Saltar a contenido
Robert Silva en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva
sobre retorno de primaria a las clases presenciales. · Foto: .
Sistema educativo

Colegios y escuelas demandan protocolos y condiciones de trabajo antes de empezar las clases el próximo lunes

Codicen prometió divulgar “a la brevedad” una normativa enfocada en los estudiantes.
Ricardo Perciballe en el Batallón 13 (archivo, agosto de 2019). · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Política nacional

Perciballe ordenó allanar la casa de Sergio Pintado en busca del “archivo Rodríguez Buratti” y el resultado fue negativo

El militar retirado había ofrecido la información al presidente a cambio del pago de años de jubilación que afirma no haber recibido.
Olla popular en el club El Zorzal, en Villa García, el 29 de marzo. Foto: Mariana Greif
Coronavirus en Uruguay

Sinae: 14 casos nuevos de coronavirus, ocho de ellos en Rivera

Ocho positivos corresponden a Rivera
Panel de control del despacho de cargas de UTE, en San José (archivo, abril de 2018). · Foto: Pablo La Rosa, adhocFOTOS
Política nacional

Nuevo memorando amplió capacidad de transmisión de energía de planta de UPM a UTE

La empresa uruguaya está obligada a comprar los excedentes generados, según el contrato de inversión de 2017
 Auditorio de la Torre de las Comunicaciones, 2016. Foto: Ricardo Antúnez / adhocfotos.
Política nacional

Alejandro Stipanicic, presidente de ANCAP, pasa a encabezar Antel de forma interina

A su vez, el titular del BPS, Hugo Odizzio, presidirá la Jutep
Ernesto Talvi (archivo, marzo de 2020). · Foto: .
Política nacional

Talvi dijo que Susana Giménez “entró con todas las de la ley” a Uruguay

“Este es un país serio”, subrayó el canciller
Museo de Santiago de Chile, el martes, durante la cuarentena obligatoria. · Foto: Alberto Valdes, EFE
Política internacional

Los casos de coronavirus se dispararon en Chile y llegaron a 82.000

Un estudio concluyó que más de 40% de las personas con síntomas y 15% de los diagnosticados con covid-19 siguen yendo a trabajar.
Centro de Nueva York, ayer. · Foto: Justin Lane, Efe
Coronavirus en el mundo

Estados Unidos sobrepasa los 100.000 fallecimientos atribuidos a la covid-19

Según estudio de la Universidad de Columbia, se podrían haber evitado al menos 40.000 fallecimientos si se hubieran implementado antes medidas de distanciamiento social.
Liliane Tavares de Moura (d), voluntaria de la comunidad Educandos en Manaos, distribuye máscaras faciales, el miércoles, en Manaos, Brasil.
 · Foto: Michael Dantas, AFP
Política internacional

Justicia brasileña investiga sobre redes bolsonaristas de noticias falsas

La Policía Federal hizo numerosos allanamientos en busca de pruebas que comprueben la existencia de un “gabinete de odio”
Elbia Pereira, el 27 de mayo, en la Federación Uruguaya de Magisterio.  · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

Federación de Magisterio alerta que no están dadas las condiciones en todas las escuelas para el retorno de clases presenciales

Advierten que falta personal auxiliar, elementos de limpieza y de prevención.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Marcelo Abdala, este miércoles, en la sede de SUTEL.  · Foto: Federico Gutiérrez
Conflictos laborales

PIT-CNT hará un paro parcial con concentración frente al Palacio Legislativo el 4 de junio

La plataforma consiste en la defensa de la salud, el salario y el trabajo, por la renta de emergencia y contra la LUC
Enrique Aguerre (archivo, marzo de 2019). · Foto: Ricardo Antúnez
Política nacional

Enrique Aguerre continúa al frente del MNAV

Y mantiene la coordinación del Instituto Nacional de Artes Visuales
Foto principal del artículo 'IM espera aprobación del Ejecutivo para permitir la reapertura de bares con espectáculos pequeños' · Foto: Juan Manuel Ramos
Coronavirus en Uruguay

IM espera aprobación del Ejecutivo para permitir la reapertura de bares con espectáculos pequeños

Unos 300 locales permanecen cerrados desde el 13 de marzo.
El canciller Ernesto Talvi anuncia la llegada de nuevos compatriotas varados en Perú. Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus en el mundo

50 ciudadanos y residentes uruguayos varados en Colombia reclaman una solución a la cancillería

