
Atención de salud
ASSE asumió los programas para escolares de salud bucal y visual que dependían de Presidencia
Además, planean sumar un programa de salud auditiva a partir de 2020

Sistema educativo
Miles marcharon en recuerdo de los mártires estudiantiles

Política nacional
El ex sindicalista Eduardo Fernández será el interlocutor con ADEOM desde la Dirección de Limpieza
El sindicato evaluó que la renuncia de Puntigliano no cambia la situación y continúa en conflicto.

Política nacional
Disminuyó el hacinamiento en las cárceles pero aún hay “tratos crueles, inhumanos o degradantes”
El comisionado parlamentario penitenciario presentó el informe carcelario de 2018.

Educación media
Un hombre con uniforme militar interrumpió violentamente una charla sobre mártires estudiantiles
En el liceo 1 de Solymar el hombre tuvo que ser retirado por las autoridades.
Política nacional
Movistar y Claro brindaron datos sobre escuchas solicitadas por la Justicia por medio de El Guardián
Antel planteó objeciones “jurídicas” y aguarda por la firma de un convenio para entregar la información.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Música
De gatos y panteras: con Miss Bolivia, que se presenta en la Sala del Museo
Este viernes a las 21.00

Políticas de salud
Jorge Basso cuestionó que se quiera instalar la idea de que “hay una actitud displicente del Estado” sobre medicamentos de alto precio
El ministro de Salud cuestionó la posición de un juez y del abogado Juan Ceretta

Investigación científica
Investigan qué valores de la medición de la presión arterial son mejores predictores del riesgo de muerte y de enfermedades cardiovasculares
Investigadores de Uruguay participan en estudio mundial

Política internacional
En medio de una nueva crisis económica, Macri anunció varias medidas
El mandatario se comunicó con Alberto Fernández, quien dijo que el presidente debe priorizar su rol de gobernante sobre el de candidato

Política nacional
Encuesta de Opción sobre escenarios de balotaje: Luis Lacalle Pou mejor posicionado que Ernesto Talvi para ganarle a Daniel Martínez
Martínez obtendría 39% de los votos en cualquier escenario, mientras Lacalle Pou lograría 51% y Talvi 48%

Partido Nacional
Luis Lacalle Pou le respondió a Danilo Astori y lo invitó a debatir con Azucena Arbeleche
La asesora en economía del nacionalista dijo que el ministro está “molesto consigo mismo”

Política nacional
Senado aprobó proyecto sustitutivo de vivienda popular
Contó con votos del FA, el Partido Colorado y el nacionalista José Carlos Cardoso

Política nacional
Fiscalía ingresó al Batallón 14 tras denuncia de José Bayardi
Perciballe dijo que se ordenó la intervención luego de evaluar la “relevancia del denunciante” y “corroborar datos”

Política internacional
Nepal: gobierno modifica reglas para quienes quieran subir al Everest

Educación media
Fenapes reclama 6% del PIB para la enseñanza y 1% para ciencia e investigación
Los docentes reclaman más liceos y becas, y defienden el “asignaturismo”

Sistema educativo
Los programas educativos de verano y su rol para reducir la brecha educativa
La extensión del año escolar y el desarrollo de las relaciones entre estudiantes y docentes son algunos de los principales beneficios
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Nadie es neutral
Posturas
¿Por qué y para qué instalar una mesa de trabajo en Presidencia sobre violencia de género y hacia las infancias?
¿Para qué conformar una mesa de trabajo en Presidencia? Para que las máximas autoridades del país puedan dirigir una revisión profunda y adecuación de todo el sistema de respuesta a la violencia de género y hacia las infancias.
Posturas
Ayuí/Tacuabé y la soberanía sonora: ¿qué pierde Uruguay cuando cierra una tienda de discos?
¿Qué significa perder Ayuí Discos en la era del streaming? ¿Es posible la soberanía cultural sin infraestructuras que la sostengan?
Posturas
Preocupación sobre algunas propuestas en relación a la ciencia incluidas en el Presupuesto
Fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en el país implica en primer lugar fortalecer las instituciones que la cultivan, y darles el rol que merecen. No es lo que expresa esta ley.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Trabajo
Extrabajadores de Lactalis se movilizaron frente a la planta industrial de Cardona
Empresa, trabajadores y delegados del gobierno negocian el traslado de 13 trabajadores a la planta ubicada en Juan Lacaze.
Colonia › Política
Frente Amplio realizará charla sobre el presupuesto nacional en Colonia del Sacramento
La actividad se desarrollará este viernes, con la presencia de Fernando Pereira, Gabriela Verde y Daniel Borbonet.

