Saltar a contenido

Somos el diario que depende sólo de vos

Somos el diario que depende sólo de vos Suscribite por $220/mes

Juan Martín Rodríguez. · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

Diputado blanco dice que no le “extrañaría” que Lacalle Pou vete el artículo de la ley de medios sobre la “imparcialidad”

El coordinador de la bancada nacionalista, Juan Martín Rodríguez, sostuvo que tiene esa percepción con base en cómo el mandatario actuó con "artículos que eventualmente pueden ser de discutida aplicación"
Trabajadores de Pilsen, el 22 de mayo, en las puertas de las instalaciones de Fábricas Nacionales de Cerveza. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

El Ministerio de Trabajo convocó al sindicato de Pilsen y a FNC a una reunión para buscar salidas al conflicto

El presidente de la FOEB dijo que si la empresa no levanta el cierre de la planta de Minas, no se van “a sentar a discutir; la negociación está en base a que la fábrica deje sin efecto la medida”.
Javier Milei habla durante la presentación de su nuevo libro, el 22 de mayo, en el estadio Luna Park de Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

“Tratan de voltear a este gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”, dijo Milei en un acto en el Luna Park

El líder ultraderechista presentó su libro, cantó y habló ante miles de seguidores.
Juan Miguel Petit. · Foto: Alessandro Maradei
Cárceles

Justicia ordena atención psicológica para mujeres en la cárcel en Maldonado

La Justicia falló a favor de brindar este servicio en Las Rosas luego de que el comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit, presentara un hábeas corpus
Rishi Sunak, primer ministro británico, el 22 de mayo, en el número 10 de Downing Street, en el centro de Londres. · Foto: Henry Nicholls, AFP
Europa

Reino Unido: el primer ministro conservador Rishi Sunak disolvió el Parlamento y convocó a elecciones para el 4 de julio

Las encuestas indican que los laboristas podrían poder volver al gobierno después de 14 años.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi (archivo, setiembre de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Director de UTE por Cabildo Abierto renunció por “privatización selectiva” en el mercado eléctrico

La directora por el PN dijo que “muchas veces no tener el monopolio de algunas cosas hace que el usuario se beneficie” y la directora por el FA criticó que el cabildante “jamás votó en contra de ninguna decisión” del oficialismo sobre privatizaciones
Actas de ATD en el Codicen. · Foto: Mara Quintero
Educación media

Mientras denuncia intención de autoridades de “menoscabar” su funcionamiento, ATD de Secundaria comienza a evaluar la Transformación Curricular

La Mesa Permanente de la ATD Nacional solicitó a las asambleas de cada liceo que releven dificultades de los centros educativos para cumplir con el derecho a la educación de los estudiantes
Terminal de Río Branco. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Unott anunció paro general de transporte por 24 horas para este viernes ante falta de pago de salarios en Copsa

La decisión llega luego de tres días consecutivos de paro por 24 horas de los trabajadores de la empresa, que extenderán la medida este jueves.
Hinchada de Peñarol. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Libertadores: este jueves se resuelve si Peñarol-Rosario Central se juega con o sin hinchada visitante

El Consejo Directivo aurinegro se reunió en la noche del miércoles, se declaró en sesión permanente y espera la respuesta de la Conmebol tras enviarle nuevas opciones para jugar dicho encuentro.
Minerva Foods en Cerro Largo (archivo, abril de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Minerva evalúa apelar resolución de Defensa de la Competencia tras negativa para comprar plantas frigoríficas de Marfrig

El expresidente del Instituto Nacional de Carnes Alfredo Fratti dijo que esperaba esa decisión y que, más allá de los análisis técnicos, “obedece” a un “sentido común”.
El plantel de Defensor Sporting tras la final con Montevideo City Torque, el 22 de mayo, en el estadio Centenario. · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Copa Uruguay: hay un lugar en el mundo donde Defensor siempre es campeón

En un partidazo en el que remó de atrás dos goles y definió por penales, el violeta se consagró bicampeón de la copa.

Noticias, entrevistas, análisis y el panel de encuestas de las elecciones nacionales.

