Saltar a contenido
Partidarios del candidato presidencial Iván Duque, ayer, en Bogotá.
foto: john vizcaino, afp · Foto: John Vicaíno
Política internacional

Iván Duque ganó las elecciones presidenciales de Colombia

El triunfo del uribista le da vía libre para reformar los acuerdos de paz firmados con las FARC
Política nacional

Bancada del FA modificará ajustes al nuevo CPP

Se prevé que el proyecto enviado por el Ejecutivo, con esos cambios, sea aprobado en julio
Política nacional

Carreras de galgos son “un deporte como cualquiera” según criadores de esos perros

Presidente de la asociación argumentó en el Parlamento contra la prohibición de las competencias
Danilo Astori y Rodolfo Nin Novoa en una reunión de ministros, en el marco de la Cumbre de Mercosur, ayer, en Luque, Paraguay. · Foto: Norberto Duarte
Política nacional

Uruguay asume presidencia del Mercosur

Astori aseguró que “es hora de revisar el arancel externo común” del bloque
El Instituto de Profesores Artigas ocupado (archivo, junio de 2017). · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Estudiantes ocupan el IPA

CEIPA. La medida, que en principio es por tiempo indeterminado, se volverá a evaluar el viernes.
Esteban Moreira, Lucía Gulisano, Daniel Marquez y Mónica Reina, durante el seminario Identidad y cuerpo. Abordando la salud de las personas trans, en el Hospital de Clínicas.  · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

La formación en género e identidades trans es un debe en las carreras universitarias

La perspectiva de género en la currícula es una necesidad a incorporar en todas las carreras universitarias.
Hebert Fígoli (d) y Jorge Menéndez (archivo, diciembre de 2015). · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Movimiento de militares retirados busca alinearse con los partidos tradicionales o Novick

No forman un partido porque no quieren “atomizar más la oferta político-partidaria”
Mauricio Macri. · Foto: Presidencia argentina, s/d de autor
Política internacional

Continúan los cambios en el gabinete económico de Macri

El gobierno desplazó a los ministros de Energía y de Producción, entre otras medidas.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Daniela Cabral durante a la audiencia sobre Conexión Ganadera (archivo, julio 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: rematarán el apartamento donde Daniela Cabral cumple prisión domiciliaria

Los gastos comunes del apartamento superaban los 70.000 pesos mensuales, además de los gastos de contribución inmobiliaria
Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Daniela Cabral durante a la audiencia sobre Conexión Ganadera (archivo, julio 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: rematarán el apartamento donde Daniela Cabral cumple prisión domiciliaria

Los gastos comunes del apartamento superaban los 70.000 pesos mensuales, además de los gastos de contribución inmobiliaria
Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva

Más destacados

Foto principal del artículo '¿Por qué los perros rompen todo cuando están solos?' · Foto: Iván Franco
La mascota y su contexto

¿Por qué los perros rompen todo cuando están solos?

La mascota y su contexto
Sala de internación materno infantil de COMEF, en Florida. · Foto: Marcelo Ruiz
Políticas de salud

Modelo para armar

Actores involucrados analizan la puesta en práctica de un servicio médico único para usuarios de la salud pública y privada
Foto principal del artículo 'Un poquito rayado'
Letras

Un poquito rayado

Reedición de Calvin y Hobbes

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Puente Negro en Villa La Paz, en Colonia (archivo, octubre de 2023). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Ambiente

Escuela N°9 de La Paz Colonia Piamontesa desarrollará proyecto de restauración ambiental en cercanías del Puente Negro

En ese lugar se plantarán 200 árboles para hacer una “recomposición ecosistémica del monte nativo”, comentó la directora de la escuela.
San Carlos (archivo, noviembre de 2025). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Sociedad

UGD-OSE explicó por qué San Carlos, Piriápolis y varios balnearios quedaron sin agua potable este jueves

En la zona Oeste la afectación del suministro se debió a obras programadas, mientras que la ciudad carolina estuvo sin servicio por dos roturas imprevistas.
Cuartel de Dragones, Maldonado. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Turismo

El Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería se instala en el Cuartel de Dragones por unas horas

“Noche mágica en el cuartel” reunirá este viernes 28 a los amantes de las novelas y películas de Harry Potter con puestos temáticos, juegos de rol y disfraces, entre otros atractivos.
Archivo, mayo de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Cultura

Documental Un país sin indios se proyectará el sábado 29 en Juan Lacaze

En esa actividad organizada por el Museo Arqueológico Mora también se presentará la Encuesta Continua de Identidad Indígena

