
Sistema educativo
Nuevo protocolo para inicio de clases: dos metros de distancia, barbijos especiales y sin hisopado para los docentes
Falta definir quiénes son población de riesgo para firmar el nuevo acuerdo entre gremios y autoridades

Política nacional
Se realizó una manifestación contra la LUC frente al Palacio Legislativo

Política nacional
Cabildo Abierto llamará a sala a cuatro ministros por UPM

Política nacional
Hay cinco nuevos casos de coronavirus en Uruguay y el total llega a 724

Coronavirus en Uruguay
El miércoles el gobierno anunciará el inicio de clases en Primaria

Política internacional
Represor involucrado en secuestro de Rodolfo Walsh fue extraditado a Argentina
Fue detenido en Brasil, donde Jair Bolsonaro aprobó su primera deportación.

Política nacional
Senadores de la coalición y de la oposición cuestionaron modificaciones que introduce la LUC a las competencias del Inac
El proyecto amplía el campo de acción del instituto en lo que refiere a la habilitación, inspección e incluso la sanción de las carnicerías en todo el país.

Política internacional
Chile: cuarentena total para Santiago tras drástico aumento de casos de coronavirus
El gobierno decretó la medida, tomada en medio de cruces entre oficialismo y oposición, que comenzará a regir el viernes en gran parte de la Región Metropolitana.

Fútbol
Foot Ball Murder: la película que anticipó la presión de las corporaciones para que vuelva el fútbol
En el cuento distópico “Roller Ball Murder”, y su adaptación cinematográfica, los deportistas, su salud y su vida no valen nada.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Más destacados

Coronavirus en el mundo
Alberto Fernández pidió “no bajar los brazos” al visitar un hospital dedicado a pacientes de coronavirus
Los casos positivos aumentaron y se encuentran focalizados básicamente en los geriátricos y los barrios más vulnerables de la capital

Economía y coronavirus
Se extendió el seguro de paro especial hasta el 30 de junio
Mieres anunció su ampliación para deportistas, educadores y trabajadores de la cultura.

Indicadores económicos
Uno de cada cinco trabajadores de nivel socioeconómico bajo dice haber perdido su empleo por la pandemia
Según una encuesta realizada por Equipos Consultores, más de 80% de los trabajadores de nivel socioeconómico bajo se vieron afectados de algún modo.
Política nacional
Sigue el cruce entre Ernesto Talvi y Julio Luis Sanguinetti
En el entorno del canciller aseguran que el hijo del ex presidente le dijo “petiso acomplejado”, aunque este lo niega.

Política nacional
Comisión Nacional de Fomento Rural pide que varios artículos de la LUC sean desglosados del proyecto
El objetivo es que tengan “un mejor proceso de análisis y aportes”.

Coronavirus en Uruguay
Sindicato denuncia que se viaja “con gente parada” en el transporte interdepartamental
Aclaran que en el caso de covid-19 en sector encomiendas de Tres Cruces se cumplió con los protocolos

Política nacional
LUC: a último momento el Ejecutivo sumó excepciones para que colonos no estén obligados a habitar el predio
“Está claro que colocar un cambio a esta altura del campeonato es un absurdo”, sostuvo el senador del FA Óscar Andrade
Política nacional
El Cuini fue extraditado a Estados Unidos
Un avión estadounidense llegó ayer a Uruguay para hacer el traslado del narco mexicano en la madrugada

Política nacional
El Partido Colorado entregó la lista de nombres para los cargos en empresas públicas
El Poder Ejecutivo todavía no maneja la fecha en la que enviará la solicitud de venia al Senado

Política nacional
Ciudadanos suspendió al diputado suplente Nicolás Ortiz, imputado en un caso de explotación sexual de menores
La fiscalía pidió su formalización y la de otras cuatro personas, entre ellas un ex juez y empresarios
Atención de salud
Integrantes de la Región Oeste de ASSE que presentaron sus renuncias siguen trabajando y aseguran que no han empezado la transición
La nueva directora de la Región Oeste fue designada el 28 de abril

