Saltar a contenido
Nicolás Lorenzo. · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

Diputado del FA denunció que el Mides aportó vehículos e instalaciones para el programa Vale Emprender, de Valentina dos Santos

El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, aseguró en el Parlamento que los recursos del ministerio “se utilizaron pura y exclusivamente para el programa Ruralidad”
Azucena Arbeleche, Álvaro Delgado y Diego Labat, el 1º de agosto, en conferencia de prensa. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partido Nacional

Álvaro Delgado anunció que Diego Labat será su ministro de Economía si llega al gobierno

El expresidente del Banco Central dijo que la “competitividad va a ser una prioridad”, que “no va a haber más impuestos” y que la economía debe permitir “hacer un gasto social importante”.
Daniel Larrosa (archivo, junio de 2022). · Foto: Juan Manuel Ramos
Gobierno nacional

Antel definió no recurrir la resolución de Lacalle Pou que autorizó el consorcio de los cableoperadores de Montevideo

El director de la empresa estatal en representación del Frente Amplio, Daniel Larrosa, había planteado una moción para que se recurriera la decisión, en el entendido de que perjudicará económicamente a Antel.
Fernando Pereira. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Fernando Pereira afirmó que “hace mucho” tiempo se debió sacar de la órbita de las FFAA al Batallón 14

El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, planteó que el predio militar, en el que ya se hallaron cuatro restos de detenidos desaparecidos, pase a manos de la INDDHH, para que “pueda tener la total libertad de trabajar”
Nicolás Olivera (archivo, febrero de 2024). · Foto: Camilo dos Santos
Gobiernos departamentales

Tras hackeo, intendente de Paysandú da por “perdida” información de la comuna

Director de la Agesic consideró que “falta poco” para que se restablezcan algunos servicios
Pedro Bordaberry en el Senado (archivo, febrero de 2019). · Foto: Federico Gutiérrez
Partido Colorado

El Partido Colorado espera por “la decisión” de Bordaberry y algunos dirigentes vislumbran la conformación de “dos bloques”

El exlíder de Vamos Uruguay se encuentra negociando un acuerdo con los exprecandidatos a la presidencia Gabriel Gurméndez y Tabaré Viera para ir bajo el mismo sublema por el Senado en octubre
Incautación en el marco de la Operación Santa. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Justicia

Incautaron 48 kilos de cocaína en San Carlos, pero “no surgen” vínculos con organización transnacional

En Maldonado están en curso más de diez investigaciones por narcotráfico, dijo el jefe departamental de Policía, Erode Ruiz, en conferencia con el director nacional de Policía y el fiscal del caso.
Romina Celeste Papasso, el 1º de agosto, en el juzgado de Ciudad de la Costa. · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Romina Papasso fue condenada a dos años y un mes de penitenciaría

Papasso alcanzó un acuerdo para ser condenada por todas las causas en las que estaba siendo investigada.
La antropóloga Alicia Lusiardo junto al hallazgo del Batallón 14, el 1º de agosto, en Toledo, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

“Hay un patrón” en los enterramientos en el Batallón 14, dijo la antropóloga Alicia Lusiardo

“El compromiso es encontrarlos a todos”, expresó Ignacio Errandonea, vocero de Madres y Familiares, tras ver los restos óseos.
Foto principal del artículo 'Exportaciones en julio crecieron 32% interanual' · Foto: Gianni Schiaffarino
Comercio y sector externo

Exportaciones en julio crecieron 32% interanual

China fue el primer destino de las ventas uruguayas con 300 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 89% en comparación con julio de 2023.
Kamala Harris, el 1º de agosto, en el aeropuerto intercontinental George Bush, en Houston, Texas. · Foto: Mark Felix, AFP
América

Trump generó una nueva polémica al cuestionar la identidad étnica de su adversaria electoral, Kamala Harris

“No sabía que era negra hasta hace varios años, hasta que se volvió negra y ahora quiere ser conocida como negra”, dijo el magnate republicano.

