Saltar a contenido
Tabaré Vázquez en la inauguración del Hospital de Colonia (archivo, 2019). · Foto: Walter Paciello, Secretaría de Comunicación de Pre
Atención de salud

A diez años de haber colocado la piedra fundamental, ASSE inauguró el Hospital de Colonia

La construcción llevó una inversión de 40 millones de dólares entre edificio y equipamiento
Reactor de la central nuclear de Bushehr en la ciudad portuaria iraní de Bushehr.

 · Foto: Behrouz Mehri, AFP
Política internacional

Irán anunció que dejará de cumplir con algunos compromisos del acuerdo nuclear

Rohani dijo que revertirá la decisión si los demás firmantes del pacto levantan restricciones impuestas a su país.
Ricardo Perciballe (archivo, diciembre de 2018). · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

Jueza revocó su posición inicial y Gavazzo continuará con tobillera electrónica

El fiscal Perciballe advirtió que la Justicia perdería el “control” sobre el represor.
Jorge Larrañaga, ayer, en el edificio Anexo. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Larrañaga pedirá cadena nacional para defender reforma de la Constitución

Corte Electoral validó las firmas recolectadas por la campaña “Vivir sin miedo” para que se realice el plebiscito en octubre
Personas siguen la votación de la ley integral trans, fuera del Palacio Legislativo (archivo, octubre de 2018). · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Habrá pre referéndum contra la ley integral trans

Iafigliola admitió que en la recolección de firmas se habló sólo de los “puntos más importantes” de la norma
Jorge Gandini (archivo, abril de 2018).
 · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

Colorados definirán si aprueban la Concertación luego de las internas

La decisión requiere una mayoría especial de votos en la Convención Nacional
Marta Jara (archivo, abril de 2018). · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

ANCAP acudirá a la Justicia si sus trabajadores interrumpen el suministro de combustible a Petrobras

La presidenta del ente autónomo, Marta Jara, afirmó en el Parlamento que los precios se revisarán en junio
Jair Bolsonaro (c) firma el decreto que facilita poseer, portar e importar armas, junto a parlamentarios, en el Palacio de Planalto, en Brasilia. · Foto: Evaristo Sa, AFP
Política internacional

Un decreto de Bolsonaro permite el uso de armas a políticos, periodistas, camioneros y residentes en áreas rurales

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Moro, dijo que la medida responde a una política del presidente.
Muestra de trabajos de Mypes, en el Atrio de la Intendencia de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Con un enfoque de reciclaje y apostando a la calidad, se realizó la feria de mypes en el atrio de la IM

Fue el primer estadio para emprendimientos de la primera incubadora comercial del país.
Escultrua de Leonardo da Vinci en Facultad de Ingeniería. Foto de Ricardo Armentano
Comunidad científica

500 años (y una semana) sin Leonardo

El 2 de mayo se cumplieron 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci. El bioingeniero Ricardo Armentano reflexiona aquí sobre cómo su legado sigue vigente orientando el camino para la ingeniería aplicada a la medicina y la biología.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Elkyn Maciel, estudiante de 2do. año del liceo de La Barra de Maldonado, durante el evento Enlace 360, un encuentro de actualización en nuevas pedagogías en el Antel Arena, hoy.  · Foto: Ricardo Antúnez
Sistema educativo

5.000 personas participaron en Enlace 360, un encuentro para pensar nuevas pedagogías

Durante las charlas se calificó a Uruguay de “pionero en innovación” y “ejemplo para el resto del mundo”
Foto principal del artículo 'El senador Daniel Bianchi tiene prohibido acercarse a su ex esposa' · Foto: Ramiro Alonso
Política nacional

El senador Daniel Bianchi tiene prohibido acercarse a su ex esposa

La ex pareja del legislador lo denunció por un delito de violencia de género y amenazas de muerte
Miguel Ángel Toma (archivo, febrero de 2018). · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Toma viaja a Roma para la apelación por Plan Cóndor

El Secretario de Presidencia asistirá a las conclusiones que el gobierno uruguayo expondrá en la Corte de Asis
Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, fuera de su casa después de haber sido liberada de una detención preventiva.