Mundo

El general del Ejército de Guinea Bissau, Horta N'Tam (C), posa con otros líderes militares tras su juramento como líder de la transición y del Alto Mando en Bissau, el 27 de noviembre. · Foto: AFP
Otras regiones

Un golpe de Estado en Guinea Bissau es atribuido por sectores de la oposición al propio presidente derrocado

El grupo militar que tomó el poder anunció un gobierno de transición; el contexto deja muchas interrogantes, en particular sobre el resultado incierto de las elecciones del domingo
Palestinos evacuan sus hogares durante una incursión del Ejército israelí en el campo de refugiados de Jenín, el 27 de noviembre, en la ocupada Cisjordania. · Foto: Zain Jaafar, AFP
Medio Oriente

Dos soldados israelíes fueron filmados asesinando a dos palestinos que se habían rendido en Cisjordania

El embajador palestino en Reino Unido denunció que se trató de un crimen de guerra, en tanto que el Ejército de Israel comunicó que investiga el caso
Residentes del barrio Jesús María de La Habana, el 20 de noviembre, en Cuba. · Foto: Adalberto Roque, AFP
América

Cuba: el gobierno anunció medidas para fomentar la inversión extranjera ante la durísima situación que vive la isla

El gobierno de Miguel Díaz-Canel ratificó su apuesta por las inversiones exteriores como un “componente fundamental para su desarrollo económico y social”.
Santiago Uribe. · Foto: X
América

Un hermano del expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado por crear y financiar el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

La condena incluye delitos de lesa humanidad y homicidio agravado, y la pena que dispuso el tribunal es de 28 años de prisión

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 28 nov.
Horizontales
  • 1. La sugerencia de ponerle este a las balas podría sonar razonable para un yihadista, pero en el mundo occidental, cristiano y civilizado, es un despropósito.
  • 4. “No hay peor ____ que las del mismo dedo”. Variación de un famoso dicho cuyo contenido no tiene nada que ver, pero suena parecido.
  • 8. “No ____ que le cobren de más”. Típico eslogan de la empresa que quiere cobrar de más.
  • 9. “Tranquilo, soy un experto en __________”. Fueron las últimas palabras que dijo antes de subirse al velero y perderse en el océano.
Verticales
  • 1. Los extranjeros de países grandes y/o desarrollados que escuchen hablar con esta “ciudad industrial” uruguaya y luego la visiten seguramente se van a llevar una gran decepción.
  • 2. “Peso muerto, cobarde, estorbo” son sólo algunos de los sinónimos que usan los militares para nombrar a un _____.
  • 3. Encuentro sexosocial.
  • 4. Lastimadura en el estómago: en ocasiones se produce por las ideas tóxicas que tenemos en nuestro cerebro.

Cultura

Centro de Montevideo (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Medios

Según la Intendencia de Montevideo, reestructura de TV Ciudad no está relacionada con recortes

Los trabajadores del canal expresaron su malestar por enterarse de algunos cambios a través de los medios.
Foto principal del artículo 'En la cocina del Tiny Desk: con Anamaria Sayre, periodista de la National Public Radio'
Medios

En la cocina del Tiny Desk: con Anamaria Sayre, periodista de la National Public Radio

La encargada de programar los conciertos de Ca7riel & Paco Amoroso, 31 Minutos y Jorge Drexler habla de la incidencia de la comunidad latina y del espíritu de la emisora pública
Foto principal del artículo 'Frankenstein o el nuevo Edipo: el clásico de Mary Shelley por Guillermo del Toro'
Cine, TV, streaming

Frankenstein o el nuevo Edipo: el clásico de Mary Shelley por Guillermo del Toro

La adaptación de la novela fundacional de la ciencia ficción mantiene la línea fundacional, pero desplaza algunos problemas
Foto principal del artículo 'Tatsuya Nakadai (1932-2025), uno de los grandes actores del cine japonés'
Cine, TV, streaming

Tatsuya Nakadai (1932-2025), uno de los grandes actores del cine japonés

Recordado por sus trabajos con Akira Kurosawa, Masaki Kobayashi y Toshiro Mifune, protagonizó películas fundamentales
Foto principal del artículo 'Redondo anhelo' · Ilustración: Ramiro Alonso
Miradas

Redondo anhelo

“Puro comienzo estático. Pura expectativa silenciosa. Cada vez menos oscuridad”
Archivo, julio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Medios

Fin de La letra chica, menos horas de programación en vivo y desvinculación de trabajadores: la reestructura en TV Ciudad

El déficit de la Intendencia de Montevideo y la necesidad de renovar la programación entre las razones de los cambios.

