Política internacional
Chile: Sebastián Piñera busca aumentar la “capacidad y eficacia” de las fuerzas de seguridad tras un día de movilizaciones y disturbios
Además, llamó a un acuerdo para la paz
Política internacional
Israel y Hamas cruzan bombardeos y disparos de cohetes
Política nacional
Manini sobre Bolivia: “Las Fuerzas Armadas y policiales se pusieron del lado del pueblo”
El líder de Cabildo Abierto destacó que los militares bolivianos le hayan quitado el apoyo “a un presidente que había cometido fraude”
Política internacional
¿Quién es Jeanine Áñez, la autoproclamada nueva presidenta boliviana?
Elecciones 2019
VerificadoUy: Así se construyó el tuit falso de Martínez sobre Lucas Sugo
Este texto forma parte de los chequeos periodísticos de Verificado.uy, la coalición de medios de comunicación, academia y sociedad civil creada para combatir la desinformación durante la campaña electoral.
Política nacional
Ignacio Errandonea: “Una vez más se confirma que la mentira es la regla de los militares”
El integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos habló sobre las excavaciones en el Batallón 14.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Sistema educativo
Directiva del Ineed prevé aprobar informe sobre educación media en noviembre
Aristas: el cronograma previsto indicaba que se publicaría en octubre
Política nacional
FA califica de golpe de Estado la situación en Bolivia; blancos apuntan a responsabilidad de Evo Morales
El gobierno uruguayo entiende que existió un “quiebre” institucional
Política internacional
España: luego del acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, comenzaron los movimientos para contar con los votos para la investidura
El del PSOE y Unidas Podemos será el primer gobierno de coalición de la historia democrática del país
Elecciones 2019
Es engañoso el posteo que indica el cierre de 138 empresas durante los gobiernos del Frente Amplio
Este texto forma parte de los chequeos periodísticos de Verificado.uy, la coalición de medios de comunicación, academia y sociedad civil creada para combatir la desinformación durante la campaña electoral.
Política nacional
Organizaciones sociales plantearon insuficiencias en materia de verdad y justicia a la CIDH
Sólo hubo pedidos de procesamiento en 9% de las 187 causas judiciales, denunciaron
Política nacional
Guido Manini Ríos: si gana el FA habrá “2.000 uruguayos asesinados” en cinco años
Para el senador electo, es necesario hablar con los votantes frenteamplistas y preguntarles si se preocupan por la inseguridad
Política internacional
Evo Morales llegó a México, donde fue recibido como asilado político
Senadores y diputados fueron convocados para este martes para tratar la renuncia del líder del MAS
Política nacional
Consejo de Ministros sesionó junto a jóvenes
Política internacional
España: los socialistas descartan coalición con el PP y empiezan a negociar con Podemos y otros sectores
Pedro Sánchez y su partido pretenden formar gobierno cuanto antes, tras imponerse en las elecciones
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Bielsa tenía razón sobre el tema de la vivienda (titular parcialmente mentiroso)
Aún sin lograr ingresar plenamente a la agenda mediática o política, se está generando un denso discurso alternativo sobre la vivienda, el hábitat y la ciudad entre la academia y la sociedad civil organizada
Ideas
El futuro de la educación pública: tres sentidos, cuatro desafíos y un compromiso nacional
La política educativa tiene que articularse virtuosamente tanto con una estrategia nacional de infancia y adolescencia como con una política de desarrollo nacional sustentable.
América
Chile: el colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha
Si bien en Chile existe un desplazamiento conservador en temas de orden y seguridad, la evidencia no muestra una derechización estructural en valores más amplios.
Posturas
La profecía de Bonhoeffer: cuando la estupidez se vuelve algoritmo
Los algoritmos han industrializado la estupidez y la convirtieron en el producto más rentable del ecosistema digital.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Política
Junta de Maldonado reafirmó su compromiso con la búsqueda de verdad y justicia sobre violaciones de DD.HH. durante el terrorismo de Estado
La declaración unánime se produjo tras un discurso del edil blanco y exmilitar Gaspar Barrabino que justificó la actuación de los procesados por delitos de lesa humanidad.