 · Foto: Luka Gonzáles, AFP
Política internacional

La Fiscalía de Perú pide 26 años de prisión para el ex presidente Humala

Además solicitó la disolución del Partido Nacionalista Peruano
Captura de video que muestra al ex presidente de Brasil Michel Temer luego de ser arrestado en San Pablo en marzo de 2019. · Foto: Ho, BandTV, AFP
Política internacional

Temer deberá volver a prisión

Por dos votos contra uno un Tribunal Federal decidió la revocación del habeas corpus presentado por la defensa del ex mandatario brasileño.
Foto: Federico Gutiérrez
Sistema educativo

Uruguay inauguró su sede de la Cátedra UNESCO para la Lectura y Escritura

Intervienen las facultades de Humanidades y de Psicología, pero el objetivo es articular con diversos centros de investigación
Comunidad científica

Colectivo argentino El gato y la caja presenta en Uruguay su libro “Pensar con otros: una guía de supervivencia en tiempos de posverdad”

En el marco de la segunda edición del Laboratorio de Comunicación Científica

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Planta de Lactalis en Cardona (archivo, marzo). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Este mes Lactalis definirá la continuidad de la planta industrial de Cardona

La empresa pretende aplicar rebajas, unificando la escala de sueldos con Granja Pocha; el sindicato de trabajadores “está abierto a las negociaciones”
Movilización del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines en el puerto de Colonia (foto gentileza de Claudia de los Santos).
Colonia › Trabajo

Trabajadores de Colonia Express se movilizaron en la terminal portuaria

El sindicato pide que la empresa restaure los beneficios que gozaron hasta la pandemia.
Laura Cabrera, madre de Milagros Chamorro (archivo, junio de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Sociedad

Fundación Capullos redactó un proyecto de ley para declarar imprescriptibilidad de delitos sexuales y aumentar penas

Capullos es el único centro de Maldonado dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual; en 2023 el Sipiav registró 300 casos en el departamento, de los cuales 161 tuvieron víctimas adolescentes.
Feria Artesanal de Punta del Este. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Trabajo

Intendencia prevé reconstruir “en menos de un mes” módulo de la Feria Artesanal de Punta del Este afectado por temporal

Los feriantes fueron recibidos por la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, la bancada de ediles oficialistas y la del Frente Amplio.

Mundo

Protesta antigubernamental para exigir la liberación de los rehenes israelíes, el 5 de julio, frente a la sede del Ministerio de Defensa israelí en Tel Aviv. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

Funcionarios israelíes y de Hamas están negociando una posible tregua en Qatar mientras siguen los bombardeos sobre Gaza

Netanyahu visitará este lunes en la Casa Blanca a Trump, que presiona por un alto el fuego
Inundación del río Guadalupe, el 4 de julio, en Kerrville, Texas. · Foto: Eric Vryn, Getty Images, AFP
América

Inundaciones en Texas dejan al menos 70 muertos, y Trump declaró estado de desastre mayor

Muchas de las personas fallecidas son niñas que estaban en un campamento de verano, que fue arrastrado por la abrupta crecida del río Guadalupe
Luiz Inácio Lula da Silva (centro), presidente de Brasil, durante la primera sesión plenaria de la cumbre de los BRICS, el 6 de julio, en Río de Janeiro, Brasil. · Foto: Mauro Pimentel, AFP
Gobernanza global

“Hoy presenciamos un colapso sin precedentes del multilateralismo”, dijo Lula en el comienzo de la cumbre de los BRICS

El encuentro transcurre en medio de grandes tensiones geopolíticas y comerciales
La candidata presidencial chilena Jeannette Jara luego de votar en las primarias de izquierda, previas a las elecciones presidenciales de noviembre, el 29 de junio. · Foto: Rodrigo Arangua, AFP
América

