Coronavirus en Uruguay
Sinae: 14 casos nuevos de coronavirus, ocho de ellos en Rivera
Política nacional
Talvi dijo que Susana Giménez “entró con todas las de la ley” a Uruguay
Política internacional
Los casos de coronavirus se dispararon en Chile y llegaron a 82.000
Un estudio concluyó que más de 40% de las personas con síntomas y 15% de los diagnosticados con covid-19 siguen yendo a trabajar.
Coronavirus en el mundo
Estados Unidos sobrepasa los 100.000 fallecimientos atribuidos a la covid-19
Según estudio de la Universidad de Columbia, se podrían haber evitado al menos 40.000 fallecimientos si se hubieran implementado antes medidas de distanciamiento social.
Política internacional
Justicia brasileña investiga sobre redes bolsonaristas de noticias falsas
La Policía Federal hizo numerosos allanamientos en busca de pruebas que comprueben la existencia de un “gabinete de odio”
Educación primaria
Federación de Magisterio alerta que no están dadas las condiciones en todas las escuelas para el retorno de clases presenciales
Advierten que falta personal auxiliar, elementos de limpieza y de prevención.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Conflictos laborales
PIT-CNT hará un paro parcial con concentración frente al Palacio Legislativo el 4 de junio
La plataforma consiste en la defensa de la salud, el salario y el trabajo, por la renta de emergencia y contra la LUC
Política nacional
Enrique Aguerre continúa al frente del MNAV
Y mantiene la coordinación del Instituto Nacional de Artes Visuales
Política nacional
Cabildo Abierto presentó proyecto de ley para limitar la forestación
Coronavirus en Uruguay
IM espera aprobación del Ejecutivo para permitir la reapertura de bares con espectáculos pequeños
Unos 300 locales permanecen cerrados desde el 13 de marzo.
Coronavirus en el mundo
50 ciudadanos y residentes uruguayos varados en Colombia reclaman una solución a la cancillería
En tanto, Talvi anunció un nuevo acuerdo con Amaszonas para mantener conectividad con San Pablo y lograr el retorno de uruguayos.
Política nacional
LUC: FA acompañará creación del Ministerio de Medio Ambiente y “algunas normas” vinculadas al CPP y al combate al narcotráfico
La oposición destacó algunos avances en el tratamiento en comisión, pero cuestionó “la dimensión represiva” del proyecto
Política nacional
Otros dos abogados dejaron la defensa en la causa por explotación sexual de menores
Camaño y Martínez ya no defenderán a uno de los imputados en la Operación Océano
Política nacional
Maya Cikurel quedó en libertad hasta que se dicte la sentencia sobre el pedido de extradición de Panamá
La jueza de Crimen Organizado María Elena Maynard se pronunciará el 8 de junio.
Política nacional
Más de 350 personas de 27 países se fotografiaron junto a la imagen de un desaparecido para participar de un video que se proyectó el 20 de mayo
Diálogo con los creadores del audiovisual, la Asociación ¿Dónde Están?, de Francia
Política nacional
La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos
Académicos señalan que no queda claro por qué se introducen algunas de las modificaciones de la ley de urgente consideración (LUC)
LGBTI+
Matrimonio igualitario: Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en reconocerlo
La legalización fue posible por orden de la Suprema Corte de Justicia, que acató una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Servicio público juvenil, ayuda humanitaria y estrategia de política exterior
Construir una subestrategia coherente y sostenible de poder blando para Uruguay no será rápido: supone trabajo diplomático serio bajo clara dirección política presidencial y amplio consenso multipartidista.
Ideas
Educación superior y prosperidad
La premisa es colocar las políticas de educación superior en el centro de la articulación de políticas públicas diseñadas para la construcción del bienestar común.
Editorial
¿La interpelación es la mejor defensa?
Posturas
La universidad, el amor y el odio: en contra de la lógica del linchamiento y la cancelación
La descalificación personal y la anulación del debate de ideas no deben pertenecer nunca al ámbito universitario. Aquí se expone y se escucha, se convence, se concede la razón, se analizan alternativas, se construye nuevo conocimiento mediante el diálogo de perspectivas y posiciones.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Cultura
Festival “Euforia del libro”: nueve días de charlas, tours y presentaciones en los ocho municipios de Maldonado
Desde el 29 de noviembre al 7 de diciembre participarán 20 autores de diferentes países, habrá tres tours literarios y una presentación especial en la Isla Gorriti; mirá cómo participar.
Maldonado › Trabajo
Centro Regional del Ministerio de Trabajo en Maldonado quedará operativo en diciembre
La cartera apuesta a reforzar su presencia en un departamento con alto movimiento laboral y casi 30% de informalidad, dijo el director nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo.
Colonia › Justicia
Jóvenes, escolarizados y sin antecedentes: perfiles de los 28 condenados por narcotráfico y lavado de activos en Colonia
Los grupos delictivos desarticulados en el marco de la operación Delta tenían un alto componente femenino relacionado a su "carácter familiar” y mantenían vínculos estrechos con clanes delictivos de Montevideo.
