Política nacional
Luis Lacalle Pou dijo que a partir el 1° de marzo no se puede cambiar una mitad del país por la otra
El Partido Nacional festejó en Kibón el resultado del 24 de noviembre.
Política nacional
Falleció la diputada del Partido Nacional Elisabeth Arrieta
Política nacional
La Corte Electoral proclamó la victoria de Luis Lacalle Pou
Posturas
El agravio a los muertos
Política internacional
La delegación argentina que llegó a Bolivia fue amenazada por el Ejecutivo de Áñez
Economía y ambiente
Sônia Guajajara: “Hace falta un cambio profundo en el uso de la tierra”
Economía y ambiente
Con el lema “Tiempo de actuar”, comienza la cumbre climática en Madrid
A cuatro años del Acuerdo de París, los informes científicos concluyen que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.
Política internacional
La ultraderecha en las instituciones
El caso del meteórico ascenso del partido ultraderechista Vox en España y su facilidad para romper consensos.
Educación media
Antonio Romano: “La calidad educativa no tiene que ver con la repetición”
Análisis de los reglamentos de educación media propone eliminar la repetición automática y promover instrumentos de evaluación distintos al examen.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Afecciones y tratamientos
La medicina avanzó en el tratamiento del VIH pero la sociedad no
Las principales barreras son el estigma y la discriminación
Música
Los Ratones Paranoicos vuelven este sábado a Uruguay
Otro Mundo inaugura un ciclo de festivales de rock
Comer y beber
Birras en el faro este sábado y domingo
La Beer Fest ahora es gratuita, dura dos días y tiene un corte más de feria que de festival
Fútbol
No habrá fútbol de la AUF el fin de semana
La gremial de árbitros decidió parar por una nueva agresión a su presidente, Marcelo de León.
Infantiles
Dos para leer y dar vuelta
Comer y beber
Algunas actividades para disfrutar el fin de semana
Cine, TV, streaming
Tiembla Dolina: Sonido Bragueta, el canal de Youtube de Alcuri y Sala
Cine, TV, streaming
“Lloro y me río en cada episodio”: El método Kominsky regresa a Netflix
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Amores y desamores pedagógicos: reflexiones en torno a la coexistencia de adultos en el aula
La experiencia del aula compartida y el trabajo desde la interdisciplina tuvo efectos diversos, pero, en una gran mayoría, fueron exitosos. Lamentablemente la administración pasada erradicó estas formas de trabajo.
Posturas
De cerdos, un cuerpo que baila: una obra que desafía la justicia, cuestiona los cuidados y revela las heridas invisibles
¿Hasta qué punto los sistemas legales y sociales contemplan el dolor, la protección y el cuidado? ¿Cuándo el castigo se impone sin reconocer la vulnerabilidad y el impacto del abuso?
Educación terciaria
La educación no es botín de intercambio
A las autoridades políticas de la educación en el MEC, ANEP y CFE.
Posturas
La ley, la trampa y el caso Danza
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Producción
Feria de productos y servicios lacazinos, este fin de semana
La actividad es organizada por el Centro Comercial e Industrial de la localidad coloniense.
Colonia › Educación
Ajuste dispuesto por el CFE implica reducción de 30% de los cursos que se dictan en el Cerp de Colonia del Sacramento
Docentes colonienses expresaron que “este ajuste no solo compromete al futuro de nuestros estudiantes y docentes, sino que también hiere profundamente los procesos de descentralización educativa.
Maldonado › Justicia
Un homicida se fugó de la cárcel de Maldonado durante una salida transitoria
La policía pidió ayuda a la población para ubicar a Mario Pérez Cabrera, quien en 2022 asesinó a un hombre en La Capuera.
Maldonado › Política
Mesa Política del FA Maldonado pidió a los partidos políticos que se pronuncien ante el “preocupante” discurso del edil Barrabino sobre el terrorismo de Estado
Es “inadmisible” que un edil del partido gobernante en el departamento “intente justificar o atenuar la responsabilidad de quienes actuaron al margen de la ley y de la ética pública”, sentenció.
