Saltar a contenido
Álvaro García (archivo, noviembre de 2017).
 · Foto: Pablo Vignali
Elecciones 2019

Álvaro García renunció al Partido Socialista y promueve un nuevo espacio

Su ex sector político analiza comparecer en un sublema junto al PCU en octubre
Foto principal del artículo 'Apelación por el Plan Cóndor: 24 de los 25 imputados a cadena perpetua' · Foto: Ramiro Alonso
Política nacional

Apelación por el Plan Cóndor: 24 de los 25 imputados a cadena perpetua

El gobierno celebró la condena y aseguró que aportó información fundamental para la decisión.
Sergio Moro. Foto: The Intercept Brasil
Los mensajes secretos de Lava Jato

Por sugerencia de Moro, la operación Lava Jato planificó una filtración para interferir políticamente en Venezuela

Los fiscales le pasaron información confidencial a la oposición en Caracas.
Ernesto Talvi y Robert Silva, ayer, en la sede de Ciudadanos. · Foto: Mariana Greif
Elecciones 2019

Colorados consultarán a la Corte Electoral ante eventual inconstitucionalidad de postulación de Silva

Según Talvi, el candidato a vicepresidente del Partido Colorado “les ganó a todos los sindicatos de la educación”
Nicolás Maduro, durante un desfile militar en el marco de las celebraciones del Día de la Independencia de Venezuela, el 5 de julio, en Caracas. · Foto: Marcelo García, presidencia de Venezuela.
Política internacional

El gobierno y la oposición venezolana se reunirán en Barbados

Noruega será el país mediador de una negociación “continua y expedita”
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, en la final de la Copa América, en el Estadio Maracaná, en Río de Janeiro. · Foto: Carl de Souza, AFP
Política internacional

De acuerdo a encuesta, aprobación del presidente Bolsonaro es de 33%, lo que confirma la división política del país

El cuestionado ministro Sérgio Moro se tomó unos días de licencia en medio de la polémica que lo involucra
Graciela Villar en la sede del Frente Amplio. · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Elecciones 2019

Villar señaló que, “en la jerga común”, el trabajo del socioanálisis “se simplifica” como psicología social

Ex director de Taller de Análisis Institucional y Grupos Operativo niega que la ex edila pueda considerarse profesional en la materia
Andrés Lima. Foto:: Santiago Mazzarovich (archivo, mayo de 2015)
Elecciones 2019

Salto: Lima se impuso en las elecciones internas y superó a sublema “alternativo”

En el FA varios sectores habían creado una alianza para hacerle frente al intendente.
Enzo Benech. · Foto: Vicente Manuel Tort, Presidencia de la República
Política nacional

El gobierno destinó 350 millones de pesos al Fondo Nacional de la Granja

El Poder Ejecutivo autorizó a los productores agropecuarios que tributan por IRAE a utilizar certificados de crédito.
Foto principal del artículo 'El Ministerio de Economía corrigió a la baja la proyección de crecimiento para este año y el que viene'
Indicadores económicos

El Ministerio de Economía corrigió a la baja la proyección de crecimiento para este año y el que viene

El ajuste se debió a la caída de la actividad mundial y regional.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Maximiliano Rodríguez y Alejandro Balbi, el 19 de noviembre, en la sede de Fiscalía de la calle Cerrito. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados

El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.

Más destacados

Guillermo Marini. · Foto: Federico Gutiérrez
Sistema educativo

Guillermo Marini: “La escuela debiera hacerse cargo de la diversidad de un modo no tan estándar”

Según el investigador, los aspectos más triviales son fundamentales para diseñar un buen ambiente educativo
Política internacional

Según estudio de la ONU, desde comienzos de este siglo los homicidios causaron más muertes que los conflictos armados

En 2017 aproximadamente 464.000 personas en todo el mundo fueron víctimas de homicidio y 89.000 en guerras
Foto principal del artículo 'Ante los cambios en el mundo de las publicaciones científicas, ¿quién paga la fiesta?'
Comunidad científica

Ante los cambios en el mundo de las publicaciones científicas, ¿quién paga la fiesta?