Conexión Ganadera

Audiencia por el caso de estafa de Conexión Ganadera, el 17 de febrero, en la sede de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: cronología de una estafa

Un resumen de los eventos más relevantes sobre el caso que ha generado debate en Uruguay sobre la regulación de las inversiones en el sector agropecuario
(archivo, enero de 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Fiscalía determinó que Gustavo Basso murió como consecuencia de “una acción no accidental del conductor”

El fiscal Hermes Antúnez descartó que el fundador de Conexión Ganadera haya sido inducido al suicidio.
Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez
Enrique Rodríguez, fiscal del caso Conexión Ganadera (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declara como indagado Maximiliano Rodríguez

Los abogados denunciantes reclaman participar en las citaciones de Fiscalía a los indagados.
Audiencia por el caso de estafa de Conexión Ganadera, el 17 de febrero, en la sede de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: cronología de una estafa

Un resumen de los eventos más relevantes sobre el caso que ha generado debate en Uruguay sobre la regulación de las inversiones en el sector agropecuario
(archivo, enero de 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Fiscalía determinó que Gustavo Basso murió como consecuencia de “una acción no accidental del conductor”

El fiscal Hermes Antúnez descartó que el fundador de Conexión Ganadera haya sido inducido al suicidio.
Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez
Enrique Rodríguez, fiscal del caso Conexión Ganadera (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declara como indagado Maximiliano Rodríguez

Los abogados denunciantes reclaman participar en las citaciones de Fiscalía a los indagados.

Más destacados

Clásico del 29 de marzo de 2024. · Foto: Mara Quintero
Fútbol

Algo de lo que quería saber sobre la final entre Nacional y Peñarol

A las 15.00 en el Centenario definirán, por primera vez con un clásico, el Intermedio
Marcos Paolini, director nacional de Hidrografía; Luis Eduardo Pereira, intendente interino; Eduardo Sanguinetti, ministro de Turismo; y Daniel Loureiro, vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos, en el hotel Enjoy. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Turismo

Iniciativa privada para construir una terminal de cruceros en Punta del Este se encuentra en “etapa inicial”

El director nacional de Hidrografía enfatizó que la propuesta aún es “confidencial” y llamó a tener “calma y confianza” en que el proceso se ajustará a las disposiciones ambientales y de participación ciudadana.
Sede del PIT-CNT, en Montevideo (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

Mónica Ferrero y la pericia al celular de Astesiano: PIT-CNT expresó “preocupación” tras decisión de la fiscal

La central sindical reivindicó el “derecho a conocer la verdad” y reclamó “que se asuman responsabilidades judiciales y políticas que correspondan”
Magela Roero, Damián Logiuratto y Naomi Guerra, en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Comisión que estudia nuevo proyecto de ley sobre trabajo sexual recibió a colectivos y se prepara para aprobarlo la semana que viene

La diputada colorada María Eugenia Roselló, una de las impulsoras de la iniciativa, aseguró que hubo “acuerdo” en introducir algunas de las modificaciones propuestas por las trabajadoras
Charles Carrera (archivo, setiembre de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Partidos políticos

Senadores del FA cuestionaron decisión de la fiscal Ferrero de rechazar pericia internacional al celular de Astesiano

Charles Carrera sostuvo que esta resolución “nos aleja de la verdad” y Óscar Andrade apuntó que “si no mostras es obvio que algo raro hay”
Archivo, mayo de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Indicadores económicos

29% de la población no está satisfecha con la economía del país, según encuesta de Equipos

33% de los encuestados cree que mejorará de acá a un año
Javier Milei, el 28 de julio, en Buenos Aires. · Foto: Marcos Brindicci, pool, AFP
América

Milei agradeció a Brasil por asumir la representación de Argentina en Venezuela después de llamar “imbéciles” a Lula, Petro y López Obrador

El ultraderechista insultó a sus pares por no aprobar en la OEA un texto sobre la situación en Venezuela
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

El desempleo en junio volvió a descender levemente y se ubicó en 8,1%

Por su parte, la tasa de actividad se situó en 63,8% y la de empleo en 58,6%.
Familiares y amigos de israelíes tomados como rehenes por militantes palestinos en la Franja de Gaza se manifiestan para exigir su liberación, el 1º de agosto, en Tel Aviv. · Foto: Gil Cohen-Magen, AFP
Medio Oriente

Advierten que el asesinato del líder político de Hamas fue un golpe a un posible acuerdo para el cese del fuego y la liberación de rehenes

Ismail Haniyeh fue despedido en Irán y este viernes será sepultado en Qatar
Martín Lasarte (archivo, junio de 2024). · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Martín Lasarte: “Todo necesita un pienso y una tranquilidad”

