Política nacional
“Nada indica que vayamos a estar peor” si Uruguay sigue cumpliendo con el “pacto ciudadano” del aislamiento social, dijo Lacalle Pou
El mandatario confirmó que las clases presenciales en escuelas rurales se retomarán el 22 de abril excepto en Canelons

Coronavirus en Uruguay
SUNCA define esta semana si retoma las actividades el lunes 13, cuando finaliza la licencia

Afecciones y tratamientos
22 casos de coronavirus en los primeros 86 test del Vilardebó

Política nacional
AEBU reclama renovación automática de créditos para empleados públicos y jubilados, para evitar colas en las sucursales
El gremio además pide que se exonere de intereses a las cuotas que se aplacen.

Política nacional
El Ejecutivo compró de forma directa a Ta-Ta y El Dorado canastas de alimentos por 1,6 millones de dólares
Aunque el llamado preveía originalmente comprar 120.000 canastas, en total se adquirieron 65.000 a un promedio de 1.096 pesos.

Política nacional
La Intendencia de Montevideo repartió 7.000 canastas desde el lunes

Política nacional
Armada evacuó a dos pasajeros australianos con covid-19 del crucero Greg Mortimer
Se dispondrá un vuelo humanitario para repatriar a 100 pasajeros.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Más destacados
Política nacional
Sinae: se hicieron más de 300 test de coronavirus y nueve fueron positivos
Se produjo la primera muerte en el interior por covid-19

Política internacional
La OIT considera que el mercado laboral a causa de la pandemia de coronavirus está en su peor “crisis desde la Segunda Guerra Mundial”
La entidad estima que 1.250 millones de trabajadores corren riesgo de ser despedidos o perder salario
Afecciones y tratamientos
Gobierno elaborará nuevo protocolo para realizar test de diagnóstico de covid-19
Las pautas del MSP no fueron claras en estas dos semanas, y eso hizo que cada institución tuviera “un protocolo propio”, planteó el SMU.

Coronavirus
Acá Estamos UY: una plataforma digital que conecta iniciativas solidarias en tiempos de aislamiento
La propuesta incluye un mapa que permite encontrar rápidamente necesidades y soluciones.

Política internacional
Tribunal ecuatoriano condena a Rafael Correa a ocho años de prisión y 25 de inhabilitación política
El ex presidente tildó a la sentencia, que es apelable, de “mamarrachada”

Política nacional
Diputado nacionalista denunció a una mujer por violar la cuarentena
La persona había viajado desde Montevideo a Rocha y salió antes de que le dieran el alta

Sistema educativo
Maestros comunitarios, educación a distancia y uso de televisión abierta serán claves para mantener el vínculo y evitar deserción estudiantil
En Primaria 70% de los estudiantes siguen en contacto con sus maestros, informó el presidente del Codicen

Afecciones y tratamientos
En América Latina, los pacientes con covid-19 más críticos tienen entre 40 y 65 años, según encuesta
Se recomienda el aislamiento de las personas con patologías previas para reducir el número de muertes.

Política nacional
Trabajadores del transporte de carga en preconflicto luego de que el gobierno suspendió sistema de control electrónico
El MTOP consideró que su implementación era “inconveniente” y lo reformulará con un nuevo decreto

Sistema educativo
Una guía busca brindar apoyo psicoemocional para que las familias sobrelleven la cuarentena
La psicóloga Carmen Rodríguez reflexiona sobre la convivencia entre el trabajo y la educación, las tareas de cuidados y el uso de las pantallas
Conexión Ganadera
Opinión
Posturas
¿Puede un análisis genético tener impactos en nuestra percepción de la desigualdad?
La diferencia en relación con la población afrouruguaya tiene que ver con la autoidentificación mayor por parte de personas afro en Uruguay respecto de las personas con herencia indígena.
Posturas
Entre el algoritmo y la democracia: cómo evaluar en tiempos de inteligencia artificial
Si la evaluación de políticas se reduce a un ejercicio técnico, operado por sistemas que aprenden de datos heredados y, por tanto, de sesgos históricos, corremos el riesgo de legitimar decisiones opacas.
Editorial
Vidas a la intemperie
Posturas
¿Políticas culturales o la reina de Inglaterra?
Las funciones del Ministerio de Educación y Cultura son claras y no corresponde que se lo obligue a jugar el papel de la monarquía inglesa, ya que al hacerlo terminaría en aquello de que “reina, pero no gobierna”.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Sociedad
Plaza de la Madre en Piriápolis: Antía confirmó que venderá el predio y que se podrá construir edificios bajos
Mientras vecinos presentaron un recurso administrativo para impedir la venta del espacio público, el intendente de Maldonado aseguró que República Afisa tomará ofertas y se adjudicará “al mejor postor”.

