Saltar a contenido
Marcha feminista del 8 de marzo de 2018.  · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

8M: El debate sobre el paro de mujeres

El PIT-CNT decretó un paro parcial que generó reacciones de feministas que esperaban que la central sindical promoviera un paro general
Política nacional

FANCAP denuncia posible cierre de plantas en Treinta y Tres y Durazno

El presidente del sindicato afirmó que Jara quiere privatizar parte de la actividad de ANCAP.
Políticas de salud

Denuncian aumento de ecografías hechas por personas sin formación específica

Los especialistas advierten sobre diagnósticos erróneos y enfermedades no detectadas.
Jorge Larrañaga (archivo, febrero de 2019).
 · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Ambiente: Larrañaga propone crear una agencia de monitoreo, juzgados especializados y un ombudsman

El sector de Lacalle Pou es partidario, en cambio, de “simplificar y fortalecer” la institucionalidad actual
Desfile en el Día del Ejército (archivo, mayo de 2017) · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

Reforma de la ley orgánica militar: Ir propone reducir más el número de coroneles en el Ejército

Tanto el MPP como el PCU entienden que no se trata de una modificación prioritaria en este momento
Gonzalo Civila. · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Dos listas apoyarán la candidatura de Civila en las internas del PS

Se inscribió una quinta opción para la disputa por la secretaría general
Un bombero rescata las pertenencias personales de las casas destruidas por el alud, un mes después de la ruptura de una represa de la minera Vale, el 22 de febrero, en el estado brasileño de Minas Gerais. · Foto: Douglas Magno
Política internacional

Brasil investiga a la minera Vale por el colapso de la represa de Brumadinho

Hay indicios de que la empresa conocía los riesgos de ruptura
La imagen de la asesinada Marielle Franco, ayer, durante la segunda noche del desfile de Carnaval, en el Sambódromo, en Río de Janeiro. · Foto:  Carl De Souza
Política internacional

Oficialistas y opositores confrontan en el carnaval de Brasil

Se recordó a Marielle Franco, Bolsonaro polemizó con Daniela Mercury y Caetano Veloso, y la bancada evangélica se quejó de un espectáculo.
Actividad en el marco de la Semana del Corazón de 2018.  · Foto: Pablo Vignali
Afecciones y tratamientos

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte de las uruguayas, pero médicos y pacientes subestiman su incidencia

Los diagnósticos para mujeres suelen ser más tardíos, los tratamientos más incompletos y los pronósticos, peores.
Foto principal del artículo 'Sanguinetti también se hace fuerte en Soriano: tiene el apoyo de la agrupación de Amy y le “robó” un edil a Talvi' · Foto: Ramiro Alonso
Política nacional

Sanguinetti también se hace fuerte en Soriano: tiene el apoyo de la agrupación de Amy y le “robó” un edil a Talvi

Leonel Silva ya estaba en campaña con el líder de Ciudadanos, pero finalmente optó por apoyar al ex presidente.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Emmanuel Macron, presidente francés, el 1º de marzo, en Burdeos, Francia. · Foto: Caroline Blumberg
Política internacional

Macron propuso un “renacimiento europeo”

El presidente de Francia llamó a enfrentar los intentos de influir en elecciones europeas desde el exterior
Cachemires paquistaníes con un proyectiles de mortero, que cayeron en sus casas, ayer, en la frontera que divide a Cachemira entre Pakistán y la India.

 · Foto: Sajjad Qayyum
Política internacional

Pakistán acusó a un submarino indio de invadir sus aguas territoriales

La denuncia llega días después de que se desatara la tensión por un ataque en Cachemira
Política nacional

Internas: hay tiempo hasta el 29 de marzo para tramitar la credencial

Para las elecciones nacionales y departamentales hay tiempo hasta el 15 de abril
Política internacional

Investigan en Reino Unido a una red rusa de lavado de dinero

Entre 2009 y 2011 el heredero al trono británico recibió 200.000 dólares dirigidos a la entidad benéfica que preside
Sistema educativo

Libros de estudio para niños y jóvenes están disponibles en la Biblioteca País de Plan Ceibal

Están incluidos todos los libros de ciclo básico y algunos de bachillerato y primaria

