Saltar a contenido
Mario Lubetkin y Sandra Lazo durante la conferencia que brindaron en la Torre Ejecutiva. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Lubetkin anunció que llegó a un acuerdo con Naciones Unidas para que soldados en el Congo vuelvan a Uruguay a principios de julio

El canciller destacó que el escenario del Congo “evolucionó positivamente” lo que “facilita el proceso”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera frente a Fiscalía (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: las propiedades de Basso, Carrasco, Iewdiukow y Cabral detectadas por la Senaclaft

El informe concluye que las operaciones justifican una investigación por lavado de activos.
Silvia Nane (archivo, junio de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Gobiernos departamentales

Silvia Nane: “Montevideo es una pieza clave” y el FA “un proyecto político que trasciende mis decisiones personales”

La exsenadora asumirá al frente de la Dirección de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la IM, un área transversal que busca mejorar las políticas de la comuna y que tendrá tareas en materia de limpieza y movilidad.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Gobierno nacional

Internación involuntaria de personas en situación de calle: Civila comunicó que el actual gobierno ha realizado 150 intervenciones

El senador del Partido Nacional, Álvaro Delgado, afirmó que el Mides no aplica la normativa por “motivos ideológicos”
Alejandro Sánchez (archivo, abril de 2024). · Foto: Mara Quintero
Gobierno nacional

Sánchez negó haber negociado con Perrone por la Rendición de Cuentas: “La racionalidad no primó en todas las bancadas”

El secretario de Presidencia cuestionó al resto de la oposición por "trancar cualquier iniciativa del gobierno" y no dar los votos "para hacer frente" a los compromisos que asumieron
Persona en situación de calle en Montevideo (archivo, julio de 2022). · Foto: Mara Quintero
Gobierno nacional

Falleció un hombre en situación de calle en el barrio Buceo: es el cuarto caso desde mayo

Se trata de la segunda muerte en esta semana; la diputada del PN Fernanda Auersperg citará al Parlamento por este tema al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
José Lorenzo López, durante la conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Gobierno suspendió nuevo régimen de licencias médicas y abrió espacio de negociación con COFE

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, afirmó que "nadie debería ser obligado a trabajar bajo enfermedad".
Trabajadores de La Vienesa, el 18 de junio, durante la ocupación del local central. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Propietario de La Vienesa despidió a todos los trabajadores y llamó a concurso

Está previsto que un grupo de 20 trabajadores se presenten al llamado porque la idea es “autogestionar la empresa”, o al menos la sucursal central, según el presidente de la Mesa Coordinadora del Pan.
Foto: Federico Gutiérrez (archivo).
Verifica Explicadores

¿Qué diferencia hay entre las figuras de imputado, indagado y testigo en el sistema de justicia uruguayo?

A partir de varias causas judiciales que afectan a integrantes del sistema político, se generó confusión respecto de las tres etiquetas.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Conflictos laborales

Inspección General del Trabajo multó a Riogas por prácticas antisindicales

El Sindicato Único de Trabajadores del Supergás afirmó que la resolución “llega tres años tarde”, cuando “el daño ya está hecho”.
Paro nacional del Sunca, el 16 de mayo de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Paro nacional parcial del Sunca este viernes por la muerte de un trabajador en Salto

El sindicato denunció que, en lo que va de 2025, han muerto cinco trabajadores, uno cada 21 días, en la construcción.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Matheuw Valvéz, de Wanderers de la Horqueta, celebra su gol ante Wanderers de Durazno, en el estadio de Juventud de Colonia, por la fecha 4 de la Copa OFI de clubes, divisional A (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

La Copa Nacional de Clubes define a sus ocho mejores

Con cinco partidos el sábado y tres el domingo, se deciden las llaves de octavos de final y cuatro descensos más
Guido Manini Ríos. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Manini dijo que blancos y colorados hicieron “circo para mostrarse más opositores” mientras “pactan bajo cuerda embajadas”

El líder de Cabildo Abierto subrayó que la Rendición de Cuentas se aprobó con votos de todos los partidos y enfatizó que los artículos que apoyó su fuerza política junto al oficialismo fueron para darle “coherencia y seriedad” al proyecto del Ejecutivo.
Ignacio Yepez, de Miramar Misiones, durante un partido en el Parque Palermo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Fútbol profesional en el Landoni de Durazno

