araya, durante la celebración de su boda, el 26 de mayo, en Heredia, Costa Ricadefensores de los derechos como las primeras bodas se celebraron durante la noche. · Foto: Ezequiel Becerra, AFP
LGBTI+

Matrimonio igualitario: Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en reconocerlo

La legalización fue posible por orden de la Suprema Corte de Justicia, que acató una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Laguna Garzón (archivo, enero de 2024). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Ambiente

Ministerio de Ambiente ordenó abrir la barra de la laguna Garzón para frenar avance de cianobacterias

La Intendencia de Rocha facilitó la máquina para las maniobras de apertura ejecutadas entre el sábado y el martes pasado, informó la cartera.
Óscar de los Santos (archivo, mayo de 2022). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Política

Con nuevo sector en el FA, el exintendente Óscar de los Santos impulsa “una actitud más abierta” para transformar Maldonado

“Tenemos que hacer sentir que hay un 28% de gente que dice que quiere otro rumbo y que para eso se necesita iniciativa” y “salir del puño cerrado”, dijo al inaugurar el primer local de Reencuentro Frenteamplista
Archivo, mayo de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Cultura

Documental Un país sin indios se proyectará el sábado 29 en Juan Lacaze

En esa actividad organizada por el Museo Arqueológico Mora también se presentará la Encuesta Continua de Identidad Indígena
Nicolás Viera (archivo, noviembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Colonia › Sociedad

Venta de radio Claridad de Colonia representa “una pena enorme”, pero “no podíamos sostenerla más”, dijo el senador Nicolás Viera, permisario de esa frecuencia

La emisora coloniense fue comercializada junto a M24 y 102.5 FM de Maldonado al grupo El Observador

Mundo

Santiago Uribe. · Foto: X
América

Un hermano del expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado por crear y financiar el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

La condena incluye delitos de lesa humanidad y homicidio agravado, y la pena que dispuso el tribunal es de 28 años de prisión
Luiz Inácio Lula da Silva, Fernando Haddad y Glesi Hoffman durante la ceremonia de firma del Proyecto de Ley 1.087, el 26 de noviembre, en Brasilia. · Foto: Ricardo Stuckert, presidencia brasileña, AFP
Brasil

Lula sancionó la ley de exención del impuesto a la renta para quienes ganen hasta 5.000 reales, algo menos de 1.000 dólares

El beneficio, que fue una promesa de campaña del líder del PT, alcanzará a aproximadamente 15 millones de personas
Edificio de apartamentos destruido por una bomba aérea en la aldea de Ocheretyne, en la región de Donetsk (archivo, 2024). · Foto: Anatolii Stepanov, AFP
Gobernanza global

Rusia y Estados Unidos avanzan para terminar la guerra en Ucrania, mientras Europa intenta sin éxito influir en las negociaciones

Un informe afirma que el plan original de 28 puntos presentado por Washington como propio para poner fin al conflicto fue elaborado por el Kremlin.
COP30, el 19 de noviembre, en el estado de Belém, en Brasil. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Gobernanza global

Las contradicciones de la COP30 en Brasil

La proliferación del “capitalismo verde” encubre la renuncia a confrontar realmente con el gran capital y a establecer un diálogo con las bases populares

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 27 nov.
Horizontales
  • 1. ¿Por qué se dice “______” y no “desjure”? Al final, todo eso de las reglas del idioma español es una chantada.
  • 6. En el mundo de la conflictividad sindical, antónimo de IM.
  • 7. Está impulsando un impuesto del 1% a los más ricos. La sigla de esta organización es más larga, pero tiene un guion en el medio y acá no metemos caracteres raros.
  • 8. Camita para hacer yoga. Por eso no hacemos yoga nosotros, porque nos dormiríamos.
Verticales
  • 1. ¿Una montaña que integre cierta cordillera ubicada en Europa central puede ser definida como un ____, o la palabra sólo existe en plural?
  • 2. A la hora de plantear ideas no es bueno irse por las _____, porque provoca una dispersión en la atención del destinatario. Siguiendo con las metáforas, el escritor/orador corre el riesgo de caerse y partirse la cabeza.
  • 3. Iniciales de compositor apodado “Discepolín”. La inicial del medio la sacamos por cuestiones de laicidad.
  • 4. Como no queremos seguir mencionando porteños, en lugar de poner la definición “célebre boxeador argentino”, vamos a poner esta otra: “viento que atraviesa el subcontinente indio”.