Más destacados

Jimena Fernández (archivo, enero de 2024). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Parlamento

INDDHH expresó “fuerte preocupación” por artículo de la ley de medios por “grave peligro de vulneración al derecho de libre expresión”

El artículo que regula los contenidos de los medios “se opone a lo que recomienda la normativa internacional sobre la materia, lo que dará lugar con certeza a que Uruguay reciba observaciones”, advierte la institución
Gabriela di Longo. · Foto: Mara Quintero
Gobierno nacional

Gabriela di Longo: “Ningún gobierno fortaleció la Jutep como debía”

La presidenta de la junta anticorrupción dijo que la persona que asuma en 2025 va a encontrar un organismo “organizado” y “con plata para hacer una reestructura”
Leonardo Ruidíaz (c), luego de prestar declaración ante la Dirección General de Secundaria (archivo, junio de 2022).
Educación media

Secundaria resolvió suspensión por 150 días al exdirector del IAVA pese a recomendación previa de menor sanción

El secretario general de Fenapes aseguró que “pocas veces” vio “un escándalo así” a nivel “jurídico y político”, y adelantó que el sindicato hará “una confrontación pública” e irán por “la vía jurídica de la recusación”
Pedro Sánchez tras anunciar que España reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo, este miércoles, en el Congreso de los Diputados en Madrid. · Foto: Thomas Coex, AFP
Europa

España, Irlanda y Noruega anunciaron que reconocerán a Palestina como Estado

La Liga Árabe celebró la decisión, que se formalizará el martes, mientras que Israel llamó a consultas a sus embajadores en los tres países europeos.
Movilización del sindicato de la bebida, el 22 de mayo, en el centro de Montevideo. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Trabajadores del sindicato de Pilsen se movilizaron este miércoles y esperan respuesta del gobierno

Tanto el gremio como la FOEB no fueron convocados aún por el Poder Ejecutivo para dialogar
Parque Paladino (archivo, marzo de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

La Mutual le volvió a reclamar a AUF por el estado de algunas canchas

En el Estadio Ubilla hubo un problema de vestuario que fue solucionado mientras que Rampla y Liverpool intercambiaron localía y jugarán en Belvedere
Camilo Mayada y Nahuel Acosta, el 5 de febrero, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Ramiro Cicao
Fútbol

Penúltima del Apertura: Peñarol recibe a Progreso en el Campeón del Siglo

Con el torneo decidido, los carboneros intentarán seguir sumando y mantener el invicto, mientras que los gauchos buscarán puntos para la Anual y el descenso
Ignacio Durán, el 22 de mayo, en la Fiscalía General de la Nación. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Alejandro Astesiano dijo que no conoce ni a Ache, ni a Marset

El exjefe de seguridad presidencial declaró este miércoles ante el fiscal Machado, quien culminó la segunda ronda de declaración por la entrega del pasaporte y no tiene diligencias pendientes.
Carolina Ache (archivo, abril de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Ache sobre caso Marset: “Fui claramente un chivo expiatorio y la afirmación de Astesiano, quizás, va en esa línea”

La precandidata del partido colorado sostuvo que los dichos del exjefe de seguridad del presidente en una conversación con el escribano Álvaro Fernández, “pueden cerrar algunas cosas o algunas hipótesis que tenía”
Foto: Mara Quintero (archivo, marzo de 2024).
Territorio

Inumet extendió alerta naranja y amarilla por “tormentas fuertes y lluvias intensas” para gran parte del país

Según Meteorología, se podrán registrar “lluvias (abundantes/copiosas) en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes”
Terminal de ómnibus interdepartamental Baltasar Brum (archivo). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Violencias

Ministerio de Transporte e Inmujeres trabajan en protocolo de acción ante situaciones de acoso y abuso sexual en ómnibus suburbanos

El coordinador de Transporte Metropolitano de la cartera, Joselo Hernández, dijo que el objetivo es que haya un “criterio común” para que las empresas puedan actuar “en forma organizada” y “de la misma manera” frente a estos casos.
Foto: Mariana Greif (archivo).
Gobierno nacional

MGAP decretó la emergencia agropecuaria por 120 días por exceso hídrico para zonas de Rocha y Treinta y Tres

La medida se tomó en función de los impactos de las inundaciones de los últimos meses, para proteger la agricultura, ganadería y lechería.

