Saltar a contenido
Actividad de ADES Montevideo en el Liceo IAVA (archivo, marzo de 2020) · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Educación media

Polémica entre autoridades y docentes por regreso a clases presenciales en secundaria

Núcleos de los sindicatos de Montevideo aseguran que faltan insumos, cuestionan que haya evaluación sobre período virtual y que en este contexto sea obligatoria la Jura de la Bandera
Blandengues en Torre Ejecutiva. Foto: Ernesto Ryan · Foto: .
Política nacional

Uruguay no registró nuevos casos de coronavirus ni test positivos

Las personas que actualmente tienen covid-19 en el país son 84.
El fiscal Ricardo Lackner, se retira, ayer, del juzgado. · Foto: .
Política nacional

La Justicia no dio lugar a la extradición de Maya Cikurel alegando un aspecto formal

El fiscal Lackner dijo que la negativa de cooperación es “una mala señal”
Escuela rural. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

ANEP analiza volver a la asistencia obligatoria en las escuelas rurales

Pidió al MSP que en esos centros se extienda la jornada a cinco horas diarias, de lunes a viernes
Inés Monzillo, el 8 de junio, en la Cámara de Diputados. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Diputada de Cabildo Abierto dijo que la figura de femicidio “profundiza la brecha de desigualdad”

Inés Monzillo criticó las políticas públicas contra la violencia basada en género
Jair Bolsonaro, en el Palacio Alvorada, en Brasilia, el 12 de mayo.  · Foto: Evaristo Sa, AFP
Política internacional

Bolsonaro ordenó al Ministerio de Salud alterar los números de fallecimientos por coronavirus

El mandatario pretendía que la cifra fuese siempre menor a mil fallecimientos diarios.
Gerardo Sotelo en TNU.  · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Sotelo renunció a su candidatura a la IM como suplente de Laura Raffo

El director del Secan dijo que sería “inadecuado hacer campaña estando al frente de los medios públicos”.
Refineria de ANCAP en La Teja. · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

ANCAP recibió nueva oferta para exploración de petróleo en la plataforma marítima de Uruguay

La propuesta la hizo Bahamas Petroleum Company PLC en el marco de la Ronda Uruguay Abierta.
La presidenta del directorio del Partido Nacional y candidata a la vicepresidencia Beatriz Argimón (archivo, julio 2019).

 · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

La gestión de la emergencia sanitaria y la LUC: los hitos del gobierno de Lacalle Pou en sus primeros 100 días, según el PN

Según Delgado, lo hecho por el país frente a la pandemia “vuelve con interés de inversiones”.
Terminal granelera del puerto de Montevideo (archivo, 2017) · Foto: Federico Gutiérrez
Empleo y producción

Exportadores volvieron a plantear necesidad de construir una estrategia “junto con el gobierno”

El planteo ya se lo habían hecho a la administración anterior y lo reiteraron en la campaña electoral.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”

Más destacados

Yamandú Orsi (archivo, noviembre de 2019). · Foto: .
Política nacional

Intendencia de Canelones defendió instalación de relleno sanitario porque tiene las autorizaciones de Dinama

La comuna canaria seguirá adelante con el proyecto porque "no hay ningún acto administrativo” que lo impida.
Planta industrial de cooperativa Envidrio. (archivo, agosto de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Economía Social

Inefop resolvió el envío de Envidrio a concurso de acreedores

El director general del organismo afirmó que la decisión fue tomada debido a las deudas “incobrables” de la empresa recuperada.
Ernesto Talvi, el 4 de junio, en Cancillería. · Foto: .
Política nacional

Negativa de Talvi a calificar a Venezuela de dictadura suma diferencias en la interna colorada

Para el diputado Conrado Rodríguez, a Nin Novoa se le criticaba lo mismo que ahora hace el actual canciller
Tabaré Viera.Foto: Pablo Vignali (archivo, febrero de 2016)
Política nacional