Colonia › Cultura
“Mapeamos lo nuestro”: vecinos de Santa Ana y zonas aledañas inician inventario patrimonial
La actividad es organizada por Arqueología Costera Colonia Sur de la Dirección Nacional de Innovación y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura
Mundo
América
¿Cómo sigue el proceso a Bolsonaro?
El Supremo Tribunal Federal respaldó por unanimidad que el exmandatario brasileño continúe en prisión preventiva tras intentar destruir su tobillera electrónica
América
Chile: Jara, que viene muy atrás en la carrera presidencial, criticó a Kast por no presentarse a un debate televisivo
“Vamos a tener debates, pero que todo se centre en eso, y no en la persecución del narcotráfico o el terrorismo, es inaudito”, replicó el candidato ultraderechista
Gobernanza global
Europa presentó un plan alternativo al de Moscú y Washington para poner fin a la guerra en Ucrania
Trump dijo que Kiev mostró “cero gratitud” por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin al conflicto
Brasil
Bolsonaro dijo que tuvo un ataque de “paranoia” y por eso intentó romper la tobillera electrónica, mientras sigue preso en Brasilia
La defensa del expresidente negó el riesgo de fuga de su defendido y pidió que vuelva a la prisión domiciliaria
Crucigramas
Horizontales
- 1. Pintora mexicana en quien se inspiró Julio María Sanguinetti para diseñar sus cejas.
- 7. Antecesores de los frigoríficos. Era una época en la que no estaba tan de moda el temita ese de los riesgos del exceso de sodio.
- 8. Cerdo, en inglés. O cerda, como Peppa.
- 9. Gordo _____. Cura de enigmático apodo.
Verticales
- 2. Sonido rompepelotas.
- 3. “Prestador público de salud” es el sinónimo que más se usa en los artículos periodísticos. Y se viene usando mucho en estos últimos meses.
- 4. Los uruguayos se dividen en dos grupos: los que usan las de cuero flexible que llevan tapa y se cuelgan en el hombro y los que usan las que consisten en una suerte de canasto de madera con un tabique en el medio y revestidas de cuero.
- 5. Vegetal y sinónimo de tipo con pocas luces. En este caso no es el nabo, sino una hierba aromática.
Cultura
Medios
Lo que dejó el festival de podcasts Sonora 2025
Entre oportunidades comerciales y la encrucijada de la renovación, el formato se piensa a sí mismo
Cine, TV, streaming
Lo mejor de los festivales de Málaga y San Sebastián en Cinemateca
Libros › Reseñas
La novela La locutora comunista y el mundo de la radio
Ambiente
Debates ambientales
68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables
Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Crisis climática
Entidades fiscalizadoras independientes, incluido el Tribunal de Cuentas de Uruguay, evalúan acciones climáticas en sus países
El estudio detectó que nuestro país se encuentra bien posicionado en aspectos como “elaborar leyes” y “establecer estructuras gubernamentales sólidas”, pero tiene debes en otros como, por ejemplo, el presupuesto destinado para implementar los planes de “lucha contra el cambio climático”
Ambiente y producción
Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30
Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.
Ambiente y producción
Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar
Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Economía
Academia
Conocimiento en movimiento: 50 años del Cinve
Pasado, presente y futuro de una institución fundamental para el desarrollo de la disciplina económica en nuestro país y la formación de su capital humano
Academia
La incierta matemática de la burbuja de la inteligencia artificial
Las enormes y crecientes inversiones actuales en IA y su infraestructura asociada podrían resultar tan rentables como lo fue internet tras el auge inversor de finales de los 90. Sin embargo, por ahora, los beneficios de la IA parecen más moderados y los riesgos macroeconómicos mayores que en el caso de la burbuja puntocom
Sector público
Ministerio de Economía aceptó las propuestas de Bordaberry para controlar el gasto público en años electorales
El director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil, informó sobre el interés del gobierno de modificar la reglamentación de la cláusula de salvaguarda de la regla fiscal.
Sector público
Presupuesto en el Senado: oficialismo impulsa reasignación de 320 millones de pesos, 250 millones para educación
Los principales énfasis de la bancada del Frente Amplio apuntan a fortalecer equipos para el tiempo completo en educación media, becas para formación docente, financiamiento para cursos de UTEC y recursos para infraestructura y funcionarios en Udelar
Justicia
Delitos
Un policía murió tras un intento de rapiña en el Cerro
Uno de los atacantes también falleció y hay dos personas heridas
Crimen organizado
Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado
Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.
Fuerzas de seguridad
Negro sobre el ataque al INR: “Estamos muy confiados en que la línea de investigación va a dar resultados en un tiempo bastante breve”
El ministro del Interior sostuvo que “tener el dominio del establecimiento carcelario es una situación incómoda para las personas que están privadas de libertad, y eso se siente”; el caso fue asignado a la fiscal de Flagrancia de sexto turno, Andrea Mastroianni.