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Caif, en Canelones (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Colonia › Sociedad

CAIF Ñurumi de Carmelo abrirá en 2024 tras permanecer ocho meses cerrado

La directora de INAU, Natalia Argenzio, dijo que ese centro, al igual que otros que permanecían cerrados, serán abiertos por “decisión” del presidente Luis Lacalle Pou
Barrio El General, en Colonia del Sacramento (archivo, abril de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Realojo de familias de asentamiento Las Malvinas de Colonia del Sacramento se realizará mayoritariamente en barrio El General

Avanzan los procesos de regularización y realojo en Carmelo, Juan Lacaze y Rosario, según informó director de Ordenamiento Territorial de Intendencia de Colonia.
Noche de San Juan en la plaza Varela (archivo, 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Maldonado › Turismo

Aiguá: Hogueras de San Juan aplazadas por mal tiempo

La celebración estaba prevista para este sábado 22, pero se reprogramó para el 6 de julio debido al pronóstico de lluvias y tormenta eléctrica
Punta Shopping (archivo, enero de 2024). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Sociedad

Cine de Punta Shopping mejorará la accesibilidad de sus salas tras denuncia de un usuario

Así lo indicó la directora de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado, Eliana González, tras recibir una denuncia de Omar Hernández, porque no hay acceso para personas en sillas de ruedas motorizadas.

Mundo

Nicolás Maduro, presidente venezolano, durante la ceremonia de firma del acuerdo de reconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales, el 20 de junio, en la sede del CNE en Caracas. · Foto: Federico Parra, AFP
América

Venezuela: Maduro acusó a su principal rival electoral de tramar un “golpe de Estado”

Lo dijo luego de que Edmundo González Urrutia se negara a firmar un acuerdo propuesto por el oficialismo para respetar el resultado de las elecciones del 28 de julio
Javier Milei, presidente argentino, y el canciller alemán, Olaf Scholz, el 23 de junio, en la Cancillería en Berlín, Alemania. · Foto: Ralf Hirschberger, AFP
Europa

Milei se reunió con el canciller Olaf Scholz en Berlín

Según un comunicado del gobierno alemán, durante el encuentro el líder europeo le pidió al ultraderechista que cuide “la cohesión social”
Manifestación pidiendo la liberación de rehenes, el 22 de junio, en Tel Aviv. · Foto: Jack Guez, AFP
Otras regiones

El ministro de Defensa de Israel visita Washington, mientras siguen los bombardeos en Gaza y los enfrentamientos con Hezbollah

Nuevamente, miles de manifestantes salieron a las calles israelíes a exigirle a Netanyahu el retorno de los rehenes y su renuncia
El presidente del CNA, Cyril Ramaphosa, tras ser anunciado presidente, después de ser electo durante la primera sesión del Nuevo Parlamento Sudafricano en Ciudad del Cabo, el 14 de junio. · Foto: Wikus de Wet, AFP
Otras regiones

El declive electoral del “glorioso” Congreso Nacional Africano

En las elecciones del 29 de mayo, el antiguo partido de Nelson Mandela sufrió un derrumbe electoral: la fuerza hegemónica tras la caída del apartheid lidera ahora un “gobierno de unidad nacional” que permitió la reelección de Cyril Ramaphosa

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 24 jun.
Horizontales
  • 1. Compañía de ómnibus verdes. En este caso concreto no nos referimos a ecológicos, sino a pintados de verde.
  • 3. Así se le decía a una organización criminal que se enriquecía gracias a la venta de bebidas alcohólicas, surgida en Estados Unidos durante la prohibición. O sea, los narcos de ahora.
  • 7. ____ - ____. Aeropuerto boliviano por el que seguramente pasó Mujica y acuñó un término para referirse a la sanata.
  • 8. Es común que el candidato político se ponga en la lista a la cámara baja por si no sale _______. Político prevenido vale por dos.
Verticales
  • 1. Tambores que no son pianos. Ni otra cosa que no te vamos a decir para que la definición no sea tan fácil.
  • 2. Postre ligero y espumoso. Su nombre, de hecho, proviene del francés y quiere decir “espuma”. “¡No tengo ni puta idea sobre la repostería francesa!”, se podría quejar el lector. “Vamos, vamos, no se haga la víctima, que es un postre muy común y hasta lo venden en cajitas para preparar en los almacenes”, le responderíamos si fuera el caso.
  • 4. Diosa griega de las aguavivas.
  • 5. “Abierto”, en el idioma de los pequeños que aún tienen enormes lagunas en el manejo del idioma español.