El entrenador de Nacional habló en conferencia de prensa, previo a la final clásica del próximo domingo
Alejandro Astesiano, en la cárcel de Florida (archivo, marzo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscal Mónica Ferrero rechazó pericia internacional al celular de Alejandro Astesiano

Este jueves, la fiscal Silvina Flores, a cargo del caso del exjefe de seguridad del presidente, se reunirá con el fiscal de Corte, Juan Gómez, para abordar este tema.
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Conflictos laborales

Sindicato de trabajadores y la Agencia Nacional de Vivienda acordaron su primer convenio colectivo

Se firmó un preacuerdo entre las partes, luego de meses de negociaciones; resta el visto bueno de la OPP y la aprobación de la asamblea general del sindicato.

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Lista con imagen de Alfredo Sánchez, exalcalde de Florencio Sánchez, en la Corte Electoral en Colonia del Sacramento (archivo, junio de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Dirigentes del PN y del FA no creen que el “hombre de las mil gauchadas” retorne al poder, a pesar del apoyo del moreirismo

Referentes del nacionalismo y del Frente Amplio cuestionan acuerdos entre el grupo de Alfredo Sánchez y las autoridades de la comuna coloniense: “No les interesa que haya estado preso por asociación para delinquir”.
Hospital de Colonia (archivo, 2022). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Michel Heguaburu será el próximo director del hospital de Colonia

Las nuevas autoridades del hospital de ASSE de Colonia del Sacramento serán confirmadas el jueves
Hinchada de Deportivo Maldonado (archivo, mayo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Sociedad

La B: Deportivo Maldonado es cosa seria

Deportivo Maldonado venció 1-0 a Rampla y es el único con puntaje perfecto en la segunda división profesional.
Punta Ballena. · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Ambiente

Comisión asesora sobre el futuro de Punta Ballena sesionó por primera vez

Delegados de las organizaciones sociales que se movilizaron por la protección de la zona se sumarán a los equipos de trabajo en próximas reuniones, adelantó el presidente de este órgano, Álvaro Villegas

Mundo

Personas que huyen de Rafah tras las nuevas órdenes de evacuación israelíes, el 31 de marzo, en el sur de la Franja de Gaza. · Foto: Eyad Baba, AFP
Medio Oriente

Israel exige la liberación de 11 rehenes con vida para retomar las negociaciones con Hamas

En Gaza prosiguen los bombardeos y los desplazamientos forzosos de decenas de miles de personas
Marine Le Pen sale de la sede del partido Rassemblement National, después de que un tribunal francés la condenara a cinco años de inhabilitación, el 31 de marzo, en París. · Foto: Thomas Samson, AFP
Europa

Referentes mundiales de la extrema derecha repudiaron la condena contra Marine Le Pen

La dirigente francesa, condenada por una trama de uso irregular de recursos del Parlamento Europeo, recibió el apoyo de distintas figuras, desde Elon Musk hasta Jair Bolsonaro
Trabajos de rescate de una madre y su hijo en un edificio colapsado en Naypyidaw, Birmania. · Foto: Sai Aung Main, AFP
Asia

Terremoto en Birmania: la cifra de fallecidos supera los 2.000

La guerra civil que atraviesa el país ha dificultado el acceso a la información y las tareas de rescate; en tanto, la ayuda internacional comenzó a llegar
Evo Morales durante el acto de su nuevo partido político, el 29 de marzo, en Villa Tunari, departamento de Cochabamba, Bolivia. · Foto: Fernando Cartagena, AFP
América

Bolivia: tras su salida del MAS, Evo Morales creó un nuevo movimiento denominado Evo Pueblo

“Eso creo que ni Hitler lo hizo, ni Mussolini lo hizo”, dijo un senador del Movimiento al Socialismo sobre fundar un partido con su nombre y calificó al expresidente como “una piltrafa humana”

Crucigramas

Crucigrama del Martes 1 abr.
Horizontales
  • 1. Escucha. Ojo que no pusimos "escuchá", sino "escucha".
  • 3. Terminó apenas hace un par de años y ya nos olvidamos de todo lo que supuestamente nos iba a enseñar.
  • 7. Iniciales de expresidente estadounidense cuyo peor error fue no haberse deshecho de su anciano vicepresidente, que años más tarde le regaló la presidencia a Donald Trump.
  • 8. Los eléctricos son cada vez más populares. Y no hablamos de monopatines.
Verticales
  • 2. Vos, en inglés. Ojo que no es "yo".
  • 3. Aparatito que se cuelga cuando tenés que pagar algo y estás apurado.
  • 4. El hornero se hace uno precioso sin necesidad de haberse pasado años metido en la Facultad de Arquitectura.
  • 5. Género de animal que se usa para arriar bovinos y ovinos.

