Saltar a contenido
Descubrí más Ver en YouTube
Robert Silva en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva
sobre retorno de primaria a las clases presenciales. · Foto: .
Sistema educativo

Colegios y escuelas demandan protocolos y condiciones de trabajo antes de empezar las clases el próximo lunes

Codicen prometió divulgar “a la brevedad” una normativa enfocada en los estudiantes.
Ricardo Perciballe en el Batallón 13 (archivo, agosto de 2019). · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Política nacional

Perciballe ordenó allanar la casa de Sergio Pintado en busca del “archivo Rodríguez Buratti” y el resultado fue negativo

El militar retirado había ofrecido la información al presidente a cambio del pago de años de jubilación que afirma no haber recibido.
Olla popular en el club El Zorzal, en Villa García, el 29 de marzo. Foto: Mariana Greif
Coronavirus en Uruguay

Sinae: 14 casos nuevos de coronavirus, ocho de ellos en Rivera

Ocho positivos corresponden a Rivera
Panel de control del despacho de cargas de UTE, en San José (archivo, abril de 2018). · Foto: Pablo La Rosa, adhocFOTOS
Política nacional

Nuevo memorando amplió capacidad de transmisión de energía de planta de UPM a UTE

La empresa uruguaya está obligada a comprar los excedentes generados, según el contrato de inversión de 2017
 Auditorio de la Torre de las Comunicaciones, 2016. Foto: Ricardo Antúnez / adhocfotos.
Política nacional

Alejandro Stipanicic, presidente de ANCAP, pasa a encabezar Antel de forma interina

A su vez, el titular del BPS, Hugo Odizzio, presidirá la Jutep
Ernesto Talvi (archivo, marzo de 2020). · Foto: .
Política nacional

Talvi dijo que Susana Giménez “entró con todas las de la ley” a Uruguay

“Este es un país serio”, subrayó el canciller
Museo de Santiago de Chile, el martes, durante la cuarentena obligatoria. · Foto: Alberto Valdes, EFE
Política internacional

Los casos de coronavirus se dispararon en Chile y llegaron a 82.000

Un estudio concluyó que más de 40% de las personas con síntomas y 15% de los diagnosticados con covid-19 siguen yendo a trabajar.
Centro de Nueva York, ayer. · Foto: Justin Lane, Efe
Coronavirus en el mundo

Estados Unidos sobrepasa los 100.000 fallecimientos atribuidos a la covid-19

Según estudio de la Universidad de Columbia, se podrían haber evitado al menos 40.000 fallecimientos si se hubieran implementado antes medidas de distanciamiento social.
Liliane Tavares de Moura (d), voluntaria de la comunidad Educandos en Manaos, distribuye máscaras faciales, el miércoles, en Manaos, Brasil.
 · Foto: Michael Dantas, AFP
Política internacional

Justicia brasileña investiga sobre redes bolsonaristas de noticias falsas

La Policía Federal hizo numerosos allanamientos en busca de pruebas que comprueben la existencia de un “gabinete de odio”
Elbia Pereira, el 27 de mayo, en la Federación Uruguaya de Magisterio.  · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

Federación de Magisterio alerta que no están dadas las condiciones en todas las escuelas para el retorno de clases presenciales

Advierten que falta personal auxiliar, elementos de limpieza y de prevención.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Conexión Ganadera

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.

Más destacados

Marcelo Abdala, este miércoles, en la sede de SUTEL.  · Foto: Federico Gutiérrez
Conflictos laborales

PIT-CNT hará un paro parcial con concentración frente al Palacio Legislativo el 4 de junio

La plataforma consiste en la defensa de la salud, el salario y el trabajo, por la renta de emergencia y contra la LUC
Enrique Aguerre (archivo, marzo de 2019). · Foto: Ricardo Antúnez
Política nacional

Enrique Aguerre continúa al frente del MNAV

Y mantiene la coordinación del Instituto Nacional de Artes Visuales
Foto principal del artículo 'IM espera aprobación del Ejecutivo para permitir la reapertura de bares con espectáculos pequeños' · Foto: Juan Manuel Ramos
Coronavirus en Uruguay

IM espera aprobación del Ejecutivo para permitir la reapertura de bares con espectáculos pequeños

Unos 300 locales permanecen cerrados desde el 13 de marzo.
El canciller Ernesto Talvi anuncia la llegada de nuevos compatriotas varados en Perú. Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus en el mundo