Cultura

Foto principal del artículo 'Ídolo en llamas, una novela que nos acerca al culto japonés a la personalidad'
Libros › Reseñas

Ídolo en llamas, una novela que nos acerca al culto japonés a la personalidad

Relaciones parasociales empaquetadas y prontas para su consumo
Federico Lima. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Zombis, westerns e Iracundos: Socio toca este sábado en La Trastienda

La banda celebra su 16º aniversario con un repaso de toda su discografía; conversamos con Federico Lima
Pablo Silvera (archivo). · Foto: Pablo Vignali
Música

De surf rock a El Príncipe en versión culta: recitales en Montevideo y Maldonado

Camila Ferrari y Nacho Mateu, Mota, The Supersónicos y música de Cámara
House of the Dragon.
Cine, TV, streaming

Volvieron los domingos de dragones: la precuela de Game of Thrones

Max lanzó la segunda temporada de House of the Dragon
Shogun.
Cine, TV, streaming

Shogun, intriga palaciega que atrapa

La nueva adaptación de la novela de 1975 es un producto irreprochable

Ambiente

Río Santa Lucía (archivo, mayo de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Agua

Más de 60 organizaciones manifestaron a los precandidatos sus preocupaciones por la “crisis sin precedentes sobre la calidad del agua”

Los grupos sostienen que se requiere “un proyecto país” que “defienda las bases materiales que sustentan la vida”
Ángel Segura, Carlos Santos, Luis Aubriot y Marcelo Barreiro, testigos de las organizaciones sociales. · Foto: Camilo dos Santos
Debates ambientales

Proyecto Neptuno: los ministerios de Ambiente y Salud Pública pidieron, sin éxito, suspender nueva audiencia convocada por la Justicia

Once investigadores de la Universidad de la República, técnicos de las carteras, de OSE y de las compañías que integran el Consorcio Aguas de Montevideo comparecieron en calidad de testigos; nuevamente, las autoridades pusieron sobre la mesa el tema de la imparcialidad
Arroyo Solís Chico en la zona del balneario Las Vegas. · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

La comunidad protege algo más que sus cangrejos: vecinos de Las Vegas denuncian impactos de barrio privado propuesto por La Tahona

Colectivos alertan sobre falta de participación y exigen mayor información sobre el proyecto que busca instalarse en un sitio incluido en el Inventario de Ecosistemas Relevantes que elaboró la Intendencia de Canelones; asimismo, solicitan al Ministerio de Ambiente que se involucre en la problemática
Parque eólico vecino de un cultivo de colza, en el departamento de Colonia (archivo, agosto de 2022). · Foto: Ignacio Dotti
Crisis climática

Uruguay ocupa el octavo lugar en el “índice mundial de innovación en energías renovables”

El estudio publicado por Ocean Science & Technology señala que el 98% de la electricidad del país proviene de energías renovables

Economía

Foto principal del artículo 'Política fiscal e inteligencia artificial'
Sector público

Política fiscal e inteligencia artificial

Según el FMI, el avance de la inteligencia artificial requerirá mejores redes de protección social, mayor inversión en educación y sistemas tributarios que atenúen las desigualdades
Atardecer en Manhattan, Nueva York, el 10 de junio. · Foto: Charly Triballeau, AFP
Academia

Hay que mantener el límite de 1,5 °C al calentamiento global

Si bien algunos comentaristas consideran que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 ° Celsius está “más muerto que un clavo”, los efectos devastadores del cambio climático muestran que nuestras sociedades no están preparadas para afrontar ni siquiera el mejor de los escenarios climáticos. Incluso si superamos el límite de 1,5 °C, debemos volver a él lo antes posible
Foto principal del artículo 'Mariana Gerstenbluth: Uruguay necesita una segunda reforma del sistema de salud y más inversión en la atención primaria' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

Mariana Gerstenbluth: Uruguay necesita una segunda reforma del sistema de salud y más inversión en la atención primaria

La economista consideró que “sería más sincero” si las mutualistas fueran “con fines de lucro”, afirmó que los monopolios en el interior generan “falta de posibilidades” para elegir y dijo que los tiempos de espera son “enormes”
Foto: Martín Varela Umpiérrez (archivo).
Actividad económica

¿Quiénes sostienen el transporte público?