Cultura

Foto principal del artículo 'La avalancha de imágenes al estilo Ghibli y sus consecuencias éticas, legales y hasta ambientales'
Medios

La avalancha de imágenes al estilo Ghibli y sus consecuencias éticas, legales y hasta ambientales

La última fiebre de las redes sociales, impulsada por OpenAi, tiene simpatizantes y detractores
Emiliano Brancciari durante un show de su proyecto EMI, en Montevideo (archivo, 2023) · Foto: Pablo Vignali
Música

“No sé ponerme en traje de banda y de solista”: Emiliano Brancciari y su disco La sombra en luz

El cantante de No Te Va Gustar recibió a los medios para hablar de su proceso creativo, de la banda que lidera desde hace 30 años y de lo que aprendió en el camino
Código negro.
Cine, TV, streaming

Código negro: una de espías con tensión en los escritorios y la mesa del comedor

Steven Soderbergh cuenta una fría historia de secretos y mentiras
Ismael Serrano (archivo, octubre de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Música

Ismael Serrano vuelve a Montevideo y lo acompañará la Orquesta Juvenil del Sodre

El sábado, el cantante y compositor español repasará sus grandes éxitos con un espectáculo sinfónico
Alfredo Ghierra. · Foto: Alessandro Maradei
Cine, TV, streaming

Montevideo inolvidable, el documental de Alfredo Ghierra que enaltece el patrimonio urbano

El artista y urbanista expone los factores que amenazan el valor de la ciudad
Joaquín Sabina, el 29 de marzo, en el estadio Centenario. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Sabina en Montevideo: “Superviviente, sí, maldita sea”

Crónica del show de despedida en el Estadio Centenario

Ambiente

Alrededores de Tambores. Foto: Ramiro Barreiro, Diálogo Chino
Ambiente y producción

Ambiente planteó falta de información para evaluar el impacto de planta de e-metanol que pretende instalarse en Tambores

La cartera pidió explicaciones a la empresa sobre por qué realizó un “estudio de disponibilidad de agua (subterránea y superficial) para una demanda superior al consumo indicado” y señaló que los elementos faltantes “no permiten una total comprensión del proyecto y evaluación de los impactos asociados”
Movilización por el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, en Montevideo. · Foto: Martín Hernández Müller
Debates ambientales

“No se puede vender el agua del acuífero Guaraní para hacer combustible para Europa”: cuestionan proyecto de e-metanol

Organizaciones indígenas y defensoras ambientales piden una reunión de la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní en forma “urgente” y “presencial”; exigen que se cumpla con el derecho a la participación en asuntos ambientales establecido en la Constitución y el Acuerdo de Escazú
Movilización por el Día Mundial del Agua y en rechazo al proyecto Neptuno-Arazatí, el 22 de marzo. · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

“Los pueblos la defienden”: una multitud marchó por una de las principales avenidas de Montevideo en el Día Mundial del Agua

Organizaciones exigieron una gestión del agua “que ponga en el centro la vida y no el negocio” y “un modelo que respete los derechos de las generaciones presentes y futuras, que garantice la justicia hídrica y climática, que escuche y respete las voces de quienes defendemos los territorios”
Suprema Corte de Justicia, en Montevideo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Ambiente y producción

Tribunal de Apelaciones determinó que el Estado brindó la información ambiental del acuerdo con HIF Global solicitada en primera instancia

También dispuso que la sanción económica por incumplimiento sea revocada

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay'
Actividad económica

Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay

Con el cierre de 2024, la década pasada cerró con un crecimiento del PIB anual promedio de 1,2%
Camiones de carga con destino a Estados Unidos en el cruce comercial de Otay, en Tijuana, México, el 27 de marzo. · Foto: Guillermo Arias, AFP
Actividad económica

Estados Unidos se parece a una economía de mercado emergente en dificultades

Las perspectivas económicas con el segundo gobierno de Donald Trump son preocupantes a escala mundial
El subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, y el ministro Gabriel Oddone durante un encuentro con la bancada del Frente Amplio, el 10 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