Por el Intermedio jugarán Nacional, que con un punto que sume será finalista, y Miramar Misiones
Hincha en el Complejo Rentistas (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Fútbol

Segunda División Profesional: se juega la séptima fecha

Albion está primero en la tabla anual y visita a Deportivo Maldonado; se destacan Oriental con Uruguay Montevideo y Tacuarembó con Artigas en el Goyenola
Hinchas de Boca Juniors, el 19 de junio, en Miami Beach, Florida. · Foto: Patricia de Melo, AFP
Fútbol

Mundial de clubes: Boca sin Cavani enfrenta al Bayern Munich

Uno de los partidos estelares del Mundial de Clubes será este viernes a las 22.00; el delantero salteño no estará por lesión, pero sí será parte el sanducero Miguel Merentiel
Carolina Cosse y Yamandú Orsi, el 19 de junio, en la Plaza Artigas de Sauce, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Orsi destacó la aprobación de la Rendición de Cuentas: “Hay una línea en el país que se continúa”

El presidente dijo que no puede creer que se esté amenazando al cabildante Álvaro Perrone por la decisión de su partido de acompañar el proyecto; también opinó sobre la condena de la expresidenta argentina Cristina Fernández y llamó a no meterse “en asuntos de otros países”
Bruno Henrique, de Flamengo, celebra su gol ante Chelsea, el 20 junio, en el Lincoln Financial Field en Filadelfia, Pensilvania. · Foto: David Ramos, Getty Images, AFP
Fútbol

Mundial de Clubes: Flamengo con Giorgian de Arrascaeta derrotó a Chelsea 3-1

En el segundo tiempo entró Guillermo Varela en el mengão; otro gran triunfo sudamericano en el Mundial de Clubes
Yamandú Orsi, el 19 de junio, en la plaza Artigas, en Sauce, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Orsi participó en el 261° aniversario de Artigas en Sauce y hubo cuestionamientos al proyecto Neptuno

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, repasó el legado artiguista y dijo que “enseñó que nadie trabaja solo”: “por más liderazgo que se tenga, siempre la presencia de otros enriquece”.
Foto principal del artículo '¿Cómo funciona la libreta de conducir por puntos aprobada por el Congreso de Intendentes?' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobiernos departamentales

¿Cómo funciona la libreta de conducir por puntos aprobada por el Congreso de Intendentes?

Los jefes departamentales acordaron un borrador del reglamento del nuevo sistema; la Unasev estima que podría implementarse en el primer semestre de 2026.
Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezin, el 5 de febrero, en el juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía archivó causa contra la hermana de Gustavo Penadés por amenazas contra Mastropierro y la fiscal Ghione

Tras dos meses de investigación el fiscal Gilberto Rodríguez no encontró información consistente vinculada al caso.
Guillermo Rodríguez, Carlos Moreira y María de Lima, en el hotel El Mirador de Colonia del Sacramento (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Guillermo Rodríguez se reunió con María de Lima, de cara a la definición del próximo Ejecutivo de la Intendencia de Colonia

La dirigente nacionalista apunta a que su sector mantenga una representación similar al porcentaje de votos logrado en la última elección departamental.
Nicolás Wschebor (archivo, mayo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Nicolás Wschebor bajó su candidatura al rectorado y grupo que lo impulsó llama a “acuerdo amplio” para concretar reformas en la Udelar

El Espacio Universitario Renovador se comprometió a generar acuerdos para que “quien asuma como rector en el próximo período pueda liderar e impulsar los cambios que la Universidad y el país necesitan”

Conexión Ganadera

Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Pablo Carrasco en una audiencia de Conexión Ganadera (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: detectaron giros a Suiza, España, Estados Unidos, Reino Unido, Islas Vírgenes y Vietnam

Un informe de la Senaclaft plantea que se priorizó la distribución de utilidades, “lo que sugiere un posible vaciamiento” de Conexión Ganadera.
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Pablo Carrasco en una audiencia de Conexión Ganadera (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: detectaron giros a Suiza, España, Estados Unidos, Reino Unido, Islas Vírgenes y Vietnam

Un informe de la Senaclaft plantea que se priorizó la distribución de utilidades, “lo que sugiere un posible vaciamiento” de Conexión Ganadera.

