Saltar a contenido
Lucía Topolansky, Yamandú Orsi y Luis Lacalle Pou durante el acto de asunción de Carlos Enciso, en Florida. · Foto: Camilo dos Santos, Presidencia de la República
Gobiernos departamentales

Frente a Orsi y Lacalle Pou, Carlos Enciso pidió “generar equipos” entre gobierno nacional e intendencias para lograr “mayor equidad”

El intendente de Florida llamó a ver el desarrollo integral “en clave país”, atacando “temas de fondo”
Marcela Cuadrado, Álvaro Danza y Daniel Olesker, el 11 de julio, durante la conferencia de prensa en ASSE. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Directorio de ASSE calificó de “falsos” los datos de la oposición y aseguró que reestructura permitirá ahorrar 125 millones de pesos

Sin embargo, el presidente del prestador público, Álvaro Danza, dejó en “suspenso” 14 aumentos salariales que serán analizados teniendo en cuenta insumos vertidos por la oposición, integrantes del gobierno y sindicatos.
Gabriel Fernández. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Presidente de Conaprole sobre el sector lácteo: “El mercado local está muy amenazado y con mucha competencia”

Gabriel Fernández confirmó que el cierre de la planta de Rivera “está decidido” porque el volumen de leche que maneja “no justifica” mantenerla en funcionamiento.
Belén Aquino celebra después de anotar durante el partido por la Copa América femenina 2025 entre Ecuador y Uruguay en el Estadio IDV en Quito, el 11 de julio. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol femenino

Copa América femenina: Uruguay empató 2-2 con Ecuador en el debut

Belén Aquino convirtió el primer gol de la Copa América de Ecuador 2025 que determina las selecciones clasificadas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y para los Panamericanos de Lima 2027. Partidazo para abrir el certamen entre celestes y locales, aunque las uruguayas estuvieron arriba en el marcador por dos a cero
Pablo Caggiani, Claudia Romero, Gonzalo Civila y Laura Voituret, el 11 de julio, en conferencia de prensa. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

El gobierno anunció una estrategia para revincular a más de 5.300 niños, niñas y adolescentes al sistema educativo

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, informó que hay 5.372 casos a nivel nacional
Guillermo Besozzi (archivo, mayo de 2025). · Foto: Rodrigo Peduzzi
Gobiernos departamentales

Besozzi asumió como intendente de Soriano por cuarta vez: “La política bien habida es la mejor herramienta para hacer por la gente”

El jefe departamental prometió un cuarto gobierno “más tranquilo” y “de más mantenimiento que otra cosa”; también elogió al “sistema democrático”, al que calificó como una “herramienta para cambiar las realidades”
Alejo Umpiérrez (archivo, febrero de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Gobiernos departamentales

Alejo Umpiérrez asumió por segunda vez en Rocha: “Queremos invitar a todos los rochenses a caminar juntos”

El dirigente nacionalista llamó a desarrollar el departamento sin “trincheras” ni “enemigos”
Daniel Ximénez, el 11 de julio, durante el acto de asunción como intendente de Lavalleja. · Foto: Fernando Morán
Gobiernos departamentales

Daniel Ximénez asumió como intendente y prometió “gobernar para toda Lavalleja”

En su primer discurso, el flamante intendente dijo que llegó para dar “certezas donde hoy hay incertidumbre, solucionar vínculos laborales precarios y mejorar los servicios de la ciudadanía”.
Juan Castillo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Juan Castillo sobre las pautas salariales del gobierno: “Nunca se me ocurrió que gozaran de la simpatía de las dos partes”

El ministro de Trabajo dijo que el Poder Ejecutivo planteó “una base mínima” para la negociación colectiva y sostuvo que ahora está en manos de las partes “el arte de negociar”.
Jaime Saavedra (archivo, febrero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Las discrepancias entre Jaime Saavedra y el director oficialista de Inisa continúan y el instituto está “paralizado”

Un dirigente de Suinau sostuvo que luego de la intervención del Ejecutivo el mes pasado, la situación “evidentemente no tiene arreglo”.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en la asunción de Daniel Ximénez como intendente de Lavalleja, el 11 de julio, en Minas.
Gobierno nacional