La candidata comunista que deberá enfrentar a la derecha chilena

La exministra de Trabajo Jeannette Jara, figura de un sector del Partido Comunista más cercano a la centroizquierda, arrasó inesperadamente en las primarias del progresismo rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre, con 60% de los votos; ahora deberá competir con una derecha favorita en las encuestas

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 7 jul.
Horizontales
  • 1. Jimmy _____. Mejor amigo del superhéroe al que le dedicamos este crucigrama, cuya película se estrena en cuestión de horas.
  • 3. Años que cumplirá Superman en 2038.
  • 6. Cubrirá con el dinero de la recaudación alguna de las deudas del estudio Warner.
  • 8. El _____ de Superman fue en el número 1 de la revista Action Comics en 1938. Sirve de pista para 3 horizontal.
Verticales
  • 1. Si tomamos en cuenta las primeras cuatro de Christopher Reeve, la de Brandon Routh y las dos de Henry Cavill que nombran al personaje en el título, esta sería la ______ película de Superman.
  • 2. Ahora sí, el personaje al que le dedicamos el crucigrama.
  • 3. Iniciales de Cat Grant, colega de Superman en el diario El Planeta.
  • 4. Letra que tiene el personaje en el pecho.

Cultura

_Un sueño errante_.
Cine, TV, streaming

Cuando las calles de Montevideo (casi) te matan: se estrena el documental Un sueño errante

La cineasta Sofía Betarte Zabala sigue la historia de una mujer cubana en su estadía uruguaya
Foto principal del artículo '“Nací en esta época y hago lo que puedo con lo que tengo”: rebeldías, ansiedades y parecidos de Agustina Giovio' · Foto: Alessandro Maradei
Música

“Nací en esta época y hago lo que puedo con lo que tengo”: rebeldías, ansiedades y parecidos de Agustina Giovio

La cantante uruguaya habla de su disco debut, su experiencia en el programa Tu cara me suena y cómo aprendió a lidiar con los ataques de pánico
Foto principal del artículo 'Una mujer que ya no puede más: la película Harta'
Cine, TV, streaming

Una mujer que ya no puede más: la película Harta

Thriller psicológico con dura crítica social

Ambiente

Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Área protegida Laguna Blanca en Santa Lucia del Este, departamento de Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo

Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios
Foto principal del artículo '92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios' · Foto: Pablo Vignali
Agua

92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios

Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Territorio

Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes

Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.

Economía

Foto principal del artículo 'La inversión extranjera en un mundo fragmentado'
Comercio y sector externo

La inversión extranjera en un mundo fragmentado

Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años
Foto principal del artículo 'La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias' · Ilustración: Ramiro Alonso
Actividad económica

La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias

El presidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas, Pablo Villar, dijo a la diaria que el sector representa el 99,5% de las empresas en Uruguay y cerca del 70% del empleo privado ocupado, y reclamó mayor justicia tributaria para que las empresas más chicas paguen impuestos en la medida de sus posibilidades
Donald Trump y Chuck Robbins, durante la reunión trimestral de la Mesa Redonda Empresarial, el 11 de marzo en Washington DC. · Foto: Mandel Ngan, AFP
Academia

El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado

Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse
Centro de Montevideo (archivo, mayo de 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario

Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo

Justicia

Archivo, junio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crimen organizado

Informe de la Justicia de Brasil revela que en Uruguay hay 140 integrantes del PCC

Uruguay es el cuarto país con mayor presencia de miembros de la poderosa organización brasileña; 96 están presos y 44 en libertad
Carlos Negro. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”

El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.
Javier Donnángelo (archivo, abril de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Exdirector del Observatorio de Criminalidad del MI analiza denuncia ante la Jutep

El abogado Rodrigo Rey reclamó que "lo jurídico esté por encima de lo político”.
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares