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Unidad de Aborgama (archivo, agosto de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Ambiente

Intendencia de Maldonado y Aborgama suscribieron contrato para gestión integral de residuos hasta 2045

La licitación, en régimen de iniciativa privada, había sido objetada por el Frente Amplio departamental; este lunes el ministro Edgardo Ortuño participó en la firma del contrato.
Cecilia Badín (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Diputada del FA solicitó realojar cerca de 150 familias de Colonia, además de las previstas en Plan Avanzar

Cecilia Badín se reunió con la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, para analizar las posibilidades de sumar nuevas soluciones habitacionales para familias colonienses que habitan en asentamientos irregulares.
Faja costera del Blaneario Solís. · Foto: Pablo Serrón
Maldonado › Ambiente

Balneario Solís: vecinos esperan que la intendencia defina tramo de playa mansa como “área protegida para uso público”

Solís Natural planteó a la directora de Ambiente sus motivos para preservar la zona costera comprendida entre la playa accesible y las barrancas del Arroyo Solís Grande.
Guillermo Rodríguez (archivo, junio de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Intendente electo de Colonia termina de definir conformación del ejecutivo comunal

Guillermo Rodríguez se reunirá este lunes con el sector de María de Lima, y el martes hará un anuncio público.

Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva, durante una conferencia de prensa en la cumbre de los BRICS, el 7 de julio, en Río de Janeiro. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Gobernanza global

Los BRICS no quieren “un emperador”, dijo Lula ante las amenazas arancelarias de Washington

Trump advirtió que podría gravar con 10% las importaciones provenientes de países que se “alineen con las políticas antiestadounidenses” del grupo
Protesta antigubernamental para exigir la liberación de los rehenes israelíes, el 5 de julio, frente a la sede del Ministerio de Defensa israelí en Tel Aviv. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

Funcionarios israelíes y de Hamas están negociando una posible tregua en Qatar mientras siguen los bombardeos sobre Gaza

Netanyahu visitará este lunes en la Casa Blanca a Trump, que presiona por un alto el fuego
Inundación del río Guadalupe, el 4 de julio, en Kerrville, Texas. · Foto: Eric Vryn, Getty Images, AFP
América

Inundaciones en Texas dejan al menos 70 muertos, y Trump declaró estado de desastre mayor

Muchas de las personas fallecidas son niñas que estaban en un campamento de verano, que fue arrastrado por la abrupta crecida del río Guadalupe
Luiz Inácio Lula da Silva (centro), presidente de Brasil, durante la primera sesión plenaria de la cumbre de los BRICS, el 6 de julio, en Río de Janeiro, Brasil. · Foto: Mauro Pimentel, AFP
Gobernanza global

“Hoy presenciamos un colapso sin precedentes del multilateralismo”, dijo Lula en el comienzo de la cumbre de los BRICS

El encuentro transcurre en medio de grandes tensiones geopolíticas y comerciales

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 7 jul.
Horizontales
  • 1. Jimmy _____. Mejor amigo del superhéroe al que le dedicamos este crucigrama, cuya película se estrena en cuestión de horas.
  • 3. Años que cumplirá Superman en 2038.
  • 6. Cubrirá con el dinero de la recaudación alguna de las deudas del estudio Warner.
  • 8. El _____ de Superman fue en el número 1 de la revista Action Comics en 1938. Sirve de pista para 3 horizontal.
Verticales
  • 1. Si tomamos en cuenta las primeras cuatro de Christopher Reeve, la de Brandon Routh y las dos de Henry Cavill que nombran al personaje en el título, esta sería la ______ película de Superman.
  • 2. Ahora sí, el personaje al que le dedicamos el crucigrama.
  • 3. Iniciales de Cat Grant, colega de Superman en el diario El Planeta.
  • 4. Letra que tiene el personaje en el pecho.

Cultura

Jurassic World: Renace.
Cine, TV, streaming

Jurassic World: Renace, pero... ¿renacerá nuestro amor por los dinosaurios?