Creación de cargos y aumentos de sueldos en ASSE: Orsi dijo tener “real tranquilidad” en que las autoridades “están en el buen camino”

“Bienvenidos sean los cambios que posibiliten avanzar en la salud de nuestra gente”, afirmó el presidente.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: el pasivo supera los 300 millones de dólares

La herencia de Basso supera los 6,5 millones de dólares en bienes inmuebles y vehículos.
Foto principal del artículo 'DGI reclamó 6.4 millones de dólares a Conexión Ganadera' · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

DGI reclamó 6.4 millones de dólares a Conexión Ganadera

La administración tributaria tiene prioridad para cobrar por sobre los particulares
Foto principal del artículo '¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?' · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?

Basso alquilaba a la Iglesia el local que fue vaciado un día antes de los allanamientos de las oficinas de Conexión Ganadera.
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: el pasivo supera los 300 millones de dólares

La herencia de Basso supera los 6,5 millones de dólares en bienes inmuebles y vehículos.
Foto principal del artículo 'DGI reclamó 6.4 millones de dólares a Conexión Ganadera' · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

DGI reclamó 6.4 millones de dólares a Conexión Ganadera

La administración tributaria tiene prioridad para cobrar por sobre los particulares
Foto principal del artículo '¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?' · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?

Basso alquilaba a la Iglesia el local que fue vaciado un día antes de los allanamientos de las oficinas de Conexión Ganadera.

Más destacados

Jorge Tróccoli (archivo). · Foto: Gabriela Pereyra
Derechos humanos

Los alegatos finales de la defensa de Tróccoli: “Un proceso cargado de prejuicios políticos y morales”

Este viernes, en Roma, los dos abogados de Tróccoli insistieron con el pedido de absolución para su cliente y cuestionaron las acusaciones y la estructura misma del proceso; en octubre se conocerá el veredicto
Entrenamiento de la selección uruguaya femenina, el 27 de junio, en el Complejo Danubio. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Uruguay debuta de blanco ante Ecuador a las 21.00

Arranca la décima Copa América que se jugará en la Región Metropolitana de Quito
Gabriel Gurméndez (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Verifica Explicadores

¿Cómo es el proyecto para penalizar la difusión de contenido sexual creado con inteligencia artificial?

La modificación propuesta por diputados colorados se incluiría en la Ley de Prevención contra Violencia Basada en Género y sería una novedad en la prevención de difusión de contenido falso.
Ministerio de Ambiente. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Óscar Caputi será el subsecretario de Ambiente, tras la renuncia de Leonardo Herou para asumir funciones en la IM

Hace un mes, la Red Unión de la Costa cuestionó esta designación, por entender que puede haber un “conflicto de intereses”, debido a que Caputi está vinculado a una consultora ambiental que elabora informes para conseguir autorizaciones a proyectos
Hugo Barretto (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Empleo y producción

El Poder Ejecutivo convocará al Consejo Superior del sector público el 23 de julio para discutir la pauta salarial

El anuncio fue realizado por el subsecretario del Ministerio de Trabajo, Hugo Barretto; el 21 de julio habrá una nueva instancia de diálogo entre el gobierno y COFE por el régimen de licencias médicas
Alejandro Ruibal (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

“Es muy prematuro manifestar disconformidad”, afirmó el empresario Alejandro Ruibal sobre las pautas salariales del gobierno

El presidente de la Cámara de la Construcción dijo que la gremial “está muy comprometida con la línea del gobierno de tratar de que el país tenga una inflación muy baja”
Nicolás Lodeiro, el 11 de julio, durante su presentación en Nacional, en el Gran Parque Central. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Mercado de pases: Nicolás Lodeiro fue presentado en Nacional

“Vengo a aportar desde donde me toque”, señaló el futbolista formado en la cantera tricolor; en Peñarol habló Emanuel Gularte
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Fútbol

Segunda División Profesional: se juega la décima fecha

Comienza el sábado con el partido que disputarán Uruguay Montevideo y Cerrito; Tacuarembó le arrebató el liderazgo a Albion y juega con Rampla Juniors
Álvaro Delgado, el 8 de julio, en la Casa del Partido Nacional. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