Mundo
América
Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia
En su último día como mandatario, Luis Arce pidió disculpas a la ciudadanía por la crisis económica que sufre el país
Gobernanza global
Lula inauguró la Cumbre de Belém a pocos días de la COP30: dijo que se trata de “la COP de la verdad” y pidió “superar discrepancias”
Petro y Boric cargaron contra Donald Trump por “ignorar o negar” la crisis climática
Medio Oriente
El papa se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas, con el centro en la preocupación por la asistencia humanitaria en Gaza
Desde el Vaticano reiteraron su posición favorable a la solución de dos estados.
América
El acoso sexual callejero sufrido por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum generó condena e indignación
“Esto no debería ocurrir. Nadie puede violar nuestro espacio personal, nadie”, expresó la mandataria, quien denunció el hecho
Crucigramas
Horizontales
- 1. Nos acabamos de enterar de que la políglota ciudad de _____ y Babilonia son la misma cosa. Pero la pucha, qué cantidad de cosas que uno no sabe hay en el mundo.
- 4. Bebida alcohólica hecha a base de... No, mejor no les decimos. Vayan al súper y miren la etiqueta de un Martini o Cinzano.
- 7. “Cumplió un _____”. Argumento de la directiva para justificar el despido de un director técnico, que será sucedido por la contratación de uno nuevo, que unos meses más adelante será despedido. Todo muy cíclico.
- 8. ¿Existen las _____ de silicio, o la nomenclatura de la duración de los matrimonios no está actualizada?
Verticales
- 2. Osadía, intrepidez, valor. Es decir, lo que tiene la persona que se arroja a una piscina desde un trampolín de 80 metros.
- 3. Marca de papas fritas. La metimos en su versión latina, no griega.
- 4. La primera puerta de salida que atravesamos los humanos.
- 5. “Yo tengo un pequeño _____ al respecto”, dice la persona que no está para los colores definidos.
Cultura
Libros › Entrevistas
Las palabras que cruzan en el Río de la Plata y las que no
Cine, TV, streaming
Volver al futuro, un clásico que cumple 40
Ambiente
Debates ambientales
Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay
Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión
Ambiente y producción
HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización
El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Agua
Poder Ejecutivo actualizó decreto que regula la calidad del agua con el objetivo de prevenir y controlar su contaminación
La nueva normativa permite que cuerpos de agua tengan “protección especial”, incorpora el agua subterránea, obliga a las actividades económicas a que elaboren su huella hídrica, crea “perímetros de protección” alrededor de perforaciones destinadas al abastecimiento de poblaciones y establece multas.
Ambiente y producción
Intendencia de Canelones rechaza iniciativa privada que pretendía construir rambla costera, tras alertas de impactos ambientales
El proyecto es de la compañía Ramón C. Álvarez; la comuna lo rechazó y encomendó a su equipo que piense en “el desarrollo de un paseo costero sobre el Río de la Plata”, situación que deja “atentos” a académicos y organizaciones, porque no alcanza con “ponerle un nombre lindo” a una obra dura.
Economía
Actividad económica
Panorama macroeconómico: lo que dejó octubre
Una síntesis sobre la evolución reciente de los principales indicadores económicos
Sector público
La DGI apuesta por un cambio cultural y una nueva forma de relacionarse con el contribuyente
“Si vamos sobre cambios en la conducta, tenemos más chance de tener mejores interacciones y resultados con los contribuyentes”, explicó a la diaria su director, Gustavo González Amilivia
Actividad económica
La evaluación del Fondo Monetario sobre la economía uruguaya
El directorio ejecutivo del FMI concluyó su revisión anual sobre la marcha de la economía, enfatizando la importancia de promover reformas estructurales orientadas a “revitalizar el crecimiento y estimular la productividad”
Desigualdad y pobreza
La desigualdad global en la mira del G20
El Comité Extraordinario de Expertos Independientes sobre la Desigualdad Global, designado por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, presentó el primer informe del G20 sobre esta problemática
Justicia
Procesos judiciales
“Preocupa la desprolijidad con la que se mueve este señor”: las advertencias que hizo el estudio Delpiazzo sobre Cardama en noviembre de 2024
Al otro día de las elecciones del 27 de octubre, el entonces director de Recursos Financieros del MDN le transmitió al estudio jurídico que Mario Cardama estaba “ansioso” y quería agilitar los trámites
Procesos judiciales
La viuda del médico Vladimir Roslik declaró en el juicio por torturas en Fray Bentos
María Zavalkin recordó las veces que llevaron detenido a su marido y dijo que no tenía actividad política. Además, recordó que antes de la dictadura comenzaron a llegar militares armados a San Javier.