Presentan acciones penales por expresiones de personaje radial de Rafael Cotelo

“Es un acto de xenofobia y de ofensa como nunca había visto en nuestro país”, dijo el senador colorado Tabaré Viera
Cierre de campaña de Cabildo Abierto. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS.
Política nacional

Manini Ríos: críticas a futura directora del BPS se deben a que forma parte de Cabildo Abierto

El senador dijo que la paisajista cumple con los requisitos exigidos por su partido para ocupar un cargo público
Iván Posada, Cecilia Bottino y Rodrigo Blas, en la sesión de la Cámara de Diputados del 2 de junio. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

LUC en Diputados: Partido Independiente no votará capítulo de libertad financiera y artículos sobre normas penales

La Cámara de Representantes vota este lunes la conformación de la comisión que estudiará el proyecto
Patricia Bullrich y Mauricio Macri · Foto: María Inés Ghiglione
Política internacional

400 periodistas fueron espiados por la AFI durante el gobierno de Macri

Se encontraron fichas para quienes pidieron acreditaciones para las cumbres en Buenos Aires del G20 y la Organización Mundial del Comercio.
Marcelo Abdala, Pablo Mieres y Pablo Duran, el viernes, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social donde sesionó el Consejo Superior Tripartito.  · Foto: Federico Gutiérrez
Conflictos laborales

Cámaras empresariales están conformes con lineamientos salariales del gobierno, pero plantearán modificaciones

Propondrán que el ajuste previsto para junio de 2021 se haga en base al PBI sectorial
Ricardo Lackner, fiscal el caso Maya Cikurel. · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Justicia define este lunes si da lugar a la extradición de Maya Cikurel

Aunque la jueza Maynard defina a favor del pedido, si la defensa apela, la causa se prolongará

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Playa de José Ignacio. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Ambiente

Boya petrolera de José Ignacio: Ancap retoma descargas de crudo tras “prueba positiva” sobre recientes reparaciones

Para el diputado nacionalista Federico Casaretto se trata de una “solución pasajera” porque se necesita comprar una pieza que "dé garantías a largo plazo".
Facundo Arana. · Foto: Wikimedia Commons
Maldonado › Cultura

Cartelera de fin de semana en Punta del Este, Maldonado y San Carlos

Los artistas argentinos Facundo Arana, Marcelo Gillespi Rodríguez y Darío Orsi se suman a una nutrida grilla de actividades entre este viernes y el domingo 21.
(archivo, diciembre de 2024) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

El 5 de octubre se realizará la segunda edición de la Fiesta del Queso de Nueva Helvecia

Habrá espectáculos artísticos, danzas típicos, feria artesanal, degustaciones, entre otras propuestas.
Planta industrial en Nueva Helvecia, el 18 de setiembre, en Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Cerró la fábrica de quesos Alpa

La industria radicada en Nueva Helvecia tenía 75 años de trayectoria.

Mundo

El 18 de setiembre en la Franja de Gaza. · Foto: Maya Levin, AFP
Medio Oriente

Para el gobierno palestino, hablar de la Franja de Gaza como “un bien inmueble” equivale a admitir “los planes de genocidio”

El gobierno de Qatar consultó a la CPI sobre las vías a recorrer tras el ataque israelí en Doha, mientras Estados Unidos volvió a vetar en la ONU una resolución que exigía el cese del fuego
La Habana, durante un apagón nacional causado por un fallo en la red (archivo, 2024). · Foto: Adalberto Roque, AFP
América

El canciller de Cuba dijo que el bloqueo estadounidense tiene “carácter genocida” y exigió su fin

El funcionario informó que entre marzo de 2024 y febrero de este año el daño económico sufrido en la isla por las medidas de Washington fue de 7.556 millones de dólares
Javier Milei pronuncia un discurso, el 16 de setiembre, en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes, en Asunción. · Foto: Daniel Duarte, AFP
Argentina