En filas blancas “cayó mal” que Delgado no haya renunciado al Senado al asumir como presidente del directorio

El senador ha venido pidiendo licencia sin goce de sueldo en la cámara alta, pero la ley marca un límite de 30 días al año; el senador Botana dijo que no se le “ocurriría jamás que Delgado pudiera cobrar los dos sueldos”, porque la presidencia del PN es remunerada
Leandro Paredes, el 10 de julio, durante su presentación en La Bombonera. Foto: Luis Robayo, AFP.
Fútbol

Volvió el fútbol argentino con el inicio del Torneo Clausura

Abrieron la primera fecha Aldosivi con Central Córdoba; en Talleres anunciaron a Carlos Tévez como entrenador y en Boca celebran la vuelta de Leandro Paredes.
Wanderers de Durazno, previo a un partido en el estadio de Juventud de Colonia, por la fecha 4 de la Copa OFI de clubes, divisional A (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

Empiezan las semifinales en la Copa de Clubes A de OFI

Wanderers de Durazno recibe a Universitario y Libertad juega ante Río Negro de San José
Mario Bergara asume como intendente de Montevideo, el 10 de julio, en la Intendencia. · Foto: Alessandro Maradei
Gobiernos departamentales

Mario Bergara asumió como intendente de Montevideo: “La ética y la transparencia son los valores que nos tienen que guiar”

El nuevo jerarca capitalino dijo que su gestión tendrá que ser “rigurosa y eficiente” y aseguró que buscará “desplegar” los “derechos y el disfrute de la belleza de Montevideo” para “aquellos que aún no están en condiciones de disfrutarla”.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Pablo Caggiani (archivo).
Maldonado › Educación

ANEP prevé incluir la construcción de tres liceos para Maldonado en el presupuesto nacional

Legisladores frenteamplistas plantearon problemas edilicios de centros educativos del departamento al presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani.
Foto: Martín Lacruz.
Maldonado › Ambiente

Preocupan rastros de petróleo encontrados en playa de Sauce de Portezuelo

Técnicos del Ministerio de Ambiente y del área ambiental de la Intendencia de Maldonado lo detectaron mientras realizaban un trabajo de campo junto a vecinos del balneario.
Gabriel Peluffo, de Buitres (archivo, mayo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Colonia › Cultura

Buitres, La Triple Nelson, Milongas Extremas y Larbanois & Carrero en Plaza de Toros de Colonia del Sacramento

Además, en el marco del Mes de la Nostalgia, habrá eventos especiales en el recinto taurino coloniense.
Frigorífico Rosario (archivo, agosto de 2023). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Tras dos años cerrado, Frigorífico Rosario reincorporó a trabajadores de mantenimiento y en setiembre hará faenas de prueba

“La esperanza de la reactivación de este frigorífico se sostiene en que la empresa hizo frente al pago de deudas millonarias”, valoró el presidente de la Foica.

Mundo

Evo Morales y delegación venezolana junto a una escultura donde está pescando con Hugo Chávez en El Chapare. · Foto: Eugenia Rodríguez Cattaneo
América

En “la base” de Evo Morales

Recluido en la región de El Chapare, su bastión político y sindical, y protegido por miles de indígenas leales, Morales evade la Justicia y hace campaña por el voto nulo; desde el intento de asesinato de octubre pasado no ha salido de la zona, que es controlada por sus partidarios, y el gobierno no ha intentado ingresar para detenerlo
Voluntarios colocan linternas de papel en el río Motoyasu frente a la Cúpula de la Bomba Atómica al conmemorar el 80º aniversario del primer ataque con bomba atómica, ocurrido en la ciudad de Hiroshima. · Foto: Richard A. Brooks, AFP
Gobernanza global

A 80 años de los ataques a Hiroshima y Nagasaki, la ONU advierte sobre la permanencia de la amenaza nuclear

En Japón, donde este sábado está prevista la conmemoración del ataque sobre Nagasaki, el primer ministro se refirió a la posibilidad de fortalecer “la credibilidad de la disuasión nuclear”
Palestinos en el barrio Al-Zeitoun, sur de Gaza, tras un ataque israelí. · Foto: Bashar Talev, AFP
Medio Oriente