Colonia › Ambiente
Juan Lacaze forma parte de estudio sobre niveles de mercurio en la costa uruguaya
El proyecto “Mercurio en la costa de Uruguay y riesgo de exposición” convoca a personas radicadas en la ciudad interesadas en colaborar con una muestra de pelo.
Maldonado › Política
Nueva excepción edilicia en Punta del Este: club de tenis podrá construir complejo en altura en una zona residencial
La viabilidad del emprendimiento, proyectado en Rincón del Indio, fue aprobada en la junta con apoyo del Frente Amplio; un edil blanco afirmó que la oposición votó porque recibió “llamadas” desde el gobierno nacional.
Colonia › Ambiente
Alambrados en costa de Colonia: director de Planificación concurrirá a la Junta Departamental
Miguel Asqueta adelantó que ha “mantenido reuniones de todos los niveles con los propietarios de los terrenos” de Boca del Rosario que fueron alambrados.
Mundo
América
México: la Generación Z anunció que volverá a marchar, coincidiendo con el desfile conmemorativo de la Revolución de 1910
“Cualquier manifestación que se haga en nuestro país debe ser pacífica, nadie quiere la violencia”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum
Gobernanza global
¿Puede la COP arrinconar el petróleo, el gas y el carbón? El primer borrador pide cortar la “dependencia”, pero sin medidas
La propuesta de acuerdo contiene una opción para crear una hoja de ruta que facilite dejar estos hidrocarburos, aunque no incluye fechas u objetivos concretos; también se lee una alternativa que no menciona los combustibles fósiles
Gobernanza global
Fernando Duclos, Periodistán: “El gran triunfo de Israel fue que las comunidades judías de todo el mundo se identifiquen con el proyecto de Estado colonial”
Desde hace seis años, Duclos se dedica a “contar la gente” de países tan extraños para Occidente como esenciales para la historia de la humanidad; asegura que todo “se ve diferente desde Oriente” y considera “bastante obvio” que hoy no se pueda comprender el mundo sin mirar al Este
América
Chile: el colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha
Si bien en Chile existe un desplazamiento conservador en temas de orden y seguridad, la evidencia no muestra una derechización estructural en valores más amplios.
Crucigramas
Horizontales
- 1. Accesorio de vestir y herramienta utilizada para mantenernos sometidos a la dictadura de los cuerpos perfectos.
- 3. Y dijo Dios: “No adoraréis ídolos falsos. Con excepción de Jaime Roos. De hecho, ______ a Jaime o terminaréis en el infierno”.
- 8. Sector político frenteamplista con nombre de verbo en infinitivo.
- 10. De los dos nombres de pila de cuatro letras extremadamente populares en Hispanoamérica, el que no está asociado a un carpintero.
Verticales
- 1. Ahora que murió MTV, el video ____ está definitivamente condenado al ostracismo.
- 2. Bochas chatas y playeras.
- 4. Iniciales de actriz estadounidense recordada por películas como Ghost, GI Jane y, más recientemente, La sustancia. Los más jóvenes pueden obviar la parte de la definición que abarca desde la palabra “películas” hasta “recientemente”, porque seguramente no les dice absolutamente nada.
- 5. “Con crema Brillolín, tu inodoro ______ como si fuera nuevo”. Frase que se perdió la industria del marketing por no contratarnos para inventar marcas y eslóganes de pulidores.
Cultura
Cine, TV, streaming
Niñas y niños copan Canal 5 este jueves
En el Día Mundial de las Infancias y Adolescencias, la programación de la señal pública será intervenida por participantes de proyectos de la ONG El Abrojo
Ambiente
Debates ambientales
68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables
Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Ambiente y producción
Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30
Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.