Crimen organizado
Fiscal de Corte, Mónica Ferrero, fue recibida por la Comisión de Seguridad y Convivencia para hablar del atentado
La sesión fue declarada secreta para poder manejar información confidencial.
Procesos judiciales
La Justicia imputó con prisión al Betito Suárez
La jueza de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, le imputó un delito de posesión de sustancias estupefacientes.
Trabajo
Empleo y producción
Asociación Uruguaya de Laboralistas denunció al Estado uruguayo ante la CIDH tras fallo de la SCJ sobre trabajador de Uber
AULA sostiene que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, que traslada el caso a la Cámara de Comercio Internacional, supone una "notoria violación de los derechos humanos" y "daña el sistema democrático"
Conflictos laborales
Funcionarios electorales definen si toman medidas y afectan elecciones universitarias
Este jueves el sindicato hará una asamblea general.
Conflictos laborales
Paros y movilizaciones de AEBU por el estancamiento de la negociación colectiva en la banca oficial
Las medidas comenzaron con paralizaciones al inicio de la jornada en los departamentos de Artigas, Tacuarembó y Rivera; las negociaciones entre AEBU y el gobierno continúan la semana próxima.
Empleo y producción
Quien competía con el exministro Mattos para dirigir el IICA fue electo como director general del organismo
Se trata del ingeniero agrónomo guyanés Muhammad Ibrahim, quien recibió 24 de los 32 votos de los ministros de Agricultura de las Américas.
Salud
Políticas de salud
Danza: informe de la Universidad Católica analiza situación “en abstracto” y menciona “cierta indeterminación” en la norma
La restricción “no opera como una condición de elegibilidad o un requisito para la designación en el cargo”, y busca evitar conflictos de intereses, “de conjunción inconveniente del interés público e intereses privados”, agrega el informe solicitado por la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados
Políticas de salud
A pedido de Lustemberg, el presidente de ASSE “suspenderá” sus actividades en el sector privado
Álvaro Danza aseguró que no incurrió “en ninguna incompatibilidad” y anunció que se dedicará “de forma exclusiva a la función pública con ASSE”.
Políticas de salud
Caso Danza: directorio de la Jutep resolvió que “no existe incompatibilidad”, pese a informe jurídico contrario
La resolución fue aprobada con los votos de los representantes del oficialismo, Ana Ferraris y Alfredo Asti; el director de la oposición, Luis Calabria, votó en contra
Políticas de salud
El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada
La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones
Educación
Educación primaria
“Punto de inflexión”: Ademu Montevideo realiza paro este jueves ante grave agresión en una escuela de la capital
Según informó el sindicato, el episodio fue organizado y tuvo como víctimas a docentes, escolares y familiares; habrá una reunión con autoridades de la DGEIP para reclamar medidas
Educación terciaria
Ceipa intentó ocupar el MEC y autoridades no lo permitieron; trancaron la puerta mientras estudiantes concentran afuera
La medida se da mientras varios institutos de formación docente y facultades se encuentran ocupados, en busca de darles más visibilidad a los reclamos
Educación primaria
Ademu Montevideo resolvió extender el paro al viernes y se movilizará en el Codicen
El jueves se realizó un paro de 24 horas por una grave agresión generalizada en una escuela, y luego de una reunión con autoridades el sindicato definió ampliar la medida
Educación terciaria
Héctor Cancela se reunió con Orsi, Oddone y Mahía e intercambiaron sobre presupuesto y los planes de la Udelar
El rector de la Udelar manifestó que, si bien no le señalaron cuándo podrían lograrse mayores incrementos presupuestales, el presidente mostró “sensibilidad” por algunos temas, como los salarios de los docentes grado 1 y 2.