El plan de Netanyahu de ocupar Gaza generó un amplio rechazo internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU sesionará este sábado para tratar esta decisión, y Alemania anunció que hasta nuevo aviso dejará de exportar a Israel material militar que pueda utilizar en ese territorio palestino
Gustavo Petro (i), junto al ejército colombiano durante una ceremonia militar para conmemorar la Batalla de Boyacá de 1819, el 7 de agosto, en Leticia, Colombia. · Foto: Presidencia de Colombia, AFP
América

Tensiones entre Colombia y Perú por la soberanía de una isla situada en el río Amazonas

Bogotá amenazó con llevar el caso a La Haya y Lima reforzó la presencia militar en el lugar

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 8 ago.
Horizontales
  • 1. Técnicamente, Vladimir Putin no lo es, aunque acumula enormes cantidades de poder.
  • 3. Así le dice al profesor el alumno que no estudió nada para el examen oral, porque espera que haciéndose el canchero va a lograr que le tenga un poco de compasión.
  • 7. Los dos músicos más populares de Uruguay tiene apellidos de cuatro letras. En este caso, hablamos del mayor de ellos.
  • 8. Los niños de ahora les dicen así al rosado, por culpa de los videos de Youtube de otros países de América Latina.
Verticales
  • 2. Suele ir acompañado del video. Cada vez más, de hecho, tal como demuestra la diaria Radio, que no sólo se escucha, sino que también se ve.
  • 3. Partido político argentino que fue desplazado, devorado y depuesto por La Libertad Avanza.
  • 4. Si bien este animal siempre cae parado, acá lo pusimos al revés.
  • 5. Yerro, equivocación. La palabra es más parecida al primer sinónimo que al segundo.

Cultura

Gustavo Espinosa. · Foto: Matías Rodríguez
Música

El escritor Gustavo Espinosa llega a Montevideo con su banda de blues

El autor de Carlota podrida habla de la relación de su literatura con la música y del proyecto Saxo Oral, que reúne a artistas de Treinta y Tres
Mariana Lucía. · Foto: Guillermo Legaria
Música

La cantautora Mariana Lucía presenta su nuevo disco

Este sábado en la sala Zavala Muniz del teatro Solís toca Sirve para nada, não
_Lo que hay dentro_.
Cine, TV, streaming

Nuevo tipo de terror para la generación Z

Lo que hay dentro sorprende por su ingenioso guion
_La hora de la desaparición_.
Cine, TV, streaming

La hora de la desaparición es un cuento de hadas moderno

Suspenso, terror y un toque de humor negro en un gran puzle narrativo
_Revista Ms.: una revolución editorial_.
Cine, TV, streaming

Brillante documental sobre una publicación que cambió el feminismo

Revista Ms.: una revolución editorial recupera a las protagonistas de un emprendimiento que posibilitó nuevos debates e impulsó cambios sociales

Ambiente

Durante la audiencia pública, el 5 de agosto, en Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos exige “suspensión inmediata” de autorizaciones vinculadas a exploración de hidrocarburos

El organismo determinó la medida provisional luego de recibir una denuncia; las compañías que buscan aplicar sísmica aún no tienen autorización ambiental, pero la sociedad organizada advierte que supone un “retroceso en materia de cambio climático, protección ambiental y derechos humanos”.
Planta de UPM en Fray Bentos, el 14 de marzo. · Foto: Iván Franco
Ecosistemas

El Ministerio de Ambiente multó a UPM por derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos

El incidente ocurrió en marzo de este año cuando un buque descargaba el producto en la terminal.
José Paruelo. · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental

Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental
Carga de camión con eucaliptus en Río Branco (archivo, 2015). · Foto: Ignacio Dotti
Agua

En 2024 el agronegocio usó 63 veces más agua dulce que la que OSE potabilizó para consumo humano

Investigadores que calcularon la huella hídrica de los principales productos agropecuarios y el volumen de agua potabilizada señalan que hay una “dramática brecha entre los usos productivos y uno de los principales usos sociales”, y que el agua funciona como “subsidio” para el agronegocio