Ambiente y producción
Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar
Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Ambiente y producción
“¿Quién controla la contaminación?”: Comisión de cuenca sesionó en territorio donde empresas forestales plantaron sin autorización
El espacio de participación enfocado en la cuenca del río Tacuarí sesionó por primera vez en Puntas del Parao y los vecinos continúan pidiendo acciones; en paralelo, nuevos informes del Ministerio de Ambiente establecen multas para las compañías y muestran diferencias con la gestión anterior del MGAP
Economía
Actividad económica
El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo
Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Academia
Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático
Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?
Actividad económica
Las AFAP afirman que ampliar las inversiones en el exterior “podría elevar la prestación promedio del pilar de ahorro” un 21%
Las administradoras privadas presentaron un documento con propuestas en el Diálogo Social; República AFAP, en tanto, sostiene que la normativa vigente “limita la exposición a inversiones con mayor potencial de incrementar el ahorro”.
Desigualdad y pobreza
El PIT-CNT aprobó plan para gravar al 1% más rico y busca asegurar su “sustentabilidad social y política”; evalúa enviar una “carta abierta” a Orsi
La Mesa Representativa de la central votó en general un documento que plantea crear una “sobretasa” al impuesto al patrimonio y prevé la conformación de un “fondo específico” para acciones orientadas a “reducir la pobreza” en hogares de niños y adolescentes
Justicia
Delitos
Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza
El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez buscará un acuerdo con la fiscalía para reparar a damnificados
Rodríguez declara hoy en Fiscalía junto con sus dos socios de Pasfer SA, una de las tomadoras de ganado que firmaron unos 60 contratos con Conexión Ganadera.
Crimen organizado
Incautaron en Amberes 300 kilos de cocaína que viajaron en un contenedor que partió de Montevideo
La principal hipótesis es que el contenedor fue contaminado en altamar, ya que en el puerto de Montevideo pasó por el escáner.
Fuerzas de seguridad
Negro sobre el ataque al INR: “Estamos muy confiados en que la línea de investigación va a dar resultados en un tiempo bastante breve”
El ministro del Interior sostuvo que “tener el dominio del establecimiento carcelario es una situación incómoda para las personas que están privadas de libertad, y eso se siente”; el caso fue asignado a la fiscal de Flagrancia de sexto turno, Andrea Mastroianni.
Trabajo
Empleo y producción
Cardona destacó la importancia del desarrollo de una política industrial, que el país no tiene “desde hace más de diez años”
En la presentación de su presupuesto, el MIEM hizo hincapié en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, del transporte público eléctrico y en la instalación de empresas tecnológicas
Empleo y producción
El Ministerio de Trabajo conmemoró los 110 años de la Inspección General del Trabajo
Autoridades de la cartera realizaron un repaso por el pasado y el presente de la dependencia
Conflictos laborales
Sindicato de la pesca realiza paro parcial por falta de avances en Consejos de Salarios
Hoy habrá una nueva instancia de negociación con la Cámara de la Marina Mercante, en la Dirección Nacional de Trabajo.
Conflictos laborales
Funcionarios judiciales advierten por “insuficiente asignación de recursos” en el presupuesto
La organización sindical resaltó que en la Cámara de Senadores “no hay mensaje complementario" y tampoco un "compromiso de revisión”.
Salud
Políticas de salud
Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad
La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Políticas de salud
La FFSP realiza paro de 24 horas por “un presupuesto digno para la salud pública”
Los trabajadores también paran por “condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo”; la medida incluyó una movilización que terminó en Torre Ejecutiva, donde dejaron una nota dirigida al gobierno
Atención de salud
El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar
La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables
Políticas de salud
Las prioridades regionales de ASSE para el quinquenio
En suma, el acondicionamiento de policlínicas y hospitales, así como la ampliación de los servicios y otras mejoras en el norte, oeste, este y sur, rondan los 230 millones de dólares
Educación
Sistema educativo
ANEP compareció a comisión del Senado en búsqueda de más presupuesto y marcó prioridades en caso de recibir incrementos
El organismo plantea priorizar la extensión del tiempo pedagógico, mejorar becas en el CFE y la oferta terciaria de UTU; también se pidió mantener artículos sobre inclusión agregados a último momento en Diputados.