El doctor en Biología Rodolfo Ungerfeld analiza la transformación hacia un sistema de acceso abierto en el que los propios investigadores deben costear la publicación de sus artículos y hace una propuesta
Pablo Abdala (archivo, octubre de 2015).
 · Foto: Pablo Vignali
Elecciones 2019

Diputados de la Comisión de Trabajo ofrecen recibir a trabajadores de Ecos

Abdala apuntó contra Sartori y dijo que lo que se pretende hacer con el portal “contradice la tradición del país”
Javier García (archivo, mayo de 2017).
 · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

Javier García sobre el sistema Guardián: Existe “un gran agujero negro sin control”

Según el senador, el MI no presentó informes sobre el funcionamiento del sistema a la SCJ
Imagen tomada por Télam del precandidato presidencial Alberto Fernández durante su visita a Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, el 20 de mayo. 
 · Foto: AFP / Télam / Walter Díaz
Política internacional

En Argentina comenzó oficialmente la campaña electoral para las PASO de agosto

Desde la oposición se hará énfasis en la economía y el oficialismo apostará al eje “pasado-futuro”
Foto principal del artículo 'Desempleo subió a 8,7% en mayo'
Indicadores económicos

Desempleo subió a 8,7% en mayo

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Posturas

La universidad, el amor y el odio: en contra de la lógica del linchamiento y la cancelación

La descalificación personal y la anulación del debate de ideas no deben pertenecer nunca al ámbito universitario. Aquí se expone y se escucha, se convence, se concede la razón, se analizan alternativas, se construye nuevo conocimiento mediante el diálogo de perspectivas y posiciones.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Gabriela Salsamendi (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Educación

Piriápolis: ANEP modificará un resistido plan para afrontar la superpoblación escolar en Punta Colorada

Se espera la designación de otro cargo docente para compensar el crecimiento de la matrícula y también se evaluará la construcción de salones, dijo un vocero del grupo de familiares que se opuso a la propuesta de “desdoblar” la escuela y recategorizarla como urbana
Foto principal del artículo 'Festival “Euforia del libro”: nueve días de charlas, tours y presentaciones en los ocho municipios de Maldonado' · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Cultura

Festival “Euforia del libro”: nueve días de charlas, tours y presentaciones en los ocho municipios de Maldonado

Desde el 29 de noviembre al 7 de diciembre participarán 20 autores de diferentes países, habrá tres tours literarios y una presentación especial en la Isla Gorriti; mirá cómo participar.
Paulo Costa (archivo, julio 2025) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Justicia

Jóvenes, escolarizados y sin antecedentes: perfiles de los 28 condenados por narcotráfico y lavado de activos en Colonia

Los grupos delictivos desarticulados en el marco de la operación Delta tenían un alto componente femenino relacionado a su "carácter familiar” y mantenían vínculos estrechos con clanes delictivos de Montevideo.
Santa Ana, Colonia (archivo, enero 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Cultura

“Mapeamos lo nuestro”: vecinos de Santa Ana y zonas aledañas inician inventario patrimonial

La actividad es organizada por Arqueología Costera Colonia Sur de la Dirección Nacional de Innovación y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura

Mundo

Nuseirat, el 23 de noviembre, en el centro de la Franja de Gaza. · Foto: AFP
Medio Oriente

La Fundación Humanitaria para Gaza, en cuyos puntos de reparto de alimentos fueron asesinadas más de 2.100 personas, anunció el fin de sus operaciones

Israel lanzó ataques en Gaza y Líbano, pese a los acuerdos de cese del fuego; un bombardeo contra un edificio en Beirut mató al número dos de Hezbolá
Jair Bolsonaro en la sede de la Policía Federal, el 23 de noviembre. · Foto: Sergio Lima, AFP
Brasil

¿Cómo sigue el proceso a Bolsonaro?

El Supremo Tribunal Federal respaldó por unanimidad que el exmandatario brasileño continúe en prisión preventiva tras intentar destruir su tobillera electrónica
Partidarios de Jeannette Jara, de la coalición Unidad por Chile, esperan los primeros resultados durante las elecciones generales, el 16 de noviembre, en Santiago. · Foto: Rodrigo Arangua
América

Chile: Jara, que viene muy atrás en la carrera presidencial, criticó a Kast por no presentarse a un debate televisivo

“Vamos a tener debates, pero que todo se centre en eso y no en la persecución del narcotráfico o el terrorismo, es inaudito”, replicó el candidato ultraderechista
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el 23 de noviembre, en Ginebra. · Foto: AFP
Gobernanza global

Europa presentó un plan alternativo al de Moscú y Washington para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump dijo que Kiev mostró “cero gratitud” por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin al conflicto