Maldonado › Sociedad
Ola de frío polar: 200 personas en situación de calle recurren a los refugios en Maldonado
Mides abrió un nuevo dispositivo provisorio en San Carlos; organizaciones sociales avaladas iniciaron una campaña de donaciones para mejorar las condiciones de alojamiento.
Colonia › Educación
El vínculo temprano de los niños con las pantallas “está demorando muchísimo la adquisición del lenguaje”, advierte especialista argentina
La reconocida psicopedagoga Liliana González niega la existencia de la categoría “nativo digital” y asegura que los niños pequeños “no deberían saber sobre la existencia de las pantallas”.

Colonia › Sociedad
La Fiscalía de Colonia investiga la muerte de una bebé de tres meses; el INAU inició una investigación interna
Personal del Hospital de Colonia había recomendado que la pequeña no estuviera a cargo de sus padres, que tenían serios problemas de consumo de drogas
Mundo

Medio Oriente
Trump recibirá la semana que viene a Netanyahu en la Casa Blanca, mientras se esperan avances por una tregua en Gaza
Desde la ONU afirman que más de 143.300 toneladas de alimentos esperan por la aprobación israelí para su traslado al enclave palestino

América
Excanciller de Petro pidió ayuda a Estados Unidos para derrocarlo, según un informe periodístico
El presidente dijo que Álvaro Leyva actuó en el marco de una “doble moral” que caracteriza a la oligarquía colombiana

Europa
Siguen las protestas lideradas por los estudiantes contra el gobierno en Serbia, acompañadas de una durísima represión
Desde la UE dijeron que siguen de cerca la situación, y el Kremlin pidió que los países occidentales no se involucren en “sus revoluciones de colores”

América
La comunista Jeannette Jara se impuso en las elecciones internas del oficialismo chileno y será la candidata en noviembre
Los principales adversarios de la postulante izquierdista serán la derechista Evelyn Matthei y el ultraderechista José Antonio Kast
Crucigramas

Horizontales
- 1. Objeto que reciben quienes logran algo importante. Por ejemplo, deberíamos recibir uno cuando se termine el invierno. (6)
- 6. Unidad de masa equivalente a la milésima parte de un kilogramo y la millonésima parte del abrigo que nos pusimos para salir. Plural. (6)
- 9. Vivienda construida con bloques de hielo. Adentro está igual que en tu casa. (4)
- 10. Iniciales de la novelista noruega Sigrid Undset, ganadora del Nobel, que seguramente soportaba estas temperaturas mejor que nosotros. (2)
Verticales
- 2. Disminuye las ganas de salir a la calle. (6)
- 3. Que tiene una temperatura inferior a la normal. Como todo, últimamente. (4)
- 4. Moverse de un lugar hacia otro. ¿Ahora? ¿Con este 3 vertical? (2)
- 5. Utiliza una campera por primera vez. De esas que compró pensando que nunca haría tanto 3 vertical como para usarla. (7)
Cultura
Teatro y danza
Mariana Percovich regresa a la dirección con Fiesta patria
Esta investigación escénica sobre heridas históricas se estrena este viernes en el Cabildo de Montevideo
Ambiente

Debates ambientales
Defensores de la costa rechazan la designación de nuevo subsecretario del Ministerio de Ambiente por “conflicto de intereses”
Red Unión de la Costa afirma que quien suplantará a Leonardo Herou en la subsecretaría del Ministerio de Ambiente integra una de las consultoras “que tiene más solicitudes de autorizaciones ambientales” ante la cartera, hecho que “podría influir en su función pública".