Maldonado › Ambiente
Humedal del arroyo Maldonado: la intendencia inició reuniones para definir un plan de manejo del ecoparque metropolitano
La directora de Ambiente de la comuna, Virginia Villarino, informó sobre la creación de “una mesa articuladora” con participación de académicos, vecinos y ediles, que podría ser base para administrar el nuevo Fondo de los Humedales

Maldonado › Ambiente
Análisis descartan que restos de crudo encontrados en playas de Maldonado pertenecieran a Ancap
Los análisis “son contundentes” en determinar que las muestras no coinciden con el petróleo descargado en la boya de José Ignacio a principios de agosto, informó la empresa estatal.
Mundo

Argentina
Otro revés para Milei: los diputados revirtieron los vetos al hospital pediátrico Garrahan y el financiamiento universitario
Ambas leyes deberán ser tratadas en el Senado

Europa
Putin supervisó maniobras militares conjuntas rusas y bielorrusas que movilizaron 100.000 soldados, ante la alerta de la OTAN
Luego de la incursión de drones rusos en Polonia, la alianza atlántica está reforzando su extremo este

Gobernanza global
La Comisión Europea propuso suspender las “preferencias comerciales” a Israel y sancionar a dos de sus ministros
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo que las medidas buscan “demostrar que Europa no puede aceptar” las acciones del gobierno de Netanyahu contra los palestinos

Brasil
Bolsonaro debió ser internado de urgencia en una clínica de Brasilia
El exmandatario, condenado a 27 años de prisión, tuvo una baja de presión, vómitos y dolores abdominales intensos.
Crucigramas

Horizontales
- 1. ¿Por qué se usa esta palabra para referirse a algo proveniente de México y no “maya”? Discriminación pura y dura.
- 4. Herramienta del boxeador.
- 6. Si un boxeador te da un golpe con la herramienta mencionada anteriormente, perfectamente te puede hacer un ____ gigantesco en la piel.
- 8. Señor lector, lea bien las definiciones. Si no, no hay derecho al _______. No sea infantil, por favor.
Verticales
- 1. Sector frenteamplista que está desplazando al Partido Socialista del primer lugar en materia de deserciones.
- 2. Restorán del bebé recién nacido.
- 3. Hombre que niega la existencia de Dios. Nos vemos en el infierno, amigo.
- 4. Cortarle el pelo a una planta.
Cultura
Teatro y danza
El arte accesible como derecho: taller del director brasileño Fabrício Moser
Formación en teatro con perspectiva inclusiva este jueves en el Solís.
Ambiente
Agua
Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación
Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Debates ambientales
Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”
En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”

Territorio
Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”
El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas

Ecosistemas
Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial
Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”
Economía

Sector público
Presupuesto 2025-2029: la visión del Consejo Fiscal Asesor
Según este órgano, la trayectoria fiscal propuesta va en la dirección correcta para reducir los desequilibrios fiscales, pero el esfuerzo sería insuficiente para frenar el incremento de la deuda

Desigualdad y pobreza
Pobreza infantil: académicos consideran indispensable aumentar montos de transferencias y unificar el sistema
El segundo seminario del Diálogo Social dejó varios acuerdos entre los investigadores participantes. En su visión, el país tendrá que hacer un gran esfuerzo para ampliar y unificar las transferencias sociales

Academia
¿Quién modelará ahora la democracia?
No hace mucho, la gente de todo el mundo podía observar a Europa y Estados Unidos para comprobar que el crecimiento económico, la justicia social y la libertad política no sólo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente. Si bien el autoritarismo está en auge en ambos países, se pueden encontrar modelos democráticos en otros lugares

Sector público
Gráfico de la semana: el presupuesto y sus prioridades
¿Cómo se distribuirá el gasto público a lo largo del próximo quinquenio?
Justicia

Crimen organizado
“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay
El doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que nuestro país enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.