En tanto, Talvi anunció un nuevo acuerdo con Amaszonas para mantener conectividad con San Pablo y lograr el retorno de uruguayos.
Bancada del Frente Amplio, reunida en el Anexo del Palacio Legislativo. · Foto: .
Política nacional

LUC: FA acompañará creación del Ministerio de Medio Ambiente y “algunas normas” vinculadas al CPP y al combate al narcotráfico

La oposición destacó algunos avances en el tratamiento en comisión, pero cuestionó “la dimensión represiva” del proyecto
Diego Camaño (archivo, abril de 2016) · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Política nacional

Otros dos abogados dejaron la defensa en la causa por explotación sexual de menores

Camaño y Martínez ya no defenderán a uno de los imputados en la Operación Océano
El fiscal Ricardo Lackner en el Juzgado del Crimen Organizado (archivo, mayo de 2020).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Maya Cikurel quedó en libertad hasta que se dicte la sentencia sobre el pedido de extradición de Panamá

La jueza de Crimen Organizado María Elena Maynard se pronunciará el 8 de junio.
Concentración le la Plaza Uruguay, en Paris, a 30 años del golpe de estado, 27 de Junio de 2003.
Foto: Asociación ¿Dónde Están? de Francia
Política nacional

Más de 350 personas de 27 países se fotografiaron junto a la imagen de un desaparecido para participar de un video que se proyectó el 20 de mayo

Diálogo con los creadores del audiovisual, la Asociación ¿Dónde Están?, de Francia
Foto principal del artículo 'La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos' · Foto: Ilustración: Ramiro Alonso
Política nacional

La LUC va a afectar “la forma de gestión política de la persecución penal”, advierten expertos

Académicos señalan que no queda claro por qué se introducen algunas de las modificaciones de la ley de urgente consideración (LUC)
Alexandra Quiros y Dunia Araya, durante la celebración de su boda, el 26 de mayo, en Heredia, Costa Ricadefensores de los derechos como las primeras bodas se celebraron durante la noche. · Foto: Ezequiel Becerra, AFP
LGBTI+

Matrimonio igualitario: Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en reconocerlo

La legalización fue posible por orden de la Suprema Corte de Justicia, que acató una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Planta de Lactalis en Cardona (archivo, marzo). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Este mes Lactalis definirá la continuidad de la planta industrial de Cardona

La empresa pretende aplicar rebajas, unificando la escala de sueldos con Granja Pocha; el sindicato de trabajadores “está abierto a las negociaciones”
Movilización del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines en el puerto de Colonia (foto gentileza de Claudia de los Santos).
Colonia › Trabajo

Trabajadores de Colonia Express se movilizaron en la terminal portuaria

El sindicato pide que la empresa restaure los beneficios que gozaron hasta la pandemia.
Laura Cabrera, madre de Milagros Chamorro (archivo, junio de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Sociedad

Fundación Capullos redactó un proyecto de ley para declarar imprescriptibilidad de delitos sexuales y aumentar penas

Capullos es el único centro de Maldonado dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual; en 2023 el Sipiav registró 300 casos en el departamento, de los cuales 161 tuvieron víctimas adolescentes.
Feria Artesanal de Punta del Este. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Trabajo

Intendencia prevé reconstruir “en menos de un mes” módulo de la Feria Artesanal de Punta del Este afectado por temporal

Los feriantes fueron recibidos por la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, la bancada de ediles oficialistas y la del Frente Amplio.

Mundo

Protesta antigubernamental para exigir la liberación de los rehenes israelíes, el 5 de julio, frente a la sede del Ministerio de Defensa israelí en Tel Aviv. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

Funcionarios israelíes y de Hamas están negociando una posible tregua en Qatar mientras siguen los bombardeos sobre Gaza

Netanyahu visitará este lunes en la Casa Blanca a Trump, que presiona por un alto el fuego
Inundación del río Guadalupe, el 4 de julio, en Kerrville, Texas. · Foto: Eric Vryn, Getty Images, AFP
América

Inundaciones en Texas dejan al menos 70 muertos, y Trump declaró estado de desastre mayor

Muchas de las personas fallecidas son niñas que estaban en un campamento de verano, que fue arrastrado por la abrupta crecida del río Guadalupe
Luiz Inácio Lula da Silva (centro), presidente de Brasil, durante la primera sesión plenaria de la cumbre de los BRICS, el 6 de julio, en Río de Janeiro, Brasil. · Foto: Mauro Pimentel, AFP
Gobernanza global

