Saltar a contenido

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir Activar newsletters

Nicolás Lorenzo. · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

Diputado del FA denunció que el Mides aportó vehículos e instalaciones para el programa Vale Emprender, de Valentina dos Santos

El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, aseguró en el Parlamento que los recursos del ministerio “se utilizaron pura y exclusivamente para el programa Ruralidad”
Azucena Arbeleche, Álvaro Delgado y Diego Labat, el 1º de agosto, en conferencia de prensa. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partido Nacional

Álvaro Delgado anunció que Diego Labat será su ministro de Economía si llega al gobierno

El expresidente del Banco Central dijo que la “competitividad va a ser una prioridad”, que “no va a haber más impuestos” y que la economía debe permitir “hacer un gasto social importante”.
Daniel Larrosa (archivo, junio de 2022). · Foto: Juan Manuel Ramos
Gobierno nacional

Antel definió no recurrir la resolución de Lacalle Pou que autorizó el consorcio de los cableoperadores de Montevideo

El director de la empresa estatal en representación del Frente Amplio, Daniel Larrosa, había planteado una moción para que se recurriera la decisión, en el entendido de que perjudicará económicamente a Antel.
Fernando Pereira. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Fernando Pereira afirmó que “hace mucho” tiempo se debió sacar de la órbita de las FFAA al Batallón 14

El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, planteó que el predio militar, en el que ya se hallaron cuatro restos de detenidos desaparecidos, pase a manos de la INDDHH, para que “pueda tener la total libertad de trabajar”
Nicolás Olivera (archivo, febrero de 2024). · Foto: Camilo dos Santos
Gobiernos departamentales

Tras hackeo, intendente de Paysandú da por “perdida” información de la comuna

Director de la Agesic consideró que “falta poco” para que se restablezcan algunos servicios
Pedro Bordaberry en el Senado (archivo, febrero de 2019). · Foto: Federico Gutiérrez
Partido Colorado

El Partido Colorado espera por “la decisión” de Bordaberry y algunos dirigentes vislumbran la conformación de “dos bloques”

El exlíder de Vamos Uruguay se encuentra negociando un acuerdo con los exprecandidatos a la presidencia Gabriel Gurméndez y Tabaré Viera para ir bajo el mismo sublema por el Senado en octubre
Incautación en el marco de la Operación Santa. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Justicia

Incautaron 48 kilos de cocaína en San Carlos, pero “no surgen” vínculos con organización transnacional

En Maldonado están en curso más de diez investigaciones por narcotráfico, dijo el jefe departamental de Policía, Erode Ruiz, en conferencia con el director nacional de Policía y el fiscal del caso.
Romina Celeste Papasso, el 1º de agosto, en el juzgado de Ciudad de la Costa. · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Romina Papasso fue condenada a dos años y un mes de penitenciaría

Papasso alcanzó un acuerdo para ser condenada por todas las causas en las que estaba siendo investigada.
La antropóloga Alicia Lusiardo junto al hallazgo del Batallón 14, el 1º de agosto, en Toledo, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

“Hay un patrón” en los enterramientos en el Batallón 14, dijo la antropóloga Alicia Lusiardo

“El compromiso es encontrarlos a todos”, expresó Ignacio Errandonea, vocero de Madres y Familiares, tras ver los restos óseos.
Foto principal del artículo 'Exportaciones en julio crecieron 32% interanual' · Foto: Gianni Schiaffarino
Comercio y sector externo

Exportaciones en julio crecieron 32% interanual

China fue el primer destino de las ventas uruguayas con 300 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 89% en comparación con julio de 2023.
Kamala Harris, el 1º de agosto, en el aeropuerto intercontinental George Bush, en Houston, Texas. · Foto: Mark Felix, AFP
América

Trump generó una nueva polémica al cuestionar la identidad étnica de su adversaria electoral, Kamala Harris

“No sabía que era negra hasta hace varios años, hasta que se volvió negra y ahora quiere ser conocida como negra”, dijo el magnate republicano.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”

Más destacados

Clásico del 29 de marzo de 2024. · Foto: Mara Quintero
Fútbol

Algo de lo que quería saber sobre la final entre Nacional y Peñarol

A las 15.00 en el Centenario definirán, por primera vez con un clásico, el Intermedio
Marcos Paolini, director nacional de Hidrografía; Luis Eduardo Pereira, intendente interino; Eduardo Sanguinetti, ministro de Turismo; y Daniel Loureiro, vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos, en el hotel Enjoy. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Turismo