Trabajo

archivo, 2023. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Empleo y producción

Inefop lanzó una nueva convocatoria del programa Proyectos Inclusivos para personas con discapacidad

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, llamó a "generar condiciones reales de acceso al empleo y revisar las normativas que no han logrado su objetivo".
Evento por el Día Internacional de las Cooperativas, el 5 de julio, en el Instituto de Alta Especialización, en San José de Mayo. · Foto: Germán de Armas Espósito
Economía Social

Día Internacional de las Cooperativas en San José de Mayo: “Podemos construir y estamos dispuestos a seguir construyendo”

“No hay nada que no se pueda hacer con el sistema cooperativo”, afirmó Juan Castillo en el evento, que contó con la participación de ministros, senadores, dirigentes del sector cooperativo y directivos de Inacoop y Cudecoop
Archivo, 2022 · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Paro parcial del Sunca el lunes por dos fallecimientos en siniestros laborales

Un trabajador quedó atrapado por la caja de un camión en San José, y otro cayó de unos 16 metros de altura cuando estaba cambiando el vidrio de una claraboya, en Montevideo; el paro es de 9.00 a 13.00.
Marcelo Abdala durante la Mesa Ejecutiva, el 4 de julio, en la sede del PIT-CNT. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva

“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala

Salud

Archivo, abril de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio

La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Archivo, 2019 · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental

El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Movilización de jubilados y cincuentones contra la reforma de la Caja de Profesionales, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay

El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.
AFCASMU instaló una olla polular frente al Casmu de 8 de Octubre y Abreu · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista

La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa

Educación

Paraninfo de la Udelar, el 2 de julio, durante la elección del rector. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales

Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Isabelino Siede. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Prácticas educativas

Isabelino Siede, la primera infancia y la educación como encuentro: “Escuchar al otro como interlocutor”

El pedagogo habló sobre la posibilidad de que las infancias vayan construyendo ciudadanía desde los primeros años y sobre el vínculo entre institución educativa y familias en esa etapa.
Martín Pasturino. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”

En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión
Héctor Cancela. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”

El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la Universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.

Feminismos

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024 · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía

Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general
Teresa Herrera · Foto: Pablo Serrón
Feminismos › Desigualdades

Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”

Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”

Ciencia

Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.
Muestreos de tortugas oliváceas en Pirambu, Sergipe (Brasil). · Foto: Igor Peres
Investigación científica

Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas

Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Deporte

Foto principal del artículo 'Peñarol campeón del Intermedio en la final clásica' · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Peñarol campeón del Intermedio en la final clásica

Tras empate 0-0, el carbonero convirtió todos los tiros desde el punto y se coronó por primera vez en el Intermedio.
Diego Aguirre, el 6 de julio, en el estadio Centenario. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Diego Aguirre: “Había que ganar como sea”

El entrenador de Peñarol dijo que el equipo se sentía “en deuda con la gente”; Ruglio confirmó que se va Guillermo de Amores y que sigue peleando por contratar a Matías Arezo.
Marcos Donato, arquero de Atenas, el 3 de mayo en el estadio Parque Palermo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

¿Cómo jugamos al fútbol en Uruguay? Qué se está investigando y qué queda por investigar

La posibilidad de trabajo en conjunto entre la academia y el profesionalismo aparece como una alianza necesaria para generar conocimiento significativo sobre el deporte.
Foto principal del artículo 'La luna de la dársena' · Ilustración: Ramiro Alonso
Literarias de deporte

La luna de la dársena

Con River recorriendo la senda del perdedor pero sin sucumbir.
Archivo, marzo de 2025
Fútbol

Confirmado: la AUF licitará la venta de derechos de televisación

Tenfield no logró una oferta satisfactoria para establecer un nuevo contrato.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Soldado recién arribado desde el Congo.
Soldado recién arribado desde el Congo.

4 de julio de 2025 a las 09:31

Foto: Alessandro Maradei