Cultura

_Zootopia 2_.
Cine, TV, streaming

Zootopia 2: los animales animados nos dan otra lección de humanidad

La metrópoli de mamíferos se sacude por la llegada de una serpiente.
Meri Deal.
Música

La uruguaya Meri Deal abrirá los dos shows de Shakira en el estadio Centenario

La artista colombiana ya está en Uruguay, mientras todo se prepara para sus recitales de la semana que viene
Foto principal del artículo 'Nueve millones de dólares por el cómic más caro de la historia'
Medios

Nueve millones de dólares por el cómic más caro de la historia

Una primera edición de Superman y una empresa que garantiza su estado de conservación permitieron alcanzar un nuevo récord
_La reencarnación de Peter Proud_.
Cine, TV, streaming

Luces laterales: pasó el Bazofi Oriental 2025

Cine estadounidense de la década de 1970 y películas de género italianas
Durante la negociación, el 24 de noviembre, en el MTSS. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Medios

M24: hubo una reunión entre MTSS, APU y la dirección de la radio

La instancia fue convocada por la Asociación de la Prensa Uruguaya para tratar la situación de desvinculación de los trabajadores
Sonora Festival de Podcast - Uruguay 2025. · Foto: Flor Maldonado
Medios

Lo que dejó el festival de podcasts Sonora 2025

Entre oportunidades comerciales y la encrucijada de la renovación, el formato se piensa a sí mismo

Ambiente

María Fernanda Souza, durante la sesión plenaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el 18 de noviembre, en Belém do Pará, Brasil. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Crisis climática

COP30: la alegría es de los petroleros y la tristeza no sólo es brasileña

La trigésima conferencia del clima termina con Latinoamérica levantándose contra la presidencia de Brasil, que estuvo más cercana a sus aliados del Brics, como Arabia Saudita y Rusia
Archivo, setiembre de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

Paysandú: Ministerio de Ambiente dio la viabilidad ambiental de localización a la planta de combustibles sintéticos de HIF Global

La compañía aún debe presentar su estudio de impacto ambiental, donde pueden surgir elementos “limitantes” para obtener la autorización; la decisión de la cartera tiene lugar semanas después de haber multado a HIF Global por deforestar monte nativo e iniciar sus actividades sin contar con los permisos
Archivo, mayo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

La Justicia analizará detener los proyectos petroleros en el mar uruguayo

Dos organizaciones sociales solicitaron la medida de no innovar, previa a un litigio por la nulidad de los contratos firmados entre Ancap y las petroleras para la prospección sísmica y la explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos.
Inundación en la ciudad de Treinta y Tres (archivo, mayo de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crisis climática

Entidades fiscalizadoras independientes, incluido el Tribunal de Cuentas de Uruguay, evalúan acciones climáticas en sus países

El estudio detectó que nuestro país se encuentra bien posicionado en aspectos como “elaborar leyes” y “establecer estructuras gubernamentales sólidas”, pero tiene debes en otros como, por ejemplo, el presupuesto destinado para implementar los planes de “lucha contra el cambio climático”

Economía

Policlínica en Santa Lucía (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Mara Quintero
Academia

La oportunidad de mejora en el financiamiento del sistema de salud

Un análisis comparativo sobre la evolución del gasto en salud, sus fuentes de financiamiento y las oportunidades de mejora que podrían formar parte de una reforma del sistema nacional integrado de salud
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La potencial apertura comercial de Uruguay'
Comercio y sector externo