Ambiente

María Fernanda Souza, durante la sesión plenaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el 18 de noviembre, en Belém do Pará, Brasil. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Crisis climática

COP30: la alegría es de los petroleros y la tristeza no sólo es brasileña

La trigésima conferencia del clima termina con Latinoamérica levantándose contra la presidencia de Brasil, que estuvo más cercana a sus aliados del Brics, como Arabia Saudita y Rusia
Archivo, setiembre de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

Paysandú: Ministerio de Ambiente dio la viabilidad ambiental de localización a la planta de combustibles sintéticos de HIF Global

La compañía aún debe presentar su estudio de impacto ambiental, donde pueden surgir elementos “limitantes” para obtener la autorización; la decisión de la cartera tiene lugar semanas después de haber multado a HIF Global por deforestar monte nativo e iniciar sus actividades sin contar con los permisos
Archivo, mayo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

La Justicia analizará detener los proyectos petroleros en el mar uruguayo

Dos organizaciones sociales solicitaron la medida de no innovar, previa a un litigio por la nulidad de los contratos firmados entre Ancap y las petroleras para la prospección sísmica y la explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos.
Inundación en la ciudad de Treinta y Tres (archivo, mayo de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crisis climática

Entidades fiscalizadoras independientes, incluido el Tribunal de Cuentas de Uruguay, evalúan acciones climáticas en sus países

El estudio detectó que nuestro país se encuentra bien posicionado en aspectos como “elaborar leyes” y “establecer estructuras gubernamentales sólidas”, pero tiene debes en otros como, por ejemplo, el presupuesto destinado para implementar los planes de “lucha contra el cambio climático”

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La potencial apertura comercial de Uruguay'
Comercio y sector externo

Gráfico de la semana | La potencial apertura comercial de Uruguay

Sobre las vicisitudes de la inserción externa y los recientes anuncios en materia comercial
Policlínica en Santa Lucía (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Mara Quintero
Academia

La oportunidad de mejora en el financiamiento del sistema de salud

Un análisis comparativo sobre la evolución del gasto en salud, sus fuentes de financiamiento y las oportunidades de mejora que podrían formar parte de una reforma del sistema nacional integrado de salud
Foto principal del artículo 'Conocimiento en movimiento: 50 años del Cinve' · Foto: Cinve
Academia

Conocimiento en movimiento: 50 años del Cinve

Pasado, presente y futuro de una institución fundamental para el desarrollo de la disciplina económica en nuestro país y la formación de su capital humano
Foto principal del artículo 'Andrés Blanco: el atraso cambiario es mucho “más nocivo” para la inversión que el impuesto al 1% más rico' · Ilustración: Luciana Peinado
Desigualdad y pobreza

Andrés Blanco: el atraso cambiario es mucho “más nocivo” para la inversión que el impuesto al 1% más rico

El profesor grado 5 de la Facultad de Derecho señaló, en diálogo con la diaria, que la propuesta del PIT-CNT no espanta la inversión ni frena el crecimiento

Justicia

Archivo, octubre de 2023. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Delitos

Un policía murió tras un intento de rapiña en el Cerro

Uno de los atacantes también falleció y hay dos personas heridas
Luis Fernández Albín, el 20 de noviembre, en Buenos Aires. · Foto: Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina
Crimen organizado

Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado

Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.
Fiscalía durante el procesamiento del narcotraficante Luis Suárez (archivo, 2021) · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Tribunal de Apelaciones confirmó la prisión preventiva para Betito Suárez

También determinó que se mantenga la medida cautelar por 180 días.
Archivo, octubre de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

La Justicia declaró inimputable al joven que mató a su familia en 18 de Mayo

La pericia psiquiátrica primaria mostró indicios de esquizofrenia, pero la fiscalía pedirá otras diligencias.

Trabajo

Andrea Bouret y Federico Ruffinelli. · Foto: María Vivanco
Empleo y producción

Subinspectora de Trabajo, Andrea Bouret: para erradicar el trabajo infantil “debemos tener un cambio cultural enorme como país”

la diaria dialogó con la titular de la IGTSS y el asesor Federico Rufinelli sobre los resultados de la Encuesta Nacional sobre las Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes.
Archivo, julio de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Copsa y el sindicato de trabajadores lograron un acuerdo por el pago de salarios correspondientes a octubre

La empresa debía el 30% de los sueldos de ese mes, pero abonó dicho porcentaje tras reunirse con el gremio y con autoridades de la Dirección Nacional de Trabajo.
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Inefop y la Agencia Nacional de Desarrollo firmaron un convenio para respaldar a mipymes

La propuesta tiene como fin el apoyo a la productividad de emprendimientos y empresas en todo el país.
Banco de Previsión Social, en Montevideo (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Banco de Previsión Social destinará una partida especial de fin de año a jubilados y pensionistas

Los pasivos podrán percibir el beneficio desde el 2 de diciembre; un total de 165.244 personas cumplen los requisitos para cobrar el beneficio, por un monto de 520,7 millones de pesos.