La franquicia repite comportamientos señalados por sus propios personajes.
Fan a su llegada al concierto "Back to The Beginning", el 5 de julio en Birmingham. · Foto: Oli Scarff, AFP
Música

Heavy metal con una ayudita de los amigos: Ozzy Osbourne y Black Sabbath brindaron su último concierto pero no se despidieron del todo

El cantante británico celebró su regreso a los escenarios junto a sus compañeros de banda, Metallica, Guns N’ Roses, Pantera, Slayer y un supergrupo de invitados.
_Un sueño errante_.
Cine, TV, streaming

Cuando las calles de Montevideo (casi) te matan: se estrena el documental Un sueño errante

La cineasta Sofía Betarte Zabala sigue la historia de una mujer cubana en su estadía uruguaya
Foto principal del artículo '“Nací en esta época y hago lo que puedo con lo que tengo”: rebeldías, ansiedades y parecidos de Agustina Giovio' · Foto: Alessandro Maradei
Música

“Nací en esta época y hago lo que puedo con lo que tengo”: rebeldías, ansiedades y parecidos de Agustina Giovio

La cantante uruguaya habla de su disco debut, su experiencia en el programa Tu cara me suena y cómo aprendió a lidiar con los ataques de pánico

Ambiente

Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Área protegida Laguna Blanca en Santa Lucia del Este, departamento de Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo

Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios
Foto principal del artículo '92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios' · Foto: Pablo Vignali
Agua

92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios

Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Territorio

Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes

Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.

Economía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 6 de julio, en la Base Conjunta Andrews en Maryland. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
Academia

Una victoria tributaria de las multinacionales sobre la gente

Una vez más, los gobiernos del G7 han decidido poner los intereses de las multinacionales por delante de los intereses de los países en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas y sus propios ciudadanos, esta vez eximiendo a las multinacionales estadounidenses del impuesto corporativo mínimo global acordado en 2021. No se debe permitir que Estados Unidos dicte la política global
Puerto de Montevideo (archivo, abril de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

Desarrollo y distribución: una agenda para Uruguay

El estancamiento de la economía no se explica únicamente como consecuencia de una gestión malograda, sino que debe ser entendida como el resultado de la incapacidad de nuestra matriz productiva y de inserción internacional de sobrellevar una etapa sin impulsos de los commodities
Centro de Montevideo (archivo, mayo de 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario

Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo
Marcelo Abdala durante la Mesa Ejecutiva, el 4 de julio, en la sede del PIT-CNT. · Foto: Alessandro Maradei
Actividad económica

PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva

“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala

Justicia

Carlos Negro. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”

El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.
Pilar Llop. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

Exministra de Justicia de España: “En un mundo ya digitalizado, necesitamos una justicia 5.0”

Pilar Llop habló de las competencias de una cartera especializada en esta materia y aseguró que la “independencia del Poder Judicial ya está asegurada”
Roberto Perdomo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía antilavado inició una investigación contra la SAD que administra Boston River

La causa iniciada por una denuncia del Banco Central rastrea fondos que llegaron desde Venezuela; ya declararon directivos del club y hay nuevas citaciones
Movilización por la reforma de la Caja de Profesionales Universitarios, el 30 de junio, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Afiliados preparan acciones de inconstitucionalidad ante la SCJ tras la aprobación de la reforma de la Caja de Profesionales

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que el acuerdo alcanzado resolverá un tema "que tenía a los profesionales muy preocupados", si bien "no es la ley” que hubiese “querido"

Trabajo

Wilton Barboza y Héctor Coimbra. · Foto: Hugo de León
Empleo y producción

Extrabajadores que no fueron compensados cuando cerró la administración de la estiba aguardan ser recibidos por legisladores

Hace 33 años que reclaman por una indemnización que la mayoría de los estibadores recibió, como estableció la ley de puertos de 1992, pero ellos no.
Foto principal del artículo 'Más inspectores de trabajo y declaración de emergencia: los reclamos del Sunca ante nuevos fallecimientos por accidentes laborales fatales' · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Conflictos laborales

Más inspectores de trabajo y declaración de emergencia: los reclamos del Sunca ante nuevos fallecimientos por accidentes laborales fatales