El desafío de Oddone: apostar a un rápido crecimiento pese a las restricciones fiscales heredadas

Fuentes allegadas al gobierno consultadas por la diaria y diferentes economistas coincidieron en que el equipo económico recibió un “escenario fiscal desafiante”, que exigirá creatividad y eficiencia para gestionar recursos limitados
Foto principal del artículo 'Ganadores y perdedores: ¿cómo es el efecto distributivo de los impuestos en Uruguay?' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Ganadores y perdedores: ¿cómo es el efecto distributivo de los impuestos en Uruguay?

El último documento de trabajo del Instituto de Economía marca que “los impuestos que gravan los ingresos de los hogares muestran en conjunto un perfil levemente redistributivo”

Justicia

Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez
Segunda sesión de la audiencia que investiga torturas en el Batallón de Infantería 9 de Fray Bentos, el 21 de marzo. · Foto: José Olivera
Procesos judiciales

Torturas en San Javier: Justicia prorrogó medidas cautelares contra los imputados

La jueza Selva Siri dispuso la prórroga por 120 días del cierre de fronteras y prohibición de acercamiento a las víctimas
Punta Carretas Shopping (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Fiscal dijo que es “muy poco creíble” el relato de la mujer imputada por llamado de amenaza de bomba

La indagada contó que escuchó a dos personas decir que iban a poner un artefacto explosivo en el centro comercial, pero no se pudo corroborar su testimonio con las imágenes de las cámaras de videovigilancia
Emergencia del Hospital Español en Montevideo (archivo). · Foto: Mauricio Zina
Delitos

Un joven de 19 años fue asesinado en Cerrito de la Victoria

El homicidio ocurrió pasadas las 2.00 de la madrugada

Trabajo

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Desde 2021, la brecha en el empleo aumentó hasta 17 puntos porcentuales entre hombres y mujeres, según subdirectora nacional de Empleo

En conversatorio sobre el empoderamiento económico de las mujeres, la directora nacional de Empleo dijo que las políticas que tengan foco en esto también “van a repercutir en niños, niñas y adolescentes”.
Luis Echeverría. · Foto: Mara Quintero
Conflictos laborales

Mesa Coordinadora del Pan presentará nueve nuevas denuncias por casos de abuso sexual y acoso laboral en panaderías artesanales

Serán presentadas ante la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, que luego deberá resolver si amerita elevar los casos ante la Fiscalía para que la Justicia investigue.
Foto principal del artículo 'El Sunca se declaró “en alerta” ante los escasos avances en conflictos que afectan a trabajadores de la construcción' · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

El Sunca se declaró “en alerta” ante los escasos avances en conflictos que afectan a trabajadores de la construcción

La organización llevará adelante concentraciones y asambleas no programadas en obras en desarrollo en distintos puntos del país
José Lorenzo López (archivo, marzo 2024) · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Sindicato de Inau e Inisa pedirá ingreso de personal y mejores condiciones de trabajo para el próximo Presupuesto Nacional

Temas salariales, salud ocupacional y una mejor calidad de atención a niñas, niños y adolescentes, están entre las reivindicaciones de Suinau

Salud

Cristina Lustemberg (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Afecciones y tratamientos

Los casos de tuberculosis continúan en aumento: en 2024 se notificaron 103 más que en 2023

Más de la mitad de los 1.454 casos reportados están concentrados en Montevideo, principalmente en los barrios periféricos; preocupa la prevalencia de la enfermedad en menores de 15 años
Soledad Suarez y Hilde Hansz. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Defensa de funcionaria que denunció a la presidenta de la INDDHH: el Parlamento “debería apegarse al derecho” y “a la gravedad de la prueba rendida”

21 organizaciones civiles presentaron una nota ante la Asamblea General para que trate el tema de forma “urgente” y disponga la destitución de Carmen Rodríguez
Vacunación antigripal (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

Plan de vacunación antigripal 2025: desde este martes está disponible en Montevideo

A partir del jueves 3 de abril, la vacuna antigripal estará disponible en todo el país; la directora general de Salud remarcó la importancia de la vacunación en las poblaciones de riesgo y en los trabajadores esenciales
Hospital de Clínicas (archivo, junio de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