Milei suma más golpes y ahora los senadores levantaron el veto al reparto automático a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional

Funcionarios oficialistas dijeron que la oposición quiere “voltear” al presidente y que el país “estalle”

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 19 sep.
Horizontales
  • 1. Juerguista, parrandero. Después de que no chille.
  • 6. Prefijo que significa "raza". Agregale cierto sufijo y tenés una descripción de lo que está ocurriendo en Gaza.
  • 7. Como dijimos en la primera definición: tener ______ no te habilita a chillar.
  • 9. Deporte que era el más importante surtidor de medallas para el deporte uruguayo, hasta que apareció Julia Paternain.
Verticales
  • 1. La primera marca de adhesivo dental que se te viene a la cabeza.
  • 2. ¿Por qué no podemos empezar a llamar "bifes a la ________" a la comida consistente en cortes de carne con papas, arvejas, zanahorias y salsa de tomate? Por lo menos variamos un poco.
  • 3. "Yo antes me ________ siempre, pero ahora que me enteré de que Bill Gates es reptiliano, no lo hago más. No hay que ser estúpido en esta vida".
  • 4. "Se parece bastante al padre, pero un poco a la madre también", dicen los ansiosos cuando ven la imagen tomográfica del ____.

Cultura

Circe Maia (archivo, 2015). · Foto: Iván Franco
Letras

Poesía completa de Circe Maia: una respuesta animada al contacto del mundo

La recopilación incluye material que permanecía inédito
Foto principal del artículo 'Al trote de la memoria'
Libros › Reseñas

Al trote de la memoria

La novela El caballo del lechero, de Mariano González
Foto principal del artículo 'Cuando la arquitectura y la lógica se aniquilaron para refundarse'
Libros › Reseñas

Cuando la arquitectura y la lógica se aniquilaron para refundarse

El ensayo Elogio del esperanto: arquitectura objetiva y empirismo lógico (1927-1931), de Laura Alemán
Foto principal del artículo 'Confesionario lector de Mariana Enriquez'
Libros › Reseñas

Confesionario lector de Mariana Enriquez

En Archipiélago, la escritora argentina reflexiona sobre sus gustos, costumbres y manías
Foto principal del artículo 'Un libro para no leer'
Libros › Reseñas

Un libro para no leer

OO, de Riccardo Boglione

Ambiente

Arroyo Casupá, en el departamento de Florida (archivo, agosto de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Agua

Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación

Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Edgardo Ortuño, el 12 de setiembre, en el lanzamiento de la participación de Uruguay en la COP 30, el 12 de setiembre, en el Ministerio Relaciones Exteriores. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Debates ambientales

Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”

En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”
Equipo que realizó la encuesta en Arévalo. · Foto: Difusión
Territorio

Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”

El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas
La Esmeralda, Rocha (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Ecosistemas

Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial

Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”

Economía

Gabriel Oddone, en la Comisión de Hacienda de Diputados, el 5 de setiembre, en el Parlamento. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Presupuesto 2025-2029: la visión del Consejo Fiscal Asesor

Según este órgano, la trayectoria fiscal propuesta va en la dirección correcta para reducir los desequilibrios fiscales, pero el esfuerzo sería insuficiente para frenar el incremento de la deuda
Foto principal del artículo 'Pobreza infantil: académicos consideran indispensable aumentar montos de transferencias y unificar el sistema' · Ilustración: Luciana Peinado
Desigualdad y pobreza

Pobreza infantil: académicos consideran indispensable aumentar montos de transferencias y unificar el sistema

El segundo seminario del Diálogo Social dejó varios acuerdos entre los investigadores participantes. En su visión, el país tendrá que hacer un gran esfuerzo para ampliar y unificar las transferencias sociales
Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Jong-un, el 3 de setiembre en Pekín, China. · Foto: Kcna Kns, AFP
Academia

¿Quién modelará ahora la democracia?