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Recolección de firmas para evitar la venta de la Plaza de la Madre en Piriapolis. · Foto: Pablo Serrón
Maldonado › Sociedad

Plaza de la Madre en Piriápolis: Antía confirmó que venderá el predio y que se podrá construir edificios bajos

Mientras vecinos presentaron un recurso administrativo para impedir la venta del espacio público, el intendente de Maldonado aseguró que República Afisa tomará ofertas y se adjudicará “al mejor postor”.
Foto principal del artículo 'Ola de frío polar: 200 personas en situación de calle recurren a los refugios en Maldonado' · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Sociedad

Ola de frío polar: 200 personas en situación de calle recurren a los refugios en Maldonado

Mides abrió un nuevo dispositivo provisorio en San Carlos; organizaciones sociales avaladas iniciaron una campaña de donaciones para mejorar las condiciones de alojamiento.
Liliana González. Foto: gentileza de la entrevistada
Colonia › Educación

El vínculo temprano de los niños con las pantallas “está demorando muchísimo la adquisición del lenguaje”, advierte especialista argentina

La reconocida psicopedagoga Liliana González niega la existencia de la categoría “nativo digital” y asegura que los niños pequeños “no deberían saber sobre la existencia de las pantallas”.
Hospital de Colonia (archivo, mayo 2022) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

La Fiscalía de Colonia investiga la muerte de una bebé de tres meses; el INAU inició una investigación interna

Personal del Hospital de Colonia había recomendado que la pequeña no estuviera a cargo de sus padres, que tenían serios problemas de consumo de drogas

Mundo

Una mujer palestina llora junto al cuerpo de un familiar fallecido, el 30 de junio, en un ataque israelí contra la cafetería Al-Baqa, en el paseo marítimo de la ciudad de Gaza. · Foto: Omar Al-Qattaa, AFP
Medio Oriente

Trump recibirá la semana que viene a Netanyahu en la Casa Blanca, mientras se esperan avances por una tregua en Gaza

Desde la ONU afirman que más de 143.300 toneladas de alimentos esperan por la aprobación israelí para su traslado al enclave palestino
Gustavo Petro, presidente de Colombia, participa en la IV Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiación y Desarrollo, el 30 de junio, en Sevilla. · Foto: Pierre-Philippe Marcou, AFP
América

Excanciller de Petro pidió ayuda a Estados Unidos para derrocarlo, según un informe periodístico

El presidente dijo que Álvaro Leyva actuó en el marco de una “doble moral” que caracteriza a la oligarquía colombiana
Manifestantes antigubernamentales bloquean una calle, el 30 de junio, en Belgrado. · Foto: Oliver Bunic, AFP
Europa

Siguen las protestas lideradas por los estudiantes contra el gobierno en Serbia, acompañadas de una durísima represión

Desde la UE dijeron que siguen de cerca la situación, y el Kremlin pidió que los países occidentales no se involucren en “sus revoluciones de colores”
Jeannette Jara, candidata presidencial chilena, el 29 de junio, tras votar en las primarias del partido gobernante. · Foto: Rodrigo Arangua, AFP
América

La comunista Jeannette Jara se impuso en las elecciones internas del oficialismo chileno y será la candidata en noviembre

Los principales adversarios de la postulante izquierdista serán la derechista Evelyn Matthei y el ultraderechista José Antonio Kast

Crucigramas

Crucigrama del Martes 1 jul.
Horizontales
  • 1. Objeto que reciben quienes logran algo importante. Por ejemplo, deberíamos recibir uno cuando se termine el invierno. (6)
  • 6. Unidad de masa equivalente a la milésima parte de un kilogramo y la millonésima parte del abrigo que nos pusimos para salir. Plural. (6)
  • 9. Vivienda construida con bloques de hielo. Adentro está igual que en tu casa. (4)
  • 10. Iniciales de la novelista noruega Sigrid Undset, ganadora del Nobel, que seguramente soportaba estas temperaturas mejor que nosotros. (2)
Verticales
  • 2. Disminuye las ganas de salir a la calle. (6)
  • 3. Que tiene una temperatura inferior a la normal. Como todo, últimamente. (4)
  • 4. Moverse de un lugar hacia otro. ¿Ahora? ¿Con este 3 vertical? (2)
  • 5. Utiliza una campera por primera vez. De esas que compró pensando que nunca haría tanto 3 vertical como para usarla. (7)