“Hoy presenciamos un colapso sin precedentes del multilateralismo”, dijo Lula en el comienzo de la cumbre de los BRICS

El encuentro transcurre en medio de grandes tensiones geopolíticas y comerciales
La candidata presidencial chilena Jeannette Jara luego de votar en las primarias de izquierda, previas a las elecciones presidenciales de noviembre, el 29 de junio. · Foto: Rodrigo Arangua, AFP
América

La candidata comunista que deberá enfrentar a la derecha chilena

La exministra de Trabajo Jeannette Jara, figura de un sector del Partido Comunista más cercano a la centroizquierda, arrasó inesperadamente en las primarias del progresismo rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre, con 60% de los votos; ahora deberá competir con una derecha favorita en las encuestas

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 7 jul.
Horizontales
  • 1. Jimmy _____. Mejor amigo del superhéroe al que le dedicamos este crucigrama, cuya película se estrena en cuestión de horas.
  • 3. Años que cumplirá Superman en 2038.
  • 6. Cubrirá con el dinero de la recaudación alguna de las deudas del estudio Warner.
  • 8. El _____ de Superman fue en el número 1 de la revista Action Comics en 1938. Sirve de pista para 3 horizontal.
Verticales
  • 1. Si tomamos en cuenta las primeras cuatro de Christopher Reeve, la de Brandon Routh y las dos de Henry Cavill que nombran al personaje en el título, esta sería la ______ película de Superman.
  • 2. Ahora sí, el personaje al que le dedicamos el crucigrama.
  • 3. Iniciales de Cat Grant, colega de Superman en el diario El Planeta.
  • 4. Letra que tiene el personaje en el pecho.

Cultura

_Un sueño errante_.
Cine, TV, streaming

Cuando las calles de Montevideo (casi) te matan: se estrena el documental Un sueño errante

La cineasta Sofía Betarte Zabala sigue la historia de una mujer cubana en su estadía uruguaya
Foto principal del artículo '“Nací en esta época y hago lo que puedo con lo que tengo”: rebeldías, ansiedades y parecidos de Agustina Giovio' · Foto: Alessandro Maradei
Música

“Nací en esta época y hago lo que puedo con lo que tengo”: rebeldías, ansiedades y parecidos de Agustina Giovio

La cantante uruguaya habla de su disco debut, su experiencia en el programa Tu cara me suena y cómo aprendió a lidiar con los ataques de pánico
Foto principal del artículo 'Una mujer que ya no puede más: la película Harta'
Cine, TV, streaming

Una mujer que ya no puede más: la película Harta

Thriller psicológico con dura crítica social

Ambiente

Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Área protegida Laguna Blanca en Santa Lucia del Este, departamento de Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo

Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios
Foto principal del artículo '92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios' · Foto: Pablo Vignali
Agua

92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios

Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Territorio

Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes

Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.

Economía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 6 de julio, en la Base Conjunta Andrews en Maryland. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
Academia

Una victoria tributaria de las multinacionales sobre la gente

Una vez más, los gobiernos del G7 han decidido poner los intereses de las multinacionales por delante de los intereses de los países en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas y sus propios ciudadanos, esta vez eximiendo a las multinacionales estadounidenses del impuesto corporativo mínimo global acordado en 2021. No se debe permitir que Estados Unidos dicte la política global
Puerto de Montevideo (archivo, abril de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

Desarrollo y distribución: una agenda para Uruguay

El estancamiento de la economía no se explica únicamente como consecuencia de una gestión malograda, sino que debe ser entendida como el resultado de la incapacidad de nuestra matriz productiva y de inserción internacional de sobrellevar una etapa sin impulsos de los commodities
Centro de Montevideo (archivo, mayo de 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario

Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo
Marcelo Abdala durante la Mesa Ejecutiva, el 4 de julio, en la sede del PIT-CNT. · Foto: Alessandro Maradei
Actividad económica

PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva

“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala

Justicia

Carlos Negro. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”

El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.
Movilización por la reforma de la Caja de Profesionales Universitarios, el 30 de junio, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Afiliados preparan acciones de inconstitucionalidad ante la SCJ tras la aprobación de la reforma de la Caja de Profesionales

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que el acuerdo alcanzado resolverá un tema "que tenía a los profesionales muy preocupados", si bien "no es la ley” que hubiese “querido"
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Javier Donnángelo (archivo, abril de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Exdirector del Observatorio de Criminalidad del MI analiza denuncia ante la Jutep

El abogado Rodrigo Rey reclamó que "lo jurídico esté por encima de lo político”.