No hace mucho, la gente de todo el mundo podía observar a Europa y Estados Unidos para comprobar que el crecimiento económico, la justicia social y la libertad política no sólo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente. Si bien el autoritarismo está en auge en ambos países, se pueden encontrar modelos democráticos en otros lugares
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana: el presupuesto y sus prioridades'
Sector público

Gráfico de la semana: el presupuesto y sus prioridades

¿Cómo se distribuirá el gasto público a lo largo del próximo quinquenio?

Justicia

Foto principal del artículo '“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay' · Foto: Mara Quintero
Crimen organizado

“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay

El doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que nuestro país enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.
Ignacio Alonso (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía solicitará documentación y facturas a AUF por denuncia por desvío de fondos

Los peritos recomendaron al fiscal reclamar las facturas AUF y enviar una consulta al BROU por doble garantía.
(archivo, diciembre de 2021) · Foto: Federico Gutiérrez
Cárceles

INR aplicó protocolo sanitario por caso de varicela en cárcel de Salto

Se restringieron las visitas por 21 años a grupos de riesgo
Ramón Rodríguez de Armas, aliasÓscar 5, saliendo del juzgado de la calle Uruguay esquina Convención, en Montevideo (archivo, 2021). · Foto: Federico Gutiérrez
Procesos judiciales

La SCJ condenó al médico de la dictadura Ramón Rodríguez de Armas

Rodríguez De Armas operaba como “Oscar 5” en el Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas.

Trabajo

Archivo, octubre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Presentaron convocatoria para proyectos de inserción laboral juvenil

El Ministerio de Trabajo, Inefop y el INJU lanzaron llamado para emprendimientos de jóvenes que tengan entre 15 y 29 años, que podrán acceder a un financiamiento de hasta dos millones de pesos.
Dirigentes del PIT-CNT llegan a una reunión del Consejo Superior Tripartito. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Delegación del FMI se reunió con el Instituto Cuesta Duarte por pautas salariales y condiciones de trabajo

El organismo internacional también mantendrá encuentros con integrantes del gobierno y con las cámaras empresariales.
Movilizacion de Sutiga frente a Torre Ejecutiva. archivo, 2021 · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Sutiga realizó paro y movilización contra decisión de INAU de cerrar un hogar en Nueva Palmira

El instituto resolvió rescindir el contrato a la asociación civil que gestionaba el centro, lo que significó el despido de 20 trabajadores y la redistribución de 23 niños, niñas y adolescentes en otros internados.
Lanzamiento de la 8ª edición de la Fiesta de la Chacra en el Centro Educativo Rural, el 17 de setiembre, en San Jacinto. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Se realizó el lanzamiento de la Fiesta de la Chacra en San Jacinto

Con énfasis en reivindicar las tradiciones chacareras y en un entorno que quiere ser un museo vivo a cielo abierto en construcción, la actividad se desarrollará el sábado 27 y el domingo 28 de setiembre

Salud

Hospital Vilardebó (archivo, abril de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Trabajadores del Hospital Vilardebó y de la ex Colonia Etchepare denuncian falta de diálogo con la directora de Salud Mental de ASSE

“Hay pacientes en sala, sin asistencia, cuando está la posibilidad de contratar psiquiatras y no le dan trámite”, manifestó un integrante de la comisión interna; desde ASSE manifestaron que habrá una reunión a la brevedad
Elecciones en el Casmu, el 17 de setiembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Casmu: Domingo Beltramelli será el nuevo presidente de la mutualista

La lista 1 venció a la lista 1935, encabezada por Raúl Rodríguez, quien buscaba la reelección.
Daniel Olesker, Marcela Cuadrado y Álvaro Danza en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, el 16 de setiembre, en el edificio anexo del Palacio Legislativo · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Presupuesto de ASSE busca competir con mayor igualdad con las mutualistas dentro del SNIS

Las grandes prioridades asistenciales son la salud mental, las trayectorias, embarazo, infancia, adolescencia y el primer nivel de atención
Álvaro Danza, el 16 de setiembre, en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Comisión de Presupuestos recibió a las autoridades de ASSE con el pedido de renuncia de Álvaro Danza en el centro

El PN y el PC llevaron el debate político a la comisión, mientras que CA cuestionó su pertinencia; Orsi ratificó su apoyo al presidente del prestador, quien expresó que “no hay absolutamente nada para ocultar”.