Crucigramas

Crucigrama del Martes 25 nov.
Horizontales
  • 2. Sonido que hace el perro cuando está enojado y el ser humano cuando está cachondo y se dirige hacia la persona con la que está a punto de copular. Esto último pasa solamente en las películas. Que nosotros sepamos, por lo menos.
  • 6. Si la pizza a caballo demora, seguramente es porque el _____ está muy gordo. Tiene que ser finito y livianito como un jockey de carreras.
  • 7. Prefijo que significa “ser” o “ente”. ¿Por qué es parecido al que significa “diente”? Ni idea. Los dos vienen del griego. Vayan a preguntarle a Sófocles.
  • 9. Pipí es número uno. ____ es dos.
Verticales
  • 1. Persona cuya importancia deviene de lo abultado de su cuenta bancaria.
  • 2. El auto de alta ____ es el vehículo preferido de los narcotraficantes.
  • 3. El que te huele las partes íntimas. Lo pusimos al vesre porque teníamos cuatro casilleros y no cinco.
  • 4. Esta palabra que define a las vestiduras, en cambio, la pusimos como va.

Cultura

Sonora Festival de Podcast - Uruguay 2025. · Foto: Flor Maldonado
Medios

Lo que dejó el festival de podcasts Sonora 2025

Entre oportunidades comerciales y la encrucijada de la renovación, el formato se piensa a sí mismo
_La buena letra_ (Celia Rico, 2025).
Cine, TV, streaming

Lo mejor de los festivales de Málaga y San Sebastián en Cinemateca

Hasta el miércoles, seis exhibiciones con muchos invitados españoles presentes
Jimmy Cliff durante el 45º Festival de Jazz de Montreux (archivo, 2011). · Foto: Fabrice Coffrine, AFP
Música

Murió a los 81 años la leyenda del reggae Jimmy Cliff

El cantante y compositor jamaiquino había llegado por primera vez a Uruguay en 1968 y regresó varias veces.
Durante la negociación, el 24 de noviembre, en el MTSS. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Medios

M24: hubo una reunión entre MTSS, APU y la dirección de la radio

La instancia fue convocada por la Asociación de la Prensa del Uruguay para tratar la situación de desvinculación de los trabajadores
VI Bienal de Montevideo, Amazonas Ancestral, en el Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Arte

El Amazonas y el mármol: Bienal de Arte de Montevideo

Problemática de la exposición en el Palacio Legislativo
Foto principal del artículo 'La novela La locutora comunista y el mundo de la radio'
Libros › Reseñas

La novela La locutora comunista y el mundo de la radio

Narrativa de Marcos Grajales

Ambiente

Foto principal del artículo '68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables' · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables

Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Inundación en la ciudad de Treinta y Tres (archivo, mayo de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crisis climática

Entidades fiscalizadoras independientes, incluido el Tribunal de Cuentas de Uruguay, evalúan acciones climáticas en sus países

El estudio detectó que nuestro país se encuentra bien posicionado en aspectos como “elaborar leyes” y “establecer estructuras gubernamentales sólidas”, pero tiene debes en otros como, por ejemplo, el presupuesto destinado para implementar los planes de “lucha contra el cambio climático”
Foto principal del artículo 'Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30

Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.
Archivo, mayo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

La Justicia analizará detener los proyectos petroleros en el mar uruguayo

Dos organizaciones sociales solicitaron la medida de no innovar, previa a un litigio por la nulidad de los contratos firmados entre Ancap y las petroleras para la prospección sísmica y la explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos.

Economía

Foto principal del artículo 'Conocimiento en movimiento: 50 años del Cinve' · Foto: Cinve
Academia

Conocimiento en movimiento: 50 años del Cinve

Pasado, presente y futuro de una institución fundamental para el desarrollo de la disciplina económica en nuestro país y la formación de su capital humano
Greg Abbott, gobernador de Texas y Sundar Pichai, Ceo de Google, el 14 de noviembre, en el Data Center de Midlothian, Texas. · Foto: Ron Jenkins, Getty Images, AFP
Academia

La incierta matemática de la burbuja de la inteligencia artificial

Las enormes y crecientes inversiones actuales en IA y su infraestructura asociada podrían resultar tan rentables como lo fue internet tras el auge inversor de finales de los 90. Sin embargo, por ahora, los beneficios de la IA parecen más moderados y los riesgos macroeconómicos mayores que en el caso de la burbuja puntocom
Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas (archivo, mayo de 2021). · Foto: Ernesto Ryan
Sector público

Ministerio de Economía aceptó las propuestas de Bordaberry para controlar el gasto público en años electorales

El director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil, informó sobre el interés del gobierno de modificar la reglamentación de la cláusula de salvaguarda de la regla fiscal.
Sebastián Sabini, el 21 de noviembre, en el Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Presupuesto en el Senado: oficialismo impulsa reasignación de 320 millones de pesos, 250 millones para educación