Economía

Foto principal del artículo 'El gobierno pretende promover el empleo juvenil y la reducción de desigualdades por medio de la cooperación internacional' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

El gobierno pretende promover el empleo juvenil y la reducción de desigualdades por medio de la cooperación internacional

El director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, destacó la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo económico de Uruguay y la reducción de las desigualdades. Además, se refirió a la situación internacional y a las nuevas estrategias que impulsará el nuevo gobierno
Puerto de Montevideo (archivo, junio de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

América Latina: perspectivas para una región entrampada

Los países de la región enfrentan “la urgente necesidad de acelerar la movilización de recursos para el desarrollo” a efectos de evitar una nueva década perdida, según advierte la Cepal
Archivo, 2023 · Foto: Ernesto Ryan
Desigualdad y pobreza

El impuesto al 1% más rico: ¿reto u oportunidad para el mercado inmobiliario uruguayo?

Debido a la concentración de la riqueza inmobiliaria en Uruguay, la propuesta de subir impuestos al 1% más rico de la población abre la posibilidad de movilizar recursos ociosos y canalizar inversiones hacia usos más productivos, transformando una carga fiscal en un motor de eficiencia y equidad
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana: el problema de la productividad no es sólo de América Latina'
Actividad económica

Gráfico de la semana: el problema de la productividad no es sólo de América Latina

Los países desarrollados también se están rezagando en materia de productividad, lo que conlleva implicancias para el dinamismo mundial a mediano y largo plazo

Justicia

Foto:x
Procesos judiciales

Medida cautelar de la justicia civil impide fusión de Búsqueda y Galería

El proceso de compra del Grupo Magnolio derivó en una demanda civil en la que el empresario Arturo Vargas acusó a Francisco de Posadas por “incumplimiento contractual” y reclamó el pago de una multa de cinco millones de dólares.
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa
Foto: Mara Quintero (archivo).
Procesos judiciales

Hay un detenido por el disparo de la bengala náutica en el clásico que hirió de gravedad a un policía

El caso está bajo investigación y la Fiscalía tiene un plazo de 48 horas para determinar si solicita o no la formalización del hombre
Foto: Mara Quintero (archivo).
Cárceles

De 3.000 policías asignados a cárceles, 800 están certificados

Sindicatos policiales fueron recibidos por la Comisión de Seguimiento del Sistema Carcelario

Trabajo

José Lorenzo López, el 23 de julio, previo a una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Gobierno y COFE negociarán por separado las pautas salariales según las distintas ramas de actividad del sector público

Al término de una nueva reunión, el dirigente sindical José Lorenzo López dijo que “claramente se consolidó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo” en el ámbito del Consejo Superior.
Movilización de trabajadores de la industria láctea. (archivo, abril de 2025) · Foto: Ignacio Dotti
Conflictos laborales

Claldy despidió a 32 trabajadores tras participar en una reunión en el Ministerio de Trabajo por Consejo de Salarios

La secretaría de Estado le solicitó a la empresa que detenga la comunicación de los despidos, informó el ministro Juan Castillo.
Refinería de La Teja (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Ancap rechazó las medidas sindicales de Fancap y las consideró “desproporcionadas”

Para la empresa los trabajadores se apartaron “del espíritu de diálogo demostrado en todas las instancias de negociación que se han mantenido” desde que inició la actual gestión de gobierno
Luis Puig. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Luis Puig: la precarización del trabajo “es tal vez el mayor caldo de cultivo para la siniestralidad”

El inspector general del Trabajo y la Seguridad Social analizó los últimos datos sobre accidentes laborales y destacó la necesidad de avanzar hacia “un cambio cultural”.