50 ciudadanos y residentes uruguayos varados en Colombia reclaman una solución a la cancillería

En tanto, Talvi anunció un nuevo acuerdo con Amaszonas para mantener conectividad con San Pablo y lograr el retorno de uruguayos.
Bancada del Frente Amplio, reunida en el Anexo del Palacio Legislativo. · Foto: .
Política nacional

LUC: FA acompañará creación del Ministerio de Medio Ambiente y “algunas normas” vinculadas al CPP y al combate al narcotráfico

La oposición destacó algunos avances en el tratamiento en comisión, pero cuestionó “la dimensión represiva” del proyecto
Diego Camaño (archivo, abril de 2016) · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Otros dos abogados dejaron la defensa en la causa por explotación sexual de menores

Camaño y Martínez ya no defenderán a uno de los imputados en la Operación Océano
El fiscal Ricardo Lackner en el Juzgado del Crimen Organizado (archivo, mayo de 2020).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Maya Cikurel quedó en libertad hasta que se dicte la sentencia sobre el pedido de extradición de Panamá

La jueza de Crimen Organizado María Elena Maynard se pronunciará el 8 de junio.
Concentración le la Plaza Uruguay, en Paris, a 30 años del golpe de estado, 27 de Junio de 2003.
Foto: Asociación ¿Dónde Están? de Francia
Política nacional

Más de 350 personas de 27 países se fotografiaron junto a la imagen de un desaparecido para participar de un video que se proyectó el 20 de mayo

Diálogo con los creadores del audiovisual, la Asociación ¿Dónde Están?, de Francia
Foto principal del artículo 'La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos' · Foto: Ilustración: Ramiro Alonso
Política nacional

La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos

Académicos señalan que no queda claro por qué se introducen algunas de las modificaciones de la ley de urgente consideración (LUC)
Alexandra Quiros y Dunia Araya, durante la celebración de su boda, el 26 de mayo, en Heredia, Costa Ricadefensores de los derechos como las primeras bodas se celebraron durante la noche. · Foto: Ezequiel Becerra, AFP
LGBTI+

Matrimonio igualitario: Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en reconocerlo

La legalización fue posible por orden de la Suprema Corte de Justicia, que acató una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

América

Las venas abiertas de Colombia

Lo que este tribunal ha hecho no tiene precedentes en la historia de Colombia: escuchar a las víctimas, hacer que los máximos responsables reconozcan sus atrocidades y dictar una sentencia que, lejos de encubrir, expone con crudeza lo ocurrido.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Carmelo (archivo, marzo de 2022). · Foto: Daniela Hernández
Colonia › Ambiente

La Red de Innovación Local promueve la formación de una comunidad para abordar temas ambientales en Carmelo

El encuentro contará con representantes de 30 gobiernos locales y departamentales.
Festival de alta gastronomía The Food & Wine Session en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Gastronomía

Punta del Este Food & Wine: un festival para los sentidos que reunió a 16 chefs internacionales y 12 bodegas

La novena edición del evento, realizada en el parque del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, reafirmó la diversidad cultural gastronómica del balneario uruguayo.
Puerto de Colonia (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Turismo

Puerto de Colonia: se colocaron los cargadores para el buque eléctrico China Zorrilla de Buquebus

El barco presentado a finales de 2023 tendrá una capacidad para 2.100 pasajeros y 225 bodegas para vehículos.
Adriana Graziuso (archivo, 2023). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Política

La Intendencia de Maldonado planea “entrar en los barrios” para prevenir delitos

La acción se coordinará a través del Departamento de Convivencia Ciudadana, que también hará “sugerencias” en materia de videovigilancia

Mundo

El nuevo presidente interino de Perú, José Jerí Oré en el Congreso Nacional en Lima. · Foto: S/d de autor, Andina, AFP
América

Perú: José Jerí Oré, de acusado por violación a nuevo presidente de la coalición congresal

Horas después del ataque armado contra Agua Marina, las bancadas del Congreso que protegían a Dina Boluarte le dieron la espalda y la vacaron. Por sucesión constitucional, asumió la presidencia Jerí Oré, de Somos Perú, una de las bancadas que en estos años protegieron a la expresidenta de siete anteriores pedidos de vacancia
América