ASSE y el Hospital de Clínicas presentarán una propuesta al MSP para incorporar el centro de salud al SNIS

Álvaro Villar explicó que el objetivo es que se le reconozca al hospital universitario su rol en el aumento de productividad y, a su vez, contribuir a solucionar problemas de atención como el acceso a medicamentos

Educación

Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Educación media

Profesores de Educación Física cuestionan bases de concurso en el que hijos de subdirectora de Secundaria quedaron en los primeros lugares

Los cuestionamientos, planteados a Fenapes, tienen que ver con el peso del ítem de posgrados en el puntaje que otorgaron las bases
Juan Gabito, Pablo Caggiani, José Carlos Mahía, Elbia Pereira y Carolina Pallas, nuevas autoridades del Consejo Directivo Central. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Asumieron las nuevas autoridades del Codicen y plantearon la necesidad de “valorar y respaldar” a los docentes

Pablo Caggiani, Elbia Pereira y Carolina Pallas son las nuevas autoridades de la ANEP; el presidente del ente dijo que se buscará llegar a grandes acuerdos y se diseñarán políticas para los más “desfavorecidos”
Imagen renderizada de la nueva Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Educación terciaria

Se firmó el contrato para iniciar las obras del nuevo local de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Saceem, empresa que ganó la licitación para la obra, estima que la primera etapa, que consiste en 4.300 metros cuadrados, estará lista a fines de 2026
Selva Pérez, José Carlos Mahía, Pablo Caggiani, Gabriela Salsamendi y Olga de las Heras, durante el acto en que asumieron las autoridades de educación primaria. · Foto: Mara Quintero
Educación primaria

“La inclusión y la equidad”: los dos lineamientos que guiarán la gestión del nuevo equipo de Primaria

Salsamendi subrayó que se buscará “promover la inclusión de todos los niños de tres años”, implementar “la extensión del tiempo pedagógico” y atacar el ausentismo escolar

Feminismos

Mariela Solari (archivo, 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Fiscalía presentó orientaciones para que operadores garanticen el derecho de personas LGBTI+, infancias y migrantes a recibir un “trato digno”

Los materiales sugieren buenas prácticas adaptadas a cada población para “mejorar” su acceso a la Justicia; si bien están dirigidos a integrantes del sistema judicial, la idea es que también “se los apropie la ciudadanía”, aseguró la directora de la Unidad de Víctimas y Testigos.
Candelaria Schamun. · Foto: Alejandra López, difusión
LGBTI+

Candelaria Schamun: “Escribo para que se deje de mutilar, en nombre de la normalidad, a niñas y niños intersex”

Las Bravas | Con la periodista y escritora argentina sobre su libro Ese que fui, en el que cuenta su experiencia como persona intersex.
Cristina Prego (archivo, noviembre de 2021). · Foto: Federico Gutiérrez
Feminismos › Desigualdades

Lanzaron programa para la autonomía económica de trabajadoras sexuales y mujeres en proceso de salida de la violencia de género

Impulsado por El Paso y la consultora Efecta en alianza con Inefop, se implementará en Montevideo y Cerro Largo e incluirá además una instancia de formación en género para mujeres líderes de empresas y referentes en áreas de recursos humanos.
Mauricio Zunino y María Noel Avas, durante la rendición de cuentas sobre las políticas de género del período. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Intendencia de Montevideo rindió cuentas sobre las políticas de género del período e hizo recomendaciones a la próxima administración

La responsable de la Asesoría para la Igualdad de Género dijo que es importante que el futuro gobierno departamental tenga un gabinete paritario y que continúe fortaleciendo las políticas de cuidados, así como la respuesta a la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Ciencia

Paso Severino (archivo, julio de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Gestión del agua potable en Uruguay: impulsores, frenos y oportunidades para un cambio impostergable (parte II)

Las crisis en el suministro de agua potable pueden ser ventanas de oportunidad para mejorar la gestión. Tras analizar los capitales y capacidades, aquí se abordan las restantes dos dimensiones claves de los ciclos de cambios de sistema socio-ecológico: conectividad y resiliencia.
Foto principal del artículo 'Menos soledad, pero más preocupaciones: impactos de la internet por fibra óptica en el bienestar de jóvenes y adolescentes' · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Menos soledad, pero más preocupaciones: impactos de la internet por fibra óptica en el bienestar de jóvenes y adolescentes