Iniciativa privada para construir una terminal de cruceros en Punta del Este se encuentra en “etapa inicial”

El director nacional de Hidrografía enfatizó que la propuesta aún es “confidencial” y llamó a tener “calma y confianza” en que el proceso se ajustará a las disposiciones ambientales y de participación ciudadana.
Sede del PIT-CNT, en Montevideo (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

Mónica Ferrero y la pericia al celular de Astesiano: PIT-CNT expresó “preocupación” tras decisión de la fiscal

La central sindical reivindicó el “derecho a conocer la verdad” y reclamó “que se asuman responsabilidades judiciales y políticas que correspondan”
Magela Roero, Damián Logiuratto y Naomi Guerra, en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Comisión que estudia nuevo proyecto de ley sobre trabajo sexual recibió a colectivos y se prepara para aprobarlo la semana que viene

La diputada colorada María Eugenia Roselló, una de las impulsoras de la iniciativa, aseguró que hubo “acuerdo” en introducir algunas de las modificaciones propuestas por las trabajadoras
Charles Carrera (archivo, setiembre de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Partidos políticos

Senadores del FA cuestionaron decisión de la fiscal Ferrero de rechazar pericia internacional al celular de Astesiano

Charles Carrera sostuvo que esta resolución “nos aleja de la verdad” y Óscar Andrade apuntó que “si no mostras es obvio que algo raro hay”
Archivo, mayo de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Indicadores económicos

29% de la población no está satisfecha con la economía del país, según encuesta de Equipos

33% de los encuestados cree que mejorará de acá a un año
Javier Milei, el 28 de julio, en Buenos Aires. · Foto: Marcos Brindicci, pool, AFP
América

Milei agradeció a Brasil por asumir la representación de Argentina en Venezuela después de llamar “imbéciles” a Lula, Petro y López Obrador

El ultraderechista insultó a sus pares por no aprobar en la OEA un texto sobre la situación en Venezuela
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

El desempleo en junio volvió a descender levemente y se ubicó en 8,1%

Por su parte, la tasa de actividad se situó en 63,8% y la de empleo en 58,6%.
Familiares y amigos de israelíes tomados como rehenes por militantes palestinos en la Franja de Gaza se manifiestan para exigir su liberación, el 1º de agosto, en Tel Aviv. · Foto: Gil Cohen-Magen, AFP
Medio Oriente

Advierten que el asesinato del líder político de Hamas fue un golpe a un posible acuerdo para el cese del fuego y la liberación de rehenes

Ismail Haniyeh fue despedido en Irán y este viernes será sepultado en Qatar
Martín Lasarte (archivo, junio de 2024). · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Martín Lasarte: “Todo necesita un pienso y una tranquilidad”

El entrenador de Nacional habló en conferencia de prensa, previo a la final clásica del próximo domingo
Alejandro Astesiano, en la cárcel de Florida (archivo, marzo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscal Mónica Ferrero rechazó pericia internacional al celular de Alejandro Astesiano

Este jueves, la fiscal Silvina Flores, a cargo del caso del exjefe de seguridad del presidente, se reunirá con el fiscal de Corte, Juan Gómez, para abordar este tema.
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Conflictos laborales

Sindicato de trabajadores y la Agencia Nacional de Vivienda acordaron su primer convenio colectivo

Se firmó un preacuerdo entre las partes, luego de meses de negociaciones; resta el visto bueno de la OPP y la aprobación de la asamblea general del sindicato.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

El rabino Eliézer Shemtov; Luis Artola, edil del Partido Nacional; Miguel Abella, actual intendente de Maldonado, y Enrique Antía, exintendente de ese departamento. Foto: Intendencia de Maldonado (archivo, marzo de 2025).
Maldonado › Sociedad

Habrá una marcha por Palestina en Punta del Este, punto de encuentro de la comunidad israelita del Cono Sur

El balneario uruguayo será escenario de una “rodada” para “romper el silencio cómplice con el genocidio” en Gaza, el próximo domingo
Asamblea de padres en el liceo de Piriápolis (archivo, agosto de 2025). · Foto: Pablo Serrón
Maldonado › Educación