Salud

Álvaro Danza. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Presidente de ASSE adelantó que solicitará 25 millones de dólares para salud mental en el presupuesto

En medio de la polémica por el aumento salarial para los adjuntos y tras una comparecencia parlamentaria que, según la oposición, no despejó todas las dudas, Álvaro Danza repasó los objetivos del prestador para el quinquenio
Sebastián Sanguinetti durante una sesión de la Cámara de Diputados (archivo, junio de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

El diputado Sebastián Sanguinetti presentó un proyecto de ley para la capacitación obligatoria de los policías y el uso de armas no letales en centros de salud

El fallecimiento de dos personas en intervenciones de este tipo y la falta de protocolos motivaron la propuesta
Fernanda Nozar durante la rueda de prensa en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

El MSP presentó la Acción País para la Salud Mental

Con esta iniciativa la cartera convoca a los actores vinculados a construir acciones que fortalezcan la atención y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Raúl Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Presidente del Casmu sobre las observaciones del anterior MSP al plan de reestructura: “Nunca nos llegaron, siempre fueron de boca”

Para Raúl Rodríguez, con la intervención definida hace un año hubo “intencionalidad” de perjudicar a la mutualista por parte de “Torre Ejecutiva, no del Partido Nacional”.

Educación

Emiliano Mandacen. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Secretario general de Fenapes sobre el mensaje presupuestal del gobierno: “Con estos números no llegaríamos al 6% ni cerca”

Emiliano Mandacen sostuvo que el debate presupuestal “viene muy complicado” y alertó que la participación de ANEP en el presupuesto público “se ha debilitado en los últimos años”.
Cecap Brazo Oriental. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

La estrategia de revinculación de estudiantes sirve para repensar propuestas educativas y muestra la impronta de las políticas sociales del gobierno

La confianza en los equipos técnicos y el trabajo interinstitucional y “de cercanía” fueron clave para que más de 2.000 estudiantes volvieran a estudiar, en lo que será un proceso con “marchas y contramarchas”
Durante una asamblea del Sintep (archivo, 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Trabajadores de la enseñanza privada y de formación docente se suman al próximo paro de la educación

Todos los sindicatos de la educación pararán por 24 horas el próximo martes de cara a la discusión presupuestal; desde Sintep, específicamente, piden por “un presupuesto al servicio de los derechos de la gente”
Valeria Ramos, Nilia Viscardi, Carolina Pallas, Luis Yarzábal y Diego Rossi durante el acto de reinstalación de la Comisión de Educación Sexual Integral de la ANEP. · Foto: Guillermo Legaria
Sistema educativo

Se reinstaló oficialmente la Comisión de Educación Sexual Integral de ANEP

El equipo está integrado por todos los subsistemas y la responsable de ESI aseguró que el “desafío” es que la educación sexual “pueda ser integral”, lo que implica “un enfoque metodológico, didáctico y pedagógico”

Feminismos

Carolina Cosse, el 8 de agosto, durante la jornada por el Día Regional de Solidaridad con Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual. · Foto: Guillermo Legaria
Políticas de género

Cosse se refirió a un Parlamento “de puertas abiertas” para que avance el proyecto de imprescriptibilidad de los delitos sexuales

En el marco del Día de Solidaridad con Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, el colectivo Proyecto Ikove presentó la iniciativa para tipificar el suicidio femicida a la diputada Obaldía, que dijo que lo ingresará a la Comisión de Derechos Humanos de la cámara baja.
Cámara de Senadores, archivo, junio de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Senado dio sanción definitiva al acuerdo que habilita protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur

El documento establece reglas que permiten que medidas dispuestas para proteger a mujeres en situación de violencia puedan ser reconocidas y ejecutadas en otro Estado parte del bloque.
Foto principal del artículo 'El hombre que convirtió un bar en un centro de trata sexual en Uruguay' · Ilustración: James Battershill, openDemocracy
Violencias

El hombre que convirtió un bar en un centro de trata sexual en Uruguay

Cocolandia parecía un bar. Era un centro de trata manejado por un hombre que explotó a adolescentes durante años.
Segunda jornada de la Semana por la Eliminación de las Infecciones de Transmisión Sexual, el 29 de julio, en la explanada de la Intendencia de Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

Infecciones de transmisión sexual: de la “moda” de no usar preservativo a la necesidad de “erotizar” los métodos de cuidado

Aunque en Uruguay no hay encuestas representativas recientes, algunos indicadores “indirectos”, como el aumento de casos de sífilis, podrían reflejar un menor uso de protección; especialistas aseguran que es indispensable una educación sexual que, entre otras cosas, “naturalice el mutuo cuidado”.