Cultura

Foto: Nairí Aharonian
Teatro y danza

Mariana Percovich regresa a la dirección con Fiesta patria

Esta investigación escénica sobre heridas históricas se estrena este viernes en el Cabildo de Montevideo
_F1: la película_.
Cine, TV, streaming

F1: la película: una de deportes con protagonista perdedor (aunque sea Brad Pitt)

El mundo de la Fórmula 1 a todo color, a todo vapor y con la música al máximo
Foto principal del artículo 'Mucho y variado: arrancan las vacaciones de invierno con decenas de espectáculos y actividades para los más chicos' · Foto: Ernesto Ryan
Infantiles

Mucho y variado: arrancan las vacaciones de invierno con decenas de espectáculos y actividades para los más chicos

Desde el 28 de junio al 13 de julio la oferta de teatro, música y actividades varias para las infancias es nutrida en estas vacaciones de julio
Foto principal del artículo 'Comedia, horror y ciencia ficción del cine cubano amateur: Lucía Malandro presenta el ciclo Los Subterráneos este domingo en Cinemateca' · Foto: Ernesto Ryan
Cine, TV, streaming

Comedia, horror y ciencia ficción del cine cubano amateur: Lucía Malandro presenta el ciclo Los Subterráneos este domingo en Cinemateca

La cineasta e investigadora uruguaya habla sobre el proyecto Archivistas Salvajes y las películas que encontró tiradas en un basural de La Habana
Foto principal del artículo 'Desde Lali a Shostakovich: recitales para el fin de semana' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Desde Lali a Shostakovich: recitales para el fin de semana

También: clásica, rock, cantautores y homenaje a Tüssi Dematteis
Foto principal del artículo 'Hysteria!: Pánico satánico, heavy metal y mucha diversión'
Cine, TV, streaming

Hysteria!: Pánico satánico, heavy metal y mucha diversión

La serie retoma con carisma los tropos del cine de horror setentero y ochentero

Ambiente

Ocean Park (archivo, abril de 2024) · Foto: Natalia Ayala
Debates ambientales

Defensores de la costa rechazan la designación de nuevo subsecretario del Ministerio de Ambiente por “conflicto de intereses”

Red Unión de la Costa afirma que quien suplantará a Leonardo Herou en la subsecretaría del Ministerio de Ambiente integra una de las consultoras “que tiene más solicitudes de autorizaciones ambientales” ante la cartera, hecho que “podría influir en su función pública".
Foto principal del artículo '92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios' · Foto: Pablo Vignali
Agua

92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios

Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Julio de los Santos y Susana Silva. · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

Trabajador que sufre de enfermedades causadas por agroquímicos sigue buscando justicia para que nadie tenga que pasar por lo mismo

Julio de los Santos está a la espera de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos evalúe su caso y, si da el visto bueno, pase a tratarse en la Corte Interamericana de Derechos Humanos; tiene muchos gastos y pide ayuda para poder construir una vivienda para su familia

Economía

Foto principal del artículo 'La inversión extranjera en un mundo fragmentado'
Comercio y sector externo

La inversión extranjera en un mundo fragmentado

Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años
Donald Trump y Chuck Robbins, durante la reunión trimestral de la Mesa Redonda Empresarial, el 11 de marzo en Washington DC. · Foto: Mandel Ngan, AFP
Academia

El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado

Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Juan Castillo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Juan Castillo: “La ronda de negociación colectiva no tiene que ir en contradicción con la generación de políticas activas de empleo”

El ministro de Trabajo y Seguridad Social reafirmó que la prioridad serán “los salarios más comprimidos”; las pautas salariales se discutirán este jueves en el Consejo de Ministros.

Justicia

Archivo, junio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crimen organizado

Informe de la Justicia de Brasil revela que en Uruguay hay 140 integrantes del PCC

Uruguay es el cuarto país con mayor presencia de miembros de la poderosa organización brasileña; 96 están presos y 44 en libertad
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Pablo Carrasco en una audiencia de Conexión Ganadera (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: detectaron giros a Suiza, España, Estados Unidos, Reino Unido, Islas Vírgenes y Vietnam

Un informe de la Senaclaft plantea que se priorizó la distribución de utilidades, “lo que sugiere un posible vaciamiento” de Conexión Ganadera.
Andrea Speranzoni y Alicia Mejía. · Foto: Janaina Cesa
Derechos humanos

Juicio en Roma: abogado del FA pidió al tribunal que “considere a Tróccoli responsable de los homicidios y los crímenes que se le imputan”

El abogado del Estado italiano también solicitó a jueza y jurado que reconozca la responsabilidad penal del exmarino, para quien el fiscal pidió cadena perpetua.