Las venas abiertas de Colombia

Lo que este tribunal ha hecho no tiene precedentes en la historia de Colombia: escuchar a las víctimas, hacer que los máximos responsables reconozcan sus atrocidades y dictar una sentencia que, lejos de encubrir, expone con crudeza lo ocurrido.
Palestinos desplazados regresan a sus hogares en la zona de Al-Zahra, el 14 de octubre, en el centro de la Franja de Gaza. · Foto: Eyad Baba, AFP
Medio Oriente

Entre acusaciones mutuas de violación al acuerdo del cese del fuego, la tensión sigue dominando la Franja de Gaza

Trump dijo que Hamas deberá desarmarse o “lo desarmaremos”.
Donald Trump y Javier Milei, el 14 de octubre, en la Casa Blanca. · Foto: Andrew Caballero Reynolds, AFP
Gobernanza global

“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, advirtió Trump en la previa de las elecciones legislativas

Tras la reunión con el mandatario argentino, el presidente estadounidense condicionó su apoyo económico al resultado electoral del domingo 26 y le manifestó que le “disgustaría” un acuerdo militar con China.

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 15 oct.
Horizontales
  • 3. Si sabemos que un ____ es un andullo de tabaco pero no sabemos qué cornos es un andullo, ¿podemos decir que conocemos el significado de la palabra en cuestión?
  • 7. “_____ con el crucigrama tu vale por una botella de cerveza”. Promo que vamos a lanzar cuando la gente se empiece a embolar de esta pavada.
  • 9. Apellido de ministra de Defensa que va a tener que echar uno para atrapar a los bandidos de la Armada.
  • 10. Club de básquetbol de helénico nombre.
Verticales
  • 1. Se dice de la bebida que te saca la calor. Pensar que antes la gente se burlaba de la expresión “la calor” y al final resultó ser una precursora del lenguaje inclusivo.
  • 2. Monosílabo gatuno.
  • 3. En el gobierno de Estados Unidos, quien _____ que las vacunas provoquen autismo es visto como un delirante conspiranoico.
  • 4. En una noche de tormenta lo mismo te sirven para dormirte con el ruido de la lluvia como para despertarte cuando se vuelan.

Cultura

The White Ravens 2025.
Infantiles

Un ilustrador y una editorial de Uruguay en la lista White Ravens, que selecciona los mejores libros para niñas, niños y adolescentes

Todos los años, la Biblioteca Internacional para la Juventud de Múnich hace una selección de los mejores libros, curada por una veintena de especialistas en la materia. Dos obras vinculadas a Uruguay están entre la selección de 2025.
Georgina Torello y Andrea Cuarterolo. Foto: Valerio Greco, Giornate del Cinema Muto.
Cine, TV, streaming

Investigadora uruguaya premiada en el festival de cine mudo más importante del mundo

Georgina Torello recibió el Premio Jean Mitry por su tarea en la revista académica Vivomatografías
Diane Keaton durante un evento en Nueva York, en 2023. · Foto: Angela Weiss, AFP
Cine, TV, streaming

Diane Keaton, actriz de Annie Hall y El padrino, murió a los 79 años

Tuvo una exitosa asociación con Woody Allen y una carrera como directora
_Sánguche caliente_.
Cine, TV, streaming

Agilidad, imaginación y guiños generacionales: Sánguche caliente, la nueva comedia de Manuel Facal

Complicidad e ingenio al servicio de una historia “pava e inteligente”
Imagen del catálogo del Festival de Oberá.
Cine, TV, streaming

Alumnos de la Escuela Comunitaria de Cine del Oeste viajaron a festival de cine en Misiones

Desde Oberá en Cortos destacaron el trabajo “hecho con esfuerzo y amor por el cine”

Ambiente

Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Foto principal del artículo 'Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable' · Foto: Marcelo Cattani
Territorio

Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable

Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”
Audiencia Pública por prospección sísmica, el 5 de agosto, en Centro Cultural de Maldonado Nuevo. · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Organizaciones piden crear mesa de diálogo con autoridades para tratar la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marina

La Red Unión de la Costa plantea “observaciones” a audiencias públicas vinculadas con proyectos de exploración de hidrocarburos, afirma que esta situación compromete “la confianza de la ciudadanía en las decisiones de alto impacto” y propone un “instrumento complementario de participación ciudadana”
Foto principal del artículo 'Fernanda Souza: “El financiamiento climático no es ayuda, tiene que ver con una responsabilidad histórica de los países del Norte”' · Foto: Alessandro Maradei
Crisis climática

Fernanda Souza: “El financiamiento climático no es ayuda, tiene que ver con una responsabilidad histórica de los países del Norte”

la diaria conversó con la directora de Cambio Climático sobre la necesidad de los países del Sur Global de acceder a financiamiento mediante donaciones y no préstamos, sobre los preparativos de cara a la COP30 y sobre cómo podría repercutir la aparición de petróleo en los compromisos de nuestro país.