Agua
92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios
Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos

Ambiente y producción
Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades
Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”

Ambiente y producción
Trabajador que sufre de enfermedades causadas por agroquímicos sigue buscando justicia para que nadie tenga que pasar por lo mismo
Julio de los Santos está a la espera de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos evalúe su caso y, si da el visto bueno, pase a tratarse en la Corte Interamericana de Derechos Humanos; tiene muchos gastos y pide ayuda para poder construir una vivienda para su familia
Economía

Comercio y sector externo
La inversión extranjera en un mundo fragmentado
Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años

Academia
El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado
Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse

Precios
Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas
El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera

Actividad económica
Juan Castillo: “La ronda de negociación colectiva no tiene que ir en contradicción con la generación de políticas activas de empleo”
El ministro de Trabajo y Seguridad Social reafirmó que la prioridad serán “los salarios más comprimidos”; las pautas salariales se discutirán este jueves en el Consejo de Ministros.
Justicia

Crimen organizado
Informe de la Justicia de Brasil revela que en Uruguay hay 140 integrantes del PCC
Uruguay es el cuarto país con mayor presencia de miembros de la poderosa organización brasileña; 96 están presos y 44 en libertad
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas
Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: detectaron giros a Suiza, España, Estados Unidos, Reino Unido, Islas Vírgenes y Vietnam
Un informe de la Senaclaft plantea que se priorizó la distribución de utilidades, “lo que sugiere un posible vaciamiento” de Conexión Ganadera.

Derechos humanos
Juicio en Roma: abogado del FA pidió al tribunal que “considere a Tróccoli responsable de los homicidios y los crímenes que se le imputan”
El abogado del Estado italiano también solicitó a jueza y jurado que reconozca la responsabilidad penal del exmarino, para quien el fiscal pidió cadena perpetua.
Trabajo

Empleo y producción
Juan Castillo: “La ronda de negociación colectiva no tiene que ir en contradicción con la generación de políticas activas de empleo”
El ministro de Trabajo y Seguridad Social reafirmó que la prioridad serán “los salarios más comprimidos”; las pautas salariales se discutirán este jueves en el Consejo de Ministros.

Empleo y producción
Instituto Cuesta Duarte no acompañaría una propuesta que “deje expuestos” a trabajadores que podrían perder salario real
Que se mantenga el salario real y que los sueldos acompañen el crecimiento de la economía son puntos centrales que la institución espera que el gobierno incluya en las pautas que presentará la próxima semana
Conflictos laborales
Grupo de extrabajadores de La Vienesa analizará presentar propuesta para autogestionar el local central de la firma
Este jueves se firmó acta de ratificación del cierre de la empresa en el Ministerio de Trabajo; los trabajadores despedidos recibirán capacitación de Inefop y tendrán prioridad en bolsas de empleo.

Conflictos laborales
Confederación de Sindicatos Industriales pide al gobierno adoptar medidas para frenar la pérdida de puestos de trabajo
El presidente de la CSI, Danilo Dárdano, llamó a "detener la sangría de cierre de fábricas" y "empezar a diagramar una industria con una mirada a futuro”.
Salud
Afecciones y tratamientos
El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio
La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años

Políticas de salud
El MSP presentó en la comisión bicameral la estrategia 2025-2030 que abarca la implementación de la Ley de Salud Mental
Las autoridades pidieron colaboración al ámbito parlamentario para discutir algunos plazos de la normativa y generar condiciones, por ejemplo, para el cierre del Hospital Vilardebó.
Afecciones y tratamientos
El Hospital de Clínicas emitió recomendaciones ante incremento de intoxicaciones por monóxido de carbono
El monóxido de carbono es sumamente tóxico y puede generarse en cualquier sistema que funcione con combustión; la principal recomendación es ventilar los ambientes calefaccionados
Políticas de salud
Junta Nacional de Drogas evaluará el uso de psicodélicos y disociativos como la ketamina para tratar la salud mental
El organismo presentó sus lineamientos para el período y buscará “enriquecerlos” con el aporte público; promoverá atacar las “barreras” en el acceso al mercado regulado de cannabis e impulsará el etiquetado en todos los productos con alcohol
Educación
Sistema educativo
ANEP solicitará acceder a podcast sobre educación en dictadura que fue “censurado” por la INDDHH y va a evaluar su difusión
La Dirección de Derechos Humanos de la ANEP pedirá acceder a la serie El golpe a la educación, cuyo contenido aún no fue divulgado por disposición de la mayoría del Consejo Directivo de la INDDHH

Educación terciaria
Centro de Estudios Feministas de la Udelar presentó propuestas para que próximo rector incorpore “mirada de género e interseccional”
Se propone fortalecer y financiar políticas ya existentes, generar una estructura central que coordine acciones y revisar criterios de concursos y evaluación docente.