Políticas de salud
SMU propone quitar de la LUC la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Si bien defiende la necesidad de crearla, dice que se requiere una discusión amplia, que excede los plazos del proyecto de ley
Conexión Ganadera
Opinión
Posturas
Unir trabajo, cuidado y territorio para transformar el sindicalismo desde una mirada feminista
Una preocupación que atraviesa muchas experiencias: la falta de una condena firme ante situaciones de violencia de género dentro del movimiento sindical.
Editorial
Bienvenido regreso de la diplomacia
Posturas
¿Sabe comunicar la izquierda? Lecciones del discurso de Claudia Sheinbaum
Los partidos de izquierda se enfrentan a un doble desafío: apropiarse de herramientas que las derechas manejan mejor, y a la vez constituir discursos mediáticos que sepan representar sus valores.
Posturas
España siempre estuvo cerca: Felipe González contra Pedro Sánchez
La ley de amnistía pacificó las pasiones y los hechos demostraron, como dice el periodista Carlos Cue –y se verificó en las elecciones– que "la amnistía no sólo no reforzó al independentismo, sino que lo debilitó.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Trabajo
Este mes Lactalis definirá la continuidad de la planta industrial de Cardona
La empresa pretende aplicar rebajas, unificando la escala de sueldos con Granja Pocha; el sindicato de trabajadores “está abierto a las negociaciones”

Colonia › Trabajo
Trabajadores de Colonia Express se movilizaron en la terminal portuaria
El sindicato pide que la empresa restaure los beneficios que gozaron hasta la pandemia.
Maldonado › Sociedad
Fundación Capullos redactó un proyecto de ley para declarar imprescriptibilidad de delitos sexuales y aumentar penas
Capullos es el único centro de Maldonado dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual; en 2023 el Sipiav registró 300 casos en el departamento, de los cuales 161 tuvieron víctimas adolescentes.
Maldonado › Trabajo
Intendencia prevé reconstruir “en menos de un mes” módulo de la Feria Artesanal de Punta del Este afectado por temporal
Los feriantes fueron recibidos por la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, la bancada de ediles oficialistas y la del Frente Amplio.
Mundo

Medio Oriente
Funcionarios israelíes y de Hamas están negociando una posible tregua en Qatar mientras siguen los bombardeos sobre Gaza
Netanyahu visitará este lunes en la Casa Blanca a Trump, que presiona por un alto el fuego

América
Inundaciones en Texas dejan al menos 70 muertos, y Trump declaró estado de desastre mayor
Muchas de las personas fallecidas son niñas que estaban en un campamento de verano, que fue arrastrado por la abrupta crecida del río Guadalupe

Gobernanza global
“Hoy presenciamos un colapso sin precedentes del multilateralismo”, dijo Lula en el comienzo de la cumbre de los BRICS
El encuentro transcurre en medio de grandes tensiones geopolíticas y comerciales

América
La candidata comunista que deberá enfrentar a la derecha chilena
La exministra de Trabajo Jeannette Jara, figura de un sector del Partido Comunista más cercano a la centroizquierda, arrasó inesperadamente en las primarias del progresismo rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre, con 60% de los votos; ahora deberá competir con una derecha favorita en las encuestas
Crucigramas

Horizontales
- 1. Jimmy _____. Mejor amigo del superhéroe al que le dedicamos este crucigrama, cuya película se estrena en cuestión de horas.
- 3. Años que cumplirá Superman en 2038.
- 6. Cubrirá con el dinero de la recaudación alguna de las deudas del estudio Warner.
- 8. El _____ de Superman fue en el número 1 de la revista Action Comics en 1938. Sirve de pista para 3 horizontal.
Verticales
- 1. Si tomamos en cuenta las primeras cuatro de Christopher Reeve, la de Brandon Routh y las dos de Henry Cavill que nombran al personaje en el título, esta sería la ______ película de Superman.
- 2. Ahora sí, el personaje al que le dedicamos el crucigrama.
- 3. Iniciales de Cat Grant, colega de Superman en el diario El Planeta.
- 4. Letra que tiene el personaje en el pecho.
Cultura
Cine, TV, streaming
Cuando las calles de Montevideo (casi) te matan: se estrena el documental Un sueño errante
La cineasta Sofía Betarte Zabala sigue la historia de una mujer cubana en su estadía uruguaya
Ambiente

Ambiente y producción
Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades
Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”

Ecosistemas
Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo
Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios

Agua
92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios
Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos

Territorio
Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes
Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.
Economía