Investigación que observó cómo entre 2013 y 2018 el despliegue de la fibra óptica impactó en la salud mental de adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años muestra que, si bien alivió la sensación de soledad en cinco puntos porcentuales, aumentó la preocupación en la misma magnitud
Lecho del río Santa Lucía, en Paso Severino, Florida (archivo, julio de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Gestión del agua potable en Uruguay: impulsores, frenos y oportunidades para un cambio impostergable (parte I)

Las crisis en el suministro de agua que hemos sufrido en Uruguay en las últimas décadas están vinculadas tanto a factores climáticos como a la administración del recurso. Como todas las crisis, pueden ser ventanas de oportunidad para mejorar la gestión.
Bernardo Zabaleta muestreando en gran tajamar de la cuenca del Santa Lucía. Foto: gentileza IECA.
Investigación científica

Ojo con el Plan de Riego: reportan que tajamares y embalses son la fuente de cianobacterias que afectan a OSE en Aguas Corrientes

Investigación que buscó el origen de las floraciones de cianobacterias que llegan a Aguas Corrientes, de donde OSE toma agua para potabilizar, señala que se producen en los tajamares agrícolas y ganaderos de la cuenca del Santa Lucía, desde donde se “exportan” al río tras lluvias intensas

Deporte

Damián Suárez (archivo, febrero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Peñarol hoy: Diego Aguirre tiene el equipo definido para el debut por Copa Libertadores

El carbonero viaja hacia Buenos Aires con 23 jugadores, entre los que no están Eduardo Darias, Damián Suárez, Gastón Silva y Franco Cepillo González.
Jadson Viera, director técnico de Boston River, durante un partido ante Nacional en el Gran Parque Central (archivo, 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Nacional: todos los caminos conducen a Jadson Viera

El entrenador, que tuvo una reunión con Flavio Perchman, dirigirá esta noche a Boston River en el debut en la Copa Sudamericana; el miércoles sería presentado oficialmente en el tricolor.
Mateo Sarni, de Nacional, y Lucas Capalbo, de Malvín, el 31 de marzo, en el Gran Parque Central. · Foto: Gianni Schiaffarino
Básquetbol

Liga Uruguaya: se definieron los cruces de playoffs

Malvín dio el batacazo al vencer a Nacional; además salió el fallo y hubo quita de puntos para Urupan que, si no gana el pico de esta noche, deberá jugar un desempate con Welcome para mantener la categoría.
Foto principal del artículo 'Defensor Sporting derrotó a Miramar 2-0 y sigue segundo en el Apertura' · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Defensor Sporting derrotó a Miramar 2-0 y sigue segundo en el Apertura

Matías Abaldo con dos anotaciones le dio la victoria a Defensor Sporting sobre Miramar Misiones, que tuvo como figura a su arquero colombiano, Juanito Moreno, pero que se quedó con diez hombres por expulsión de Ignacio Yepes.
Hinchas de Cerro. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Cerro le ganó a Wanderers 2-1 como local y sumó puntos importantes

En un partido parejo, Cerro logró imponerse como local en el Monumental Luis Tróccoli frente a un Wanderers que aún no encuentra el rumbo; dos goles de Enzo Larrosa le dieron la victoria al equipo de Tabaré Silva.
Sergio Rochet (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Sergio Rochet se fracturó la mano izquierda

El golero de la selección uruguaya fue operado el domingo por la noche.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Denuncian que hackeos permanentes impiden que las webs estatales reciban amenazas de bomba

“En estos momentos solamente estamos pudiendo hacer amenazas por teléfono, lo que nos complica bastante”, se quejó un terrorista
Humor

Tras divulgarse que Besozzi llamó “conchuda” a la fiscal, nacionalistas catalogaron como “insultante” que se haya filtrado la información

Para los blancos, las notas de prensa que reproducen los dichos del jefe comunal son “bajas, soeces y profundamente desagradables”

Foto destacada

Luis Alberto Lacalle Herrera, Yamandú Orsi, Julio María Sanguintti y José Mujica en el acto por los 40 años de democracia, en la Casa del Partido Colorado.
Luis Alberto Lacalle Herrera, Yamandú Orsi, Julio María Sanguintti y José Mujica en el acto por los 40 años de democracia, en la Casa del Partido Colorado.

27 de marzo de 2025 a las 20:42

Foto: Rodrigo Viera Amaral