Economía

Archivo, julio de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

La evaluación del BCU sobre la economía uruguaya y sus contornos

El Banco Central del Uruguay (BCU) difundió el viernes las minutas de la última reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), desentrañando el detalle de la evaluación que derivó en la rebaja de la tasa de interés anunciada el lunes pasado
Puerto de Punta del Este (archivo, enero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

La perspectiva territorial del mercado de trabajo

El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas
John Hassler, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel; el secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren, y Kerstin Enflo, miembro del Comité del Premio en Ciencias Económicas, con los retratos de los ganadores del premio de 2025. · Foto: Anders Wiklund, Agencia TT, AFP
Academia

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el premio Nobel de Economía 2025

Este año el reconocimiento fue concedido en dos partes y se premió la dedicación a estudios sobre crecimiento económico e innovación tecnológica.
La Paz, Bolivia, el 7 de octubre. · Foto: Aizar Raldes, AFP
Academia

La crisis estructural de América Latina

Décadas de crecimiento lento, desindustrialización prematura e inversión insuficiente han dejado a los países latinoamericanos dependientes de las exportaciones de materias primas y vulnerables a las crisis externas. Para evitar otra década perdida, los gobiernos deben adoptar políticas industriales audaces, profundizar la integración regional y centrarse en la creación de empleo

Justicia

Archivo, junio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Procesos judiciales

¿Qué hechos tomó en cuenta la fiscal Ithurralde para la acusación contra Gustavo Penadés?

54 testigos serán citados a declarar en el juicio contra el exsenador nacionalista.
Foto principal del artículo 'Caso Marset: Gianina García Troche declaró ante el fiscal paraguayo por A Ultranza'
Procesos judiciales

Caso Marset: Gianina García Troche declaró ante el fiscal paraguayo por A Ultranza

Para su defensa la imputación de lavado de activos es “vaga, genérica, le falta claridad y precisión”.
Ricardo Perciballe (archivo). · Foto: Mara Quintero
Derechos humanos

La Justicia aún no solicitó una nueva pericia de los discos duros del exfuncionario del OCOA, pese a reiterados pedidos de Perciballe

La Facultad de Ingeniería dijo estar en “condiciones” de hacer el análisis y extraer la información
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.

Trabajo

Archivo, 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Conaprole: la empresa, los trabajadores y el MTSS llegaron a un acuerdo que será analizado en asamblea este jueves

La propuesta incluye la apertura de un centro logístico en Rivera y la activación de maquinaria en Ciudad Rodríguez
Gabriel Molina (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Sutel respaldó decisión de que empresa subsidiaria gestione el Antel Arena

Desde la organización sindical consideran que con la medida “nadie va a perder trabajo ni salario” y que el ahorro de 500.000 dólares es positivo para Antel.
Ciudad de Treinta y Tres (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Treinta y Tres fue el departamento con mayor índice de desempleo entre junio y agosto

En ese periodo, Montevideo fue el departamento con menor nivel de desempleo
Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Este miércoles abren las inscripciones para el programa Yo Estudio y Trabajo

El llamado es para jóvenes de entre 16 y 20 años

Salud

Foto_ Jens Kalaene, DPA, AFP.
Afecciones y tratamientos

Ozempic: el fármaco para diabetes tipo 2 y obesidad está disponible en farmacias desde el lunes

La OMS y los profesionales de la salud han remarcado la importancia de que se administre únicamente bajo prescripción médica, por posibles efectos secundarios ante un uso incorrecto
14º Marcha por Salud Mental, Desmanicomialización y Vida Digna, el 10 de octubre, en Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Calidad de vida

Marcha por la salud mental: colectivos exigieron “un claro cronograma de cierre” de centros asilares y presupuesto