Trabajo

archivo, 2023. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Empleo y producción

Inefop lanzó una nueva convocatoria del programa Proyectos Inclusivos para personas con discapacidad

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, llamó a "generar condiciones reales de acceso al empleo y revisar las normativas que no han logrado su objetivo".
Evento por el Día Internacional de las Cooperativas, el 5 de julio, en el Instituto de Alta Especialización, en San José de Mayo. · Foto: Germán de Armas Espósito
Economía Social

Día Internacional de las Cooperativas en San José de Mayo: “Podemos construir y estamos dispuestos a seguir construyendo”

“No hay nada que no se pueda hacer con el sistema cooperativo”, afirmó Juan Castillo en el evento, que contó con la participación de ministros, senadores, dirigentes del sector cooperativo y directivos de Inacoop y Cudecoop
Archivo, 2022 · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Paro parcial del Sunca el lunes por dos fallecimientos en siniestros laborales

Un trabajador quedó atrapado por la caja de un camión en San José, y otro cayó de unos 16 metros de altura cuando estaba cambiando el vidrio de una claraboya, en Montevideo; el paro es de 9.00 a 13.00.
Marcelo Abdala durante la Mesa Ejecutiva, el 4 de julio, en la sede del PIT-CNT. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva

“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala

Salud

Archivo, abril de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio

La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Archivo, 2019 · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental

El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Movilización de jubilados y cincuentones contra la reforma de la Caja de Profesionales, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay

El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.
AFCASMU instaló una olla polular frente al Casmu de 8 de Octubre y Abreu · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista

La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa

Educación

Paraninfo de la Udelar, el 2 de julio, durante la elección del rector. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales

Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Isabelino Siede. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Prácticas educativas

Isabelino Siede, la primera infancia y la educación como encuentro: “Escuchar al otro como interlocutor”

El pedagogo habló sobre la posibilidad de que las infancias vayan construyendo ciudadanía desde los primeros años y sobre el vínculo entre institución educativa y familias en esa etapa.
Martín Pasturino. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”

En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión
Héctor Cancela. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”

El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la Universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.

Feminismos

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024 · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía

Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general
Teresa Herrera · Foto: Pablo Serrón
Feminismos › Desigualdades

Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”

Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”

Ciencia

Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.
Muestreos de tortugas oliváceas en Pirambu, Sergipe (Brasil). · Foto: Igor Peres
Investigación científica

Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas

Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Deporte

Transmisión durante un partido en el estadio (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Orsi sobre derechos de televisación del fútbol: “Lo mejor que puede hacer el Estado es que los privados lo resuelvan”

En medio del debate sobre si Antel debería competir por esos contenidos, el presidente afirmó que el rol del Estado es “asegurar la transparencia” y garantizar “el más amplio acceso de la población a productos de calidad”
Foto principal del artículo 'Peñarol campeón del Intermedio en la final clásica' · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Peñarol campeón del Intermedio en la final clásica

Tras empate 0-0, el carbonero convirtió todos los tiros desde el punto y se coronó por primera vez en el Intermedio.
Martín Campaña, el 6 de julio, durante la tanda de penales en el partido clásico, en el estadio centenario. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Peñarol hoy: se pueden ir los dos arqueros

Martín Campaña declaró que “pudo haber sido su último partido”, mientras que Ignacio Ruglio confirmó que Guillermo de Amores dejará el club.
Diego Aguirre, el 6 de julio, en el estadio Centenario. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Diego Aguirre: “Había que ganar como sea”

El entrenador de Peñarol dijo que el equipo se sentía “en deuda con la gente”; Ruglio confirmó que se va Guillermo de Amores y que sigue peleando por contratar a Matías Arezo.
Marcos Donato, arquero de Atenas, el 3 de mayo en el estadio Parque Palermo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

¿Cómo jugamos al fútbol en Uruguay? Qué se está investigando y qué queda por investigar

La posibilidad de trabajo en conjunto entre la academia y el profesionalismo aparece como una alianza necesaria para generar conocimiento significativo sobre el deporte.
Hinchada de Tacuarembó (archivo, 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

La B: Tacuarembó volvió a la cima

Los del norte vencieron 1-0 a Atenas de San Carlos y aprovecharon que Albion perdió contra el último.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Soldado recién arribado desde el Congo.
Soldado recién arribado desde el Congo.

4 de julio de 2025 a las 09:31

Foto: Alessandro Maradei