Liceo de Piriápolis activa su Consejo de Participación tras resistir al plan piloto de ANEP sobre registro de asistencias

La asamblea de familiares de estudiantes y vecinos del liceo José Luis Invernizzi convoca a la comunidad educativa para las elecciones del próximo viernes.
Portera colocada en camino público a la playa de Boca del Rosario. (Archivo, setiembre de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Ambiente

Empresario que colocó alambre que prohíbe el ingreso a la costa de Boca del Rosario tiene “buena predisposición” para llegar a un acuerdo

El camino de acceso a la faja costera, que fue realizado por la Intendencia de Colonia, permanece cerrado.
Frigorífico Rosario (archivo). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Trabajadores del frigorífico Rosario son “optimistas y cautelosos” ante reapertura de la planta industrial

Representantes de la empresa realizaron una conferencia de prensa y confirmaron el inicio de las faenas.

Mundo

Jair Bolsonaro, el 11 de setiembre, en su casa en Brasilia. · Foto: Sergio Lima, AFP
Brasil

Bolsonaro fue condenado a prisión tras formarse mayoría en el Supremo Tribunal Federal

La extensión de las penas del exmandatario y su grupo más cercano de colaboradores de la trama golpista se sabrán el viernes
Efectivos policiales se retiran de la Universidad del Valle de Utah, lugar donde el activista político Charlie Kirk, recibió un disparo durante un evento, el 10 de setiembre. · Foto: George Frey / Getty / AFP
América

Estados Unidos: asesinaron a Charlie Kirk, activista conservador cercano a Donald Trump

Kirk fundó la organización Turning Point, que promueve los valores conservadores en campus universitarios
Javier Milei, el 3 de setiembre, en Buenos Aires. · Foto: Luis Acosta, AFP
Argentina

Milei busca acercarse a los gobernadores tras la caída electoral en Buenos Aires

El presidente argentino restituyó el Ministerio del Interior, que se encarga de los vínculos con los jerarcas provinciales, pero no está dispuesto a otorgarles más recursos
Casa destruida por un dron ruso derribado en la aldea de Wyryki-Wola, el 10 de setiembre, al este de Polonia. · Foto: Wojtek Radwanski / AFP
Europa

Polonia pidió activar el artículo cuarto de la OTAN, luego de que drones rusos ingresaran en su espacio aéreo y fueran derribados

El gobierno de Varsovia considera que Europa está “en el momento más cercano a un conflicto desde la Segunda Guerra Mundial”

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 11 sep.
Horizontales
  • 2. El gobierno pasado estableció una _____ fiscal que funcionó de manera muy irregular.
  • 5. Regalito que te dan cuando comprás algo. No siempre, aclaramos. Si van al Disco no esperen nada.
  • 7. Joan ____. Pintor catalán que no miraba muy bien las cosas que retrataba, porque no se parecían en nada.
  • 8. Tarde ______. Dicho aviar.
Verticales
  • 1. Interjección que puede ser de dolor o de pena. “¡__ de mí!”, se queja le crucigramiste con tendencia a hacerse la víctima. No es para tanto, che.
  • 2. Impulso, acción de arrebatarse. Esta definición solamente la van a poder sacar si tienen un _____ de lucidez.
  • 3. “Siempre _____”, dice la girl scout.
  • 4. Ironía, sarcasmo. Es una actitud que por acá nunca tenemos, porque somos gente buena.

Cultura

Viviana Ruiz y Rubén Olivera. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Renace el ciclo TUMP al Toque, que busca recuperar el espíritu de los eventos culturales organizados en la década de 1980 en Montevideo

Este jueves, Viviana Ruiz y Ruben Olivera ofrecerán un recital conjunto en la Sala ACJ.
_Abrazame fuerte_.
Cine, TV, streaming

Las películas Agarrame fuerte y Perros serán las candidatas de Uruguay para los premios Oscar y Goya

El debut de Gerardo Minutti como director llega a salas a fin de mes
Foto: Camilo dos Santos (archivo)
Letras

Llega una nueva Feria del Libro de San José con foco en la migración y el desplazamiento

Escritores internacionales y de Uruguay en dos semanas de lecturas, talleres y actividades con la comunidad.
Jim Jarmusch, con el León de Oro a la Mejor Película que recibió por _Padre, Madre, Hermana, Hermano_,  el 6 de setiembre, tras la ceremonia de entrega de premios del 82º Festival de Cine de Venecia, en el Lido de Venecia. · Foto: Tiziana Fabi, AFP
Cine, TV, streaming

Venecia premia a Jim Jarmusch y castiga a las superproducciones de Netflix

La película La Voz de Hind Rajab conmociona y moviliza ante el genocidio en Gaza.