A ocho años de aprobada la ley, las organizaciones denunciaron el incumplimiento de los plazos legales, cuestionaron la postergación del cierre de manicomios y reclamaron la transformación del modelo de atención
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Investigación en salud

Día de la Salud Mental: el MSP presentó resultados de una encuesta de percepción de trastornos, atención y síntomas como soledad y ansiedad

El 24% de los encuestados presenta el nivel más alto de soledad y el 29% tiene una baja percepción de su propio bienestar
Archivo, mayo de 2025 · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Cuidados Paliativos, a dos años de su aprobación

Se actualizaron los conceptos y se estableció un plazo de dos años para que las instituciones de salud implementen el servicio según su número y complejidad de pacientes, explicó a la diaria la directora general de Salud, Fernanda Nozar.

Educación

Archivo, noviembre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Programas por contenidos, más opciones de bachillerato y cambios de nombre: Codicen acordó primeras modificaciones a la transformación curricular

En bachillerato de Secundaria vuelve la opción biológico, que tendrá dos especificidades. Además, habrá una especialización en Matemática, otra en Derecho y también en Historia del Arte y Química.
Durante una ocupación en el liceo Miranda, en Montevideo (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Nueve ocupaciones de estudiantes en Secundaria, UTU y CFE en reclamo de más presupuesto para la educación

Este martes se ocuparon seis liceos, una UTU y dos centros de formación docente en reclamo de que se cumpla la promesa de 6% del PIB para la educación
Movilización de la Intergremial Universitaria, el día 18 de setiembre, en el anexo del Palacio Legislativo · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Intergremial Universitaria valoró que reasignación de recursos continúa siendo insuficiente y realiza toque con paro

En tanto, desde la UTEC señalaron acciones prioritarias con nuevos recursos obtenidos y están a la espera de nuevas “instancias de negociación”
Colocación de la placa de la memoria en el liceo 8 Instrucciones del Año XIII, en 8 de Octubre 2615, en Montevideo. · Foto: Diego Vila
Educación media

Se colocó placa de la memoria en el liceo 8 en recuerdo del asesinato de Santiago Rodríguez Muela a cargo de la JUP

La colocación de la placa había sido negada por anteriores autoridades de la ANEP y la actual administración tiene otro criterio sobre los sitios de la memoria en centros educativos

Feminismos

Pablo Laurta. · Foto: Parlamento, s/d de autor
Violencias

Del antifeminismo al doble femicidio: Pablo Laurta, Varones Unidos y los discursos de odio

El uruguayo, fundador del grupo, es acusado de asesinar a su expareja y su exsuegra en Argentina; de este lado del charco, es conocido por ser portavoz antifeminista y promover el discurso del supuesto fenómeno de denuncias falsas por violencia de género.
Foto: Mariana Greif (archivo)
Movimientos feministas

Intersocial Feminista reclama que gobierno no volvió a convocar mesa de trabajo sobre violencia de género y cuestiona presupuesto destinado

“Confirmamos, una vez más, la poca importancia que le asigna el sistema político a este problema social”, aseguró la plataforma de colectivos y organizaciones en un comunicado.
Alerta feminista, el 8 de setiembre en Montevideo. · Foto: Laura Sosa
Movimientos feministas

Presupuesto: colectivos y referentes feministas cuestionan los “reducidos recursos” destinados a revertir las desigualdades de género

En particular, exigen al gobierno más recursos para fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, implementar de manera integral la ley de violencia de género y fortalecer la institucionalidad de género.
Conversatorio sobre violencia vicaria y femicida, el 2 de octubre, en el aula magna de la Facultad de Psicología. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Miradas multidisciplinarias sobre la violencia vicaria: entender qué es para prevenirla, abordar sus impactos y fortalecer la intervención

Profesionales y especialistas de distintas áreas analizaron los orígenes, las formas y los efectos de la violencia vicaria en las infancias y propusieron claves para mejorar las estrategias de prevención e intervención en salud mental, sistema de justicia, educación y redes comunitarias.