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados
El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Trabajo
Empleo y producción
Con la mirada puesta en los emprendimientos terciarios, se realiza una nueva Semana Emprendedora Global
Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, consideró que hay que "apostar por el despegue" en materia productiva; para Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor, existen múltiples fortalezas que el país debe "poder empezar a mostrar".
Empleo y producción
La tasa de desempleo a nivel nacional se situó en 7,3% en octubre
El informe mensual del Instituto Nacional de Estadística registró una tasa de actividad de 64,7% y una tasa de empleo de 60,0%.
Conflictos laborales
Coordinadora de Trabajo Remoto de Ceibal cuestionó en el Parlamento el modelo de tercerización de Ceibal
Integrantes del colectivo sostienen que el organismo "avala" regímenes de jornales no habilitados y es "cómplice directo de la precarización".
Conflictos laborales
Trabajador de la Fábrica Nacional de Cerveza sufrió accidente laboral
El funcionario está internado en el Banco de Seguros; la empresa anunció que colaborará con la investigación del hecho
Salud
Políticas de salud
En vivo: la interpelación a Cristina Lustemberg por el caso Danza
La jerarca fue convocada para explicar cómo el presidente de ASSE ejerció, de forma simultánea a la presidencia del prestador público, cargos en tres prestadores privados
Políticas de salud
ASSE: los gastos por complementación con el Círculo Católico aumentaron más de 500% entre 2020 y 2024 respecto del quinquenio anterior
El diputado del FA Federico Preve solicitó “información por todo concepto, de forma, vínculo y tipo, sobre las compras” que se realizaron desde el prestador público a la mutualista en el período 2015-2025
Políticas de salud
El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada
La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones
Políticas de salud
Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”
Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó
Educación
Educación terciaria
La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento
Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Educación media
Docentes de Idioma Español rechazan la reducción de una hora de la asignatura Lengua Española en noveno grado
En una carta elevada a la DGES, casi 500 profesores piden que los cambios aprobados por la actual ANEP sean revisados “a la brevedad”; denuncian que la asignatura pasa de cuatro a tres horas por semana en noveno grado
Educación media
Gobierno abrió convocatoria a becas para estudiantes de educación media que incluirán acompañamiento académico
Las becas Butiá aumentaron montos de apoyos económicos e irán incrementando cantidad de beneficiarios, que pasarán de 14.000 a 70.000 en el quinquenio
Educación media
La discusión sobre los exámenes en la educación media: entre los acuerdos a la interna de la ANEP, favorecer aprendizajes y evitar la exclusión
Los equipos que trabajaron en la revisión de la transformación curricular de la educación media acordaron mantener espacios de acompañamiento en diciembre y generar “pruebas tribunalizadas” en febrero
Feminismos
Políticas de género
Inmujeres busca crear un primer centro de referencia que brinde “respuesta integrada” a mujeres víctimas de violencia de género
Según adelantó la directora a la diaria, la idea es que en un mismo edificio se concentren los distintos servicios y organismos involucrados en la atención de estas situaciones; en una primera etapa, además del instituto, participarían INAU, Fiscalía y Ministerio del Interior.
Violencias
La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay
En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
Movimientos feministas
Flávia Biroli: los feminismos latinoamericanos son una “fuerza democratizante con efectos sobre los estados y los procesos políticos”
En el marco del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, en Montevideo, la politóloga brasileña advirtió que el movimiento hoy enfrenta un orden sociopolítico que se caracteriza por el “uso deliberado del poder estatal para prevenir o revertir conquistas institucionales feministas”.
Niñez y adolescencia
Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador
El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
Ciencia
Investigación científica
Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando
Investigación que comparó aprender sobre un tema o bien preguntándole a una inteligencia artificial generativa como Chat GPT, o bien haciendo búsquedas en Google, arroja que con la IA se desarrollan conocimientos menos profundos y menos originales debido a una actitud más pasiva ante la información
Comunidad científica
Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa
El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Política de ciencia
2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB
Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Investigación científica
Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible
Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Deporte
Fútbol
Peñarol: alguno de los lesionados podría jugar el próximo domingo en el Parque Central
Hay optimismo en la presencia de Nahuel Herrera y Pedro Milans; Javier Méndez y Lucas Hernández están descartados, mientras que Diego García deberá presentarse en el juzgado de La Plata para conocer su sentencia.
-
Película secreta
Álvaro Bisama
-
Onironautas
Agustina Ramos
-
Tango, whisky y café concert
Roberto López Belloso
-
Caos y sentido
Roberto Saviano
-
La noche de las otras personas
Tüssi Dematteis
-
Las caras de la luna son dos
Ricardo Robins
-
La fauna desvelada
Salvador Neves
-
Y con esto y un bizcocho
Sofía Pinto Román
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Se dispara la popularidad de Javier Milei en Uruguay ante la posibilidad de que vuelvan los cortes de puentes
Los votantes frenteamplistas pasaron de agradecer que en Uruguay no haya un presidente de ultraderecha a agradecer que en Argentina hay un mandatario que va a “sacar a tiros” a quienes quieran hacer piquetes
Foto destacada
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
10 de noviembre de 2025 a las 12:39
Foto: Gianni Schiaffarino