Gráfico de la semana | La potencial apertura comercial de Uruguay

Sobre las vicisitudes de la inserción externa y los recientes anuncios en materia comercial
Foto principal del artículo 'Conocimiento en movimiento: 50 años del Cinve' · Foto: Cinve
Academia

Conocimiento en movimiento: 50 años del Cinve

Pasado, presente y futuro de una institución fundamental para el desarrollo de la disciplina económica en nuestro país y la formación de su capital humano
Foto principal del artículo 'Andrés Blanco: el atraso cambiario es mucho “más nocivo” para la inversión que el impuesto al 1% más rico' · Ilustración: Luciana Peinado
Desigualdad y pobreza

Andrés Blanco: el atraso cambiario es mucho “más nocivo” para la inversión que el impuesto al 1% más rico

El profesor grado 5 de la Facultad de Derecho señaló, en diálogo con la diaria, que la propuesta del PIT-CNT no espanta la inversión ni frena el crecimiento

Justicia

Archivo, octubre de 2023. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Delitos

Un policía murió tras un intento de rapiña en el Cerro

Uno de los atacantes también falleció y hay dos personas heridas
Luis Fernández Albín, el 20 de noviembre, en Buenos Aires. · Foto: Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina
Crimen organizado

Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado

Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.
Carlos Negro, el 26 de noviembre, en el Parlamento. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fuerzas de seguridad

Carlos Negro: “En estos escasos ocho meses hemos mejorado los resultados que a la administración anterior le costaron cinco años”

El ministro del Interior habló en la comisión del Parlamento sobre los avances de las causas que investigan el atentado a Ferrero y al INR
Archivo, enero de 2019. · Foto: Mariana Greif
Delitos

Un joven fue detenido por triple homicidio en 18 de Mayo

El jefe de Policía de Canelones, Fabio Quevedo, calificó como “dantesca” la escena del crimen.

Trabajo

Andrea Bouret y Federico Ruffinelli. · Foto: María Vivanco
Empleo y producción

Subinspectora de Trabajo, Andrea Bouret: para erradicar el trabajo infantil “debemos tener un cambio cultural enorme como país”

la diaria dialogó con la titular de la IGTSS y el asesor Federico Rufinelli sobre los resultados de la Encuesta Nacional sobre las Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes.
Banco de Previsión Social, en Montevideo (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Banco de Previsión Social destinará una partida especial de fin de año a jubilados y pensionistas

Los pasivos podrán percibir el beneficio desde el 2 de diciembre; un total de 165.244 personas cumplen los requisitos para cobrar el beneficio, por un monto de 520,7 millones de pesos.
Archivo, abril de 2022. · Foto: Mauricio Zina
Conflictos laborales

Representantes legales de UKG informaron al MTSS que la decisión de retirarse de Uruguay es “netamente comercial”

Los abogados de la firma anunciaron que se pagará lo adeudado a los trabajadores más una consultoría; la empresa finalizará su proceso de retiro de Uruguay en agosto de 2026
Juan Ignacio Dorrego, el 24 de noviembre, en la Granja San Francisco. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Los desafíos de la ANDE: “Cómo especializar sin dejar a nadie atrás, y cómo valorizar las capacidades locales”

La Agencia Nacional del Desarrollo presentó su orientación estratégica, que está impulsando junto con Uruguay Innova, y las expectativas que tiene actualmente puestas en el rol de las IPEs para acompañar y guiar a emprendimientos y empresas.