Procesos judiciales
Fiscalía solicitará documentación y facturas a AUF por denuncia por desvío de fondos
Los peritos recomendaron al fiscal reclamar las facturas AUF y enviar una consulta al BROU por doble garantía.

Procesos judiciales
La SCJ condenó al médico de la dictadura Ramón Rodríguez de Armas
Rodríguez De Armas operaba como “Oscar 5” en el Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas.
Procesos judiciales
La Corte Electoral comenzó a tratar la inhabilitación del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi
El caso fue enviado a la Comisión de Asuntos Electorales que luego remitirá un informe a los ministros para una posición definitiva.
Trabajo
Empleo y producción
Presentaron convocatoria para proyectos de inserción laboral juvenil
El Ministerio de Trabajo, Inefop y el INJU lanzaron llamado para emprendimientos de jóvenes que tengan entre 15 y 29 años, que podrán acceder a un financiamiento de hasta dos millones de pesos.

Empleo y producción
Se realizó el lanzamiento de la Fiesta de la Chacra en San Jacinto
Con énfasis en reivindicar las tradiciones chacareras y en un entorno que quiere ser un museo vivo a cielo abierto en construcción, la actividad se desarrollará el sábado 27 y el domingo 28 de setiembre

Empleo y producción
Plan de movilidad: asesor de AeroMet, empresa que propone el tren elevado, advierte sobre la “obra faraónica” a la que se encamina el gobierno
El arquitecto Eduardo Bertiz respaldó la propuesta del tren y subrayó que se trata de una iniciativa con carácter de “sistema”, donde también se prevé un lugar para la presencia de tranvías y otros modos de transporte

Conflictos laborales
Fabricante de La Gotita anunció su salida del país y la Confederación de Sindicatos Industriales se declaró en alerta
La empresa Fenedur resolvió trasladar su producción a Argentina a partir del 31 de octubre
Salud

Políticas de salud
Presupuesto de ASSE busca competir con mayor igualdad con las mutualistas dentro del SNIS
Las grandes prioridades asistenciales son la salud mental, las trayectorias, embarazo, infancia, adolescencia y el primer nivel de atención

Políticas de salud
Comisión de Presupuestos recibió a las autoridades de ASSE con el pedido de renuncia de Álvaro Danza en el centro
El PN y el PC llevaron el debate político a la comisión, mientras que CA cuestionó su pertinencia; Orsi ratificó su apoyo al presidente del prestador, quien expresó que “no hay absolutamente nada para ocultar”.

Investigación en salud
VIA: una plataforma abierta y colaborativa para documentar y denunciar la interferencia de la industria alimentaria en políticas de alimentación saludable
Tanto la sociedad civil como los académicos de América Latina y el Caribe podrán nutrir la herramienta, que ya cuenta con más de 100 casos documentados

Políticas de salud
Cristina Lustemberg: el sistema integrado de salud tiene que “dar un salto cualitativo”
La ministra de Salud dijo que en el período pasado hubo un “franco retroceso en la integración y complementación” y que ahora se apostará a tener “un mayor nivel de tecnología y un primer nivel de atención dotado de recursos”
Educación

Educación primaria
La Mesa Permanente de la ATD de Primaria reivindica la mirada pedagógica y la necesidad de eliminar violencias en prácticas escolares
En el marco de la discusión presupuestal, marcaron la importancia de que haya más adultos en los centros educativos y señalaron la dificultad de desandar la reforma curricular
Educación terciaria
Con paro parcial de sindicato docente, este jueves la Intergremial Universitaria acompaña comparecencia de la Udelar al Parlamento
En la tarde se organiza una charla sobre “Redistribución de la riqueza y presupuesto educativo” en el Paraninfo de la Universidad