Educación

Milena Rodríguez, Valeria Doglio, Cecilia Notari y Esteban Coitiño. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

La Mesa Permanente de la ATD de Primaria reivindica la mirada pedagógica y la necesidad de eliminar violencias en prácticas escolares

En el marco de la discusión presupuestal, marcaron la importancia de que haya más adultos en los centros educativos y señalaron la dificultad de desandar la reforma curricular
Delegación de la Udelar encabezada por el rector Héctor Cancela, el 18 de setiembre, en el Anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

La Udelar pidió mayor incremento presupuestal en el Parlamento y diputados se mostraron afines a estudiar redistribución de recursos

Mientras que el nacionalista Pablo Abdala pidió al rector Cancela que genere una solicitud “intermedia”, la frenteamplista Ana Olivera dijo que analizarán el tema “sin crear falsas expectativas”
(archivo, mayo de 2021) · Foto: Alessandro Maradei
Educación inicial

Con foco especial en grupos de tres años, la DGEIP abrió preinscripciones para educación inicial y primero de primaria

El proceso transcurre de forma digital y permanecerá abierto hasta el 12 de octubre; la DGEIP viene trabajando para solucionar problemas generados en la inscripción del año pasado
Movilización de ADUR en el Parlamento (archivo, setiembre de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Con paro parcial de sindicato docente, este jueves la Intergremial Universitaria acompaña comparecencia de la Udelar al Parlamento

En la tarde se organiza una charla sobre “Redistribución de la riqueza y presupuesto educativo” en el Paraninfo de la Universidad

Feminismos

Mónica Xavier. (archivo, marzo de 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

El incremento presupuestal para Inmujeres estará enteramente destinado a reforzar la atención en violencia de género

La directora del instituto, Mónica Xavier, dijo en el Parlamento que los recursos serán para “reforzar cupos” en algunos servicios y “sumar más supervisoras” en los equipos, con la intención de mantener “todo el despliegue en el territorio”.
Magdalena Álvarez (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

MSP presentó nueva herramienta para la reparación del daño de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual

La coordinadora del Programa de Adolescencia del ministerio, Magdalena Álvarez, advirtió que el Sipiav registra cinco casos por día y que esto es apenas “la punta del iceberg” de una problemática que “permea a toda la sociedad”.
archivo, 2024. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Niñez y adolescencia

La percepción de seguridad alimentaria es más baja en zonas rurales que en urbanas, según encuesta

Se presentaron datos sobre la situación de niñas y niños de 0 a 4 años que viven en localidades menores de 5.000 habitantes y áreas dispersas.
Foto principal del artículo 'Yayo Herrero: “El ecofeminismo propugna que los sistemas económicos, políticos y culturales pongan la vida como una prioridad”' · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

Yayo Herrero: “El ecofeminismo propugna que los sistemas económicos, políticos y culturales pongan la vida como una prioridad”

En entrevista con la diaria, la antropóloga y activista española analizó las claves que aporta la perspectiva ecofeminista para construir un mundo que piense menos en “cómo hacer crecer la economía” y más en “cómo garantizar condiciones de vida dignas”.