Trabajo

Cooperativa de viviendas por ayuda mutua Covigoza (archivo, noviembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Economía Social

“Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible”

El lema del 6º Encuentro Nacional de Cooperativas que será en noviembre quiere destacar la incidencia económica, social y política del cooperativismo que este sábado celebra el Día Internacional de las Cooperativas
Mariana Galván. · Foto: Natalia Rovira
Economía Social

Las federaciones de cooperativas reclaman un “verdadero” Fondo Nacional de Vivienda

Fecovi, Fucvam, Plan de Vivienda Sindical y Covipro están trabajando en conjunto para presentar un planteo unificado a la Comisión Asesora de Vivienda, convocada por el Ministerio de Vivienda
Encuentro de intercambio “El cooperativismo de trabajo que se viene”, en la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (archivo, junio de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Economía Social

Cooperativismo de trabajo: entre empresas que abandonan y la falta de recambio generacional

Emprendimientos que no prosperan y que el Estado termina asumiendo y, por otro lado, la ausencia de cuadros jóvenes son dos desafíos que hoy ocupan también al sector
Archivo, enero de 2021. · Foto: Alessandro Maradei
Economía Social

EcoConsultorios: una propuesta sustentable de atención odontológica de la cooperativa RedDentis

La entidad, con más de 200 consultorios adheridos en Montevideo, continúa trabajando en su más reciente modelo de atención para minimizar el impacto ambiental

Salud

Archivo, abril de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio

La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Movilización de jubilados y cincuentones contra la reforma de la Caja de Profesionales, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay

El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.
Archivo, junio de 2025. · Foto: Natalia Ayala
Afecciones y tratamientos

El Hospital de Clínicas emitió recomendaciones ante incremento de intoxicaciones por monóxido de carbono

El monóxido de carbono es sumamente tóxico y puede generarse en cualquier sistema que funcione con combustión; la principal recomendación es ventilar los ambientes calefaccionados
Presentación de la Junta Nacional de Drogas (JND) de sus lineamientos para la Estrategia Nacional de Drogas 2026-2030. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Junta Nacional de Drogas evaluará el uso de psicodélicos y disociativos como la ketamina para tratar la salud mental

El organismo presentó sus lineamientos para el período y buscará “enriquecerlos” con el aporte público; promoverá atacar las “barreras” en el acceso al mercado regulado de cannabis e impulsará el etiquetado en todos los productos con alcohol

Educación

Institución Nacional de Derechos Humanos  (archivo, setiembre de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

ANEP solicitará acceder a podcast sobre educación en dictadura que fue “censurado” por la INDDHH y va a evaluar su difusión

La Dirección de Derechos Humanos de la ANEP pedirá acceder a la serie El golpe a la educación, cuyo contenido aún no fue divulgado por disposición de la mayoría del Consejo Directivo de la INDDHH
Nicolás Wschebor, Gregory Randall, Niki Johnson, Héctor Cancela y Fernando Miranda, durante una actividad del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas, el 4 de junio, en la Facultad de Ciencias Sociales. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Centro de Estudios Feministas de la Udelar presentó propuestas para que próximo rector incorpore “mirada de género e interseccional”

Se propone fortalecer y financiar políticas ya existentes, generar una estructura central que coordine acciones y revisar criterios de concursos y evaluación docente.
Patricia Píriz. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Con la nueva referente de educación sexual de la ANEP: el desafío es una “construcción más colectiva de la ESI” para “su sostenibilidad en el tiempo”

Patricia Píriz conversó con la diaria sobre los cometidos con los que nace el Área de Educación Sexual Integral y afirmó que en el período pasado hubo “una paralización de la ESI que afectó en formas diferentes a cada subsistema”
Reunión de Fenapes con autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria y la ANEP, el 30 de junio, en San José. · Foto: Gabriela Obelar.
Educación media