Educación media
Nuevo plan piloto de UTU para ciclo básico se aplicará en 11 centros en 2026; apuesta por talleres e integración de materias
La propuesta de FPB también tendrá modificaciones el año que viene y volverá a parecerse al plan 2007 de la propuesta; recuperará educadores y talleres de alfabetización laboral
Educación terciaria
Nueva sede de UTEC: inauguraron el Instituto Tecnológico Regional Este en Minas
A partir de marzo comenzará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento, y se abrieron cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información.
Educación primaria
El conflicto en la escuela 123 desde el territorio: entre la incertidumbre, la sorpresa, la tristeza y la normalización
Para la subdirectora de Primaria, “el más profundo aprendizaje es analizar esta situación no tomándola como una agresión a lo personal, sino como un grito de pedido de ayuda a lo estatal”
Feminismos
Violencias
La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay
En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
Niñez y adolescencia
Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador
El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
Derechos sexuales y reproductivos
MSP lanzó estrategia intersectorial para la eliminación del embarazo en niñas y la prevención en adolescentes
La iniciativa constituye una segunda fase de la estrategia implementada en el período 2016-2020; esta vez, pone foco en la erradicación del embarazo infantil y suma, entre otras cosas, la participación de Fiscalía, Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia y la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Movimientos feministas
Esta semana Montevideo será sede del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, organizado por el Ceifem de la Udelar
Durante cuatro días, académicas, estudiantes, activistas y profesionales de diversas disciplinas y países de la región participarán de conferencias, mesas redondas y presentaciones que girarán en torno a diez ejes temáticos.
Ciencia
Política de ciencia
2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB
Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Investigación científica
Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible
Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Comunidad científica
Ruidos que matan: cómo la búsqueda de petróleo afecta la vida marina en aguas uruguayas
La prospección sísmica con cañones de aire comprimido que se realizará en nuestras costas implica un serio riesgo para la fauna y nuestros delicados ecosistemas marinos.
Deporte
Fútbol
Marcelo Bielsa: “Me siento responsable”
El entrenador, que este jueves dará una conferencia de prensa en el Centenario, fue autocrítico tras la durísima derrota ante Estados Unidos, mientras que Giorgian de Arrascaeta, al ser consultado sobre la relación con el rosarino, aseguró: “El ambiente en este momento es el mejor que hemos transitado”.
-
Película secreta
Álvaro Bisama
-
Onironautas
Agustina Ramos
-
Tango, whisky y café concert
Roberto López Belloso
-
Caos y sentido
Roberto Saviano
-
La noche de las otras personas
Tüssi Dematteis
-
Las caras de la luna son dos
Ricardo Robins
-
La fauna desvelada
Salvador Neves
-
Y con esto y un bizcocho
Sofía Pinto Román
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
El verdadero Mario Cardama se escapó del sótano en donde estuvo recluido los últimos cinco años y denunció a su impostor
“Falsificaron hasta la identidad del propietario de la empresa. Estamos ante los delincuentes más torpes y arriesgados del país”, aseguran desde la Policía de España
Humor
Astronautas se niegan a viajar a la Estación Espacial Internacional hasta que el diputado Gianoli compruebe el avance de las últimas reparaciones
Los futuros habitantes de la estación exigen saber a qué avenida es equivalente su anchura y cuántos pisos de un edificio alcanzaría su altura
Foto destacada
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
10 de noviembre de 2025 a las 12:39
Foto: Gianni Schiaffarino