Ciencia

Sequía en el departamento de Florida (archivo, enero de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Ecuador, Colombia y Uruguay son los tres países de Sudamérica con mayor vulnerabilidad a las sequías

Investigación que evaluó la exposición, sensibilidad y capacidad de hacer frente a las sequías en Sudamérica arroja que Uruguay es “uno de los países menos preparados del continente” ya que no cuenta con “un plan de sequía” y porque gran parte de las “tierras agrícolas” carece de sistemas de riego.
María Eugenia Francia. Foto: Pablo Alvarenga publicada en _Nature_.
Comunidad científica

La investigadora uruguaya María Eugenia Francia ganó el Premio Mujeres por la Ciencia en las Américas 2025 de la Ianas

La Red Interamericana de Academias de Ciencias decidió entregar el Premio Anneke Levelt-Sengers para Mujeres en la Ciencia en las Américas de 2025 a la investigadora del Laboratorio de Biología de Apicomplejos del Institut Pasteur de Montevideo que lleva años estudiando la toxoplasmosis y otros parásitos de interés médico y veterinario.
El ROV SuBastian toma una muestra de corales. · Foto: ROV SuBastian/Schmidt Ocean Institute
Investigación científica

¿Por qué Uruguay Sub200 colecta animales vivos? Una mirada a las colecciones científicas y su rol en la conservación

La expedición que explora el fondo marino uruguayo despertó un enorme entusiasmo pero también algunas críticas de organizaciones conservacionistas, ocasión ideal para discutir cómo se genera el conocimiento científico y explorar algunas verdades incómodas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas

Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas

Deporte

Archivo, 2023 · Foto: Ramiro Cicao
Fútbol

Octava fecha del Clausura 2025: la del quiebre

Recién en esta etapa se podría descartar algunos clubes de la disputa por el título
Mario Saralegui, entrenador de Rampla Juniors (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Segunda División: fecha clave de viernes a lunes con enfrentamientos entre rivales directos

La etapa se abrirá con un partidazo por el descenso entre La Luz y Rampla Juniors; el líder, Albion, visitará a Colón y Central Español, que está en zona de ascenso, irá al Goyenola para enfrentar a Tacuarembó.
David Terans. (archivo, agosto de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Peñarol prepara un cambio táctico para enfrentar a Juventud de Las Piedras

David Terans ingresará en el equipo titular en lugar de Eric Remedi, por lo que volverá el doble 5 de Ignacio Sosa y Jesús Trindade; además, Emanuel Gularte irá desde el arranque.
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Fútbol

Ranking FIFA: Uruguay subió un puesto

España es el nuevo líder al desplazar a Argentina, que quedó tercero; esta tabla definirá los cabezas de serie y los bombos del Mundial 2026.
La jamaiquina Natoya Goule-Toppin (d), previo a competir en las eliminatorias de los 800 m femeninos durante el Campeonato Mundial de Atletismo, el 18 de setiembre, en Tokio. Foto: Philip Fong, AFP.
Atletismo

Quedó lejos: Déborah Rodríguez no pudo meterse en semifinales

La corredora uruguaya terminó en el puesto 51 de la tabla general en la prueba de 800 metros femenino del Mundial de atletismo en Tokio.
Manuel Oyenard, de Larre Borges, y Mateo Pose, de Atenas, el 16 de setiembre, en cancha de Atenas. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Fiesta de Palacio: esta noche Larrañaga y Atenas definen el campeón de la Liga de Ascenso

El encuentro entre los dos ascendidos será a las 21.15 en el Palacio Peñarol; tendrá el título en juego y el premio económico.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Según encuesta, el 31% de la población siente desinterés por la política y el restante 69% la sigue por puro morbo

Advierten que el consumo irónico puede derivar en argumentación irónica y voto irónico, que llevaría al poder a un “energúmeno” que cometerá atrocidades “hechas y derechas”
Humor

La AUF reconoce que sus balances contables se elaboran “con más garra que técnica”

El órgano rector del fútbol uruguayo considera que “sacar las cosas a puro huevo” está en su ADN, aunque no se descarta la posibilidad de traer a un contador extranjero

Foto destacada

Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.

None

Foto: Martín Hernández Müller