Salud

(archivo, 2024) · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

La Fundación Pérez Scremini y el Hospital de Clínicas firmaron un acuerdo para implementar la terapia Car T en adultos

En el hospital se realizará la obtención de linfocitos T y, en los laboratorios especializados de la fundación, se llevará a cabo la modificación genética de los linfocitos y su multiplicación con el objetivo de generar células Car T
Cristina Lustemberg, el 24 de noviembre, en la Cámara de Representantes del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

La interpelación a Cristina Lustemberg por el caso Danza

La jerarca fue convocada para explicar cómo el presidente de ASSE ejerció, de forma simultánea a la presidencia del prestador público, cargos en tres prestadores privados
Cama de CTI (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

ASSE: los gastos por complementación con el Círculo Católico aumentaron más de 500% entre 2020 y 2024 respecto del quinquenio anterior

El diputado del FA Federico Preve solicitó “información por todo concepto, de forma, vínculo y tipo, sobre las compras” que se realizaron desde el prestador público a la mutualista en el período 2015-2025
Archivo, 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada

La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones

Educación

Pedro Ravela (archivo, setiembre de 2023). · Foto: Fernando Morán
Sistema educativo

Pedro Ravela consideró que el examen “es una mala solución evaluativa” y que no todos los estudiantes deben ser evaluados de la misma forma

Según el especialista, el sistema educativo no debe esperar que los adolescentes se interesen de la misma forma por todas las materias ni que generen los mismos aprendizajes año a año
Archivo, octubre de 2025. · Foto: Guillermo Legaria
Educación media

ATD liceales trataron el jueves nuevos programas, que en el caso de Historia incorporan el término “terrorismo de Estado”

Las asambleas funcionaron bajo la modalidad de salas de asignatura, de forma de analizar y generar aportes a los programas que dejarán de estar basados en competencias y estarán vigentes en 2026
Archivo, junio de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

La discusión sobre los exámenes en la educación media: entre los acuerdos a la interna de la ANEP, favorecer aprendizajes y evitar la exclusión

Los equipos que trabajaron en la revisión de la transformación curricular de la educación media acordaron mantener espacios de acompañamiento en diciembre y generar “pruebas tribunalizadas” en febrero
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Martín Hernández Müller
Educación primaria

Un nuevo colegio de Montevideo cierra en 2026 y desde Audec aseguran que baja de la natalidad traerá “dificultades más grandes” a futuro

La institución privada bilingüe Rosa Mística, del barrio Sayago, anunció su cierre para el año próximo; Montserrat Escobar, de Audec, manifestó “preocupación” por la baja generalizada de la matrícula

Feminismos

Movilización por el Día Internacional contra la Violencia Machista, el 25 de noviembre, en el centro de Montevideo. · Foto: Diego Vila
Movimientos feministas

“Volvemos a tomar las calles”: cientos de mujeres se movilizaron en Montevideo contra la violencia de género

Colectivos feministas renovaron su disconformidad con los recursos disponibles y las acciones del Estado para combatir este problema, que “arrebata la posibilidad de una vida libre y digna”.
38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales y No Binaries, en Corrientes, Argentina. · Foto: Rocío Bao
Movimientos feministas

Segundo encuentro de mujeres y disidencias en la Argentina de Milei: resistencia, organización colectiva y ternura contra las políticas de odio

En uno de los contextos más oscuros desde la vuelta de la democracia, mujeres y disidencias se encontraron en el 38º Encuentro Plurinacional en la provincia de Corrientes para enfrentar la avanzada neoliberal en América Latina, las políticas antifeministas del actual gobierno argentino, y organizar estrategias urgentes que no solamente sirvan para resistir, sino también para seguir creando un país y un mundo en donde los derechos que garantizan la vida vuelvan a estar en la primera línea.
Archivo, noviembre de 2024 · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: los desafíos de Uruguay ante un escenario de “recrudecimiento” y “complejización”