Ciencia

La estrella Patricio (_Hippasteria phrygiana_). · Foto: Kim Nesbitt (iNaturalist)
Investigación científica

Los secretos del mar antes del robot del Schmidt Ocean Institute: trabajo reporta la diversidad de estrellas de mar de Uruguay

A días de que el buque Falkor y su robot SuBastian lleguen para transmitir en vivo la exploración del fondo de nuestro mar, se publicó investigación liderada por científicos locales que revela la riqueza de las estrellas de mar de Uruguay, producto de trabajos realizados en los últimos 150 años.
Martín Leites, Matías Strehll y Marcelo Bergolo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

El que come y no convida al impuesto no le da vida: en Uruguay el 1% más rico tiene menor preferencia por la redistribución

Investigación arroja que el 1% más rico es menos propenso a la redistribución y apunta a que esa brecha se debe en gran parte a que conforma un grupo con características propias, como una ideología más volcada a la derecha, menor aversión al riesgo y una visión negativa del Estado
Barrancas en Arazatí (archivo, octubre de 2024). · Foto: Mara Quintero
Comunidad científica

Descartado el proyecto Neptuno, procuran que se declare a Arazatí y Kiyú como Monumento Histórico

Proponentes del pedido de declaración de Monumento Histórico para los barrancos de ambas localidades costeras de San José sostienen que tienen un gran valor tanto paleontológico como geológico al albergar fósiles y rocas relevantes no sólo para la ciencia nacional, sino regional y mundial
Escorpión de la especie _Tityus carrilloi_. · Foto: Denise Cándido
Investigación científica

Esto trae cola: tres especies de escorpiones muy venenosas llegarán a ciudades de Uruguay en los próximos años

Favorecidas por sus costumbres urbanas, el cambio climático y su capacidad para reproducirse sin machos, tres especies de escorpiones de veneno peligroso se establecerán probablemente en ciudades uruguayas en el futuro cercano, lo que obligará a tomar precauciones para evitar accidentes

Deporte

Luciano Boggio, de Nacional, y Eric Remedi, de Peñarol, durante la final del campeonato intermedio en el estadio Centenario (archivo, julio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Clásico: más que un partido

El partido más importante del fútbol uruguayo se juega este sábado sin público
Felipe Chiappini (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Torneo Clausura: Torque y Boston River empataron 1-1 en el Parque Viera

Diogo Guzmán abrió la cuenta para Torque, pero Felipe Chiappini, en la hora, dejó las cosas en tablas.
Ernesto Aramburu, de Central Español, y Santiago de León, de Nacional de Nueva Helvecia, el 6 de agosto, en la cancha de Nacional. · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

La Copa Uruguay cerró su primera semana

Defensor, el único campeón, empezó goleando; Atlético Florida fue el único amateur en ganarle a un club profesional.
Andrés Romero, de Albion, y Francisco Martirena, de Tacuarembó, el 27 de julio, en el estadio Luis Franzini. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Segunda División Profesional: se juega la decimocuarta fecha

Albion y Tacuarembó aún se mantienen en posiciones de ascenso directo; en el bolillero de los playoffs se metieron Rentistas y Central Español.
Foto: Ignacio Dotti.
Fútbol

Se juega la final del Torneo Apertura

La final del primer torneo del año en la vieja C se disputará mañana en Paysandú entre el local de Maximiliano Cantera y la visita, el DFC de Diego Forlán.
Hinchada de Boston River (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Segundo capítulo del Clausura, con clásico incluido

La segunda fecha comenzará el viernes y terminará el lunes; el plato fuerte será el sábado en el Campeón del Siglo, pero se juegan otros partidos importantes en los diferentes sectores de la tabla.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Mariana Mota asumió como directora del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), el jueves 31 de julio, en el salón de eventos especiales del Palacio Legislativo.
Mariana Mota asumió como directora del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), el jueves 31 de julio, en el salón de eventos especiales del Palacio Legislativo.

31 de julio de 2025 a las 13:12

Foto: Ernesto Ryan