El presidente del sindicato, Richard Ferreira, dijo que el gobierno debe tomar medidas “de forma inmediata”, para las cuales “no se puede espiral al año que viene cuando se resuelve el presupuesto nacional”
Evento por el Día Internacional de las Cooperativas, el 5 de julio, en el Instituto de Alta Especialización, en San José de Mayo. · Foto: Germán de Armas Espósito
Economía Social

Día Internacional de las Cooperativas en San José de Mayo: “Podemos construir y estamos dispuestos a seguir construyendo”

“No hay nada que no se pueda hacer con el sistema cooperativo”, afirmó Juan Castillo en el evento, que contó con la participación de ministros, senadores, dirigentes del sector cooperativo y directivos de Inacoop y Cudecoop
Archivo, 2022 · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Paro parcial del Sunca el lunes por dos fallecimientos en siniestros laborales

Un trabajador quedó atrapado por la caja de un camión en San José, y otro cayó de unos 16 metros de altura cuando estaba cambiando el vidrio de una claraboya, en Montevideo; el paro es de 9.00 a 13.00.

Salud

Archivo, abril de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio

La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Archivo, 2019 · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental

El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Movilización de jubilados y cincuentones contra la reforma de la Caja de Profesionales, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay

El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.
AFCASMU instaló una olla polular frente al Casmu de 8 de Octubre y Abreu · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista

La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa

Educación

Paraninfo de la Udelar, el 2 de julio, durante la elección del rector. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales

Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Martín Pasturino. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”

En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión
Isabelino Siede. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Prácticas educativas

Isabelino Siede, la primera infancia y la educación como encuentro: “Escuchar al otro como interlocutor”

El pedagogo habló sobre la posibilidad de que las infancias vayan construyendo ciudadanía desde los primeros años y sobre el vínculo entre institución educativa y familias en esa etapa.
Héctor Cancela. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”

El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la Universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.

Feminismos

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024 · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía

Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general
Teresa Herrera · Foto: Pablo Serrón
Feminismos › Desigualdades

Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”

Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”

Ciencia

Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.
Muestreos de tortugas oliváceas en Pirambu, Sergipe (Brasil). · Foto: Igor Peres
Investigación científica

Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas

Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Deporte

Roberto Perdomo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Fiscalía antilavado inició una investigación contra la SAD que administra Boston River

La causa iniciada por una denuncia del Banco Central rastrea fondos que llegaron desde Venezuela; ya declararon directivos del club y hay nuevas citaciones
Estadio Centenario, durante la final del campeonato Intermedio entre Peñarol y Nacional. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Así sigue la temporada del fútbol uruguayo con un segundo semestre muy cargado

El primer fin de semana de agosto comenzará la disputa del torneo Clausura, hay un período de pases vigente, se viene la Copa Uruguay y dos equipos tendrán actividad internacional.
Bancada de prensa del estadio Centenario durante el clásico. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Crónica de la bengala que cayó en la tribuna América

El proyectil impactó sobre un policía que estaba trabajando en la zona de prensa del Estadio Centenario, ayer en la final del Intermedio entre Nacional y Peñarol.
Transmisión durante un partido en el estadio (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Orsi sobre derechos de televisación del fútbol: “Lo mejor que puede hacer el Estado es que los privados lo resuelvan”

En medio del debate sobre si Antel debería competir por esos contenidos, el presidente afirmó que el rol del Estado es “asegurar la transparencia” y garantizar “el más amplio acceso de la población a productos de calidad”.
Martín Campaña, el 6 de julio, durante la tanda de penales en el partido clásico, en el estadio Centenario. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Peñarol hoy: se pueden ir los dos arqueros

Martín Campaña declaró que “pudo haber sido su último partido”, mientras que Ignacio Ruglio confirmó que Guillermo de Amores dejará el club.
Marcos Donato, arquero de Atenas, el 3 de mayo en el estadio Parque Palermo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

¿Cómo jugamos al fútbol en Uruguay? Qué se está investigando y qué queda por investigar

La posibilidad de trabajo en conjunto entre la academia y el profesionalismo aparece como una alianza necesaria para generar conocimiento significativo sobre el deporte.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Soldado recién arribado desde el Congo.
Soldado recién arribado desde el Congo.

4 de julio de 2025 a las 09:31

Foto: Alessandro Maradei