Educación terciaria
Con algunos cambios en requisitos de ingreso por la transformación curricular, Udelar muestra su oferta a estudiantes de bachillerato
La prorrectora de Enseñanza señaló que deberán obtenerse recursos para estudiar a la primera generación de egreso de los cambios curriculares aplicados en ANEP en el gobierno anterior

Sistema educativo
Presupuesto asignado a Udelar y secundaria “posterga nuevamente demandas históricas y necesarias”, según gremios estudiantiles
A nivel terciario, se reivindica la falta de recursos para las becas de grado y la descentralización; en Secundaria preocupa que no se contemple la construcción de nuevos liceos.
Feminismos
Niñez y adolescencia
MSP presentó nueva herramienta para la reparación del daño de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual
La coordinadora del Programa de Adolescencia del ministerio, Magdalena Álvarez, advirtió que el Sipiav registra cinco casos por día y que esto es apenas “la punta del iceberg” de una problemática que “permea a toda la sociedad”.

Feminismos › Desigualdades
Uruguay tiene una “gran oportunidad” para aumentar el número de mujeres en la dirección de empresas
La economista española Mónica Chao, presidenta de la asociación Women, Action, Sustainability, dijo a la diaria que nuestro país enfrenta el desafío de aplicar regulaciones de igualdad de género que potencien la presencia de mujeres en esos cargos

Niñez y adolescencia
Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a 18 años
La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial para casarse.
Niñez y adolescencia
Casarse antes de tiempo: las restricciones al matrimonio de niñas, niños y adolescentes
Aproximadamente una de cada cuatro mujeres de 20 a 49 años con estudios primarios se ha casado antes de los 18 años (23,2%).
Ciencia

Investigación científica
Ecuador, Colombia y Uruguay son los tres países de Sudamérica con mayor vulnerabilidad a las sequías
Investigación que evaluó la exposición, sensibilidad y capacidad de hacer frente a las sequías en Sudamérica arroja que Uruguay es “uno de los países menos preparados del continente” ya que no cuenta con “un plan de sequía” y porque gran parte de las “tierras agrícolas” carece de sistemas de riego.

Comunidad científica
La investigadora uruguaya María Eugenia Francia ganó el Premio Mujeres por la Ciencia en las Américas 2025 de la Ianas
La Red Interamericana de Academias de Ciencias decidió entregar el Premio Anneke Levelt-Sengers para Mujeres en la Ciencia en las Américas de 2025 a la investigadora del Laboratorio de Biología de Apicomplejos del Institut Pasteur de Montevideo que lleva años estudiando la toxoplasmosis y otros parásitos de interés médico y veterinario.
Investigación científica
¿Por qué Uruguay Sub200 colecta animales vivos? Una mirada a las colecciones científicas y su rol en la conservación
La expedición que explora el fondo marino uruguayo despertó un enorme entusiasmo pero también algunas críticas de organizaciones conservacionistas, ocasión ideal para discutir cómo se genera el conocimiento científico y explorar algunas verdades incómodas
Investigación científica
Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas
Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas
Deporte
Fútbol
Jaime Báez: “Quería volver”
El delantero, que estaba en Italia, volvió a Uruguay para sumarse al carbonero.
-
Lo que nutre
Agustina Ramos
-
Los sentidos de una olla
Federico Medina
-
Las recetas de Florita
Cecilia González
-
Un té en el desierto
Franca Levin
-
Amarga invención de Satanás
Sofía Reynal
-
Hilos conductores
Ángeles Blanco
-
Sazón y gorrión
Salvador Neves
-
Degustación villera
Hernán Panessi

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
La AUF reconoce que sus balances contables se elaboran “con más garra que técnica”
El órgano rector del fútbol uruguayo considera que “sacar las cosas a puro huevo” está en su ADN, aunque no se descarta la posibilidad de traer a un contador extranjero
Humor
Hinchas de Peñarol rechazan que su club aparezca asociado a una institución tan violenta como el Parlamento
En las redes sociales mirasoles circularon advertencias sobre los peligros de homologar conductas violentas que terminan siendo impunes
Foto destacada
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
None
Foto: Martín Hernández Müller