Para el presidente de la ANEP, sanciones a docentes de San José “tienen un fundamento muy débil”

Por tercera vez, autoridades de la ANEP se reunieron con Fenapes para rever las sanciones por “proselitismo”; desde el sindicato aseguraron que la DGES “ha ratificado su voluntad” de que haya “una resolución de fondo sobre el tema”

Feminismos

Teresa Herrera · Foto: Pablo Serrón
Feminismos › Desigualdades

Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”

Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024 · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía

Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general
El ex presidente Luis Lacalle Pou junto a manifestantes en contra de la Ley 19.580 a la salida del Parlamento (archivo, marzo de 2024). · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El lobby de los grupos que promueven el relato de las denuncias falsas por violencia de género y los políticos que apoyan su agenda

La exdiputada colorada María Eugenia Roselló recibió “mensajes horribles y algunos violentos” por parte de integrantes de distintas organizaciones, que también amenazaron a otros legisladores durante el debate sobre la ley de tenencia compartida

Ciencia

Foto principal del artículo 'El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada'
Ciencia y cultura

El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada

En su nueva obra, el ecólogo Mauricio Lima aborda caminos para pensar lo que se nos viene ante el fin del período expansivo de la humanidad y pulveriza tanto la idea de la libertad individual como la del crecimiento económico que tanto obsesiona a la izquierda y a la derecha por igual
_Hoplisoma paleatum_ en Costa de Oro. · Foto: Gustavo Casás (NaturalistaUy)
Investigación científica

El secreto sexual del bagre limpiafondos: biólogos rioplatenses registraron una nueva especie de este sorprendente animal

Trabajo con participación uruguaya registró una nueva especie de bagre limpiafondos, Hoplisoma osvaldoi, “hermana” de la que Charles Darwin descubrió en Maldonado hace ya 192 años y que hoy es muy popular en acuarios y peceras.
Foto: Mariana Greif (archivo).
Política de ciencia

Ciencia, una política de Estado con sentido de oportunidad

Ante el inminente reordenamiento institucional del sistema de ciencia y tecnología y la definición de políticas al respecto, el investigador Daniel Prieto remarca aquí cuatro “ideas fuerza” a considerar bajo la premisa de priorizar la inversión en las personas que investigan antes que en ladrillos.

Deporte

Facundo Peraza de Cerro Largo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Torneo Intermedio: Cerro Largo y River Plate empataron 2-2 en Melo

El partido cerró la última fecha del Torneo Intermedio que tendrá definición clásica el próximo domingo
Foto principal del artículo 'Derechos de televisación: el valor de nuestro fútbol se negociará esta semana' · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Derechos de televisación: el valor de nuestro fútbol se negociará esta semana

Según el balance de 2024, cerca del 70% de los ingresos anuales de Tenfield dependen de los derechos de TV, que, a pesar de costarle 25 millones de dólares, le generó ingresos por 43,8 millones de dólares y una ganancia neta de 23,67 millones de dólares.
Renato Gaúcho y los jugadores de Fluminense tras la victoria ante Inter de Milán en el Mundial de Clubes. · Foto: Angela Weiss, AFP
Fútbol

Mundial de Clubes: Fluminense a cuartos de final

El equipo brasileño derrotó con categoría a Inter de Milán y clasificó a cuartos de final; espera rival del choque que disputarán esta noche Manchester City y Al Hilal.
Eduardo Vargas, de Nacional, e Ignacio Sosa, de Peñarol, en el Gran Parque Central (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Semana clásica

Todos los detalles que hay que saber de cara a la final del Intermedio entre Nacional y Peñarol: día, horario, precio de entradas y dudas en el arco de ambos equipos.
Foto principal del artículo 'Atenas de Tala le dio la fiesta al pueblo' · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

Atenas de Tala le dio la fiesta al pueblo

En los cuartos de final de la Copa Nacional de Clubes sólo hubo ganadores y tres de ellos fueron locales.
Gabriel Báez, el 29 de junio el el Gran Parque Central · Foto: Alessandro Maradei
Literarias de deporte

Gracias, Gabriel Báez

Semblanza de una noche en el Gran Parque Central.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt  esquina La Paz.
Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt esquina La Paz.

26 de junio de 2025 a las 00:00

Foto: Rodrigo Viera Amaral