La transformación, y sobre todo la priorización del transporte público, podrían implicar un aporte relevante para favorecer y mejorar las condiciones de la movilidad de las mujeres en el área metropolitana de Montevideo. Además, un impulso renovador del sistema de transporte público tendría otros efectos económicos, sociales y ambientales positivos

Justicia

Jorge Silveira en la formalización del caso Michelini-Gutiérrez Ruiz (archivo, agosto de 2022). · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Justicia convocó a la audiencia preparatoria del juicio oral por los homicidios de Michelini, Gutiérrez Ruiz, Barredo y Whitelaw

La causa también investiga la desaparición de Manuel Liberoff, Washington Barrios y decenas de crímenes perpetrados por militares uruguayos en Argentina.
Archivo, febrero de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Un policía de la Guardia Republicana fue imputado por homicidio tras matar a un hombre que le recriminó por tirar basura en una cuneta

El funcionario del Ministerio del Interior fue filmado por la víctima; en respuesta, fue hasta su casa a buscar el arma, volvió al lugar y le disparó
Homenaje a Amelia Sanjurjo, el 6 de junio en la Universidad de la República. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Justicia retomó causa sobre homicidio de Amelia Sanjurjo

Tras la identificación de los restos de la militante del PCU, la Justicia retomó la investigación penal
Foto principal del artículo 'SCJ confirmó condena a Martín Mutio por el envío de 4,5 toneladas de cocaína a Hamburgo' · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

SCJ confirmó condena a Martín Mutio por el envío de 4,5 toneladas de cocaína a Hamburgo

El fallo sostiene que hay evidencia que muestra que el contenedor en el que viajó la droga no fue vulnerado durante el viaje.

Trabajo

Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Empleo y producción

Atraso cambiario: “La historia marca que estos procesos terminan en crisis”, dijo el vicepresidente de la Federación Rural

Rafael Normey consideró que si bien el gobierno siempre ha “escuchado” al sector, “muchas cosas quedaron por el camino”
Movilización del sindicato de la bebida en el centro de Montevideo (archivo, mayo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Tras preacuerdo entre la FNC y el sindicato, planta de Pilsen en Minas no cerrará

Si los trabajadores ratifican el preacuerdo en asamblea nacional, la planta comenzará a estar operativa en agosto
Federación Ancap durante una movilización (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Conflictos laborales

Sindicato cuestionó al directorio de Ancap por planificar remate de horno de pórtland de Paysandú

Fancap acusó a las autoridades del ente de buscar “hacer desaparecer la industria cementera estatal”
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Conflictos laborales

Unión Ferroviaria espera resultados médicos de un trabajador con síntomas de hantavirus

Desde el sindicato sostienen que “las condiciones de trabajo en estaciones de AFE son muy complicadas a nivel sanitario”

Salud

Foto principal del artículo 'Violencia contra las personas mayores: especialistas en vejez señalan insuficiencia de políticas públicas en relación a la demanda' · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Violencia contra las personas mayores: especialistas en vejez señalan insuficiencia de políticas públicas en relación a la demanda

En el último año el Mides recibió 178 denuncias y en los últimos ocho meses la Intendencia de Montevideo registró 190 casos de maltrato de distintos tipos
Foto: Martín Varela Umpiérrez (archivo).
Atención de salud

Ante “continua balacera”, emergencias móviles no ingresarán a la zona de Cerro Norte si no se trata de un caso de gravedad

Activaron la aplicación de un protocolo de seguridad que implica el acompañamiento policial a los lugares de atención
Karina Rando, durante un anuncio de nuevas prestaciones del PIAS (archivo, marzo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Prestaciones del Plan Integral de Atención en Salud se podrán consultar en formato digital a partir del 30 de junio