Ambiente

Arroyo Casupá, en el departamento de Florida (archivo, agosto de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Agua

Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación

Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
La Esmeralda, Rocha (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Ecosistemas

Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial

Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”
Omar Defeo (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Ecosistemas

Académicos y vecinos trabajan en la valoración escénica de playas ubicadas entre Punta Negra y Punta Ballena

La experiencia piloto se extenderá, el año próximo, a playas de Canelones y Rocha, adelantó el investigador de la Facultad de Ciencias Omar Defeo al explicar los alcances de esta iniciativa, que comenzó en Sauce de Portezuelo.
Río Santa Lucía. · Foto: Ernesto Ryan
Agua

Nueva normativa que reúne criterios para atender la calidad del agua superficial y subterránea está en consulta pública

La propuesta responde a debilidades como la ausencia de “normativas para abordar la contaminación difusa, especialmente la de origen agropecuario” y la “escasa consideración de las aguas subterráneas”; organizaciones consideran necesaria la actualización, pero cuestionan que no se las convocó.

Economía

Gabriel Oddone, el 2 de setiembre, en el club Progreso. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

La “consolidación fiscal” vendrá por el lado de los ingresos

El gobierno proyecta una mejora de los ingresos públicos equivalente al 1,5% del PIB durante el próximo quinquenio, que provendría de tres fuentes: eficiencia recaudatoria, cambios en la localización de los impuestos y ajustes técnicos sobre el sistema vigente
Foto principal del artículo 'Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad' · Ilustración: Ramiro Alonso
Actividad económica

Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad

El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Juan Ignacio Dorrego, explicó a la diaria que se trata de una estrategia de desarrollo económico que busca que cada región del país concentre sus esfuerzos de innovación e inversión en aquellas áreas donde tiene más potencial competitivo
Washington DC, Estados Unidos. · Foto: Andrew Harnik, Getty Images, AFP
Academia

La guerra global de Trump contra la descarbonización

La administración Trump está haciendo todo lo posible para garantizar que los combustibles fósiles sigan siendo dominantes en la matriz energética del siglo XXI. Si lo logra, los beneficios a corto plazo para Estados Unidos serán enormes, pero el daño a largo plazo al planeta será mucho mayor
Foto: Gianni Schiaffarino.
Precios

Uruguay permanecerá caro en dólares

Según los supuestos del Ministerio de Economía y Finanzas, el desvío del tipo de cambio real se mantendrá estable durante el próximo quinquenio

Justicia

Jairo Larrarte, acusado, y Enrique Moller, abogado, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte alcanzó un acuerdo abreviado con fiscalía y será condenado a tres años y ocho meses de prisión

El viernes será la audiencia de juicio abreviado por estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondos
Carlos Taroco, durante la audiencia de formalización, en el juzgado de Juan Carlos Gómez. (Archivo, 2023) · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Carlos Taroco fue liberado tras cumplir condena por investigación parapolicial

Debía cumplir tres años de penitenciaría, que se cumplirían en octubre de 2026, pero redimió parte de su pena
Archivo. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Procesos judiciales

Policía Científica no pudo periciar los discos duros enterrados en la casa de un militar prófugo de la Justicia

Ahora la Justicia analiza pedir una pericia externa para intentar acceder al contenido.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Delitos

Tres militares detenidos por presunta violación grupal de una joven de 19 años en Paso Carrasco

Los efectivos, de 19, 23 y 27 años, prestan servicio en el Batallón de Ingenieros de Combate 6, ubicado en esa zona.