Ciencia

Archivo, octubre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial

Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.
Cinturón de asteoroides del Sistema Solar. Tomado de ESA-Hubble, M. Kornmesser
Investigación científica

Por primera vez publican cuánta masa pierde el cinturón de asteroides del Sistema Solar; sólo hizo falta una compu... y un Julio

El astrónomo Julio Fernández, uno de los dos uruguayos que presentaron la moción para degradar a Plutón, calculó cuánta masa pierde el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter valiéndose sólo de una laptop, información disponible y sus ganas de arrancarle secretos al cosmos
Pescadores en la escollera Sarandí.  · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación científica

Unas 28.000 personas se dedican a la pesca recreativa de mar en Uruguay: qué pescan, dónde lo hacen y cuánto gastan

La primera evaluación integral de la pesca marina recreativa en Uruguay estimó que las decenas de miles de personas que se dedican a esta actividad gastan cerca de 26 millones de dólares al año, y permitió además registrar dos especies nuevas de peces para Uruguay.
Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química; Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, y Olof Ramstroem, miembro del Comité Nobel de Química, el 8 de octubre, en una conferencia de prensa sobre el anuncio de los ganadores del premio Nobel de Química 2025, en la Real Academia Sueca de Ciencias, en Estocolmo, Suecia. Foto: Jonathan Nackstrand, AFP.
Comunidad científica

Nobel de Química fue para trío que desarrolló armazones moleculares porosos capaces de captar o liberar gases y líquidos específicos

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi recibieron el Nobel de Química 2025 por haber desarrollado, entre 1989 y 2003, los armazones metal-orgánicos, moléculas muy porosas que hoy prometen aplicaciones diversas, desde la administración de fármacos hasta la limpieza del ambiente.

Deporte

Jugadoras de Defensor Sporting, el 14 de octubre, en el gimnasio de Larre Borges. · Foto: Diego Vila
Básquetbol

Defensor Sporting bicampeón de la Liga Femenina de Básquetbol

Las fusionadas vencieron a Malvín 83-73 y cerraron la serie 3-1 para volver a cortar las redes por segundo año consecutivo.
Los jugadores de Inglaterra luego de obtener su clasificación a la Copa del Mundo 2026 en el partido ante Letonia en el Estadio Daugava en Riga. · Foto: Gints Ivuskans, AFP
Fútbol

Mundial 2026: clasificaron seis selecciones más

Inglaterra fue el primer país europeo en sellar su pasaje, por África lo hicieron Costa de Marfil, Senegal y Sudáfrica y por Asia Qatar y Arabia Saudita.
Javier Cabrera, de Peñarol, y Patricio Pacífico, de Defensor, el 7 de junio, en el estadio Centenario. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Fútbol

Defensor-Peñarol por un lugar en la final de la Copa AUF Uruguay

El partido semifinal se juega en el Parque Viera a las 21.00 de este miércoles.
Marcelo Bielsa (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Conclusiones de los amistosos pensando en la lista del Mundial 2026

Marcelo Bielsa sacará sus conclusiones, pero se desprenden señales de sus decisiones.
Diego Monarriz (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Insólito: Juventud de Las Piedras despidió a Diego Monarriz por malos resultados

El pedrense tiene un flojo andar en el Torneo Clausura, pero ya se aseguró su clasificación a copas internacionales y está quinto en la anual.
Durante el partido entre Nacional y Peñarol, el 13 de octubre, en el Gran Parque Central. · Foto: Diego Vila
Básquetbol

Liga Uruguaya: Peñarol le ganó a Nacional por la diferencia más amplia de los clásicos contemporáneos

El carbonero se impuso de visitante 87-62, con Santiago Véscovi como gran figura; en el arranque de la segunda fecha ganaron Aguada y Defensor Sporting.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Yamandú Orsi se defiende de las críticas y asegura que no es ni muy tibio ni poco tibio

El mandatario se definió como un hombre “de diálogo y de acuerdos”, por lo que en su visión es importante mantener la dosis justa de tibieza
Humor

El Partido Nacional comienza su proceso de autocrítica al Frente Amplio

Las mentiras frentistas, la hegemonía de la izquierda y los pobres que no quieren trabajar son algunas de las teorías que manejan en el partido que protagonizó una seguidilla de escándalos inédita cuando estuvo en el gobierno

Foto destacada

14º Marcha por la Salud Mental: "Desmanicomización y Vida Digna", el viernes 10, en Montevideo.
14º Marcha por la Salud Mental: "Desmanicomización y Vida Digna", el viernes 10, en Montevideo.

10 de octubre de 2025 a las 18:45

Foto: Rodrigo Viera Amaral