Especialistas y autoridades coinciden en que las situaciones de violencia vicaria y territorial ilustran esta profundización de la “crueldad”; desde la sociedad civil aseguran que el Estado sigue sin priorizar el problema y no está “a la altura” en la respuesta.
Viviana Repetto, Mario Bergara y Fiorella Buzeta, el 24 de noviembre, en la Intendencia de Montevideo · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Los servicios de violencia de género de la Intendencia de Montevideo atendieron a más de 5.000 mujeres en el último año

Entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, el sistema de la comuna capitalina recibió un promedio de 43 consultas por día; más de la mitad de las mujeres que consultan tienen entre 20 y 40 años, y la enorme mayoría atraviesa violencia psicológica.

Ciencia

Archivo, enero de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Investigación científica

Oposición a “impuesto a los ricos” es mayor entre quienes tienen altos ingresos y se relacionan en redes sólo con gente similar

Estudio internacional concluye que “las estrategias políticas destinadas a aumentar el apoyo a la redistribución deberían mejorar la visibilidad del exceso de riqueza”, ya que cuando personas de altos y bajos ingresos comparten redes es cuando más apoyo obtienen las iniciativas redistributivas.
Foto principal del artículo 'Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando' · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando

Investigación que comparó aprender sobre un tema o bien preguntándole a una inteligencia artificial generativa como Chat GPT, o bien haciendo búsquedas en Google, arroja que con la IA se desarrollan conocimientos menos profundos y menos originales debido a una actitud más pasiva ante la información
Emilia Rossini, Laura Alsina, Gabriel Martinez, Natasha Eliopulos, Paulina Mateos, Florencia Baraibar, el 13 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa

El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.

Deporte

Luciano Parodi, de Uruguay, y Roberto Amstrong, de Panamá, el 27 de noviembre, en el estadio Arena Roberto Durán de Panamá. · Foto: FIBA Américas
Básquetbol

Eliminatorias de básquet: Uruguay aplastó a Panamá en el debut

De visita, la celeste se impuso 93-60 con un gran funcionamiento colectivo en ambos costados de la cancha.
Ignacio Sosa, de Peñarol, y Lucas Rodríguez, de Nacional, el 23 de noviembre, en la primera final, en el Campeón del Siglo. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Se van perfilando las oncenas de Nacional y Peñarol

El domingo, cuando todo se defina en el Gran Parque Central, ninguno repetirá equipo con relación al empate 2-2 de la ida.
Alaides Paz de Uruguay y Eliana Stabile de Argentina, durante el encuentro por la Liga de Naciones Femenina, el 28 de octubre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

A la cancha la celeste: Uruguay visita Paraguay por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de fútbol femenino

La selección femenina vuelve a presentarse por la Liga de Naciones, las eliminatorias para Brasil 2027, jugando primero en Asunción ante Paraguay y en Montevideo frente a Ecuador.
Foto principal del artículo 'Uruguay se despidió de la Americup 3x3' · Foto: Fiba Americup
Básquetbol

Uruguay se despidió de la Americup 3x3

Tanto la selección masculina como la femenina no pudieron acceder al cuadro principal.
Foto principal del artículo 'Mundial femenino de handball: el debut con derrota dejó aspectos positivos' · Foto: Handball World Championship
Otros deportes

Mundial femenino de handball: el debut con derrota dejó aspectos positivos

Uruguay cayó 31-19 frente a Serbia en el debut del campeonato femenino; la uruguaya Agustina Modernell fue elegida la mejor jugadora del partido.
Archivo, febrero de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Derechos de televisión del fútbol uruguayo: las empresas que siguen en carrera

Tenfield y Team Click –consorcio entre Antel y Disney+– se disputarán el streaming, mientras que la televisión por cable se definirá entre dos consorcios: Telecom y GMC Conosur contra Torneos y Directv.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Orsi propone tomar como ejemplo las políticas de seguridad de Bukele, pero diferenciándose en los aspectos relacionados con las políticas y con la seguridad

Según el mandatario, dejando atrás esos puntos, a los que calificó como “laterales”, la experiencia de El Salvador tiene muchas cosas que se podrían aplicar en Uruguay
Humor

Orsi plantea alternativa a patrulleras oceánicas: “Podemos pedirle a Donald Trump que bombardee las lanchas de los narcotraficantes”

El mandatario también manejó la posibilidad de pedirle a Washington que lo declare a él líder del cártel narcoterrorista de los Albín

Foto destacada

Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.

10 de noviembre de 2025 a las 12:39

Foto: Gianni Schiaffarino