Los principales énfasis de la bancada del Frente Amplio apuntan a fortalecer equipos para el tiempo completo en educación media, becas para formación docente, financiamiento para cursos de UTEC y recursos para infraestructura y funcionarios en Udelar

Justicia

Archivo, octubre de 2023. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Delitos

Un policía murió tras un intento de rapiña en el Cerro

Uno de los atacantes también falleció y hay dos personas heridas
Luis Fernández Albín, el 20 de noviembre, en Buenos Aires. · Foto: Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina
Crimen organizado

Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado

Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.
Funcionarios de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, durante la operación Internacional Liberterra III. · Foto: Ministerio del Interior
Procesos judiciales

Se desarticuló una red de explotación sexual en dos whiskerías de Montevideo

La Justicia imputó a seis personas y fueron identificadas más de 50 víctimas
Archivo, mayo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

La Justicia analizará detener los proyectos petroleros en el mar uruguayo

Dos organizaciones sociales solicitaron la medida de no innovar, previa a un litigio por la nulidad de los contratos firmados entre Ancap y las petroleras para la prospección sísmica y la explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos.

Trabajo

Asamblea del sindicato portuario (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Consejos de Salarios: sindicato portuario lamentó que no hubo avances en negociaciones

La organización sindical planteó que terminó ajustándose a los lineamientos del Poder Ejecutivo.
Foto: Rodrigo Viera Amaral (Archivo)
Empleo y producción

La tasa de desempleo a nivel nacional se situó en 7,3% en octubre

El informe mensual del Instituto Nacional de Estadística registró una tasa de actividad de 64,7% y una tasa de empleo de 60,0%.
Foto: Gianni Schiaffarino

(Archivo, marzo de 2025)
Conflictos laborales

Coordinadora de Trabajo Remoto de Ceibal cuestionó en el Parlamento el modelo de tercerización de Ceibal

Integrantes del colectivo sostienen que el organismo "avala" regímenes de jornales no habilitados y es "cómplice directo de la precarización".
Archivo, mayo de 2025. · Foto: S.d. (fotógrafos del Diario El Popular), CdF
Conflictos laborales

Trabajador de la Fábrica Nacional de Cerveza sufrió accidente laboral

El funcionario está internado en el Banco de Seguros; la empresa anunció que colaborará con la investigación del hecho

Salud

Cristina Lustemberg, el 24 de noviembre, en la Cámara de Representantes del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

En vivo: la interpelación a Cristina Lustemberg por el caso Danza

La jerarca fue convocada para explicar cómo el presidente de ASSE ejerció, de forma simultánea a la presidencia del prestador público, cargos en tres prestadores privados
Cama de CTI (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

ASSE: los gastos por complementación con el Círculo Católico aumentaron más de 500% entre 2020 y 2024 respecto del quinquenio anterior

El diputado del FA Federico Preve solicitó “información por todo concepto, de forma, vínculo y tipo, sobre las compras” que se realizaron desde el prestador público a la mutualista en el período 2015-2025
Archivo, 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El MSP resolvió iniciar una investigación administrativa por las compras de ASSE al Círculo Católico en la administración pasada

La medida se suma a las auditorías que el prestador público tiene en curso por estas y otras adquisiciones
Cristina Lustemberg (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”

Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó

Educación

El rector de la Udelar, Héctor Cancela, el 19 de noviembre, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento

Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Archivo, marzo de 2023. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Educación media

Docentes de Idioma Español rechazan la reducción de una hora de la asignatura Lengua Española en noveno grado

En una carta elevada a la DGES, casi 500 profesores piden que los cambios aprobados por la actual ANEP sean revisados “a la brevedad”; denuncian que la asignatura pasa de cuatro a tres horas por semana en noveno grado
El presidente, Yamandú Orsi, durante el lanzamiento de las becas Butiá 2026, el 21 de noviembre, en la UTU de Vista Linda, Canelones. · Foto: Camilo dos Santos, Presidencia de la República
Educación media

Gobierno abrió convocatoria a becas para estudiantes de educación media que incluirán acompañamiento académico

Las becas Butiá aumentaron montos de apoyos económicos e irán incrementando cantidad de beneficiarios, que pasarán de 14.000 a 70.000 en el quinquenio
Archivo, junio de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

La discusión sobre los exámenes en la educación media: entre los acuerdos a la interna de la ANEP, favorecer aprendizajes y evitar la exclusión