El Ministerio de Salud Pública trabaja en una actualización de las prestaciones y programas que integran el catálogo
Clínica de UCM en el Parque Batlle (archivo, enero de 2022). · Foto: Mauricio Zina
Atención de salud

Trabajadores de UCM denuncian persecución sindical y falta de conocimiento de la transnacional que adquirió a la empresa

Desde la compañía rechazaron “todas las afirmaciones” del gremio médico porque consideran que “no se ajustan a la realidad”

Educación

Universidad de la República, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Acuerdo entre la Udelar y el Ministerio de Vivienda permitirá que 600 estudiantes accedan a becas de alquiler

El convenio entre las partes se enmarca en un acuerdo marco firmado en 1990
Salida del turno vespertino en el liceo 1, José Enrique Rodó. · Foto: Mara Quintero
Educación media

¿Por qué la mitad de los jóvenes de 21 a 23 años no tiene la educación media culminada y cómo abordar el problema?

Docentes, jerarcas y exjerarcas coinciden en la necesidad de generar más y mejores dispositivos de acompañamiento a los estudiantes y sus familias y en asignar más recursos a la educación
Foto principal del artículo 'Sistema educativo no ofrece acompañamiento adecuado para insertarse laboralmente y continuar estudiando, según estudio del Ineed' · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Sistema educativo no ofrece acompañamiento adecuado para insertarse laboralmente y continuar estudiando, según estudio del Ineed

La mayoría de los adolescentes de 14 a 17 años que asisten a la enseñanza media están inactivos (97,8%) y en los de entre 18 y 21 años la inactividad es de 62,1%
Emiliano Mandacen (archivo, mayo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Este sábado será la prueba del concurso de efectividad para adscriptos de Secundaria

El secretario general de Fenapes aseguró que el lunes revisarán “110 casos de gente que quedó preinscripta y luego quedó inhabilitada”, que en caso de ser reincorporados podrán dar la prueba más adelante

Feminismos

Betilde Muñoz-Pogossian. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Betilde Muñoz-Pogossian, directora de inclusión social de la OEA: tener más mujeres en cargos de decisión “cambia las prácticas de hacer política”

La politóloga venezolana conversó con la diaria durante una visita a Montevideo, donde lideró una charla sobre representación de mujeres en política en la que participaron activistas y legisladoras uruguayas.
Marcha feminista (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Mara Quintero
Políticas de género

¿Qué proponen en materia de género los programas de los principales precandidatos y precandidatas?

Un pantallazo sobre las distintas medidas que contemplan para abordar la violencia de género, la autonomía económica, los cuidados, la participación política y el acceso a la salud.
El senador argentino y exgobernador de Tucumán José Alperovich, el 17 de setiembre de 2015, en Tucumán, Argentina. · Foto: Julio Pantoja, Noticias Argentinas, AFP
Violencias

Argentina: el exgobernador José Alperovich fue condenado a 16 años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina

La sentencia, que tiene lugar días después de que se conoció la condena al actor Juan Darthés, marca otro hito para las víctimas de violencia sexual en el país
Sirisak _Ton_ Chaited, activista de derechos humanos y trabajo sexual, luego de que el Parlamento tailandés aprobara la votación en el Senado sobre el proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, el 18 de junio, en Bangkok. · Foto: Manan Vatsyayana / AFP
LGBTI+

Tailandia se convertirá en el primer país del sudeste asiático en legalizar el matrimonio igualitario

Además de permitir el casamiento, la ley aprobada garantiza a las parejas LGBTI+ los mismos derechos que las parejas heterosexuales en temas como la adopción, la asistencia en salud y la herencia.