Salud

Cristina Lustemberg, el 24 de noviembre, en la Cámara de Representantes del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

La interpelación a Cristina Lustemberg por el caso Danza

La jerarca fue convocada para explicar cómo el presidente de ASSE ejerció, de forma simultánea a la presidencia del prestador público, cargos en tres prestadores privados
Cama de CTI (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

ASSE: los gastos por complementación con el Círculo Católico aumentaron más de 500% entre 2020 y 2024 respecto del quinquenio anterior

El diputado del FA Federico Preve solicitó “información por todo concepto, de forma, vínculo y tipo, sobre las compras” que se realizaron desde el prestador público a la mutualista en el período 2015-2025
Archivo, 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada

La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones
Cristina Lustemberg (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”

Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó

Educación

Pedro Ravela (archivo, setiembre de 2023). · Foto: Fernando Morán
Sistema educativo

Pedro Ravela consideró que el examen “es una mala solución evaluativa” y que no todos los estudiantes deben ser evaluados de la misma forma

Según el especialista, el sistema educativo no debe esperar que los adolescentes se interesen de la misma forma por todas las materias ni que generen los mismos aprendizajes año a año
Archivo, junio de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

La discusión sobre los exámenes en la educación media: entre los acuerdos a la interna de la ANEP, favorecer aprendizajes y evitar la exclusión

Los equipos que trabajaron en la revisión de la transformación curricular de la educación media acordaron mantener espacios de acompañamiento en diciembre y generar “pruebas tribunalizadas” en febrero
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Martín Hernández Müller
Educación primaria

Un nuevo colegio de Montevideo cierra en 2026 y desde Audec aseguran que baja de la natalidad traerá “dificultades más grandes” a futuro

La institución privada bilingüe Rosa Mística, del barrio Sayago, anunció su cierre para el año próximo; Montserrat Escobar, de Audec, manifestó “preocupación” por la baja generalizada de la matrícula
Archivo, marzo de 2023. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Educación media

Docentes de Idioma Español rechazan la reducción de una hora de la asignatura Lengua Española en noveno grado

En una carta elevada a la DGES, casi 500 profesores piden que los cambios aprobados por la actual ANEP sean revisados “a la brevedad”; denuncian que la asignatura pasa de cuatro a tres horas por semana en noveno grado

Feminismos

Movilización por el Día Internacional contra la Violencia Machista, el 25 de noviembre, en el centro de Montevideo. · Foto: Diego Vila
Movimientos feministas

“Volvemos a tomar las calles”: cientos de mujeres se movilizaron en Montevideo contra la violencia de género

Colectivos feministas renovaron su disconformidad con los recursos disponibles y las acciones del Estado para combatir este problema, que “arrebata la posibilidad de una vida libre y digna”.
Archivo, noviembre de 2024 · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: los desafíos de Uruguay ante un escenario de “recrudecimiento” y “complejización”

Especialistas y autoridades coinciden en que las situaciones de violencia vicaria y territorial ilustran esta profundización de la “crueldad”; desde la sociedad civil aseguran que el Estado sigue sin priorizar el problema y no está “a la altura” en la respuesta.
Viviana Repetto, Mario Bergara y Fiorella Buzeta, el 24 de noviembre, en la Intendencia de Montevideo · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Los servicios de violencia de género de la Intendencia de Montevideo atendieron a más de 5.000 mujeres en el último año

Entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, el sistema de la comuna capitalina recibió un promedio de 43 consultas por día; más de la mitad de las mujeres que consultan tienen entre 20 y 40 años, y la enorme mayoría atraviesa violencia psicológica.
La directora de Inmujeres, Mónica Xavier, durante su oratoria, el 25 de noviembre, en el auditorio anexo de Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Políticas de género

25N: gobierno anunció estudio para medir la violencia vicaria y se comprometió a “fortalecer cada eslabón del sistema de respuesta”

En el acto oficial, la vocera de la Red contra la Violencia Doméstica y Sexual aseguró que la “voluntad política”, la “claridad de planes” y el “estudio serio” de las nuevas realidades podrían “devolverle” a la sociedad civil “la esperanza fundada del inicio del año”.