Los equipos que trabajaron en la revisión de la transformación curricular de la educación media acordaron mantener espacios de acompañamiento en diciembre y generar “pruebas tribunalizadas” en febrero

Feminismos

Mónica Xavier (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Inmujeres busca crear un primer centro de referencia que brinde “respuesta integrada” a mujeres víctimas de violencia de género

Según adelantó la directora a la diaria, la idea es que en un mismo edificio se concentren los distintos servicios y organismos involucrados en la atención de estas situaciones; en una primera etapa, además del instituto, participarían INAU, Fiscalía y Ministerio del Interior.
Sofía Quiroga, Magdalena Furtado, Carolina Cosse, Ana Lima y Tamara Amoroso, durante el conversatorio, el 12 de noviembre, en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo. · Foto: Diego Vila
Violencias

La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay

En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
Flávia Biroli, en el Paraninfo de la Universidad, el 18 de noviembre. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Flávia Biroli: los feminismos latinoamericanos son una “fuerza democratizante con efectos sobre los estados y los procesos políticos”

En el marco del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, en Montevideo, la politóloga brasileña advirtió que el movimiento hoy enfrenta un orden sociopolítico que se caracteriza por el “uso deliberado del poder estatal para prevenir o revertir conquistas institucionales feministas”.
Bragi Gudbrandsson durante el seminario de presentación del modelo Barnahus, el 7 de noviembre, en el auditorio anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Niñez y adolescencia

Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador

El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.

Ciencia

Foto principal del artículo 'Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando' · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Chat GPT y sedentarismo cognitivo: aprender de consultas a la IA implica adquirir conocimientos menos profundos que googleando

Investigación que comparó aprender sobre un tema o bien preguntándole a una inteligencia artificial generativa como Chat GPT, o bien haciendo búsquedas en Google, arroja que con la IA se desarrollan conocimientos menos profundos y menos originales debido a una actitud más pasiva ante la información
Emilia Rossini, Laura Alsina, Gabriel Martinez, Natasha Eliopulos, Paulina Mateos, Florencia Baraibar, el 13 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa

El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Archivo, julio de 2020. · Foto: Mariana Greif
Política de ciencia

2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB

Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Foto: Ignacio Dotti.
Investigación científica

Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible

Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno

Deporte

Nahuel Herrera, en el Campeón del Siglo, el 23 de noviembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Peñarol: alguno de los lesionados podría jugar el próximo domingo en el Gran Parque Central

Hay optimismo en la presencia de Nahuel Herrera y Pedro Milans; Javier Méndez y Lucas Hernández están descartados, mientras que Diego García deberá presentarse en el juzgado de La Plata para conocer su sentencia.
Foto principal del artículo 'Liga Sudamericana: Defensor Sporting jugará el Final Four en Asunción' · Foto: FIBA Américas
Básquetbol

Liga Sudamericana: Defensor Sporting jugará el Final Four en Asunción

El equipo uruguayo chocará en semifinales contra Ferro Carril de Argentina, único invicto del torneo; del otro lado del cuadro se enfrentarán Regatas Corrientes y Olimpia Kings.
Jadson Viera, el 23 de noviembre, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Jadson Viera: “Las finales se definen por detalles”

El entrenador de Nacional habló en conferencia de prensa tras el empate clásico en la primera final del campeonato uruguayo.
Entrenamiento de la selección uruguaya de fútbol femenino (archivo, junio de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Uruguay comenzó los entrenamientos para la doble fecha mundialista

La celeste femenina enfrentará a Paraguay en Asunción y a Ecuador en Montevideo por las eliminatorias al Mundial del 2027; el colectivo Guinda convocó a ver el partido de visitante en pantalla gigante.
Sebastián Coates, de Nacional, durante la primera final del Campeonato Uruguayo, el 23 de noviembre, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

A pura emoción: Peñarol y Nacional empataron 2-2

El tricolor arrancó ganando con tantos de Juan Cruz de los Santos y Gonzalo Carneiro, pero el aurinegro lo igualó por intermedio de Matías Arezo y Leonardo Fernández, en una tarde repleta de errores defensivos.
Leonardo Fernández, de Peñarol, Juan Cruz de los Santos, Lucas Rodríguez y Julián Millán, de Nacional, el 23 de noviembre, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Uno por uno de Peñarol en la final: Leo Fernández, y su pegada, el mejor

El carbonero no hizo un buen primer tiempo y tomó dos goles en contra; con buen complemento y con el diferencial de su pateador, empató y pudo ganar.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.

10 de noviembre de 2025 a las 12:39

Foto: Gianni Schiaffarino