Trabajo

Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Empleo y producción

Ministerio de Trabajo y BSE presentaron campaña por la vida, la salud y la seguridad en el trabajo

En redes sociales y medios de comunicación se difundirá una serie de spots publicitarios, entre los días 8 y 17 de setiembre, para crear conciencia sobre la temática en la sociedad.
Movilización del Sunca en el MTSS. (archivo, 2024) · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Sunca convocó a un paro nacional de 24 horas ante aumento de accidentes laborales fatales en el sector

El presidente del sindicato, Richard Ferreira, dijo que hay un retroceso a los números de 2016 y 2017 y reclamó mayores recursos a través del presupuesto quinquenal.
Foto: Pablo Vignali (archivo).
Empleo y producción

Conaprole y el sindicato analizan planteos del Ministerio de Trabajo sobre la situación de la planta de Rivera

La empresa mantiene firme la decisión de cerrar las instalaciones, mientras que los trabajadores aseguran que la planta es rentable.
archivo, agosto de 2025 · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Unión Ferroviaria y MTOP continúan negociando el traslado de 118 trabajadores de AFE a la Dirección de Transporte Ferroviario

El sindicato también advierte que se presentó el presupuesto de inversiones “más bajo de la historia” de la empresa estatal.

Salud

Archivo, junio de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa

Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos
Cristina Lustemberg, en el Parlamento (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El Ministerio de Salud Pública presentó su presupuesto en comisión y defendió la creación de la Agencia de Vigilancia Sanitaria

El diputado nacionalista José Luis Satdjian planteó que la distribución de recursos dejó “gusto a poco”, y el legislador colorado Gabriel Gurméndez consideró que creación de la agencia generaría burocratización
Sede Bulevar del Casmu, en Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Elecciones en el Casmu: las propuestas de los candidatos en medio de la intervención

Raúl Rodríguez asegura que si es reelecto la empresa tendrá continuidad en la atención de primer nivel; su opositor, Domingo Beltramelli, afirma que la situación es crítica y que la mutualista necesita recuperar la estabilidad.
José Luis Satdjian (archivo, agosto de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Las ausencias presupuestales del MSP según la oposición: integración del sistema de salud, recursos de amparo y Hospital de la Costa

La mayoría de las prioridades del ministerio “tienen que ver con mejorar la gestión, generar la profesionalización y coordinar con ASSE y el resto de las instituciones; muchas de las medidas que vamos a implementar no requieren iniciativa presupuestal”, afirmó Lustemberg

Educación

Sandra Peña, Manuel Oroño, Pablo Caggiani, Damián González, Leticia Marziotte y Juan Manuel Sosa, el 10 de setiembre, en la ANEP. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Egreso en Secundaria aumentó más de cuatro puntos porcentuales en 2024 e inasistencias siguieron en aumento

Secundaria presentó el nuevo Monitor Educativo Liceal 2024, que, según Manuel Oroño, director general de Secundaria, será el “material de trabajo” para que en el Monitor 2029 estén “en un escalón superior”
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Este jueves hay ATD en liceos públicos; abordará presupuesto y continuará discusión sobre cambios curriculares

También están en el temario la educación de estudiantes con extraedad y en contexto de encierro, las políticas de lengua y la profesionalización docente
Asamblea de Affur, el 4 de setiembre, en el paraninfo de la Facultad de Derecho. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Sindicato de funcionarios de la Udelar nombró persona no grata a Rodrigo Arim y ADUR se declaró en conflicto por presupuesto

El sindicato docente analizará medidas de lucha la semana que viene y espera por un mayor incremento presupuestal para la universidad
Asamblea de AFFUR, el 4 de setiembre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Affur se declaró en conflicto por el presupuesto universitario y anunció paros zonales y ocupaciones a nivel nacional

En el Paraninfo de la Udelar hicieron una asamblea general por más de seis horas y resolvieron proponer a la Intergremial Universitaria, la CSEU y el PIT-CNT la convocatoria a un paro general con movilización “por la educación pública”

Feminismos

Constanza Moreira, el 10 de setiembre, en el Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a 18 años

La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial para casarse.
Soledad González. · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Para politóloga especializada en violencia de género, falta una “política pública que prevenga” y “acciones para cambiar lo que no funciona”

Soledad González, quien integró la mesa de trabajo sobre violencia de género, dijo que las fallas en la protección “no responden a votar más leyes”, sino que hace falta poner “el foco en cómo se ejecutan las leyes que tenemos aprobadas”.
Durante la reunión, el 9 de setiembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Presidencia de Uruguay
Violencias

Mesa de trabajo sobre violencia de género: sociedad civil presentó al gobierno propuestas para “revisar todo el sistema de respuesta”

En el marco de la primera reunión, las autoridades escucharon a representantes de organizaciones y feministas autoconvocadas y se comprometieron a trabajar de manera interinstitucional para “dar respuesta” en “el menor tiempo posible”, aseguró la directora de Inmujeres.
Ilustración: James Battershill, openDemocracy
Violencias

Explotación sexual en Uruguay: cuando la familia es el peor lugar para ser niña

La explotación sexual infantil ocurre abrumadoramente en el ámbito doméstico en este país “ejemplar” que prefiere hacer la vista gorda.