Feminismos
Niñez y adolescencia
¿Por qué es urgente regular el uso de la inteligencia artificial para las infancias y adolescencias?
La crisis de salud mental que los estados no están viendo venir.
Movimientos feministas
El colectivo Mujeres con Historias inauguró la sede de lo que será la primera vivienda colaborativa feminista en Uruguay
El objetivo es que el proyecto trascienda este local particular, que fue cedido en comodato por la Intendencia de Montevideo, para convertirse en un “sistema de cuidados autogestionado” y una alternativa de vida para las personas adultas mayores “que se pueda replicar”, explicaron las protagonistas.
Violencias
Presidenta de México denunció a un hombre por acoso sexual callejero y anunció que revisará si está tipificado como delito en todos los estados
Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso mientras caminaba a plena luz del día por el Centro Histórico de la capital; “si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?", planteó la mandataria.
Niñez y adolescencia
Para reducir la institucionalización infantil “Uruguay debería poder acompañar mejor a las familias”, sostuvo integrante de Unicef
Darío Fuletti, oficial de monitoreo y evaluación de la agencia en nuestro país, destacó, en entrevista con la diaria Radio, la necesidad de políticas más inclusivas y un sistema de transferencias universal para reducir la pobreza infantil y acompañar a los hogares.
Ciencia
Comunidad científica
Muere atropellado en Soriano aguará guazú al que se le había colocado un collar de seguimiento en Argentina
El animal, una hembra bautizada Chamarrita, había aparecido quebrado en 2023 en Paraná, fue rehabilitado y liberado en junio de 2025 en Entre Ríos con un collar para rastrear sus movimientos, y hacía casi tres meses que estaba en Uruguay
Comunidad científica
Picudo rojo: para proteger a las palmeras nativas ya es tiempo de pasar a la acción con las exóticas
Al considerar al picudo rojo una plaga, hemos defendido a una palmera exótica que incluso podría ser considerada invasora, la palmera canaria. En este momento debemos reflexionar en qué medida es la estrategia correcta, ya que, sin saberlo, estamos poniendo en peligro a nuestras palmeras nativas.
Investigación científica
Nostradamus paleontológicos: se concreta predicción uruguaya de hace 14 años sobre presencia de unos tiburones jurásicos en Brasil
El “paleodentista” Matías Soto participa en un trabajo que confirma la predicción sobre fósiles de los tiburones Priohybodus y además juega con “el Messi” de los dientes de dinosaurios en una investigación sobre los abelisáuridos que ponen a Uruguay en un valioso lugar dentro de su origen gondwánico.
Investigación científica
Escarabajos nativos ponen en evidencia el impacto ambiental de antiparasitarios usados en la ganadería
Investigación conjunta de integrantes de las facultades de Veterinaria y Ciencias mostró que la eprinomectina, antiparasitario que se aplica al ganado en Uruguay, afecta gravemente la reproducción de escarabajos coprófagos que son fundamentales como recicladores de materia orgánica.
Deporte
Fútbol
Presidente de Antel explicó participación en licitación por los derechos de fútbol: “tema estratégico” y apuesta por contenidos internacionales
Alejandro Paz señaló que aspectos del pliego por los derechos de TV del fútbol uruguayo tienen “zonas grises”
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Oposición ante la sociedad entre Antel y Disney para ofertar por los derechos del fútbol uruguayo: “Está más o menos mal”
Un legislador nacionalista consideró que el consorcio “no es cien por ciento puro”, ya que está compuesto por una empresa privada y otra estatal
Humor
Fútbol, cuidado medioambiental y el Mercosur; las tres cosas que el vice primer ministro de China no sabía que existían y que conoció gracias a su reunión con Yamandú Orsi
Mario Lubetkin aventuró que, para la delegación china, la visita a Uruguay debe de haber sido “como el viaje de Marco Polo, pero en el sentido inverso”
Foto destacada
Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia y Sergio Pérez, director de la Oficina nacional del servicio civil, el 24 de octubre, en la Fiscalía General de la Nación.
24 de octubre de 2025 a las 16:52
Foto: Guillermo Legaria