Academia
Una victoria tributaria de las multinacionales sobre la gente
Una vez más, los gobiernos del G7 han decidido poner los intereses de las multinacionales por delante de los intereses de los países en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas y sus propios ciudadanos, esta vez eximiendo a las multinacionales estadounidenses del impuesto corporativo mínimo global acordado en 2021. No se debe permitir que Estados Unidos dicte la política global

Actividad económica
Desarrollo y distribución: una agenda para Uruguay
El estancamiento de la economía no se explica únicamente como consecuencia de una gestión malograda, sino que debe ser entendida como el resultado de la incapacidad de nuestra matriz productiva y de inserción internacional de sobrellevar una etapa sin impulsos de los commodities

Actividad económica
Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario
Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo

Actividad económica
PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva
“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala
Justicia

Fuerzas de seguridad
Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”
El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.

Procesos judiciales
Afiliados preparan acciones de inconstitucionalidad ante la SCJ tras la aprobación de la reforma de la Caja de Profesionales
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que el acuerdo alcanzado resolverá un tema "que tenía a los profesionales muy preocupados", si bien "no es la ley” que hubiese “querido"

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral
El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Fuerzas de seguridad
Exdirector del Observatorio de Criminalidad del MI analiza denuncia ante la Jutep
El abogado Rodrigo Rey reclamó que "lo jurídico esté por encima de lo político”.
Trabajo

Empleo y producción
Inefop lanzó una nueva convocatoria del programa Proyectos Inclusivos para personas con discapacidad
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, llamó a "generar condiciones reales de acceso al empleo y revisar las normativas que no han logrado su objetivo".

Economía Social
Día Internacional de las Cooperativas en San José de Mayo: “Podemos construir y estamos dispuestos a seguir construyendo”
“No hay nada que no se pueda hacer con el sistema cooperativo”, afirmó Juan Castillo en el evento, que contó con la participación de ministros, senadores, dirigentes del sector cooperativo y directivos de Inacoop y Cudecoop

Conflictos laborales
Paro parcial del Sunca el lunes por dos fallecimientos en siniestros laborales
Un trabajador quedó atrapado por la caja de un camión en San José, y otro cayó de unos 16 metros de altura cuando estaba cambiando el vidrio de una claraboya, en Montevideo; el paro es de 9.00 a 13.00.

Empleo y producción
PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva
“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala
Salud
Afecciones y tratamientos
El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio
La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años

Atención de salud
30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental
El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Atención de salud
Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay
El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.

Políticas de salud
Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista
La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa
Educación

Educación terciaria
El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales
Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC

Prácticas educativas
Isabelino Siede, la primera infancia y la educación como encuentro: “Escuchar al otro como interlocutor”
El pedagogo habló sobre la posibilidad de que las infancias vayan construyendo ciudadanía desde los primeros años y sobre el vínculo entre institución educativa y familias en esa etapa.

Sistema educativo
Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”
En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión
Educación terciaria
Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”
El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la Universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.
Feminismos

Feminismos › Desigualdades
“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay
Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”

Feminismos › Desigualdades
El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay
La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+

Feminismos › Desigualdades
Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía
Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general

Feminismos › Desigualdades
Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”
Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”
Ciencia

Comunidad científica
Crianza digital: más allá del pánico
Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.

Investigación científica
Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas
Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.

Investigación científica
La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Ciencia y cultura
Mauricio Lima: “Con las energías renovables no hay ninguna posibilidad de vivir como vivimos. Lo que viene hay que inventarlo”
Con el autor de Austeridad o barbarie
Deporte
Fútbol
Orsi sobre derechos de televisación del fútbol: “Lo mejor que puede hacer el Estado es que los privados lo resuelvan”
En medio del debate sobre si Antel debería competir por esos contenidos, el presidente afirmó que el rol del Estado es “asegurar la transparencia” y garantizar “el más amplio acceso de la población a productos de calidad”
-
¿Yo es otro?
Patricio Nusshold
-
Santos márgenes
Alessio Paduano
-
Donde el mapa no alcanza
Franca Levin
-
El costo de la felicidad
Agustín Paullier
-
Los orígenes de la violencia
Ilan Pappé
-
Grande por dentro
Gabriela Escobar
-
La gallinita ciega
Tamara Silva Bernaschina
-
Una necesidad de lo real
Ángeles Blanco

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Foto destacada
Soldado recién arribado desde el Congo.
4 de julio de 2025 a las 09:31
Foto: Alessandro Maradei