Ciencia

Sábalo capturado en la Laguna Merín. Foto: gentileza de Marcelo Loureiro.
Investigación científica

Primer registro de sábalo en la laguna Merín muestra lo poco que se sabe del principal cuerpo de agua dulce de Uruguay

Un trabajo brasileño-uruguayo confirmó formalmente la presencia de este pez en la Laguna Merín, un “agujero negro” de conocimiento que sufre la contaminación de la explotación agroindustrial y la amenaza inminente de la hidrovía proyectada en la cuenca.
Ben Petrazzini. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Investigación científica

Un bioinformático yorugua suelto en Nueva York: empujando a la inteligencia artificial a diagnosticar enfermedades coronarias

Egresado de la Facultad de Ciencias y habiendo explorando genes y enfermedades raras con inteligencia artificial en el Institut Pasteur, desde Estados Unidos Ben Petrazzini publica trabajos innovadores que mejoran el diagnóstico y revelan nuevos genes involucrados en las enfermedades cardiovasculares
Observación en espacio público, 2022. Foto: gentileza Enrique Pintos
Investigación científica

¿Cómo usan niñas, niños y adolescentes los espacios públicos y cuánto ejercicio hacen en ellos?

Una formidable investigación que abarcó la totalidad de los espacios públicos de Rivera arroja que están vacíos 70% del tiempo, que son visitados en mayor medida por adolescentes varones y que 50% de los menores no hace actividad física en ellos
Karl Marx y Benjamín Franklin observando humanos prehistóricos. 
Imagen generada con ChatGPT 4.0o, a partir de instrucciones de texto de Hugo de los Campos
Comunidad científica

¿Quién le teme a Chat GPT? Primera parte: Homo faber

En una serie de tres entregas, que se paran en la frontera entre la sociología y la filosofía, Hugo de los Campos nos propone reflexionar sobre Chat GPT, la inteligencia artificial y nosotros mismos.

Deporte

Darwin Núñez, de Uruguay, luego de anotar el segundo gol del equipo ante Panamá, el 23 de junio, en el Hard Rock Stadium. · Foto: Megan Briggs, Getty Images, AFP
Fútbol

Copa América: ganó Uruguay, que pudo golear pero erró demasiado

En el debut por el grupo C, la celeste venció 3-1 a Panamá
El estadounidense Antonee Robinson y el boliviano Diego Medina, el 23 de junio, en el estadio AT&T, en Arlington, Texas. · Foto: Aric Becker, AFP
Fútbol

La felicidad en dos minutos: Estados Unidos arrancó con victoria en la Copa América

Derrotó a Bolivia 2-0 en un partido del grupo C en el que también está Uruguay.
Germán Cortizas. · Foto: Mara Quintero
Básquetbol

Germán Cortizas: “Aguada es un grande del básquet y hay que respetarlo”

El entrenador se coronó campeón con su club en su primera temporada al frente del equipo.
Foto principal del artículo 'Nike es quebrar' · Ilustración: Ramiro Alonso
Literarias de deporte

Nike es quebrar

Ante la nueva camiseta de Uruguay para la Copa América, la Nike que antes de ponerse a la venta ya tenía versiones non sanctas
Julio Enciso de Paraguay durante una conferencia de prensa antes del partido contra Colombia, el 23 de junio, en Houston, Texas. · Foto: Héctor Vivas, Getty Images, AFP
Fútbol

Copa América hoy: se estrena el grupo D

Dos partidos le pondrán fin este lunes a la primera fecha del torneo continental.
Andy Polo, de Perú, y Gabriel Suazo y Marcelino Núñez, de Chile, durante el partido entre ambas selecciones por Copa América, en el AT&T Stadium, en Arlington, Texas, el 21 de junio de 2024. Foto: Aric Becker, AFP.
Fútbol

Copa América: fue empate a cero el clásico del Pacífico

Chile mostró mejores luces a la hora de la elaboración, pero el elenco peruano sostuvo, jugó un partido físico y pudo ganarlo siempre. Con el ingreso de Paolo Guerrero, todas las estrellas estuvieron en cancha.

Fotografía

Historias contadas a través de imágenes por el equipo de fotografía

Público, el 20 de abril. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fotografía

Pogo

El domingo culminó el Cosquín Rock Uruguay 2024, la versión local del festival nacido hace más de 20 años en Córdoba, Argentina.

Foto destacada

Estadio AT&T, el 21 de junio, durante el partido por Copa América entre Perú y Chile en el Estadio en Texas. Foto: Ron Jenkins, Getty Images, AFP.
Estadio AT&T, el 21 de junio, durante el partido por Copa América entre Perú y Chile en el Estadio en Texas. Foto: Ron Jenkins, Getty Images, AFP.

None