Ciencia

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas

Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas
Zorro de monte en Río Negro. · Foto: Santiago Mailhos (NaturalistaUY)
Investigación científica

Elogio del zorro: investigación muestra el rol de los zorros de monte como restauradores de ambientes nativos

El envenenamiento masivo de zorros ocurrido esta semana en Solís de Mataojo es ilegal pero también poco inteligente, a la luz de investigaciones recientes que muestran su importante rol ecológico como dispersores de semillas y controladores de roedores.
Predio muestreado con cultivo de colza. Foto Matías Giménez.
Investigación científica

¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?

La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables
Facultad de Ciencias (archivo, 2024) · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Política de ciencia

Presupuesto crea la Secretaría de Ciencia y Valorización de Conocimiento

Se crea el cargo de secretario de Ciencia y Valorización de Conocimiento, que tendrá voz pero no voto en el Consejo Estratégico Ministerial del programa Uruguay Innova, y se crea también un consejo asesor honorario de ciencia.

Deporte

Federico Valverde, Nicolás de la Cruz, y Darwin Núñez, en el estadio Centenario. (archivo, 2023) · Foto: Sandro Pereyra
Fútbol

Uruguay: la proyección de la lista del Mundial a través de los números que dejó la Eliminatoria

La celeste no recibió expulsiones, convirtieron solamente cuatro delanteros, Federico Valverde fue el que más minutos jugó y dos jugadores estuvieron convocados todos los partidos, aunque uno no pisó la cancha.
Esperanza Pizarro y Daiana Farías, de Uruguay, durante un partido de semifinal de la Copa América femenina 2025, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito (archivo). · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol femenino

La selección femenina jugará por Eliminatorias en el estadio Centenario

Será ante Argentina en el marco de la Liga de Naciones, torneo que otorga dos cupos directos al Mundial 2027 de Brasil.
Franco Roncadelli, el 4 de noviembre de 2019, en el Carrasco Lawn Tennis. · Foto: Ernesto Ryan
Tenis

Copa Davis: Uruguay ante Eslovenia por permanecer en el Grupo Mundial II

La serie será de visitante, en cancha dura y se jugará entre viernes y sábado.
Lucas Hernández festeja con David Terans, de Peñarol, tras convertir el segundo gol de su equipo frente a Liverpool, el 10 de setiembre, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Copa Uruguay: en la hora, Peñarol venció a Liverpool y pasó de fase

El gol agónico de Lucas Hernández le dio el pasaje a cuartos al carbonero, que ahora enfrentará a Tacuarembó, que derrotó a Cerro Largo; Albion goleó a Porongos y jugará con el ganador de Plaza-Nacional.
Archivo. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Defensor sigue adelante en la Copa AUF Uruguay

Después de ganarle 2-0 a Oriental de La Paz, jugará en octubre con Central Español en cuartos de final; Racing también avanzó.
Juan Pablo Patiño (archivo, julio de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Nacional jugará con suplentes ante Plaza Colonia por la Copa Uruguay

Con el objetivo del Campeonato Uruguayo latente, Pablo Peirano rotará el equipo en el encuentro copero.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Escándalo por el ingreso a Uruguay de un contingente de siete marines que perfectamente podría haber derrocado al gobierno

Un especialista en temas de defensa advirtió que una operación semejante no tendría costos políticos para Estados Unidos, ya que probablemente ningún soldado de ese país resultaría herido o muerto debido a la invasión
Humor

El gobierno en alerta ante posible escasez de eufemismos para “aumento de impuestos”

Los expertos recomiendan explotar el hábito de los economistas de incluir términos en inglés en sus análisis

Foto destacada

Movilización de organizaciones feministas, en Torre Ejecutiva, en contra de la violencia vicaria.
Movilización de organizaciones feministas, en Torre Ejecutiva, en contra de la violencia vicaria.

5 de septiembre de 2025 a las 00:00

Foto: Rodrigo Viera Amaral