Sistema educativo
Con la nueva referente de educación sexual de la ANEP: el desafío es una “construcción más colectiva de la ESI” para “su sostenibilidad en el tiempo”
Patricia Píriz conversó con la diaria sobre los cometidos con los que nace el Área de Educación Sexual Integral y afirmó que en el período pasado hubo “una paralización de la ESI que afectó en formas diferentes a cada subsistema”

Educación media
Para el presidente de la ANEP, sanciones a docentes de San José “tienen un fundamento muy débil”
Por tercera vez, autoridades de la ANEP se reunieron con Fenapes para rever las sanciones por “proselitismo”; desde el sindicato aseguraron que la DGES “ha ratificado su voluntad” de que haya “una resolución de fondo sobre el tema”
Feminismos

Feminismos › Desigualdades
Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”
Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”

Feminismos › Desigualdades
Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía
Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general

Feminismos › Desigualdades
El lobby de los grupos que promueven el relato de las denuncias falsas por violencia de género y los políticos que apoyan su agenda
La exdiputada colorada María Eugenia Roselló recibió “mensajes horribles y algunos violentos” por parte de integrantes de distintas organizaciones, que también amenazaron a otros legisladores durante el debate sobre la ley de tenencia compartida
Ciencia

Ciencia y cultura
El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada
En su nueva obra, el ecólogo Mauricio Lima aborda caminos para pensar lo que se nos viene ante el fin del período expansivo de la humanidad y pulveriza tanto la idea de la libertad individual como la del crecimiento económico que tanto obsesiona a la izquierda y a la derecha por igual

Investigación científica
El secreto sexual del bagre limpiafondos: biólogos rioplatenses registraron una nueva especie de este sorprendente animal
Trabajo con participación uruguaya registró una nueva especie de bagre limpiafondos, Hoplisoma osvaldoi, “hermana” de la que Charles Darwin descubrió en Maldonado hace ya 192 años y que hoy es muy popular en acuarios y peceras.

Ciencia y cultura
Mauricio Lima: “Con las energías renovables no hay ninguna posibilidad de vivir como vivimos. Lo que viene hay que inventarlo”
Con el autor de Austeridad o barbarie

Política de ciencia
Ciencia, una política de Estado con sentido de oportunidad
Ante el inminente reordenamiento institucional del sistema de ciencia y tecnología y la definición de políticas al respecto, el investigador Daniel Prieto remarca aquí cuatro “ideas fuerza” a considerar bajo la premisa de priorizar la inversión en las personas que investigan antes que en ladrillos.
Deporte
Fútbol
Torneo Intermedio: Cerro Largo y River Plate empataron 2 a 2 en Melo
El partido cerró la última fecha del Torneo Intermedio que tendrá definición clásica el próximo domingo

Fútbol
Semana clásica
Literarias de deporte
Gracias, Gabriel Báez
-
¿Yo es otro?
Patricio Nusshold
-
Santos márgenes
Alessio Paduano
-
Donde el mapa no alcanza
Franca Levin
-
El costo de la felicidad
Agustín Paullier
-
Los orígenes de la violencia
Ilan Pappé
-
Grande por dentro
Gabriela Escobar
-
La gallinita ciega
Tamara Silva Bernaschina
-
Una necesidad de lo real
Ángeles Blanco

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Aprobación del presupuesto, salvataje de la Caja de Profesionales, que pase un mes sin renuncias: los objetivos del gobierno para el resto del año
En Torre Ejecutiva apuestan a julio, porque no creen que alguien se anime a renunciar durante vacaciones para pasar más tiempo en casa con sus hijos
Foto destacada
Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt esquina La Paz.
26 de junio de 2025 a las 00:00
Foto: Rodrigo Viera Amaral