Ciencia

Foto principal del artículo 'Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando' · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando

Investigación que comparó aprender sobre un tema o bien preguntándole a una inteligencia artificial generativa como Chat GPT, o bien haciendo búsquedas en Google, arroja que con la IA se desarrollan conocimientos menos profundos y menos originales debido a una actitud más pasiva ante la información
Archivo, enero de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Investigación científica

Oposición a “impuesto a los ricos” es mayor entre quienes tienen altos ingresos y se relacionan en redes sólo con gente similar

Estudio internacional concluye que “las estrategias políticas destinadas a aumentar el apoyo a la redistribución deberían mejorar la visibilidad del exceso de riqueza”, ya que cuando personas de altos y bajos ingresos comparten redes es cuando más apoyo obtienen las iniciativas redistributivas.
Emilia Rossini, Laura Alsina, Gabriel Martinez, Natasha Eliopulos, Paulina Mateos, Florencia Baraibar, el 13 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa

El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Archivo, julio de 2020. · Foto: Mariana Greif
Política de ciencia

2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB

Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.

Deporte

Marcelo Bielsa en conferencia de prensa (archivo, noviembre de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

¿Qué hay de nuevo, viejo? Marcelo Bielsa sigue dirigiendo a Uruguay

Sin saber si en algún momento estuvo en cuestión su continuidad, Ignacio Alonso dio la no-noticia: el técnico sigue
Ignacio Sosa, de Peñarol, y Lucas Rodríguez, de Nacional, el 23 de noviembre, en la primera final, en el Campeón del Siglo. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Se van perfilando las oncenas de Nacional y Peñarol

El domingo, cuando todo se defina en el Gran Parque Central, ninguno repetirá equipo con relación al empate 2-2 de la ida.
Archivo, febrero de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Derechos de televisión del fútbol uruguayo: las empresas que siguen en carrera

Tenfield y Team Click –consorcio entre Antel y Disney+– se disputarán el streaming, mientras que la televisión por cable se definirá entre dos consorcios: Telecom y GMC Conosur contra Torneos y Directv.
Hinchas de Nacional en la previa del clásico por el torneo Apertura, el 9 de febrero, en el Gran Parque Central. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Nacional comunicó recomendaciones para el día del clásico

Artículos prohibidos y permitidos para la final del campeonato uruguayo.
Cristiano Ronaldo (archivo, noviembre de 2025). · Foto: Fayez Nureldine, AFP
Fútbol

La FIFA recortó la sanción disciplinaria a Cristiano Ronaldo para que pueda jugar desde el primer partido del Mundial 2026

El delantero debía cumplir tres partidos y le quedaban dos encuentros de sanción para la Copa del Mundo, pero la pena “quedó en suspenso por un año”; ¿cuáles son los otros jugadores suspendidos?
Cabezazo de José María Giménez para marcar el segundo gol del Atlético de Madrid en la victoria ante Inter de Milán, el 26 de noviembre, en el Estadio Metropolitano de Madrid. · Foto:  Pierre-Philippe Marcou
Fútbol

Champions League: buena jornada para la mayoría de los uruguayos

La Champions dejó otra fecha intensa para los nuestros: Josema Giménez fue clave en el final, Valverde y Maxi Araújo sumaron minutos importantes y Bentancur padeció un 5-3 ante el PSG.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Orsi plantea alternativa a patrulleras oceánicas: “Podemos pedirle a Donald Trump que bombardee las lanchas de los narcotraficantes”

El mandatario también manejó la posibilidad de pedirle a Washington que lo declare a él líder del cártel narcoterrorista de los Albín
Humor

Prevén gestión “menos tóxica” en M24 cuando empiece a ser gestionada por Luis Majul y el excanciller de Javier Milei

La emisora fue comprada por El Observador, un grupo argentino propiedad del empresario y exdiplomático Gerardo Werthein; “peor no puede ser”, afirman los expertos

Foto destacada

Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.

10 de noviembre de 2025 a las 12:39

Foto: Gianni Schiaffarino